Proyectos anteriores
2023 Dic 2 6:00 pm
La hija de todas las rabias / Daughter of Rage
Función al aire libre
Continuando con la tradicional función que se organiza cada fin de año desde el 2021, Filmoteca UNAM y Casa del Lago UNAM presentan el estreno de la película La hija de todas las rabias, de la socióloga y cineasta nicaragüense Laura Baumeister, en esta ocasión en colaboración con Interior XIII. La función se llevará a … Continue reading La hija de todas las rabias / Daughter of Rage
Función al aire libre
2023 Dic 2 1:00 pm
Julián Carrillo y la música microtonal
Charla y estantería con muestra de libros
Participan: Abraham Cruzvillegas, Rossana Lara y Alexander Bruck Una librería anticuaria toma sentido en la edición de sus catálogos. Julián Carrillo y la música microtonal es el primero de Siranda Librería Anticuaria. Como su nombre lo indica, está dedicado a la figura fundamental en la música mexicana del siglo XX que es Julián Carrillo y … Continue reading Julián Carrillo y la música microtonal
Charla y estantería con muestra de libros
2023 Nov 23 6:00 pm Fear of the Object / Miedo al objeto
Fear of the Object es una intervención de sitio específico que utiliza sonido y video en vivo para poner en diálogo las resonancias y disonancias arquitectónicas que se encuentran en el espacio físico, en el sonido y en la luz. La música está basada en las frecuencias y resonancias inherentes de los objetos de percusión … Continue reading Fear of the Object / Miedo al objeto
2023 Nov 11 1:00 pm
Posteden de Gerardo Nolasco-Rózsás(MX)
Exposición de realidad aumentada
Conformada por piezas físicas y virtuales, Casa del Lago UNAM presenta su primera exposición híbrida: Posteden del artista mexicano Gerardo Nolasco-Rózsás. Utilizando tecnologías como realidad aumentada (RA), ChatGPT y una aplicación gratuita homónima que se puede descargar en teléfonos inteligentes o tabletas, el artista sigue el paso de tres personajes ficticios, Akinyi, Bras y Alan, cuyas … Continue reading Posteden de Gerardo Nolasco-Rózsás(MX)
Exposición de realidad aumentada
2023 Nov 10 6:00 pm Formas fantasmales y difusas
Una conversación entre Lívia Nolasco Rózsás –curadora e investigadora del proyecto Beyond Matter de ZKM en Karlsruhe – y la artista Geraldine Juárez, acerca de la emulación y abstracción de exhibiciones históricas. Las invitadas abordarán dos proyectos: Les émulateurs y Les Immatériaux. Lívia Nolasco-Rózsás (HU) Comisaria e historiadora del arte. Ha comisariado exposiciones en torno a temas … Continue reading Formas fantasmales y difusas
2023 Nov 5 1:00 pm
¡Aquí tú cuentas historias!
Universo de Letras: programa de narración oral
¿Estás buscando alguna actividad cultural para la familia?, ¿te gustaría que tus seres cercanos conocieran sobre literatura de una forma divertida? Acércate a este programa y conoce cuentos, narraciones orales y escenificaciones teatrales con historias que te transportarán a diversos mundos a través del aliento, la imaginación y, sobre todo, la literatura. Domingo 5 de … Continue reading ¡Aquí tú cuentas historias!
Universo de Letras: programa de narración oral
2023 Oct 26 7:00 pm
Ute Wassermann (DE) – Quimera
Residencia artística
Reconocida por una exploración continua sobre la voz y por la creación de sonidos y atmósferas a partir de su boca, la artista e improvisadora alemana, Ute Wassermann presentará Quimera, en colaboración con intérpretes locales, y dará una charla magistral, como parte de su residencia artística en Casa del Lago. Clase magistral | Domingo 22 … Continue reading Ute Wassermann (DE) – Quimera
Residencia artística
2023 Oct 22 12:00 pm Muestra Fílmica ENAC 2023
En el marco de los 60 años de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas nos sumamos como sede de la 26ª edición de su Muestra Fílmica: un espacio privilegiado de difusión de las creaciones producidas en la escuela y un observatorio de las preocupaciones y tendencias que son hoy el punto de atención de las … Continue reading Muestra Fílmica ENAC 2023
2023 Oct 21 11:00 am
Amazonas. Mujeres en la lucha libre
Lourdes Grobet: Crear sin miedo
Como parte de su exposición actual, este programa lo dedicamos a uno de los temas que más apasionó a Lourdes Grobet: la lucha libre mexicana. Un taller de autodefensa personal para mujeres impartido por las amazonas Lola “Dinamita” González, campeona mundial de lucha libre profesional, y Luna Mágica; una charla, y la exhibición de amazonas … Continue reading Amazonas. Mujeres en la lucha libre
Lourdes Grobet: Crear sin miedo
2023 Oct 19 6:00 pm
Zero Point + Elliott Levin (US)
Ensamble de free jazz
Festejo por 70 años
El saxofonista, flautista y poeta Elliott Levin, un habitual de la escena del free jazz mexicano cumple 70 años en octubre y lo festeja al lado de Zero Point, el primer ensamble en traer a Elliott a México como colaborador, hace 15 años, y una de las mejores agrupaciones de free jazz de este país, … Continue reading Zero Point + Elliott Levin (US)
Ensamble de free jazz
Festejo por 70 años
2023 Oct 15 1:00 pm
¡Aquí tú cuentas historias!
Universo de Letras: programa de narración oral
Disfruta en familia una nueva forma de vivir la lectura y conoce cuentos, narraciones orales y escenificaciones teatrales con historias que te transportarán a diversos mundos a través del aliento, la imaginación y, sobre todo, la literatura. Domingo 1 de octubre Cuentos de la madre africana Narradora: Vivianne Thirión Uno de los continentes más grandes … Continue reading ¡Aquí tú cuentas historias!
Universo de Letras: programa de narración oral
2023 Oct 11 1:00 pm
Península de pájaros
Homenaje a Javier Álvarez (1956-2023)
Multicanal en el Bosque
La obra electroacústica del compositor Javier Álvarez (1956-2023) se extiende a lo largo de una trayectoria de más de 40 años y comprende un catálogo amplio de obras mixtas y acusmáticas. Este corpus refleja una labor creativa que, desde su génesis, respondió a una incesante búsqueda estética, derivada de distintos recursos, influencias y estrategias composicionales. Esta … Continue reading Península de pájaros
Homenaje a Javier Álvarez (1956-2023)
Multicanal en el Bosque
2023 Oct 6 6:00 pm
Ciclo Cataluña: Cine para la transformación
Función inaugural
Woman / Dir. Raúl de la Fuente y Medicus Mundi Mediterránia / España/ 2019 / 20 min / Idioma: Catalán Con la proyección de este cortometraje Casa del Lago será la sede para inaugurar la primera edición de este ciclo de cine social y comprometido. La cinta describe la problemática de la violencia de género en … Continue reading Ciclo Cataluña: Cine para la transformación
Función inaugural
2023 Oct 5 6:00 pm
Richard Pinhas (FR)
Acompañado por Duncan Pinhas (FR)
El legendario músico francés, Richard Pinhas presenta Sources, primer álbum a dúo junto con su hijo Duncan. Sources es una referencia a la transmisión que existe entre padre e hijo y viceversa; trata sobre el impulso de la creación primordial y los caminos de la inspiración, a través de la vibración del paisaje, el caos … Continue reading Richard Pinhas (FR)
Acompañado por Duncan Pinhas (FR)
2023 Oct 1 5:00 pm Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo
Nos sumamos como sede de este encuentro cinematográfico, que busca ofrecer lo mejor del cine de autor del panorama internacional, con la exhibición de múltiples universos, paisajes y posibilidades fílmicas en su máxima expresión. PROGRAMA – Sábado 30 | 17:00 | A los libros y a las mujeres canto Dir. María Elorza / España / 2022 / … Continue reading Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo
2023 Oct 1 2:00 pm Del cine al ring: Ciclo sobre el Huracán Ramírez
En el marco de la exposición Lourdes Grobet: Crear sin miedo, presentamos un ciclo dedicado a Huracán Ramírez, una de las máscaras más icónicas de la lucha libre mexicana, cuyo personaje pasó de la gran pantalla a las arenas. Colaboración: Filmoteca UNAM PROGRAMA – Domingo 1 de octubre | 14:00 |Huracán Ramírez – Domingo 8 … Continue reading Del cine al ring: Ciclo sobre el Huracán Ramírez
2023 Sep 29 11:00 am
Lourdes Grobet: Crear sin miedo
Yo no necesito entender por qué hago fotos. Siempre he tenido claro por qué hago un proyecto. Lourdes Grobet Considerada una de las fotógrafas y artistas audiovisuales mexicanas más importantes de finales del siglo XX y principios del XXI, Lourdes Grobet no sólo contravino los cánones establecidos en la fotografía y el arte de su época, … Continue reading Lourdes Grobet: Crear sin miedo
2023 Sep 24 1:00 pm
¡Aquí tu cuentas historias!
Programa de narración oral
Disfruta en familia una nueva forma de vivir la lectura y conoce cuentos, narraciones orales y escenificaciones teatrales con historias que te transportarán a diversos mundos a través del aliento, la imaginación y, sobre todo, la literatura. PROGRAMA El cosmos y sus bichos Narrador: Antonio Ayala Espectáculo de narración oral con temática científica: desde el nacimiento … Continue reading ¡Aquí tu cuentas historias!
Programa de narración oral
2023 Sep 23 6:00 pm
Amamos nuestros errores
Celebración del 17.o Aniversario de Generación Espontánea (MX)
Generación Espontánea, legendario colectivo de improvisadores mexicanos, se presenta por primera vez con ensamble completo en Casa del Lago UNAM para celebrar sus 17 años de vida. En esta ocasión, la célebre antibanda, ampliamente considerada como uno de los grupos pioneros de la improvisación libre en Latinoamérica, intervendrá sonoramente el icónico recinto de Chapultepec. Los … Continue reading Amamos nuestros errores
Celebración del 17.o Aniversario de Generación Espontánea (MX)
2023 Sep 22 1:00 pm
Of Breath and Sound: Narrative Strategies for a Contaminating Composition
(De la respiración y el sonido: estrategias narrativas para una composición contaminante)
Instalación disponible todos los viernes de agosto y septiembre a partir del 18 de agosto | 13:00 y 16:00 Instalación sonora de cuatro canales basada en una composición de grupo escrita e interpretada por Angélica Castelló, Natalia Domínguez Rangel, Lorena Moreno Vera y Lucía Simón Medina. Esta pieza explora la contaminación como práctica colaborativa (Lowenhaupt … Continue reading Of Breath and Sound: Narrative Strategies for a Contaminating Composition
(De la respiración y el sonido: estrategias narrativas para una composición contaminante)
2023 Sep 21 6:00 pm
Años y minutos
Presentación de disco con Adriana Camacho (MX) y Stefan Christoff (CA)
“Años y minutos es un disco inmersivo, que nos lleva por un ambiente onírico, delicado, lleno de atmósferas estimulantes donde sale el sol, llueve, caen rayos y vuelve a despejar el cielo. El piano y el contrabajo logran confeccionar un fractal que se abre y cierra en direcciones impredecibles.” –– Alfredo Bojórquez Créditos: Años y … Continue reading Años y minutos
Presentación de disco con Adriana Camacho (MX) y Stefan Christoff (CA)
2023 Sep 10 12:00 pm Poesía en Voz Alta 2023. Constelaciones: voz, cuerpo y palabra
La artista y performer Bartolina Xixa (AR), Raja Kirik (ID), claire rousay (US), así como figuras nacionales provenientes de distintas partes de la República como Mare Advertencia, La Bruja de Texcoco, Patricio Hidalgo y El Afrojarocho, Bárbara Lázara, Elvis Guerra, entre otros, participarán en la 25a edición del Festival Poesía en Voz Alta (PVA) Constelaciones: voz, cuerpo … Continue reading Poesía en Voz Alta 2023. Constelaciones: voz, cuerpo y palabra
2023 Sep 2 2:00 pm
Jam de escritura en vivo
Con Cecil Bolaños y Zel Cabrera (MX)
Taller de escritura en vivo (código y texto discursivo) con las artistas Cecil Bolaños y Zel Cabrera, que culminará con la presentación públicas de las piezas creadas por las participantes en formato jam (improvisación en vivo una a una). Esta performance pone en pantalla grande los antecedentes de los jams realizados entre escritoras y artistas … Continue reading Jam de escritura en vivo
Con Cecil Bolaños y Zel Cabrera (MX)
2023 Sep 2 12:00 pm
Ambulante – Gira de documentales
El encanto de la fisura
Por segundo año consecutivo, nos sumamos como sede de este festival dedicado a apoyar y difundir el cine documental como una herramienta de transformación cultural y social. Programa Sábado 2 | 18:00| Ambulantito: Concierto con la Orquesta Basura | Foro Alicia Urreta Sábado 2 | 13:00 | Un lugar llamado música (2022) | Sala Lumière … Continue reading Ambulante – Gira de documentales
El encanto de la fisura
2023 Sep 1 11:00 am
REVERSŌ V. II
Residencia artística Nøctuary (CL)
A partir del viernes 1 de septiembre REVERSŌ es una instalación de carácter objetual que explora la poética del espacio a través de un umbral de luz; experiencia inmersiva compuesta de un paisaje geométrico, que en su interacción busca una respuesta sensorial por parte del observador. Noctuary, junto a la colaboración Caco Marshall, en lo … Continue reading REVERSŌ V. II
Residencia artística Nøctuary (CL)
2023 Ago 25 1:00 pm
Macabro XXII
Festival Internacional de Cine de Horror de la CDMX 2023
La vigésimo segunda edición del primer festival de cine de horror en México llega a partir del 15 de agosto, presentando un carnaval pagano con una programación integrada por los estrenos nacionales más relevantes del cine de terror y fantasía contemporáneo. Macabro es el primer y más experimentado festival de cine de género en México … Continue reading Macabro XXII
Festival Internacional de Cine de Horror de la CDMX 2023
2023 Ago 23 7:00 pm Gudinni Cortina (MX) + Burkhard Stangl (AT)
El reconocido compositor y guitarrista austriaco, Burkhard Stangl tendrá una presentación especial en Casa del Lago UNAM, junto al artista medial Gudinni Cortina. Semblanzas: Burkhard Stangl (AT) Guitarrista y compositor austriaco radicado en Viena, su trabajo abarca los campos de la música clásica contemporánea, la música electrónica y la improvisación musical. Ha colaborado con una … Continue reading Gudinni Cortina (MX) + Burkhard Stangl (AT)
2023 Ago 12 4:00 pm
Camino de luces, por Daniel Aspuru (MX)
Concierto para piano, violonchelo, violín, saxofón y electrónica
El multinstrumentista Daniel Aspuru guiará a los asistentes a través de un universo sonoro fascinante y contemplativo. Mediante una cuidadosa combinación de elementos minimalistas y sutiles armonías, cada composición musical crea un ambiente de serenidad en medio del bullicio del mundo exterior. Este evento es una invitación a adentrarse en un oasis de introspección y … Continue reading Camino de luces, por Daniel Aspuru (MX)
Concierto para piano, violonchelo, violín, saxofón y electrónica
2023 Ago 4 6:00 pm
MATERIA ABIERTA
El múcaro a lo lejos
Programa público Bajo el título El múcaro a lo lejos, la edición de Materia Abierta 2023, curada por el artista Jorge González Santos, se llevará a cabo en la Ciudad de México del 31 de julio al 26 de agosto. El programa de este año busca entretejer las prácticas rituales con la construcción de la … Continue reading MATERIA ABIERTA
El múcaro a lo lejos
2023 Jun 25 2:00 pm 27º Festival Mix: Cine y Diversidad Sexual
En su 27ª edición, con una amplia selección de filmes nacionales e internacionales, el Festival Mix se consolida como el más longevo de la Ciudad de México y como el primero y el más grande en su tipo de toda Hispanoamérica, al ofrecer un espacio con una amplia programación integrada por películas de ficción, documentales … Continue reading 27º Festival Mix: Cine y Diversidad Sexual
2023 Jun 25 12:00 pm
¡Aquí tú cuentas historias!
Universo de Letras: programa de narración oral
Disfruta en familia una nueva forma de vivir la lectura y conoce cuentos, narraciones orales y escenificaciones teatrales con historias que te transportarán a diversos mundos a través del aliento, la imaginación y, sobre todo, la literatura. Domingo 11 Cuentos para florecer Narradora: Ixchel Sepúlveda “Unos cuentos, flores y muchos colores”. Con melodías del ukulele … Continue reading ¡Aquí tú cuentas historias!
Universo de Letras: programa de narración oral
2023 Jun 22 5:00 pm
Trilogie De La Mort de Éliane Radigue (FR)
Pioneras electrónicas
Lionel Marchetti realizará una interpretación inédita en México de la obra Trilogie De La Mort de Éliane Radigue: una extensa meditación sonora sobre la muerte, basada en su compromiso con el budismo tibetano, que consta de tres composiciones para sintetizador ARP 2500 de una hora de duración cada una. Creada entre 1985 y 1993, esta … Continue reading Trilogie De La Mort de Éliane Radigue (FR)
Pioneras electrónicas
2023 Jun 17 2:00 pm
La Maga y el clochard
Alain Derbez y Clara Stern (MX)
“Cantan las esferas”: ciclo curado por Alejandro Colinas (MX)
En junio de 2023 se cumplen 60 años de la publicación de Rayuela, novela en la que el jazz, el tango y el blues se dan la mano, se adivinan y se entretejen a lo largo de las páginas cortazarianas. En este recital, los tres géneros musicales resuenan en los poemas originales de Derbez y … Continue reading La Maga y el clochard
Alain Derbez y Clara Stern (MX)
“Cantan las esferas”: ciclo curado por Alejandro Colinas (MX)
2023 Jun 17 1:00 pm
Una historia cultural del grito de Ana Lidia M. Domínguez (MX)
Presentación de libro
Escrito como una historia cultural, este libro es un conjunto de ensayos sobre las ideas y las prácticas del grito en el mundo humano. A partir de una minuciosa investigación documental, cuyas fuentes proceden de diversos contextos históricos y tradiciones culturales, el texto da cuenta de las múltiples maneras en que las culturas han dirigido, … Continue reading Una historia cultural del grito de Ana Lidia M. Domínguez (MX)
Presentación de libro
2023 Jun 11 1:00 pm
Segundo maratón de sonideros
Participan: Joyce Musicolor, Nacho Mex y Sonido Confirmación (MX)
Curaduría: Danny Mutamasick (MX) Los sonidos de barrio, de vecindad y de suburbio llenarán por segunda ocasión los jardines de Casa del Lago durante cinco horas. La tradición del baile enfocado a la cumbia, el chachachá, la salsa, el mambo, el montuno, el son cubano y otros ritmos latinos pondrán a bailar al público en este … Continue reading Segundo maratón de sonideros
Participan: Joyce Musicolor, Nacho Mex y Sonido Confirmación (MX)
2023 Jun 10 6:00 pm
Nika Milano + Maxa Huyeya
Jornada de Umbrales Expandidos
FICUNAM 13
Proyecciones de cine experimental y expandido, así como un performance y diversas instalaciones serán parte de esta jornada dedicada a las expresiones más libres y radicales de la vanguardia cinematográfica nacional de este festival que, desde hace 13 años, se propone preservar el acontecimiento cinematográfico como un acto eminentemente social y colectivo. Como parte de … Continue reading Nika Milano + Maxa Huyeya
Jornada de Umbrales Expandidos
FICUNAM 13
2023 Jun 3 3:30 pm
FICUNAM 13: El cine que provoca
Competencia Umbrales
Ciclo de proyecciones
Como parte de las actividades de FICUNAM 13 en nuestro recinto, además de la videoinstalación Dos horizontes, los performances a partir de las proyecciones de Croma – Recuerdo el color desde estos paisajes eléctricos y El camino del venado tendremos una serie de proyecciones de la competencia Umbrales, de vanguardias cinematográficas. PROGRAMA Sábado 3 de … Continue reading FICUNAM 13: El cine que provoca
Competencia Umbrales
Ciclo de proyecciones
2023 Jun 2 11:00 am
Dos horizontes | Two Horizons*
FICUNAM 13: El cine que provoca
Umbrales Expandidos
Dos horizontes | Two Horizons* Videoinstalación a dos canales Saodat Ismailova | 2017 | Uzbekistán-Kazajistán-Francia | 24 min Por la estrella cuando se pone, tu compañero no se ha extraviado ni errado; ni habla por capricho. No es más que una revelación revelada, que le ha enseñado alguien con un poder asombroso. Poseído de vigor, … Continue reading Dos horizontes | Two Horizons*
FICUNAM 13: El cine que provoca
Umbrales Expandidos
2023 Jun 1 11:00 am Espíritus en frecuencia: Residencia artística Aki Onda (JP)
“Change in a tiny space could resonate to larger space but without microscopic change no radical change would be possible.” Tetsuo Kogawa Por primera vez en México se presenta la obra instalativa del artista, compositor y curador japonés Aki Onda, referente internacional dentro de las prácticas sonoras y artísticas contemporáneas, cuya obra ha recorrido espacios … Continue reading Espíritus en frecuencia: Residencia artística Aki Onda (JP)
2023 May 27 5:00 pm
Manto de gemas de Natalia López Gallardo
Función + charla
En pleno proceso de divorcio, Isabel se instala en el campo donde descubre que su ayudante María tiene una hermana desaparecida. Isabel le ofrece su ayuda para encontrarla y el destino de ambas queda entrelazado. Mientras tanto, la comandante de policía, Roberta, quiere rescatar a su hijo de los bajos fondos del crimen. Ahí se … Continue reading Manto de gemas de Natalia López Gallardo
Función + charla
2023 May 25 10:00 am
El viaje afrodescendiente, musical y gastronómico entre México y Colombia
Encuentro Iberoamericano de Mujeres en la Industria Musical
Nos sumamos como sede de esta plataforma mexicana creada por mujeres gestoras, que promueve distintas acciones como charlas, conferencias, talleres, proyecciones cinematográficas y ruedas de negocios sobre la industria musical de Iberoamérica. Con Colombia como país invitado, y con ejes temáticos como la justicia, la verdad y las afrodescendencias, tendremos conciertos, charlas, talleres y ruedas … Continue reading El viaje afrodescendiente, musical y gastronómico entre México y Colombia
Encuentro Iberoamericano de Mujeres en la Industria Musical
2023 May 21 1:00 pm
¡Aquí tú cuentas historias!
Universo de Letras: programa de narración oral
Disfruta en familia una nueva forma de vivir la lectura y conoce cuentos, narraciones orales y escenificaciones teatrales con historias que te transportarán a diversos mundos a través del aliento, la imaginación y, sobre todo, la literatura. Domingo 7 Miau pies de trapo Narradora: Giovanna Cavasola Historias de gatos y otros invitados Domingo 14 1 … Continue reading ¡Aquí tú cuentas historias!
