PROGRAMACIÓN


Cargando Eventos

Eventos pasados

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

mayo 2020

Podcast de electroacústica y arte sonoro

9 mayo, 2020 | 1:00 pm - 2:30 pm

Narración y curaduría: Pedro Castillo Lara Segundo programa de una serie de podcast centrados en la música electroacústica y arte sonoro. Obras de: Philippe Le Goff (Francia), Daniel Mayer (Austria), Nicolás Melmann (Argentina), Julia Mermelstein (Canadá), David Q. Nguyen (USA) y Lea Reid (Argentina) Casa del Lago UNAM · Podcast de electroacústica y arte sonoro II Colaboración: MUSLAB y el Centro Nacional de Creación Musical y el Conservatorio de Reims Francia - Espacio Sonoro Virtual

Más información »

Ciclo: Arte contemporáneo A.C.

9 mayo, 2020 | 8:00 pm - 11:00 pm

En su libro Arte y percepción visual, Rudolf Arnheim dice que “todo gran artista da a luz a un universo nuevo en el cual las cosas familiares se ven como nunca antes se habían visto a cualquier persona”. Estas películas no sólo lo afirman, exhiben la complejidad y, en muchas ocasiones, las contradicciones del mundo del arte contemporáneo. El ciclo presenta críticas, sátiras y reflexiones sobre los espacios museísticos que son un reflejo del estado cultural, político y social de…

Más información »

Ciclo: Arte contemporáneo A.C.

10 mayo, 2020 | 8:00 pm - 11:00 pm

En su libro Arte y percepción visual, Rudolf Arnheim dice que “todo gran artista da a luz a un universo nuevo en el cual las cosas familiares se ven como nunca antes se habían visto a cualquier persona”. Estas películas no sólo lo afirman, exhiben la complejidad y, en muchas ocasiones, las contradicciones del mundo del arte contemporáneo. El ciclo presenta críticas, sátiras y reflexiones sobre los espacios museísticos que son un reflejo del estado cultural, político y social de…

Más información »

Archivo Digital Poesía en Voz Alta

12 mayo, 2020 | 4:00 pm - 5:00 pm

Amiri Baraka (EUA), Arafat was murdered, Poesía en Voz Alta 2006, Casa del Lago, CDMX, noviembre 2005 Amiri Baraka fue un poeta, escritor, docente y activista afro-americano nacido en Nueva Jersey cuyo trabajo se centra en temas de crítica social, denuncia del racismo y liberación negra. - El Archivo Digital Poesía en Voz Alta tiene como objetivo investigar, recopilar, y disponer para consulta pública, documentos y archivos relacionados a la trayectoria del Festival Poesía en Voz Alta. El proyecto busca…

Más información »

Playtime | Artista 05

13 mayo, 2020 | 6:30 pm - 31 julio, 2020 | 7:30 pm

Artista 05: Minerva Cuevas Entre los pájaros   Como ejercicio estético a partir de una frase de Élisée Reclus: "La humanidad es la naturaleza volviéndose consciente de sí misma" con la que inicia su obra El hombre y la tierra. La visión de Reclus sobre el lugar de la humanidad en la naturaleza se centra en el conjunto más amplio de la naturaleza de la que formamos parte, y en los procesos más amplios de desarrollo en los que participamos,…

Más información »

Jazz e improvisación | Daniel Aspuru Guzik

13 mayo, 2020 | 8:00 pm - 10:00 pm

Daniel Aspuru Guzik, piano Sesión de improvisación de piano; acorde al momento histórico que estamos viviendo, el aislamiento hace que las emociones estén a flor de piel y a partir de este video-concierto, titulado Música para acompañar, se ofrece un momento de reflexión individual. Aspuro, es multi-instrumentalista y productor musical, ingeniero de sonido, diseñador de electrónica y autor de software. Fundador del grupo El Gabinete y miembro del grupo Nine Rain. Desde el año 2013, Daniel ha realizado varios conciertos…

Más información »

Casa Audible: DJ Rosh DFX

14 mayo, 2020 | 2:00 pm - 3:30 pm

Casa Audible: DJ Rosh DFX Espacio para escuchar a quienes transforman y transmiten sentimientos y experiencias en breaks, scratches, cortes, contratiempos en fin... para quienes cambiaron y siguen subiendo el nivel del juego. DJ Rosh DFX Ser joven no significa ser nuevo mucho menos inexperto, lo que Rosh presenta en este set es un manifiesto auditivo que representa lo ecléctico de los sonidos y la pluralidad que se vive se escucha y se baila en las calles de la CDMX…

Más información »

Ambulante en Casa

14 mayo, 2020 | 9:00 pm - 11:00 pm

Proyección Al extranjero Sung-a Yoon | 2019 | Bélgica | 91’ | Tagalo, hiligainón, inglés Conversatorio Arantxa Luna (periodista de cine y guionista) y Alejandra Eme Vázquez (escritora) En Filipinas, miles de personas exportan su mano de obra, generando una fuente importante de remesas. Al extranjero lanza una mirada franca y dulce a un centro de entrenamiento para trabajadoras domésticas transnacionales. Sung-a Yoon (Corea del Sur) Es cineasta y artista. Egresada de la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de…

Más información »

Masterclass | Workout: Ballet desde casa

15 mayo, 2020 | 5:00 pm - 7:00 pm

Imparte: Azarel Govea Clase para poner a prueba la creatividad y hacer de nuestro hogar nuestro mejor escenario para bailar. Maestra actual de la escuela de Ballet del Valle donde se formó como Bailarina y Docente en el sistema inglés Royal (RAD) e Imperial (ISTD), ha trabajado en escuelas privadas como el Ballet Regina Colombo Pedregal, asesorías personales para concurso o mejoramiento técnico y es maestra desde 2019 en los talleres de danza de Casa del Lago UNAM. Requerimientos: ropa…

Más información »

Ambulante en Casa

15 mayo, 2020 | 9:00 pm - 16 mayo, 2020 | 11:30 pm

Gira de documentales Proyección: PJ Harvey: A Dog Called Money Seamus Murphy | 2019 | Irlanda, Reino Unido | 90’ | Inglés Conversatorio: Pati Peñaloza (periodista musical), Nicolás Ruiz (periodista cultural), modera: Cinthya García Leyva (directora Casa del Lago UNAM) Para su noveno álbum de estudio, el icono de la música alternativa PJ Harvey visitó Afganistán, Kosovo y Washington para hablar con los lugareños y dejar que sus historias inspirarán las letras de sus canciones. A la par, el fotógrafo…

Más información »

Podcast de música electroacústica III

16 mayo, 2020 | 1:00 pm - 2:30 pm

Tercer programa de una serie de podcast centrados en la música electroacústica y arte sonoro. Obras de: Louise Bulot (Francia), Nestor Javier Ciravolo (Argentina), Fernando Curiel (Argentina), Henrik Denerin (Suecia), Rikhardur H. Fridriksson (Islandia) Damián Ratto (Argentina), Kyle Shaw (USA) y Michael Smith (USA) Casa del Lago UNAM · Podcast de electroacústica y arte sonoro III - Narración y curaduría: Pedro Castillo Lara Colaboración: MUSLAB y Ars Contemporánea Espacio Sonoro Virtual

Más información »

Función especial: Cuórum Morelia, cine de diversidad sexual

16 mayo, 2020 | 8:00 pm - 10:30 pm

Desde 2016, Cuórum Morelia presenta una selección de títulos en formato de cortometraje, desde donde se pueden reconocer las nuevas perspectivas de género y diversidad sexual del cine mexicano. Se trata de selecciones de trabajos arriesgados dispuestos a poner en el centro problemáticas que históricamente han tenido falta de visibilidad y que a través del cine fomentan reflexiones para la inclusión y la igualdad de género. Cuórum Morelia es un encuentro entre cineastas, profesionales y público, para dialogar sobre identidades…

Más información »

La enciclopedia de mí

17 mayo, 2020 | 12:00 pm - 1:30 pm

Taller - Streaming Imparte: Natalia Gómez del club de dibujo feminista - Qué Bueno Que Vinimos Espacio para dibujar, conversar, compartir miradas feministas y crear comunidad. El mundo agitado que habitamos y el ritmo de nuestras vidas muchas veces no nos permite detenernos para hacernos preguntas básicas sobre nosotras mismas. Puede ser que mis gustos hayan cambiado, o incluso mis prioridades. ¿Somos conscientes de eso? Respondiendo a 8 preguntas, crearemos una serie de dibujos que nos conectarán con lo que…

