
La Monte Young, Marian Zazeela (US), Jung Hee Choi (KR)
Dream House (Mexico 25 V 08 project)
Instalación de luz y sonido

Dream House es una instalación de luz y sonido creada por el compositor minimalista La Monte Young y la artista multimedia Marian Zazeela. La instalación presenta los drones continuos de ondas sinusoidales de Young, la iluminación y el diseño de Zazeela e imágenes de la artista visual Jung Hee Choi. Desde su concepción en la década de 1960, han existido varias versiones de Dream House en diferentes lugares; una versión actual, ubicada en el loft de Young y Zazeela en Church Street en Tribeca, data de 1993. Esta instalación se presentará por primera vez en Latinoamérica, en Casa del Lago UNAM, CDMX.

Colaboración: El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 9a edición
Con apoyo PAECI-DGECI
(Imagen de portada: La Monte Young Marian Zazeela Jung Hee Choi MELA Dream House, NYC, 2023. Photo: Jung Hee Choi. Copyright © La Monte Young Marian Zazeela Jung Hee Choi 2023.)
Inauguración
Jueves 8 de mayo | 18:00
Del 8 al 25 de mayo
Sala Rosario Castellanos
Semblanzas:
La Monte Young fue pionero en el concepto de duraciones de tiempo extendidas en 1957 y, durante más de 60 años, contribuyó de manera significativa al desarrollo de la entonación justa y los sistemas de afinación basados en números racionales, tanto en sus obras de interpretación como en los entornos de forma de onda sonora compuesta periódica de las Dream House, colaboraciones formuladas en 1962 junto a Marian Zazeela. Las presentaciones de su obra en Estados Unidos y Europa, así como sus escritos teóricos, ejercieron gradualmente una influencia de amplio alcance en la música contemporánea, el arte y la filosofía, incluyendo el minimalismo, el arte conceptual, el movimiento Fluxus, el arte performativo y el arte conceptual.
En Los Ángeles, en los años 50, Young tocaba el saxofón jazz, liderando un grupo con Billy Higgins, Dennis Budimir y Don Cherry. También tocó con Eric Dolphy, Ornette Coleman, Terry Jennings, Don Friedman y Tiger Echols. En el estudio de Yoko Ono, en 1960, fue director de la primera serie de conciertos en lofts de Nueva York. Fue editor de An Anthology, que junto con sus Compositions 1960 se convirtió en una influencia principal en el arte conceptual y el movimiento Fluxus.
En 1962, Young fundó su grupo The Theatre of Eternal Music y emprendió The Tortoise, His Dreams and Journeys, una gran obra que involucraba improvisación dentro de estrictas pautas predeterminadas. Young y Zazeela ayudaron a traer al renombrado maestro vocal Pandit Pran Nath a los Estados Unidos en 1970 y se convirtieron en sus primeros discípulos occidentales.
Descrito por Mark Swed en su blog del Los Angeles Times en octubre de 2009 como “magia vibratoria pura”, el Just Alap Raga Ensemble de Young, fundado en 2002 con Zazeela y su discípula principal Jung Hee Choi, se ha convertido en su principal vehículo de interpretación.
“Durante el último cuarto de siglo ha sido el compositor más influyente de Estados Unidos. Tal vez del mundo.” (Los Angeles Herald Examiner, 1985).
“Como el reconocido padre del minimalismo y gurú emérito de la escuela británica de art-rock, su influencia es penetrante” (Musician magazine, 1986).
“Young es ahora ampliamente reconocido como el originador del estilo de música clásica más influyente del último tercio del siglo XX.” (Strickland, Minimalism: Origins, 1993).
Marian Zazeela es una de las primeras artistas contemporáneas en utilizar la luz como medio de expresión. Ampliando los conceptos tradicionales de la pintura y la escultura mientras incorporaba elementos de ambas disciplinas, desarrolló un lenguaje visual innovador en el medio de la luz, combinando mezclas de luces de colores con formas escultóricas para crear sombras coloreadas aparentemente tridimensionales en campos vibracionales radiantes.
Zazeela comenzó a cantar en 1962 con La Monte Young como miembro fundadora de The Theatre of Eternal Music, y ha actuado como vocalista en casi todos los conciertos del conjunto hasta la fecha, además de crear los componentes visuales de Dream House, su obra colaborativa de sonido y luz.
Su obra más destacada, The Magenta Lights, ha sido descrita en Art Forum como representante de “la sutil relación entre precisión y espiritualidad. [Ella] transforma el material en sensaciones de color puras e intensas, y convierte el encuentro perceptual en una experiencia espiritual”.
En 1970, junto a Young, trajo a Pandit Pran Nath a Estados Unidos y se convirtió en una de sus primeras discípulas occidentales. Desde entonces ha interpretado y enseñado el estilo Kirana de la música clásica india, acompañando a Pandit Pran Nath en cientos de conciertos por todo el mundo. Su distintivo estilo caligráfico aparece en muchos de los carteles y grabaciones de los conciertos de Pran Nath.
La obra Ornamental Lightyears Tracery de Zazeela ha sido reconocida por Glenn Branca en Forced Exposure #16, 1990, y por David Sprague en Your Flesh #28, 1993, como una influencia directa en el Exploding Plastic Inevitable de Andy Warhol.
The Village Voice nombró a la Dream House de [Church Street] como la Mejor Instalación de Arte de Nueva York en 2014: “Un estímulo tanto para la mente como para los ojos y oídos, la Dream House se siente como un regalo para nuestra ciudad atribulada, donde el espacio mental es el bien más preciado de todos.”
Zazeela continuó presentándose como vocalista hasta 2018 en The Just Alap Raga Ensemble y The Sundara All Star Band, que fundó junto a Young y Jung Hee Choi.
En 2021, Zazeela fue honrada como una de las 14 artistas galardonadas con el prestigioso premio Anonymous Was A Woman, en reconocimiento a sus significativas contribuciones artísticas.
Sus obras maestras sobre papel, rara vez vistas, fueron exhibidas en Dia:Beacon de 2019 a 2022, y más recientemente su obra gráfica y dibujos caligráficos abstractos, que abarcan desde 1962 hasta 2003, estuvieron en exhibición en Artists Space en Nueva York hasta el 11 de mayo de 2024.
Jung Hee Choi es una artista y música reconocida por su extensa serie de composiciones ambientales que exploran el concepto de “Ahata Anahata, Manifest Unmanifest” (2007– ). Esta serie abarca una amplia gama de instalaciones multimedia que integran luz, sonido, dibujos de puntos de luz en evolución, incienso y performance.
The New York Times destacó la instalación de Choi, Ahata Anahata, Manifest Unmanifest IX, en Dia 15 VI 13 en la Calle 22 Oeste de Nueva York:
“Con una escucha prolongada, lo que al principio parecía repetitivo y mecánico resulta ser una compleja entrelazación de diferentes tonos que oscilan lentamente. Si te entregas a ello mientras observas la pantalla alucinatoria de la Sra. Choi, puedes encontrarte en un estado alterado de conciencia, al borde de alguna revelación trascendental e inefable.”
Su video-performance sonoro e instalación RICE, comisionado por la MELA Foundation, fue aclamado como una de las “10 Mejores de 2003” en la edición de diciembre de Artforum.
En 1999, Choi se convirtió en discípula de La Monte Young y Marian Zazeela en el estudio de la música y el arte, realizando la ceremonia tradicional gandha bandh del hilo rojo en la tradición clásica Kirana el 28 de marzo de 2003.
En 2002 cofundó, junto a Young y Zazeela, The Just Alap Raga Ensemble, y en 2009 formó The Sundara Trio. En 2015, Choi estrenó su conjunto de improvisación electroacústica y modal, The Sundara All Star Band, cuyos miembros incluyen a Young, Zazeela, Choi, Jon Catler, Hansford Rowe y Naren Budhkar. The New York Times destacó la obra Tonecycle for Blues de Choi, interpretada por su Sundara All Star Band, como una de las Mejores Interpretaciones de Música Clásica de 2017.
Desde 2009, las instalaciones multimedia de larga duración de Choi se han presentado tanto de forma individual como en simultáneo con las obras de sonido y luz de Young y Zazeela en la MELA Dream House, creando un entorno colaborativo continuo.
Choi se graduó con una licenciatura summa cum laude y obtuvo una maestría en arte y sonido en la Universidad de Nueva York. Desde 2008, enseña raga en el Kirana Center for Indian Classical Music en Nueva York.