Universo de Letras: programa de narración oral
2023 May 20 5:30 pm
El film justifica los medios de Juan Jacobo del Castillo (CO-MX)
Función musicalizada en vivo
La ópera prima de Juan Jacobo del Castillo rinde homenaje al primer cine político colombiano por medio de una serie de conversaciones entre sus representantes más emblemáticos: Marta Rodríguez, Carlos Sánchez y Carlos Álvarez; quienes con su cámara documentaron los cambios políticos y sociales de su país en los años sesenta, así como las gestas … Continue reading El film justifica los medios de Juan Jacobo del Castillo (CO-MX)
Función musicalizada en vivo
2023 May 20 4:00 pm
Testimonios. Música para flauta y chelo
Wilfrido Terrazas y Natalia Pérez Turner (MX)
Natalia y Wilfrido han trabajado como dúo desde el 2005, cuando fueron convocados por el compositor Ignacio Baca Lobera para tocar música de sus alumnos. A partir de entonces han tocado juntos en dúo y en ensambles como Filera, Generación Espontánea y Liminar. Dentro de su trabajo como dúo, además de tocar obras del repertorio … Continue reading Testimonios. Música para flauta y chelo
Wilfrido Terrazas y Natalia Pérez Turner (MX)
2023 May 18 11:00 am
Recursiva mutante de Nina Kovensky (AR)
Curaduría: Catalina Urtubey (AR)
Del sur de México, al sur de América Latina, la segunda exposición de Resquicio, nuestro espacio dedicado al arte joven latinoamericano, mostrará el trabajo de la artista argentina Nina Kovensky (AR, 1993). Bajo la curaduría de Catalina Urtubey (AR), esta muestra realizada a partir de objetos espejo, “nos invita a dejar de mirarnos a nosotrxs … Continue reading Recursiva mutante de Nina Kovensky (AR)
Curaduría: Catalina Urtubey (AR)
2023 May 13 5:00 pm
Final del 2º Concurso de Canción Feminista
Concierto y premiación
Tras la revisión de más de 50 propuestas provenientes de distintos estados de la República mexicana y de países como Chile, Perú, Argentina, Colombia y España, y de la realización de la final el día sábado 13 de mayo, la Coordinación de Difusión Cultural a través de Casa del Lago UNAM, la Cátedra Rosario Castellanos … Continue reading Final del 2º Concurso de Canción Feminista
Concierto y premiación
2023 May 11 11:00 am
Imagina un mundo sin ejércitos: Por la desmilitarización global
Exposición de carteles universitarios
Desde la perspectiva de los derechos humanos, la cultura y el arte, se convocó a las juventudes para reflexionar, de manera crítica y creativa, sobre el grave problema del militarismo, la militarización y el armamentismo y sobre la promoción de una cultura de paz. La exposición presenta obras originales que son resultado del trabajo creativo … Continue reading Imagina un mundo sin ejércitos: Por la desmilitarización global
Exposición de carteles universitarios
2023 May 6 4:00 pm Ciclo: “Heroicas”
Las mujeres y las niñas se vuelven protagonistas en este ciclo de películas animadas y no animadas que muestran los viajes iniciáticos, aventuras, desafíos y procesos de cambio de personajes femeninos complejos en la pantalla grande. PROGRAMA Las trillizas de Belleville Dir. Sylvain Chomet / Francia – Bélgica – Canadá – Reino Unido – Letonia … Continue reading Ciclo: “Heroicas”
2023 May 6 1:00 pm
Improbables resonancias de Ulises Martínez y Leopoldo Novoa Dúo (MX)
“Cantan las esferas”. Ciclo curado por Alejandro Colinas (MX)
Los músicos intérpretes y compositores Ulises Martínez y Leopoldo Novoa, maestros en diversos instrumentos, han preparado para esta ocasión un programa a dúo de improvisación con violín y marimbol. Para Ulises Martinez y Leopoldo Novoa, el arte de la improvisación surge de lo más cotidiano en la música al igual que en la vida, es … Continue reading Improbables resonancias de Ulises Martínez y Leopoldo Novoa Dúo (MX)
“Cantan las esferas”. Ciclo curado por Alejandro Colinas (MX)
2023 Abr 29 4:00 pm Ciclo: Directoras mexicanas, distintas generaciones
En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y como parte del programa de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, presentamos este ciclo de películas dirigidas por directoras mexicanas que busca visibilizar y promover la cinematografía realizada por un sector de la población que, históricamente, ha sido … Continue reading Ciclo: Directoras mexicanas, distintas generaciones
2023 Abr 27 5:00 pm
VOLTA ABISMAL
Festival de música experimental y arte sonoro
Después de diez años de trayectoria, VOLTA ABISMAL ha logrado posicionarse como uno de los festivales referentes de la escena sonora mexicana e internacional. Durante tres días tendremos conciertos, conferencias y presentaciones de artistas originarios y/o residentes del Reino Unido y de México, cuyas prácticas artísticas transitan entre la música experimental, la bioacústica, el arte … Continue reading VOLTA ABISMAL
Festival de música experimental y arte sonoro
2023 Abr 22 5:00 pm
Nueva línea editorial de Casa del Lago UNAM
En el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa
Presentación de dos publicaciones, La lengua que vibra antes de la palabra (2021) y La hibridez en potencia: Casa del Lago Virtual (2022), que abren la nueva línea editorial del recinto universitario, la cual reflexiona sobre un presente híbrido en la gestión cultural a partir de los proyectos digitales desarrollados durante el confinamiento. Participan: Macarena … Continue reading Nueva línea editorial de Casa del Lago UNAM
En el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa
2023 Abr 22 1:00 pm
Ingrid y Jenny Beaujean: Electro dark pop dúo (MX)
Cantan las esferas. Ciclo curado por Alejandro Colinas (MX)
Un día, cuando el hombre sea libre, la política será una canción. El eje del universo descansa sobre una canción, no sobre una ley. Cantan las esferas. ¿No habéis oído hablar de la canción de las esferas? León Felipe Ingrid y Jenny Beaujean se reúnen después de diez años en Casa del Lago para celebrar … Continue reading Ingrid y Jenny Beaujean: Electro dark pop dúo (MX)
Cantan las esferas. Ciclo curado por Alejandro Colinas (MX)
2023 Abr 22 11:00 am
C.O.F.R.A.D.í.A. (Camaradas y Obstinadxs Filibusterxs Resistiendo en Altamar, Distribuyendo Información ¡Aaargh!)
Red de Reproducción y Distribución (RRD)
Residencia artística del colectivo Red de Reproducción y Distribución (RRD) En el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa Dos talleres, una asamblea y una exposición en el puesto de RRD instalado en el Bosque de Chapultepec serán las sedes para hablar de la piratería, la no-autoría, el trabajo colectivo y la (re)distribución, … Continue reading C.O.F.R.A.D.í.A. (Camaradas y Obstinadxs Filibusterxs Resistiendo en Altamar, Distribuyendo Información ¡Aaargh!)
Red de Reproducción y Distribución (RRD)
2023 Abr 16 1:00 pm
¡Aquí tú cuentas historias!
Universo de Letras: programa de narración oral
Disfruta en familia de cuentos, narraciones orales y escenificaciones teatrales con historias que te transportarán a diversos mundos posibles a través del aliento, la imaginación y, sobre todo, la literatura. PROGRAMA Domingo 16 Del monte vengo y al monte voy Narrador: Pedro Mario López (CU) Espectáculo que convoca historias que por siglos han vibrado en … Continue reading ¡Aquí tú cuentas historias!
Universo de Letras: programa de narración oral
2023 Mar 29 5:00 pm
Traducción y multiculturalidad
Ciclo de conversatorios
En el “Seminario de Lengua, Literatura y Traducción: la perspectiva multicultural”, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, se explora la dimensión multicultural que surge de la convergencia entre la vertiente traductora y la creación literaria, en el caso de las y los escritorxs que emplean la traducción como un modo de … Continue reading Traducción y multiculturalidad
Ciclo de conversatorios
2023 Mar 26 1:00 pm
¡Aquí tú cuentas historias!
Universo de Letras: programa de narración oral
Disfruta en familia de cuentos, narraciones orales y escenificaciones teatrales con historias que te transportarán a diversos mundos a través del aliento, la imaginación y, sobre todo, la literatura. PROGRAMA 5 de marzo Si hay camino para la paz, contar es el camino Narradora: Deyanira Ruiz La paz es compartir un pastel; invitar a un cocodrilo … Continue reading ¡Aquí tú cuentas historias!
Universo de Letras: programa de narración oral
2023 Mar 25 2:00 pm
Hábitat de Milo Tamez y Diego Villaseñor (MX)
Cantan las esferas. Ciclo curado por Alejandro Colinas (MX)
Un día, cuando el hombre sea libre, la política será una canción. El eje del universo descansa sobre una canción, no sobre una ley. Cantan las esferas. ¿No habéis oído hablar de la canción de las esferas? León Felipe La estridencia sensorial a la que estamos expuestos en cada actividad de nuestras vidas repercute en … Continue reading Hábitat de Milo Tamez y Diego Villaseñor (MX)
Cantan las esferas. Ciclo curado por Alejandro Colinas (MX)
2023 Mar 25 1:00 pm
Reescrituras Tecnológicas: Imaginar otros territorios
Presentación de libro
“[…] El proceso de reescritura deshace lo ya hecho, mejor aún, lo vuelve un hecho inacabado, o termina dándolo aún más por hacer. Reescribir, en este sentido, es un trabajo sobre todo con y en el tiempo. Reescribir, en el trabajo colectivo, digamos, comunitario e históricamente determinado” Cristina Rivera Garza ¿Cómo nos escriben las tecnologías … Continue reading Reescrituras Tecnológicas: Imaginar otros territorios
Presentación de libro
2023 Mar 16 7:00 pm
Mohammad Reza Mortazavi (IR)
Festival Canicas – Música Periférica
“El hombre con los dedos más rápidos del mundo”, así ha sido llamado Mohammad Reza Mortazavi, un percusionista iraní considerado ampliamente como el mejor intérprete del tombak alrededor del mundo. Es el más importante innovador de su generación y literalmente revolucionó la técnica para tocar este instrumento. Utilizando percusiones tradicionales como el tombak y el … Continue reading Mohammad Reza Mortazavi (IR)
Festival Canicas – Música Periférica
2023 Mar 15 7:00 pm
Jana Rush (US) y Roger Robinson (GB) + Disrupt (GB)
Festival Canicas – Música Periférica
Spoken word, ritmos frenéticos, electrónica, free jazz y reggae de atmósfera estridente, oscura y disruptiva, serán parte de esta jornada que consta de dos conciertos con reconocidos artistas internacionales que por primera vez se presentan en México: la productora musical originaria de Chicago, Jana Rush (US), y la celebrada dupla formada por el poeta y … Continue reading Jana Rush (US) y Roger Robinson (GB) + Disrupt (GB)
Festival Canicas – Música Periférica
2023 Mar 11 11:00 am
Din don: exploración sonora
Actividades artísticas para primeras infancias
Con el interés de trabajar en la formación de nuevos públicos, Casa del Lago UNAM presenta este programa creado por Alejandra Quiroz, mediadora de lectura, bibliotecaria y editora especializada en la primera infancia. En este taller se realizarán sesiones de canto y lectura para explorar los sonidos y la musicalidad del cuerpo. 11:00 a 11:50 … Continue reading Din don: exploración sonora
Actividades artísticas para primeras infancias
2023 Mar 4 1:00 pm
Mary Lattimore (US)
Concierto para arpa
AVISO IMPORTANTE Por causas de salud y ajenas a Casa del Lago UNAM y al Festival Hipnosis, este concierto ha sido cancelado. Agradecemos su comprensión. ——————— Festival Hipnosis en colaboración con Casa Del Lago UNAM presentan: Mary Lattimore (US) en concierto. Mary Lattimore es reconocida por su amalgama de experimentaciones sónicas a través de su instrumento … Continue reading Mary Lattimore (US)
Concierto para arpa
2023 Mar 4 11:00 am
Proyecto Tolerancia | Tolerance Project
Muestra de carteles itinerantes
Fundada y curada por el artista y activista Mirko Ilić (BA), esta iniciativa presenta carteles de destacados artistas de todo el mundo, cuya única directriz es ilustrar la palabra “tolerancia” en su idioma nativo, para comenzar una conversación sobre la inclusión, que solo puede iniciar si se tiene como base la tolerancia. En un mundo cada vez … Continue reading Proyecto Tolerancia | Tolerance Project
Muestra de carteles itinerantes
2023 Mar 4 11:00 am
Envoltura de palabras
Actividades artísticas para primeras infancias
Con el interés de trabajar en la formación de nuevos públicos, Casa del Lago UNAM presenta este programa creado por Alejandra Quiroz, mediadora de lectura, bibliotecaria y editora especializada en la primera infancia. “Envoltura de palabras” Sesión de juegos corporales, canto y lectura con una variedad de álbumes ilustrados y libros de cartoné, dirigida a … Continue reading Envoltura de palabras
Actividades artísticas para primeras infancias
2023 Mar 2 6:00 pm
1500-1780: Tres siglos de música instrumental y vocal hispana
Recitales AMA
El Renacimiento en España fue una etapa intensa y de grandes cambios. En 1492 Castilla conquista Granada con el triunfo del mundo católico sobre el árabe (la reconquista) y Colón llega a América. Las transformaciones que se dieron a partir de ese momento serán etiquetadas como el famoso “Siglo de Oro” español (1492-1659), bajo los … Continue reading 1500-1780: Tres siglos de música instrumental y vocal hispana
Recitales AMA
2023 Feb 25 1:00 pm Experiencia Bahidorá en Casa del Lago
Después de once ediciones, el Carnaval de Bahidorá se ha consolidado como uno de los más esperados por el público al reunir anualmente arte, música y naturaleza en un lugar paradisíaco en el estado de Morelos. Si te quedaste con ganas de más Bahidorá o te perdiste del festival: ¡ésta es tu oportunidad! Por segundo año consecutivo, … Continue reading Experiencia Bahidorá en Casa del Lago
2023 Feb 23 5:00 pm
El largo camino hacia la libertad: The Mandela Poster Project
Charla de clausura
Como parte de las actividades para cerrar esta exposición de ilustraciones que honran y celebran el legado de Nelson Mandela, tendremos una mesa redonda que abordará el aporte y las influencias que ha tenido la tercera raíz en las múltiples disciplinas artísticas de artistas mexicanos. La exposición podrás visitarla hasta el 26 de febrero en … Continue reading El largo camino hacia la libertad: The Mandela Poster Project
Charla de clausura
2023 Feb 22 6:30 pm Olivia Block (US) en concierto
Durante los últimos 20 años, la compositora y artista estadounidense ha sido pionera en la utilización de grabaciones de campo, instrumentos de cámara y texturas electrónicas para crear música electroacústica misteriosa y envolvente presentándose en eventos como Sonic Light (Amsterdam), Dissonanze (Roma), Incubate (Tilburg) o el 52 Festival de Música Contemporánea de la Bienal de Venecia. Este … Continue reading Olivia Block (US) en concierto
2023 Feb 15 5:00 pm
Traducción y multiculturalidad
Ciclo de conversatorios
En el “Seminario de Lengua, Literatura y Traducción: la perspectiva multicultural”, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, se explora la dimensión multicultural que surge de la convergencia entre la vertiente traductora y la creación literaria, en el caso de las y los escritorxs que emplean la traducción como un modo de … Continue reading Traducción y multiculturalidad
Ciclo de conversatorios
2023 Feb 11 12:00 pm
Versus 8 (MX)
Música para percusión de los s. XX y XXI
El ensamble de percusión Versus 8 con base en Morelia, Michoacán presenta un par de conciertos motivo de su vigésimo aniversario. El primer concierto está dedicado al trabajo del compositor Samuel Cedillo con obras para cuarteto de percusiones metálicas de los compositores mexicanos Omar Hernández, Alan Manríquez y del propio Samuel Cedillo. El segundo concierto … Continue reading Versus 8 (MX)
Música para percusión de los s. XX y XXI
2023 Feb 8 12:00 am Convocatoria: 2º Concurso de Canción Feminista
La Coordinación de Difusión Cultural a través de Casa del Lago UNAM, la Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género, Radio UNAM, Libros UNAM, Facultad de Música UNAM y SIPAM a través de Violeta Radio, en el marco de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2023 Convocan A mujeres feministas y personas feministas con … Continue reading Convocatoria: 2º Concurso de Canción Feminista
2023 Ene 28 1:00 pm
Aire para volar
Alis Volat Trío (MX) en concierto
Residentes de Baja California, Alis Volat Trío ofrece recitales que involucran clásicos universales y música de vanguardia. El propósito es hacer programas originales que promuevan música nueva, especialmente enmarcada para ser atractiva a todo público. El ensamble está conformado por Teresa Díaz de Cossío (flauta), especialista en ejecución de música contemporánea con un doctorado por … Continue reading Aire para volar
Alis Volat Trío (MX) en concierto
2023 Ene 28 11:00 am
Siempreviva
Programa público: Taller de bordado creativo
Imparte: Alan Hernández (MX) Como cierre de su exposición Siempreviva, el artista oaxaqueño impartirá este taller donde las y los participantes aprenderán sobre distintas técnicas de bordado con hilo y con cuentas de vidrio y piedra. Dirigido a personas con interés en bordado con o sin experiencia y artistas visuales y/o gente creativa que deseen … Continue reading Siempreviva
Programa público: Taller de bordado creativo
2023 Ene 26 7:00 pm
Hidrogenesse (ES)
Recital con piano
El dúo de pop electrónico barcelonés formado por Carlos Ballesteros y Genís Segarra ofrecerá un concierto-recital al piano presentando su repertorio de más de 20 años intercalando comentarios sobre la creación de las canciones y todo lo que las inspiran. Un concierto íntimo y emotivo para el público de Casa del Lago UNAM. *Entrada gratuita. … Continue reading Hidrogenesse (ES)
Recital con piano
2023 Ene 25 5:00 pm
Traducción y multiculturalidad
Ciclo de conversatorios
En el “Seminario de Lengua, Literatura y Traducción: la perspectiva multicultural”, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, se explora la dimensión multicultural que surge de la convergencia entre la vertiente traductora y la creación literaria, en el caso de las y los escritorxs que emplean la traducción como un modo de … Continue reading Traducción y multiculturalidad
Ciclo de conversatorios
2023 Ene 21 4:00 pm Ciclo: Celebrando a Guillermo del Toro
En alianza con Filmoteca UNAM, presentamos este ciclo para celebrar la obra del reconocido cineasta, productor y director mexicano Guillermo del Toro, quien ha sido galardonado con diversos premios de la industria cinematográfica a lo largo de su trayectoria (Goya, Globo de Oro, Ariel y Óscar), y que recientemente recibió el doctorado Honoris Causa de … Continue reading Ciclo: Celebrando a Guillermo del Toro
2023 Ene 21 2:30 pm valeria dávila, Donovan y Pehuenche en vivo (MX)
Tres propuestas musicales frescas se presentan completamente en vivo en un show único que le canta al amor, la feminidad y la vida misma. Colaboración: Agencia de Humo Donovan Morales (MX) Originario de la Ciudad de México, su proyecto musical combina géneros desde boleros, R&B, hasta música disco de los 80. Con influencias como The Weeknd, … Continue reading valeria dávila, Donovan y Pehuenche en vivo (MX)
2023 Ene 19 6:00 pm Ensamble Liminar (MX) + Verdensteatret (NO) en concierto
Desde Noruega, el colectivo artístico Verdensteatret llega a la Ciudad de México como parte de su investigación para una nueva producción. En este concierto especial para Casa del Lago UNAM mostrarán avances de este proceso creativo en colaboración con el trío de cuerdas, Ensamble Liminar. Programa Presentación de Verdensteatret (30′) Ensamble Liminar y Magnus Bugge … Continue reading Ensamble Liminar (MX) + Verdensteatret (NO) en concierto
2022 Dic 8 6:00 pm
Antígonas Tribunal de Mujeres
De Tramaluna Teatro, creación colectiva (CO)
Ocho mujeres, cada cual como una nueva y milenaria Antígona que busca justicia, llega a un Tribunal imaginario a contar quién es su familiar o su compañero desaparecido. Traen al Tribunal objetos personales de sus familiares: una foto, una camisa, un juguete, una biblia. Ellas buscan justicia y la restitución poética y simbólica de esas … Continue reading Antígonas Tribunal de Mujeres
De Tramaluna Teatro, creación colectiva (CO)
2022 Dic 3 6:30 pm
Pinocho de Guillermo del Toro (MX)
Función al aire libre
El cineasta ganador del Óscar y la galardonada leyenda de la animación cuadro por cuadro Mark Gustafson reinventan el cuento clásico del mítico niño de madera de Carlo Collodi con una fabulosa obra maestra que lleva a Pinocho a una aventura mágica que trasciende mundos y revela el poder vivificante del amor. Colaboración: Filmoteca UNAM … Continue reading Pinocho de Guillermo del Toro (MX)
Función al aire libre
2022 Nov 27 12:00 pm ¡Aquí tú tejes historias!
Disfruta en familia de cuentos, narraciones orales y escenificaciones teatrales con historias que te transportarán a diversos mundos posibles a través del aliento, la imaginación y, sobre todo, la literatura. PROGRAMA Domingo 6 de noviembre Buscando la paz, la armonía y un poco de risa Narradora: Pati Soria Cuatro animales que nos cuentan lo que … Continue reading ¡Aquí tú tejes historias!
2022 Nov 26 5:00 pm
Gala de ballet
Encuentro Nacional de Danza 2022
El Encuentro Nacional de Danza es una plataforma de visibilidad del quehacer dancístico nacional y un espacio de convergencia para dialogar sobre la diversidad de prácticas existentes en las regiones del país. Promueve el intercambio de conocimientos, la profesionalización y el fortalecimiento de redes entre los diversos agentes participantes de la producción dancística y coreográfica … Continue reading Gala de ballet
Encuentro Nacional de Danza 2022
2022 Nov 26 1:00 pm Ciclo: El mundo de David Lynch
Reconocido a nivel mundial por sus aportaciones cinematográficas y por su estilo único, David Lynch es uno de los directores más fascinantes en el mundo del cine. En este ciclo presentamos clásicos como Eraserhead, Blue velvet, Lost highway, Inland Empire y Mulholland Drive. Colaboración: Filmoteca UNAM PROGRAMA Sábado 26 de noviembre | 13:00 | Eraserhead … Continue reading Ciclo: El mundo de David Lynch
2022 Nov 26 12:00 pm
Musas y Caprichos
Segundo Encuentro Internacional Alquimia Vocal
Una intervención vocal que invitará a la gente que circula alrededor de los jardines de Casa del Lago UNAM para abrir la escucha y un concierto a cargo de Jonathan Hart Makwaia (UK) serán parte de las actividades de este segundo encuentro fundado por la artista vocal mexicana Sarmen Almond (MX), que este año está … Continue reading Musas y Caprichos
Segundo Encuentro Internacional Alquimia Vocal
2022 Nov 24 5:00 pm Mediabolics: ciclo sobre asetización y estéticas derivativas.
Presentamos este ciclo de charlas en vivo y retransmisiones sobre los procesos de producción, intercambio y síntesis entre tecnologías de medios y tecnologías financieras. Un proyecto de Geraldine Juárez (MX) como parte del programa de arte y pedagogía de Skogen (SE), que reunirá a diversos invitades internacionales. Asetización con Fabián Muniesa (ES/FR) Una sesión acerca de … Continue reading Mediabolics: ciclo sobre asetización y estéticas derivativas.
2022 Nov 11 4:30 pm
En el cuerpo se hace el tiempo
Festival Poesía en Voz Alta 2022
Conformado por más de una decena de actos nacionales e internacionales regresa de forma presencial uno de los eventos más emblemáticos de este recinto: Festival Poesía en Voz Alta. Los actos de este año reclaman el espacio público desde la palabra y el sonido; se preguntan por los cambios de percepción espacio-temporales que hemos vivido … Continue reading En el cuerpo se hace el tiempo
Festival Poesía en Voz Alta 2022
2022 Nov 11 11:00 am
Aki Inomata (JP)
Think Evolution #1: Kiku-ishi (Ammonite) y Galloping Nambu breed horse
Inaugurada en el marco del Festival Poesía en Voz Alta 2022 En el cuerpo se hace el tiempo, esta exposición presenta dos videos de la multi reconocida artista conceptual japonesa Aki Inomata, quien investiga el proceso de creación como una actividad no exclusiva de los humanos a través de interacciones que desarrolla con otras especies … Continue reading Aki Inomata (JP)
Think Evolution #1: Kiku-ishi (Ammonite) y Galloping Nambu breed horse
2022 Nov 9 1:00 pm Bosque resonante
Reactivamos las sesiones de escucha en nuestros jardines con archivos sonoros de sellos discográficos independientes, colectivos, agencias y radiodifusoras que han contribuido a la documentación, difusión y desarrollo de las distintas escenas musicales en México y Latinoamérica. Durante noviembre y diciembre podrás disfrutar de archivos de Aire Libre FM, Static Discos, Radio UNAM y Agencia … Continue reading Bosque resonante
2022 Oct 30 12:00 pm
¡Aquí tú tejes historias!
Universo de letras
Universo de Letras. Programa de narración oral universitario Disfruta en familia de cuentos, narraciones orales y escenificaciones teatrales con historias que te transportarán a diversos mundos posibles a través del aliento, la imaginación y, sobre todo, la literatura. PROGRAMA Domingo 2 | Cuentos para imaginar un mundo mejor Esta función de cuentos es como una casa … Continue reading ¡Aquí tú tejes historias!
