PROGRAMACIÓN


Cargando Eventos

Eventos pasados

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

febrero 2023

Traducción y multiculturalidad
Ciclo de conversatorios

15 febrero, 2023 | 5:00 pm - 6:00 pm

En el “Seminario de Lengua, Literatura y Traducción: la perspectiva multicultural”, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, se explora la dimensión multicultural que surge de la convergencia entre la vertiente traductora y la creación literaria, en el caso de las y los escritorxs que emplean la traducción como un modo de reflexión sobre su propio proceso creativo y como un elemento que nutre de manera concreta su producción literaria. Se aborda la traducción como un espacio…

Más información »

Olivia Block (US) en concierto

22 febrero, 2023 | 6:30 pm - 7:30 pm

Durante los últimos 20 años, la compositora y artista estadounidense ha sido pionera en la utilización de grabaciones de campo, instrumentos de cámara y texturas electrónicas para crear música electroacústica misteriosa y envolvente presentándose en eventos como Sonic Light (Amsterdam), Dissonanze (Roma), Incubate (Tilburg) o el 52 Festival de Música Contemporánea de la Bienal de Venecia. Este concierto se inscribe en las actividades del seminario “Sonoridad envolvente: comprendernos a través del sonido” de MUAC Campus Expandido y en el marco del eje…

Más información »

El largo camino hacia la libertad: The Mandela Poster Project
Charla de clausura

23 febrero, 2023 | 5:00 pm - 6:00 pm

Como parte de las actividades para cerrar esta exposición de ilustraciones que honran y celebran el legado de Nelson Mandela, tendremos una mesa redonda que abordará el aporte y las influencias que ha tenido la tercera raíz en las múltiples disciplinas artísticas de artistas mexicanos. La exposición podrás visitarla hasta el 26 de febrero en las Rejas Milla de Casa del Lago UNAM en el Bosque de Chapultepec. Participan: Arturo Noel Noyola Muñoz y Freddi Delvis Castillo Velázquez (Red Nacional…

Más información »

Experiencia Bahidorá en Casa del Lago

25 febrero, 2023 | 1:00 pm - 6:00 pm

Después de once ediciones, el Carnaval de Bahidorá se ha consolidado como uno de los más esperados por el público al reunir anualmente arte, música y naturaleza en un lugar paradisíaco en el estado de Morelos. Si te quedaste con ganas de más Bahidorá o te perdiste del festival: ¡ésta es tu oportunidad! Por segundo año consecutivo, tendremos presencia de una selección de artistas en Casa del Lago UNAM. *Entrada gratuita. Aforo limitado PROGRAMA La Muchacha (CO)| Espacio Sonoro | 13:00 Los Cotopla…

Más información »

marzo 2023

1500-1780: Tres siglos de música instrumental y vocal hispana
Recitales AMA

2 marzo, 2023 | 6:00 pm - 7:00 pm

El Renacimiento en España fue una etapa intensa y de grandes cambios. En 1492 Castilla conquista Granada con el triunfo del mundo católico sobre el árabe (la reconquista) y Colón llega a América. Las transformaciones que se dieron a partir de ese momento serán etiquetadas como el famoso “Siglo de Oro" español (1492-1659), bajo los reinados de los Reyes Católicos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, Carlos V y Felipe II y la presencia de figuras como…

Más información »

Envoltura de palabras
Actividades artísticas para primeras infancias

4 marzo, 2023 | 11:00 am - 1:20 pm

Con el interés de trabajar en la formación de nuevos públicos, Casa del Lago UNAM presenta este programa creado por Alejandra Quiroz, mediadora de lectura, bibliotecaria y editora especializada en la primera infancia. "Envoltura de palabras" Sesión de juegos corporales, canto y lectura con una variedad de álbumes ilustrados y libros de cartoné, dirigida a familias con bebés de 0 a 3 años y a familias con niños, niñas y niñes de 4 a 8 años. La sesión se enfocará…

