PROGRAMACIÓN


Cargando Eventos

Eventos pasados › Proyectos especiales

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

mayo 2022

Taller: Las hierbas de la abuela
Imparte: Beatriz Adriana Cancio Coyac

28 mayo, 2022 | 3:30 pm - 5:00 pm

JORNADA AGROECOLÓGICA En el marco de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las fronteras del medio ambiente 3. Acciones y medidas para regenerar nuestro entorno ¿Sabes qué es un herbario? Su valor es clave para preservar la información y llevar un registro de las especies que se encuentran en nuestros sistemas agroecológicos. En este taller conocerás la importancia de los herbarios y aprenderás cuáles son los rubros indispensables para crear uno y cuáles las posibles opciones de representación gráfica…

Más información »

Taller: Activando sensibilidades agroecológicas
Imparten: Martha Angélica Soriano Sánchez y Alexis Daniela Rivero Romero

28 mayo, 2022 | 3:30 pm - 5:00 pm

JORNADA AGROECOLÓGICA En el marco de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las fronteras del medio ambiente 3. Acciones y medidas para regenerar nuestro entorno Las talleristas nos invitan a reflexionar en colectivo sobre los alimentos que consumimos y sobre las prácticas agroecológicas que se llevan a cabo en las ciudades. ¿Te has preguntado cuáles son los ingredientes de una ensalada, un platillo casero o una comida ultraprocesada? ¿Todos serán benéficos? Al finalizar el taller cerrarás con una actividad…

Más información »

junio 2022

Celebración del Día Mundial de la Bicicleta

3 junio, 2022 | 11:00 am - 7:30 pm

Clases de yoga para ciclistas, talleres sobre el uso y arreglo de bicicletas y proyección de cortometrajes, son tan solo algunas de las actividades que formarán parte de esta celebración deportiva que conmemora el Día Mundial de la Bicicleta. Te invitamos además a pedalear en bicicletas estáticas que alimentan y mantienen encendido al Cine Móvil ToTo, en la proyección de una serie de cortometrajes curados por Filmoteca UNAM. Programa de actividades Yoga para ciclistas 11:00 a 12:00 y 16:00 a…

Más información »

Cuerpos infinitos: Denise Ferreira da Silva

11 junio, 2022 | 11:00 am - 5:00 pm

PROGRAMA ACADÉMICO Seminario y grupo de estudio abierto Corpus infinitum Denise Ferreira da Silva (BR) Como una contribución a la reconsideración de la investigación artística, en esta charla vuelvo a la descripción de la operación mental —el juicio de Kant—, que fundamenta las nociones posteriores a la Ilustración de lo científico, lo ético y lo estético. En lugar de un análisis o una exégesis del juicio, propongo un experimento mental que oriente una especulación para pensar una imagen de la…

Más información »

Deliria: damas y dragonas
Presentación del zine Deliria y show de drags
En el marco del mes del orgullo LGBTIQ+

23 junio, 2022 | 5:00 pm - 6:00 pm

PROYECTOS ESPECIALES ¿Te consideras fan del drag y desconoces todo el espectro político y femenil que hay detrás de la historia de este arte revolucionario? Deliria es un encuentro para reflexionar sobre las experiencias de las mujeres cis, trans, personas cuir y no binarias en el mundo del drag. Lxs invitamxs a conocer más acerca de la perspectiva femenil, en un espacio seguro que promueve la empatía y el entendimiento, sobre las voces marginalizadas dentro del umbral de la diversidad…

Más información »

agosto 2022

Otium: Jugar en serio para convivir con la tierra
Convocatoria abierta
Residencia artística de Primal

9 agosto, 2022 | 1:00 pm - 29 agosto, 2022 | 6:00 pm

“El futuro de la humanidad se bifurcará fundamentalmente en una de dos direcciones: o nos convertiremos en una especie multiplanetaria y una civilización que viaja por el espacio, o nos quedaremos atrapados en un planeta hasta algún evento de extinción eventual.” Elon Musk La Coordinación de Difusión Cultural, a través de la Casa del Lago UNAM, en alianza con Primal, convoca a habitantes abandonados en la Tierra, al público en general y a personas aficionadas a cualquier disciplina a que,…

Más información »

septiembre 2022

En una orilla brumosa
Presentación de libro homónimo editado por Verónica Gerber Bicecci + Paisaje sonoro de Ariel Guzik y Señales en común (MX)

24 septiembre, 2022 | 12:00 pm

En una orilla brumosa Cinco rutas para repensar los futuros de las artes visuales y la literatura Varios autores. Edición y prólogo de Verónica Gerber Bicecci (MX). Editorial: Gris Tormenta Hito Steyerl explora el templo más antiguo del mundo en su Smartphone. Stanisław Lem enseña a hablar a una colonia de bacterias. Juan Cárdenas cuenta la historia de una ciudad infectada por extrañas arquitecturas de lenguaje. Alicia Kopf entabla un diálogo platónico con un robot. Mario Montalbetti cruza la frontera…

Más información »

octubre 2022

Semana Incrustaciones en Casa del Lago UNAM
Festival CulturaUNAM

5 octubre, 2022 | 10:00 am - 8 octubre, 2022 | 6:00 pm

La primera edición del Festival CulturaUNAM presenta actividades artísticas y culturales que derivan de los resultados de la publicación Para salir de terapia intensiva, estrategias del sector cultural hacia el futuro realizado en 2020. En Casa del Lago UNAM nos sumamos a este festival con la coreografía Rabión de ideas para un buen día y con Incrustaciones, proyecto interdisciplinario, que apela a la experiencia del cuerpo en eco con la vida, que se despliega en múltiples activaciones poéticas y laboratorios…

Más información »

Luchaz Fest: 10 años de Brujas y Glitter

22 octubre, 2022 | 11:00 am - 23 octubre, 2022 | 7:00 pm

El Luchaz Fest es un evento que tiene como finalidad que las mujeres, jóvenes y niñas, conscientes de su fuerza y potencial personal y colectivo, vivan con gozo y libertad tanto los espacios físicos como digitales. La misión de estas actividades será impulsar procesos de transformación política personal y colectiva, a través de la creación y difusión de historias, la apropiación de las TIC, la construcción de una internet libre de violencias y la creación de espacios de encuentro que…

Más información »

noviembre 2022

En el cuerpo se hace el tiempo
Festival Poesía en Voz Alta 2022

11 noviembre, 2022 | 4:30 pm - 13 noviembre, 2022 | 9:00 pm

Conformado por más de una decena de actos nacionales e internacionales regresa de forma presencial uno de los eventos más emblemáticos de este recinto: Festival Poesía en Voz Alta. Los actos de este año reclaman el espacio público desde la palabra y el sonido; se preguntan por los cambios de percepción espacio-temporales que hemos vivido después de dos años de confinamiento, y cómo la voz de nuevo en alto, de nuevo resonante, complementa esta percepción. La curaduría invitada para los…

Más información »

Mediabolics: ciclo sobre asetización y estéticas derivativas.

24 noviembre, 2022 | 5:00 pm - 8 diciembre, 2022 | 5:00 pm

Presentamos este ciclo de charlas en vivo y retransmisiones sobre los procesos de producción, intercambio y síntesis entre tecnologías de medios y tecnologías financieras. Un proyecto de Geraldine Juárez (MX) como parte del programa de arte y pedagogía de Skogen (SE), que reunirá a diversos invitades internacionales. Asetización con Fabián Muniesa (ES/FR) Una sesión acerca de la idea de capitalización, lo real y lo ficticio en el contexto científico y cultural. Jueves 24 de noviembre | 17:00 YouTube Casa del Lago…

Más información »

febrero 2023

Convocatoria: 2º Concurso de Canción Feminista

8 febrero, 2023 | 12:00 am - 19 marzo, 2023 | 12:00 am

La Coordinación de Difusión Cultural a través de Casa del Lago UNAM, la Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género, Radio UNAM, Libros UNAM, Facultad de Música UNAM y SIPAM a través de Violeta Radio, en el marco de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2023 Convocan A mujeres feministas y personas feministas con identidades sexo-género disidentes, creadoras individuales o colectivas, nacionales o extranjeras, que sean mayores de edad, a participar en el 2º Concurso de Canción Feminista, en…

Más información »

marzo 2023

Envoltura de palabras
Actividades artísticas para primeras infancias

4 marzo, 2023 | 11:00 am - 1:20 pm

Con el interés de trabajar en la formación de nuevos públicos, Casa del Lago UNAM presenta este programa creado por Alejandra Quiroz, mediadora de lectura, bibliotecaria y editora especializada en la primera infancia. "Envoltura de palabras" Sesión de juegos corporales, canto y lectura con una variedad de álbumes ilustrados y libros de cartoné, dirigida a familias con bebés de 0 a 3 años y a familias con niños, niñas y niñes de 4 a 8 años. La sesión se enfocará…

Más información »

Din don: exploración sonora
Actividades artísticas para primeras infancias

11 marzo, 2023 | 11:00 am - 1:20 pm

Con el interés de trabajar en la formación de nuevos públicos, Casa del Lago UNAM presenta este programa creado por Alejandra Quiroz, mediadora de lectura, bibliotecaria y editora especializada en la primera infancia. En este taller se realizarán sesiones de canto y lectura para explorar los sonidos y la musicalidad del cuerpo. 11:00 a 11:50 – Participantes de 0 a 3 años acompañados de un adulto 12:30 a 13:20 – Participantes de 4 a 8 años acompañados de un adulto…

Más información »

abril 2023

C.O.F.R.A.D.í.A. (Camaradas y Obstinadxs Filibusterxs Resistiendo en Altamar, Distribuyendo Información ¡Aaargh!)
Red de Reproducción y Distribución (RRD)

22 abril, 2023 | 11:00 am - 6 mayo, 2023 | 6:00 pm

Residencia artística del colectivo Red de Reproducción y Distribución (RRD) En el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa Dos talleres, una asamblea y una exposición en el puesto de RRD instalado en el Bosque de Chapultepec serán las sedes para hablar de la piratería, la no-autoría, el trabajo colectivo y la (re)distribución, todo construido a partir de una narración ficticia. La exploración hace visible lo editorial en términos de tránsito, por un lado del texto o guión…

Más información »

mayo 2023

Final del 2º Concurso de Canción Feminista
Concierto y premiación

13 mayo, 2023 | 5:00 pm - 6:30 pm

Tras la revisión de más de 50 propuestas provenientes de distintos estados de la República mexicana y de países como Chile, Perú, Argentina, Colombia y España, y de la realización de la final el día sábado 13 de mayo, la Coordinación de Difusión Cultural a través de Casa del Lago UNAM, la Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género, Radio UNAM, Libros UNAM, la Facultad de Música de la UNAM y SIPAM, A. C. a través de Violeta Radio, en…

Más información »

agosto 2023

MATERIA ABIERTA
El múcaro a lo lejos

4 agosto, 2023 | 6:00 pm - 26 agosto, 2023 | 7:00 pm

Programa público Bajo el título El múcaro a lo lejos, la edición de Materia Abierta 2023, curada por el artista Jorge González Santos, se llevará a cabo en la Ciudad de México del 31 de julio al 26 de agosto. El programa de este año busca entretejer las prácticas rituales con la construcción de la memoria y las culturas materiales, a partir de la reunión de conocimientos provenientes de distintos lugares del Caribe, entendidos como territorios indispensables para resignificar el…

Más información »

septiembre 2023

Poesía en Voz Alta 2023. Constelaciones: voz, cuerpo y palabra

10 septiembre, 2023 | 12:00 pm - 9:00 pm

La artista y performer Bartolina Xixa (AR), Raja Kirik (ID), claire rousay (US), así como figuras nacionales provenientes de distintas partes de la República como Mare Advertencia, La Bruja de Texcoco, Patricio Hidalgo y El Afrojarocho, Bárbara Lázara, Elvis Guerra, entre otros, participarán en la 25a edición del Festival Poesía en Voz Alta (PVA) Constelaciones: voz, cuerpo y palabra. . En los últimos años, PVA ha ampliado su espectro de acción al considerar el uso de la voz como un ejercicio que involucra…

Más información »

enero 2024

“Materialidades del texto: puentes hacia otros lenguajes”
Conversatorio con Claudia Schmitz (DE), Vivian Abenshushan (MX) y Alexander Bruck (MX)

31 enero, 2024 | 6:00 pm - 7:00 pm

Charla con la artista Claudia Schmitz sobre las distintas modalidades de su trabajo, entre ellas, su labor con libros "otros" y el diálogo de la materialidad editorial con otras disciplinas como el performance, la visualidad o el sonido. La estarán acompañando el músico Alexander Bruck, quien aportará a esta conversación desde su experiencia en la editorial Siranda Libros, y la escritora Vivian Abenshushan, especialista en experimentación en literatura. Se propone que este diálogo se centre en el contexto actual de…

Más información »

marzo 2024

E-N-T-R-E-S
Sesiones de improvisación intermedial

7 marzo, 2024 | 6:00 pm - 7:00 pm

Retomando los jams literarios con escritura narrativa y código, que se realizaron en Casa del Lago durante la pandemia, presentamos este ciclo de sesiones en el que se entrecruzarán distintos lenguajes, medios y formatos artísticos a partir de la improvisación. Artistas provenientes de distintas disciplinas pondrán en diálogo sonido, cuerpo, imagen en movimiento, ilustración y palabra para crear actos intermediales en vivo. PROGRAMA Se acumulan enormes nubes de las que se formarán cuerpos rocosos Cúmulo de Tesla + Lucía R.…

Más información »

abril 2024

Retrospectiva Marie Losier (FR)

6 abril, 2024 - 5 mayo, 2024

Con más de 20 años de trayectoria, la obra de Marie Losier (FR) ha trascendido el ámbito cinematográfico para presentarse en museos y espacios expositivos de la talla del Tate Modern, el MoMA y el Centro Georges Pompidou, así como en festivales internacionales de reconocido prestigio en ciudades como Berlín y Rotterdam. Casa del Lago UNAM presenta una amplia retrospectiva de su trabajo incluyendo la proyección de sus documentales y de algunos cortometrajes seleccionados; la instalación de sus loop boxes,…

Más información »

Fiesta del Libro y la Rosa 2024
Los susurros de las lenguas: Lenguajes y escrituras

21 abril, 2024 | 12:00 pm - 5:00 pm

Nos sumamos a la gran fiesta literaria que la Universidad organiza anualmente en el marco del Día Internacional del Libro, con dos actividades que tendrán lugar en el Centro Cultural Universitario, en C.U. Presentación del libro Espíritus en frecuencia: Aki Onda Participan: Martha Riva Palacio Obón, Macarena Hernández Estrada, Juan Pablo Villegas. Modera: Cinthya García Leyva (MX) Domingo 21 de abril | 12:00 a 12:50 horas Foro Libertad Centro Cultural Universitario "Trans Misión" Taller impartido por Juan Pablo Villegas (MX)…

Más información »

Niñxs ruidosxs
Recorrido sonoro en el marco del Día de la Niñez

28 abril, 2024 | 4:00 pm - 5:30 pm

Niñxs ruidosxs es un programa de experimentación sonora y performance para niñxs bajo la coordinación de Fernando Vigueras –y el acompañamiento de la coreógrafa Katia Castañeda y la artista vocal Sarmen Almond– para conmemorar el Día de la Niñez 2024, a 100 años de su establecimiento en México. A través de un cruce disciplinar entre el performance, la música y la experimentación sonora, un grupo de niñxs realizan un recorrido que va del Pabellón Tamayo hasta el Espacio Sonoro de…

Más información »

junio 2024

Transimpresión (para Cerith) / Print-through (for Cerith), 2023
Escultura sonora de Luke Fowler (GB)
FICUNAM 14

13 junio, 2024 | 11:00 am - 28 junio, 2024 | 6:00 pm

Como parte de las actividades de FICUNAM 14 en Casa del Lago presentamos la Transimpresión (para Cerith) / Print-through (for Cerith), escultura sonora del artista, cineasta y músico escocés Luke Fowler, quien ha sido elogiado por la crítica durante más de dos décadas por romper los límites entre las esferas del videoarte, el documental y el cine experimental. Su práctica artística explora las intersecciones de estas disciplinas, centrándose en cómo se construyen la imagen, el sonido y los significados. La instalación…

Más información »

Sampling as Life de Ephraim Asili (US)
FICUNAM 14 | Cine expandido | Proyección + concierto

15 junio, 2024 | 6:30 pm - 7:30 pm

Reflexión performática sobre el concepto del collage —sampling— como herramienta creativa y comunal. Al ensamblar fragmentos de sonido, imagen, video y música en un diálogo abierto, el artista explora el legado del sampling en los procesos creativos de la comunidad negra estadounidense, cuestionando las nociones de autoría, originalidad y formas de archivar. - Ephraim Asili (US) Artista multidisciplinar y educador afroamericano cuya práctica se centra en la diáspora africana como fuerza cultural. Inspirado a menudo en su deambular cotidiano, crea…

Más información »

Manantial de Rogelio Sosa (MX)
FICUNAM 14 | Cine expandido | Proyección + concierto

15 junio, 2024 | 7:30 pm - 8:00 pm

Ante la amenaza de sequía en un entorno rural mexicano, un grupo de personas exhuma un cuerpo en plena luz del día. La historia continúa siguiendo su trayecto desde el ocaso hasta la profundidad de la noche revelando las diversas etapas de un ritual de carácter mágico y ancestral. Durante el recorrido del cuerpo exhumado a través de diferentes locaciones y parajes naturales, músicas y sonidos de carácter experimental van adquiriendo mayor relevancia hasta convertirse en un agente estructural y…

Más información »

Vientre de semillas
Proyecto artístico-editorial de Laura Castro y Prince Addamo (BR)
Presentación de libro: Viernes 21 de junio | 16:00

21 junio, 2024 | 4:00 pm

Tejido a través de diversos lenguajes artísticos, La historia de un botón incorpora materialidades y oficios lentos: arcilla, serigrafía, tela, costura. En el "vientre del libro" hay semillas que la artista ha ido recolectando durante su viaje, ofrecidas al lector como una invitación a plantarlas junto al poema-receta, un inserto que enseña a hacer bombas de semillas. Guiado por las palabras del líder indígena de Pueblo yanomami Davi Kopenawa - "Creo que hay que soñar con la tierra, porque tiene…

Más información »

julio 2024

CURSOS Y TALLERES – PERÍODO 2 | 2024
Inscripciones en línea del 30 de julio al 10 de agosto

30 julio, 2024 | 10:00 am

Los Cursos y Talleres de Casa del Lago UNAM, adscritos a la Red de Educación Continua de la UNAM, son dirigidos específicamente a adolescentes mayores de 16 años, adultos y adultos mayores. La plantilla ofertada abarca cursos y talleres de iniciación artística en las siguientes disciplinas: artes visuales, cine, danza, fotografía, humanidades, literatura, música y arte con medios electrónicos. Asimismo, se ofertan cursos y talleres complementarios y recreativos sobre medioambiente, yoga, entre otros. Esta oferta cuatrimestral se llevará a cabo…

Más información »

agosto 2024

La furia del manto, reclaman las aguas
Programa público Materia Abierta 2024

1 agosto, 2024 | 7:00 pm - 22 agosto, 2024 | 9:00 pm

Bajo el título La furia del manto, reclaman las aguas, y curada por Camila Marambio (CL), la quinta edición de esta escuela de verano sobre arte, ciencia y tecnología presenta un programa que reúne fuerzas desde las luchas por la conservación de las aguas planetarias. De la mano de artistas, abogadxs, luchadoras y científicas se buscarán articular nuevos lenguajes y formas de complicidad hacia los principios elementales de la vida. En esta ocasión, se contará con la participación de Cocina…

Más información »

Taller “Esta calle que es un río”. Cartografía sonora colectiva
Imparte: Vered Engelhard (PE)

10 agosto, 2024 | 1:00 pm - 3:00 pm

Programa público: Dibújame un mapa de lo que no verás La Ciudad de México fue construida sobre un sistema de lagos que fueron secados lentamente. Avenidas como Río Mixcoac, Río Churubusco, Río Consulado y Río de la Piedad hacen referencia a ríos que corrían libres y que ahora están entubados bajo las calles. Ante la actual crisis hídrica nos preguntamos: ¿cómo podemos contribuir a la restitución de las aguas desde la escucha y la grabación sonora? Este es un taller…

Más información »

Resultados del 3º Concurso de Canción Feminista

26 agosto, 2024 | 6:00 pm

La Coordinación de Difusión Cultural a través de Casa del Lago UNAM, Dirección General de Radio UNAM, Dirección General de Música, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, a través de la Cátedra Rosario Castellanos de Literatura y Géneros, la Cátedra Nelson Mandela en Derechos Humanos en las Artes, la Facultad de Música UNAM, el Sello Jueves, y SIPAM a través de Violeta Radio se complacen en anunciar los resultados del 3º…

Más información »

septiembre 2024

Festival Poesía en Voz Alta (20)24
La voz infinita

20 septiembre, 2024 - 22 septiembre, 2024

A veinte años de su primera edición, y en el marco de los 65 años de Casa del Lago UNAM y del 106 natalicio de Juan José Arreola –el primer director del recinto–,  celebramos una vez más la tradición de la poesía en voz alta convocando a artistas de distintas latitudes que exploran lenguajes en torno a la palabra, el cuerpo y la sonoridad. Tres fechas que multiplican la celebración y hacen de esta edición un encuentro muy especial destacando…

Más información »

octubre 2024

3er Concurso de Canción Feminista
Premiación y gran final
Concierto

19 octubre, 2024 | 4:30 pm - 5:30 pm

Un homenaje a las trayectorias que marcaron nuestras antecesoras y un impulso, desde la música y el canto, a las herramientas y motores de las luchas de los feminismos de entonces y de ahora. El 3° Concurso de Canción Feminista de Casa del Lago UNAM culminó el 19 de octubrre, con la presentación de las cuatro propuestas finalistas y deliberación por parte del jurado conformado por Lucía Álvarez, Niña Dioz (Carla Reyna) y Derretida (Lucía Anaya). Al término de la…

Más información »

noviembre 2024

Morita Vargas (AR)
Música y disidencias con
Taller

7 noviembre, 2024 | 1:00 pm

Durante los encuentros, los participantes explorarán ideas y técnicas para desarrollar sus propios lenguajes musicales, fomentando un diálogo en torno a sus sonidos para generar procesos creativos de identidad. Aprenderán a utilizar el programa de producción digital Ableton Live para la creación y manipulación de sonido, adquiriendo habilidades fundamentales en la composición experimental. Las sesiones enfatizan la escucha activa y performativa, animando a los participantes a compartir sus investigaciones y procesos creativos mientras trabajan en sus proyectos finales. No se…

Más información »

El fenómeno transfronterizo: aproximaciones interdisciplinarias
Estación Noroeste de Investigación y Docencia, IIJ UNAM
Conferencia

21 noviembre, 2024 | 12:00 pm - 22 noviembre, 2024 | 2:00 pm

Una mirada desde las ciencias, las artes y las humanidades a los temas, problemas y dilemas que atraviesan las fronteras. Instituciones convocantes: Casa del Lago UNAM LIDIA-IIJ/UNAM ENID-IIJ/UNAM Instituto de Astronomía UNAM Academia Mexicana de Ciencias Programa: Jueves 21 Bienvenida Juan Vega Gómez (ENID-IIJ) Pedro Salazar Ugarte (LIDIA-IIJ) Roxana Fuentes (ENID-IIJ) José Seade (AMC) Cinthya García Leyva (Casa del Lago) 11:30 (CDMX) Mesa1. Fronteras, autocracia e IA Participantes: Eugenio Tisselli (Casa del Lago UNAM) Guadalupe Salmorán (LIDIA-IIJ) Luis Enrique Camacho…

Más información »

diciembre 2024

TRES (ilana boltvinik + rodrigo viñas) + Eugenio Tisselli (MX)
Out of site/sight: contagious tactics for wicked urban problems
Conferencia

7 diciembre, 2024 | 1:00 pm

Out of site/sight: contagious tactics for wicked urban problems Contagios colectivos entre humanos y no humanos Participan: TRES (ilana boltvinik + rodrigo viñas) + Eugenio Tisselli (MX) Presentación del video y el libro que forman parte del proyecto Out of site/ sight: contagious tactics for wicked urban problems. Durante nueve meses, tres equipos de Kolkata (India), Xalapa (México) y Lima (Perú) codiseñamos una metodología de investigación-acción artística —íntima, colectiva y transversal— que denominamos kitchening (la cocina como verbo). Nos aventuramos…

Más información »

enero 2025

CURSOS Y TALLERES – PERÍODO 1 | 2025
Inscripciones en línea del 04 de febrero al 15 de febrero

enero 20 | 10:00 am

Los Cursos y Talleres de Casa del Lago UNAM, adscritos a la Red de Educación Continua de la UNAM, son dirigidos específicamente a adolescentes mayores de 16 años, adultos y adultos mayores. La plantilla ofertada abarca cursos y talleres de iniciación artística en las siguientes disciplinas: artes visuales, cine, danza, fotografía, humanidades, literatura, música y arte con medios electrónicos. Asimismo, se ofertan cursos y talleres complementarios y recreativos sobre medioambiente, yoga, entre otros. Esta oferta cuatrimestral se llevará a cabo…

Más información »

marzo 2025

Festival TONO
Jota Mombaça (BR)
Corriendo hacia la asamblea de las cosas
Performance

marzo 27 | 6:30 pm

El festival TONO, en colaboración con Casa del Lago UNAM, presentará la creación y difusión de obras de arte time-based, específicas para espacios interdisciplinarios. En esta ocasión se contará con la participación de Jota Mombaça, artista brasileña cuyo trabajo se mueve entre los ámbitos sonoro, visual y performático, con un enfoque crítico sobre el colonialismo y las estructuras de género. TONO, una organización artística estadounidense sin fines de lucro, se ha destacado por promover la colaboración y el intercambio entre…

Más información »

abril 2025

Convocatoria abierta:
Arte Sonoro para Radio
En colaboración con Radio Educación, Fonoteca Nacional y Ex Teresa Arte Actual

abril 1 | 11:00 am

Casa del Lago UNAM en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Radio Educación, la Fonoteca Nacional y el Ex Teresa Arte Actual del INBAL, te invita a participar en la sección Arte Sonoro para Radio de la 15a Bienal Internacional de Radio. "En el ámbito de las políticas digitales a nivel global, una convocatoria que promueva el arte radiofónico y fomente el lenguaje del sonido en la radio se vuelve esencial. Esto adquiere…

Más información »

Shiva Feshareki (GB/IR)
Premier mundial de Liquid Ziggurat
Residencia artística

abril 12 | 1:00 pm

Shiva Feshareki lleva sistemas de sonido inmersivos y modulares a una variedad de espacios, desde salas de conciertos y exposiciones hasta lugares inusuales. En estos entornos, interpreta sus composiciones espaciales únicas, que fusionan el tornamesismo ambisónico con la composición acústica inmersiva. Cada obra se realiza en vivo, adaptándose a las características específicas de cada espacio para ofrecer experiencias épicas que transforman el lugar y lo llenan de nuevas dimensiones sonoras. Liquid Ziggurat es una instalación-performance interdisciplinaria en 3D, que utiliza…

Más información »
+ Exportar Eventos