PROGRAMACIÓN


Cargando Eventos

Eventos pasados

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

enero 2020

— Ciclo de lecturas: Las mutaciones de Jorge Comensal

18 enero, 2020 | 2:30 pm - 3:30 pm

Con comentarios del autor y Luis Muñoz Oliveira - Novela de humor y desasosiego que narra las peripecias de Ramón y sus allegados: Carmela, la esposa, Paulina y Mateo, los hijos adolescentes, Elodia, la empleada doméstica y Benito, el loro blasfemo. Una historia sobre la superstición y la codicia, sobre consultas médicas y deudas impagables, sobre la investigación científica y el cultivo de marihuana terapéutica, sobre un oncólogo ególatra, una psicoanalista heterodoxa y un joven hipocondríaco. Colaboración: Editorial Antílope -…

Más información »

Persépolis

18 enero, 2020 | 3:00 pm - 5:00 pm

Dirs. Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud | Francia – Estados Unidos | 2007 | 95’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder, forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, y mientras tiene lugar la guerra entre Irak e Irán, Marjane descubre el punk, ABBA y Iron Maiden. Cuando llega a la…

Más información »

Luz silenciosa

18 enero, 2020 | 5:00 pm - 7:00 pm

Carlos Reygadas | México | 2007 | 142’ Ciclo: Retrospectiva Carlos Reygadas Colaboración: Mantarraya Sala Lumière México. Estado de Chihuahua. Comunidad de los Menonitas. Johan, casado con Esther, con la que tiene siete hijos, vive desde hace dos años una historia de pasión con Marianne. Entre sus dos vidas, sus dos mujeres, la elección es imposible. Confiesa su situación a su amigo Zacarías y a su padre, que es predicador y considera que la vida de su hijo se halla…

Más información »

Clase de baile abierta

18 enero, 2020 | 5:00 pm - 6:00 pm

Danza Factor común: Cumbia Con Señorita Culo, musicalización, y Arturo Lugo, intervención coreográfica Dirigida a público general - Generación de un diálogo entre dos distintos modos del baile de cumbia, por un lado, como un evento popular, representado por la clase de baile de la Plaza de La Ciudadela, y por otro, como un evento performático contemporáneo, donde los participantes tienen el poder de transformar la representación. Santiago Blaum (Buenos Aires, 1977) Músico y performer argentino, trabaja desde 2004 en…

Más información »

Persépolis

19 enero, 2020 | 3:00 pm - 5:00 pm

Dirs. Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud | Francia – Estados Unidos | 2007 | 95’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder, forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, y mientras tiene lugar la guerra entre Irak e Irán, Marjane descubre el punk, ABBA y Iron Maiden. Cuando llega a la…

Más información »

Payasos asesinos del espacio exterior

19 enero, 2020 | 5:00 pm - 7:00 pm

Stephen Chiodo | Estados Unidos | 1988 | 88’ Ciclo: Terrores ochenteros Colaboración: Mórbido Sala Lumière Deb y Mike ven caer un meteorito en el bosque. Cuando se acercan a investigar descubren que se trata de una carpa de circo llena de payasos asesinos. Después de huir de ellos por los pelos, acuden a la comisaría donde chocan con la incredulidad de Kirk, un viejo policía antipático. Sin embargo, ante su insistencia, consiguen la ayuda de Dave, un amigo de…

Más información »

Electroacústica del mundo: Italia

25 enero, 2020 | 1:00 pm - 2:00 pm

Música Curaduría de Pedro Castillo Lara Obras de Clemente, Colangelo, Margarucci, Perini y Trastevere, entre otros - Ciclo mensual que se enfoca en un país por entrega y ofrece una antología de creadores electroacústicos contemporáneos. Su sede es el Espacio Sonoro, jardín con sonido multicanal ubicado junto al Lago de Chapultepec. Colaboración: MUSLAB y UAM Xochimilco - Espacio Sonoro

Más información »

Ala-Kachuu

25 enero, 2020 | 3:00 pm - 5:00 pm

Dir. Roser Corella | Alemania - España | 2017 | 85’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière | 15:00 Desde que Kirguistán obtuvo su independencia en 1991, ha resurgido la práctica conocida popularmente como Ala-kachuu, que podría traducirse como "atrápala y corre". Más de la mitad de las mujeres de Kirguistán están casadas con los hombres que las secuestraron. Algunas consiguieron escapar después de violentas escenas, pero la mayoría son persuadidas a aceptar el matrimonio por tradición…

Más información »

