PROGRAMACIÓN


Cargando Eventos

Eventos pasados

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

octubre 2020

SAMA

1 octubre, 2020 | 5:00 pm - 6:00 pm

Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone 4/8 - Lo vibratorio y lo extendido, revisiones de compositoras del siglo XX y XXI Con Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista Lo acompaña: Cinthya García Leyva, directora de Casa del Lago UNAM y co-curadora del ciclo El presente se fragmenta, se hace más complejo, dispersa sus referentes y ofrece pocos puntos de apoyo. La música forma parte irremediable de ese proceso; pero si escarbamos lo suficiente en la…

Más información »

CALINDROS

7 octubre, 2020 | 7:00 pm - 8:00 pm

Envolvente sonora de dos ciudades De Ana María Rodríguez (DE) y Hugo Solís (MX) Este proyecto está concebido como una cartografía acústica que fusiona dos sonoridades icónicas: los carrillones de Berlín y los cilindreros de Ciudad de México. Al fusionarse, este material generado a distancia se convierte en pieza clave para construir un paisaje sonoro virtual. Los visitantes pueden recorrer y manipular este espacio desde una interfaz visual de formato abstracto, que evidencia las similitudes y relaciones tímbricas entre dos…

Más información »

Observación astronómica | VII. Cúmulo globular Omega Centauri

8 octubre, 2020 | 10:00 pm - 10:15 pm

Sesión de escucha Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. La narración corre a cargo de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Antonio Castellanos Es físico, maestro en Ciencias y doctor en Astrofísica por la UNAM. Una de sus mayores pasiones es la divulgación de la ciencia. Es docente en la Facultad de Ciencias y en el Posgrado en Astrofísica de la UNAM. Cuenta…

Más información »

Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta

10 octubre, 2020 | 6:00 pm - 7:00 pm

Ciclo de trompeta experimental Curaduría: Jacob Wick 2da. Sesión: Carol Genetti (EE.UU), Natalia Pérez Turner (MX) y Benjamín Vergara (CL) "No puedes tocar nada en la trompeta que no haya tocado Louis ." -Miles Davis La versión moderna de la trompeta con pistones se desarrolla durante el siglo XIX; es contemporánea de la máquina de humo, que utiliza una tecnología parecida. Ignorado por los compositores de música clásica europea, el instrumento se convierte en un componente importante en la música…

Más información »

Mexican Rarities

13 octubre, 2020 | 5:00 pm - 6:00 pm

Con Arturo Castillo *Retransmisión Con proyectos como Noise Department, Solo Art o Mexican Rarities, Castillo, promotor de la música rara, presenta una selección de lo más raro de su acervo. Hablará sobre su trayectoria como coleccionista y dealer musical mostrando los registros etnográficos y discos musicales o promocionales como Inicios en Querétaro, Llegada a CDMX e introducción a la contracultura, El Viaje iniciático a Estados Unidos, Del Chopo a Solo Art, Los Trade Tapers y las estrategias de venta en…

Más información »

Clase magistral | Burbujas efímeras [Plastique Fantastique]

14 octubre, 2020 | 12:00 pm - 1:00 pm

Con Marco Canevacci (IT-DE) En su conferencia Marco Canevacci describe su experimentación con estructuras neumáticas y la manera en que le dio vida a Plastique Fantastique, laboratorio creativo con el cual ha realizado distintas instalaciones en todo el mundo. Esta plataforma cuenta ahora con un colectivo de arquitectos, escultores y músicos que se reúnen para crear proyectos idóneos para jugar con el contexto urbano. Ha dado lugar a experiencias que incluyen colocar anillos dorados encima de edificios, hacer que barcos…

Más información »

SAMA

15 octubre, 2020 | 5:00 pm - 6:00 pm

Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone 5/8 - Ad canto. La voz como motor del pensamiento Con Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista El presente se fragmenta, se hace más complejo, dispersa sus referentes y ofrece pocos puntos de apoyo. La música forma parte irremediable de ese proceso; pero si escarbamos lo suficiente en la historia y acompañamos su abanico de propuestas, encontramos campos sonoros que ofrecen experiencias sensitivas de otro tipo: extendidas, amplias, sostenidas…

Más información »

OEI: Tiempo, espacio, en viraje: ¿documentar y archivar en la virtualidad pandémica?

16 octubre, 2020 | 1:00 pm - 2:00 pm

Con: Fernando Monreal (MX), Doreen Ríos (MX) y Alex Saum-Pascual (ES) Modera: Cinthya García Leyva, directora de la Casa de Lago La mesa de discusión "Tiempo, espacio, en viraje: ¿documentar y archivar en la virtualidad pandémica?" se ha propuesto para pensar, con la colaboración de tres especialistas de las artes digitales y los nuevos medios en los ámbitos de la docencia, la investigación y la práctica artística, las posibilidades de la documentación virtual y digital en la etapa pandémica bajo…

Más información »

Nadar

21 octubre, 2020 | 7:00 pm - 8:00 pm

De Flor de Fuego (AR) Pixeles y código flotan en las aguas del ciberespacio invitando a todas las usuarias a navegar y recorrer esta pieza de Net Art construida para la ocasión. Es un flujo de información en un cauce digital. Fragmentos de aguas hexadecimales fluyen por la Casa del Lago virtual. Una compilación de videos, imágenes y códigos propone zambullirse en la exploración. El entrecruce de lenguajes, la palabra, el algoritmo, los enlaces y el color teje redes que…

Más información »

Ciclo: Tiempos convulsos

22 octubre, 2020 | 7:00 pm - 9:00 pm

Cine en casa Curaduría: Mara Fortes En la experiencia del confinamiento, el tiempo se suspende y el espacio se contrae; la atención al ritmo rompe la monotonía del encierro. Esta curaduría invita a pensar el cine desde el ritmo: pulso de presencias, espacio sin volumen, profusión de movimiento, el cuerpo como metrónomo de la realidad. Representa un panorama de audacia estética, desde la comedia, el suspenso, el melodrama, el western y el horror. Vislumbra historias a veces irreverentes, siempre contundentes…

Más información »

Observación astronómica | VIII. Cúmulo abierto “Las Pléyades”

22 octubre, 2020 | 10:00 pm - 10:30 pm

Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. La narración corre a cargo de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Mabel Valerdi N. Cuenta con maestría y doctorado en Astrofísica por el Instituto de Astronomía de la UNAM. Estudia las propiedades físicas y químicas de las nubes de gas y polvo donde nacen las estrellas. Es mentora en el programa “Mujeres Líderes en STEAM” y…

Más información »

Pioneras electrónicas | Conciertos nocturnos*

23 octubre, 2020 | 9:00 pm - 10:30 pm

Música Pioneras electrónicas | Conciertos nocturnos* Lucrecia Dalt (CO) Visuales: Nika Milano (MX) El ciclo Pioneras Electrónicas, inaugurado en febrero de este año en Casa del Lago UNAM, en colaboración con el Programa ACT y la Cátedra Max Aub, regresa con un segundo concierto, esta vez en colaboración con Top Lap-MX y Fábrica VR Terminal. Dedicado a repensar la electrónica a partir de las mujeres que llevaron los trabajos pioneros en este ámbito tanto sonoro como tecnológico, el ciclo presenta…

Más información »

Stickers | Primera entrega

24 octubre, 2020 | 12:00 pm - 5 diciembre, 2020 | 5:00 pm

¡Un archivo de artistas mexicanas para tus redes sociales! Curaduría: Violeta Horcasitas Esta muestra es un homenaje colaborativo a las creadoras mexicanas, artistas plásticas, visuales e investigadoras, que son parte fundamental de la producción e investigación artística en este país. Stickers contrasta la producción artística con la situación actual de la mujer. Fortalece y evidencia, además, los vínculos y ecos perdidos que la obra de generaciones pasadas tiene dentro del pensamiento y la producción de artistas jóvenes. Sobre todo es…

Más información »

Ciclo Electroacústicas del mundo

24 octubre, 2020 | 5:00 pm - 6:00 pm

Sesión de escucha Ciclo Electroacústicas del mundo Compositoras de arte sonoro Curaduría: Pedro Castillo Lara Obras de: Christina Collins (EE.UU), Jeanette Fligler (AR), Karina González (AR), Julie Mansion-Vaquié (FR) y Ana Paola Santillán Alcocer (MX) Narración y curaduría: Pedro Castillo Lara Con base en una selección de la fonoteca de MUSLAB, se revelan nuevos universos sonoros. Esta curaduría se forma con diferentes compositoras activas que ofrecen una mirada a la creación contemporánea. MUSLAB reúne y difunde la creación de laboratorios…

