PROGRAMACIÓN


Cargando Eventos

« Todos los Eventos

mayo 31


1:00 pm
Foro 2

Tratando las aguas II:
Bombardeo y siembra de nubes
Ciclo de mesas de reflexión

El Grupo de Física de Nubes se dedica al estudio de los procesos que originan la precipitación pluvial. Para ello, llevan a cabo mediciones de parámetros atmosféricos y microfísicos, con el fin de caracterizar la niebla y la lluvia en diversas regiones de México. El análisis de las variables físicas y químicas de la lluvia es crucial para comprender su impacto en fenómenos como la visibilidad atmosférica, la erosión del suelo y la percepción remota de la precipitación, así como en los principios de la modificación artificial del tiempo, tanto intencionada como no intencionada. Este grupo también realiza investigaciones orientadas a la validación de las estimaciones satelitales de la precipitación en zonas del país donde la instrumentación meteorológica es limitada.

Semblanzas

El Dr. Fernando García García es Físico por la Universidad Autónoma Metropolitana (1980) y obtuvo su Maestría y Doctorado en Física en la Universidad de Toronto (1984 y 1988). Actualmente es Investigador Titular Definitivo en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, donde trabaja desde 1988. Su investigación se enfoca en la física de las nubes y la precipitación, así como en la modificación artificial del tiempo meteorológico. Sus intereses incluyen la microfísica de la formación y evolución de niebla y lluvia, así como la instrumentación in situ y de laboratorio. Ha participado en proyectos de muestreo de nubes y ha asesorado proyectos de modificación del tiempo en instituciones nacionales e internacionales.

El Dr. Guillermo Montero Martínez es Ingeniero Químico por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (1997) y obtuvo su doctorado en Ciencias de la Tierra en la UNAM en 2009. Realizó una estancia posdoctoral en 2011 en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y del Clima en Bolonia, Italia. Actualmente, es Investigador Titular en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, donde se especializa en los procesos microfísicos de la precipitación y sus efectos en la erosividad del suelo. También ha trabajado en la caracterización de materia orgánica soluble en agua de lluvia.

El Ing. Víctor Zarraluqui Such es Ingeniero Mecánico y Eléctrico por la Universidad La Salle, con especialidad en sistemas eléctricos-electrónicos y de comunicación. Se incorporó al Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM en 1985, donde fue Jefe del Área de Instrumentación Meteorológica de 1987 a 2003. Desde 2003 es miembro del Grupo de Física de Nubes. Actualmente, es Técnico Académico Titular en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM. Su especialidad incluye la instrumentación meteorológica, la percepción remota y el diseño de dispositivos para medir parámetros atmosféricos, así como el análisis y la representación gráfica de datos meteorológicos, especialmente de precipitación.

Colaboración: Instituto de Biología e Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático

Detalles

Fecha:
mayo 31
Hora:
1:00 pm
Categoría del Evento:

Lugar

Foro 2
Mexico + Google Map