Universo de letras
2022 Oct 29 5:00 pm
Presencias, secretos y ensoñaciones
R + R Arte y Movimiento
Bajo la dirección de Rocío Becerril (MX), esta propuesta reúne tres videodanzas y tres coreografías en vivo. De estilos y propósitos muy diversos, este esfuerzo colectivo busca formar una comunidad interdisciplinaria desde la danza para la pantalla. En esta versión el reto es dialogar y encontrar nuevas imágenes que expandan la danza hacia otros sentidos, … Continue reading Presencias, secretos y ensoñaciones
R + R Arte y Movimiento
2022 Oct 28 8:30 am
Cuerpos de agua. Lenguajes, flujos y luchas en los archipiélagos feministas
Cierre del XXIX Coloquio Internacional de Estudios de Género
El presente coloquio propone analizar la centralidad del agua como elemento vital, como núcleo político, estético y filosófico, como incentivo pedagógico y generador de políticas públicas. Considerar su reflexión como insumo imprescindible de conexiones entre dimensiones espacio-temporales y metáforas para pensar en los vínculos y la transformación vital de las materialidades, los cuerpos sexuados, los … Continue reading Cuerpos de agua. Lenguajes, flujos y luchas en los archipiélagos feministas
Cierre del XXIX Coloquio Internacional de Estudios de Género
2022 Oct 27 6:30 pm
De lo antiguo a lo digital
Sunken Cages (US) y Alex Otaola (MX)
Esta presentación es una mezcla entre los estilos de Sunken Cages y Alex Otaola, quienes se conocieron y comenzaron a tocar jazz juntos en la Ciudad de México. En esta ocasión, presentarán una colaboración conjunta en la que buscan descolonizar la idea de la llamada “música experimental” para incluir influencias rítmicas de Sao Paolo, Durban, … Continue reading De lo antiguo a lo digital
Sunken Cages (US) y Alex Otaola (MX)
2022 Oct 22 11:00 am Luchaz Fest: 10 años de Brujas y Glitter
El Luchaz Fest es un evento que tiene como finalidad que las mujeres, jóvenes y niñas, conscientes de su fuerza y potencial personal y colectivo, vivan con gozo y libertad tanto los espacios físicos como digitales. La misión de estas actividades será impulsar procesos de transformación política personal y colectiva, a través de la creación … Continue reading Luchaz Fest: 10 años de Brujas y Glitter
2022 Oct 20 6:30 pm
Expresiones
Ciclo de improvisación curado por Ana Ruíz (MX)
Presentamos tres historias en torno a la mujer. En este ciclo mostraremos nuevas formas de expresar nuestras vivencias más allá de la voz y exploramos el sonido, el performance y la improvisación, junto a grandes músicos hombres, para crear armonía y dualidad. Improvisar es componer en tiempo real, tomar decisiones en el momento y lograr … Continue reading Expresiones
Ciclo de improvisación curado por Ana Ruíz (MX)
2022 Oct 15 12:00 pm El largo camino hacia la libertad: The Mandela Poster Project
The Mandela Poster Project nace en el año 2013, por iniciativa de un grupo de diseñadores sudafricanos, para honrar y celebrar el legado de Nelson Rolihlahla Mandela, quien luchó toda su vida en contra del segregacionismo (apartheid en lengua afrikáans), el racismo y el colonialismo europeo en África, y en pro de la libertad de … Continue reading El largo camino hacia la libertad: The Mandela Poster Project
2022 Oct 9 5:00 pm Concierto de la Orquesta Filarmónica de El Salvador (OFES)
Fundada en 2019 con el fin de brindarle a jóvenes de toda la República de El Salvador un espacio para desenvolverse como profesionales orquestales, la OFES está revolucionando la formación musical en el país, al otorgar las herramientas necesarias a sus integrantes para que puedan desarrollarse de la mejor manera como ejecutantes. El fortalecimiento de … Continue reading Concierto de la Orquesta Filarmónica de El Salvador (OFES)
2022 Oct 8 5:00 pm
Rabión de ideas para un buen día
Festival CulturaUNAM
La primera edición del Festival Cultura UNAM presenta actividades artísticas y culturales que derivan de los resultados de la publicación Para salir de terapia intensiva, estrategias del sector cultural hacia el futuro realizada en 2020. En Casa del Lago UNAM presentamos esta coreografía de Andrea Chirinos que toma como línea de trabajo jugar y bailar … Continue reading Rabión de ideas para un buen día
Festival CulturaUNAM
2022 Oct 5 10:00 am
Semana Incrustaciones en Casa del Lago UNAM
Festival CulturaUNAM
La primera edición del Festival CulturaUNAM presenta actividades artísticas y culturales que derivan de los resultados de la publicación Para salir de terapia intensiva, estrategias del sector cultural hacia el futuro realizado en 2020. En Casa del Lago UNAM nos sumamos a este festival con la coreografía Rabión de ideas para un buen día y … Continue reading Semana Incrustaciones en Casa del Lago UNAM
Festival CulturaUNAM
2022 Oct 1 4:00 pm Doctubre MX
Con ocho películas que se proyectarán a lo largo del mes, Casa del Lago UNAM será sede de la gira Doctubre de Docs MX, el festival que promueve, difunde y fomenta el cine documental contemporáneo, y que se ha posicionado como uno de los festivales del género más importantes de Iberoamérica. PROGRAMA Sábado 1 | … Continue reading Doctubre MX
2022 Sep 24 12:00 pm
En una orilla brumosa
Presentación de libro homónimo editado por Verónica Gerber Bicecci + Paisaje sonoro de Ariel Guzik y Señales en común (MX)
En una orilla brumosa Cinco rutas para repensar los futuros de las artes visuales y la literatura Varios autores. Edición y prólogo de Verónica Gerber Bicecci (MX). Editorial: Gris Tormenta Hito Steyerl explora el templo más antiguo del mundo en su Smartphone. Stanisław Lem enseña a hablar a una colonia de bacterias. Juan Cárdenas cuenta … Continue reading En una orilla brumosa
Presentación de libro homónimo editado por Verónica Gerber Bicecci + Paisaje sonoro de Ariel Guzik y Señales en común (MX)
2022 Sep 23 7:00 pm
ATOTAL
Franck Vigroux-Antoine Schmitt (FR)
Cuando es llevada a su paroxismo de absoluta coincidencia con las percepciones del público, la obra de arte total es similar a las técnicas de manipulación mental de los regímenes totalitarios: golpes semánticos repetitivos, mensajes subliminales, aniquilación de la mente crítica. ATOTAL A/V Live es un concierto audiovisual que pretende reconstruir para deconstruir mejor los procesos … Continue reading ATOTAL
Franck Vigroux-Antoine Schmitt (FR)
2022 Sep 12 7:00 pm SHORTS MX: Virtual
Además de tener una jornada presencial, podrás disfrutar en línea de 17 SHORTS MX, festival que surgió en el 2006 ante la necesidad de crear un espacio de exhibición para cortometrajes nacionales e internacionales. En Casa del Lago seremos sede virtual con un amplio programa que responde a temáticas sociales, políticas y culturales actuales. Todos … Continue reading SHORTS MX: Virtual
2022 Sep 10 1:00 pm Shorts México
CINE Conservación ambiental, pueblos indígenas y originarios y mujeres mexicanas en el cine son los tres programas que conforman la serie de proyecciones que serán exhibidos como parte de la decimoséptima edición de este festival que surgió en el 2006 ante la necesidad de crear un espacio de exhibición para cortometrajes nacionales e internacionales. Programa … Continue reading Shorts México
2022 Sep 10 11:00 am
La resistencia de existir: mirada queer contra el cine hegemónico
Cinema Queer México
El taller La resistencia de existir: mirada queer contra el cine hegemónico forma parte de la oferta de formación del festival de cine Cinema Queer México. En este espacio se busca promover una mirada crítica hacia las formas en que el lenguaje cinematográfico normaliza el sexismo y excluye la representación diversa y digna de las … Continue reading La resistencia de existir: mirada queer contra el cine hegemónico
Cinema Queer México
2022 Sep 3 5:00 pm
Nothing Compares (2022) dir. Kathryn Ferguson
Ambulante en Casa del Lago UNAM
Charla y documental
Como parte de la decimoséptima edición de la Gira de Documentales del Festival Ambulante presentamos una charla sobre mujeres en el periodismo y la industria musical, y un documental sobre la icónica cantante irlandesa Sinéad O’Connor. Agitadoras: la música y el sonido como disidencia | 17:00 Reconocidas activistas y agitadoras de la escena musical y radiofónica … Continue reading Nothing Compares (2022) dir. Kathryn Ferguson
Ambulante en Casa del Lago UNAM
Charla y documental
2022 Sep 3 1:00 pm
Resquicio
Espacio de arte joven latinoamericano
Resquicio es un nuevo espacio expositivo en la histórica construcción de Casa del Lago UNAM para jóvenes propuestas del arte contemporáneo latinoamericano. Anteriormente destinada para múltiples usos y ahora rehabilitada, esta sala se propone como un sitio de experimentación, donde el trabajo colaborativo hila los quehaceres artísticos, museográficos y curatoriales en una intervención creativa del … Continue reading Resquicio
Espacio de arte joven latinoamericano
2022 Sep 3 11:00 am Siempreviva de Alan Hernández (MX)
Resquicio, la nueva sala de exposiciones de Casa del Lago UNAM dedicada al arte joven latinoamericano, se complace en presentar la exposición Siempreviva, del artista oaxaqueño Alan Hernández (Ocotlán,1992). La obra de Hernández combina la técnica del bordado textil y la herrería, oficios de sus padres, de los cuales toma influencia para crear detalladas esculturas colgantes … Continue reading Siempreviva de Alan Hernández (MX)
2022 Sep 1 4:00 pm
Rebel Dread (2020) dir. William E. Badgley
Charla + documental + DJ set
Ambulante en Casa del Lago UNAM
Nos sumamos como sede de la decimoséptima edición de la Gira de Documentales del Festival Ambulante con la proyección de un documental, una charla con músicos y productores, y un Dj set con Spin that Sh!t. Rebel Dread (2020) dir. William E. Badgley (US) Don Letts es un legendario músico, DJ y cineasta que acercó la … Continue reading Rebel Dread (2020) dir. William E. Badgley
Charla + documental + DJ set
Ambulante en Casa del Lago UNAM
2022 Ago 26 5:00 pm Moor Mother (US) en concierto
MÚSICA Y SONORIDADES La poeta, productora, activista, educadora y dramaturga Camae Ayewa, mejor conocida como Moor Mother, llega a Casa del Lago UNAM como parte de Materia Abierta 2022. Una bomba de spoken word sobre un fondo musical que va del free jazz más estridente a la disonancia electrónica, pasando por atmósferas inquietantes y una … Continue reading Moor Mother (US) en concierto
2022 Ago 14 1:00 pm
Concierto Ute Wassermann (DE)
¿Soy el otro? Para voz, pájaros y objetos
MÚSICA Y SONORIDADES Una pieza en la que la voz de la artista sonora alemana se fusiona con el hábitat acústico del Bosque de Chapultepec. Las vocalizaciones mezcladas con el canto de los pájaros, los objetos de percusión y las grabaciones de campo crearán nuevos espectros auditivos. ¿Su voz seguirá siendo humana o se convertirá … Continue reading Concierto Ute Wassermann (DE)
¿Soy el otro? Para voz, pájaros y objetos
2022 Ago 13 11:00 am
Cartografías ocultas: circuitos del arte correo en México
Curaduría: Pedro Ceñal Murga (MX) y Alfonso Fierro Obregón (MX)
ARTES VISUALES Durante las décadas de los 70 y 80, a través del uso del sistema postal, el arte correo figuró como una red de intercambios estético-políticos entre artistas y colectivos de distintas partes del mundo. A partir de material de archivo y de revisiones contemporáneas, Cartografías ocultas: circuitos del arte correo en México busca … Continue reading Cartografías ocultas: circuitos del arte correo en México
Curaduría: Pedro Ceñal Murga (MX) y Alfonso Fierro Obregón (MX)
2022 Ago 9 1:00 pm
Otium: Jugar en serio para convivir con la tierra
Convocatoria abierta
Residencia artística de Primal
“El futuro de la humanidad se bifurcará fundamentalmente en una de dos direcciones: o nos convertiremos en una especie multiplanetaria y una civilización que viaja por el espacio, o nos quedaremos atrapados en un planeta hasta algún evento de extinción eventual.” Elon Musk La Coordinación de Difusión Cultural, a través de la Casa del Lago … Continue reading Otium: Jugar en serio para convivir con la tierra
Convocatoria abierta
Residencia artística de Primal
2022 Jun 23 5:00 pm
Deliria: damas y dragonas
Presentación del zine Deliria y show de drags
En el marco del mes del orgullo LGBTIQ+
PROYECTOS ESPECIALES ¿Te consideras fan del drag y desconoces todo el espectro político y femenil que hay detrás de la historia de este arte revolucionario? Deliria es un encuentro para reflexionar sobre las experiencias de las mujeres cis, trans, personas cuir y no binarias en el mundo del drag. Lxs invitamxs a conocer más acerca … Continue reading Deliria: damas y dragonas
Presentación del zine Deliria y show de drags
En el marco del mes del orgullo LGBTIQ+
2022 Jun 16 6:00 pm
Presentación: 10 años de la Colección Ojo de Venado. Fotografía documental contemporánea
Conduce: Hermann Bellinghausen (MX)
LITERATURA Y TEXTUALIDADES Ojo de venado no sólo cura el mal de ojo. Ojo de venado es un amuleto para la buena puntería. Para los que sufren mal de ojo, la fotografía. Para los que sufren mal de olvido, la memoria. La celebración del décimo aniversario de la primera publicación de la Colección Ojo … Continue reading Presentación: 10 años de la Colección Ojo de Venado. Fotografía documental contemporánea
Conduce: Hermann Bellinghausen (MX)
2022 Jun 11 5:00 pm Cortometrajes seleccionados de la sexta edición Cuōrum Morelia. Festival de cine sobre género y diversidad sexual + conversatorio
Función en la que se proyectarán los cortometrajes reconocidos en la sexta edición de Cuōrum Morelia, festival de cine sobre género y diversidad sexual. Al finalizar la función habrá un conversatorio con mujeres cineastas sobre los nuevos discursos cinematográficos para ampliar la visión y buscar el reconocimiento de las disidencias e identidades sexogenéricas. Cortometrajes Victoria … Continue reading Cortometrajes seleccionados de la sexta edición Cuōrum Morelia. Festival de cine sobre género y diversidad sexual + conversatorio
2022 Jun 11 12:00 pm
Coleccionistas de lo efímero
(A partir del cuento “Los destructores” de Graham Greene)
El Llamado Teatro (MX)
ARTES ESCÉNICAS Una pandilla de animales del tercer mundo baila krump para expresar el vacío que sienten sus miembros por el suicidio de una de sus integrantes y por la insatisfacción que les produce su colección de instantes que, hasta antes del terrible suceso, les otorgaba sentido. Mientras tanto, un xoloitzcuintle viene por la suicida … Continue reading Coleccionistas de lo efímero
(A partir del cuento “Los destructores” de Graham Greene)
El Llamado Teatro (MX)
2022 Jun 11 11:00 am
La Tizne
Yanieb Fabre y Emilio Gordoa (MX)
Tiempo de leopardos IV. Sesiones de escucha ritual
MÚSICA Y SONORIDADES Curaduría: Vano Sonoro Esta instalación multimedia para sitio específico, a cargo de la videoartista Yanieb Fabre y del músico y artista sonoro Emilio Gordoa, se basa en los ritos funerarios presentes en algunas comunidades del sureste mexicano. Mediante esta pieza, Fabre y Gordoa exploran las posibilidades simbólicas de las ceremonias luctuosas, no … Continue reading La Tizne
Yanieb Fabre y Emilio Gordoa (MX)
Tiempo de leopardos IV. Sesiones de escucha ritual
2022 Jun 11 11:00 am Cuerpos infinitos: Denise Ferreira da Silva
PROGRAMA ACADÉMICO Seminario y grupo de estudio abierto Corpus infinitum Denise Ferreira da Silva (BR) Como una contribución a la reconsideración de la investigación artística, en esta charla vuelvo a la descripción de la operación mental —el juicio de Kant—, que fundamenta las nociones posteriores a la Ilustración de lo científico, lo ético y lo … Continue reading Cuerpos infinitos: Denise Ferreira da Silva
2022 Jun 9 6:00 pm
Cantatas y sonatas. Música instrumental y vocal italiana del Barroco tardío
Recitales AMA
Con integrantes de la Academia de Música Antigua de la UNAM
MÚSICA Y SONORIDADES La cantata era el término con el que se nombraban las piezas vocales compuestas para una o varias voces con acompañamiento instrumental. Por otro lado, el término sonata —que se traduce como “música que suena”— era utilizado para designar una composición musical —cuyos orígenes se remontan a la Venecia del siglo XVII—, … Continue reading Cantatas y sonatas. Música instrumental y vocal italiana del Barroco tardío
Recitales AMA
Con integrantes de la Academia de Música Antigua de la UNAM
2022 Jun 9 12:00 am
TRANS: películas y personajes esenciales
Ciclo de cine en casa
Curaduría: Francisco Calleja
Disponible hasta el 8 de agosto Ser parte de la comunidad LGBTIQ+ implica asumir un cuestionamiento a lo establecido por algunas nociones jurídicas contemporáneas. La lucha por conseguir una normatividad igualitaria es significativa y representa, para muchas personas, una forma de reivindicarse. Parafraseando a la filósofa Judith Butler, la diversidad sexual es una base necesaria … Continue reading TRANS: películas y personajes esenciales
Ciclo de cine en casa
Curaduría: Francisco Calleja
2022 Jun 3 11:00 am Celebración del Día Mundial de la Bicicleta
Clases de yoga para ciclistas, talleres sobre el uso y arreglo de bicicletas y proyección de cortometrajes, son tan solo algunas de las actividades que formarán parte de esta celebración deportiva que conmemora el Día Mundial de la Bicicleta. Te invitamos además a pedalear en bicicletas estáticas que alimentan y mantienen encendido al Cine Móvil … Continue reading Celebración del Día Mundial de la Bicicleta
2022 May 28 3:30 pm
Taller: Activando sensibilidades agroecológicas
Imparten: Martha Angélica Soriano Sánchez y Alexis Daniela Rivero Romero
JORNADA AGROECOLÓGICA En el marco de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las fronteras del medio ambiente 3. Acciones y medidas para regenerar nuestro entorno Las talleristas nos invitan a reflexionar en colectivo sobre los alimentos que consumimos y sobre las prácticas agroecológicas que se llevan a cabo en las ciudades. ¿Te has preguntado … Continue reading Taller: Activando sensibilidades agroecológicas
Imparten: Martha Angélica Soriano Sánchez y Alexis Daniela Rivero Romero
2022 May 28 3:30 pm
Taller: Las hierbas de la abuela
Imparte: Beatriz Adriana Cancio Coyac
JORNADA AGROECOLÓGICA En el marco de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las fronteras del medio ambiente 3. Acciones y medidas para regenerar nuestro entorno ¿Sabes qué es un herbario? Su valor es clave para preservar la información y llevar un registro de las especies que se encuentran en nuestros sistemas agroecológicos. En este … Continue reading Taller: Las hierbas de la abuela
Imparte: Beatriz Adriana Cancio Coyac
2022 May 28 3:30 pm
Taller: Manos de barro, pies de lodo
Imparten: Isaac Rhodart Hernández Zamorano y Fernando Aldair Valencia Vázquez
En el marco de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las fronteras del medio ambiente 3. Acciones y medidas para regenerar nuestro entorno ¿Es posible crear un huerto agroecológico en la ciudad? En esta actividad recibirás orientación para diseñar y crear tu propio huerto agroecológico, además, descubrirás las consideraciones técnicas y espaciales que debes … Continue reading Taller: Manos de barro, pies de lodo
Imparten: Isaac Rhodart Hernández Zamorano y Fernando Aldair Valencia Vázquez
2022 May 28 2:00 pm Presentación del libro Activando agroecologías: de jóvenes para jóvenes
JORNADA AGROECOLÓGICA En el marco de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las fronteras del medio ambiente Con Ana Isabel Moreno Calles, Alexis Daniela Rivero Romero, Beatriz Adriana Cancio Coyac, Isaac Rhodart Hernández Zamorano y Marjory González Vivanco (coordinadora general del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de la SEMARNAT) Modera … Continue reading Presentación del libro Activando agroecologías: de jóvenes para jóvenes
2022 May 28 1:00 pm Cuerpos infinitos: Sandra Monterroso
Cuerpos infinitos EXPOSICIÓN Musiq’ / Respiración del espíritu, 2016 Video-performance, 5 min 14 s Sandra Monterroso (GT) Sandra Monterroso se mueve entre los pupitres antiguos de madera de la escuela. Respira con una bolsa de papel marrón que se encuentra colocada en su boca. Sobre la bolsa de papel está impreso: “el racismo es una … Continue reading Cuerpos infinitos: Sandra Monterroso
2022 May 28 11:00 am
Regalos de Cuatrociénegas
Teatros del paisaje
Un proyecto de La Compañía Opcional (MX)
En el marco de, El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las fronteras del medio ambiente Colaboración: Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en Cine y Teatro y Teatro UNAM. 2. Pensarnos como planeta ¿Sabías que en Cuatrociénegas habitan organismos únicos? Esta región, al norte de México, es un Área de Protección de Flora y Fauna, rica … Continue reading Regalos de Cuatrociénegas
Teatros del paisaje
Un proyecto de La Compañía Opcional (MX)
2022 May 25 12:00 pm
Kathy Hinde (GB)
Caminata de escucha profunda
Experiencia de escucha profunda partiendo de la Casa del Lago UNAM en Chapultepec, guiada por Kathy Hinde, artista sonora británica. Con una larga trayectoria curando este tipo de experiencias sonoras, Hinde busca involucrar a las personas, de manera experimental, con los problemas medioambientales y fomentar el interés en la ecología acústica y en la relación … Continue reading Kathy Hinde (GB)
Caminata de escucha profunda
2022 May 19 6:00 pm
OSTINATO. Música instrumental y vocal italiana del Barroco temprano
Recitales AMA
Con integrantes de la Academia de Música Antigua de la UNAM La Academia de Música Antigua de la UNAM (AMA) fue fundada en 2017 con el objetivo de impulsar la formación artística de jóvenes especialistas en la música de los siglos XVII y XVIII. Con tal objetivo fue preparado este programa dedicado a la música … Continue reading OSTINATO. Música instrumental y vocal italiana del Barroco temprano
Recitales AMA
2022 May 18 4:00 pm Cuerpos infinitos: Carolina Caycedo (CO). Instalación sonora: Las siembras
La artista colombiana es otra de las artistas convocadas para Cuerpos infinitos. Además de sus piezas en la exposición, Carolina tendrá dos actividades públicas: una instalación sonora y una charla con Teodoro Buitimea Flores, incansable defensor de la lengua, tierra y cultura Yaqui. INSTALACIÓN SONORA Las Siembras, 2022 Carolina Caycedo (CO) “Nos quisieron enterrar, pero no … Continue reading Cuerpos infinitos: Carolina Caycedo (CO). Instalación sonora: Las siembras
2022 May 17 4:00 pm
Taller Feminismo biomaterial: naturaleza, cuerpo y cultura material
Imparte: Edith Medina (Biology Studio)
En el marco de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las fronteras del medio ambiente 2. Pensarnos como planeta ¿Qué son los biomateriales? ¿Cómo se relacionan con la corporalidad de las mujeres? La propuesta del laboratorio es indagar en la significación y el simbolismo del cuerpo de las mujeres a través de lo biológico, … Continue reading Taller Feminismo biomaterial: naturaleza, cuerpo y cultura material
Imparte: Edith Medina (Biology Studio)
2022 May 14 5:00 pm Macha y El Bloque Depresivo (CL)
MÚSICA Y SONORIDADES Macha y El Bloque Depresivo (CL) Un grupo nacido para matar la alegría. Un grupo sin nombre, autodenominado el Bloque Depresivo, una descripción puntual de su carácter. Un grupo que no debería de existir según el mercado, la radio y las tendencias de la música de hoy. Pero con la misma facilidad … Continue reading Macha y El Bloque Depresivo (CL)
2022 May 14 1:00 pm
Pangea
Proyecto Ítaca: Alberto Pérez, Marlene Coronel, Jocelyn Fernández y Érick Falcón (MX)
Tiempo de leopardos III. Sesiones de escucha ritual
Pangea es un ritual sonoro-corporal que gira en torno al encuentro entre la piedra y los cuerpos, en el que, mediante la combinación de lenguajes como la ambientación sonora, el performance y la instalación, se van construyendo y dibujando diversas imágenes y paisajes. La obra es un diálogo entre la permanencia de las formas de … Continue reading
Pangea
Proyecto Ítaca: Alberto Pérez, Marlene Coronel, Jocelyn Fernández y Érick Falcón (MX)
Tiempo de leopardos III. Sesiones de escucha ritual
2022 May 8 4:00 pm Pahua (MX) en vivo + set de vinilos por Mar (Nochenegra)
Pahua (Paulina Sotomayor) cerrará su primera gira mexicana en uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México, la Casa del Lago UNAM, entre la naturaleza y el cobijo del Bosque de Chapultepec. El espectáculo en vivo incluirá el repertorio que la cantante ha lanzado en el último año, mismo que será interpretado … Continue reading Pahua (MX) en vivo + set de vinilos por Mar (Nochenegra)
2022 May 7 11:00 am Cuerpos infinitos: Scarlet Yu (HK). Read MEmory, 2022 (versión CDMX)
PERFORMANCE Read MEmory, 2022 (versión CDMX) Scarlet Yu (HK) Colaboradores artísticos y performers: Ana León Sánchez, Luis Villegas y Sonia Gil Ibáñez Registro previo: https://forms.gle/te4F7b3VTQA1yu869 La obra Read MEmory, creada en 2015, se resitúa en 2022 en la Ciudad de México con la invitación a otrxs artistas para multiplicar el dispositivo desde sus historias personales. Este … Continue reading Cuerpos infinitos: Scarlet Yu (HK). Read MEmory, 2022 (versión CDMX)
2022 Abr 30 12:00 pm
Residencia France Jobin (CA)
Workshop, masterclass e instalación sonora
Del 22 al 30 de abril, 2022 *Activación de la instalación sonora La contemplación de los cambios MAYO: viernes y sábados (*Excepto los días 14, 20 y 21*) JUNIO: Todos los viernes (*Excepto el día 17 France Jobin, artista del sonido y la instalación, compositora y curadora de arte, se dedica a crear instalaciones que … Continue reading Residencia France Jobin (CA)
Workshop, masterclass e instalación sonora
2022 Abr 24 1:00 pm
Presentación de publicaciones del Festival Poesía en Voz Alta + performance Los nuevos estragos (La obra de teatro más breve del mundo) Juan José Gurrola † por Pepx Romero (MX)
LITERATURA Y TEXTUALIDADES Presentación de La lengua que vibra antes de la palabra + Sacar la lengua. Memorias del Festival Poesía en Voz Alta 2020 y Fanzine Poesía en Voz Alta 2021 + Performance Los nuevos estragos (La obra de teatro más breve del mundo) Juan José Gurrola † por Pepx Romero (MX) Presentan: Cinthya … Continue reading Presentación de publicaciones del Festival Poesía en Voz Alta + performance Los nuevos estragos (La obra de teatro más breve del mundo) Juan José Gurrola † por Pepx Romero (MX)
2022 Abr 23 5:00 pm
Final del 1º Concurso de Canción Feminista
¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana
MÚSICA Y SONORIDADES Final del 1º Concurso de Canción Feminista En el marco de la muestra ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana se convocó al Concurso de Canción Feminista. El jurado conformado por Paulina Sotomayor, Elisa Schmelkes y Vivir Quintana seleccionó tres canciones finalistas que se presentarán en vivo … Continue reading Final del 1º Concurso de Canción Feminista
¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana
2022 Abr 18 10:00 am
Cuerpos infinitos
Curaduría: Alma Quintana (MX) Hasta el 14 de agosto
Cuerpos infinitos nos invita a abordar de manera multidimensional la relación entre la historia, el cuerpo y el archivo. Con obras de nora chipaumire (Mutare-Nueva York), Scarlet Yu (Hong Kong-Berlín), Carolina Caycedo (Colombia-Londres) y Sandra Monterroso (Guatemala), con la invitación especial de Denise Ferreira da Silva (Río de Janeiro-Vancouver), el proyecto busca desafiar los archivos … Continue reading Cuerpos infinitos
Curaduría: Alma Quintana (MX) Hasta el 14 de agosto
2022 Abr 18 10:00 am Cuerpos infinitos: nora chipaumire
Como parte de Cuerpos infinitos, la artista nora chipaumire (Mutare-Nueva York) tendrá las siguientes actividades: TALLER nhaka bhuku: un portal a la sabiduría ancestral negra animista nora chipaumire (ZW) y McIntosh Jerahuni (ZW) *El taller será impartido en inglés* Registro previo: https://forms.gle/UKQnhmqRWeM5sSot5 Desde el 2012, nhaka se constituyó como un proyecto de investigación. Éste no es el … Continue reading Cuerpos infinitos: nora chipaumire
2022 Abr 9 12:00 pm
Maratón Sonidero: “Colombia Chiquita”
Con Sonido Confirmación, Morelos y Sonido Eckos (MX)
MÚSICA Y SONORIDADES Maratón Sonidero: “Colombia Chiquita” Casa del Lago UNAM presenta por primera vez un maratón de sonideros abierto a todo el público. La cumbia inundará la Casa durante varias horas y el público podrá empaparse de la cultura musical del Peñón de los Baños, barrio tradicional de la Ciudad de México y cuna … Continue reading Maratón Sonidero: “Colombia Chiquita”
Con Sonido Confirmación, Morelos y Sonido Eckos (MX)
2022 Abr 7 6:00 pm
Per ogni sorte di strumento: música instrumental italiana del siglo XVII
Recitales AMA
Integrantes de la Academia de Música Antigua de la UNAM
MÚSICA Y SONORIDADES El estilo barroco en la música nació en Italia a finales del siglo XVI y se desarrolló entre el año 1600 y el año 1750. Una de sus características principales era que partía del entendido del poder de la música para provocar cambios en el estado de ánimo del oyente. En función … Continue reading Per ogni sorte di strumento: música instrumental italiana del siglo XVII
Recitales AMA
Integrantes de la Academia de Música Antigua de la UNAM
2022 Abr 2 6:30 pm
Tiempo de leopardos
L’Orchestra SoNiDeRa L@StheMáS Báilele
Foco alAire: Marcela Sánchez Mota y Octavio Zeivy
MÚSICA Y SONORIDADES Tiempo de leopardos L’Orchestra SoNiDeRa L@StheMáS Báilele Foco alAire: Marcela Sánchez Mota y Octavio Zeivy Curaduría: Vano sonoro Los ritos de pasaje son parte esencial de las sociedades seculares. Y quizá pocos contextos hagan tan evidente esto como las fiestas de XV años, que han evolucionado con suma creatividad, poniendo de manifiesto … Continue reading Tiempo de leopardos
L’Orchestra SoNiDeRa L@StheMáS Báilele
Foco alAire: Marcela Sánchez Mota y Octavio Zeivy
2022 Abr 2 12:00 pm Visita guiada por la muestra ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana
ARTES VISUALES Visita guiada por la muestra ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana Julia Antivilo (MX/CL), curadora de la muestra ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana dará una visita guiada por la exposición para que el público conozca la lucha feminista … Continue reading Visita guiada por la muestra ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana
2022 Mar 26 1:00 pm Tiempo de leopardos: Verónica Bujeiro (MX) e Itzel Noyz (MX)
MÚSICA Y SONORIDADES Tiempo de leopardos Sesiones de escucha ritual Con Verónica Bujeiro (MX) e Itzel Noyz (MX) Curaduría: Emilio Hinojosa Carrión (MX) y Jorge Solís Arenazas (MX) La risa y el llanto tienen un poderío innegable, quizá porque son anteriores al lenguaje y los códigos sociales. El sonido que producen nos arroja a la … Continue reading Tiempo de leopardos: Verónica Bujeiro (MX) e Itzel Noyz (MX)
2022 Mar 26 11:00 am
Taller de fotobordado ”Mujeres en lucha, luchas de mujeres”
#8M
Imparte: Rotmi Enciso e Ina Riaskov, Producciones y Milagros Agrupación Feminista
ARTES VISUALES Taller de fotobordado ”Mujeres en lucha, luchas de mujeres” #8M Imparte: Rotmi Enciso e Ina Riaskov, Producciones y Milagros Agrupación Feminista En este taller reflexionamos y compartimos de manera lúdica el archivo fotográfico como contenedor de memoria individual y colectiva a través de la técnica del bordado en papel fotográfico. Es una activación … Continue reading Taller de fotobordado ”Mujeres en lucha, luchas de mujeres”
#8M
Imparte: Rotmi Enciso e Ina Riaskov, Producciones y Milagros Agrupación Feminista
2022 Mar 25 7:00 pm Giro Polar
CINE AL AIRE LIBRE Giro Polar José Emilio Ramos | México | 2020 | 50 min Un viaje a lo desconocido para descubrir los lugares más lejanos, la última frontera, donde las noches son largas y gélidas, las condiciones para la vida son extremas, la dualidad siempre presente entre la belleza y su hostilidad, la … Continue reading Giro Polar
2022 Mar 24 7:00 pm Plastique Fantastique [Burbujas efímeras]
PROYECTOS ESPECIALES Plastique Fantastique [Burbujas efímeras] Marco Canevacci (IT/DE) y Yena Young (KR) Del 24 de marzo al 2 de abril, 2022 Jardines Plastique Fantastique es un laboratorio creativo radicado en Berlín, Alemania, que experimenta con intervenciones efímeras y realizando proyectos artísticos en todo el mundo. Desde su fundación en 1999, trabaja en la intersección entre … Continue reading Plastique Fantastique [Burbujas efímeras]
2022 Mar 19 12:00 pm De grillos y chicharras. Breve ópera migrante
MÚSICA Y SONORIDADES De grillos y chicharras. Breve ópera migrante Para soprano, mezzosoprano, tenor, actor, bailarina y quinteto musical Quinteto: violín, chelo, flauta, clarinete y percusión Música: Marcela Rodríguez (MX) y Jomi Delgado (MX) Libreto: Pedro Antonio García Dirección artística: Catalina Pereda Encuentro entre dos especies —o culturas— muy diferentes, con una idea distinta del … Continue reading De grillos y chicharras. Breve ópera migrante
2022 Mar 17 5:00 pm Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics]
Virtual ARTES DIGITALES La cadena fantasma: hipertemporalidad, materiales y activos: Geraldine Juárez (MX/SE) Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics] En este evento la artista Geraldine Juárez abordará las relaciones político-temporales que suceden más allá de lo visible en la materia y que son comúnmente invisibilizadas en actos de representación. Tomando como punto de partida una … Continue reading Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics]
2022 Mar 13 5:00 pm La exclusión: Niño de Elche + Raúl Cantizano + Lois Patiño (ES)
MÚSICA Y SONORIDADES La exclusión Performance / Concierto Con Niño de Elche +Raúl Cantizano + Lois Patiño (ES) En el disco La Exclusión, Niño de Elche parte de la colaboración con el escritor y filósofo Ramón Andrés y su libro Pensar y no caer para reflexionar, entre otros aspectos, sobre la alteridad con lo animal, … Continue reading La exclusión: Niño de Elche + Raúl Cantizano + Lois Patiño (ES)
2022 Mar 12 7:00 pm The Velvet Underground
CINE AL AIRE LIBRE The Velvet Underground Todd Haynes / 2021 / Estados Unidos / 121 min The Velvet Underground revolucionó el panorama musical y se posicionó como una de las bandas más respetadas del rock and roll. Dirigido por el aclamado cineasta Todd Haynes, este documental muestra cómo el grupo se convirtió en un … Continue reading The Velvet Underground
2022 Mar 12 11:00 am Taller de gigantografía feminista: foto-acción dinámica, lúdica, musical
ARTES VISUALES Taller de gigantografía feminista: foto-acción dinámica, lúdica, musical #8M Imparten: Producciones y Milagros Agrupación Feminista, A. C. En este taller queremos trabajar lúdicamente el archivo y la fotografía como un ejercicio de cuerpo entero. Compartiremos como herramienta de foto-acción la elaboración colectiva de una gigantografía para empapelar a partir de una o dos … Continue reading Taller de gigantografía feminista: foto-acción dinámica, lúdica, musical
2022 Mar 10 6:30 pm Michelle Gurevich (CA) en concierto
MÚSICA Y SONORIDADES Michelle Gurevich (CA) en concierto #8M Michelle Gurevich ofrecerá una presentación especial en Casa del Lago UNAM gracias a la colaboración con el Festival Canicas: Música Periférica de Oaxaca. Gurevich es conocida por su estilo que combina lo retro, lo glamuroso y lo sombrío. Hija de una bailarina de Kírov y un … Continue reading Michelle Gurevich (CA) en concierto
2022 Mar 10 5:00 pm Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics]
Virtual ARTES DIGITALES Fijación de la escena: Sergio Beltrán-García (MX) Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics] Desde su práctica como activista y arquitecto, Sergio Beltrán-García presentará un trabajo reciente desarrollado a partir de un fragmento del registro espacial con LiDAR del lugar en el que Lesvy Berlín Rivera Osorio fue privada de su vida por … Continue reading Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics]
2022 Mar 5 1:00 pm Vísperas (MX)
MÚSICA Y SONORIDADES En el marco de SAMA: conciertos de escucha sostenida. Del canto monofónico al drone Vísperas (MX) De Emilio Hinojosa Carrión Dirección de coro: Gerardo Rábago Coro: Sección femenina del Coro de México Electrónica: Iván Naranjo Curaduría: Guillermo García Pérez, editor y curador, y Cinthya García Leyva, directora de Casa del Lago UNAM. … Continue reading Vísperas (MX)
2022 Mar 3 5:00 pm Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics]
Virtual ARTES DIGITALES Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics] Recorrido comentado con Doreen A. Ríos (MX) En este recorrido, la curadora especializada en cultura digital, Doreen A. Ríos, conducirá un diálogo libre con lxs artistas que participan en la exhibición. Pensado como un momento de navegación colectiva, este evento, abierto al público en general, permitirá … Continue reading Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics]
2022 Feb 27 12:00 pm Bahidorá en Casa del Lago UNAM
MÚSICA Y SONORIDADES Bahidorá en Casa del Lago UNAM Participan: La Perla (CO), Briela Ojeda (CO), Warrior Queen (JM) x Chingona Sound (MX), Mabe Fratti (GT) y rRroxymore El Carnaval de Bahidorá, reúne anualmente en el estado de Morelos, arte, música y naturaleza. Este año celebra su décimo aniversario y por primera vez, presenta un … Continue reading Bahidorá en Casa del Lago UNAM
2022 Feb 26 5:00 pm Ana Ruiz presenta: Kóryma (MX)
MÚSICA Y SONORIDADES Ana Ruiz presenta: Kóryma (MX) Invitada especial: Naima Karlsson (UK) Participan: Ana Ruiz, piano; Arturo Cipriano, flauta y voz; Adriana Camacho, contrabajo; Alina Maldonado, violín; Max Manzano, trompeta; Rodo Ocampo, tabla y percusión; Carlos Greco, saxofón; Misha Marks, tuba, trombón y latarra, y Carlos Icaza, batería y percusión Kóryma es una palabra … Continue reading Ana Ruiz presenta: Kóryma (MX)
2022 Feb 26 11:00 am Taller: Escrituras disidentes de la #EscuchaRadical
LITERATURA Y TEXTUALIDADES Taller Escrituras disidentes de la #EscuchaRadical Imparten: Edwing (Canuto) Roldán y Coral Ambrosía Delgado Piñón (MX) Detonaremos una lectura y escritura colectiva a través de la escucha radical de lo que ha sido colocado en el territorio del miedo: el cuerpo y su potencia. Arder es el deseo de reunir palabras y … Continue reading Taller: Escrituras disidentes de la #EscuchaRadical
2022 Feb 24 6:00 pm SerAgua
SerAgua Lanzamiento de campaña Proyección y mesa de diálogo Participan: Ixchel Cisneros Soltero, Margarita Campuzano Godínez, Víctor Quintanilla Sangüeza y Maria Elizabeth Estrada Macías DIVULGACIÓN Y PROYECTOS ESPECIALES Más allá de ser humanos, somos agua. El objetivo de la campaña SerAgua es visibilizar, por medio del arte, aspectos clave para generar una reflexión en torno … Continue reading SerAgua
2022 Feb 21 12:00 pm Óptica Negativa [Negative Optics]
ARTES DIGITALES Óptica Negativa [Negative Optics] Intervención inaugural: Constan Dullaart (NL), Federico Pérez Villoro (MX) y Cinthya García Leyva (MX) Curador: Federico Pérez Villoro En un contexto en el que las imágenes digitales realizan funciones algorítmicas imposibles de observar, esta exposición toma como punto de partida lo que la investigadora Luciana Parisi llama “óptica negativa”, … Continue reading Óptica Negativa [Negative Optics]
2022 Feb 19 6:30 pm Cine | Ponyo y el secreto de la sirenita / Gake no ue no ponyo
CINE AL AIRE LIBRE Ciclo: ¡De la mano con Totoro! Ponyo y el secreto de la sirenita / Gake no ue no ponyo Dir. Hayao Miyazaki / Japón / 2008 / 103 min Ponyo es una pequeña pez roja que anhela convertirse en humana, pero esto podría provocar el desequilibrio de los mares. Para evitar … Continue reading Cine | Ponyo y el secreto de la sirenita / Gake no ue no ponyo
2022 Feb 19 2:00 pm Mapo
ARTES VISUALES Mapo De Daniel Monroy Cuevas (MX) Mapo es una obra compuesta por una serie de escenas realizadas bajo los puentes del río Han, en Seúl, Corea del Sur. Cada escena es un recorrido incesante de la cámara, que descubre y describe la profundidad de campo y los diferentes planos formados bajo los puentes … Continue reading Mapo
2022 Feb 19 1:00 pm Juan Pablo Villa & Flores de Mezcalapa (antes Un rêve) (MX)
SONORIDADES Y MÚSICA Acto sonoro en vivo Juan Pablo Villa & Flores de Mezcalapa (antes Un rêve) (MX) Participan: Juan Pablo Villa: voz, efectos y electrónica y Diego Cornejo Vázquez: sintetizadores, teclado, piano, efectos y electrónica Para dar inicio al año y antes de la primavera, se unen dos brillantes mentes artísticas: el cantante contemporáneo … Continue reading Juan Pablo Villa & Flores de Mezcalapa (antes Un rêve) (MX)
2022 Feb 12 6:30 pm Cine | El viaje de Chihiro / Sen to Chihiro no Kamikakushi
CINE AL AIRE LIBRE El viaje de Chihiro / Sen to Chihiro no Kamikakushi Dir. Hayao Miyazaki / Japón / 2001 / 125 min Ciclo: ¡De la mano con Totoro! Chihiro es una niña de diez años que está a punto de enfrentarse a un cambio radical en su vida, junto con sus padres se … Continue reading Cine | El viaje de Chihiro / Sen to Chihiro no Kamikakushi
2022 Feb 12 1:00 pm Apuntes para una banda de viento (MX)
ARTES ESCÉNICAS Apuntes para una banda de viento (MX) Resultado de la Residencia de creación en Casa del Lago UNAM De Katia Castañeda con La Mixanteña de Santa Cecilia Apuntes para una banda de viento es un proyecto desarrollado entre la banda Mixanteña de Santa Cecilia y Katia Castañeda, que incluye distintos materiales (escritos, sonoros … Continue reading Apuntes para una banda de viento (MX)
2022 Feb 5 6:30 pm Cine | Mi vecino Totoro / Tonari no Totoro
CINE AL AIRE LIBRE Mi vecino Totoro / Tonari no Totoro Dir. Hayao Miyazaki / Japón / 1988 / 86 min Ciclo: ¡De la mano con Totoro! Mei y Satsuki son dos hermanas que se mudan con su padre a vivir a una cabaña en el campo. Un día la más pequeña descubre la existencia … Continue reading Cine | Mi vecino Totoro / Tonari no Totoro
2022 Ene 27 11:00 am ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana
Presencial ARTES VISUALES ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana Curaduría: Julia Antivilo ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana es un recorrido visual a través de dos archivos feministas mexicanos: el de Ana Victoria Jiménez y el de Producciones y Milagros, Agrupación … Continue reading ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana
2022 Ene 26 12:00 am Convocatoria: Concurso de Canción Feminista
La Coordinación de Difusión Cultural a través de Casa del Lago UNAM, la Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos, la Dirección General de Música UNAM, la Dirección General de Radio UNAM y SIPAM a través de Violeta Radio Convocan A mujeres feministas y personas feministas con identidades sexo-género disidentes, creadoras individuales o colectivas, nacionales o extranjeras, que … Continue reading Convocatoria: Concurso de Canción Feminista
2022 Ene 21 6:00 pm Presentación de la revista Punto de Partida. La revista de los estudiantes universitarios
Digital LITERATURA Y TEXTUALIDADES Presentación de la revista Punto de Partida. La revista de los estudiantes universitarios 55 Aniversario Número 229, Temor / septiembre – octubre 2021 Número 230, Periferias / noviembre-diciembre 2021 Participan: Violeta Santiago, primer premio en Crónica; Ernesto Parra, primer premio en Poesía; Jesús Ramírez, artista visual e ilustrador y Aranzazú Blázquez, … Continue reading Presentación de la revista Punto de Partida. La revista de los estudiantes universitarios
2021 Dic 11 12:00 pm Tejedores de historias
DIVULGACIÓN Tejedores de historias En este espacio cobran vida mitos, leyendas, fábulas, anécdotas, cuentos de hadas, canciones de cuna y rumores que vuelan a través del aliento de nuestros narradores y narradoras. Un préstamo de voces para dar vida a las palabras y permitir que vuelen para tejerse entre sí. Narradores: Valentina Barrios. Librera indómita … Continue reading Tejedores de historias
2021 Dic 10 3:00 pm mujeres encinta: rewind
DIVULGACIÓN / MÚSICA Y SONORIDADES mujeres encinta: rewind Charla ¿Qué tienen en común los Beach Boys, el Oulipo, Vladimir Nabokov, Juan Gabriel y Brian Eno? Participan: Bruno Galindo (ES) y daniela franco (MX/FR) Modera: Tania Aedo (MX) La exhibición “mujeres encinta: rewind, retrospectiva de una banda a la que nadie recuerda” de la artista daniela … Continue reading mujeres encinta: rewind
2021 Dic 9 6:30 pm La ilusión viaja en tranvía
CINE Proyección al aire libre La ilusión viaja en tranvía Dir. Luis Buñuel / México / 1953 / 90 min Sinopsis Caireles y Tarrajas se enteran que el tranvía 133, en el cual han trabajado toda su vida, será retirado de servicio, hecho que justifica la borrachera que inician en la estación y continúan en … Continue reading La ilusión viaja en tranvía
2021 Dic 7 6:00 pm Charla | Textualidad, desapropiación y performatividad en la creación de (in)quietud (MX)
VIRTUAL ARTE DIGITAL Charla Textualidad, desapropiación y performatividad en la creación de (in)quietud (MX) De Fernanda del Monte Participan: Fernanda del Monte, dirección, producción, textos, conceptualización y experiencia de usuario; Gino Leyva del Real, dirección y diseño de arte, arquitectura e interacción; Michelle Arandia Oporto, diseñadora y creadora sonora de la obra Modera: Beruz Herrero, … Continue reading Charla | Textualidad, desapropiación y performatividad en la creación de (in)quietud (MX)
2021 Dic 4 4:00 pm Formas culturales de intercambio. DAJU, Compañía Juvenil De Danza Contemporánea de la UNAM
Presencial ARTES ESCÉNICAS Formas culturales de intercambio. DAJU, Compañía Juvenil De Danza Contemporánea de la UNAM Dirección artística: Andrea Chirinos (MX) Asistente dirección artística: Rocío Gutiérrez (MX) Bailarines: Abril Serrano | Ana Elia Alcaraz | Cecilia Durán | Carlos Zenteno | Alexa Castillo | Diego Encarnación | Marisol Sarmiento | Fernando Zárate | Antonio Medina … Continue reading Formas culturales de intercambio. DAJU, Compañía Juvenil De Danza Contemporánea de la UNAM
2021 Dic 3 6:00 pm Rodada ciclista Los Olímpicos
Presencial Rodada ciclista Los Olímpicos Considerando que, ahora más que nunca, debemos fomentar las actividades abiertas, la movilidad sin contaminar y el ejercicio físico, así como el fundamental derecho al acceso a la cultura, Casa del Lago y la Dirección del Bosque de Chapultepec han retomado los recorridos en bicicleta. Cabe señalar que el ciclismo … Continue reading Rodada ciclista Los Olímpicos
2021 Nov 26 3:00 pm Music for un bosque: sitios y audiencia específicos
Presencial MÚSICA Y SONORIDADES Music for un bosque: sitios y audiencia específicos Dirección: Thomas Bruns (DE), Ensemble KNM Berlín Obras de: Julio Estrada (MX), Francesco Filidei (IT), Leslie García (MX), AnA Maria Rodriguez (AR) y Ensemble KNM Berlin (DE) Music For… es un proyecto musical que se realiza en colaboración entre el Ensemble KNM Berlin … Continue reading Music for un bosque: sitios y audiencia específicos
2021 Nov 25 6:00 pm Endlessness (MX)
Digital MÚSICA Y SONORIDADES Ciclo: Cortometrajes sonoros Endlessness (MX) Braulio Lam + Simonel Música: Braulio Lam, Simonel Visuales: Ángel Estrada (Tesoro Audiovisual) Curaduría: Ejival (Static Discos) Esta colaboración visual entre Braulio Lam, Simonel y Tesoro Audiovisual parte de los sonidos gaseosos de la grabación Endlessness: un recuerdo vago en donde objetos y sonidos analógicos se … Continue reading Endlessness (MX)
2021 Nov 20 4:00 pm Groar! El arte del lenguaje (MX)
Presencial MÚSICA Y SONORIDADES Groar! El arte del lenguaje (MX) De Juanjosé Rivas Con Gabriel Lauber, percusiones; Arthur Henry Fork, guitarra y Raquel Salgado, performance y Rodrigo Ambriz, voz Presentación del disco Groar: Art of Language del artista sonoro Juanjosé Rivas, un vinil de 12 pulgadas con 10 piezas sonoras grabadas en el estudio del … Continue reading Groar! El arte del lenguaje (MX)
2021 Nov 19 11:00 am El espejo horadado de Nicolás Núñez (MX)
Presencial ARTES ESCÉNICAS El espejo horadado de Nicolás Núñez (MX) Tener contacto con la sabiduría antigua contenida en la filosofía náhuatl nos permite darnos cuenta de los beneficios que podemos recibir de ella en este 2021. Frente al golpeteo de un “mensaje/masaje” (como dice McLuhan), promotor de una esclerosis física, mental, social e incluso espiritual, … Continue reading El espejo horadado de Nicolás Núñez (MX)
2021 Nov 13 1:00 pm Apertura de residencia: Apuntes para una banda de viento en colaboración con la banda Mixanteña de Santa Cecilia
Presencial ARTES ESCÉNICAS Apertura de residencia: Apuntes para una banda de viento en colaboración con la banda Mixanteña de Santa Cecilia Proyecto de Katia Castañeda (MX) Espectáculo para todo público que vincula arquitectura, sonido y movimiento. Apuntes para una banda de viento explora diversas formaciones sonoras y coreográficas e intenta hacer un ejercicio que parte … Continue reading Apertura de residencia: Apuntes para una banda de viento en colaboración con la banda Mixanteña de Santa Cecilia
2021 Nov 11 11:00 am Libros UNAM Nómada Feria de Novedades y Remates
Presencial LITERATURA Y TEXTUALIDADES Libros UNAM Nómada Feria de Novedades y Remates Como parte de una cruzada por la lectura, Libros UNAM Nómada Feria de Novedades y Remates, en un esfuerzo por fortalecer la difusión de la lectura a casi dos años del inicio de la contingencia sanitaria, pondrá al alcance de todas, todos y … Continue reading Libros UNAM Nómada Feria de Novedades y Remates
2021 Nov 11 11:00 am La Murala. Guerreras eternas (MX)
Presencial DIVULGACIÓN La Murala. Guerreras eternas (MX) Participan: Gabriela Prieto y Gerardo Ulloa Intervención efímera, en el marco del Programa México 500, para honrar a las mujeres que han sido invisibilizadas por los hombres que han escrito la historia, En La Murala. Guerreras eternas, cinco conquistadoras y cinco independentistas serán representadas a través de diez … Continue reading La Murala. Guerreras eternas (MX)
2021 Nov 10 10:00 am Ciclo reManEnTes. Materia, espacio y tiempo en la literatura en español del entorno digital
Digital DIVULGACIÓN y LITERATURA Y TEXTUALIDADES Ciclo reManEnTes. Materia, espacio y tiempo en la literatura en español del entorno digital Participan: Vicente Luis Mora (ES), Belén Gache (AR/ES), Daniel Escandell Montiel (ES), José Aburto (PE), Francisca Noguerol (ES) y Andrea Chapela (MX) En este ciclo pretendemos abordar los remanentes materiales que presentan las expresiones literarias … Continue reading Ciclo reManEnTes. Materia, espacio y tiempo en la literatura en español del entorno digital
2021 Nov 6 3:30 pm Superficies de tiempo: música electrónica multicanal
Presencial MÚSICA Y SONORIDADES Superficies de tiempo: música electrónica multicanal Iván Naranjo (MX) Presentación de cuatro piezas electrónicas para sistema multicanal, compuestas entre el 2017 y el 2021: Superficies de tiempo I (2021), Luominoso (2020) Espacios en espacios (2018) y Re-trazo VI (2017). El orden y la mezcla que se presentan en este concierto son … Continue reading Superficies de tiempo: música electrónica multicanal
2021 Nov 3 5:00 pm Conversatorio: Un incendio viene en forma de glitch