Más información »

Charla: En la calle y en la historia

28 octubre, 2020 | 5:00 pm - 6:00 pm

Charla En la calle y en la historia Con las archiveras: Ana Victoria Jiménez, Producciones y Milagros, Agrupación Feminista y Julia Antivilo, curadora de la exposición. Modera: Dra. Ana Lau Jaiven La exposición En la calle y en la historia, actualmente se encuentra en las Rejas Virtuales de la Casa del Lago, es la punta del iceberg que muestra una pequeña síntesis de más de cuarenta años de la memoria y resistencia del movimiento feminista mexicano, a través de los…

Más información »

Textualidades en contingencia: escritura en vivo

30 octubre, 2020 | 4:00 pm - 5:00 pm

Literatura expandida Martina Raponi y Gabriela Jauregui Dos autoras, cada una especialista en distintos manejos de la textualidad, se encuentran en un jam de escritura texto-código en vivo bajo un tema en común. Pantallas compartidas con los usuarios, los resultados, los procesos y las variantes de sus escrituras comparten un mismo tiempo de acción y, para nosotros, de lectura. Ciclo de textualidades y literaturas contemporáneas: diálogo con diversas dimensiones tecnológicas que permiten pensar la palabra, sintaxis, escritura y legibilidad, así…

Más información »

noviembre 2020

SAMA

5 noviembre, 2020 | 5:00 pm - 6:00 pm

Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone 6/8 - Vínculos desde lo invisible. Entrevista con Federico Sánchez Con Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista El presente se fragmenta, se complejiza, dispersa sus referentes y ofrece pocos puntos de apoyo. La música forma parte irremediable de ese proceso pero, si escarbamos suficientemente en la historia y acompañamos su abanico de propuestas, encontramos campos sonoros que ofrecen experiencias sensitivas de otro tipo: extendidas, amplias, sostenidas en el tiempo,…

Más información »

Observación astronómica | IX. La nebulosa del Cangrejo

5 noviembre, 2020 | 10:00 pm - 10:15 pm

Sesión de escucha Observación astronómica Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. La narración corre a cargo de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Antonio Castellanos Es físico, maestro en Ciencias y doctor en Astrofísica por la UNAM. Una de sus mayores pasiones es la divulgación de la ciencia. Es docente en la Facultad de Ciencias y en el Posgrado en Astrofísica de la…

Más información »

Poesía en Voz Alta 2019

6 noviembre, 2020 | 4:00 pm - 8 noviembre, 2020 | 10:00 pm

Edición 2020 Presentación general Por Cinthya García Leyva La lengua que vibra antes de la palabra. Es éste el título y también el espíritu con el que presentamos la emisión 2020 del Festival Poesía en Voz Alta. Una invitación sonora, abierta, para pensar el ejercicio mismo de la voz que se hace palabra en un momento previo a su dimensión semántica, ese lugar en el que se ha privilegiado tantas veces lo que significa que la palabra tenga un sentido…

Más información »

Burbujas Efímeras

12 noviembre, 2020 | 8:00 am - 4 diciembre, 2020 | 11:00 am

Taller Burbujas Efímeras con Plastique Fantastique Imparte: Marco Canevacci (IT-DE) Plastique Fantastique - laboratorio creativo radicado en Berlín, Alemania, que experimenta con estructuras neumáticas y realizando instalaciones en todo el mundo- trabaja actualmente con un colectivo de arquitectos, escultores y músicos que se reúnen para crear proyectos que les permitan jugar con el contexto urbano. Esto ha dado lugar a experiencias que van desde anillos dorados instalados encima de edificios, barcos que llegan a los aeropuertos e incluso paredes que…

Más información »

