
McKenzie Wark (AU)
Charla y sesión de escucha

Esta sesión en Casa del Lago UNAM será el cierre del seminario intensivo que McKenzie Wark impartirá en el MUAC. En el seminario, Wark abordará las nociones de autoteoría desde la perspectiva trans y en contextos de experiencias colectivas, como las raves, tomando como base la publicación en español de su último libro, Raving (Caja Negra, 2024). Los textos de Wark, que combinan temas íntimos y teóricos, suelen estar profundamente inspirados por una amplia variedad de géneros musicales. En esta conferencia-sesión de escucha, Wark compartirá los tracks que han influido en sus obras más importantes. La sesión se llevará a cabo en un formato informal y estará abierta a la participación del público, lo que fomentará un intercambio dinámico de ideas y experiencias.
Semblanza:
McKenzie Wark nació en Australia en 1961 y actualmente reside en Nueva York. Es profesora de Estudios Culturales y Medios de Comunicación en el Lang College de la New School for Social Research. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos de crítica cultural; su trabajo se enfoca en el legado político y cultural de la Internacional Situacionista. También ha abordado el impacto social y cultural de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestra vida cotidiana. En 2017, realizó su transición de género. Entre sus obras destacan Vaquera invertida (Caja Negra, 2022), Raving (Caja Negra, 2023), Philosophy for Spiders: On the Low Theory of Kathy Acker, Un manifiesto hacker, La playa bajo la calle y El capitalismo ha muerto.
Moderan: Cinthya García Leyva y Guillermo Pérez (MX)
Colaboración: Campus Expandido MUAC
(foto de McKenzie Wark por Z Walsh)