Rodrigo Azaola (MX)
Impunity Landscapes
Conferencia expandida
Impunity Landscapes es una conferencia expandida que busca cuestionar cómo influyen en la vida cotidiana las estructuras financieras y, dentro de ellas, el crimen como herramienta de mediación y reproducción financiera. Rodrigo Azaola presentará algunas de las videoinstalaciones (adaptadas especialmente en una proyección de tres canales, más voz y audio en vivo) de su obra Impunity Landscapes [Paisajes de impunidad] (2019-2024).
Para Azaola, comprender el crimen como herramienta de mediación financiera conlleva necesariamente a revelar estructuras que se mantienen invisibles y sin desafío, y que se perpetúan gracias a dispositivos epistemológicos y tecnológicos reproductores de inestabilidad social y política, inequidad económica y exclusión racial.
A través de este cuerpo de obra, que se exhibirá por primera vez en México, Azaola presenta una travesía inmersiva, que traduce la complejísima opacidad financiera en un universo visual especulativo en el que convergemos, como súbditos económicos de un mundo financiarizado, con la impunidad y la opacidad de los bancos sistémicos globales; la arquitectura de deuda detrás de la degradación medioambiental; la intersección de la economía libidinal y la explotación animal; los flujos de dinero sintético y las criptomonedas, a través de paraísos fiscales y jurisdicciones de expansión algorítmica; y la manipulación fraudulenta de deuda soberana por instituciones financieras transnacionales.
Semblanza:
Rodrigo Azaola investiga las estructuras financieras contemporáneas y sus repercusiones sobre las entidades biológicas y la temporalidad humana. Su cuerpo de obra más reciente Impunity Landscapes (2019-24) está conformado por seis instalaciones centradas en el crimen como herramienta de mediación financiera. Su trabajo ha sido recientemente expuesto en gr_und (Berlín),
NeMe (Limassol), Zentrum für Kunst und Urbanistik (Berlín), La Chaufferie (Montreal), Video Art Miden (Kalamata), École Supérieure d´Art et de Design d´Orléans (Francia), Cité Internationale des Arts (París), Cairo Video Festival (Egipto), International Video Art Festival (Moscú), Marais Festival (París) y C3 Contemporary (Melbourne). Entre otras distinciones ha sido miembro del SNCA en medios alternativos (2020-2023) y artista en residencia en Mabini Projects (Manila), Treasure Hill (Taipei) y Takeover (Beirut).
Jueves 30 de enero 2025 | 18:30
Sala Rosario Castellanos