SAMA

12 noviembre, 2020 | 5:00 pm - 6:00 pm

Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone 7/8 - Mapas vocales para (nuevos) contactos Entrevista con Elisa Schmelkes y Emilio Chapela Con Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista El presente se fragmenta, se complejiza, dispersa sus referentes y ofrece pocos puntos de apoyo. La música forma parte irremediable de ese proceso pero, si escarbamos suficientemente en la historia y acompañamos su abanico de propuestas, encontramos campos sonoros que ofrecen experiencias sensitivas de otro tipo: extendidas, amplias,…

Más información »

Stickers | Segunda entrega

14 noviembre, 2020 | 12:00 pm - 5 diciembre, 2020 | 5:00 pm

¡Un archivo de artistas mexicanas para tus redes sociales! Curaduría: Violeta Horcasitas Esta muestra es un homenaje colaborativo a las creadoras mexicanas, artistas plásticas, visuales e investigadoras, que son parte fundamental de la producción e investigación artística en este país. Stickers contrasta la producción artística con la situación actual de la mujer. Fortalece y evidencia, además, los vínculos y ecos perdidos que la obra de generaciones pasadas tiene dentro del pensamiento y la producción de artistas jóvenes. Sobre todo es…

Más información »

Ciclo Electroacústicas del mundo

14 noviembre, 2020 | 5:00 pm - 6:00 pm

Sesión de escucha Compositoras de arte sonoro Curaduría: Pedro Castillo Lara Obras de: Laura Agnusdei (IT), Flora Marlene Geißelbrecht (AT), Elsa Justel (AR), Yuanyuan-Kay (CN), Kyong Mee Choi (KR) y Julia Mermelstein (CA) Con base en una selección de la fonoteca de MUSLAB, se revelan nuevos universos sonoros. Esta curaduría se forma con diferentes compositoras activas que ofrecen una mirada a la creación contemporánea. MUSLAB reúne y difunde la creación de laboratorios de investigación sonora del mundo, proyectando su música…

Más información »

Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta*

14 noviembre, 2020 | 6:00 pm - 7:00 pm

Música Ciclo de Trompeta Experimental Curaduría: Jacob Wick 3ra. Sesión: Carlos Baz (MX), Anne-F Jacques (CA), claire rousay (EE.UU) y Susana Santos Silva (SE - PT) "No puedes tocar nada en la trompeta que no haya tocado Louis ." -Miles Davis La versión moderna de la trompeta con pistones se desarrolla durante el siglo XIX; es contemporánea de la máquina de humo, que utiliza una tecnología parecida. Ignorado por los compositores de música clásica europea, el instrumento se convierte en…

Más información »

Calindros. Envolvente sonora de dos ciudades

18 noviembre, 2020 | 4:00 pm - 5:00 pm

Charla arte sonoro digital Acerca de Con Ana María Rodríguez y Hugo Solís En el marco de la creación de la obra CALINDROS envolvente sonora de dos ciudades creada especialmente para la Casa del Lago Virtual, los artistas mexicanos Ana María Rodríguez (DE) y Hugo Solis (MX) hablarán sobre el proceso creativo de este proyecto concebido como una cartografía acústica que fusiona dos sonoridades icónicas de la ciudades de Berlín y de la Ciudad de México. Junto a lo anterior…

Más información »

De Lago a Lago. Encuentro literario México-Alemania

19 noviembre, 2020 | 11:00 am - 12:00 pm

Literatura De Lago a Lago. Encuentro literario México-Alemania Entre lenguajes, habitaciones y escrituras ¿Qué necesita una escritora para poder realizar su trabajo creativo? ¿Tan sólo una habitación propia? ¿Una habitación que se erige como símbolo de independencia financiera, pero por sobre todo, intelectual? ¿Qué postura tienen las autoras sobre el ensayo de Virginia Woolf hoy? El centro literario Literarisches Colloquium Berlin de Berlín, Alemania, junto a la Casa del Lago UNAM y el Goethe-Institut Mexiko y con el apoyo del…

Más información »

Observación astronómica | X. La Nebulosa del Anillo

19 noviembre, 2020 | 10:00 pm - 10:15 pm

Sesión de escucha Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. La narración corre a cargo de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Mabel Valerdi N. Cuenta con maestría y doctorado en Astrofísica por el Instituto de Astronomía de la UNAM. Estudia las propiedades físicas y químicas de las nubes de gas y polvo donde nacen las estrellas. Es mentora en el programa “Mujeres Líderes…