Más información »

Función especial: Cuórum Morelia, cine de diversidad sexual

17 mayo, 2020 | 8:00 pm - 10:30 pm

Desde 2016, Cuórum Morelia presenta una selección de títulos en formato de cortometraje, desde donde se pueden reconocer las nuevas perspectivas de género y diversidad sexual del cine mexicano. Se trata de selecciones de trabajos arriesgados dispuestos a poner en el centro problemáticas que históricamente han tenido falta de visibilidad y que a través del cine fomentan reflexiones para la inclusión y la igualdad de género. Cuórum Morelia es un encuentro entre cineastas, profesionales y público, para dialogar sobre identidades…

Más información »

Textualidades y literatura e

19 mayo, 2020 | 4:00 pm - 6:00 pm

Textualidades y literatura Text Documento out of Focus (2008) De Jan Robert Leegte Un documento en blanco de escritura libre que el escritor o escritora en turno encontrará imposible. Parte de las series post-internet del artista Jan Robert Leegte. Navega en: http://www.textdocumentoutoffocus.com - Sala Rosario Castellanos Virtual

Más información »

Danza contemporánea en tu casa

20 mayo, 2020 | 1:00 pm - 1:30 pm

Master class - Streaming Imparte: Ivette Núñez A través de instrucciones fáciles, te invitamos a explorar el movimiento dentro del espacio en el que estamos y las posibilidades de habitarlo. Materiales: ropa cómoda y agua Ivette Núñez Bailarina de danza contemporánea e integrante de la compañía DeAquíDeAllá colaboración escénica. Imparte clases de danza contemporánea en Casa del Lago UNAM desde 2019. - Espacio de Ajedrez Virtual

Más información »

Playtime | Artista 06

20 mayo, 2020 | 6:30 pm - 31 julio, 2020 | 10:00 pm

Artista 06: Mónica Espinosa La materia siempre sonríe   Video-Animación-GIFS. 
Las cosas se ríen de nosotros, escapan de la seguridad de un espacio y estado del que creemos dotarlas. La risa como un gesto de la cara que estira y también la propia corporalidad de la materia. Los objetos ríen cuando no pueden contenerse: un chicle ríe al estirarlo, un plato al romperse, una hoja de papel al arrugarlo, la materia manifiesta su expansión y ríe del control que creemos…

Más información »

Lagoogleglyph HS

21 mayo, 2020 | 12:00 pm - 1:00 pm

Lagoogleglyph HS Eduardo Kac La serie Lagoogleglyph, iniciada por el artista Eduardo Kac en 2009, consta de imágenes creadas por Kac para ser vistas específicamente a través de satélites, ya sea en Google Earth o Google Maps. La obra Site Specific Digital HS fue concebida por Kac para Casa del Lago Virtual, dada su ubicación en este espacio, el usuario puede visualizarla como si fuese vista desde un satélite. En el marco de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia:…

Más información »

Casa audible: Shangö

21 mayo, 2020 | 2:00 pm - 3:30 pm

Espacio para escuchar a quienes transforman y transmiten sentimientos y experiencias en breaks, scratches, cortes, contratiempos en fin... para quienes cambiaron y siguen subiendo el nivel del juego. Shangö Del funky, al soul, al ska cubano y de ahí hasta el rap de la montaña de la Ciudad de México DJ Shangö un jazzista y tornamesista con gran vocación nos presenta un set lleno de balances y delicada selección que mantiene la mente fresca y el odio entretenido.  Casa…

Más información »

Yoga suave

22 mayo, 2020 | 12:00 pm - 1:30 pm

Master Class - Streaming Imparte: Zaid González Sesión de yoga y relajación accesible para todos y todas. Relájate 60 minutos y baja tu nivel de estrés, toma un respiro y conecta con lo esencial: tu bienestar y salud. Materiales: tapete de yoga, cobija o toalla para sentarte y apoyarte sin que te lastimes con el piso. Zaid González Desde hace ocho años imparte clases de yoga y meditación en centros especializados, clubes deportivos y en el sector privado. Se certificó…

Más información »

