Imparte: Adrián Ruiz
Sábado / 16:00 – 18:00
8 de marzo – 21 de junio
PRESENCIAL
$1300.00
–
El ensayo fílmico es una de las prácticas narrativas más creativas en el mundo del cine por su apertura a la duda, al diálogo, a la disertación libre, a la hibridación de formatos y géneros, al montaje poético y, sobre todo, a la subjetividad y a las intersubjetividades. Por estas características, las prácticas ensayísticas en el cine convocan tanto a personas formadas en lenguajes audiovisuales como a personas sin experiencia en creación audiovisual, pero movidas por el interés de hacer ver algo. En la primera hora de cada sesión del taller —la parte teórica— se explorarán distintas prácticas ensayísticas canónicas del género del cine ensayo. Cada semana se analizará una película de artistas como Chris Marker, Agnès Varda, Harun Farocki o Chantal Akerman, entre otros. Hacia el final, para complementar este cuerpo canónico, se analizarán estas prácticas en el contexto latinoamericano contemporáneo y la relación que el cine ensayo tiene con otros géneros como el falso documental, el cine antropológico contemporáneo y el cine experimental.
Requerimientos: una libreta de apuntes y cualquier dispositivo de grabación de imagen y sonido
IMPORTANTE: En este periodo cuatrimestral presencial y virtual no habrá devoluciones.
Las fechas de recepción de pagos serán únicamente del lunes 17 al lunes 24 de febrero de 2025.
Le recordamos que si desea inscribirse a otro curso o taller tendrá que llenar una solicitud nueva, ya que cada curso o taller deberá tener un folio único, si este proceso no se lleva a cabo de esta manera, su solicitud será cancelada de forma automática.
En caso de que el curso o taller elegido no cumpla con el número de usuarios/usuarias inscritos requeridos, se cancelará y se le notificará vía correo electrónico.
Favor de revisar el proceso de pago, si el comprobante enviado NO cuenta con el número de guía como lo indica en el proceso, la inscripción no será válida y no habrá reembolso sin excepción alguna.