Más información »

SAMA | Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone

26 noviembre, 2020 | 5:00 pm - 6:00 pm

Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone Última sesión - Ritornelo y revuelta. La espiral como vía política Con Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista Lo acompaña: Cinthya García Leyva, directora de Casa del Lago UNAM y co-curadora del ciclo - El presente se fragmenta, se complejiza, dispersa sus referentes y ofrece pocos puntos de apoyo. La música forma parte irremediable de ese proceso pero, si escarbamos suficientemente en la historia y acompañamos su abanico de…

Más información »

Textualidades en contingencia: jam de escritura en vivo

27 noviembre, 2020 | 4:00 pm - 5:00 pm

Literatura expandida Textualidades en contingencia: jam de escritura en vivo Flor de Fuego (AR) y Jimena González (MX) Dos autoras, cada una especialista en distintos manejos de la textualidad, se encuentran en un jam de escritura texto-código en vivo bajo un tema en común. Pantallas compartidas con los usuarios, los resultados, los procesos y las variantes de sus escrituras comparten un mismo tiempo de acción y, para nosotros, de lectura. Ciclo de textualidades y literaturas contemporáneas: diálogo con diversas dimensiones…

Más información »

Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta

28 noviembre, 2020 | 6:00 pm - 7:00 pm

Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta Ciclo de Trompeta Experimental Curaduría: Jacob Wick 4ta. Sesión: Bonnie Jones (US), Jacob Wick (US - MX) y C. Spencer Yeh (US) "No puedes tocar nada en la trompeta que no haya tocado Louis ." -Miles Davis La versión moderna de la trompeta con pistones se desarrolla durante el siglo XIX; es contemporánea de la máquina de humo, que utiliza una tecnología parecida. Ignorado por los compositores de música clásica…

Más información »

FemLab

30 noviembre, 2020 | 10:00 am - 5 diciembre, 2020 | 8:00 pm

FemLab es un programa de conciertos y actividades de formación protagonizado por mujeres que actualmente operan en el ámbito de la producción musical electrónica en México y Europa. A través de estas actividades, FemLab se plantea la misión de difundir el trabajo de mujeres artistas de distintas generaciones y estilos musicales en un ambiente libre de violencia de género, asimismo busca producir materiales didácticos que permanezcan disponibles en línea para atraer y empoderar a nuevas generaciones de creadoras en todo…

Más información »

diciembre 2020

Simposio Prototipos para navegar un futuro contingente

2 diciembre, 2020 | 11:00 am - 5 diciembre, 2020 | 2:30 pm

Del 2 al 5 de diciembre 11:00 a 12:30 + 13:00 a 14:30 Simposio Prototipos para navegar un futuro contingente En cuatro días se reúnen personajes que destacan en los campos del arte, la ciencia, la filosofía, y la curaduría. Partiendo de una serie de conversaciones enfocadas en la función del prototipo como laboratorio transdisciplinario para la co-creación de futuros posibles a través de la reconstrucción del tejido entre hacer y pensar que han sido tradicionalmente separados por la modernidad.…

Más información »

Observación astronómica | XI. El telescopio espacial Hubble

3 diciembre, 2020 | 10:00 pm - 10:15 pm

Sesión de escucha Observación astronómica XI. El telescopio espacial Hubble Narración: Dr. Antonio Castellanos Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. La narración corre a cargo de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Antonio Castellanos Es físico, maestro en Ciencias y doctor en Astrofísica por la UNAM. Una de sus mayores pasiones es la divulgación de la ciencia. Es docente en la Facultad de…

Más información »

Stickers | Tercera entrega

5 diciembre, 2020 | 12:00 pm - 10 diciembre, 2020 | 5:00 pm

¡Un archivo de artistas mexicanas para tus redes sociales! Curaduría: Violeta Horcasitas Esta muestra es un homenaje colaborativo a las creadoras mexicanas, artistas plásticas, visuales e investigadoras, que son parte fundamental de la producción e investigación artística en este país. Stickers contrasta la producción artística con la situación actual de la mujer. Fortalece y evidencia, además, los vínculos y ecos perdidos que la obra de generaciones pasadas tiene dentro del pensamiento y la producción de artistas jóvenes. Sobre todo es…

