
Búsqueda y navegació de vistas de Eventos
julio 2025
CURSOS Y TALLERES – PERÍODO 2 | 2025
Inscripciones en línea del 29 de julio al 2 de agosto
Los Cursos y Talleres de Casa del Lago UNAM, adscritos a la Red de Educación Continua de la UNAM, son dirigidos específicamente a adolescentes mayores de 16 años, adultos y adultos mayores. La plantilla ofertada abarca cursos y talleres de iniciación artística en las siguientes disciplinas: artes visuales, cine, danza, fotografía, humanidades, literatura, música y arte con medios electrónicos. Asimismo, se ofertan cursos y talleres complementarios y recreativos sobre medioambiente, yoga, entre otros. Esta oferta cuatrimestral se llevará a cabo…
Más información »agosto 2025
Daniela Rea (MX)
¿Cómo transitar un territorio después del horror?
Conferencia pública en el marco de Materia Abierta 2025
Materia Abierta La digestión de la tierra: repertorios de abono y escombro Materia Abierta es un espacio para movilizar el pensamiento crítico y la voluntad política a través de principios colectivos. Bajo el título La digestión de la tierra: repertorios de abono y escombro, la edición de Materia Abierta 2025, curada por la artista Naomi Rincón-Gallardo, se llevará a cabo en la Ciudad de México del 28 de julio al 23 de agosto. El programa explorará la figura del subsuelo…
Más información »
Hablar de música es la nueva música
Triángulos de luz y espacios de sombra
Conversatorio y sesión de escucha
Hablar de música es la nueva música es un ciclo de mesas de reflexión y sesiones de escucha sobre las músicas de vanguardia mexicanas, provenientes de diversas épocas, y el creciente interés de los sellos discográficos, internacionales y nacionales, por recuperarlas y reeditarlas para nuevas audiencias. Compilación a revisar: Triángulos de luz y espacios de sombra Editada por Séance Centre (Ontario, CA) y Smiling C. (Santa Cruz, US) Triángulos de luz y espacios de sombra es una recopilación de música…
Más información »
Vica Pacheco y Margarita Beristain (MX)
Programa público: Conocer el mundo con la boca, sin que te piquen las espinas
Intervención sonora
La artista sonora Vica Pacheco creció inmersa en los sonidos de la cocina del restaurante de su madre, Mago Beristain, quien dirige con maestría el corazón culinario de la familia. Fue en ese entorno donde descubrió sus primeros estímulos sensoriales: el día a día en la cocina como una partitura viva y en constante transformación. Voz, comunicación, burbujeos, el filo de los cuchillos, melodías accidentales y percusiones metálicas componen esta colaboración experimental entre madre e hija. Un concierto que invita…
Más información »
La Cocina (MX)
Tertulias, contubernios y festines
Música UNAM
Concierto
En 1988 se llevó a cabo una serie de conciertos de improvisación de jazz en Casa del Lago UNAM. El grupo protagonista fue La Cocina, conformado por destacados músicos como Ariel Guzik (saxofón alto), Jazzamoart (batería), Arturo Escalante (percusión), Alain Derbez (sax tenor) y Evodio Escalante (saxofón soprano y piano). Como parte del proyecto, también participaron importantes figuras del ámbito artístico, entre ellas la pianista Ana Ruiz, reconocida como la primera freejazzera en México, quien se integró al proyecto, enriqueciendo aún más…
Más información »
Todo Cae
Ilenia Caleo y Silvia Calderoni (IT)
Curaduría por Anna Dusi (IT)
Acto del peso: taller constelación performativa
Todo Cae es un taller performativo y experimental, parte del proyecto Acto del peso, que investiga el concepto de peso en todas sus dimensiones: física, emocional, simbólica y social. Parte de la idea de que todo cae —los cuerpos, las ideas, las estructuras— y que en cada caída se revela una forma de reorganización, de mutación. A través de tres ejes —el espacio como clima afectivo, el cuerpo en caída constante y el peso de las emociones— se exploran formas de…
Más información »