![Cargando Eventos](https://casadellago.unam.mx/nuevo/wp-content/plugins/the-events-calendar/src/resources/images/tribe-loading.gif)
Testimonios. Música para flauta y chelo
Wilfrido Terrazas y Natalia Pérez Turner (MX)
![](https://casadellago.unam.mx/nuevo/wp-content/uploads/2023/04/música_para_flauta_y_chelo-.png)
Natalia y Wilfrido han trabajado como dúo desde el 2005, cuando fueron convocados por el compositor Ignacio Baca Lobera para tocar música de sus alumnos. A partir de entonces han tocado juntos en dúo y en ensambles como Filera, Generación Espontánea y Liminar. Dentro de su trabajo como dúo, además de tocar obras del repertorio más conocido, han estrenado música de varios compositores mexicanos y griegos (Adriana Romero, Mauricio Rodríguez, Marisol Jiménez, Thanos Chrysakis, Nickos Harizanos, entre otros), en diferentes foros del país.
PROGRAMA
The Witness | Pauline Oliveros
The Lights of Zakynthos | Wilfrido Terrazas
Song in D | Don Cherry
Testimonios de vida | Natalia Pérez Turner y Wilfrido Terrazas
Wilfrido Terrazas, flautas
Natalia Pérez Turner, cello
Natalia Pérez Turner (MX)
Nació en la Ciudad de México en 1969. Chelista e improvisadora, lleva en la cabeza largas caminatas, muchas horas en las salas de cine y animados pajaritos. Actualmente es una de las chelistas más activas en la escena mexicana. Fue becaria del FONCA durante el periodo 2005-2006. Se ha presentado en diversas emisiones del Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, el Festival Cervantino, el Festival Música y Escena, el Festival Interfaz, entre otros. Ha viajado para tocar en el Centro Pompidou con la poeta Rocío Cerón; en los Rencontres du Papier Theatre en Epernay, Francia; en la Maison du Mexique en París; en el Festival Borealis de Bergen, Noruega, y con otros ensambles y obras en foros de Dinamarca, España, Grecia y Estados Unidos. Es miembro de Generación Espontánea, el trío Filera y del ensamble Liminar.
Wilfrido Terrazas (MX)
Flautista, improvisador, compositor y docente cuyo trabajo explora los territorios fronterizos entre improvisación, notación musical y creación colectiva. Ha hecho más de 390 estrenos mundiales, compuesto más de 70 obras y grabado más de 50 discos, ocho de ellos como solista o líder. Sus grabaciones han sido publicadas en México, los Estados Unidos y Europa. Ha sido artista invitado en festivales internacionales como Creative Fest (Lisboa); ¡Escucha! (Madrid); Festival Cervantino (Guanajuato); High Zero (Baltimore); MATA (NY); NUNC! (Chicago), y TENOR (Hamburgo). Es miembro de dos notables ensambles basados en la Ciudad de México: el colectivo de improvisadores Generación Espontánea y Liminar, uno de los más destacados grupos de música experimental en México. Desde 2014, coorganiza la Semana Internacional de Improvisación, un festival dedicado a las músicas improvisadas en Ensenada, su ciudad de origen.