Espíritus en estado de emergencia

25 enero, 2020 | 5:00 pm - 6:00 pm

Artes escénicas Autor y dirección: Nicolás Núñez Con: Arcelia Tinoco, Nicolás Núñez, Ana Luisa Solís y Jorge Zepeda Taller de Investigación Teatral UNAM - En la intimidad, todos estamos ateridos, aterrados, muriéndonos de miedo al intuir que, de ahora en adelante, tendremos que aprender a vivir a la intemperie porque el techo y cobijo que nos dieron todas las ideologías, las filosofías políticas y religiosas han fracasado estruendosamente. No nos queda más remedio que asumir nuestro rito/personal y buscarle acomodo…

Más información »

Post Tenebras Lux

25 enero, 2020 | 5:00 pm - 7:00 pm

Carlos Reygadas | México | 2012 | 120’ Ciclo: Retrospectiva Carlos Reygadas Colaboración: Mantarraya Sala Lumière Una niña juega con unos perros. El suelo está embarrado. Y el cielo se estremece, con colores, luces, truenos. Quizá estemos ante el arranque más hipnótico de la temporada. Con una cámara pegada a los personajes, inestable e intensa, que ofrece una imagen que se desdobla ligeramente. Carlos Reygadas ha realizado una película en la que el mismísimo diablo se cuela en un plácido…

Más información »

Carteles vs. Olvido

26 enero, 2020 | 11:00 am - 3:00 pm

Taller Imparte: Andrés Mario Ramírez, profesor de Centro y expositor - El autor del cartel "No a la Guerra" comparte su experiencia como participante de este proyecto de activisimo y diseño y presenta este taller para el desarrollo de un cartel con recursos manuales y análogos. Dirigido a alumnos universitarios de primeros semestres y/o público en general. Colaboración: CENTRO En el marco de la exposición The Design of Dissent: El diseño como postura Domingo 26 de enero Salón 1 |…

Más información »

Ala-Kachuu

26 enero, 2020 | 3:00 pm - 5:00 pm

Dir. Roser Corella | Alemania - España | 2017 | 85’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Desde que Kirguistán obtuvo su independencia en 1991, ha resurgido la práctica conocida popularmente como Ala-kachuu, que podría traducirse como "atrápala y corre". Más de la mitad de las mujeres de Kirguistán están casadas con los hombres que las secuestraron. Algunas consiguieron escapar después de violentas escenas, pero la mayoría son persuadidas a aceptar el matrimonio por tradición y miedo…

Más información »

Espíritus en estado de emergencia

26 enero, 2020 | 5:00 pm - 6:00 pm

Artes escénicas Autor y dirección: Nicolás Núñez Con: Arcelia Tinoco, Nicolás Núñez, Ana Luisa Solís y Jorge Zepeda Taller de Investigación Teatral UNAM - En la intimidad, todos estamos ateridos, aterrados, muriéndonos de miedo al intuir que, de ahora en adelante, tendremos que aprender a vivir a la intemperie porque el techo y cobijo que nos dieron todas las ideologías, las filosofías políticas y religiosas han fracasado estruendosamente. No nos queda más remedio que asumir nuestro rito/personal y buscarle acomodo…

Más información »

El regreso de los muertos vivientes

26 enero, 2020 | 5:00 pm - 7:00 pm

Dan O'Bannon | Estados Unidos | 1985 | 91’ Ciclo: Terrores ochenteros Colaboración: Mórbido Sala Lumière Frank y su aprendiz Freddy terminan su turno en un almacén de productos sanitarios. Charlando, Frank cuenta al joven que los hechos narrados en la película "La noche de los muertos vivientes" fueron reales, pero han sido ocultados por las autoridades. Para convencer al chico de que no miente, le lleva al sótano, donde le enseña un barril que contiene a uno de los…

Más información »

En los pasillos

29 enero, 2020 | 6:30 pm - 8:30 pm

Cine En los pasillos Thomas Stuber | Alemania | 2018 | 120’ Después de que el tímido Christian pierde su empleo, comienza a trabajar en un mega-supermercado en la provincia de Alemania del Este. Enmudecido, se sumerge en el universo del montacargas. Bruno, quien trabaja en la sección de bebidas, se hace cargo de él y le enseña trucos y mañas. Pronto se vuelve una especie de amigo paternal. En los pasillos del mega-supermercado, Christian conoce además a Marion. Ella…

