
CURSOS Y TALLERES – PERÍODO 1 | 2025
Inscripciones en línea del 04 de febrero al 15 de febrero

Los Cursos y Talleres de Casa del Lago UNAM, adscritos a la Red de Educación Continua de la UNAM, son dirigidos específicamente a adolescentes mayores de 16 años, adultos y adultos mayores. La plantilla ofertada abarca cursos y talleres de iniciación artística en las siguientes disciplinas: artes visuales, cine, danza, fotografía, humanidades, literatura, música y arte con medios electrónicos. Asimismo, se ofertan cursos y talleres complementarios y recreativos sobre medioambiente, yoga, entre otros. Esta oferta cuatrimestral se llevará a cabo en las modalidades presencial o virtual.
→ Consulta el proceso de inscripción
Inscripciones en línea del 04 de febrero al 15 de febrero
ARTE CONCEPTUAL EXPANDIDO
1.- El cuerpo como casa
Imparte: Vimi Rico
Viernes / 16:00 – 18:00
7 de marzo – 20 de junio
PRESENCIAL
2.- Arte feminista y transformación del espacio público
Imparte: Valeria Mariott
Sábado / 10:00 – 12:00
8 de marzo – 21 de junio
PRESENCIAL
3.- H á p t ō: laboratorio de dibujo multisensorial
Imparte: Zael Von Mazon
Sábado / 13:00 – 15:00
8 de marzo – 21 de junio
PRESENCIAL
4.- (Des)composiciones y pensamiento coreográfico: desde una sensibilidad feminista
Imparte: Flor Firvida Martín
Jueves / 16:00 – 18:00
6 de marzo – 19 de junio
PRESENCIAL
5.- Herramientas performáticas disidentes
Imparte: Mara Sánchez (Marita Suavecitx)
Jueves / 13:00 – 15:00
6 de marzo – 19 de junio
PRESENCIAL
ARTE CON MEDIOS ELECTRÓNICOS
6.- Literatura hipermedia en p5.js: aproximaciones a los sistemas interactivos y las narrativas transmedia
Imparte: Aidé Aspicit
Viernes / 16:00 – 18:00
7 de marzo – 20 de junio
VIRTUAL
ARTE UTILITARIO
7.- Cerámica kurinuki: meditación y creación
Imparte: Imelda Malinalli
Sábado / 10:00 – 12:00
8 de marzo – 21 de junio
PRESENCIAL
8.- Entre rotos y descosidos: remiendo y reparación de prendas por una soberanía textil
Imparte: Raquel Spínola Moro
Martes / 16:00 – 18:00
4 de marzo – 17 de junio
PRESENCIAL
ARTES VISUALES
9.- Ciudad Imagenaria: una introducción a la fotografía de calle
Imparte: Miguel García Ramírez
Sábado / 16:00 – 18:00
8 de marzo – 21 de junio
PRESENCIAL
10.- Ilustración científica y naturalista en acuarela
Imparte: Miguel Ckoenz
Viernes / 13:00 – 15:00
7 de marzo – 20 de junio
PRESENCIAL
11.- Huellas híbridas: taller de fotografía alternativa
Imparte: Iris García Navarro
Miércoles / 16:00 – 18:00
5 de marzo – 18 de junio
PRESENCIAL
12.- Taller de fotografía contemplativa: luz y atención plena
Imparte: Ana Paula M. Lanz
Sábado / 13:00 – 15:00
8 de marzo – 21 de junio
PRESENCIAL
DANZA
13.- A bailar cumbiaaa
Imparte: Donají Peñaloza
Miércoles / 16:00 – 18:00
5 de marzo – 18 de junio
PRESENCIAL
14.- Jugar la danza
Imparte: Iliana Bautista
Jueves / 16:00 – 18:00
6 de marzo – 19 de junio
PRESENCIAL
15.- ¡Zapateando Oaxaca y Guerrero!
Imparte: Marisol Ramos (Sol)
Sábado / 10:00 – 12:00
8 de marzo – 21 de junio
PRESENCIAL
EXPRESIONES CORPORALES
16.- Meditación creativa: expresión en movimiento
Imparte: Ricardo David Aguilar
Sábado / 13:00 – 15:00
8 de marzo – 21 de junio
PRESENCIAL
17.- Taller integral de hatha yoga, vinyasa flow y power yoga
Imparte: Pablo Iván Viveros
Martes / 10:00 – 12:00
4 de marzo – 17 de junio
PRESENCIAL
18.- Primer nivel de zhineng qigong y métodos adicionales
Imparte: Olivia Rentería
Jueves / 10:00 – 12:00
6 de marzo – 19 de junio
VIRTUAL
HUMANIDADES
19.- Terror trasexual: ficción, monstruosidad y pánicos morales desde lo trans
Imparte: Rojo Génesis
Miércoles / 13:00 – 15:00
5 de marzo – 18 de junio
PRESENCIAL
20.- Manifiestos, arte y utopías
Imparte: Emil Becerril
Viernes / 16:00 – 18:00
7 de marzo – 20 de junio
PRESENCIAL
21.- Cine y filosofía: territorios de encuentro
Imparte: Camila Perdomo
Miércoles / 16:00 – 18:00
5 de marzo – 18 de junio
PRESENCIAL
22.- “¡Y que agarro y que le digo!”: taller de autonarrativa subalterna para escribir la barrialidad como un lugar de resistencia
Imparte: Raziel Sosa Mendieta
Miércoles / 13:00 – 15:00
5 de marzo – 18 de junio
PRESENCIAL
23.- Entre diosas, madres y guerreras: mujeres en la historia antigua de México
Imparte: Adriana Amador
Viernes / 10:00 – 12:00
7 de marzo – 20 de junio
PRESENCIAL
24.- Introducción a las relaciones entre el psicoanálisis y el arte
Imparte: Sergio J. Aguilar Alcalá
Sábado / 11:00 – 13:00
8 de marzo – 21 de junio
VIRTUAL
25.- Alma, corazón y vida: historia musical del siglo XX mexicano
Imparte: Elik G. Troconis
Miércoles / 10:00 – 12:00
5 de marzo – 18 de junio
VIRTUAL
26.- Cyberpunk: capitalismo, transhumanismo tecnológico y distopía
Imparte: Jorge Alejandro Espinosa
Sábado / 10:00 – 12:00
8 de marzo – 21 de junio
VIRTUAL
27.- Crítica queer, deseo gay y neoliberalismo
Imparte: Pablo Caraballo
Jueves / 10:00 – 12:00
6 de marzo – 19 de junio
VIRTUAL
LITERATURA
28.- El poema extenso en el siglo XXI: la ficción poética
Imparte: Josué Ramírez
Sábado / 10:00 – 12:00
8 de marzo – 21 de junio
PRESENCIAL
29.- Mujeres cuentistas de la literatura especulativa
Imparte: Anaïs Ornelas
Miércoles / 16:00 – 18:00
5 de marzo – 18 de junio
PRESENCIAL
30.- Poesía cyberpunk e identidad multimedia
Imparte: Cynthia Candelas
Sábado / 16:00 – 18:00
8 de marzo – 21 de junio
PRESENCIAL
31.- La rima que duerme: mi primer poemario de estructura libre
Imparte: Gloria G. Fons
Viernes / 11:00 – 13:00
7 de marzo – 20 de junio
PRESENCIAL
32.- Panorama de la literatura LGBTQ en Latinoamérica en el siglo XX y XXI
Imparte: Samy Reyes
Martes / 16:00 – 18:00
4 de marzo – 17 de junio
VIRTUAL
MEDIO AMBIENTE Y BIOARTE
33.- Habitares de bosque en medio de la gran ciudad: un espacio para la contemplación y la reconexión con la naturaleza a través del bordado
Imparte: Nictee Vitorin (Hierbita en el asfalto)
Viernes / 16:00 – 18:00
7 de marzo – 20 de junio
PRESENCIAL
34.- Cestería ecológica: tejiendo con plantas de la ciudad
Imparte: Cristina Aguilar
Viernes / 10:00 – 12:00
7 de marzo – 20 de junio
PRESENCIAL
35.- Paisajes bordados con materiales reciclados, técnica upcycling
Imparte: Fabiola Ávila (Hilomante)
Martes / 13:00 – 15:00
4 de marzo – 17 de junio
PRESENCIAL
MEDIOS AUDIOVISUALES
36.- Animación stopmotion, realizada con celular
Imparte: Aarón Thaumatrope
Miércoles / 11:00 – 13:00
5 de marzo – 18 de junio
PRESENCIAL
37.- Escribir mirando: creación de ensayo fílmico
Imparte: Adrián Ruiz
Sábado / 16:00 – 18:00
8 de marzo – 21 de junio
PRESENCIAL
38.- Historia del cine de terror
Imparte: Francisco Tinajero
Sábado / 12:00 – 14:00
8 de marzo – 21 de junio
VIRTUAL
39.- Paisajes en movimiento: un viaje por la memoria fílmica de China
Imparte: Elena López Hernández
Miércoles / 16:00 – 18:00
5 de marzo – 18 de junio
VIRTUAL
MÚSICA
40.- Música secreta: ¿dónde están las mujeres en la guitarra?
Imparte: Elisa Parra
Jueves / 16:00 – 18:00
6 de marzo – 19 de junio
PRESENCIAL
41.- Resonancia visual, creación gráfica para pensar y disfrutar la música contemporánea
Imparte: Humberto Gutiérrez (Caravana 21)
Sábado / 13:00 – 15:00
8 de marzo – 21 de junio
PRESENCIAL
TEATRO
42.- Mi voz cuenta: taller de narración oral con perspectiva de género
Imparte: Jaqueline González (La viajera de los cuentos)
Martes / 16:00 – 18:00
4 de marzo – 17 de junio
PRESENCIAL
43.- “La comedia y el Clown”: una introducción al arte del payaso
Imparte: Andrés Campos (Bartonclown)
Sábado / 16:00 – 18:00
8 de marzo – 21 de junio
PRESENCIAL
44.- Cuerpo performático: entrenamiento físico y creativo
Imparte: Ainara Unanue
Martes / 16:00 – 18:00
4 de marzo – 17 de junio
PRESENCIAL
45.- Más allá de la escritura: dramaturgia visual y literatura expandida
Imparte: Diego Cristian Saldaña
Martes / 16:00 – 18:00
4 de marzo – 17 de junio
VIRTUAL
46.- La escritura escénica es una planta salvaje que perfora el concreto: taller para explorar la escritura escénica desde el dispositivo
Imparte: Isabel Rodríguez
Miércoles / 16:00 – 18:00
5 de marzo – 18 de junio
VIRTUAL