Digital Archivo PVA (MX) Conversatorio: Un incendio viene en forma de glitch Participan: Sofía Hinojosa, Regina Vargas y Fabiola Talavera La obra digital Frágil narra el acontecer de un incendio ficticio, que termina con el Archivo Poesía en Voz Alta con el fin de reflexionar sobre el archivo, el soporte de la historia que decidimos … Continue reading Conversatorio: Un incendio viene en forma de glitch
2021 Oct 30 12:30 pm CUBETA
ARTES ESCÉNICAS CUBETA De Katia Castañeda (MX) Cubeta es un proyecto para todo público, integrado por cinco adultos y un niño. Es una pieza coreográfica para video que surge de premisas sencillas a las que se les van sumando capas de complejidad. La propuesta se articula alrededor de la intención de ocupar el espacio público … Continue reading CUBETA
2021 Oct 29 7:00 pm Masterclass: El sabor de la salsa
Digital DIVULGACIÓN Masterclass: El sabor de la salsa Imparte: Rafael Trujillo Ramírez (MX) En esta masterclass aprenderemos a desarrollar combinaciones de vueltas en pareja, así como movimientos individuales de la salsa. Se estudiarán pasos sencillos y se realizarán diversos ejercicios de coordinación motriz, de movimientos de cadera, señalamientos manuales y desplazamientos. Veremos tres vueltas básicas … Continue reading Masterclass: El sabor de la salsa
2021 Oct 27 12:00 pm (In)quietud
(In)quietud de Fernanda del Monte (MX) ARTES DIGITALES Experiencia inmersiva digital que construye un imaginario actualizado y surreal sobre las ciudades, específicamente la CDMX. En un recorrido interactivo visual, sensorial y sonoro, invita al usuario a ser el único espectador de una ciudad solitaria, donde parece que los cuerpos se han vuelto eco de lo … Continue reading (In)quietud
2021 Oct 16 3:30 pm SAMA | Concierto de escucha sostenida: del canto monofónico al drone
Presencial MÚSICA Y SONORIDADES SAMA. Conciertos de escucha sostenida: del canto monofónico al drone Ensamble vocal: Lo invisible de Federico Sánchez (MX) Participan: Jenny Beaujean (MX), Luz Varela (MX), Laura Itandehui (MX), Yuna Tripp (MX), Leika Mochan (MX) y Vania Fortuna (MX) Lo Invisible es una colección de música para voces y electrónicos. En cada … Continue reading SAMA | Concierto de escucha sostenida: del canto monofónico al drone
2021 Oct 16 12:00 pm Taller de encuadernación
Digital DIVULGACIÓN Taller de encuadernación Imparte: El día de la impresión Yair Hernández (MX) – ‘Atardecer Dwsk’ y Víctor Álvarez (MX) – ‘Una rata inmunda’ Este taller está dirigido a personas de 17 años en adelante, con o sin experiencia en el tema de la encuadernación, pero con la inquietud de aprender cómo es que … Continue reading Taller de encuadernación
2021 Oct 15 12:00 pm Retrato hablado de Alicia Urreta, a 91 años de su nacimiento
Digital MÚSICA Y SONORIDADES Retrato hablado de Alicia Urreta, a 91 años de su nacimiento Participan: Pilar Urreta (MX), Alberto Cruzprieto (MX), Ricardo Gallardo(MX) y Enrique Villa Ramírez (MX) Casa del Lago UNAM, la Fonoteca Nacional y Ex Teresa Arte Actual unen esfuerzos para desarrollar un proyecto interdisciplinario y en distintas etapas que revise críticamente … Continue reading Retrato hablado de Alicia Urreta, a 91 años de su nacimiento
2021 Oct 13 5:00 pm Instituir un mundo propio: Conversatorio sobre el proyecto Todo lo que la luz toca
Charla Instituir un mundo propio: Conversatorio sobre el proyecto Todo lo que la luz toca Participan: José De Sancristóbal (MX), Lucía Vidales (MX) y Gabriel Esparza (MX) | Modera: Fabiola Talavera (MX) La obra digital Todo lo que la luz toca propone un ambiente digital interactivo que reimagina los colores, movimientos y sonidos de las … Continue reading Instituir un mundo propio: Conversatorio sobre el proyecto Todo lo que la luz toca
2021 Oct 9 12:00 pm Construir un mundo de pedazos de cuerpo*
Digital ARTES ESCÉNICAS Construir un mundo de pedazos de cuerpo* De Manuel Estrella (MX) “Nadie hasta ahora ha determinado lo que puede un cuerpo” es la frase del filósofo Spinoza que ha inspirado a Manuel Estrella para desarrollar este proyecto, que busca reflexionar sobre las posibilidades y contingencias espaciales, anímicas y estéticas de los cuerpos … Continue reading Construir un mundo de pedazos de cuerpo*
2021 Oct 7 5:00 pm Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
Divulgación: música y sonoridades Icanitoa: murmurar de los ausentes Historias de la escucha en México 10/10 La conquista musical de México Entrevista con Lourdes Turrent (MX) Conduce: Guillermo García Pérez (MX) En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, se vuelven necesarias, incluso urgentes, lecturas críticas y aproximaciones … Continue reading Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
2021 Oct 2 2:00 pm SAMA | Concierto de escucha sostenida: del canto monofónico al drone
Presencial MÚSICA Y SONORIDADES SAMA. Conciertos de escucha sostenida: del canto monofónico al drone Sobre las posibilidades de la distancia por No Coro Dirección: Elisa Schmelkes (MX) Participan: Gabriela Martínez Hernández. Nancy Flores, Diego Zanella Saúl López, Jesús Cozaín, Gerardo Vázquez, Laura Becerril, Sara Itzel Morales y Lucía Fernanda Corbello Proyecto nacido de las restricciones … Continue reading SAMA | Concierto de escucha sostenida: del canto monofónico al drone
2021 Sep 30 6:00 pm Recital de arpa
MÚSICA Y SONORIDADES Recital de arpa El arpa de pedales y sus compositoras mexicanas entre el siglo XIX y XX Con Amalinalli López Recorrido de obras escritas por compositoras entre los siglos XIX y XX, entre las que destacan las mexicanas Leticia Cuen, María Luisa Solórzano y Ana Lara. Además, se ejecutarán dos obras icónicas … Continue reading Recital de arpa
2021 Sep 29 12:00 pm Archivo PVA – FRÁGIL de Sofía Hinojosa
Archivo PVA Obra comisionada Archivo PVA FRÁGIL de Sofía Hinojosa Esta obra digital propone una intervención al sitio web del Archivo Digital Poesía en Voz Alta. A través de un audio se narra una ficción en la que se cuenta que el Archivo Digital PVA se ha perdido debido a una serie de catástrofes, tales … Continue reading Archivo PVA – FRÁGIL de Sofía Hinojosa
2021 Sep 24 7:00 pm Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16
Virtual CINE Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16 Shorts México es un foro cinematográfico especializado en cortometrajes de todo el mundo. En su edición 16 presenta un compilado de cortometrajes documentales sobre pueblos indígenas y originarios y sobre la diversidad sexual LGBTTTIQ. Jueves 23 Nayarit estado invitado / Programa 3 Retrato Margarita … Continue reading Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16
2021 Sep 23 5:00 pm Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
Divulgación: música y sonoridades Icanitoa: murmurar de los ausentes Historias de la escucha en México 9/10 Perspectivas sensibles desde los nuevos materialismos Entrevista con Florencia Scandar (AR) Conduce: Guillermo García Pérez (MX) En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, se vuelven necesarias, incluso urgentes, lecturas críticas y … Continue reading Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
2021 Sep 19 7:00 pm Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16
Virtual CINE Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16 Shorts México es un foro cinematográfico especializado en cortometrajes de todo el mundo. En su edición 16 presenta un compilado de cortometrajes documentales sobre pueblos indígenas y originarios y sobre la diversidad sexual LGBTTTIQ. Jueves 16 de septiembre Retrospectiva Roberto Fiesco / Programa 1 … Continue reading Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16
2021 Sep 18 4:00 pm Ciclo Sonidero: El sonido de todos los barrios
*Virtual MÚSICA Y SONORIDADES Ciclo Sonidero: El sonido de todos los barrios Conduce: Danny Mutamasick – Sonido Confirmación Cuando la gente se junta, se junta para bailar, así ha sucedido en los barrios de la Ciudad de México desde hace más de seis décadas. En el entonces Distrito Federal, las tardeadas, tocadas y bailes nocturnos … Continue reading Ciclo Sonidero: El sonido de todos los barrios
2021 Sep 12 7:00 pm Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16
Virtual CINE Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16 Shorts México es un foro cinematográfico especializado en cortometrajes de todo el mundo. En su edición 16 presenta un compilado de cortometrajes documentales sobre pueblos indígenas y originarios y sobre la diversidad sexual LGBTTTIQ. – Jueves 9 Animación Jalisciense Programa 1 Hasta los huesos … Continue reading Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16
2021 Sep 8 12:00 pm MUSIC FOR un bosque _ sitios y audiencias específicas
MÚSICA Y SONORIDADES MUSIC FOR un bosque _ sitios y audiencias específicas Charla* Ana María (AR) + Ensemble KNM Berlin: Ana María Rodríguez (AR-DE) + Thomas Bruns del Ensemble KNM Berlin (DE) y Cinthya García Leyva (MX), directora Casa del Lago UNAM MUSIC FOR es un proyecto musical que se realiza en colaboración entre el … Continue reading MUSIC FOR un bosque _ sitios y audiencias específicas
2021 Sep 3 11:00 am Materia Abierta 2021 | Ni apocalipsis ni paraíso: Meditaciones en el umbral
Materia Abierta 2021 Ni apocalipsis ni paraíso: Meditaciones en el umbral Curaduría: Mônica Hoff (BR) y Eva Posas (MX) Materia Abierta es una escuela de verano sobre teoría, arte y tecnología, establecida en la Ciudad de México. Concebida como un espacio para reflexionar sobre las éticas del presente y el futuro, su programa busca cuestionar … Continue reading Materia Abierta 2021 | Ni apocalipsis ni paraíso: Meditaciones en el umbral
2021 Sep 2 5:00 pm Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
Divulgación: música y sonoridades Icanitoa: murmurar de los ausentes Historias de la escucha en México 8/10 Cosmopolíticas: otra historia de Mesoamérica Entrevista con Federico Navarrete (MX) Conduce: Guillermo García Pérez (MX) En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, se vuelven necesarias, incluso urgentes, lecturas críticas y aproximaciones … Continue reading Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
2021 Ago 28 8:00 pm FemLab_05
Divulgación | Música | Sonoridades FemLab_05 Participan: Ana Paula Santana (MX) y Adele Knall (AT) FemLab es un programa de conciertos y actividades de formación protagonizado por mujeres que actualmente operan en el ámbito de la producción musical electrónica en México y Europa. Presentado por el Centro Cultural de España en México (CCEMx), en colaboración … Continue reading FemLab_05
2021 Ago 26 12:00 pm ARTISTA + ARTIFICIO & ARTEFACTO
Divulgación* ARTISTA + ARTIFICIO & ARTEFACTO Estas tres palabras comparten los componentes léxicos griegos ars y artis que expresan la creatividad para articular un conocimiento con la práctica. En tiempos de incertidumbre, tener la certeza de que El arte en atención para cualquier ocasión recae en las manos de compañeres artistas nos hace pensar que … Continue reading ARTISTA + ARTIFICIO & ARTEFACTO
2021 Ago 19 5:00 pm Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
Divulgación: música y sonoridades 7/10 Hacia una arqueología de la escucha Entrevista con Francisco Rivas Conduce: Guillermo García Pérez (MX) En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, se vuelven necesarias, incluso urgentes, lecturas críticas y aproximaciones originales a la historia de nuestro país. En ello, se juega … Continue reading Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
2021 Ago 18 12:00 pm Archivo PVA – Escribir el archivo
Divulgación Archivo PVA – Escribir el archivo Susurros, murmullos y otros cuchicheo Texto comisionado Rebeca Barquera (MX) Escribir el archivo presenta una serie de ensayos comisionados que tienen como tema principal el grupo de teatro vanguardista Poesía en Voz Alta (1956-1963) y el Festival Poesía en Voz Alta, con sede anual en Casa del Lago … Continue reading Archivo PVA – Escribir el archivo
2021 Ago 11 5:00 pm Archivo PVA | Invocaciones y fantasmas: Conversatorio sobre el proyecto Radio Archivo PVA: Sin andarse por las ramas
Divulgación Archivo PVA – Obra comisionada Invocaciones y fantasmas: Conversatorio sobre el proyecto Radio Archivo PVA: Sin andarse por las ramas Participan: Carla Lamoyi (MX), Iurhi Peña (MX) y Fabiola Talavera (MX) La obra digital Sin andarse por las ramas rescata la participación de las mujeres en el grupo de teatro experimental universitario Poesía en … Continue reading Archivo PVA | Invocaciones y fantasmas: Conversatorio sobre el proyecto Radio Archivo PVA: Sin andarse por las ramas
2021 Ago 5 5:00 pm Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
Divulgación: música y sonoridades 6/10 Relatos de las máquinas parlantes Entrevista con Samuel Cedillo (MX) Conduce: Guillermo García Pérez (MX) En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, se vuelven necesarias, incluso urgentes, lecturas críticas y aproximaciones originales a la historia de nuestro país. En ello, se juega … Continue reading Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
2021 Jul 1 8:00 pm Ciclo: Joyas malditas: una retorcida selección de películas
Cine en casa Joyas malditas: una retorcida selección de películas | Cursed Gems: a twisted film selection Curaduría: Kansas Bowling (EUA) Con influencias de cintas serie B de la vieja escuela y movimientos tales como el Cinema of Transgression, el ciclo de cine Joyas Malditas de Kansas Bowling presenta un conjunto de cortometrajes y largometrajes … Continue reading Ciclo: Joyas malditas: una retorcida selección de películas
2021 Jun 29 5:00 pm Encuentro de producción y pensamiento sonoro: Narrativas y estrategias para (re)pensar diseños de sonido
Divulgación: música y sonoridades Encuentro de producción y pensamiento sonoro: Narrativas y estrategias para (re)pensar diseños de sonido Coordinan Elizabeth Bynum, Eloisa Diez, Katia Escalante, Libertad Figueroa, Griselda Sánchez y Karina Villaseñor Con el fin de reflexionar sobre la producción sonora en México y América Latina, se propone este encuentro como un espacio para difundir … Continue reading Encuentro de producción y pensamiento sonoro: Narrativas y estrategias para (re)pensar diseños de sonido
2021 Jun 25 4:00 pm Textualidades en contingencia
Textualidades en contingencia Ciclo 2021 Participan: Karla Zárate (MX) y *Todas Las Anteriores (*TLA) Textualidades en contingencia explora formas de habitar la pantalla a través de la escritura en vivo, como código informático, imágenes y sonidos, o como texto que articula poesía, narración, experimento. El ciclo junta duplas de artistas que comparten improvisaciones a cuatro … Continue reading Textualidades en contingencia
2021 Jun 24 5:00 pm Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México 5/10 Historias desde el campo de lo sensible Entrevista con Diana Magaloni (MX) Conduce: Guillermo García Pérez (MX) En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, se vuelven necesarias, incluso urgentes, lecturas críticas y aproximaciones originales a … Continue reading Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
2021 Jun 16 12:00 pm Todo lo que la luz toca
Archivo Digital Poesía en Voz Alta Obra comisionada Archivo PVA Segunda entrega: Todo lo que la luz toca De José de Sancristóbal En colaboración con Lucía Vidales y Gabriel Esparza Todo lo que la luz toca propone un ambiente digital interactivo que acciona los sesgos de información de los materiales de archivo que se resguardan … Continue reading Todo lo que la luz toca
2021 Jun 12 6:00 pm Cortometrajes sonoros: La Tejeé
Música y sonoridades Obra comisionada La Tejeé Pieza de Haydeé Jiménez Curaduría: Ejival La TEJEÉ (la tiyei) teje una narrativa visual en presente, pasado y futuro, en la ciudad de Tijuana, que abraza a personas, migrantes y amigos, mediante imágenes, espacios y sonidos. Una exploración de la práctica artística y sonora de Haydeé Jiménez, que … Continue reading Cortometrajes sonoros: La Tejeé
2021 Jun 10 5:00 pm Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México 4/10 Imaginarios del ritmo y del fuego Entrevista con Blanca Solares (MX) Conduce: Guillermo García Pérez (MX) En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, se vuelven necesarias, incluso urgentes, lecturas críticas y aproximaciones originales a la … Continue reading Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
2021 Jun 9 8:00 pm Ahora el mundo entero es un acantilado de la compañía La laura palmer
Artes escénicas | Experiencia sonora Ahora el mundo entero es un acantilado de la compañía La laura palmer Experiencia sonora en la que una pareja de artistas, que han compartido más de 10 años de vida y trabajo, invita a un grupo de colegas de diferentes partes del mundo a investigar sobre la crisis, desde … Continue reading Ahora el mundo entero es un acantilado de la compañía La laura palmer
2021 Jun 5 12:00 pm Laboratorio de Fanzine Online DualPower
Laboratorio de Fanzine Online DualPower Imparte: Matazanos (MX) Divulgación En este taller conoceremos en breve y con mucho humor la historia del fanzine, la importancia que ha tenido en los últimos años en la ciudad de México. Realizaremos distintos tipos de compaginados, sencillos, prácticos y que cualquier persona puede realizar sin necesidad de computadora o … Continue reading Laboratorio de Fanzine Online DualPower
2021 May 27 5:00 pm Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México 3/10 Rumor del pentagrama eléctrico Entrevista a Salvador Gallardo Cabrera(MX) Conduce: Guillermo García Pérez (MX) En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, se vuelven necesarias, incluso urgentes, lecturas críticas y aproximaciones originales a la historia de … Continue reading Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
2021 May 21 4:00 pm Textualidades en contingencia
Textualidades en contingencia Ciclo 2021 Participan: Nika Milano (MX) y Claudina Domingo (MX) Explora formas de habitar la pantalla a través de la escritura en vivo, ya sea como código informático generador de comportamientos, imágenes y sonidos, o bien como texto que articula poesía, narración, experimento. El ciclo junta duplas de artistas, desde la intimidad … Continue reading Textualidades en contingencia
2021 May 20 12:00 pm Fisiologías abiertas: Las fronteras de la medicina a través del trabajo de las artivistas
Artes visuales Fisiologías abiertas: Las fronteras de la medicina a través del trabajo de las artivistas Participan: Sputniko! (Hiromi Ozaki) (JP) y (UK); Charlotte Jarvis (UK), Juliana Notari (BR); Alli Sebastian Wolf (AU), Corriente Cientimental (MX) y Klau Chinche (Gynepunks) (AR) El Aleph. Festival de Arte y Ciencia llega a su V edición en un … Continue reading Fisiologías abiertas: Las fronteras de la medicina a través del trabajo de las artivistas
2021 May 19 12:00 pm Archivo Digital Poesía en Voz Alta
Archivo Digital Poesía en Voz Alta Texto comisionado del ciclo Escribir el archivo Primera entrega: Poesía en Voz Alta, el pálpito De Zazil Collins (MX) Escribir el archivo presenta una serie de ensayos comisionados que tienen como tema principal el grupo de teatro vanguardista Poesía en Voz Alta (1956-1963) y el Festival Poesía en Voz … Continue reading Archivo Digital Poesía en Voz Alta
2021 May 18 6:00 pm Visita guiada por la Casa 3D: Arquitecturas en traducción
Interdisciplina Visita guiada por la Casa 3D: Arquitecturas en traducción Participan: Cinthya García Leyva, directora Casa del Lago UNAM A partir de la pandemia por COVID-19, Casa del Lago UNAM rediseñó su espacio de acción hacia una materialidad digital, y modeló el emblemático recinto universitario para crear un nuevo espacio en tercera dimensión. Allí ha … Continue reading Visita guiada por la Casa 3D: Arquitecturas en traducción
2021 May 17 10:00 am FemLab_04
Divulgación | Música | Sonoridades FemLab_04 Participan: KOI (MX) & FOQL (PL) La cuarta edición de FemLab presenta una serie de encuentros protagonizados por mujeres operando en el ámbito de la música electrónica. Para esta entrega contará con la participación de la artista local Diana Moreno, alias KOI, y la artista polaca Justyna Banaszczyk, conocida … Continue reading FemLab_04
2021 May 14 5:00 pm DB: 72 horas de coreografía web | Conversación
Artes escénicas | Conversación DB: 72 horas de coreografía web Participan: Julia Barrios, dirección y gestión; Karim Raziel, arte escénico; Roberto González, desarrollo web; Aarón Escobar, artes sonoras, programación y producción de contenidos digitales; Odalis Retano, colaboración creativa desde la mirada dancística; Flor Firvida, colaboración creativa y conceptual, desde un hacer y pensar performático, coreográfico … Continue reading DB: 72 horas de coreografía web | Conversación
2021 May 13 5:00 pm Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México 2 / 10 Cantos floridos en entornos de ruido Entrevista con Gabriel Pareyón (MX) Conduce: Guillermo García Pérez (MX) En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, se vuelven necesarias, incluso urgentes, lecturas críticas y aproximaciones originales … Continue reading Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
2021 May 11 5:00 pm DB: 72 horas de coreografía web
Artes escénicas DB: 72 horas de coreografía web Dirección: Julia Barrios (MX) Dinámicas Blandas es un proyecto de investigación coreográfica que explora la relación performática de agencias entre cuerpos humanos y no humanos, así como la potencia estética de sus afectaciones en un tiempo/espacio específico. ¿Cómo habitar el pensamiento y quehacer escénico de Dinámicas Blandas … Continue reading DB: 72 horas de coreografía web
2021 May 5 5:00 pm Seminario | Transdigital. Máquinas y poéticas en el arte desde México
Divulgación – Artes digitales Seminario Transdigital. Máquinas y poéticas en el arte desde México Imparte: Jesús Fernando Monreal Ramírez Este seminario propone un acercamiento al concepto de transdigital como categoría para pensar la especificidad de la producción, circulación y recepción artística en México, sustentada en tecnologías, medios y ambientes digitales. Transdigital designa una condición de … Continue reading Seminario | Transdigital. Máquinas y poéticas en el arte desde México
2021 Abr 29 5:00 pm Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México Divulgación – Música y sonoridades 1ª entrega de 10 sesiones Curaduría: Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, se vuelven necesarias, incluso urgentes, lecturas críticas y aproximaciones originales … Continue reading Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
2021 Abr 28 5:00 pm Seminario | Transdigital. Máquinas y poéticas en el arte desde México
Divulgación – Artes digitales Seminario Transdigital. Máquinas y poéticas en el arte desde México Imparte: Jesús Fernando Monreal Ramírez Este seminario propone un acercamiento al concepto de transdigital como categoría para pensar la especificidad de la producción, circulación y recepción artística en México, sustentada en tecnologías, medios y ambientes digitales. Transdigital designa una condición de … Continue reading Seminario | Transdigital. Máquinas y poéticas en el arte desde México
2021 Abr 23 4:00 pm Textualidades en contingencia
Textualidades en contingencia Ciclo 2021 Fabiola Larios y Maricela Guerrero Este ciclo explora formas de habitar la pantalla a través de la escritura en vivo, ya sea en código informático generador de comportamientos, imágenes y sonidos, o bien en un texto que articula poesía, narración y experimento. El ciclo junta duplas de artistas desde la … Continue reading Textualidades en contingencia
2021 Abr 22 7:00 pm Dunkelkammer Sessions
Artes escénicas Dunkelkammer Sessions 6ª entrega Merging E-motions | Fusionando e-mociones Aura Arreola (MX) y Samer Alkurdi (SYR/AT) Curaduría: Gabriela Gordillo y Fernando Vigueras Dunkelkammer Sessions es una plataforma de improvisación virtual que explora las relaciones intersubjetivas en un diálogo articulado desde la danza, el performance y el arte sonoro. El formato reúne dos artistas … Continue reading Dunkelkammer Sessions
2021 Abr 21 5:00 pm Seminario | Transdigital. Máquinas y poéticas en el arte desde México
Divulgación – Artes digitales Seminario Transdigital. Máquinas y poéticas en el arte desde México Imparte: Jesús Fernando Monreal Ramírez Este seminario propone un acercamiento al concepto de transdigital como categoría para pensar la especificidad de la producción, circulación y recepción artística en México, sustentada en tecnologías, medios y ambientes digitales. Transdigital designa una condición de … Continue reading Seminario | Transdigital. Máquinas y poéticas en el arte desde México
2021 Abr 14 6:00 pm Radio Archivo PVA: Sin andarse por las ramas
Radio Archivo PVA: Sin andarse por las ramas Carla Lamoyi Obra comisionada. Archivo Poesía en Voz Alta Literatura y textualidades Sin andarse por las ramas es un programa radiofónico de entrevistas (ficticio) donde una locutora conversa con los fantasmas de algunas de las mujeres que participaron en el grupo de Poesía en Voz Alta (1956-1963). … Continue reading Radio Archivo PVA: Sin andarse por las ramas
2021 Abr 8 7:00 pm Dunkelkammer Sessions
Dunkelkammer Sessions 5ª Sesión Ri’nawi Abalar Con Mariana Arteaga (MX) y Marta PCampos (ES) Curaduría: Gabriela Gordillo y Fernando Vigueras Artes escénicas Dunkelkammer Sessions es una plataforma de improvisación virtual que explora las relaciones intersubjetivas en un diálogo articulado desde la danza, el performance y el arte sonoro. El formato reúne dos artistas en contextos … Continue reading Dunkelkammer Sessions
2021 Abr 5 10:00 am FemLab 03
Música | Clases magistrales | Género Participan: Ninasonik (MX) y Valody (PT) FemLab es un programa de conciertos y actividades de formación protagonizado por mujeres que actualmente operan en el ámbito de la producción musical electrónica en México y Europa. A través de estas actividades, FemLab se plantea la misión de difundir el trabajo de … Continue reading FemLab 03
2021 Mar 25 7:00 pm Dunkelkammer Sessions
Danza Dunkelkammer Sessions 4ta. Sesión Hello, can you listen to your animal? | Hola, ¿puedes escuchar a tu animal? Con Manuel Estrella (MX) y Sebastian Six (AT) Curaduría: Gabriela Gordillo y Fernando Vigueras Dunkelkammer Sessions es una plataforma de improvisación virtual que explora las relaciones intersubjetivas en un diálogo articulado desde la danza, el performance … Continue reading Dunkelkammer Sessions
2021 Mar 22 10:00 am FemLab 02
Música | Clases magistrales | Género FemLab 02 Participan: Microhm (MX) e Ylia (ES) FemLab es un programa de conciertos y actividades de formación protagonizado por mujeres que actualmente operan en el ámbito de la producción musical electrónica en México y Europa. A través de estas actividades, FemLab se plantea la misión de difundir el … Continue reading FemLab 02
2021 Mar 20 5:00 pm Taller: Escritura de SÍ
Taller Escritura de SÍ Imparte: Alejandra Eme Vázquez Twitter: @alejandraemeuve Facebook: Alejandra Eme Vázquez Instagram: @alemeuve En este taller se darán algunas pautas para la escritura de sí, cuya definición sigue dos vertientes: por un lado, la escritura como acción afirmativa en sí misma; y por otro, la escritura como construcción de subjetividad. Sobre todo, … Continue reading Taller: Escritura de SÍ
2021 Mar 19 4:00 pm Textualidades en contingencia | Ciclo 2021
Literatura expandida Textualidades en contingencia | Ciclo 2021 Revisiones y hallazgos a un año de lenguajes compartidos en la pantalla 1ra. Sesión Participan: Cinthya García Leyva, Tania Aedo y Alexandra Saavedra Galindo De qué maneras podemos habitar la pantalla a través de la escritura en vivo, ya sea este código informático generador de comportamientos, imágenes … Continue reading Textualidades en contingencia | Ciclo 2021
2021 Mar 17 12:00 pm Exposición: Vindictas Latinoamérica: miradas a la raíz
Artes Visuales y Literatura Exposición Vindictas Latinoamérica: miradas a la raíz La UNAM y Páginas de Espuma publicaron Vindictas. Cuentistas latinoamericanas; este libro inspira las infografías de la exposición realizada por Libros UNAM en las rejas virtuales de Casa del Lago. Cuatro ilustradoras –Isol, Paloma Valdivia, Sara Morante y Rosario Lucas–, suman su talento en … Continue reading Exposición: Vindictas Latinoamérica: miradas a la raíz
2021 Mar 16 8:00 pm Gestión 8M | Encuentro
Encuentro Gestión 8M Cinco preguntas para 8 mujeres de la gestión cultural latinoamericana Participan: María José Cifuentes (CL), Romina Bianchini (AR), Carla Estefan (BR), Adriana Pineda (CO), Carmen Mehnert (PE), Marta Ávila (CR), Yohaina Hernández (CU) y Mariana Gándara (MX) Coordinan: Camila Aguirre y Gabriela Escatel En el marco de la conmemoración del Día Internacional … Continue reading Gestión 8M | Encuentro
2021 Mar 15 8:00 pm Gestión 8M | Mariana Gándara
Charlas Gestión 8M Cinco preguntas para 8 mujeres de la gestión cultural latinoamericana Participan: María José Cifuentes (CL), Romina Bianchini (AR), Carla Estefan (BR), Adriana Pineda (CO), Carmen Mehnert (PE), Marta Ávila (CR), Yohaina Hernández (CU) y Mariana Gándara (MX) Coordinan: Camila Aguirre y Gabriela Escatel En el marco de la conmemoración del Día Internacional … Continue reading Gestión 8M | Mariana Gándara
2021 Mar 14 8:00 pm Gestión 8M | Yohaina Hernández
Charlas Gestión 8M Cinco preguntas para 8 mujeres de la gestión cultural latinoamericana Participan: María José Cifuentes (CL), Romina Bianchini (AR), Carla Estefan (BR), Adriana Pineda (CO), Carmen Mehnert (PE), Marta Ávila (CR), Yohaina Hernández (CU) y Mariana Gándara (MX) Coordinan: Camila Aguirre y Gabriela Escatel En el marco de la conmemoración del Día Internacional … Continue reading Gestión 8M | Yohaina Hernández
2021 Mar 13 8:00 pm Gestión 8M | Marta Ávila
Charlas Gestión 8M Cinco preguntas para 8 mujeres de la gestión cultural latinoamericana Participan: María José Cifuentes (CL), Romina Bianchini (AR), Carla Estefan (BR), Adriana Pineda (CO), Carmen Mehnert (PE), Marta Ávila (CR), Yohaina Hernández (CU) y Mariana Gándara (MX) Coordinan: Camila Aguirre y Gabriela Escatel En el marco de la conmemoración del Día Internacional … Continue reading Gestión 8M | Marta Ávila
2021 Mar 12 8:00 pm Gestión 8M | Carmen Mehnert
Charlas Gestión 8M Cinco preguntas para 8 mujeres de la gestión cultural latinoamericana Participan: María José Cifuentes (CL), Romina Bianchini (AR), Carla Estefan (BR), Adriana Pineda (CO), Carmen Mehnert (PE), Marta Ávila (CR), Yohaina Hernández (CU) y Mariana Gándara (MX) Coordinan: Camila Aguirre y Gabriela Escatel En el marco de la conmemoración del Día Internacional … Continue reading Gestión 8M | Carmen Mehnert
2021 Mar 11 8:00 pm Gestión 8M | Adriana Pineda
Charlas Gestión 8M Cinco preguntas para 8 mujeres de la gestión cultural latinoamericana Participan: María José Cifuentes (CL), Romina Bianchini (AR), Carla Estefan (BR), Adriana Pineda (CO), Carmen Mehnert (PE), Marta Ávila (CR), Yohaina Hernández (CU) y Mariana Gándara (MX) Coordinan: Camila Aguirre y Gabriela Escatel En el marco de la conmemoración del Día Internacional … Continue reading Gestión 8M | Adriana Pineda
2021 Mar 11 7:00 pm Dunkelkammer Sessions
Danza Dunkelkammer Sessions 3ra. Sesión Echo | Eco Con Galia Eibenschutz (MX) y Bernadette Laimbauer (AT) Curaduría: Gabriela Gordillo y Fernando Vigueras Dunkelkammer Sessions es una plataforma de improvisación virtual que explora las relaciones intersubjetivas en un diálogo articulado desde la danza, el performance y el arte sonoro. El formato reúne dos artistas en contextos … Continue reading Dunkelkammer Sessions
2021 Mar 11 5:00 pm Taller | Malvada cyborg
Taller Malvada cyborg Jueves 11, 18 y 25 de marzo Horario: 17:00-20:00 Imparte: Constanza Piña aka Corazón de Robota y Chloé Desmoineaux Laboratorio experimental de creación y reflexión sobre cuerpos, mujeres y máquinas. Vivimos en un mundo técnico, desde la escala íntima, a la escala social, en donde la proliferación de tecnologías y la producción … Continue reading Taller | Malvada cyborg
2021 Mar 10 8:00 pm Gestión 8M | Carla Estefan
Charlas Gestión 8M Cinco preguntas para 8 mujeres de la gestión cultural latinoamericana Participan: María José Cifuentes (CL), Romina Bianchini (AR), Carla Estefan (BR), Adriana Pineda (CO), Carmen Mehnert (PE), Marta Ávila (CR), Yohaina Hernández (CU) y Mariana Gándara (MX) Coordinan: Camila Aguirre y Gabriela Escatel En el marco de la conmemoración del Día Internacional … Continue reading Gestión 8M | Carla Estefan
2021 Mar 9 8:00 pm Gestión 8M | Romina Bianchini
Charlas Gestión 8M Cinco preguntas para 8 mujeres de la gestión cultural latinoamericana Participan: María José Cifuentes (CL), Romina Bianchini (AR), Carla Estefan (BR), Adriana Pineda (CO), Carmen Mehnert (PE), Marta Ávila (CR), Yohaina Hernández (CU) y Mariana Gándara (MX) Coordinan: Camila Aguirre y Gabriela Escatel En el marco de la conmemoración del Día Internacional … Continue reading Gestión 8M | Romina Bianchini
2021 Mar 8 8:00 pm Gestión 8M | María José Cifuentes
Charlas Gestión 8M Cinco preguntas para 8 mujeres de la gestión cultural latinoamericana Participan: María José Cifuentes (CL), Romina Bianchini (AR), Carla Estefan (BR), Adriana Pineda (CO), Carmen Mehnert (PE), Marta Ávila (CR), Yohaina Hernández (CU) y Mariana Gándara (MX) Coordinan: Camila Aguirre y Gabriela Escatel En el marco de la conmemoración del Día Internacional … Continue reading Gestión 8M | María José Cifuentes
2021 Mar 4 7:00 pm Ciclo: El brillo del sol se nos perdió ese día
Cine en casa Ciclo: El brillo del sol se nos perdió ese día Curaduría: Arantxa Luna Según la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), en México asesinan a 10 mujeres al día. Según el informe sobre Búsqueda, Identificación y Versión Pública del Registro de Personas Desaparecidas en México, hay … Continue reading Ciclo: El brillo del sol se nos perdió ese día
2021 Mar 3 5:00 pm Conferencia performance
Conferencia performance Con/fabula/acción Cyborg feminista | La enseñanza en la desobediencia Imparten: Constanza Piña Corazón de Robota y Chloé Desmoineaux, modera Julia Antivilo Desde la distopía que vivimos actualmente las activistas y artistas tecnofeministas Corazón de Robota y Chloé Desmoineaux reflexionan desde otro mundo posible, a partir de la pedagogía, la fabulación y especulación feminista. … Continue reading Conferencia performance
2021 Feb 25 7:00 pm Dunkelkammer Sessions
Danza Dunkelkammer Sessions II: Let’s talk about sonic sensibilities Esthel Vogrig (MX) y Yoh Morishita (AT) Gestión y curaduría: Fernando Vigueras y Gabriela Gordillo Nos imaginamos lo que hace un cuerpo a partir de la escucha de su sonido. Cada uno de nosotros está afectado por lo que otro cuerpo se imagina y por los … Continue reading Dunkelkammer Sessions
2021 Feb 17 5:00 pm Charla | Proyecto ROSETA
Charlas Artes Digitales Proyecto ROSETA con Irene Dubrovsky En el marco de nuestro ciclo de charlas en torno a las artes digitales, la artista Irene Dubrovsky hablará sobre su proyecto ROSETA, que desarrolló especialmente para Casa del Lago Virtual. Proyecto ROSETA es una investigación en plataformas digitales que conecta dos ideas: un mapa de estrellas … Continue reading Charla | Proyecto ROSETA
2021 Feb 11 7:00 pm Dunkelkammer Sessions
Danza Dunkelkammer Sessions I: Te espero porque veo que vas mucho más lenta que yo Katia Castañeda (MX) e Iris Heitzinger (AT) Gestión y curaduría: Fernando Vigueras y Gabriela Gordillo En mi imaginario te imagino. Voy, sigo, continúo, me paro y te espero en la misma silla donde estuviste sentada hace un momento. La intención … Continue reading Dunkelkammer Sessions
2021 Feb 10 5:00 pm Charla | La carne de la música y las voces de los números…
CHARLA La carne de la música y las voces de los números… Conversación con Elisa Schmelkes – NoCoro Conversarán Cinthya García Leyva, directora de Casa del Lago UNAM, Elisa Schmelkes, directora de No Coro y Raissa Pomposo, coordinadora de la Cátedra Gloria Contreras en Danza El canto que pasa como vibración profunda a través de … Continue reading Charla | La carne de la música y las voces de los números…
2021 Feb 4 6:00 pm Playlist | Pisar una serpiente/Día de la Candelaria
PLAYLIST Pisar una serpiente/Día de la Candelaria Bartolomé Delmar soy la esquina del ojo cien bestias ocultas o el sabor agrio del miedo hoy ha muerto mamá ayer quizá no lo recuerdo hemos sentido los días como el peso del aceite negro el accidente de nadar todos los mares encontrarnos entre el sueño y algún … Continue reading Playlist | Pisar una serpiente/Día de la Candelaria
2021 Ene 30 6:00 pm Recuento: Ignacio Baca Lobera
Physica Curiosa Obras electroacústicas con comentarios del compositor Músicos invitados: Iván Manzanilla y José Manuel Alcántara Programa: 1. Moebius (2012). Para dos guitarras, un guitarrista, sample playback y live electronics 11’ Esta exploración de la guitarra como productor de sonidos y ruidos ha culminado en Moebius, para dos guitarras preparadas, live electronics y samples, que … Continue reading Recuento: Ignacio Baca Lobera
2021 Ene 20 6:00 pm Proyecto ROSETA
Artes digitales Obra comisionada “Proyecto ROSETA” es una investigación en plataformas digitales que conecta cardinales de conocimientos y disciplinas a través de softwares de astrofísica, lingüística, criptografía y matemática. Una serie de matrices alfabéticas dispuestas en redes de coordenadas son mapeadas para explorar la inteligibilidad de los mensajes, sus códigos y las normatividades lingüísticas de … Continue reading Proyecto ROSETA
2021 Ene 14 7:00 pm Ciclo: Ahorrar en cultura no es ahorrar
Cine en Casa Curaduría: Natalia Beristáin Para cualquiera que no haya tenido la cabeza metida en un agujero los pasados meses, no será noticia el que aquí nombre la ya infame desaparición de 109 fideicomisos por parte de la administración en curso. 109 fideicomisos que abarcaban áreas tan diversas cómo la Protección de Personas Defensoras … Continue reading Ciclo: Ahorrar en cultura no es ahorrar
2020 Dic 5 5:00 pm Ciclo Electroacústicas del mundo
Sesión de escucha Ciclo Electroacústicas del mundo Compositoras de arte sonoro Curaduría: Pedro Castillo Lara Obras de: Carole Chargueron(FR-MX), Raphaële Dupire (FR), Sara González Salamanca (CO), Yuanyuan Kay HE (CN) y Patricia Martínez (AR) Ciclo Electroacústicas del mundo Con base en una selección de la fonoteca de MUSLAB, se revelan nuevos universos sonoros. Esta curaduría … Continue reading Ciclo Electroacústicas del mundo
2020 Dic 5 12:00 pm Stickers | Tercera entrega
¡Un archivo de artistas mexicanas para tus redes sociales! Curaduría: Violeta Horcasitas Esta muestra es un homenaje colaborativo a las creadoras mexicanas, artistas plásticas, visuales e investigadoras, que son parte fundamental de la producción e investigación artística en este país. Stickers contrasta la producción artística con la situación actual de la mujer. Fortalece y evidencia, … Continue reading Stickers | Tercera entrega
2020 Dic 3 10:00 pm Observación astronómica | XI. El telescopio espacial Hubble
Sesión de escucha Observación astronómica XI. El telescopio espacial Hubble Narración: Dr. Antonio Castellanos Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. La narración corre a cargo de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Antonio Castellanos Es físico, maestro en … Continue reading Observación astronómica | XI. El telescopio espacial Hubble
2020 Dic 2 11:00 am Simposio Prototipos para navegar un futuro contingente
Del 2 al 5 de diciembre 11:00 a 12:30 + 13:00 a 14:30 Simposio Prototipos para navegar un futuro contingente En cuatro días se reúnen personajes que destacan en los campos del arte, la ciencia, la filosofía, y la curaduría. Partiendo de una serie de conversaciones enfocadas en la función del prototipo como laboratorio transdisciplinario … Continue reading Simposio Prototipos para navegar un futuro contingente
2020 Nov 30 10:00 am FemLab
FemLab es un programa de conciertos y actividades de formación protagonizado por mujeres que actualmente operan en el ámbito de la producción musical electrónica en México y Europa. A través de estas actividades, FemLab se plantea la misión de difundir el trabajo de mujeres artistas de distintas generaciones y estilos musicales en un ambiente libre … Continue reading FemLab
2020 Nov 28 6:00 pm Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta
Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta Ciclo de Trompeta Experimental Curaduría: Jacob Wick 4ta. Sesión: Bonnie Jones (US), Jacob Wick (US – MX) y C. Spencer Yeh (US) “No puedes tocar nada en la trompeta que no haya tocado Louis [Armstrong].” -Miles Davis La versión moderna de la trompeta con pistones … Continue reading Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta
2020 Nov 27 4:00 pm Textualidades en contingencia: jam de escritura en vivo
Literatura expandida Textualidades en contingencia: jam de escritura en vivo Flor de Fuego (AR) y Jimena González (MX) Dos autoras, cada una especialista en distintos manejos de la textualidad, se encuentran en un jam de escritura texto-código en vivo bajo un tema en común. Pantallas compartidas con los usuarios, los resultados, los procesos y las … Continue reading Textualidades en contingencia: jam de escritura en vivo
2020 Nov 26 5:00 pm SAMA | Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone
Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone Última sesión – Ritornelo y revuelta. La espiral como vía política Con Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista Lo acompaña: Cinthya García Leyva, directora de Casa del Lago UNAM y co-curadora del ciclo – El presente se fragmenta, se complejiza, dispersa sus referentes y … Continue reading SAMA | Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone
2020 Nov 19 10:00 pm Observación astronómica | X. La Nebulosa del Anillo
Sesión de escucha Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. La narración corre a cargo de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Mabel Valerdi N. Cuenta con maestría y doctorado en Astrofísica por el Instituto de Astronomía de la … Continue reading Observación astronómica | X. La Nebulosa del Anillo
2020 Nov 19 11:00 am De Lago a Lago. Encuentro literario México-Alemania
Literatura De Lago a Lago. Encuentro literario México-Alemania Entre lenguajes, habitaciones y escrituras ¿Qué necesita una escritora para poder realizar su trabajo creativo? ¿Tan sólo una habitación propia? ¿Una habitación que se erige como símbolo de independencia financiera, pero por sobre todo, intelectual? ¿Qué postura tienen las autoras sobre el ensayo de Virginia Woolf hoy? … Continue reading De Lago a Lago. Encuentro literario México-Alemania
2020 Nov 18 4:00 pm Calindros. Envolvente sonora de dos ciudades
Charla arte sonoro digital Acerca de Con Ana María Rodríguez y Hugo Solís En el marco de la creación de la obra CALINDROS envolvente sonora de dos ciudades creada especialmente para la Casa del Lago Virtual, los artistas mexicanos Ana María Rodríguez (DE) y Hugo Solis (MX) hablarán sobre el proceso creativo de este proyecto … Continue reading Calindros. Envolvente sonora de dos ciudades
2020 Nov 14 6:00 pm Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta*
Música Ciclo de Trompeta Experimental Curaduría: Jacob Wick 3ra. Sesión: Carlos Baz (MX), Anne-F Jacques (CA), claire rousay (EE.UU) y Susana Santos Silva (SE – PT) “No puedes tocar nada en la trompeta que no haya tocado Louis [Armstrong].” –Miles Davis La versión moderna de la trompeta con pistones se desarrolla durante el siglo XIX; … Continue reading Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta*
2020 Nov 14 5:00 pm Ciclo Electroacústicas del mundo
Sesión de escucha Compositoras de arte sonoro Curaduría: Pedro Castillo Lara Obras de: Laura Agnusdei (IT), Flora Marlene Geißelbrecht (AT), Elsa Justel (AR), Yuanyuan-Kay (CN), Kyong Mee Choi (KR) y Julia Mermelstein (CA) Con base en una selección de la fonoteca de MUSLAB, se revelan nuevos universos sonoros. Esta curaduría se forma con diferentes compositoras … Continue reading Ciclo Electroacústicas del mundo
2020 Nov 14 12:00 pm Stickers | Segunda entrega
¡Un archivo de artistas mexicanas para tus redes sociales! Curaduría: Violeta Horcasitas Esta muestra es un homenaje colaborativo a las creadoras mexicanas, artistas plásticas, visuales e investigadoras, que son parte fundamental de la producción e investigación artística en este país. Stickers contrasta la producción artística con la situación actual de la mujer. Fortalece y evidencia, … Continue reading Stickers | Segunda entrega
2020 Nov 12 5:00 pm SAMA
Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone 7/8 – Mapas vocales para (nuevos) contactos Entrevista con Elisa Schmelkes y Emilio Chapela Con Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista El presente se fragmenta, se complejiza, dispersa sus referentes y ofrece pocos puntos de apoyo. La música forma parte irremediable de ese proceso … Continue reading SAMA
2020 Nov 12 8:00 am Burbujas Efímeras
Taller Burbujas Efímeras con Plastique Fantastique Imparte: Marco Canevacci (IT-DE) Plastique Fantastique – laboratorio creativo radicado en Berlín, Alemania, que experimenta con estructuras neumáticas y realizando instalaciones en todo el mundo- trabaja actualmente con un colectivo de arquitectos, escultores y músicos que se reúnen para crear proyectos que les permitan jugar con el contexto urbano. … Continue reading Burbujas Efímeras
2020 Nov 6 4:00 pm Poesía en Voz Alta 2019
Edición 2020 Presentación general Por Cinthya García Leyva La lengua que vibra antes de la palabra. Es éste el título y también el espíritu con el que presentamos la emisión 2020 del Festival Poesía en Voz Alta. Una invitación sonora, abierta, para pensar el ejercicio mismo de la voz que se hace palabra en un … Continue reading Poesía en Voz Alta 2019
2020 Nov 5 10:00 pm Observación astronómica | IX. La nebulosa del Cangrejo
Sesión de escucha Observación astronómica Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. La narración corre a cargo de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Antonio Castellanos Es físico, maestro en Ciencias y doctor en Astrofísica por la UNAM. Una … Continue reading Observación astronómica | IX. La nebulosa del Cangrejo
2020 Nov 5 5:00 pm SAMA
Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone 6/8 – Vínculos desde lo invisible. Entrevista con Federico Sánchez Con Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista El presente se fragmenta, se complejiza, dispersa sus referentes y ofrece pocos puntos de apoyo. La música forma parte irremediable de ese proceso pero, si escarbamos suficientemente … Continue reading SAMA
2020 Oct 30 4:00 pm Textualidades en contingencia: escritura en vivo
Literatura expandida Martina Raponi y Gabriela Jauregui Dos autoras, cada una especialista en distintos manejos de la textualidad, se encuentran en un jam de escritura texto-código en vivo bajo un tema en común. Pantallas compartidas con los usuarios, los resultados, los procesos y las variantes de sus escrituras comparten un mismo tiempo de acción y, … Continue reading Textualidades en contingencia: escritura en vivo
2020 Oct 28 5:00 pm Charla: En la calle y en la historia
Charla En la calle y en la historia Con las archiveras: Ana Victoria Jiménez, Producciones y Milagros, Agrupación Feminista y Julia Antivilo, curadora de la exposición. Modera: Dra. Ana Lau Jaiven La exposición En la calle y en la historia, actualmente se encuentra en las Rejas Virtuales de la Casa del Lago, es la punta … Continue reading Charla: En la calle y en la historia
2020 Oct 24 5:00 pm Ciclo Electroacústicas del mundo
Sesión de escucha Ciclo Electroacústicas del mundo Compositoras de arte sonoro Curaduría: Pedro Castillo Lara Obras de: Christina Collins (EE.UU), Jeanette Fligler (AR), Karina González (AR), Julie Mansion-Vaquié (FR) y Ana Paola Santillán Alcocer (MX) Narración y curaduría: Pedro Castillo Lara Con base en una selección de la fonoteca de MUSLAB, se revelan nuevos universos … Continue reading Ciclo Electroacústicas del mundo
2020 Oct 24 12:00 pm Stickers | Primera entrega
¡Un archivo de artistas mexicanas para tus redes sociales! Curaduría: Violeta Horcasitas Esta muestra es un homenaje colaborativo a las creadoras mexicanas, artistas plásticas, visuales e investigadoras, que son parte fundamental de la producción e investigación artística en este país. Stickers contrasta la producción artística con la situación actual de la mujer. Fortalece y evidencia, … Continue reading Stickers | Primera entrega
2020 Oct 23 9:00 pm Pioneras electrónicas | Conciertos nocturnos*
Música Pioneras electrónicas | Conciertos nocturnos* Lucrecia Dalt (CO) Visuales: Nika Milano (MX) El ciclo Pioneras Electrónicas, inaugurado en febrero de este año en Casa del Lago UNAM, en colaboración con el Programa ACT y la Cátedra Max Aub, regresa con un segundo concierto, esta vez en colaboración con Top Lap-MX y Fábrica VR Terminal. … Continue reading Pioneras electrónicas | Conciertos nocturnos*
2020 Oct 22 10:00 pm Observación astronómica | VIII. Cúmulo abierto “Las Pléyades”
Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. La narración corre a cargo de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Mabel Valerdi N. Cuenta con maestría y doctorado en Astrofísica por el Instituto de Astronomía de la UNAM. Estudia las … Continue reading Observación astronómica | VIII. Cúmulo abierto “Las Pléyades”
2020 Oct 22 7:00 pm Ciclo: Tiempos convulsos
Cine en casa Curaduría: Mara Fortes En la experiencia del confinamiento, el tiempo se suspende y el espacio se contrae; la atención al ritmo rompe la monotonía del encierro. Esta curaduría invita a pensar el cine desde el ritmo: pulso de presencias, espacio sin volumen, profusión de movimiento, el cuerpo como metrónomo de la realidad. … Continue reading Ciclo: Tiempos convulsos
2020 Oct 21 7:00 pm Nadar
De Flor de Fuego (AR) Pixeles y código flotan en las aguas del ciberespacio invitando a todas las usuarias a navegar y recorrer esta pieza de Net Art construida para la ocasión. Es un flujo de información en un cauce digital. Fragmentos de aguas hexadecimales fluyen por la Casa del Lago virtual. Una compilación de … Continue reading Nadar
2020 Oct 16 1:00 pm OEI: Tiempo, espacio, en viraje: ¿documentar y archivar en la virtualidad pandémica?
Con: Fernando Monreal (MX), Doreen Ríos (MX) y Alex Saum-Pascual (ES) Modera: Cinthya García Leyva, directora de la Casa de Lago La mesa de discusión “Tiempo, espacio, en viraje: ¿documentar y archivar en la virtualidad pandémica?” se ha propuesto para pensar, con la colaboración de tres especialistas de las artes digitales y los nuevos medios … Continue reading OEI: Tiempo, espacio, en viraje: ¿documentar y archivar en la virtualidad pandémica?