Textualidades en contingencia: Jam de escritura en vivo

23 mayo, 2020 | 5:00 pm - 7:00 pm

Textualidades en contingencia: Jam de escritura en vivo Streaming - Facebook Casa del Lago UNAM Malén Denis + Minipixel Dos autoras, cada una especialista en distintos manejos de la textualidad, se encuentran en un jam de escritura texto-código en vivo bajo un tema en común. Pantallas compartidas con los usuarios, los resultados, los procesos y las variantes de sus escrituras comparten un mismo tiempo de acción y, para nosotros, de lectura. Malén Denis | Argentina Malén Denis (1989, Buenos Aires,…

Más información »

Ciclo: Cyberpunk

23 mayo, 2020 | 8:00 pm - 10:00 pm

El cyberpunk es una corriente de la ciencia ficción que surgió a principios de la década de 1980, hace referencia a la cibernética (avances científicos y tecnológicos) y al punk (rebelión y transgresión). Aunque no es fácil definir este subgénero, ya que no hay reglas ni términos establecidos, se puede decir que lleva al extremo la influencia de las megacorporaciones, la descomposición ecológica y la expansión de la cultura popular. Para ver el ciclo visita: https://casadellago.unam.mx/nuevo/ciclo-cyberpunk - Curaduría: Francisco Calleja…

Más información »

Ciclo: Cyberpunk

24 mayo, 2020 | 8:00 pm - 10:00 pm

El cyberpunk es una corriente de la ciencia ficción que surgió a principios de la década de 1980, hace referencia a la cibernética (avances científicos y tecnológicos) y al punk (rebelión y transgresión). Aunque no es fácil definir este subgénero, ya que no hay reglas ni términos establecidos, se puede decir que lleva al extremo la influencia de las megacorporaciones, la descomposición ecológica y la expansión de la cultura popular. Para ver el ciclo visita: https://casadellago.unam.mx/nuevo/ciclo-cyberpunk - Curaduría: Francisco Calleja…

Más información »

Bioarte

26 mayo, 2020 | 3:00 pm - 6:00 pm

Video conferencia - 15:00 | Streaming Sesión de preguntas - 17:00 | Streaming Después de una introducción que contextualiza su trabajo, Kac seguirá hablando de su bioarte a través de ejemplos. Kac acuñó el término Bio Art en 1997, estableciendo un nuevo campo para el arte contemporáneo basado en la intervención directa (o manipulación) de procesos biológicos reales (por ejemplo, ADN y proteínas). Eduardo Kac es reconocido internacionalmente por su obra de arte innovadora que se centra en las relaciones…

Más información »

La permanencia de las piedras

27 mayo, 2020 | 5:00 pm - 31 julio, 2020 | 11:30 pm

Federico Pérez Villoro La permanencia de las piedras es la primera entrega de una serie de acciones que Federico Pérez Villoro está tomando para añadir a Google Maps un monumento que no existe. En un espacio 3D interactivo se narran instrucciones ficcionadas para intervenir dicha plataforma mientras se despliegan exploraciones visuales —fragmentos erráticos— desarrollados por la artista Julieta Gil a partir de los monumentos de la Calzada de los Poetas en el Bosque de Chapultepec. A manera de cuento ilustrado,…

Más información »

Jazz e improvisación | Gustavo Nandayapa

27 mayo, 2020 | 8:00 pm - 10:00 pm

Gustavo Nandayapa, batería Invitada especial: Leika Mochán, voz Set de improvisación solista la cantante Leika Mochán, como invitada especial. Gustavo Nandayapa (Chiapas, México) Estudió en el Conservatorio de Amsterdam y ha tomado clínicas con Antonio Sánchez, Seamus Blake y Kurt Rosenwinkel. Es uno de los baterista más solicitados de la escena de jazz en México. Ha tocado con artistas de jazz e improvisación libre como Remi Álvarez, Iraida Noriega y Agustín Bernal, entre otros. Ha colaborado con Saúl Hernández y…

Más información »