Más información »

Proyecto Tolerancia | Tolerance Project
Muestra de carteles itinerantes

4 marzo, 2023 | 11:00 am - 7 mayo, 2023 | 6:00 pm

Fundada y curada por el artista y activista Mirko Ilić (BA), esta iniciativa presenta carteles de destacados artistas de todo el mundo, cuya única directriz es ilustrar la palabra “tolerancia” en su idioma nativo, para comenzar una conversación sobre la inclusión, que solo puede iniciar si se tiene como base la tolerancia. En un mundo cada vez más dividido por la injusticia social y la disparidad racial, esta iniciativa utiliza el poder único del diseño y la gráfica para recordarnos lo que…

Más información »

Mary Lattimore (US)
Concierto para arpa

4 marzo, 2023 | 1:00 pm - 2:00 pm

AVISO IMPORTANTE Por causas de salud y ajenas a Casa del Lago UNAM y al Festival Hipnosis, este concierto ha sido cancelado. Agradecemos su comprensión. --------------------- Festival Hipnosis en colaboración con Casa Del Lago UNAM presentan: Mary Lattimore (US) en concierto. Mary Lattimore es reconocida por su amalgama de experimentaciones sónicas a través de su instrumento principal: el arpa. Es una de las recipientes del Pew Fellowship In The Arts del año 2014. Su trayectoria comenzó a mediados de los años…

Más información »

Din don: exploración sonora
Actividades artísticas para primeras infancias

11 marzo, 2023 | 11:00 am - 1:20 pm

Con el interés de trabajar en la formación de nuevos públicos, Casa del Lago UNAM presenta este programa creado por Alejandra Quiroz, mediadora de lectura, bibliotecaria y editora especializada en la primera infancia. En este taller se realizarán sesiones de canto y lectura para explorar los sonidos y la musicalidad del cuerpo. 11:00 a 11:50 – Participantes de 0 a 3 años acompañados de un adulto 12:30 a 13:20 – Participantes de 4 a 8 años acompañados de un adulto…

Más información »

Jana Rush (US) y Roger Robinson (GB) + Disrupt (GB)
Festival Canicas – Música Periférica

15 marzo, 2023 | 7:00 pm - 9:00 pm

Spoken word, ritmos frenéticos, electrónica, free jazz y reggae de atmósfera estridente, oscura y disruptiva, serán parte de esta jornada que consta de dos conciertos con reconocidos artistas internacionales que por primera vez se presentan en México: la productora musical originaria de Chicago, Jana Rush (US), y la celebrada dupla formada por el poeta y músico Roger Robinson y el dj Disrupt (GB). ¡Acompáñanos en esta jornada que celebra el sonido disidente! Colaboración: Festival Canicas - Música Periférica Jana Rush (US)…

Más información »

Mohammad Reza Mortazavi (IR)
Festival Canicas – Música Periférica

16 marzo, 2023 | 7:00 pm - 8:00 pm

“El hombre con los dedos más rápidos del mundo”, así ha sido llamado Mohammad Reza Mortazavi, un percusionista iraní considerado ampliamente como el mejor intérprete del tombak alrededor del mundo. Es el más importante innovador de su generación y literalmente revolucionó la técnica para tocar este instrumento. Utilizando percusiones tradicionales como el tombak y el daf, crea piezas con ritmos impresionantes y estructuras sonoras multivoces que unen de manera simultánea ritmo y espiritualidad. Se ha presentado en espacios tan diversos como…

Más información »

Reescrituras Tecnológicas: Imaginar otros territorios
Presentación de libro

25 marzo, 2023 | 1:00 pm - 2:00 pm

“ El proceso de reescritura deshace lo ya hecho, mejor aún, lo vuelve un hecho inacabado, o termina dándolo aún más por hacer. Reescribir, en este sentido, es un trabajo sobre todo con y en el tiempo. Reescribir, en el trabajo colectivo, digamos, comunitario e históricamente determinado” Cristina Rivera Garza ¿Cómo nos escriben las tecnologías y qué lugar ocupamos en dicho proceso?, fue una de las preguntas lanzadas en el seminario Reescrituras tecnológicas, que tuvo lugar de septiembre de 2020…

Más información »

Hábitat de Milo Tamez y Diego Villaseñor (MX)
Cantan las esferas. Ciclo curado por Alejandro Colinas (MX)

25 marzo, 2023 | 2:00 pm - 3:30 pm

Un día, cuando el hombre sea libre, la política será una canción. El eje del universo descansa sobre una canción, no sobre una ley. Cantan las esferas. ¿No habéis oído hablar de la canción de las esferas? León Felipe La estridencia sensorial a la que estamos expuestos en cada actividad de nuestras vidas repercute en nuestro ser más profundo de diversas formas, casi siempre de manera negativa. La música ha dejado de ser escuchada para pasar a ser parte de…

Más información »

¡Aquí tú cuentas historias!
Universo de Letras: programa de narración oral

26 marzo, 2023 | 1:00 pm - 2:00 pm

Disfruta en familia de cuentos, narraciones orales y escenificaciones teatrales con historias que te transportarán a diversos mundos a través del aliento, la imaginación y, sobre todo, la literatura. PROGRAMA 5 de marzo  Si hay camino para la paz, contar es el camino Narradora: Deyanira Ruiz La paz es compartir un pastel; invitar a un cocodrilo a la fiesta de la cebra; dar un regalo de bienvenida a la nueva vecina; repartir abrazos a los árboles. Cuentos con alas, para difundir…

Más información »

Traducción y multiculturalidad
Ciclo de conversatorios

29 marzo, 2023 | 5:00 pm - 6:00 pm

En el “Seminario de Lengua, Literatura y Traducción: la perspectiva multicultural”, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, se explora la dimensión multicultural que surge de la convergencia entre la vertiente traductora y la creación literaria, en el caso de las y los escritorxs que emplean la traducción como un modo de reflexión sobre su propio proceso creativo y como un elemento que nutre de manera concreta su producción literaria. Se aborda la traducción como un espacio…

Más información »

abril 2023

¡Aquí tú cuentas historias!
Universo de Letras: programa de narración oral

16 abril, 2023 | 1:00 pm - 30 abril, 2023 | 2:00 pm

Disfruta en familia de cuentos, narraciones orales y escenificaciones teatrales con historias que te transportarán a diversos mundos posibles a través del aliento, la imaginación y, sobre todo, la literatura. PROGRAMA Domingo 16 Del monte vengo y al monte voy Narrador: Pedro Mario López (CU) Espectáculo que convoca historias que por siglos han vibrado en el corazón de los campesinos cubanos; palabras que polinizan la imaginación con las sonoridades del monte donde circulan los cuentos de boca en boca para…

Más información »

C.O.F.R.A.D.í.A. (Camaradas y Obstinadxs Filibusterxs Resistiendo en Altamar, Distribuyendo Información ¡Aaargh!)
Red de Reproducción y Distribución (RRD)

22 abril, 2023 | 11:00 am - 6 mayo, 2023 | 6:00 pm

Residencia artística del colectivo Red de Reproducción y Distribución (RRD) En el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa Dos talleres, una asamblea y una exposición en el puesto de RRD instalado en el Bosque de Chapultepec serán las sedes para hablar de la piratería, la no-autoría, el trabajo colectivo y la (re)distribución, todo construido a partir de una narración ficticia. La exploración hace visible lo editorial en términos de tránsito, por un lado del texto o guión…

Más información »

Ingrid y Jenny Beaujean: Electro dark pop dúo (MX)
Cantan las esferas. Ciclo curado por Alejandro Colinas (MX)

