PROGRAMACIÓN


Cargando Eventos

Eventos pasados

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

noviembre 2021

Libros UNAM Nómada Feria de Novedades y Remates

11 noviembre, 2021 | 11:00 am - 5:00 pm

Presencial LITERATURA Y TEXTUALIDADES Libros UNAM Nómada Feria de Novedades y Remates Como parte de una cruzada por la lectura, Libros UNAM Nómada Feria de Novedades y Remates, en un esfuerzo por fortalecer la difusión de la lectura a casi dos años del inicio de la contingencia sanitaria, pondrá al alcance de todas, todos y todes, la amplia oferta editorial impresa que permaneció a la venta en la librería electrónica durante el confinamiento. Libros UNAM Nómada hará su tercera parada…

Más información »

Apertura de residencia: Apuntes para una banda de viento en colaboración con la banda Mixanteña de Santa Cecilia

13 noviembre, 2021 | 1:00 pm - 3:00 pm

Presencial ARTES ESCÉNICAS Apertura de residencia: Apuntes para una banda de viento en colaboración con la banda Mixanteña de Santa Cecilia Proyecto de Katia Castañeda (MX) Espectáculo para todo público que vincula arquitectura, sonido y movimiento. Apuntes para una banda de viento explora diversas formaciones sonoras y coreográficas e intenta hacer un ejercicio que parte del cuerpo como eje fundamental para practicar distintas posibilidades de encuentro, confianza y libertad con el entorno. Es un espectáculo que se pregunta acerca de…

Más información »

El espejo horadado de Nicolás Núñez (MX)

19 noviembre, 2021 | 11:00 am - 5:00 pm

Presencial ARTES ESCÉNICAS El espejo horadado de Nicolás Núñez (MX) Tener contacto con la sabiduría antigua contenida en la filosofía náhuatl nos permite darnos cuenta de los beneficios que podemos recibir de ella en este 2021. Frente al golpeteo de un “mensaje/masaje” (como dice McLuhan), promotor de una esclerosis física, mental, social e incluso espiritual, la fuerza y la lucidez de nuestras raíces nos permiten mantener nuestra columna vertebral erguida. Nuestra complicidad es con los ritmos originales de la naturaleza,…

Más información »

Groar! El arte del lenguaje (MX)

20 noviembre, 2021 | 4:00 pm - 5:00 pm

Presencial MÚSICA Y SONORIDADES Groar! El arte del lenguaje (MX) De Juanjosé Rivas Con Gabriel Lauber, percusiones; Arthur Henry Fork, guitarra y Raquel Salgado, performance y Rodrigo Ambriz, voz Presentación del disco Groar: Art of Language del artista sonoro Juanjosé Rivas, un vinil de 12 pulgadas con 10 piezas sonoras grabadas en el estudio del BEMIS Center for Contemporary Arts, Omaha, Nebraska. En este disco se explora y deconstruye el lenguaje de una manera lúdica y radical en la que…

Más información »

Endlessness (MX)

25 noviembre, 2021 | 6:00 pm - 7:00 pm

Digital MÚSICA Y SONORIDADES Ciclo: Cortometrajes sonoros Endlessness (MX) Braulio Lam + Simonel Música: Braulio Lam, Simonel Visuales: Ángel Estrada (Tesoro Audiovisual) Curaduría: Ejival (Static Discos) Esta colaboración visual entre Braulio Lam, Simonel y Tesoro Audiovisual parte de los sonidos gaseosos de la grabación Endlessness: un recuerdo vago en donde objetos y sonidos analógicos se confunden entre la neblina del Pacífico californiano. Cintas en constante loop, rollos de películas expiradas, voces y sonidos ambient que vierten luz sobre objetos en…

Más información »