Casa Audible: AZTEK 732

28 mayo, 2020 | 2:00 pm - 4:00 pm

Este es un espacio para escuchar a quienes transforman y transmiten sentimientos y experiencias en breaks, scratches, cortes y contratiempos. Aztek Diversidad y creatividad son parte de su carta de presentación, el integrante de la Vieja Guardia All Stars, nos regala una sesión inesperada que solo puede ser definida después de ser escuchada, los invitamos a bailar, cantar y reír. AZTEK 732 Casa del Lago UNAM · Casa Audible | DJ AZTEK 732   - Curaduría: Orlando Abad Espacio Sonoro…

Más información »

Masterclass | Ajedrez, recorrido a la imaginación

30 mayo, 2020 | 11:00 am - 1:00 pm

Master Class - Streaming Ajedrez, recorrido a la imaginación Imparte: Lenin S. Velásquez Toledo En esta sesión podrás tener un acercamiento a los objetivos y elementos básicos del llamado "juego de los reyes", la geometría inherente de sus movimientos y una mirada a sus raíces históricas Requerimientos o materiales: Tablero mural, pizarrón blanco o cartulina blanca Lenin S. Velásquez Toledo. (Elo internacional 2115), fue subcampeón nacional juvenil en 1992 y colaborador de la columna de ajedrez del diario Milenio. Imparte…

Más información »

Textualidades en contingencia: ESCRITURA VIRAL

30 mayo, 2020 | 5:00 pm - 7:00 pm

Literatura expandida Taller - Streaming Facebook Casa del Lago UNAM Textualidades en contingencia: ESCRITURA VIRAL: collage, copia y recombinación Con Vivian Abenshushan Durante el confinamiento no hemos estado solas y solos; en nuestros dispositivos digitales, muros de Facebook o en nuestras libretas, hemos copiado, transcrito y reposteado toneladas de palabras de otras y otros, viralizándolas. De eso trata este laboratorio, de reencontrarnos a través de la escritura deliberadamente colectiva. A través del remix, la copia, el montaje y la recombinación…

Más información »

Ciclo: Raíces somos

30 mayo, 2020 | 8:00 pm - 11:00 pm

“No hace falta que otros hombres estén allí, que se distingan materialmente de nosotros: porque siempre llevamos con nosotros y en nosotros una cantidad de personas diferentes” (Maurice Halbwachs, 1950). La memoria colectiva es parte de todas y todos, con ella podemos comprender el contexto histórico del cual partimos y pertenecemos. Este ciclo muestra y enaltece la pluralidad de historias de nuestra región, una Latinoamérica vasta en diversidad de pueblos y lenguas. Títulos que nos introducen a personajes que mantienen…

Más información »

Pinta tu nahual

31 mayo, 2020 | 12:00 pm - 2:00 pm

Taller - Streaming Imparten: Jacobo & María Ángeles Ante la contingencia mundial y nacional del COVID-19, nos solidarizamos y nos unimos orgullosamente a las acciones del Taller Jacobo & María Ángeles, localizado en San Martín Tilcajete, Oaxaca para que puedas pintar tu alebrije en un taller vía streaming desde nuestro Facebook. A través de un pre-registro en línea, podrás participar para ser acreedor a uno de los 27 kits que Casa del Lago ha adquirido para ti. También, si lo…

Más información »

Ciclo: Raíces somos

31 mayo, 2020 | 8:00 pm - 11:00 pm

“No hace falta que otros hombres estén allí, que se distingan materialmente de nosotros: porque siempre llevamos con nosotros y en nosotros una cantidad de personas diferentes” (Maurice Halbwachs, 1950). La memoria colectiva es parte de todas y todos, con ella podemos comprender el contexto histórico del cual partimos y pertenecemos. Este ciclo muestra y enaltece la pluralidad de historias de nuestra región, una Latinoamérica vasta en diversidad de pueblos y lenguas. Títulos que nos introducen a personajes que mantienen…

Más información »

junio 2020

Lluvias de mayo

3 junio, 2020 | 6:00 pm - 31 julio, 2020 | 9:00 pm

Félix Blume Desde sus alturas, el árbol nos comparte sus remembranzas: gotas que caen de frutas extraordinarias sobre tambores metálicos ubicados alrededor de su tronco. Cada tambor representa un año de vida del árbol y llevan inscritas las memorias del pueblo. La historia colectiva se conforma de historias individuales. Durante la noche, unas luces iluminan las ramas. Nos invitan a sumergirnos en los recuerdos y escuchar el presente que nos rodea, cada gota marca el tiempo que pasa. ¿Serán lágrimas…

Más información »

Observación astronómica | I. Planeta Jupiter

4 junio, 2020 | 10:00 pm - 10:05 pm

Sesión de escucha I. Planeta Júpiter Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos, con narración de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Casa del Lago UNAM · Observación Astronómica: I. Planeta Júpiter - Narración: Dr. Antonio Castellanos Colaboración: Instituto de Astronomía UNAM Casa del Lago Virtual

Más información »

Static Discos – Mixtape

6 junio, 2020 | 12:00 pm - 1:30 pm

Static Discos - Casa del Lago El productor FAX (Rubén Alonso Tamayo) es uno de los fundadores de la disquera Static Discos. Además de editar su música en el sello, también ha diseñado la mayoría de las portadas del catálogo. En este mixtape, FAX recorre el catálogo de 18 años de Static Discos para entregar un recorrido que es intenso, perturbador y lleno de experimentación sonora que permanece memorable después de escucharse. El mixtape contiene música de Antiguo Autómata Mexicano…

Más información »

Ciclo: El infierno son los otros

6 junio, 2020 | 9:00 pm - 11:30 pm

Cinco películas que reflexionan sobre las viciadas relaciones que mantenemos con los demás. Para indagar sobre la sana convivencia y la responsabilidad frente a los otros en el fin de la cuarentena, éstas películas muestran al humano en el hacinamiento, en la soledad y en la constante lucha por crear relaciones significativas. A través de la mirada única de seis directores de tres continentes, se propone explorar los lazos de compasión, amabilidad y cariño que nos acercan al otro y…

Más información »

Ciclo: El infierno son los otros

7 junio, 2020 | 9:00 pm - 11:30 pm

Cinco películas que reflexionan sobre las viciadas relaciones que mantenemos con los demás. Para indagar sobre la sana convivencia y la responsabilidad frente a los otros en el fin de la cuarentena, éstas películas muestran al humano en el hacinamiento, en la soledad y en la constante lucha por crear relaciones significativas. A través de la mirada única de seis directores de tres continentes, se propone explorar los lazos de compasión, amabilidad y cariño que nos acercan al otro y…

Más información »

Archivo Digital Poesía en Voz Alta

9 junio, 2020 | 4:00 pm - 5:00 pm

Rojo Córdova Rojo Córdova es un poeta, performer y gestor cultural originario de la CDMX. Su trabajo explora las posibilidades escénico-sonoras de la palabra a través del slam y Spoken Word con influencias del hip-hop. Ha sido publicado en diversas revistas literarias y antologías nacionales e internacionales. Ficha técnica: Rojo Córdova (México), INFOenza, Poesía en Voz Alta 2016, Casa del Lago, CDMX, abril 2016   Ver esta publicación en Instagram   Rojo Córdova (México), INFOenza, Poesía en Voz Alta 2016,…

Más información »

Textualidades y literatura | Abra: A Living Text (2015)

9 junio, 2020 | 6:00 pm - 7:30 pm

Textualidades y literatura: Pieza 3 Abra: A Living Text (2015) Amaranth Borsuk En colaboración con Kate Durbin e Ian Hatcher Abra juega con la noción del manuscrito “iluminado” tanto en su forma física como en la pantalla digital. En la versión de libro de artista, distintos poemas crecen y mutan mientras el lector cambia la página, borrando los límites entre texto, iluminación, marginalia y cuerpos. En su versión digital, esta serie de mutaciones, revelaciones, conjunciones entre textos e iluminaciones aparecen…

Más información »

Ensamble Miércoles de jazz e improvisación

10 junio, 2020 | 8:00 pm - 10:00 pm

Integrantes: Carina López, bajo; Juan Pantoja, saxofón y Jorge Servín, batería Primer ensamble formado para el ciclo Miércoles de jazz e improvisación, a partir de cuatro elementos: bajo, batería, saxofón y spoken word, con cuatro músicos mexicanos que, por primera vez, se reúnen a experimentar sonidos en el flujo de un encuentro virtual. Carina López | bajo Ha participado como bajista en giras a nivel internacional. Se desarrolla también en el área de producción y posproducción sonora para cine y…

Más información »
+ Exportar Eventos