22 abril, 2023 | 1:00 pm - 2:00 pm

Un día, cuando el hombre sea libre, la política será una canción. El eje del universo descansa sobre una canción, no sobre una ley. Cantan las esferas. ¿No habéis oído hablar de la canción de las esferas? León Felipe Ingrid y Jenny Beaujean se reúnen después de diez años en Casa del Lago para celebrar su quehacer musical y tocar en vivo sus composiciones en un formato minimalista que incluye pedales de efectos, loops y sintetizadores. Consideradas de las cantantes…

Más información »

Nueva línea editorial de Casa del Lago UNAM
En el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa

22 abril, 2023 | 5:00 pm - 6:00 pm

Presentación de dos publicaciones, La lengua que vibra antes de la palabra (2021) y La hibridez en potencia: Casa del Lago Virtual (2022), que abren la nueva línea editorial del recinto universitario, la cual reflexiona sobre un presente híbrido en la gestión cultural a partir de los proyectos digitales desarrollados durante el confinamiento. Participan: Macarena Hernández, editora, y Cinthya García Leyva , directora de Casa del Lago UNAM. - Cinthya García Leyva (MX) Investigadora y gestora cultural. Desde 2020 es…

Más información »

VOLTA ABISMAL
Festival de música experimental y arte sonoro

27 abril, 2023 | 5:00 pm - 29 abril, 2023 | 7:00 pm

Después de diez años de trayectoria, VOLTA ABISMAL ha logrado posicionarse como uno de los festivales referentes de la escena sonora mexicana e internacional. Durante tres días tendremos conciertos, conferencias y presentaciones de artistas originarios y/o residentes del Reino Unido y de México, cuyas prácticas artísticas transitan entre la música experimental, la bioacústica, el arte sonoro, el arte electrónico, el paisaje sonoro y la investigación tecnocientífica. En esta edición, lo abismal se refiere a una manera de entender la realidad…

Más información »

Ciclo: Directoras mexicanas, distintas generaciones

29 abril, 2023 | 4:00 pm - 30 abril, 2023 | 6:00 pm

En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y como parte del programa de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, presentamos este ciclo de películas dirigidas por directoras mexicanas que busca visibilizar y promover la cinematografía realizada por un sector de la población que, históricamente, ha sido relegado. Mujeres al frente y detrás de cámaras que nos muestran un abanico de temáticas y narrativas desde una óptica distinta y cuyas cintas disfrutaremos…

Más información »

mayo 2023

Improbables resonancias de Ulises Martínez y Leopoldo Novoa Dúo (MX)
“Cantan las esferas”. Ciclo curado por Alejandro Colinas (MX)

6 mayo, 2023 | 1:00 pm - 2:00 pm

Los músicos intérpretes y compositores Ulises Martínez y Leopoldo Novoa, maestros en diversos instrumentos, han preparado para esta ocasión un programa a dúo de improvisación con violín y marimbol. Para Ulises Martinez y Leopoldo Novoa, el arte de la improvisación surge de lo más cotidiano en la música al igual que en la vida, es el deseo de comunicarse con los demás. Saber escuchar y saber decir, tomar los argumentos del otro y hacerlos propios, no se trata de convencer…

Más información »

Ciclo: “Heroicas”

6 mayo, 2023 | 4:00 pm - 28 mayo, 2023 | 6:00 pm

Las mujeres y las niñas se vuelven protagonistas en este ciclo de películas animadas y no animadas que muestran los viajes iniciáticos, aventuras, desafíos y procesos de cambio de personajes femeninos complejos en la pantalla grande. PROGRAMA Las trillizas de Belleville Dir. Sylvain Chomet / Francia - Bélgica - Canadá - Reino Unido - Letonia - EUA / 2003 / 80 min Sábado 6 de mayo | 16:00 h Laberinto Dir. Jim Henson / Reino Unido - USA / 1986…

Más información »

Imagina un mundo sin ejércitos: Por la desmilitarización global
Exposición de carteles universitarios