Music for un bosque: sitios y audiencia específicos

26 noviembre, 2021 | 3:00 pm - 5:00 pm

Presencial MÚSICA Y SONORIDADES Music for un bosque: sitios y audiencia específicos Dirección: Thomas Bruns (DE), Ensemble KNM Berlín Obras de: Julio Estrada (MX), Francesco Filidei (IT), Leslie García (MX), AnA Maria Rodriguez (AR) y Ensemble KNM Berlin (DE) Music For… es un proyecto musical que se realiza en colaboración entre el Ensemble KNM Berlin y la Casa del Lago UNAM. El proyecto inició en Berlín en junio del 2021, para luego realizarse en la Ciudad de México en noviembre…

Más información »

diciembre 2021

Rodada ciclista Los Olímpicos

3 diciembre, 2021 | 6:00 pm - 9:00 pm

Presencial Rodada ciclista Los Olímpicos Considerando que, ahora más que nunca, debemos fomentar las actividades abiertas, la movilidad sin contaminar y el ejercicio físico, así como el fundamental derecho al acceso a la cultura, Casa del Lago y la Dirección del Bosque de Chapultepec han retomado los recorridos en bicicleta. Cabe señalar que el ciclismo es una disciplina que ha sido representada por México en los Juegos Olímpicos y otros eventos deportivos internacionales desde 1932. Aquellos deportistas de la primera…

Más información »

Formas culturales de intercambio. DAJU, Compañía Juvenil De Danza Contemporánea de la UNAM

4 diciembre, 2021 | 4:00 pm - 5:00 pm

Presencial ARTES ESCÉNICAS Formas culturales de intercambio. DAJU, Compañía Juvenil De Danza Contemporánea de la UNAM Dirección artística: Andrea Chirinos (MX) Asistente dirección artística: Rocío Gutiérrez (MX) Bailarines: Abril Serrano | Ana Elia Alcaraz | Cecilia Durán | Carlos Zenteno | Alexa Castillo | Diego Encarnación | Marisol Sarmiento | Fernando Zárate | Antonio Medina | Lorena Magaña | Ma. Fernanda Olguín | Fernanda Razo | Oscar Castellanos | Saúl Redondo | Tristán Garrido | DAJU es una compañía integrada…

Más información »

Charla | Textualidad, desapropiación y performatividad en la creación de (in)quietud (MX)

7 diciembre, 2021 | 6:00 pm - 7:00 pm

VIRTUAL ARTE DIGITAL Charla Textualidad, desapropiación y performatividad en la creación de (in)quietud (MX) De Fernanda del Monte Participan: Fernanda del Monte, dirección, producción, textos, conceptualización y experiencia de usuario; Gino Leyva del Real, dirección y diseño de arte, arquitectura e interacción; Michelle Arandia Oporto, diseñadora y creadora sonora de la obra Modera: Beruz Herrero, jefe de museografía Casa del Lago UNAM En esta charla la artista Fernanda del Monte junto con los colaboradores Gino Leyva Del Real y Michelle…

Más información »

La ilusión viaja en tranvía

9 diciembre, 2021 | 6:30 pm - 7:30 pm

CINE Proyección al aire libre La ilusión viaja en tranvía Dir. Luis Buñuel / México / 1953 / 90 min Sinopsis Caireles y Tarrajas se enteran que el tranvía 133, en el cual han trabajado toda su vida, será retirado de servicio, hecho que justifica la borrachera que inician en la estación y continúan en la posada decembrina de cuya pastorela son actores principales. A partir de una escueta línea argumental desarrollada por Mauricio de la Serna y José Revueltas,…

Más información »

mujeres encinta: rewind

10 diciembre, 2021 | 3:00 pm - 6:00 pm

DIVULGACIÓN / MÚSICA Y SONORIDADES mujeres encinta: rewind Charla ¿Qué tienen en común los Beach Boys, el Oulipo, Vladimir Nabokov, Juan Gabriel y Brian Eno? Participan: Bruno Galindo (ES) y daniela franco (MX/FR) Modera: Tania Aedo (MX) La exhibición “mujeres encinta: rewind, retrospectiva de una banda a la que nadie recuerda” de la artista daniela franco y compromisos editoriales del escritor, periodista musical y performer Bruno Galindo, reúnen en la Ciudad de México a estos dos autores quienes comparten, además…

