
Búsqueda y navegació de vistas de Eventos
abril 2020
Ciclo: Ray Bradbury
Cine en Casa Ciclo Ray Bradbury Curaduría: Francisco Calleja Ray Bradbury es uno de los grandes exponentes de la literatura de ciencia ficción y fantástica del siglo XX. Su trayectoria duró cerca de 70 años y abarca más de 500 trabajos publicados. Según el periódico The New York Times, Bradbury ha vendido más de ocho millones de copias en 36 diferentes idiomas. Aunque ninguna de sus obras recibió el premio Pulitzer, en 2007 recibió una Mención Especial “por su distinguida,…
Más información »Río de Oro
Pablo Aldrete | México | 2011 | 100’ Sonora, México, 1852. Durante la guerra con los apaches y la invasión de los Estados Unidos a México, un arriero decide dejar su tierra para buscar mejor vida en México, para ello se verá obligado a cruzar por la tierra de los Chiricahuas en búsqueda de oro. Río de Oro se estrenó en el Festival de Cine de Marruecos 2011. - Colaboración: ND Mantarraya Sala Lumière Virtual https://vimeo.com/112313997/c36f2add82
Más información »Río de Oro
Pablo Aldrete | México | 2011 | 100’ Sonora, México, 1852. Durante la guerra con los apaches y la invasión de los Estados Unidos a México, un arriero decide dejar su tierra para buscar mejor vida en México, para ello se verá obligado a cruzar por la tierra de los Chiricahuas en búsqueda de oro. Río de Oro se estrenó en el Festival de Cine de Marruecos 2011. - Colaboración: ND Mantarraya Sala Lumière Virtual
Más información »Ciclo: Falsos documentales
CINE EN CASA Ciclo: Falsos documentales El falso documental, conocido también como mockumentary, es un reportaje que presenta situaciones aparentemente verdaderas pero que son montadas como cualquier otra película de ficción. Este género cinematográfico, que ha dado origen a un sinfín de audiovisuales, pretende engañar al público con la verosimilitud de la falsificación en forma de parodias o tramas ficticias. - Curaduría: Francisco Calleja Sala Lumière Virtual
Más información »Pacífico
Fernanda Romandía | México | 2015 | 72’ La construcción de una casa diseñada por el arquitecto japonés Tadao Ando en las playas de Puerto Escondido, Oaxaca, enmarca la historia de tres personajes y sus reflexiones ante el mundo. Coral, una niña de 7 años, pasa el tiempo construyendo su propio universo. Diego, un joven albañil adicto al celular, se encarga de cuidar a su ahijada Coral mientras ella desarrolla una relación entrañable con Oriente, un carpintero quien se dice…
Más información »Ciclo: LGBT+ México
CINE EN CASA Este recorrido es una forma de visibilidad para la comunidad, trata de erradicar la discriminación y promueve la valorización de los derechos humanos y la convivencia de las múltiples expresiones de la sexualidad humana. El sentido de pertenencia y el reconocimiento social se refuerza a través del audiovisual, imágenes LGBT+ que son referentes importantes para la cinematografía nacional. - Curaduría: Francisco Calleja Sala Lumière Virtual
Más información »mayo 2020
Ciclo: Literatura contemporánea de América Latina
Con el surgimiento del boom latinoamericano, la literatura de la región cambió y se pudo expandir a una audiencia de alcance mundial. Laura Esquivel, José Emilio Pacheco, Gabriel García Márquez e Isabel Allende son solo algunos de los nombres de las escritoras y escritores que reimaginaron países, momentos históricos, personajes y espacios Latinoamérica. Esta es solo una selección de algunas novelas contemporáneas más representativas que fueron adaptadas al séptimo arte. - Curaduría: Francisco Calleja Sala Lumière
Más información »Ciclo: Literatura contemporánea de América Latina
Con el surgimiento del boom latinoamericano, la literatura de la región cambió y se pudo expandir a una audiencia de alcance mundial. Laura Esquivel, José Emilio Pacheco, Gabriel García Márquez e Isabel Allende son solo algunos de los nombres de las escritoras y escritores que reimaginaron países, momentos históricos, personajes y espacios Latinoamérica. Esta es solo una selección de algunas novelas contemporáneas más representativas que fueron adaptadas al séptimo arte. - Curaduría: Francisco Calleja Sala Lumière
Más información »Ciclo: Arte contemporáneo A.C.
