
Peter Milton Walsh (The Apartments) (AU) con Kunt Vargas (MX)
Festival Canicas Música Periférica
Concierto

Peter Milton Walsh, el enigmático líder de The Apartments, es una figura venerada en el mundo de la música independiente, reconocido por su composición cautivadora y profundamente emotiva, así como por su voz inconfundible. Fundada en Brisbane en 1978, The Apartments comenzó como un proyecto en solitario de Walsh, quien rápidamente expandió la idea a una banda completa. Tras mudarse a Nueva York y luego a Inglaterra, compartió piso con Nick Cave, otro expatriado australiano, lo que reflejó su afinidad con el lado más sombrío y poético de la música.
La banda firmó con el mítico sello Rough Trade, lo que les permitió ganar atención internacional y marcar su huella en la escena indie de la época. Antes de su marcha a tierras extranjeras, Walsh era ya una figura destacada en la vibrante escena musical de Brisbane, donde su talento no pasó desapercibido por otros artistas influyentes, como Robert Forster y Grant McLennan de The Go-Betweens. McLennan describió su relación artística con Walsh de manera poética: “Walsh es la noche, nosotros somos el día. Nosotros somos el sol, él es la lluvia”.
Entre el lanzamiento de su primer y segundo álbum pasó un largo y silencioso período de siete años, tras el cual vio la luz Drift. A este le siguieron A Life Full of Farewells y Apart, un álbum sublime e inclasificable publicado en 1997. Apart fue como si Scott Walker hubiera decidido sumergirse de nuevo en lo humano, entregando canciones profundamente conmovedoras y minimalistas que desbordan belleza y vulnerabilidad. Después de esa obra maestra, Walsh se retiró nuevamente, desapareciendo de la escena musical por más de diez años. Sin embargo, en 2009, The Apartments – esencialmente Walsh como su único miembro constante – regresaron con dos nuevos álbumes de composiciones originales, los cuales recibieron elogios de la crítica por su belleza melancólica y su introspectiva profundidad. Y siempre, la voz inconfundible de Walsh seguía siendo el alma de la banda.
–
Facundo “Kunt” Vargas Jiménez (MX) – Acompañando a Peter Milton Walsh
Trombonista, arqueólogo y artista visual originario de la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec. Su carrera abarca una amplia gama de proyectos y estilos musicales, destacándose por su participación en el Ensamble Kafka y la Orquesta Cinema Domingo junto a Steven Brown, así como en la Big Band Jazz de Oaxaca y en sesiones de improvisación con artistas como Germán Bringas, Roberto Morales y Antonio Russek.
Actualmente, forma parte de Los Pream, una banda integrada por músicos de Tlahuitoltepec, que acompañó a Gorillaz en su concierto en el Bahidora Festival 2024, liderado por Damon Albarn. Como solista, Kunt Vargas se dedica a la música experimental, explorando los límites del trombón mediante técnicas innovadoras y el uso de materiales no convencionales como jícaras (copas formadas a partir de calabazas) y tubos, creando sonidos únicos que desafían las fronteras del instrumento.
–
Canicas Música Periférica se alista para celebrar su quinta edición en febrero y marzo de 2025, consolidándose como uno de los eventos más importantes de la música experimental y de vanguardia en México. Nacido en Oaxaca de Juárez en 2018, el festival mantiene su lema fundacional: “Estamos buscando música en las periferias; música que se mueva a través y más allá de los canales convencionales. Canicas reúne actos que expresan diversidad e identidad en términos sonoros.” Este lema sigue siendo el norte que guía cada una de sus ediciones.
Después de haber dado espacio a algunas de las formas más experimentales y desafiantes de la música contemporánea —con artistas como Jana Rush, Still House Plants, Moor Mother, Peter Brötzmann, y Mohammad Reza Mortazavi—, Canicas ha decidido en esta quinta edición rendir homenaje a una tradición muy particular: la de los narradores de historias a través de la guitarra y la voz. Este año, el festival se enfocará en la composición de canciones, una decisión que representa un giro hacia una estética más melódica pero igualmente disruptiva.
Es un honor para Canicas contar con la participación de dos de los artistas más singulares en activo dentro de este campo: la cantante y compositora portuguesa Lula Pena y el líder de The Apartments, el australiano Peter Milton Walsh. Ambos representan lo mejor de la tradición de la canción con una visión profundamente personal y un enfoque narrativo único.
Por tercer año consecutivo, Canicas colabora con la Casa del Lago UNAM en la Ciudad de México, lo que permitirá ofrecer a su público una serie de actuaciones que originalmente solo estaban previstas para la ciudad de Oaxaca. Tras haber recibido a artistas como Michelle Gurevich, The Ephemeron Loop, Loraine James, Roger Robinson y Nadah El Shazly, esta edición traerá, el 27 de febrero de 2025, dos voces excepcionales que capturarán la atención del público capitalino.
Además, en esta quinta edición se sumará un tercer músico cuya presencia es un verdadero privilegio. Acompañando a Peter Milton Walsh, el trombonista mexicano Kunt Vargas será el encargado de completar este cartel. Después de la colaboración con artistas como Milo Tamez, Sarmen Almond, Juan José Rivas y Gustavo Nandayapa, Vargas llevará la antorcha de la improvisación local. Juntos, Walsh y Vargas ofrecerán una actuación única, en la que explorarán la obra de The Apartments y su propio repertorio, en una rara colaboración que se perfila como uno de los momentos culminantes de esta edición. Será la primera vez que ambos músicos toquen juntos en un escenario, tras haber establecido juntos la lista de canciones durante el otoño pasado.
Canicas Música Periférica es un evento musical independiente organizado por **El Huacal – Espacio Independiente e Itinerante Dedicado a la Exploración Sonora en Oaxaca, junto con Olivier Benyahya, novelista francés, cuyo compromiso con la música experimental y la cultura independiente sigue impulsando este importante encuentro.