Más información »

Tejedores de historias

11 diciembre, 2021 | 12:00 pm - 1:00 pm

DIVULGACIÓN Tejedores de historias En este espacio cobran vida mitos, leyendas, fábulas, anécdotas, cuentos de hadas, canciones de cuna y rumores que vuelan a través del aliento de nuestros narradores y narradoras. Un préstamo de voces para dar vida a las palabras y permitir que vuelen para tejerse entre sí. Narradores: Valentina Barrios. Librera indómita que canta y cuenta. Intérprete de historias y canciones, compositora y cantante con dos producciones musicales: ¡ROCK PARA LA PRIMERA EDAD! en compañía de Trébol…

Más información »

enero 2022

Presentación de la revista Punto de Partida. La revista de los estudiantes universitarios

21 enero, 2022 | 6:00 pm - 7:00 pm

Digital LITERATURA Y TEXTUALIDADES Presentación de la revista Punto de Partida. La revista de los estudiantes universitarios 55 Aniversario Número 229, Temor / septiembre - octubre 2021 Número 230, Periferias / noviembre-diciembre 2021 Participan: Violeta Santiago, primer premio en Crónica; Ernesto Parra, primer premio en Poesía; Jesús Ramírez, artista visual e ilustrador y Aranzazú Blázquez, editora de la revista Modera: Fabiola Talavera, Casa del Lago UNAM La revista de los universitarios, Punto de Partida, presentará en esta ocasión sus dos…

Más información »

Convocatoria: 1º Concurso de Canción Feminista

26 enero, 2022 | 12:00 am - 6 marzo, 2022 | 12:00 am

La Coordinación de Difusión Cultural a través de Casa del Lago UNAM, la Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos, la Dirección General de Música UNAM, la Dirección General de Radio UNAM y SIPAM a través de Violeta Radio Convocan A mujeres feministas y personas feministas con identidades sexo-género disidentes, creadoras individuales o colectivas, nacionales o extranjeras, que sean mayores de edad, a participar en el Concurso de Canción Feminista, en el marco de la muestra ¡En la calle y en la historia!…

Más información »

¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana

27 enero, 2022 | 11:00 am - 30 abril, 2022 | 5:00 pm

Presencial ARTES VISUALES ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana Curaduría: Julia Antivilo ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana es un recorrido visual a través de dos archivos feministas mexicanos: el de Ana Victoria Jiménez y el de Producciones y Milagros, Agrupación Feminista. Estas artistas guardianas de la memoria, y también protagonistas en estos más de cuarenta años del movimiento feminista, retratan con ojo certero grandes hitos…

Más información »

febrero 2022

Cine | Mi vecino Totoro / Tonari no Totoro

5 febrero, 2022 | 6:30 pm - 8:30 pm

CINE AL AIRE LIBRE Mi vecino Totoro / Tonari no Totoro Dir. Hayao Miyazaki / Japón / 1988 / 86 min Ciclo: ¡De la mano con Totoro! Mei y Satsuki son dos hermanas que se mudan con su padre a vivir a una cabaña en el campo. Un día la más pequeña descubre la existencia de los totoros: espíritus guardianes del bosque que sólo algunos aventurados logran ver. Junto a estas entrañables criaturas y al gatobús, Mei y su hermana…

Más información »

Apuntes para una banda de viento (MX)

12 febrero, 2022 | 1:00 pm - 2:00 pm

ARTES ESCÉNICAS Apuntes para una banda de viento (MX) Resultado de la Residencia de creación en Casa del Lago UNAM De Katia Castañeda con La Mixanteña de Santa Cecilia Apuntes para una banda de viento es un proyecto desarrollado entre la banda Mixanteña de Santa Cecilia y Katia Castañeda, que incluye distintos materiales (escritos, sonoros y coreográficos) y explora la importancia del género, la tradición y el legado cultural. El proyecto busca ser un ejercicio de pensamiento que parte del…