En su libro Arte y percepción visual, Rudolf Arnheim dice que “todo gran artista da a luz a un universo nuevo en el cual las cosas familiares se ven como nunca antes se habían visto a cualquier persona”. Estas películas no sólo lo afirman, exhiben la complejidad y, en muchas ocasiones, las contradicciones del mundo del arte contemporáneo. El ciclo presenta críticas, sátiras y reflexiones sobre los espacios museísticos que son un reflejo del estado cultural, político y social de…
Más información »Ciclo: Arte contemporáneo A.C.
En su libro Arte y percepción visual, Rudolf Arnheim dice que “todo gran artista da a luz a un universo nuevo en el cual las cosas familiares se ven como nunca antes se habían visto a cualquier persona”. Estas películas no sólo lo afirman, exhiben la complejidad y, en muchas ocasiones, las contradicciones del mundo del arte contemporáneo. El ciclo presenta críticas, sátiras y reflexiones sobre los espacios museísticos que son un reflejo del estado cultural, político y social de…
Más información »Ambulante en Casa
Proyección Al extranjero Sung-a Yoon | 2019 | Bélgica | 91’ | Tagalo, hiligainón, inglés Conversatorio Arantxa Luna (periodista de cine y guionista) y Alejandra Eme Vázquez (escritora) En Filipinas, miles de personas exportan su mano de obra, generando una fuente importante de remesas. Al extranjero lanza una mirada franca y dulce a un centro de entrenamiento para trabajadoras domésticas transnacionales. Sung-a Yoon (Corea del Sur) Es cineasta y artista. Egresada de la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de…
Más información »Ambulante en Casa
Gira de documentales Proyección: PJ Harvey: A Dog Called Money Seamus Murphy | 2019 | Irlanda, Reino Unido | 90’ | Inglés Conversatorio: Pati Peñaloza (periodista musical), Nicolás Ruiz (periodista cultural), modera: Cinthya García Leyva (directora Casa del Lago UNAM) Para su noveno álbum de estudio, el icono de la música alternativa PJ Harvey visitó Afganistán, Kosovo y Washington para hablar con los lugareños y dejar que sus historias inspirarán las letras de sus canciones. A la par, el fotógrafo…
Más información »Función especial: Cuórum Morelia, cine de diversidad sexual
Desde 2016, Cuórum Morelia presenta una selección de títulos en formato de cortometraje, desde donde se pueden reconocer las nuevas perspectivas de género y diversidad sexual del cine mexicano. Se trata de selecciones de trabajos arriesgados dispuestos a poner en el centro problemáticas que históricamente han tenido falta de visibilidad y que a través del cine fomentan reflexiones para la inclusión y la igualdad de género. Cuórum Morelia es un encuentro entre cineastas, profesionales y público, para dialogar sobre identidades…
Más información »Función especial: Cuórum Morelia, cine de diversidad sexual
Desde 2016, Cuórum Morelia presenta una selección de títulos en formato de cortometraje, desde donde se pueden reconocer las nuevas perspectivas de género y diversidad sexual del cine mexicano. Se trata de selecciones de trabajos arriesgados dispuestos a poner en el centro problemáticas que históricamente han tenido falta de visibilidad y que a través del cine fomentan reflexiones para la inclusión y la igualdad de género. Cuórum Morelia es un encuentro entre cineastas, profesionales y público, para dialogar sobre identidades…
Más información »Ciclo: Cyberpunk
El cyberpunk es una corriente de la ciencia ficción que surgió a principios de la década de 1980, hace referencia a la cibernética (avances científicos y tecnológicos) y al punk (rebelión y transgresión). Aunque no es fácil definir este subgénero, ya que no hay reglas ni términos establecidos, se puede decir que lleva al extremo la influencia de las megacorporaciones, la descomposición ecológica y la expansión de la cultura popular. Para ver el ciclo visita: https://casadellago.unam.mx/nuevo/ciclo-cyberpunk - Curaduría: Francisco Calleja…
Más información »Ciclo: Cyberpunk
El cyberpunk es una corriente de la ciencia ficción que surgió a principios de la década de 1980, hace referencia a la cibernética (avances científicos y tecnológicos) y al punk (rebelión y transgresión). Aunque no es fácil definir este subgénero, ya que no hay reglas ni términos establecidos, se puede decir que lleva al extremo la influencia de las megacorporaciones, la descomposición ecológica y la expansión de la cultura popular. Para ver el ciclo visita: https://casadellago.unam.mx/nuevo/ciclo-cyberpunk - Curaduría: Francisco Calleja…
Más información »Ciclo: Raíces somos
“No hace falta que otros hombres estén allí, que se distingan materialmente de nosotros: porque siempre llevamos con nosotros y en nosotros una cantidad de personas diferentes” (Maurice Halbwachs, 1950). La memoria colectiva es parte de todas y todos, con ella podemos comprender el contexto histórico del cual partimos y pertenecemos. Este ciclo muestra y enaltece la pluralidad de historias de nuestra región, una Latinoamérica vasta en diversidad de pueblos y lenguas. Títulos que nos introducen a personajes que mantienen…
Más información »Ciclo: Raíces somos
“No hace falta que otros hombres estén allí, que se distingan materialmente de nosotros: porque siempre llevamos con nosotros y en nosotros una cantidad de personas diferentes” (Maurice Halbwachs, 1950). La memoria colectiva es parte de todas y todos, con ella podemos comprender el contexto histórico del cual partimos y pertenecemos. Este ciclo muestra y enaltece la pluralidad de historias de nuestra región, una Latinoamérica vasta en diversidad de pueblos y lenguas. Títulos que nos introducen a personajes que mantienen…
Más información »junio 2020
Ciclo: El infierno son los otros
Cinco películas que reflexionan sobre las viciadas relaciones que mantenemos con los demás. Para indagar sobre la sana convivencia y la responsabilidad frente a los otros en el fin de la cuarentena, éstas películas muestran al humano en el hacinamiento, en la soledad y en la constante lucha por crear relaciones significativas. A través de la mirada única de seis directores de tres continentes, se propone explorar los lazos de compasión, amabilidad y cariño que nos acercan al otro y…
Más información »Ciclo: El infierno son los otros
Cinco películas que reflexionan sobre las viciadas relaciones que mantenemos con los demás. Para indagar sobre la sana convivencia y la responsabilidad frente a los otros en el fin de la cuarentena, éstas películas muestran al humano en el hacinamiento, en la soledad y en la constante lucha por crear relaciones significativas. A través de la mirada única de seis directores de tres continentes, se propone explorar los lazos de compasión, amabilidad y cariño que nos acercan al otro y…
Más información »Ciclo: En contra del documental-espectáculo
El documental-espectáculo es la manifestación de este género que incluye reality shows, noticieros, historias en tik/tok y documentales sensacionalistas exitosos. Sin hacer uso de adornos espectaculares para cumplir sus fines informativos, críticos y de reflexión, las películas elegidas —de acceso gratuito en internet— afirman la existencia de realidades que exceden a esas plataformas que intentan contener nuestra percepción. Para ver el ciclo visita: https://casadellago.unam.mx/nuevo/ciclo-en-contra-del-documental-espectaculo - Curaduría: Eduardo Makoszay Mayén Sala Lumière Virtual
Más información »septiembre 2020
SHORTS MÉXICO 2020
Cine en Casa Festival Internacional de Cortometrajes de México SHORTS México celebra la decimoquinta edición como el único festival de cine dedicado al cortometraje nacional e internacional. Por primera ocasión lleva a cabo una programación virtual y extendida a dos semanas de cine en formato corto. En esta ocasión se presenta una selección de siete cortometrajes mexicanos. Terapia de movimiento Isabel Torres Barajas México | 7’ | Documental | Color | 2016 Nuestro cuerpo necesita estar activo para…
Más información »octubre 2020
Ciclo: Tiempos convulsos
Cine en casa Curaduría: Mara Fortes En la experiencia del confinamiento, el tiempo se suspende y el espacio se contrae; la atención al ritmo rompe la monotonía del encierro. Esta curaduría invita a pensar el cine desde el ritmo: pulso de presencias, espacio sin volumen, profusión de movimiento, el cuerpo como metrónomo de la realidad. Representa un panorama de audacia estética, desde la comedia, el suspenso, el melodrama, el western y el horror. Vislumbra historias a veces irreverentes, siempre contundentes…
Más información »enero 2021
Ciclo: Ahorrar en cultura no es ahorrar
Cine en Casa Curaduría: Natalia Beristáin Para cualquiera que no haya tenido la cabeza metida en un agujero los pasados meses, no será noticia el que aquí nombre la ya infame desaparición de 109 fideicomisos por parte de la administración en curso. 109 fideicomisos que abarcaban áreas tan diversas cómo la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el Deporte, Asistencia y Suministro en caso de Desastres Naturales, Investigación Ambiental, Investigación en Educación, Pensiones, Ciencia y Tecnología y…
Más información »marzo 2021
Ciclo: El brillo del sol se nos perdió ese día
Cine en casa Ciclo: El brillo del sol se nos perdió ese día Curaduría: Arantxa Luna Según la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), en México asesinan a 10 mujeres al día. Según el informe sobre Búsqueda, Identificación y Versión Pública del Registro de Personas Desaparecidas en México, hay 18 mil 258 mujeres desaparecidas. ¿Qué implican estos datos?, ¿cómo es posible darles humanidad?, ¿el cine puede ser una manera de nombrar todas esas vidas?,…
Más información »julio 2021
Ciclo: Joyas malditas: una retorcida selección de películas
Cine en casa Joyas malditas: una retorcida selección de películas | Cursed Gems: a twisted film selection Curaduría: Kansas Bowling (EUA) Con influencias de cintas serie B de la vieja escuela y movimientos tales como el Cinema of Transgression, el ciclo de cine Joyas Malditas de Kansas Bowling presenta un conjunto de cortometrajes y largometrajes independientes de bajo presupuesto hechos por artistas a quienes admira, y que a menudo no han recibido la atención que merecen por parte de los…
Más información »septiembre 2021
Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16
Virtual CINE Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16 Shorts México es un foro cinematográfico especializado en cortometrajes de todo el mundo. En su edición 16 presenta un compilado de cortometrajes documentales sobre pueblos indígenas y originarios y sobre la diversidad sexual LGBTTTIQ. - Jueves 9 Animación Jalisciense Programa 1 Hasta los huesos Un hombre llega al mundo de los muertos, en donde es recibido por un gusano, calacas sonrientes y la mismísima calavera Catrina. Después de un…
Más información »Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16
Virtual CINE Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16 Shorts México es un foro cinematográfico especializado en cortometrajes de todo el mundo. En su edición 16 presenta un compilado de cortometrajes documentales sobre pueblos indígenas y originarios y sobre la diversidad sexual LGBTTTIQ. Jueves 16 de septiembre Retrospectiva Roberto Fiesco / Programa 1 Wheels En un pequeño pueblo de China, el joven Yijie vende fruta en un modesto carromato con el que recorre la ciudad. Apostado en una…
Más información »Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16
Virtual CINE Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16 Shorts México es un foro cinematográfico especializado en cortometrajes de todo el mundo. En su edición 16 presenta un compilado de cortometrajes documentales sobre pueblos indígenas y originarios y sobre la diversidad sexual LGBTTTIQ. Jueves 23 Nayarit estado invitado / Programa 3 Retrato Margarita es una mujer, que tras vivir y luchar contra la violencia de género que hay en la ciudad de Tepic, Nayarit, busca encontrarle un significado…
Más información »diciembre 2021
La ilusión viaja en tranvía
CINE Proyección al aire libre La ilusión viaja en tranvía Dir. Luis Buñuel / México / 1953 / 90 min Sinopsis Caireles y Tarrajas se enteran que el tranvía 133, en el cual han trabajado toda su vida, será retirado de servicio, hecho que justifica la borrachera que inician en la estación y continúan en la posada decembrina de cuya pastorela son actores principales. A partir de una escueta línea argumental desarrollada por Mauricio de la Serna y José Revueltas,…
Más información »febrero 2022
Cine | Mi vecino Totoro / Tonari no Totoro
CINE AL AIRE LIBRE Mi vecino Totoro / Tonari no Totoro Dir. Hayao Miyazaki / Japón / 1988 / 86 min Ciclo: ¡De la mano con Totoro! Mei y Satsuki son dos hermanas que se mudan con su padre a vivir a una cabaña en el campo. Un día la más pequeña descubre la existencia de los totoros: espíritus guardianes del bosque que sólo algunos aventurados logran ver. Junto a estas entrañables criaturas y al gatobús, Mei y su hermana…
Más información »Cine | El viaje de Chihiro / Sen to Chihiro no Kamikakushi
CINE AL AIRE LIBRE El viaje de Chihiro / Sen to Chihiro no Kamikakushi Dir. Hayao Miyazaki / Japón / 2001 / 125 min Ciclo: ¡De la mano con Totoro! Chihiro es una niña de diez años que está a punto de enfrentarse a un cambio radical en su vida, junto con sus padres se mudará de casa. En el camino al nuevo hogar, su padre toma un sendero equivocado que conduce a la familia a un bosque perdido. En…
Más información »Cine | Ponyo y el secreto de la sirenita / Gake no ue no ponyo
CINE AL AIRE LIBRE Ciclo: ¡De la mano con Totoro! Ponyo y el secreto de la sirenita / Gake no ue no ponyo Dir. Hayao Miyazaki / Japón / 2008 / 103 min Ponyo es una pequeña pez roja que anhela convertirse en humana, pero esto podría provocar el desequilibrio de los mares. Para evitar la destrucción del planeta, su padre, Fujimoto, tratará de convencerla de renunciar a su deseo. Hayao Miyazaki —creador de La Princesa Mononoke, El viaje de…
Más información »marzo 2022
The Velvet Underground
CINE AL AIRE LIBRE The Velvet Underground Todd Haynes / 2021 / Estados Unidos / 121 min The Velvet Underground revolucionó el panorama musical y se posicionó como una de las bandas más respetadas del rock and roll. Dirigido por el aclamado cineasta Todd Haynes, este documental muestra cómo el grupo se convirtió en un referente cultural debido a su dualidad: contemporáneo y atemporal, poético y realista e influido tanto por la cultura más elevada como por el arte callejero.…
Más información »Giro Polar
CINE AL AIRE LIBRE Giro Polar José Emilio Ramos | México | 2020 | 50 min Un viaje a lo desconocido para descubrir los lugares más lejanos, la última frontera, donde las noches son largas y gélidas, las condiciones para la vida son extremas, la dualidad siempre presente entre la belleza y su hostilidad, la tranquilidad y el silencio que trae la muerte, la lucha constante para mantenerse vivo. El Polo Norte, donde los cielos nocturnos cristalinos e impolutos, han…
Más información »junio 2022
TRANS: películas y personajes esenciales
Ciclo de cine en casa
Curaduría: Francisco Calleja
Disponible hasta el 8 de agosto Ser parte de la comunidad LGBTIQ+ implica asumir un cuestionamiento a lo establecido por algunas nociones jurídicas contemporáneas. La lucha por conseguir una normatividad igualitaria es significativa y representa, para muchas personas, una forma de reivindicarse. Parafraseando a la filósofa Judith Butler, la diversidad sexual es una base necesaria para la posibilidad de pensar un lenguaje y una forma de habitar un cuerpo en el mundo; una formulación con una complejidad de resultados en…
Más información »Cortometrajes seleccionados de la sexta edición Cuōrum Morelia. Festival de cine sobre género y diversidad sexual + conversatorio
Función en la que se proyectarán los cortometrajes reconocidos en la sexta edición de Cuōrum Morelia, festival de cine sobre género y diversidad sexual. Al finalizar la función habrá un conversatorio con mujeres cineastas sobre los nuevos discursos cinematográficos para ampliar la visión y buscar el reconocimiento de las disidencias e identidades sexogenéricas. Cortometrajes Victoria Dir. Eloísa Diez Sinopsis: En una ciudad católica y conservadora en Jalisco, México, Alex construye su identidad y defiende sus sueños: la paternidad, la música,…
Más información »septiembre 2022
Rebel Dread (2020) dir. William E. Badgley
Charla + documental + DJ set
Ambulante en Casa del Lago UNAM
Nos sumamos como sede de la decimoséptima edición de la Gira de Documentales del Festival Ambulante con la proyección de un documental, una charla con músicos y productores, y un Dj set con Spin that Sh!t. Rebel Dread (2020) dir. William E. Badgley (US) Don Letts es un legendario músico, DJ y cineasta que acercó la música reggae a la escena punk en Londres durante los años setenta y ochenta. Su influencia fuera del mainstream impactó a toda una generación de…
Más información »
Nothing Compares (2022) dir. Kathryn Ferguson
Ambulante en Casa del Lago UNAM
Charla y documental
Como parte de la decimoséptima edición de la Gira de Documentales del Festival Ambulante presentamos una charla sobre mujeres en el periodismo y la industria musical, y un documental sobre la icónica cantante irlandesa Sinéad O’Connor. Agitadoras: la música y el sonido como disidencia | 17:00 Reconocidas activistas y agitadoras de la escena musical y radiofónica nacional se encuentran para hablar de coherencia política, creación artística y lucha feminista, como un homenaje a Sinéad O’Connor, quien sufrió censura y violencia por ser…
Más información »
La resistencia de existir: mirada queer contra el cine hegemónico
Cinema Queer México
El taller La resistencia de existir: mirada queer contra el cine hegemónico forma parte de la oferta de formación del festival de cine Cinema Queer México. En este espacio se busca promover una mirada crítica hacia las formas en que el lenguaje cinematográfico normaliza el sexismo y excluye la representación diversa y digna de las comunidades que no pertenecen a la hegemonía patriarcal, para posteriormente imaginar formas de narrar que sean libres y congruentes con las muchas formas de ser…
Más información »