2020 Oct 15 5:00 pm SAMA
Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone 5/8 – Ad canto. La voz como motor del pensamiento Con Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista El presente se fragmenta, se hace más complejo, dispersa sus referentes y ofrece pocos puntos de apoyo. La música forma parte irremediable de ese proceso; pero si … Continue reading SAMA
2020 Oct 14 12:00 pm Clase magistral | Burbujas efímeras [Plastique Fantastique]
Con Marco Canevacci (IT-DE) En su conferencia Marco Canevacci describe su experimentación con estructuras neumáticas y la manera en que le dio vida a Plastique Fantastique, laboratorio creativo con el cual ha realizado distintas instalaciones en todo el mundo. Esta plataforma cuenta ahora con un colectivo de arquitectos, escultores y músicos que se reúnen para … Continue reading Clase magistral | Burbujas efímeras [Plastique Fantastique]
2020 Oct 13 5:00 pm Mexican Rarities
Con Arturo Castillo *Retransmisión Con proyectos como Noise Department, Solo Art o Mexican Rarities, Castillo, promotor de la música rara, presenta una selección de lo más raro de su acervo. Hablará sobre su trayectoria como coleccionista y dealer musical mostrando los registros etnográficos y discos musicales o promocionales como Inicios en Querétaro, Llegada a CDMX … Continue reading Mexican Rarities
2020 Oct 10 6:00 pm Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta
Ciclo de trompeta experimental Curaduría: Jacob Wick 2da. Sesión: Carol Genetti (EE.UU), Natalia Pérez Turner (MX) y Benjamín Vergara (CL) “No puedes tocar nada en la trompeta que no haya tocado Louis [Armstrong].” -Miles Davis La versión moderna de la trompeta con pistones se desarrolla durante el siglo XIX; es contemporánea de la máquina de … Continue reading Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta
2020 Oct 8 10:00 pm Observación astronómica | VII. Cúmulo globular Omega Centauri
Sesión de escucha Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. La narración corre a cargo de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Antonio Castellanos Es físico, maestro en Ciencias y doctor en Astrofísica por la UNAM. Una de sus … Continue reading Observación astronómica | VII. Cúmulo globular Omega Centauri
2020 Oct 7 7:00 pm CALINDROS
Envolvente sonora de dos ciudades De Ana María Rodríguez (DE) y Hugo Solís (MX) Este proyecto está concebido como una cartografía acústica que fusiona dos sonoridades icónicas: los carrillones de Berlín y los cilindreros de Ciudad de México. Al fusionarse, este material generado a distancia se convierte en pieza clave para construir un paisaje sonoro … Continue reading CALINDROS
2020 Oct 1 5:00 pm SAMA
Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone 4/8 – Lo vibratorio y lo extendido, revisiones de compositoras del siglo XX y XXI Con Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista Lo acompaña: Cinthya García Leyva, directora de Casa del Lago UNAM y co-curadora del ciclo El presente se fragmenta, se hace más … Continue reading SAMA
2020 Sep 30 7:00 pm Los peces no ven el agua
Lectura-performance desde Twitch Los peces no ven el agua Geraldine Juárez Intervención narrativa acerca de la mirada técnica hacia la prospección, la documentación, la exhibición y la forma en la que algunos artistas imaginan la exhibición como herramienta para la crítica institucional en un mundo apantallado por la sensibilidad numérica. Geraldine Juárez Su obra parte … Continue reading Los peces no ven el agua
2020 Sep 28 8:00 am Archivo Digital Poesía en Voz Alta
¡Ayúdanos a formar el Archivo Digital Poesía en Voz Alta! Con el objetivo de formar un Archivo Digital del Festival Poesía en Voz Alta de acceso libre, por medio de la colaboración del público asistente, Casa del Lago UNAM busca recopilar los registros documentales de las ediciones pasadas del Festival en los siguientes términos: – … Continue reading Archivo Digital Poesía en Voz Alta
2020 Sep 26 6:00 pm A Love Electric
Música A Love Electric Presenta: Permanent Immigrant Con Todd Clouser, Hernán Hecht y Aarón Cruz Este trío compuesto por integrantes de Estados Unidos, Argentina y México nace de la escena de la música creativa y el jazz de CDMX. Todd Clouser, Hernán Hecht y Aarón Cruz han creado siete producciones discográfica definidas por la crítica … Continue reading A Love Electric
2020 Sep 25 4:00 pm Textualidades en contingencia: escritura en vivo
Literatura expandida Con Olivia Jack y Gloria Susana Esquivel Dos autoras, cada una especialista en distintos manejos de la textualidad, se encuentran en un jam de escritura texto-código en vivo bajo un tema en común. Pantallas compartidas con los usuarios, los resultados, los procesos y las variantes de sus escrituras comparten un mismo tiempo de … Continue reading Textualidades en contingencia: escritura en vivo
2020 Sep 24 10:00 pm Observación astronómica | VI. Nebulosa del Águila
Sesión de escucha Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. La narración corre a cargo de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Casa del Lago UNAM · Observación astronómica: VI. Nebulosa del Águila – Narración: Dra. Mabel Valerdi … Continue reading Observación astronómica | VI. Nebulosa del Águila
2020 Sep 22 5:00 pm Seminario Reescrituras Tecnológicas en México
SEMINARIO Reescrituras Tecnológicas en México Septiembre 2020 a marzo 2021 INFORMACIÓN GENERAL CURADURÍA DEL SEMINARIO: Nadia Cortés FECHAS: 22 de septiembre 2020 a 2 de marzo 2021 HORARIOS: martes 17:00 a 19:30 cada dos semanas (10 sesiones) COLABORADORES: Programa Arte, Ciencia y Tecnologías (ACT) y la Cátedra Extraordinaria Max Aub. Transdisciplina en Arte y Tecnología … Continue reading Seminario Reescrituras Tecnológicas en México
2020 Sep 19 6:00 pm Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta
Música Ciclo de trompeta experimental Con Joe McPhee (EEUU), Amanda Irarrázabal (Chile/México) y Germán Bringas (México) La trompeta con pistones se desarrolla en el siglo XIX y es ignorada ampliamente hasta el siglo XX, cuando se torna fundamental en la música popular estadounidense. En cuatro conciertos híbridos, con un ejecutante en Casa del Lago y … Continue reading Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta
2020 Sep 19 12:00 pm Conversación | Exposición: Un mundo donde quepan muchos…
Exposición: Un mundo donde quepan muchos mundos. Una lucha donde quepan muchas luchas Con Gran OM & Kloer, artistas visuales y Jacobo Dayán, coordinador académico de la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes de la UNAM A través de la exposición se exploran temas relacionados con la lucha de las mujeres zapatistas, … Continue reading Conversación | Exposición: Un mundo donde quepan muchos…
2020 Sep 17 5:00 pm SAMA
Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone 3/8 – Hildegard von Bingen y las horas: entrevista con Emilio Hinojosa Con Cinthya García Leyva y Guillermo García Pérez Entrega quincenal de Hildegard von Bingen, una revisión a la obra de esta multifacética creadora del siglo XII, cuya labor en la escritura, la música, la … Continue reading SAMA
2020 Sep 10 10:00 pm Observación astronómica | V. Nebulosa de Orión
Sesión de escucha Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. La narración corre a cargo de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Casa del Lago UNAM · Observación astronómica: V. Nebulosa de Orión – Narración: Dr. Antonio Castellanos … Continue reading Observación astronómica | V. Nebulosa de Orión
2020 Sep 10 7:00 pm SHORTS MÉXICO 2020
Cine en Casa Festival Internacional de Cortometrajes de México SHORTS México celebra la decimoquinta edición como el único festival de cine dedicado al cortometraje nacional e internacional. Por primera ocasión lleva a cabo una programación virtual y extendida a dos semanas de cine en formato corto. En esta ocasión se presenta una selección de siete … Continue reading SHORTS MÉXICO 2020
2020 Sep 9 5:00 pm Charlas sobre arte digital
En vivo desde Youtube La nueva generación de creadorxs en México Con Luis Colchado y Roberto Cabezas A partir de la obra Joke.JS.data del joven artista Luis Colchado, estrenada el 17 de junio en la Casa del Lago Virtual, se abre la conversación junto a Roberto Cabezas Hernández, director de Diseño en Medios Digitales de … Continue reading Charlas sobre arte digital
2020 Sep 5 12:00 pm Taller para niños | Construye tu sintetizador casero
En vivo por Facebook Con Juanjosé Rivas Acercamiento a la música electrónica y los sintetizadores de una manera fácil y divertida, utilizando la electricidad y algunos principios electromecánicos podrás construir un sintetizador casero y probar diferentes superficies de resonancia para diseñar y personalizar el instrumento. Materiales · 1 bocina 8 ohms 2 watts o 4 … Continue reading Taller para niños | Construye tu sintetizador casero
2020 Sep 3 5:00 pm SAMA
Sesiones de escucha sostenida: SAMA del canto monofónico al drone 2/8 – Un oído en éxtasis. El misticismo en la música como práctica emancipatoria Con Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista El presente se fragmenta, se complejiza, dispersa sus referentes y ofrece pocos puntos de apoyo. La música forma parte irremediable de ese … Continue reading SAMA
2020 Ago 28 4:00 pm Textualidades en contingencia: escritura en vivo
Literatura expandida Textualidades en contingencia: escritura en vivo desde Facebook Con Malitzin Cortés y Verónica Gerber Bicecci Dos autoras, cada una especialista en distintos manejos de la textualidad, se encuentran en un jam de escritura texto-código en vivo bajo un tema en común. Pantallas compartidas con los usuarios, los resultados, los procesos y las variantes … Continue reading Textualidades en contingencia: escritura en vivo
2020 Ago 27 10:00 pm Observación astronómica | IV. Luna
Sesión de escucha Soundcloud Casa del Lago UNAM Observación astronómica IV. Luna Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos, con narración de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Casa del Lago UNAM · Observación Astronómica: IV. Luna Mabel Valerdi … Continue reading Observación astronómica | IV. Luna
2020 Ago 22 5:00 pm Sesión de escucha en el bosque | Mexican Rarities
Sesión de escucha en el bosque Mexican Rarities En vivo desde Facebook Con Arturo Castillo Por más de 3 décadas, Arturo Castillo ha sido uno de los promotores más relevantes de la música rara en México. Con proyectos como Noise Department, Solo Art o Mexican Rarities ha traído a México mucha de la música más … Continue reading Sesión de escucha en el bosque | Mexican Rarities
2020 Ago 21 9:00 pm Pioneras electrónicas | Conciertos nocturnos
Música Pioneras electrónicas | Conciertos nocturnos Lucrecia Dalt (CO) Visuales: Nika Milano (MX) El ciclo Pioneras Electrónicas, inaugurado en febrero de este año en Casa del Lago UNAM, en colaboración con el Programa ACT y la Cátedra Max Aub, regresa con un segundo concierto, esta vez en colaboración con Top Lap-MX y Fábrica VR Terminal. … Continue reading Pioneras electrónicas | Conciertos nocturnos
2020 Ago 20 5:00 pm SAMA
Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone Agosto-noviembre 2020 Transmisión en vivo desde Youtube 1/8 – El espectro de Hildegard von Bingen. Ecos de la compositora alemana en el presente Con Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista. Lo acompaña: Cinthya García Leyva, directora de Casa del Lago UNAM y co-curadora del … Continue reading SAMA
2020 Ago 19 12:00 pm Charlas sobre arte digital | Territorios simulados
Charlas sobre arte digital Youtube en vivo Territorios simulados. Narrativas y políticas de materialidades digitales: Julieta Gil y Federico Pérez Villoro A partir de su proyecto colaborativo La permanencia de las piedras — una pieza audiovisual interactiva que explora la posibilidad de añadir a Google Maps un monumento que no existe — Julieta y Federico … Continue reading Charlas sobre arte digital | Territorios simulados
2020 Ago 15 12:00 pm Gran OM & Co (Kloer)
Artes visuales Gran OM & Co (Kloer) Un mundo donde quepan muchos mundos. Una lucha donde quepan muchas luchas En esta muestra de carteles de inmediata atracción visual, se exploran temáticas como la Ley Revolucionaria de las Mujeres de Zapatistas, el Tren Maya, el Istmo, aniversarios y principios del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), … Continue reading Gran OM & Co (Kloer)
2020 Ago 14 12:00 pm El reino del intervalo muerto | Vol. 2 complejo / ambiguo
Sesión de escucha El reino del intervalo muerto Playlist Vol. 2 complejo/ambiguo El intervalo es un tema recurrente en los escritos de Pascal Quignard: el intervalo muerto como una mano que el tiempo nos tiende. La pandemia nos ha forzado a su redescubrimiento: el intervalo entre realidades pre y post cuarentena, el intervalo entre incubación … Continue reading El reino del intervalo muerto | Vol. 2 complejo / ambiguo
2020 Ago 13 10:00 pm Observación astronómica | III. Sol
Sesión de escucha SoundCloud Casa del Lago UNAM Observación astronómica III. Sol Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos, con narración de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Antonio Castellanos Es físico, maestro en Ciencias y doctor en Astrofísica … Continue reading Observación astronómica | III. Sol
2020 Ago 12 11:30 am ¡En la calle y en la historia!
Curaduría: Julia Antivilo ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana es una exposición que se inaugurará próximamente de manera física en Casa del Lago UNAM. Este es un avance del recorrido visual a través de los archivos feministas de Ana Victoria Jiménez, Producciones y Milagros y Agrupación Feminista, que … Continue reading ¡En la calle y en la historia!
2020 Ago 11 10:00 am Patricia Reed: On Inhabitable, Planetary Worlds
[Sobre mundos habitables y planetarios] 11, 13, 15 de agosto, 2020 Una serie de actividades virtuales presentadas por Materia Abierta, Casa del Lago UNAM y el programa Futuros Posibles del Museo Tamayo En una conferencia pública y serie de seminarios virtuales, la artista, escritora y diseñadora Patricia Reed abordará la reconfiguración de relaciones espacio-temporales dentro … Continue reading Patricia Reed: On Inhabitable, Planetary Worlds
2020 Ago 8 12:00 pm Taller – Streaming | Rituales cotidianos
Taller–En directo desde Instagram Imparte: Natalia Gómez Desde la mirada feminista, cuidarnos entre mujeres es fundamental para el bienestar de todas. En la situación que vivimos, cuidarnos a nosotras mismas es cuidarlas a ellas y a todas las personas. En este taller, desarrollaremos una serie de dibujos sobre los rituales cotidianos de autocuidado que nos … Continue reading Taller – Streaming | Rituales cotidianos
2020 Ago 7 12:00 pm El reino del intervalo muerto | Vol. 1 – incierto / volátil
Sesión de escucha El reino del intervalo muerto Playlist Vol. 1 – incierto / volátil El intervalo es un tema recurrente en los escritos de Pascal Quignard: el intervalo muerto como una mano que el tiempo nos tiende. La pandemia nos ha forzado a su redescubrimiento: el intervalo entre realidades pre y post cuarentena, el … Continue reading El reino del intervalo muerto | Vol. 1 – incierto / volátil
2020 Ago 5 12:00 pm Charlas sobre arte digital | Sobre La ciudad de los inmortales: Víctor Pérez-Rul
Instagram desde Youtube Sobre La ciudad de los inmortales: Víctor Pérez-Rul En esta sesión, el artista ahonda en La ciudad de los inmortales, proyecto en desarrollo de paisajismo, escultura, objetos y elementos arquitectónicos virtuales que oscilan alrededor de ideas sobre lo vivo, lo inmortal y lo tecnológico. La Ciudad de los Inmortales es un paisaje … Continue reading Charlas sobre arte digital | Sobre La ciudad de los inmortales: Víctor Pérez-Rul
2020 Jun 27 12:30 pm Masterclass | Yoga como herramienta de autoconocimiento y bienestar
Imparte: María Vargas Conoce algunas de las prácticas del yoga para observar tu cuerpo, cuidarlo y darle descanso; utiliza tu sensibilidad y atención para cultivar serenidad y claridad mental. El cuerpo es una herramienta fundamental para obtener información que repercuta de forma beneficiosa en nuestro estar en el mundo. Requerimientos: tapete de yoga (o una … Continue reading Masterclass | Yoga como herramienta de autoconocimiento y bienestar
2020 Jun 26 4:00 pm Textualidades en contingencia: escritura en vivo
Literatura expandida Textualidades en contingencia: escritura en vivo Marianne Teixido + Daniela Tarazona Dos autoras, cada una especialista en distintos manejos de la textualidad, se encuentran en un jam de escritura texto-código en vivo bajo un tema en común. Pantallas compartidas con los usuarios, los resultados, los procesos y las variantes de sus escrituras comparten … Continue reading Textualidades en contingencia: escritura en vivo
2020 Jun 24 8:00 pm Jazz e improvisación | Irreversible
Jazz e improvisación Irreversible Mabe Fratti & Concepción Huerta Serie de piezas compuestas para violonchelo, vocales, cintas y sintetizadores, durante el tiempo que duró el incendio del Amazonas, en 2019, y mientras reflexionaban sobre la fuerza de sus decisiones y la existencia de ciertas cosas que parecen irreversibles. Presentarán, además, dos piezas creadas en el … Continue reading Jazz e improvisación | Irreversible
2020 Jun 23 6:00 pm Textualidades y literatura | El 27 / The 27th (2014)
Textualidades y literatura Pieza 4 El 27 / The 27th (2014) Eugenio Tisselli Cada vez que el Índice Compuesto de la Bolsa de Valores de Nueva York (Símbolo: ^NYA) cierre con una variación porcentual positiva, un fragmento del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos será traducido automáticamente al inglés. – … Continue reading Textualidades y literatura | El 27 / The 27th (2014)
2020 Jun 20 9:00 pm Ciclo: En contra del documental-espectáculo
El documental-espectáculo es la manifestación de este género que incluye reality shows, noticieros, historias en tik/tok y documentales sensacionalistas exitosos. Sin hacer uso de adornos espectaculares para cumplir sus fines informativos, críticos y de reflexión, las películas elegidas —de acceso gratuito en internet— afirman la existencia de realidades que exceden a esas plataformas que … Continue reading Ciclo: En contra del documental-espectáculo
2020 Jun 20 5:00 pm Masterclass | Cómic y Manga
Imparte: José Alfredo Ballesteros “Verde Agua” Con ilustración en acuarela aplicando técnica y temáticas de manga, se muestran los procesos y métodos correctos de dibujo utilizados para la realización de un proyecto de cómic. Requerimientos: hojas blancas opalina o cartulina similar, lápiz, sacapuntas, goma, colores —de preferencia acuarela pero pueden ser de madera. Algún material … Continue reading Masterclass | Cómic y Manga
2020 Jun 20 12:00 pm Los peces no ven el agua
Lectura-performance Streaming desde Facebook Los peces no ven el agua Con Geraldine Juárez Intervención narrativa acerca de la mirada técnica hacia la prospección, la documentación, la exhibición y la forma en la que algunos artistas imaginan la exhibición como herramienta para la crítica institucional en un mundo deslumbrado por la sensibilidad numérica. Geraldine Juárez (CDMX, … Continue reading Los peces no ven el agua
2020 Jun 18 10:00 pm Observación astronómica | II. Planeta Venus
Sesión de escucha Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. Mabel Valerdi N. Cuenta con maestría y doctorado en Astrofísica por el Instituto de Astronomía de la UNAM. Estudia las propiedades físicas y químicas de las nubes de gas … Continue reading Observación astronómica | II. Planeta Venus
2020 Jun 17 6:00 pm Joke.JS.data
Luis Colch Este virus informático consiste en una serie de agentes contaminantes del espacio virtual, cuyo código genético se crea con símbolos y emojis, revelando los elementos que conforman el imaginario del individuo afectado. El virus requiere de un huésped humano para completar el ciclo de replicación y así viralizarse. Este es un virus de … Continue reading Joke.JS.data
2020 Jun 17 5:00 pm Masterclass | Hip Hop, baile urbano
Imparte: Diana Olalde Aprende los principios de la técnica del baile hiphop a través de dinámicas de coordinación, juegos de improvisación y secuencias de movimiento. Diana Olalde Estudia coreografía en el Centro de Investigación Coreográfica. Imparte clases en los Talleres Recreativos de la UNAM y Casa del Lago UNAM. Para ver el taller: https://www.facebook.com/CasadellagoUNAM/videos/636736670385065/ – Espacio … Continue reading Masterclass | Hip Hop, baile urbano
2020 Jun 13 1:00 pm Podcast de electroacústica y arte sonoro IV
Sesión de escucha Tercera entrega de una serie de podcast centrados en la música electroacústica y arte sonoro. Selección de piezas de la convocatoria MUSLAB 2019 con obras de Mattia Benedeti (Italia), Marcelo Carneiro (Brasil), Augusto Meijer (Países Bajos), Cláudio Pina (Portugal), Daniel Quaranta (Brasil), Jorge Ramos (Portugal), Diego Ratto (Italia) y Leandro Souza (Brasil) … Continue reading Podcast de electroacústica y arte sonoro IV
2020 Jun 12 9:00 am Masterclass | Ritmos modernos africanos
Imparte: Manyanga Como Introducción a los movimientos básicos de esta danza a través de la afro-fusión (música africana). Esta es una invitación a un viaje mágico con la amalgama de ritmos que caracterizan este baile ancestral. Manyanga Como (Mozambique) Es bailarín, coreógrafo, DJ e instructor de danzas tradicionales de África Austral en los talleres de … Continue reading Masterclass | Ritmos modernos africanos
2020 Jun 10 8:00 pm Ensamble Miércoles de jazz e improvisación
Integrantes: Carina López, bajo; Juan Pantoja, saxofón y Jorge Servín, batería Primer ensamble formado para el ciclo Miércoles de jazz e improvisación, a partir de cuatro elementos: bajo, batería, saxofón y spoken word, con cuatro músicos mexicanos que, por primera vez, se reúnen a experimentar sonidos en el flujo de un encuentro virtual. Carina López … Continue reading Ensamble Miércoles de jazz e improvisación
2020 Jun 9 6:00 pm Textualidades y literatura | Abra: A Living Text (2015)
Textualidades y literatura: Pieza 3 Abra: A Living Text (2015) Amaranth Borsuk En colaboración con Kate Durbin e Ian Hatcher Abra juega con la noción del manuscrito “iluminado” tanto en su forma física como en la pantalla digital. En la versión de libro de artista, distintos poemas crecen y mutan mientras el lector cambia la … Continue reading Textualidades y literatura | Abra: A Living Text (2015)
2020 Jun 9 4:00 pm Archivo Digital Poesía en Voz Alta
Rojo Córdova Rojo Córdova es un poeta, performer y gestor cultural originario de la CDMX. Su trabajo explora las posibilidades escénico-sonoras de la palabra a través del slam y Spoken Word con influencias del hip-hop. Ha sido publicado en diversas revistas literarias y antologías nacionales e internacionales. Ficha técnica: Rojo Córdova (México), INFOenza, Poesía en … Continue reading Archivo Digital Poesía en Voz Alta
2020 Jun 7 9:00 pm Ciclo: El infierno son los otros
Cinco películas que reflexionan sobre las viciadas relaciones que mantenemos con los demás. Para indagar sobre la sana convivencia y la responsabilidad frente a los otros en el fin de la cuarentena, éstas películas muestran al humano en el hacinamiento, en la soledad y en la constante lucha por crear relaciones significativas. A través de … Continue reading Ciclo: El infierno son los otros
2020 Jun 6 9:00 pm Ciclo: El infierno son los otros
Cinco películas que reflexionan sobre las viciadas relaciones que mantenemos con los demás. Para indagar sobre la sana convivencia y la responsabilidad frente a los otros en el fin de la cuarentena, éstas películas muestran al humano en el hacinamiento, en la soledad y en la constante lucha por crear relaciones significativas. A través de … Continue reading Ciclo: El infierno son los otros
2020 Jun 6 12:00 pm Static Discos – Mixtape
Static Discos – Casa del Lago El productor FAX (Rubén Alonso Tamayo) es uno de los fundadores de la disquera Static Discos. Además de editar su música en el sello, también ha diseñado la mayoría de las portadas del catálogo. En este mixtape, FAX recorre el catálogo de 18 años de Static Discos para entregar … Continue reading Static Discos – Mixtape
2020 Jun 4 10:00 pm Observación astronómica | I. Planeta Jupiter
Sesión de escucha I. Planeta Júpiter Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos, con narración de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Casa del Lago UNAM · Observación Astronómica: I. Planeta Júpiter – Narración: Dr. Antonio Castellanos Colaboración: Instituto … Continue reading Observación astronómica | I. Planeta Jupiter
2020 Jun 3 6:00 pm Lluvias de mayo
Félix Blume Desde sus alturas, el árbol nos comparte sus remembranzas: gotas que caen de frutas extraordinarias sobre tambores metálicos ubicados alrededor de su tronco. Cada tambor representa un año de vida del árbol y llevan inscritas las memorias del pueblo. La historia colectiva se conforma de historias individuales. Durante la noche, unas luces iluminan … Continue reading Lluvias de mayo
2020 May 31 8:00 pm Ciclo: Raíces somos
“No hace falta que otros hombres estén allí, que se distingan materialmente de nosotros: porque siempre llevamos con nosotros y en nosotros una cantidad de personas diferentes” (Maurice Halbwachs, 1950). La memoria colectiva es parte de todas y todos, con ella podemos comprender el contexto histórico del cual partimos y pertenecemos. Este ciclo muestra y … Continue reading Ciclo: Raíces somos
2020 May 31 12:00 pm Pinta tu nahual