Más información »

Cine | El viaje de Chihiro / Sen to Chihiro no Kamikakushi

12 febrero, 2022 | 6:30 pm - 8:30 pm

CINE AL AIRE LIBRE El viaje de Chihiro / Sen to Chihiro no Kamikakushi Dir. Hayao Miyazaki / Japón / 2001 / 125 min Ciclo: ¡De la mano con Totoro! Chihiro es una niña de diez años que está a punto de enfrentarse a un cambio radical en su vida, junto con sus padres se mudará de casa. En el camino al nuevo hogar, su padre toma un sendero equivocado que conduce a la familia a un bosque perdido. En…

Más información »

Juan Pablo Villa & Flores de Mezcalapa (antes Un rêve) (MX)

19 febrero, 2022 | 1:00 pm - 2:00 pm

SONORIDADES Y MÚSICA Acto sonoro en vivo Juan Pablo Villa & Flores de Mezcalapa (antes Un rêve) (MX) Participan: Juan Pablo Villa: voz, efectos y electrónica y Diego Cornejo Vázquez: sintetizadores, teclado, piano, efectos y electrónica Para dar inicio al año y antes de la primavera, se unen dos brillantes mentes artísticas: el cantante contemporáneo Juan Pablo Villa y el artista de electrónica ambient Flores de Mezcalapa, antes conocido como Un rêve. Recién estrenando su primer álbum, bajo el sello…

Más información »

Mapo

19 febrero, 2022 | 2:00 pm - 3:00 pm

ARTES VISUALES Mapo De Daniel Monroy Cuevas (MX) Mapo es una obra compuesta por una serie de escenas realizadas bajo los puentes del río Han, en Seúl, Corea del Sur. Cada escena es un recorrido incesante de la cámara, que descubre y describe la profundidad de campo y los diferentes planos formados bajo los puentes que cruzan el río. Perspectivas enfatizadas por los techos de las estructuras y las columnas que se multiplican incontablemente. En la banda sonora se escucha…

Más información »

Cine | Ponyo y el secreto de la sirenita / Gake no ue no ponyo

19 febrero, 2022 | 6:30 pm - 8:30 pm

CINE AL AIRE LIBRE Ciclo: ¡De la mano con Totoro! Ponyo y el secreto de la sirenita / Gake no ue no ponyo Dir. Hayao Miyazaki / Japón / 2008 / 103 min Ponyo es una pequeña pez roja que anhela convertirse en humana, pero esto podría provocar el desequilibrio de los mares. Para evitar la destrucción del planeta, su padre, Fujimoto, tratará de convencerla de renunciar a su deseo. Hayao Miyazaki —creador de La Princesa Mononoke, El viaje de…

Más información »

Óptica Negativa [Negative Optics]

21 febrero, 2022 | 12:00 pm - 1:00 pm

ARTES DIGITALES Óptica Negativa Intervención inaugural: Constan Dullaart (NL), Federico Pérez Villoro (MX) y Cinthya García Leyva (MX) Curador: Federico Pérez Villoro En un contexto en el que las imágenes digitales realizan funciones algorítmicas imposibles de observar, esta exposición toma como punto de partida lo que la investigadora Luciana Parisi llama “óptica negativa”, para abordar la materialidad inversa de las imágenes como posibilidad epistémica y reevaluar el dominio de la visión como eje de la verdad dentro de la escala…

Más información »

SerAgua

24 febrero, 2022 | 6:00 pm - 7:00 pm

SerAgua Lanzamiento de campaña Proyección y mesa de diálogo Participan: Ixchel Cisneros Soltero, Margarita Campuzano Godínez, Víctor Quintanilla Sangüeza y Maria Elizabeth Estrada Macías DIVULGACIÓN Y PROYECTOS ESPECIALES Más allá de ser humanos, somos agua. El objetivo de la campaña SerAgua es visibilizar, por medio del arte, aspectos clave para generar una reflexión en torno a nuestra relación con el agua y motivar la acción. SerAgua nos invita a conocer y entender a quienes la defienden, a vivirla y repensarla…

