
Ambulante Gira de Documentales
Peaches Goes Bananas
Dir. Marie Losier (FR)
Premier mexicana
Cine

En 2025, Ambulante Gira de Documentales celebra su 20 aniversario. El tema de esta vigésima edición, “oleajes”, se presenta como una metáfora poderosa para entender la transformación, el flujo y la inevitabilidad del cambio. Casa del Lago UNAM será parte de esta gira, proyectando uno de los documentales de Sonidero, la sección dedicada a la música, el sonido y el silencio. Sonidero celebra un cine lleno de emociones expansivas, accesibles para todas las edades.
Peaches Goes Bananas
Dir. Marie Losier (FR)
Duración: 73 min
País: Bélgica, Francia
Idioma: inglés con subtítulos
Año: 2024
Durante los últimos 17 años, Marie Losier ha capturado la esencia dinámica y provocadora de Peaches (CA), la icónica figura feminista queer. Este retrato íntimo ofrece una visión profunda de la vida de una artista que desafía tabúes y redefine las normas. La película presenta los electrizantes conciertos de Peaches, su estrecha relación con su hermana y cómo su energía inagotable y su audaz exploración, tanto dentro como fuera del escenario, han transformado cada etapa de su vida en una fascinante obra de arte.
Semblanzas:
Peaches (Merrill Nisker, Toronto, Ontario, Canadá, 1966) es una artista controvertida, talentosa e icónica que aparece de vez en cuando para sacudir los cimientos del mundo musical. Con su sonido electrónico vanguardista y su audaz exploración de la sexualidad, se ha consolidado como una leyenda musical. Nacida en Canadá, sus infames presentaciones en vivo se han convertido en una leyenda dentro de la industria musical. Comenzó su carrera en la música folk, luego se unió a Chilly Gonzales, se mudó de Toronto a Berlín y, tras ofrecer una actuación espontánea y desbordante, firmó con el sello independiente Kitty-Yo. La influencia de Peaches sigue resonando en la cultura pop, con su creciente culto de seguidores y un impacto duradero en la música y la performance.
Marie Losier (nacida en Francia en 1972) es una cineasta y curadora radicada en Nueva York, conocida por sus películas poéticas y originales que exploran a artistas vanguardistas. Ha realizado retratos de figuras como los hermanos Kuchar, Genesis P-Orridge, Tony Conrad y The Residents. Sus filmes han sido presentados en prestigiosos espacios como el Festival de Cine de Cannes, MoMA y la Berlinale. Su primer largometraje, The Ballad of Genesis and Lady Jaye (2011), ganó múltiples premios, y su segundo, Cassandro The Exotico! (2018), se estrenó en Cannes. Recibió el prestigioso DAAD Residency Award en Berlín y el Guggenheim Award, trabajando en proyectos que han sido aclamados internacionalmente. Sus películas han sido incluidas en retrospectivas en MoMA y Le Jeu de Paume, y sigue exhibiendo su trabajo a nivel global, con recientes exposiciones individuales en París y Phnom Penh. Sus proyectos más recientes incluyen Peaches Goes Bananas, que se estrenó en la Mostra de Venecia (2024), y Barking in the Dark, un retrato de la banda The Residents (2025). Además, está desarrollando su primer largometraje de ficción, Sugar Bomb, un musical coescrito con Antoine Barraud.