Taller – Streaming Imparten: Jacobo & María Ángeles Ante la contingencia mundial y nacional del COVID-19, nos solidarizamos y nos unimos orgullosamente a las acciones del Taller Jacobo & María Ángeles, localizado en San Martín Tilcajete, Oaxaca para que puedas pintar tu alebrije en un taller vía streaming desde nuestro Facebook. A través de un … Continue reading Pinta tu nahual
2020 May 30 8:00 pm Ciclo: Raíces somos
“No hace falta que otros hombres estén allí, que se distingan materialmente de nosotros: porque siempre llevamos con nosotros y en nosotros una cantidad de personas diferentes” (Maurice Halbwachs, 1950). La memoria colectiva es parte de todas y todos, con ella podemos comprender el contexto histórico del cual partimos y pertenecemos. Este ciclo muestra y … Continue reading Ciclo: Raíces somos
2020 May 30 5:00 pm Textualidades en contingencia: ESCRITURA VIRAL
Literatura expandida Taller – Streaming Facebook Casa del Lago UNAM Textualidades en contingencia: ESCRITURA VIRAL: collage, copia y recombinación Con Vivian Abenshushan Durante el confinamiento no hemos estado solas y solos; en nuestros dispositivos digitales, muros de Facebook o en nuestras libretas, hemos copiado, transcrito y reposteado toneladas de palabras de otras y otros, viralizándolas. … Continue reading Textualidades en contingencia: ESCRITURA VIRAL
2020 May 30 11:00 am Masterclass | Ajedrez, recorrido a la imaginación
Master Class – Streaming Ajedrez, recorrido a la imaginación Imparte: Lenin S. Velásquez Toledo En esta sesión podrás tener un acercamiento a los objetivos y elementos básicos del llamado “juego de los reyes”, la geometría inherente de sus movimientos y una mirada a sus raíces históricas Requerimientos o materiales: Tablero mural, pizarrón blanco o cartulina … Continue reading Masterclass | Ajedrez, recorrido a la imaginación
2020 May 28 2:00 pm Casa Audible: AZTEK 732
Este es un espacio para escuchar a quienes transforman y transmiten sentimientos y experiencias en breaks, scratches, cortes y contratiempos. Aztek Diversidad y creatividad son parte de su carta de presentación, el integrante de la Vieja Guardia All Stars, nos regala una sesión inesperada que solo puede ser definida después de ser escuchada, los invitamos … Continue reading Casa Audible: AZTEK 732
2020 May 27 8:00 pm Jazz e improvisación | Gustavo Nandayapa
Gustavo Nandayapa, batería Invitada especial: Leika Mochán, voz Set de improvisación solista la cantante Leika Mochán, como invitada especial. Gustavo Nandayapa (Chiapas, México) Estudió en el Conservatorio de Amsterdam y ha tomado clínicas con Antonio Sánchez, Seamus Blake y Kurt Rosenwinkel. Es uno de los baterista más solicitados de la escena de jazz en México. … Continue reading Jazz e improvisación | Gustavo Nandayapa
2020 May 27 5:00 pm La permanencia de las piedras
Federico Pérez Villoro La permanencia de las piedras es la primera entrega de una serie de acciones que Federico Pérez Villoro está tomando para añadir a Google Maps un monumento que no existe. En un espacio 3D interactivo se narran instrucciones ficcionadas para intervenir dicha plataforma mientras se despliegan exploraciones visuales —fragmentos erráticos— desarrollados por … Continue reading La permanencia de las piedras
2020 May 26 3:00 pm Bioarte
Video conferencia – 15:00 | Streaming Sesión de preguntas – 17:00 | Streaming Después de una introducción que contextualiza su trabajo, Kac seguirá hablando de su bioarte a través de ejemplos. Kac acuñó el término Bio Art en 1997, estableciendo un nuevo campo para el arte contemporáneo basado en la intervención directa (o manipulación) de … Continue reading Bioarte
2020 May 24 8:00 pm Ciclo: Cyberpunk
El cyberpunk es una corriente de la ciencia ficción que surgió a principios de la década de 1980, hace referencia a la cibernética (avances científicos y tecnológicos) y al punk (rebelión y transgresión). Aunque no es fácil definir este subgénero, ya que no hay reglas ni términos establecidos, se puede decir que lleva al extremo … Continue reading Ciclo: Cyberpunk
2020 May 23 8:00 pm Ciclo: Cyberpunk
El cyberpunk es una corriente de la ciencia ficción que surgió a principios de la década de 1980, hace referencia a la cibernética (avances científicos y tecnológicos) y al punk (rebelión y transgresión). Aunque no es fácil definir este subgénero, ya que no hay reglas ni términos establecidos, se puede decir que lleva al extremo … Continue reading Ciclo: Cyberpunk
2020 May 23 5:00 pm Textualidades en contingencia: Jam de escritura en vivo
Textualidades en contingencia: Jam de escritura en vivo Streaming – Facebook Casa del Lago UNAM Malén Denis + Minipixel Dos autoras, cada una especialista en distintos manejos de la textualidad, se encuentran en un jam de escritura texto-código en vivo bajo un tema en común. Pantallas compartidas con los usuarios, los resultados, los procesos y … Continue reading Textualidades en contingencia: Jam de escritura en vivo
2020 May 22 12:00 pm Yoga suave
Master Class – Streaming Imparte: Zaid González Sesión de yoga y relajación accesible para todos y todas. Relájate 60 minutos y baja tu nivel de estrés, toma un respiro y conecta con lo esencial: tu bienestar y salud. Materiales: tapete de yoga, cobija o toalla para sentarte y apoyarte sin que te lastimes con el … Continue reading Yoga suave
2020 May 21 2:00 pm Casa audible: Shangö
Espacio para escuchar a quienes transforman y transmiten sentimientos y experiencias en breaks, scratches, cortes, contratiempos en fin… para quienes cambiaron y siguen subiendo el nivel del juego. Shangö Del funky, al soul, al ska cubano y de ahí hasta el rap de la montaña de la Ciudad de México DJ Shangö un jazzista y … Continue reading Casa audible: Shangö
2020 May 21 12:00 pm Lagoogleglyph HS
Lagoogleglyph HS Eduardo Kac La serie Lagoogleglyph, iniciada por el artista Eduardo Kac en 2009, consta de imágenes creadas por Kac para ser vistas específicamente a través de satélites, ya sea en Google Earth o Google Maps. La obra Site Specific Digital HS fue concebida por Kac para Casa del Lago Virtual, dada su ubicación … Continue reading Lagoogleglyph HS
2020 May 20 6:30 pm Playtime | Artista 06
Artista 06: Mónica Espinosa La materia siempre sonríe Video-Animación-GIFS. Las cosas se ríen de nosotros, escapan de la seguridad de un espacio y estado del que creemos dotarlas. La risa como un gesto de la cara que estira y también la propia corporalidad de la materia. Los objetos ríen cuando no pueden contenerse: un … Continue reading Playtime | Artista 06
2020 May 20 1:00 pm Danza contemporánea en tu casa
Master class – Streaming Imparte: Ivette Núñez A través de instrucciones fáciles, te invitamos a explorar el movimiento dentro del espacio en el que estamos y las posibilidades de habitarlo. Materiales: ropa cómoda y agua Ivette Núñez Bailarina de danza contemporánea e integrante de la compañía DeAquíDeAllá colaboración escénica. Imparte clases de danza contemporánea en … Continue reading Danza contemporánea en tu casa
2020 May 19 4:00 pm Textualidades y literatura e
Textualidades y literatura Text Documento out of Focus (2008) De Jan Robert Leegte Un documento en blanco de escritura libre que el escritor o escritora en turno encontrará imposible. Parte de las series post-internet del artista Jan Robert Leegte. Navega en: http://www.textdocumentoutoffocus.com – Sala Rosario Castellanos Virtual
2020 May 17 8:00 pm Función especial: Cuórum Morelia, cine de diversidad sexual
Desde 2016, Cuórum Morelia presenta una selección de títulos en formato de cortometraje, desde donde se pueden reconocer las nuevas perspectivas de género y diversidad sexual del cine mexicano. Se trata de selecciones de trabajos arriesgados dispuestos a poner en el centro problemáticas que históricamente han tenido falta de visibilidad y que a través del … Continue reading Función especial: Cuórum Morelia, cine de diversidad sexual
2020 May 17 12:00 pm La enciclopedia de mí
Taller – Streaming Imparte: Natalia Gómez del club de dibujo feminista – Qué Bueno Que Vinimos Espacio para dibujar, conversar, compartir miradas feministas y crear comunidad. El mundo agitado que habitamos y el ritmo de nuestras vidas muchas veces no nos permite detenernos para hacernos preguntas básicas sobre nosotras mismas. Puede ser que mis gustos … Continue reading La enciclopedia de mí
2020 May 16 8:00 pm Función especial: Cuórum Morelia, cine de diversidad sexual
Desde 2016, Cuórum Morelia presenta una selección de títulos en formato de cortometraje, desde donde se pueden reconocer las nuevas perspectivas de género y diversidad sexual del cine mexicano. Se trata de selecciones de trabajos arriesgados dispuestos a poner en el centro problemáticas que históricamente han tenido falta de visibilidad y que a través del … Continue reading Función especial: Cuórum Morelia, cine de diversidad sexual
2020 May 16 1:00 pm Podcast de música electroacústica III
Tercer programa de una serie de podcast centrados en la música electroacústica y arte sonoro. Obras de: Louise Bulot (Francia), Nestor Javier Ciravolo (Argentina), Fernando Curiel (Argentina), Henrik Denerin (Suecia), Rikhardur H. Fridriksson (Islandia) Damián Ratto (Argentina), Kyle Shaw (USA) y Michael Smith (USA) Casa del Lago UNAM · Podcast de electroacústica y arte sonoro … Continue reading Podcast de música electroacústica III
2020 May 15 9:00 pm Ambulante en Casa
Gira de documentales Proyección: PJ Harvey: A Dog Called Money Seamus Murphy | 2019 | Irlanda, Reino Unido | 90’ | Inglés Conversatorio: Pati Peñaloza (periodista musical), Nicolás Ruiz (periodista cultural), modera: Cinthya García Leyva (directora Casa del Lago UNAM) Para su noveno álbum de estudio, el icono de la música alternativa PJ Harvey visitó … Continue reading Ambulante en Casa
2020 May 15 5:00 pm Masterclass | Workout: Ballet desde casa
Imparte: Azarel Govea Clase para poner a prueba la creatividad y hacer de nuestro hogar nuestro mejor escenario para bailar. Maestra actual de la escuela de Ballet del Valle donde se formó como Bailarina y Docente en el sistema inglés Royal (RAD) e Imperial (ISTD), ha trabajado en escuelas privadas como el Ballet Regina Colombo … Continue reading Masterclass | Workout: Ballet desde casa
2020 May 14 9:00 pm Ambulante en Casa
Proyección Al extranjero [Overseas] Sung-a Yoon | 2019 | Bélgica | 91’ | Tagalo, hiligainón, inglés Conversatorio Arantxa Luna (periodista de cine y guionista) y Alejandra Eme Vázquez (escritora) En Filipinas, miles de personas exportan su mano de obra, generando una fuente importante de remesas. Al extranjero lanza una mirada franca y dulce a un … Continue reading Ambulante en Casa
2020 May 14 2:00 pm Casa Audible: DJ Rosh DFX
Casa Audible: DJ Rosh DFX Espacio para escuchar a quienes transforman y transmiten sentimientos y experiencias en breaks, scratches, cortes, contratiempos en fin… para quienes cambiaron y siguen subiendo el nivel del juego. DJ Rosh DFX Ser joven no significa ser nuevo mucho menos inexperto, lo que Rosh presenta en este set es un manifiesto … Continue reading Casa Audible: DJ Rosh DFX
2020 May 13 8:00 pm Jazz e improvisación | Daniel Aspuru Guzik
Daniel Aspuru Guzik, piano Sesión de improvisación de piano; acorde al momento histórico que estamos viviendo, el aislamiento hace que las emociones estén a flor de piel y a partir de este video-concierto, titulado Música para acompañar, se ofrece un momento de reflexión individual. Aspuro, es multi-instrumentalista y productor musical, ingeniero de sonido, diseñador de … Continue reading Jazz e improvisación | Daniel Aspuru Guzik
2020 May 13 6:30 pm Playtime | Artista 05
Artista 05: Minerva Cuevas Entre los pájaros Como ejercicio estético a partir de una frase de Élisée Reclus: “La humanidad es la naturaleza volviéndose consciente de sí misma” con la que inicia su obra El hombre y la tierra. La visión de Reclus sobre el lugar de la humanidad en la naturaleza se centra … Continue reading Playtime | Artista 05
2020 May 12 4:00 pm Archivo Digital Poesía en Voz Alta
Amiri Baraka (EUA), Arafat was murdered, Poesía en Voz Alta 2006, Casa del Lago, CDMX, noviembre 2005 Amiri Baraka fue un poeta, escritor, docente y activista afro-americano nacido en Nueva Jersey cuyo trabajo se centra en temas de crítica social, denuncia del racismo y liberación negra. – El Archivo Digital Poesía en Voz Alta tiene … Continue reading Archivo Digital Poesía en Voz Alta
2020 May 10 8:00 pm Ciclo: Arte contemporáneo A.C.
En su libro Arte y percepción visual, Rudolf Arnheim dice que “todo gran artista da a luz a un universo nuevo en el cual las cosas familiares se ven como nunca antes se habían visto a cualquier persona”. Estas películas no sólo lo afirman, exhiben la complejidad y, en muchas ocasiones, las contradicciones del mundo … Continue reading Ciclo: Arte contemporáneo A.C.
2020 May 9 8:00 pm Ciclo: Arte contemporáneo A.C.
En su libro Arte y percepción visual, Rudolf Arnheim dice que “todo gran artista da a luz a un universo nuevo en el cual las cosas familiares se ven como nunca antes se habían visto a cualquier persona”. Estas películas no sólo lo afirman, exhiben la complejidad y, en muchas ocasiones, las contradicciones del mundo … Continue reading Ciclo: Arte contemporáneo A.C.
2020 May 9 1:00 pm Podcast de electroacústica y arte sonoro
Narración y curaduría: Pedro Castillo Lara Segundo programa de una serie de podcast centrados en la música electroacústica y arte sonoro. Obras de: Philippe Le Goff (Francia), Daniel Mayer (Austria), Nicolás Melmann (Argentina), Julia Mermelstein (Canadá), David Q. Nguyen (USA) y Lea Reid (Argentina) Casa del Lago UNAM · Podcast de electroacústica y arte sonoro … Continue reading Podcast de electroacústica y arte sonoro
2020 May 8 12:00 pm Playlist | Música Lunática Vol. 1
Playlist de Casa del Lago Música Lunática Vol. 1 Selección de música alusiva a la Luna, con motivo de los 50 años del alunizaje del Apolo 11, ocurrido el 24 de julio de 1969. Selección de José Wolffer. – Espacio Sonoro Virtual
2020 May 8 9:00 am Master Class | Ritmos modernos africanos
Imparte: Manyanga Como El participante podrá conocer los movimientos básicos de esta danza a través de la afro-fusión (música africana). Esta es una invitación a un viaje mágico con la fusión de ritmos que caracterizan este baile ancestral. Manyanga Como (Mozambique) Es bailarín, coreógrafo, DJ e instructor de danzas tradicionales de África Austral en los … Continue reading Master Class | Ritmos modernos africanos
2020 May 7 4:00 pm Static Discos – Casa del Lago
Mixtape Mixtape de música recientemente editada por el sello Static Discos de Tijuana, con aproximaciones a la vanguardia sonora contemplativa y rítmica que incluye tracks de Alejandro Morse (León, Gto), Gaspar Peralta (Tijuana, BC), Doreem (CDMX), Braulio Lam (Tijuana, BC), Fax (Mexicali, BC), Concepción Huerta (CDMX), Amina Cyu (CDMX), Guevara (CDMX), Microhm (CDMX), Aye Aye … Continue reading Static Discos – Casa del Lago
2020 May 7 2:00 pm Casa audible – Zero
Curaduría: Orlando Abad Espacio para escuchar a quienes transforman y transmiten sentimientos y experiencias en breaks, scratches, cortes, contratiempos en fin… para quienes cambiaron y siguen subiendo el nivel del juego. Zero Hay referentes claros que se han abierto camino con trabajo, talento y tenacidad, el nombre de Zero es conocido y respetado, en este … Continue reading Casa audible – Zero
2020 May 7 11:00 am Conferencias – Streaming | Museos 3.0
Con Alonso Cedillo, Concha Eléctrica, El diván museológico, Foro de significados, GASTV, MoNA, Museo Jumex, Nodo Cultura, nohacernada.org y Obras de Arte Comentadas Espacio para reflexionar sobre prácticas en el campo cultural local en tiempos de la pandemia COVID-19 con la intención de cuestionarnos ¿Cuál es el papel de los museos en tiempos de agudas … Continue reading Conferencias – Streaming | Museos 3.0
2020 May 6 6:30 pm Playtime | Artista 04
Artista 04: Radio Nopal Suena mi planta (2020) Radio Nopal invita a generar un archivo online de plantas y canciones. Repensar la potencia del acompañamiento es vital y más en estos días. Suena mi planta reconoce la importancia y el impacto que tiene la flora, no solo para la ecología si no también para … Continue reading Playtime | Artista 04
2020 May 6 11:00 am Conferencias – Streaming | Museos 3.0
Con Alonso Cedillo, Casa del Lago Virtual, Concha Eléctrica, El diván museológico, Foro de significados, GASTV, MoNA, Museo Jumex, Nodo Cultura, nohacernada.org, Obras de Arte Comentadas y Televética Espacio para reflexionar sobre prácticas en el campo cultural local en tiempos de la pandemia COVID-19 con la intención de cuestionarnos ¿Cuál es el papel de los … Continue reading Conferencias – Streaming | Museos 3.0
2020 May 5 4:00 pm Archivo Digital Poesía en Voz Alta | Chefa Alonso (2015)
Chefa Alonso (España), presentación en colaboración con Rodrigo Castillo (México) y Rocío Cerón (México), Poesía en Voz Alta 2015, Casa del Lago, CDMX, abril 2015. Nacida en La Coruña, España, Chefa Alonso es una compositora, saxofonista y percusionista enfocada en el free jazz y la improvisación, quien ha participado en festivales internacionales y ha compuesto … Continue reading Archivo Digital Poesía en Voz Alta | Chefa Alonso (2015)
2020 May 5 12:00 pm Master Class | Kundalini Yoga
Master Class – Streaming Imparte: Sandra Luz Cuevas Kundalini en nuestros días representa una ciencia de vida, implica un sistema de desarrollo integral que cualquier persona puede experimentar y se obtiene con un poco de empeño en la respiración y movimiento del cuerpo. Para esta técnica no se requiere estar en perfecta forma física y … Continue reading Master Class | Kundalini Yoga
2020 May 3 8:00 pm Ciclo: Literatura contemporánea de América Latina
Con el surgimiento del boom latinoamericano, la literatura de la región cambió y se pudo expandir a una audiencia de alcance mundial. Laura Esquivel, José Emilio Pacheco, Gabriel García Márquez e Isabel Allende son solo algunos de los nombres de las escritoras y escritores que reimaginaron países, momentos históricos, personajes y espacios Latinoamérica. Esta es … Continue reading Ciclo: Literatura contemporánea de América Latina
2020 May 3 6:00 pm La máquina distópica
De Verónica Gerber Bicecci en colaboración con Canek Zapata y Carlos Bergen Un oráculo web que calcula augurios virtuales en formato ‘.png’. En el marco del proyecto La Máquina Distópica de la misma autora para la Bienal FEMSA. Navega en: lamaquinadistopica.xyz Verónica Gerber Bicecci Artista visual que escribe. Ha publicado los libros: Mudanza, Conjunto vacío … Continue reading La máquina distópica
2020 May 3 12:00 pm Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Revista de la Universidad
La nueva época de la Revista de la Universidad ha tenido un gran éxito por los temas que aborda y la riqueza de sus aportaciones. No te quedes sin conocerla. – Colaboración: Dirección de Publicaciones UNAM Casa del Lago Virtual
2020 May 3 12:00 pm Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Conquista
En 2021 será el aniversario de la fusión de las culturas españolas y mesoamericanas. Desde ahora puedes leer estos títulos para iniciar tus reflexiones. Conquista de buenas palabras y de guerra: una visión indígena de la conquista ISBN: 9786070243264 Autor(es): Michel R. Oudijk / Mathew Restall Editor/Coeditor/Dependencia Participante: Instituto de Investigaciones Filológicas Formato: Libro Impreso … Continue reading Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Conquista
2020 May 3 12:00 pm Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Cambio Climático
El cambio climático pone en jaque el futuro de la humanidad. Aquí encontrarás algunas de las reflexiones e investigaciones más recientes editadas por la UNAM. Cambio climático. Miradas de género ISBN: 9786070260407 Autor(es): Mireya Ímaz Gispert Editor/Coeditor/Dependencia Participante: Dirección General de Publicaciones Formato: Libro Impreso Como agua pa’l antropoceno Manual para el planeta … Continue reading Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Cambio Climático
2020 May 3 12:00 pm Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Vindictas
Libros UNAM ofrece en su Kiosco de Casa de Lago una selección de libros sobre algunos de los asuntos que convocan a la conversación contemporánea. Títulos que profundizan en el análisis de los estudios de género y el cambio climático; que incentivan la discusión sobre la forma en que el canon literario ha relegado a … Continue reading Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Vindictas
2020 May 3 12:00 pm Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Género
Conoce los textos producidos por la UNAM que son referencia para el estudio y la discusión sobre temas de género. Masculinidades ISBN: 9786070272875 Autor(es): Raewyn Connell Editor/Coeditor/Dependencia Participante: Programa Universitario de Estudios de Género Formato: Libro Impreso Falotopías. Indagaciones en la crueldad y el deseo ISBN: 9786070280443 Autor(es): Rodrigo Parrini Editor/Coeditor/Dependencia Participante: Centro de … Continue reading Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Género
2020 May 3 12:00 pm Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Cine
El cine está formado por sueños, historias imaginadas. Estos títulos reflexionan sobre el cine y son los más buscados por nuestros lectores… Cruzando la frontera. Narraciones de la migración: el cine ISBN: 9786073020275 Autor(es): Martínez Zalce, Graciela / Díaz Mendiburo, Aarón (editores) Editor/Coeditor/Dependencia Participante: Centro de Investigaciones Sobre América del Norte Formato: Libro Impreso … Continue reading Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Cine
2020 May 2 8:00 pm Ciclo: Literatura contemporánea de América Latina
Con el surgimiento del boom latinoamericano, la literatura de la región cambió y se pudo expandir a una audiencia de alcance mundial. Laura Esquivel, José Emilio Pacheco, Gabriel García Márquez e Isabel Allende son solo algunos de los nombres de las escritoras y escritores que reimaginaron países, momentos históricos, personajes y espacios Latinoamérica. Esta es … Continue reading Ciclo: Literatura contemporánea de América Latina
2020 Abr 30 10:00 pm Umbral 47
Umbral es una organización enfocada a investigar prácticas alrededor del sonido en el presente a través de lo experimental, arte sonoro, música, partitura, acción etc. Este espacio reúne artistas activos nacionales e internacionales con artistas emergentes. Para esta ocasión, se presentan tres proyectos que muestran la labor de esta organización: Documental El Ruido son las … Continue reading Umbral 47
2020 Abr 30 8:00 pm Ciclo: LGBT+ México
CINE EN CASA Este recorrido es una forma de visibilidad para la comunidad, trata de erradicar la discriminación y promueve la valorización de los derechos humanos y la convivencia de las múltiples expresiones de la sexualidad humana. El sentido de pertenencia y el reconocimiento social se refuerza a través del audiovisual, imágenes LGBT+ que son … Continue reading Ciclo: LGBT+ México
2020 Abr 30 4:00 pm Static Discos – Casa del Lago
SESIÓN DE ESCUCHA – Vanguardia Pop Static Discos – Casa del Lago Ciclo semanal que reproduce álbumes de los artistas firmados por la disquera tijuanense Static Discos. Han editado música de más de 50 artistas mexicanos que integran dance/electrónica, minimal techno, música experimental y pop de vanguardia electrónica. – Colaboración: Static Discos Espacio Sonoro Virtual
2020 Abr 29 7:00 pm No tan cuerdas
Jazz e improvisación Con: Alda Arita, guitarra; Adriana Camacho, contrabajo; Maricarmen Graue, violoncello; Alina Maldonado, violín y Shanttal Saad, voz Ensamble de cuerdas femenino poco convencional iniciado por Adriana Camacho y Maricarmen Graue al que se integran Alda Arita, Shanttal Saad y Alina Maldonado, para explorar y combinar las posibilidades de sus, a veces contradictorias, … Continue reading No tan cuerdas
2020 Abr 29 12:00 am Playtime | Artista 03
Artista 03: Detanico Lain Francis Picabia x Henry-Pierre Roché, NY, 1917 Francis Picabia x Henry-Pierre Roché, NY, 1917 (2020) es un juego de ajedrez donde los artistas Rafael Lain y Angela Detanico reemplazan las piezas del tablero por palabras, creando así un poema visual. A medida que el juego avanza, las palabras se reorganizan, … Continue reading Playtime | Artista 03
2020 Abr 28 12:00 am La ciudad de los inmortales
Dicen que el cuerpo, los cuerpos de los seres vivos, son infinitos. Por el hecho de que no se puede saber exactamente en qué punto terminan. Más allá de la piel, algo vivo emite calor o lo absorbe, emite radiaciones electromagnéticas al pensar, al tener actividad nerviosa. Una medusa al comerse a un pez lo … Continue reading La ciudad de los inmortales
2020 Abr 26 8:00 pm Pacífico
Fernanda Romandía | México | 2015 | 72’ La construcción de una casa diseñada por el arquitecto japonés Tadao Ando en las playas de Puerto Escondido, Oaxaca, enmarca la historia de tres personajes y sus reflexiones ante el mundo. Coral, una niña de 7 años, pasa el tiempo construyendo su propio universo. Diego, un joven … Continue reading Pacífico
2020 Abr 26 12:00 pm Mi historia entre tus dedos (haz un fanzine)
STREAMING DE ILUSTRACIÓN Mi historia entre tus dedos (haz un fanzine) Imparte: Manuel Bueno Dirigido a todo público Introducción a la narrativa gráfica y al formato impreso. El Fanzine como soporte para la autopublicación. Manuel Bueno (1985), Mercenario Gráfico. Formado como diseñador gráfico, desenvuelto como impresor, salido del closet como ilustrador, resolviendo como un Bruce … Continue reading Mi historia entre tus dedos (haz un fanzine)
2020 Abr 25 8:00 pm Pacífico
Fernanda Romandía | México | 2015 | 72’ La construcción de una casa diseñada por el arquitecto japonés Tadao Ando en las