Más información »

Taller: Escrituras disidentes de la #EscuchaRadical

26 febrero, 2022 | 11:00 am - 1:00 pm

LITERATURA Y TEXTUALIDADES Taller Escrituras disidentes de la #EscuchaRadical Imparten: Edwing (Canuto) Roldán y Coral Ambrosía Delgado Piñón (MX) Detonaremos una lectura y escritura colectiva a través de la escucha radical de lo que ha sido colocado en el territorio del miedo: el cuerpo y su potencia. Arder es el deseo de reunir palabras y afectos disidentes. Quedan invitadas todas las personas que deseen abrazar la incomodidad con ternura radical. Material: - marcadores a base de agua - cinta adhesiva…

Más información »

Ana Ruiz presenta: Kóryma (MX)

26 febrero, 2022 | 5:00 pm

MÚSICA Y SONORIDADES Ana Ruiz presenta: Kóryma (MX) Invitada especial: Naima Karlsson (UK) Participan: Ana Ruiz, piano; Arturo Cipriano, flauta y voz; Adriana Camacho, contrabajo; Alina Maldonado, violín; Max Manzano, trompeta; Rodo Ocampo, tabla y percusión; Carlos Greco, saxofón; Misha Marks, tuba, trombón y latarra, y Carlos Icaza, batería y percusión Kóryma es una palabra rarámuri que apela a la mutua ayuda para la supervivencia. Éste es un diálogo entre distintos músicos pioneros del jazz libre en México: la pianista…

Más información »

Bahidorá en Casa del Lago UNAM

27 febrero, 2022 | 12:00 pm - 7:00 pm

MÚSICA Y SONORIDADES Bahidorá en Casa del Lago UNAM Participan: La Perla (CO), Briela Ojeda (CO), Warrior Queen (JM) x Chingona Sound (MX), Mabe Fratti (GT) y rRroxymore El Carnaval de Bahidorá, reúne anualmente en el estado de Morelos, arte, música y naturaleza. Este año celebra su décimo aniversario y por primera vez, presenta un extracto de este movimiento en Casa del Lago UNAM. El domingo 27 de febrero a partir del mediodía, se reúnen La Perla (CO), Briela Ojeda…

Más información »

marzo 2022

Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics]

3 marzo, 2022 | 5:00 pm

Virtual ARTES DIGITALES Programa público: Óptica Negativa Recorrido comentado con Doreen A. Ríos (MX) En este recorrido, la curadora especializada en cultura digital, Doreen A. Ríos, conducirá un diálogo libre con lxs artistas que participan en la exhibición. Pensado como un momento de navegación colectiva, este evento, abierto al público en general, permitirá una lectura profunda e íntima de las piezas expuestas desde la propia práctica investigativa de Ríos, sobre las políticas de las nuevas materialidades digitales y los soportes…

Más información »

Vísperas (MX)

5 marzo, 2022 | 1:00 pm - 3:00 pm

MÚSICA Y SONORIDADES En el marco de SAMA: conciertos de escucha sostenida. Del canto monofónico al drone Vísperas (MX) De Emilio Hinojosa Carrión Dirección de coro: Gerardo Rábago Coro: Sección femenina del Coro de México Electrónica: Iván Naranjo Curaduría: Guillermo García Pérez, editor y curador, y Cinthya García Leyva, directora de Casa del Lago UNAM. SAMA: sesiones de escucha sostenida comenzó en el año 2020 como un ciclo semanal de ocho sesiones, ideado para revisar la obra y el legado…

Más información »

Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics]

10 marzo, 2022 | 5:00 pm - 7:00 pm

Virtual ARTES DIGITALES Fijación de la escena: Sergio Beltrán-García (MX) Programa público: Óptica Negativa Desde su práctica como activista y arquitecto, Sergio Beltrán-García presentará un trabajo reciente desarrollado a partir de un fragmento del registro espacial con LiDAR del lugar en el que Lesvy Berlín Rivera Osorio fue privada de su vida por razones de género. Un material que contribuyó al esfuerzo colectivo de contrainvestigación #JusticiaParaLesvy. Revelando los mecanismos de ocultamiento que participaron en la investigación forense de las fiscalías,…

Más información »

Michelle Gurevich (CA) en concierto

10 marzo, 2022 | 6:30 pm - 7:30 pm

MÚSICA Y SONORIDADES Michelle Gurevich (CA) en concierto #8M Michelle Gurevich ofrecerá una presentación especial en Casa del Lago UNAM gracias a la colaboración con el Festival Canicas: Música Periférica de Oaxaca. Gurevich es conocida por su estilo que combina lo retro, lo glamuroso y lo sombrío. Hija de una bailarina de Kírov y un ingeniero de Leningrado, creció escuchando la colección de discos soviéticos y europeos de los 70 de sus padres, lo que marcó sus influencias musicales. Su…

Más información »

Taller de gigantografía feminista: foto-acción dinámica, lúdica, musical

12 marzo, 2022 | 11:00 am - 3:00 pm

ARTES VISUALES Taller de gigantografía feminista: foto-acción dinámica, lúdica, musical #8M Imparten: Producciones y Milagros Agrupación Feminista, A. C. En este taller queremos trabajar lúdicamente el archivo y la fotografía como un ejercicio de cuerpo entero. Compartiremos como herramienta de foto-acción la elaboración colectiva de una gigantografía para empapelar a partir de una o dos de las fotos de nuestro archivo. Favor de llevar cámara fotográfica o celular con cámara. No se necesitan conocimientos previos. Materiales: - Engrudo (lo preparamos…

Más información »

The Velvet Underground

12 marzo, 2022 | 7:00 pm - 8:30 pm

CINE AL AIRE LIBRE The Velvet Underground Todd Haynes / 2021 / Estados Unidos / 121 min The Velvet Underground revolucionó el panorama musical y se posicionó como una de las bandas más respetadas del rock and roll. Dirigido por el aclamado cineasta Todd Haynes, este documental muestra cómo el grupo se convirtió en un referente cultural debido a su dualidad: contemporáneo y atemporal, poético y realista e influido tanto por la cultura más elevada como por el arte callejero.…

Más información »

La exclusión: Niño de Elche + Raúl Cantizano + Lois Patiño (ES)

13 marzo, 2022 | 5:00 pm - 7:00 pm

MÚSICA Y SONORIDADES La exclusión Performance / Concierto Con Niño de Elche +Raúl Cantizano + Lois Patiño (ES) En el disco La Exclusión, Niño de Elche parte de la colaboración con el escritor y filósofo Ramón Andrés y su libro Pensar y no caer para reflexionar, entre otros aspectos, sobre la alteridad con lo animal, la domesticación del hombre y su humanidad, así como sobre la idea del excluido a partir de Europa, los cuerpos problemáticos, el dolor y la…

Más información »

Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics]

17 marzo, 2022 | 5:00 pm - 7:00 pm

Virtual ARTES DIGITALES La cadena fantasma: hipertemporalidad, materiales y activos: Geraldine Juárez (MX/SE) Programa público: Óptica Negativa En este evento la artista Geraldine Juárez abordará las relaciones político-temporales que suceden más allá de lo visible en la materia y que son comúnmente invisibilizadas en actos de representación. Tomando como punto de partida una serie acumulativa de registros térmicos de esculturas de hielo derritiéndose, esta pieza de Juárez se opone –en cada fracción del presente– al futuro derivativo que la operacionalidad…

Más información »

