PROGRAMACIÓN


Cargando Eventos

« Todos los Eventos

abril 5


1:00 pm
Sala Rosario Castellanos | YouTube

Annlee: No Ghost Just A Shell
Programa público: Circulacionismo. El internet más allá del internet
Conferencia con Doreen Ríos (MX)

En el año 2013, Hito Steyerl lanzó la pregunta: “¿Murió el internet?” * , como punto de partida para reflexionar sobre el estado actual de la red de redes, con especial énfasis en la circulación, edición y manipulación de imágenes múltiples. En ese entonces, Steyerl proponía el circulacionismo como una actualización del productivismo, cuyo objetivo sería emancipar la producción cultural de los monopolios. A doce años de esta premisa innovadora, vale la pena preguntarnos: “¿en dónde nos encontramos ahora?”.

A propósito de la iniciativa de Parreno y Huyghe de adquirir y extender los derechos de uso de Annlee, se vuelve importante reflexionar sobre la figura de contenedor-cascarón que este personaje encarna, en relación con el circulacionismo que lo ha colocado en múltiples ejercicios de remediación, muchos tocados por el velo de las materialidades digitales, otros por el de la impermanencia performática y unos más por el de la reverberación del internet.
Esta charla dialogará y expandirá estos términos en el contexto de la plataformización del internet y la creciente imposibilidad de romper la burbuja algorítmica.

* Hito Steyerl (2013). “Too Much World: Is the Internet Dead?”, e-flux Journal, (49). Disponible en: https://www.e-flux.com/journal/49/60004/too-much-world-is-the-internet-dead/

Semblanza

Doreen Ríos (Toluca, México, 1992) es curadora e investigadora independiente. Su trabajo se enfoca en la expropiación tecnológica dentro del arte contemporáneo, los medios tácticos y las nuevas materialidades. Fundadora de [ANTI]MATERIA, plataforma en línea dedicada a la investigación y exposición de arte producido a través de medios digitales, y cofundadora de la Unidad de Conciencias Colectivas Terrestres. Fue curadora en jefe del Centro de Cultura Digital de 2019 a 2021. Graduada de la Maestría en Curaduría Contemporánea por Winchester School of Arts, especializada en culturas digitales, y de la Licenciatura en Arquitectura por el Tecnológico de Monterrey. Actualmente cursa el Doctorado en Historia del Arte, Teoría y Crítica en la Universidad de California San Diego y forma parte del comité internacional de seleccionadores del Lumen Art Prize, así como del Leonardo Peer Review Panel.

Detalles

Fecha:
abril 5
Hora:
1:00 pm
Categorías del Evento:
,