PROGRAMACIÓN


Cargando Eventos

« Todos los Eventos

junio 14


1:00 pm

Raúl Zurita (CL)
Verás: El último proyecto
Curaduría: Fernanda Dichi (MX) y Maria Pies (CL)
Exhibición

Hace 24 años, Raúl Zurita concibió su tercer y último proyecto de arte: la escritura con luz de su poema “Verás” en los acantilados del norte de Chile. Luego de una serie de intentos de realización, la persistencia de Zurita, la colaboración con el colectivo artístico Delight Lab (los hermanos Andrea y Octavio Gana) y el apoyo de la Fundación Engel hicieron posible que en el año 2024 esta escritura finalmente se materializara en Caleta Vitor al sur de la Provincia de Arica. Esta no es la primera vez que la poesía del renombrado escritor chileno se fusiona con el espacio. En 1982 cinco aviones trazaron los versos de “La vida nueva” en el cielo de Nueva York; y en 1993 otro de sus poemas emblemáticos, “Ni pena, ni miedo”, quedó permanentemente inscrito en el desierto de Atacama.

Tras cuatro años de investigación sobre los diversos recursos tecnológicos disponibles para realizar la proeza en Caleta Vitor, el colectivo Delight Lab desarrolló una propuesta con una serie de proyectores láser que recorrería 1.2 kilómetros en el cielo para reproducir con luz la tipografía del poeta. El domingo 24 de marzo tuvo lugar finalmente la tan anhelada escritura con luz: el desafío consistió en proyectar 22 versos en un acantilado de 800 metros de altura. Cada verso ocupaba unos 300 metros de ancho.

Según Zurita, las 22 frases representan “imágenes de lo que un ser humano verá en su paso por la Tierra”. La proyección, que comenzó con la puesta de sol, transitó por la oscuridad de la noche y terminó en el amanecer, materializó con nitidez y fuerza tanto los versos como la textura del acantilado: “Verás un mar de piedras”; “Verás margaritas en el mar”; “Verás un Dios de hambre”. Durante la proyección, Zurita recitó sus versos en voz alta. Las últimas frases concluyeron con la llegada del nuevo día: “Verás cielos en fuga”; “Verás que se va”; “Verás no ver”; “Y llorarás”. El último verso quedó suspendido en el acantilado hasta que la salida del sol lo extinguió por completo. El registro de esta acción, que incluye imágenes, un video experimental y un documental, se encuentra en proceso de posproducción y se exhibirá por primera vez en Casa del Lago UNAM.

“A diferencia de los poemas trazados en el cielo y en el desierto que son obras diurnas, esta es una obra del crepúsculo y de la noche. Si he trabajado hasta lo posible con mi vida, también debo trabajar con la imagen de mi muerte. Cuando todo se acabe, quedará solo el sonido del mar”, Raúl Zurita.

Semblanza:

Raúl Zurita (Santiago de Chile, 10 de enero de 1950) es uno de los poetas fundamentales de nuestra lengua. Desde Purgatorio (1979) hasta La vida nueva. Versión final (2018), su obra poética abarca más de una treintena de títulos, traducidos a varios idiomas, y ha merecido reconocimientos como el Premio Nacional de Literatura en Chile, el Premio José Lezama Lima, el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda y el Premio José Donoso, entre otros.

Curaduría: Fernanda Dichi (MX) y Maria Pies (CL)

Del 14 de junio al 19 de diciembre
Rejas y Jardines

Inauguración
Sábado 14 de junio | 13:00
Rejas y Jardines

Detalles

Fecha:
junio 14
Hora:
1:00 pm
Categoría del Evento: