
Batallas y amores: Cortometrajes documentales mexicanos

Batallas y amores: Cortometrajes documentales mexicanos
Ciclo de cine comentado
Comentarios de Arantxa Luna, crítica de cine
Sala Lumière | 17:00
Sábado 13 de abril, 2019
Entrada libre
En colaboración con: Programa de Diversidad Sexual de Morelia
–
María bonita
Roxana Anaya | México | 2017 | 21´
Con la aparición de los table dance, los shows de cabaret y variedades perdieron su público en México. Pero en Colima un grupo de vedettes se resistió al cambio defendiendo su femineidad y su cuerpo, que no es mercancía sino deseo. Si la canción del compositor Agustín Lara, a la que alude el título, demandaba el recuerdo de una vida de idilio en la playa, la cineasta Roxana Anaya busca evocar la época perdida del cabaret en México a través de quienes la protagonizaron.
La Flaca
Thiago Zanato y Adriana Barbosa | Brasil, Estados Unidos, México | 2018 | 20´
Transitando entre los límites del documental y la ficción, atestiguamos el camino de una mujer que, entre la soledad y la desesperanza, encuentra la fe en la Santa Muerte, culto estigmatizado que le permite combatir su condición de mujer transgénero e inmigrante. La Flaca ofrece un paisaje de la interseccionalidad, término cuyo referente son las mujeres doblemente oprimidas al provenir de una raza distinta a la blanca y tener una orientación sexual diferente a la heterosexual.
La mariachi
Adán Ruíz | México | 2018 | 9´
Documental centrado en Nancy Velasco, una mariachi de la plaza Garibaldi, cuyo arte y talento contrastan con una vida de desafíos y sufrimiento. Detrás de la imagen turística de Garibaldi hay mujeres como Nancy, que hacen de la bravura su estilo de vida. Nancy es madre, esposa, migrante y lesbiana. Sus experiencias, tan ricas como duras, han moldeado a la cantante, guitarrista y trompetista.
Uli: show de medianoche
Julio y Oscar Galeote | México | 2018 | 8´
La minifalda, las lentejuelas, la peluca, el maquillaje y los tacones iluminan las noches en las que Uli Lacan convertida en drag-queen devela que el género va más allá de los polos hombre/mujer y aparece como lo que quiere ser. Ir en contra de una sociedad donde el hombre no usa vestido es una batalla diaria. Modificar el cuerpo, confeccionar un vestuario y crear una coreografía para salir al escenario son muestra de que ser drag-queen es un acto de valentía.
Un amor en rebeldía
Tania Claudia Castillo | México | 2018 | 13´
En este país donde el machismo, el conservadurismo religioso y la discriminación moral persisten, hay quienes se esfuerzan por resignificar la lucha del lesbianismo. Este es el caso de la activista y artista Yann María Castro, fundadora de Oikabeth, una organización social dedicada a la militancia lésbico-feminista cuya meta es que las mujeres lesbianas de México puedan disfrutar su vida en libertad.