Más información »

Ciclo Electroacústicas del mundo

5 diciembre, 2020 | 5:00 pm - 6:00 pm

Sesión de escucha Ciclo Electroacústicas del mundo Compositoras de arte sonoro Curaduría: Pedro Castillo Lara Obras de: Carole Chargueron(FR-MX), Raphaële Dupire (FR), Sara González Salamanca (CO), Yuanyuan Kay HE (CN) y Patricia Martínez (AR) Ciclo Electroacústicas del mundo Con base en una selección de la fonoteca de MUSLAB, se revelan nuevos universos sonoros. Esta curaduría se forma con diferentes compositoras activas que ofrecen una mirada a la creación contemporánea. MUSLAB reúne y difunde la creación de laboratorios de investigación sonora…

Más información »

enero 2021

Ciclo: Ahorrar en cultura no es ahorrar

14 enero, 2021 | 7:00 pm - 10:00 pm

Cine en Casa Curaduría: Natalia Beristáin Para cualquiera que no haya tenido la cabeza metida en un agujero los pasados meses, no será noticia el que aquí nombre la ya infame desaparición de 109 fideicomisos por parte de la administración en curso. 109 fideicomisos que abarcaban áreas tan diversas cómo la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el Deporte, Asistencia y Suministro en caso de Desastres Naturales, Investigación Ambiental, Investigación en Educación, Pensiones, Ciencia y Tecnología y…

Más información »

Proyecto ROSETA

20 enero, 2021 | 6:00 pm - 10 marzo, 2021 | 7:00 pm

Artes digitales Obra comisionada “Proyecto ROSETA” es una investigación en plataformas digitales que conecta cardinales de conocimientos y disciplinas a través de softwares de astrofísica, lingüística, criptografía y matemática. Una serie de matrices alfabéticas dispuestas en redes de coordenadas son mapeadas para explorar la inteligibilidad de los mensajes, sus códigos y las normatividades lingüísticas de los procesos de escritura. “Proyecto Roseta” resulta en la creación de textos cifrados como partituras matemáticas. Tomando como punto de partida la exploración del vínculo…

Más información »

Recuento: Ignacio Baca Lobera

30 enero, 2021 | 6:00 pm - 7:00 pm

Physica Curiosa Obras electroacústicas con comentarios del compositor Músicos invitados: Iván Manzanilla y José Manuel Alcántara Programa: 1. Moebius (2012). Para dos guitarras, un guitarrista, sample playback y live electronics 11’ Esta exploración de la guitarra como productor de sonidos y ruidos ha culminado en Moebius, para dos guitarras preparadas, live electronics y samples, que sintetiza todo que he pensado sobre este instrumento. 2. Physica Curiosa (2019). Electroacústica, 8 canales * 15´ Pieza abierta, donde a través de módulos que…

Más información »

febrero 2021

Playlist | Pisar una serpiente/Día de la Candelaria

4 febrero, 2021 | 6:00 pm - 7:00 pm

PLAYLIST Pisar una serpiente/Día de la Candelaria Bartolomé Delmar soy la esquina del ojo cien bestias ocultas o el sabor agrio del miedo hoy ha muerto mamá ayer quizá no lo recuerdo hemos sentido los días como el peso del aceite negro el accidente de nadar todos los mares encontrarnos entre el sueño y algún recuerdo Bartolomé Delmar (CDMX, 1986). Escritor, curador y comunicólogo mexicano. Ha publicado textos sobre artes plásticas, música y política en los principales medios del país.…

Más información »

Charla | La carne de la música y las voces de los números…

10 febrero, 2021 | 5:00 pm - 6:00 pm

CHARLA La carne de la música y las voces de los números… Conversación con Elisa Schmelkes - NoCoro Conversarán Cinthya García Leyva, directora de Casa del Lago UNAM, Elisa Schmelkes, directora de No Coro y Raissa Pomposo, coordinadora de la Cátedra Gloria Contreras en Danza El canto que pasa como vibración profunda a través de la carne, la saliva, el movimiento emocional, visceral y gutural para así ser regalado al mundo como sueño matemático y tangible es lo que nos…

Más información »
+ Exportar Eventos