11 mayo, 2023 | 11:00 am - 13 agosto, 2023 | 6:00 pm

Desde la perspectiva de los derechos humanos, la cultura y el arte, se convocó a las juventudes para reflexionar, de manera crítica y creativa, sobre el grave problema del militarismo, la militarización y el armamentismo y sobre la promoción de una cultura de paz. La exposición presenta obras originales que son resultado del trabajo creativo de la juventud universitaria. La exposición presenta obras originales que son resultado del trabajo creativo de la juventud universitaria que participó en el concurso Imagina…

Más información »

Final del 2º Concurso de Canción Feminista
Concierto y premiación

13 mayo, 2023 | 5:00 pm - 6:30 pm

Tras la revisión de más de 50 propuestas provenientes de distintos estados de la República mexicana y de países como Chile, Perú, Argentina, Colombia y España, y de la realización de la final el día sábado 13 de mayo, la Coordinación de Difusión Cultural a través de Casa del Lago UNAM, la Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género, Radio UNAM, Libros UNAM, la Facultad de Música de la UNAM y SIPAM, A. C. a través de Violeta Radio, en…

Más información »

Recursiva mutante de Nina Kovensky (AR)
Curaduría: Catalina Urtubey (AR)

18 mayo, 2023 | 11:00 am - 13 agosto, 2023 | 6:00 pm

Del sur de México, al sur de América Latina, la segunda exposición de Resquicio, nuestro espacio dedicado al arte joven latinoamericano, mostrará el trabajo de la artista argentina Nina Kovensky (AR, 1993). Bajo la curaduría de Catalina Urtubey (AR), esta muestra realizada  a partir de objetos espejo, “nos invita a dejar de mirarnos a nosotrxs mismxs para encontrarnos en y con lxs demás”. ¿Cómo tramar un nuevo modo de vincularnos con las personas, los animales, el espacio y los objetos?…

Más información »

Testimonios. Música para flauta y chelo
Wilfrido Terrazas y Natalia Pérez Turner (MX)

20 mayo, 2023 | 4:00 pm - 5:00 pm

Natalia y Wilfrido han trabajado como dúo desde el 2005, cuando fueron convocados por el compositor Ignacio Baca Lobera para tocar música de sus alumnos. A partir de entonces han tocado juntos en dúo y en ensambles como Filera, Generación Espontánea y Liminar. Dentro de su trabajo como dúo, además de tocar obras del repertorio más conocido, han estrenado música de varios compositores mexicanos y griegos (Adriana Romero, Mauricio Rodríguez, Marisol Jiménez, Thanos Chrysakis, Nickos Harizanos, entre otros), en diferentes…

Más información »

El film justifica los medios de Juan Jacobo del Castillo (CO-MX)
Función musicalizada en vivo

20 mayo, 2023 | 5:30 pm - 7:00 pm

La ópera prima de Juan Jacobo del Castillo rinde homenaje al primer cine político colombiano por medio de una serie de conversaciones entre sus representantes más emblemáticos: Marta Rodríguez, Carlos Sánchez y Carlos Álvarez; quienes con su cámara documentaron los cambios políticos y sociales de su país en los años sesenta, así como las gestas que definieron el rumbo de Colombia. A través de la recuperación y el remontaje de diversos archivos fílmicos, El film justifica los medios propone una…

Más información »

¡Aquí tú cuentas historias!
Universo de Letras: programa de narración oral

21 mayo, 2023 | 1:00 pm - 28 mayo, 2023 | 2:00 pm

Disfruta en familia una nueva forma de vivir la lectura y conoce cuentos, narraciones orales y escenificaciones teatrales con historias que te transportarán a diversos mundos a través del aliento, la imaginación y, sobre todo, la literatura. Domingo 7 Miau pies de trapo Narradora: Giovanna Cavasola Historias de gatos y otros invitados Domingo 14 1 2 3... ¡Qué chévere cuento! Narrador: Osvaldo Pérez Desde Cuba para México, espectáculo de historias para la familia en general, mezclado con una dosis de…

Más información »

El viaje afrodescendiente, musical y gastronómico entre México y Colombia
Encuentro Iberoamericano de Mujeres en la Industria Musical

25 mayo, 2023 | 10:00 am - 7:00 pm

Nos sumamos como sede de esta plataforma mexicana creada por mujeres gestoras, que promueve distintas acciones como charlas, conferencias, talleres, proyecciones cinematográficas y ruedas de negocios sobre la industria musical de Iberoamérica. Con Colombia como país invitado, y con ejes temáticos como la justicia, la verdad y las afrodescendencias, tendremos conciertos, charlas, talleres y ruedas de negocios que vincularán los saberes ancestrales, la historia y las sonoridades musicales de este país. Como parte de los conciertos se presentarán artistas como…

Más información »

Manto de gemas de Natalia López Gallardo
Función + charla

27 mayo, 2023 | 5:00 pm - 6:00 pm

En pleno proceso de divorcio, Isabel se instala en el campo donde descubre que su ayudante María tiene una hermana desaparecida. Isabel le ofrece su ayuda para encontrarla y el destino de ambas queda entrelazado. Mientras tanto, la comandante de policía, Roberta, quiere rescatar a su hijo de los bajos fondos del crimen. Ahí se cruzará por azar con las dos indagadoras. Tres caminos se unen en un mundo de confusión y abandono en el que, a pesar de todo,…

Más información »

junio 2023

Espíritus en frecuencia: Residencia artística Aki Onda (JP)

1 junio, 2023 | 11:00 am - 27 agosto, 2023 | 6:00 pm

“Change in a tiny space could resonate to larger space  but without microscopic change  no radical change would be possible.” Tetsuo Kogawa  Por primera vez en México se presenta la obra instalativa del artista, compositor y curador japonés Aki Onda, referente internacional dentro de las prácticas sonoras y artísticas contemporáneas, cuya obra ha recorrido espacios como el MoMA, la documenta 14, el Museo de Louvre, el Palais de Tokyo, el Centre Pompidou, entre otros. Adaptadas especialmente para los jardines y…

Más información »

Dos horizontes | Two Horizons*
FICUNAM 13: El cine que provoca
Umbrales Expandidos

2 junio, 2023 | 11:00 am - 27 agosto, 2023 | 6:00 pm

Dos horizontes | Two Horizons* Videoinstalación a dos canales Saodat Ismailova | 2017 | Uzbekistán-Kazajistán-Francia | 24 min Por la estrella cuando se pone, tu compañero no se ha extraviado ni errado; ni habla por capricho. No es más que una revelación revelada, que le ha enseñado alguien con un poder asombroso. Poseído de vigor, se mantuvo erguido cuando estaba en el horizonte más alto. El Corán. Capítulo An-Najm (La Estrella) Dos horizontes es una videoinstalación a doble pantalla que…

Más información »

FICUNAM 13: El cine que provoca
Competencia Umbrales
Ciclo de proyecciones

3 junio, 2023 | 3:30 pm - 11 junio, 2023 | 5:00 pm

Como parte de las actividades de FICUNAM 13 en nuestro recinto, además de la videoinstalación Dos horizontes, los performances a partir de las proyecciones de Croma - Recuerdo el color desde estos paisajes eléctricos y El camino del venado tendremos una serie de proyecciones de la competencia Umbrales, de vanguardias cinematográficas. PROGRAMA Sábado 3 de junio 15:30 | Competencia Umbrales 3 Q&A con presencia de Diandra Arriaga, María Evoli, Mauricio Sánchez,Sofía Peypoch Sofía Landgrave Las imágenes-cristal de nuestra ciudad +…

Más información »

Nika Milano + Maxa Huyeya
Jornada de Umbrales Expandidos
FICUNAM 13

10 junio, 2023 | 6:00 pm - 8:00 pm

Proyecciones de cine experimental y expandido, así como un performance y diversas instalaciones serán parte de esta jornada dedicada a las expresiones más libres y radicales de la vanguardia cinematográfica nacional de este festival que, desde hace 13 años, se propone preservar el acontecimiento cinematográfico como un acto eminentemente social y colectivo. Como parte de las actividades de FICUNAM en Casa del Lago tendremos dos performances de cine expandido. Croma – Recuerdo el color desde estos paisajes eléctricos, de Nika Milano, hace homenaje…

Más información »

2º maratón de sonideros
Participan: Joyce Musicolor, Nacho Mex y Sonido Confirmación (MX)

11 junio, 2023 | 1:00 pm - 5:00 pm

Curaduría: Danny Mutamasick (MX) Los sonidos de barrio, de vecindad y de suburbio llenarán por segunda ocasión los jardines de Casa del Lago durante cinco horas. La tradición del baile enfocado a la cumbia, el chachachá, la salsa, el mambo, el montuno, el son cubano y otros ritmos latinos pondrán a bailar al público en este segundo maratón que, además coincide con la celebración del 12º aniversario de Sonido Confirmación y del 14º de Joyce Musicolor.  ¡Acompáñanos a sacarle brillo a…

Más información »

Una historia cultural del grito de Ana Lidia M. Domínguez (MX)
Presentación de libro

17 junio, 2023 | 1:00 pm - 2:00 pm

Escrito como una historia cultural, este libro es un conjunto de ensayos sobre las ideas y las prácticas del grito en el mundo humano. A partir de una minuciosa investigación documental, cuyas fuentes proceden de diversos contextos históricos y tradiciones culturales, el texto da cuenta de las múltiples maneras en que las culturas han dirigido, utilizado o controlado la energía de la voz gritada. Presentan: Susana González Aktories, Jorge David García y la autora. Ana Lidia Domínguez Ruiz Directora de…

Más información »

La Maga y el clochard
Alain Derbez y Clara Stern (MX)
“Cantan las esferas”: ciclo curado por Alejandro Colinas (MX)

17 junio, 2023 | 2:00 pm - 3:00 pm

En junio de 2023 se cumplen 60 años de la publicación de Rayuela, novela en la que el jazz, el tango y el blues se dan la mano, se adivinan y se entretejen a lo largo de las páginas cortazarianas. En este recital, los tres géneros musicales resuenan en los poemas originales de Derbez y en las notas y colores que los instrumentos desparraman en su improvisación y magisterio de la mano de Clara Stern, la única mujer bandoneonista en México.…

Más información »

Trilogie De La Mort de Éliane Radigue (FR)
Pioneras electrónicas

22 junio, 2023 | 5:00 pm - 8:00 pm

Lionel Marchetti realizará una interpretación inédita en México de la obra Trilogie De La Mort de Éliane Radigue: una extensa meditación sonora sobre la muerte, basada en su compromiso con el budismo tibetano, que consta de tres composiciones para sintetizador ARP 2500 de una hora de duración cada una. Creada entre 1985 y 1993, esta pieza es considerada la obra maestra de Radigue, pionera de la experimentación sonora y electrónica. Recuéstate en el pasto, mira hacia el cielo y disfruta…

Más información »

¡Aquí tú cuentas historias!
Universo de Letras: programa de narración oral

25 junio, 2023 | 12:00 pm - 1:00 pm

Disfruta en familia una nueva forma de vivir la lectura y conoce cuentos, narraciones orales y escenificaciones teatrales con historias que te transportarán a diversos mundos a través del aliento, la imaginación y, sobre todo, la literatura. Domingo 11 Cuentos para florecer Narradora: Ixchel Sepúlveda "Unos cuentos, flores y muchos colores". Con melodías del ukulele y risas a montones, acompáñame a disfrutar de la vida con historias de personajes que nos recuerdan la importancia de vivir, agradecer y reír así…

Más información »
+ Exportar Eventos