De grillos y chicharras. Breve ópera migrante

19 marzo, 2022 | 12:00 pm - 1:30 pm

MÚSICA Y SONORIDADES De grillos y chicharras. Breve ópera migrante Para soprano, mezzosoprano, tenor, actor, bailarina y quinteto musical Quinteto: violín, chelo, flauta, clarinete y percusión Música: Marcela Rodríguez (MX) y Jomi Delgado (MX) Libreto: Pedro Antonio García Dirección artística: Catalina Pereda Encuentro entre dos especies —o culturas— muy diferentes, con una idea distinta del mundo y una estética particular, que se ven forzadas a convivir. Para ilustrar este encuentro la ópera cuenta con dos compositores que dieron voz, por…

Más información »

Plastique Fantastique [Burbujas efímeras]

24 marzo, 2022 | 7:00 pm

PROYECTOS ESPECIALES Plastique Fantastique Marco Canevacci (IT/DE) y Yena Young (KR) Del 24 de marzo al 2 de abril, 2022 Jardines Plastique Fantastique es un laboratorio creativo radicado en Berlín, Alemania, que experimenta con intervenciones efímeras y realizando proyectos artísticos en todo el mundo. Desde su fundación en 1999, trabaja en la intersección entre el arte, la arquitectura y la escenografía. Esto ha dado lugar a experiencias que van desde anillos dorados instalados encima de edificios, barcos que llegan a los…

Más información »

Giro Polar

25 marzo, 2022 | 7:00 pm - 9:00 pm

CINE AL AIRE LIBRE Giro Polar José Emilio Ramos | México | 2020 | 50 min Un viaje a lo desconocido para descubrir los lugares más lejanos, la última frontera, donde las noches son largas y gélidas, las condiciones para la vida son extremas, la dualidad siempre presente entre la belleza y su hostilidad, la tranquilidad y el silencio que trae la muerte, la lucha constante para mantenerse vivo. El Polo Norte, donde los cielos nocturnos cristalinos e impolutos, han…

Más información »

Taller de fotobordado ”Mujeres en lucha, luchas de mujeres”
#8M
Imparte: Rotmi Enciso e Ina Riaskov, Producciones y Milagros Agrupación Feminista

26 marzo, 2022 | 11:00 am - 3:00 pm

ARTES VISUALES Taller de fotobordado ”Mujeres en lucha, luchas de mujeres” #8M Imparte: Rotmi Enciso e Ina Riaskov, Producciones y Milagros Agrupación Feminista En este taller reflexionamos y compartimos de manera lúdica el archivo fotográfico como contenedor de memoria individual y colectiva a través de la técnica del bordado en papel fotográfico. Es una activación directa del tendedero de fotografías ”Mujeres en lucha, luchas de mujeres” que forma parte de la exposición ¡En la calle y en la historia! 40…

Más información »

Tiempo de leopardos: Verónica Bujeiro (MX) e Itzel Noyz (MX)

26 marzo, 2022 | 1:00 pm - 2:00 pm

MÚSICA Y SONORIDADES Tiempo de leopardos Sesiones de escucha ritual Con Verónica Bujeiro (MX) e Itzel Noyz (MX) Curaduría: Emilio Hinojosa Carrión (MX) y Jorge Solís Arenazas (MX) La risa y el llanto tienen un poderío innegable, quizá porque son anteriores al lenguaje y los códigos sociales. El sonido que producen nos arroja a la inmediatez innegable de lo corporal. Así que no es extraño que sean elementos centrales en los ritos mortuorios, en los que incluso se reflejan la…

Más información »

abril 2022

Visita guiada por la muestra ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana

2 abril, 2022 | 12:00 pm - 1:00 pm

ARTES VISUALES Visita guiada por la muestra ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana Julia Antivilo (MX/CL), curadora de la muestra ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana dará una visita guiada por la exposición para que el público conozca la lucha feminista en México y el mundo a través de dos archivos mexicanos: el de Ana Victoria Jiménez y el de Producciones y Milagros, Agrupación Feminista. Una…

Más información »
+ Exportar Eventos