PROGRAMACIÓN


Cargando Eventos

« Todos los Eventos

enero 25


6:30 pm - 7:30 pm
Espacio Sonoro

David Rothenberg (US) + invitades
Intervención sonora

David Rothenberg (US) + invitades
Intervención sonora

David Rothenberg es un músico, filósofo y escritor de renombre, autor de varios libros, entre los que destacan Why Birds Sing, Bug Music y Whale Music, que han sido traducidos a más de once idiomas. Su obra abarca la filosofía de la naturaleza y la música, mientras que expone una profunda investigación sobre las relaciones entre los seres humanos y el mundo natural.

Rothenberg ha grabado más de 40 discos en los que combina un enfoque único sobre el sonido con una profunda sensibilidad hacia el medio ambiente. Entre sus álbumes más destacados se encuentran One Dark Night I Left My Silent House, editado por el prestigioso sello ECM; Bug Music; Whale Music; Cicada Dream Band (con colaboraciones de Pauline Oliveros y Timothy Hill), e In the Wake of Memories and Faultlines, su trabajo más reciente.

A lo largo de su carrera, Rothenberg ha trabajado con una amplia gama de músicos influyentes y artistas destacados, tales como Pauline Oliveros, Peter Gabriel, Ray Phiri, Suzanne Vega, Scanner, Elliott Sharp, Iva Bittová, Jaron Lanier, Lucie Vítková, Jacob Young, Marylin Crispell y el Karnataka College of Percussion. Su música ha trascendido fronteras y géneros, fusionando el jazz, la música experimental, la improvisación y sonidos del mundo natural.

En 2024, Rothenberg recibió un Grammy en la categoría Best Boxed Set por su trabajo For the Birds, un reconocido homenaje a la música de las aves y al estudio del canto de los pájaros. Además, en Whale Music y Secret Sounds of Ponds, sus libros más recientes, continúa explorando la conexión entre la música, los animales y la naturaleza.

Su último trabajo cinematográfico, Nightingales in Berlin, se destaca por una mezcla de sonido y narrativa visual, en la que la música y el ambiente natural juegan un papel crucial. Rothenberg es Profesor Distinguido en el New Jersey Institute of Technology, donde comparte su amplia experiencia e investigación con nuevas generaciones de estudiantes

Con un enfoque interdisciplinario, Rothenberg sigue siendo una figura clave en la música experimental y en el diálogo entre filosofía, ciencia y arte, que amplía nuestra comprensión de la naturaleza a través del sonido.

invitade especial:

Felipe Viveros (CL)
Artista multimedia, productor y cantautor chileno cuya obra fusiona el arte inmersivo, la etnomusicología y la música experimental. Su trabajo aborda temas como los movimientos sociales, la ecología profunda, el poscapitalismo y la importancia de las perspectivas indígenas y BIPOC en la diáspora. Viveros se enfoca en cuestionar las narrativas dominantes y promover modelos de cuidado colectivo y post-antropocéntricos a través del arte, buscando revitalizar la conexión con la Tierra y la vida.

Sus instalaciones incluyen arte inmersivo, performances, videos y publicaciones que buscan sanar los efectos del capitalismo y la destrucción ecológica, al mismo tiempo que proponen nuevas formas de convivencia en el Antropoceno. Colabora con artistas internacionales como Nick Mulvey y Marco Perry y ha exhibido su trabajo en espacios como el Tate Modern, la Bienal de Diseño de Londres y el Festival de Glastonbury, entre otros.

Este evento es parte del cierre del XXXVIII Coloquio Internacional y
3er Foro de megaciudades: Realidades urbanas: ciudad producida, ciudad habitada
Colaboración con 17, Instituto de Estudios Críticos.

Detalles

Fecha:
enero 25
Hora:
6:30 pm - 7:30 pm
Categoría del Evento: