
Búsqueda y navegació de vistas de Eventos
abril 2016
Poesía en Voz Alta 2016
Para esta edición del festival, por primera vez un extranjero funge como programador, la poeta alemana – suiza Nora Gomringer. Su lema fue la consonancia, en contraste con la disonancia o el unísono. Quien buscó reunir a diversos artistas que, deliberadamente, movieran el lenguaje (y, por ello, la expresión poética). Con esta idea, tanto el significado como la musicalidad propios de la poesía se ponen del lado de la amistad, con la intención de propiciar el intercambio entre poetas, músicos,…
Más información »septiembre 2017
Poesía en Voz Alta 2017
Poesía en Voz Alta.17 convoca a nuevas palabras y nuevas manifestaciones artísticas, para una nueva era geológica en la que la intervención del ser humano ha sido crítica en el planeta. Son tiempos difíciles en todo el mundo, y es momento de que la voz del poeta sea, aún más, un toque de trompeta para una mayor cordura, mayor consciencia, una visión alternativa y lúdica. Esta edición del festival corresponde a los retos del Antropoceno y a la forma en…
Más información »agosto 2018
Poesía en Voz Alta 2018
Poesía en Voz Alta (pva) se ha labrado un lugar, a lo largo de más de una década, como uno de los festivales importantes en América Latina dedicados a la puesta en escena de la palabra. Ha convocado un gran número de participantes: Amiri Baraka, Bartolomé Ferrando, Juan Gelman, Michel Houellebecq, Patti Smith y Raúl Zurita son algunos de los internacionales más conocidos, así como destacados artistas y poetas mexicanos, entre ellos Rocío Cerón, Rojo Córdova, Briceida Cuevas, Luis Felipe…
Más información »abril 2019
Noche de museos
Cine concierto + Visitas guiadas a exposición Tiempos modernos de Charles Chaplin Estados Unidos | 1936 | 89” Musicalizado en vivo por Somos extraños Foro Arreola | 19:30 Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por participar en una manifestación en la que se encontraba por casualidad. En la cárcel, también sin pretenderlo, ayuda a controlar un motín, gracias a lo…
Más información »mayo 2019
Festival Poesía en Voz Alta
Festival Poesía en Voz Alta (PVA) Edición 2019 A 500 años de la llegada de la expedición de Cortés a México y su encuentro con Moctezuma, Poesía en Voz Alta (PVA) conmemora este acontecimiento fundacional de nuestra cultura a título doble. En primer lugar, con un encargo al compositor Rogelio Sosa inspirado en la labor incansable del antropólogo, historiador y pensador Miguel León-Portilla, cuya grabación del mito mexica de los cinco soles es el germen de una intervención sonora que…
Más información »Concurso de freestyle
Concurso de freestyle El club de la pelea Jurado: Danger, Tess La y Erika Medellín Anfitrión: Shah Mat | Tornamesas: Dj Diavlid Registro previo, cupo limitado sujetosdelverbo@gmail.com Foro 2 | 12:00 Concurso abierto a participantes con 16 años cumplidos en adelante. Los interesados deben enviar un correo con su nombre real así como su nombre de MC a sujetosdelverbo@gmail.com. El concurso tiene un cupo máximo de 60 participantes. Quienes resulten seleccionados recibirán un correo de confirmación del 20 al 24…
Más información »junio 2019
Coloquio: Electroacoustic Music Studies
COLOQUIO Electroacoustic Music Studies Network The expansion of electroacoustic music in the Americas: local influences, cultural impact and global interactions La expansión de la música electroacústica en América: influencias locales, impacto cultural e interacciones globales. - Salas Rosario Castellanos y José Emilio Pacheco, Espacio Sonoro Martes 11 a sábado 15 Previo registro (Cerrado) MÚSICA Diego Espinosa: percusión + electrónica Obras de: Espinosa, Hernández, Lach y Morales Concierto inaugural del coloquio 2019 de la Electroacoustic Music Studies Network - Sala…
Más información »noviembre 2019
Beuys
Cine Andres Veiel | Alemania | 2017 | 107’ Este documental, mezcla de material de archivo de entrevistas, exposiciones y eventos protagonizados por Beuys, es una mirada íntima al mundo de uno de los artistas alemanes más controvertidos de la posguerra. Su postulado era que todo ser humano es un artista. Fue pionero en nuevas definiciones del arte interpretativo, el activismo político, la escultura, la instalación y la pedagogía del arte en la guerra. Colaboración: Instituto Goethe - Foro Arreola
Más información »enero 2020
En los pasillos
Cine En los pasillos Thomas Stuber | Alemania | 2018 | 120’ Después de que el tímido Christian pierde su empleo, comienza a trabajar en un mega-supermercado en la provincia de Alemania del Este. Enmudecido, se sumerge en el universo del montacargas. Bruno, quien trabaja en la sección de bebidas, se hace cargo de él y le enseña trucos y mañas. Pronto se vuelve una especie de amigo paternal. En los pasillos del mega-supermercado, Christian conoce además a Marion. Ella…
Más información »febrero 2020
Documentales sobre la frontera sur de México
Proyección comentada Con la participación de tres periodistas especialistas en migración Mónica González, Héctor Guerrero y Gladys Serrano - Proyección de tres capítulos del trabajo de investigación especial realizado por el periódico El País sobre la frontera sur de México: Las mujeres de Ixtan, La frontera perdida y El muro del sur, con comentarios de periodistas especializados en migración. - En el marco de la exposición Migra _ _ ÓN Sala Rosario Castellanos Cupo limitado
Más información »marzo 2020
UnStumm – Encuentro internacional entre imagen y sonido
Conversatorio + Performance multimedia Cuatro video-artistas y cuatro músicos de dos países establecen un intercambio creativo y cultural donde se inventa y utiliza un lenguaje común, complejo y transmedia para crear relatos, combinaciones y atracciones de mundos visuales y sonoros, donde el espacio se integra al performance como cuerpo de sonido y de proyección. El grupo presenta dos filmes en tiempo real generados durante la actuación. En el marco de Síntesis y FICUNAM 10 Colaboración: Goethe-Institut y Ministerium für Kultur…
Más información »agosto 2020
Charlas sobre arte digital | Sobre La ciudad de los inmortales: Víctor Pérez-Rul
Instagram desde Youtube Sobre La ciudad de los inmortales: Víctor Pérez-Rul En esta sesión, el artista ahonda en La ciudad de los inmortales, proyecto en desarrollo de paisajismo, escultura, objetos y elementos arquitectónicos virtuales que oscilan alrededor de ideas sobre lo vivo, lo inmortal y lo tecnológico. La Ciudad de los Inmortales es un paisaje virtual en desarrollo, un espacio que sirve como el repositorio de ambientes, arquitecturas inconclusas, objetos y organismos en suspensión. A través de las relaciones de…
Más información »Patricia Reed: On Inhabitable, Planetary Worlds
11, 13, 15 de agosto, 2020 Una serie de actividades virtuales presentadas por Materia Abierta, Casa del Lago UNAM y el programa Futuros Posibles del Museo Tamayo En una conferencia pública y serie de seminarios virtuales, la artista, escritora y diseñadora Patricia Reed abordará la reconfiguración de relaciones espacio-temporales dentro de "escalas planetarias" y los métodos técnicos y discursivos necesarios para abordarlas. Utilizando los diagramas como prótesis del pensamiento y objetos especulativos para la construcción de futuros, las actividades buscarán…
Más información »septiembre 2020
Seminario Reescrituras Tecnológicas en México
SEMINARIO Reescrituras Tecnológicas en México Septiembre 2020 a marzo 2021 INFORMACIÓN GENERAL CURADURÍA DEL SEMINARIO: Nadia Cortés FECHAS: 22 de septiembre 2020 a 2 de marzo 2021 HORARIOS: martes 17:00 a 19:30 cada dos semanas (10 sesiones) COLABORADORES: Programa Arte, Ciencia y Tecnologías (ACT) y la Cátedra Extraordinaria Max Aub. Transdisciplina en Arte y Tecnología DESCRIPCIÓN En este seminario proponemos repensar las tecnologías desde las experiencias, resistencias y reescrituras no hegemónicas de otrxs cuerpxs y comunidades, así como poner en…
Más información »Archivo Digital Poesía en Voz Alta
¡Ayúdanos a formar el Archivo Digital Poesía en Voz Alta! Con el objetivo de formar un Archivo Digital del Festival Poesía en Voz Alta de acceso libre, por medio de la colaboración del público asistente, Casa del Lago UNAM busca recopilar los registros documentales de las ediciones pasadas del Festival en los siguientes términos: - Imágenes, videos o audios de conciertos, presentaciones o conferencias del Movimiento Poesía en Voz Alta, tanto en su formación como un grupo de teatro vanguardista…
Más información »