Más información »

febrero 2020

Residencia Klezmerson

1 febrero, 2020 | 12:00 pm - 6:00 pm

Curaduría: Benjamín Shwartz 12:00 a 18:00 Entrada libre Klezmerson es una agrupación mexicana de gran versatilidad que fusiona géneros como klezmer, danzón, son huasteco, cumbia, funk y jazz. Este programa presenta distintos sets de improvisación con solos, dúos y el ensamble completo, en los distintos espacios de Casa del Lago. Sesión de escucha Playlist Música seleccionada por Carlos Metta y Benjamín Shwartz Espacio Sonoro | 12:00 Música Dúo Benjamín Shwartz, viola octavada + electrónica y Todd Clouser, guitarra eléctrica Espacio…

Más información »

Vicenta

1 febrero, 2020 | 5:00 pm - 7:00 pm

Carla Valencia | Ecuador | 2014 | 5’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Una mujer de campo migra de Bolivia a Chile, donde lava ropa para ganarse la vida. Se enfrenta sola a la pobreza mientras se convierte en madre soltera. Años después, durante la dictadura militar de Pinochet, su hijo es detenido y encerrado como prisionero político.

Más información »

Batalla en el cielo

1 febrero, 2020 | 5:05 pm - 7:00 pm

Carlos Reygadas | México | 2005 | 98’ Ciclo: Retrospectiva Carlos Reygadas Colaboración: Mantarraya Sala Lumière | 17:05 Marcos, chofer de un general del ejército, secuestra un bebé en complicidad con su mujer. El pequeño fallece accidentalmente. Conmocionado, Marcos confiesa lo sucedido a la hija de su jefe, una chica que se prostituye por placer. Junto a ella emprende un extraño peregrinaje a la basílica de Guadalupe.

Más información »

¿Por qué cantan las aves?

2 febrero, 2020 | 3:30 pm - 5:00 pm

Adrián Villa Dávila y Alejandra Quintana Martínez | Colombia | 2017 | 50’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Ruanda, 1994. Claudine es una tutsi que escapa de su país gracias a Anna, una ornitóloga polaca. Escondida entre jaulas de aves, llega a Polonia, donde el dolor que habita en ambas mujeres no las deja vivir en paz. En su lucha contra las normas polacas de asilo, las protagonistas caen en una situación lacerante que extenúa tanto…

Más información »

Poltergeist

2 febrero, 2020 | 5:00 pm - 7:00 pm

Tobe Hooper | Estados Unidos | 1982 | 114’ Ciclo: Terrores ochenteros Colaboración: Mórbido Sala Lumière Una familia estadounidense de clase media se traslada a vivir a un barrio idílico; sin embargo, dentro de la casa empiezan a suceder cosas extrañas, fenómenos paranormales para los que no hay explicación posible.

Más información »

The Place We Began

8 febrero, 2020 | 1:00 pm - 2:00 pm

Música Cuatro paisajes sonoros de John Luther Adams - Espacio Sonoro

Más información »

Documentales sobre la frontera sur de México

8 febrero, 2020 | 2:00 pm - 3:00 pm

Proyección comentada Con la participación de tres periodistas especialistas en migración Mónica González, Héctor Guerrero y Gladys Serrano - Proyección de tres capítulos del trabajo de investigación especial realizado por el periódico El País sobre la frontera sur de México: Las mujeres de Ixtan, La frontera perdida y El muro del sur, con comentarios de periodistas especializados en migración. - En el marco de la exposición Migra _ _ ÓN Sala Rosario Castellanos Cupo limitado

Más información »

El secreto de Vera Drake

8 febrero, 2020 | 3:00 pm - 5:00 pm

Mike Leigh | Reino Unido - Francia | 2004 | 125’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Londres, 1950. Vera Drake es una mujer humilde dedicada a limpiar casas, que vive con sus hijos y su marido, un mecánico. Aunque no tienen dinero, son una familia unida y se sienten felices. Pero Vera tiene un secreto: ayuda a jovencitas a practicarse abortos, una actividad ilegal.

Más información »

Shiva Feshareki (UK)

8 febrero, 2020 | 5:00 pm - 6:00 pm

Pioneras electrónicas Tornamesismo experimental. Hacia la reimaginación de la electrónica Invitada especial: Leslie García (MX) En el marco del ciclo Vindictas de CulturaUNAM Colaboración: Cátedra Max Aub La aclamada tornamesista británico-iraní Shiva Feshareki estará en la Ciudad de México para inaugurar la serie Pioneras electrónicas. Esta ronda de conciertos y charlas lanzada en conjunto por el Programa ACT, la Casa del Lago Juan José Arreola y la Cátedra Max Aub en arte y tecnología a partir de 2020 pretende rescatar…

Más información »

Viento del oeste

8 febrero, 2020 | 5:00 pm - 7:00 pm

Robert Thalheim | Alemania | 2011 | 90’ Ciclo: Archivo fílmico alemán Colaboración: Goethe Institut Sala Lumière Verano de 1988. Isa y Doreen, jóvenes promesas del deporte de la RDA, visitan un campo de entrenamiento en Hungría. Allí conocen a dos jóvenes de Hamburgo, Arne y Nico. Un flirteo ocasional se convertirá, en el caso de Doreen y Arne, en un amor tal que la joven arriesgará la huida a la Alemania Occidental.

Más información »

Taller: Jugando con el cuento

9 febrero, 2020 | 12:00 pm - 2:00 pm

Imparte: Giovanna Cavasola Dirigido a jóvenes entre 13 y 17 años Acercamiento a la narración de cuentos y la lectura como actividades ricas en experiencias cognitivas y lúdicas que contribuyen al desarrollo de la imaginación creadora y aportan los elementos necesarios para comunicarse consigo mismo y con los demás. - Espacio de Ajedrez Registro previo, cupo limitado http://bit.ly/tallercuento Cupo: máximo 25 participantes Cierre de convocatoria: viernes 31 de enero Confirmación de usuarios aceptados: lunes 3 de febrero

Más información »

El secreto de Vera Drake

9 febrero, 2020 | 3:00 pm - 5:00 pm

Mike Leigh | Reino Unido - Francia | 2004 | 125’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Londres, 1950. Vera Drake es una mujer humilde dedicada a limpiar casas, que vive con sus hijos y su marido, un mecánico. Aunque no tienen dinero, son una familia unida y se sienten felices. Pero Vera tiene un secreto: ayuda a jovencitas a practicarse abortos, una actividad ilegal.

Más información »

Anticristo

9 febrero, 2020 | 5:00 pm - 7:00 pm

Lars Von Trier | Dinamarca | 2009 | 104’ Ciclo: Diablus maleficum Colaboración: Mórbido Sala Lumière Un psicólogo quiere ayudar a su mujer a superar la muerte accidental de su hijo y decide llevarla a una cabaña perdida en medio del bosque donde ella había pasado el último verano con el niño. Sin embargo la terapia no funciona y tanto ella como la naturaleza empiezan a comportarse de un modo extraño.

Más información »

Concierto de inauguración

15 febrero, 2020 | 1:00 pm - 2:00 pm

Música MUSLAB Curaduría y espacialización: Pedro Castillo Lara Obras de Chargueron, Collins, Flagler, Geißelbrecht, Justel, Mee Choi, Mermelstein y Santillán Alcocer La Muestra Internacional de Música Electroacústica es una plataforma que reúne y difunde la producción sonora de artistas de diferentes países e impulsa el proceso creativo y de comunicación para acercar nuevos públicos a la escena sonora contemporánea. - Colaboración: MUSLAB Espacio Sonoro

Más información »

Retratos de una búsqueda

15 febrero, 2020 | 3:00 pm - 5:00 pm

Alicia Calderón | México | 2014 | 67’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Tres historias de madres cuyas vidas han quedado en pausa tras la desaparición de sus hijos durante la llamada guerra contra el narcotráfico. Tres mujeres que, ante la incapacidad del Estado y el vacío legal en el tratamiento de las desapariciones, buscan en morgues, fosas y carreteras, mientras enfrentan la ausencia de quienes tal vez ya no volverán.

Más información »

La calle Bornholmer

15 febrero, 2020 | 5:00 pm - 7:00 pm

Christian Schwochow | Alemania | 2014 | 88’ Ciclo: Archivo fílmico alemán Colaboración: Goethe Institut Sala Lumière Noviembre 9 de 1989. En Berlín, en el paso fronterizo de la calle Bornholmer, los soldados de la RDA escuchan la declaración del Comité Central del Partido Socialista Unificado: a partir de ese instante, los ciudadanos de la RDA podrán viajar a los países de Occidente. Una comedia irónica y conmovedora sobre héroes involuntarios.

Más información »

Cárceles de invención

15 febrero, 2020 | 7:00 pm - 8:00 pm

Música Inmersión sonoro-visual Obra de Salvador Torré Tres obras acusmáticas relacionadas con el reciclaje y las redes, acompañadas de videos diseñados expresamente para las piezas. - Espacio Sonoro

Más información »

Taller: Juega sonando, suena imaginando

16 febrero, 2020 | 12:00 pm - 3:00 pm

Imparte: Improvable (Carlos Huitrón, Emmanuel Uribe y Miguel Francisco) - Construcción de instrumentos alternativos a partir de material de reciclaje cuya transformación permita encontrar nuevos sonidos. "La dinámica consiste en desarrollar habilidades creativas y de escucha a través del juego con esta variación de sonidos". - Domingo 16 de febrero Espacio de Ajedrez | 12:00 a 15:00 Dirigido a niñas y niños de entre 8 y 12 años (no es necesario tener conocimientos de música) Entrada libre, registro previo http://bit.ly/juegasonando…

Más información »

Retratos de una búsqueda

16 febrero, 2020 | 3:00 pm - 5:00 pm

Alicia Calderón | México | 2014 | 67’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Tres historias de madres cuyas vidas han quedado en pausa tras la desaparición de sus hijos durante la llamada guerra contra el narcotráfico. Tres mujeres que, ante la incapacidad del Estado y el vacío legal en el tratamiento de las desapariciones, buscan en morgues, fosas y carreteras, mientras enfrentan la ausencia de quienes tal vez ya no volverán.

Más información »

El exorcista

16 febrero, 2020 | 5:00 pm - 7:00 pm

William Friedkin | Estados Unidos | 1973 | 121’ Ciclo: Diablus maleficum Colaboración: Mórbido Sala Lumière Esta adaptación de la novela de William Peter Blatty inspirada en un exorcismo real es quizá la película de terror más popular de todos los tiempos. Regan, una niña de 12 años, es víctima de fenómenos paranormales. Su madre, aterrorizada, acude a un sacerdote quien, convencido de que el mal no es físico sino espiritual, decide practicarle un exorcismo.

Más información »

Electroacústica del mundo

22 febrero, 2020 | 1:00 pm - 2:00 pm

Música Con Julie Mansion-Vaquié Curaduría y espacialización: Pedro Castillo Lara Obras de Del Prete, Dupire, González Salamanca, Julie Mansion-Vaquié y Martínez El programa integra una selección de obras de compositores de Francia, Argentina y Colombia. Julie Mansion-Vaquié, directora de la Facultad de Música de la Universidad de Niza (Francia) es la invitada especial en esta sesión. - Colaboración: MUSLAB Espacio Sonoro

Más información »

— Ciclo de lecturas: Llegada la hora de Karla Zárate

22 febrero, 2020 | 2:30 pm - 3:30 pm

Literatura Con comentarios de la autora y Luis Muñoz Oliveira Con arrojo y agudeza, la autora nos guía por los despojos de la sociedad y el tormento de los indeseables, por el frágil mundo de los hispanos en Estados Unidos y por ese falso edén de la sociedad estadounidense, donde el fracaso del sueño americano se palia con lecturas de la Biblia y reality shows. La muerte no es un espectáculo entretenido aunque los verdugos se empeñen en superar los…

Más información »

Las sufragistas

22 febrero, 2020 | 3:00 pm - 5:00 pm

Sarah Gavron | Reino Unido - Francia | 2015 | 106’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière El movimiento sufragista nace en Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial. La mayoría de las sufragistas eran obreras que veían, impotentes, cómo sus protestas pacíficas no servían para nada. En su lucha por conseguir la igualdad, se arriesgan a perderlo todo: su trabajo, su casa, sus hijos y su vida.

Más información »

Somos jóvenes. Somos fuertes

22 febrero, 2020 | 5:00 pm - 7:00 pm

Burhan Qurbani | Alemania | 1992 | 128’ Ciclo: Archivo fílmico alemán Colaboración: Goethe Institut Sala Lumière Agosto de 1992. En una urbanización de Rostock, Alemania, unos jóvenes desempleados luchan contra el aburrimiento y la frustración atacando a policías e inmigrantes. Los disturbios se agravan, y una noche de infamia nacional se desata la violencia frente a una multitud que observa y aplaude.

Más información »

Las sufragistas

23 febrero, 2020 | 3:00 pm - 5:00 pm

Sarah Gavron | Reino Unido - Francia | 2015 | 106’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière El movimiento sufragista nace en Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial. La mayoría de las sufragistas eran obreras que veían, impotentes, cómo sus protestas pacíficas no servían para nada. En su lucha por conseguir la igualdad, se arriesgan a perderlo todo: su trabajo, su casa, sus hijos y su vida.

Más información »
+ Exportar Eventos