PROGRAMACIÓN


Cargando Eventos

Eventos pasados › Destacados

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

agosto 2022

Cartografías ocultas: circuitos del arte correo en México
Curaduría: Pedro Ceñal Murga (MX) y Alfonso Fierro Obregón (MX)

13 agosto, 2022 | 11:00 am - 18 diciembre, 2022 | 6:00 pm

ARTES VISUALES Durante las décadas de los 70 y 80, a través del uso del sistema postal, el arte correo figuró como una red de intercambios estético-políticos entre artistas y colectivos de distintas partes del mundo. A partir de material de archivo y de revisiones contemporáneas, Cartografías ocultas: circuitos del arte correo en México busca mostrar las infraestructuras que permitieron la construcción e inscripción de artistas, colectivos y grupos mexicanos en esta red global, así como las preocupaciones estéticas y…

Más información »

septiembre 2022

Siempreviva de Alan Hernández (MX)

3 septiembre, 2022 | 11:00 am - 29 enero, 2023 | 6:00 pm

Resquicio, la nueva sala de exposiciones de Casa del Lago UNAM dedicada al arte joven latinoamericano, se complace en presentar la exposición Siempreviva, del artista oaxaqueño Alan Hernández (Ocotlán,1992). La obra de Hernández combina la técnica del bordado textil y la herrería, oficios de sus padres, de los cuales toma influencia para crear detalladas esculturas colgantes con formas orgánicas que aluden a la flora y fauna. Sus creaciones están siempre entrelazadas con su historia personal; en las alas de una polilla…

Más información »

octubre 2022

El largo camino hacia la libertad: The Mandela Poster Project

15 octubre, 2022 | 12:00 pm - 26 febrero, 2023 | 12:00 pm

The Mandela Poster Project nace en el año 2013, por iniciativa de un grupo de diseñadores sudafricanos, para honrar y celebrar el legado de Nelson Rolihlahla Mandela, quien luchó toda su vida en contra del segregacionismo (apartheid en lengua afrikáans), el racismo y el colonialismo europeo en África, y en pro de la libertad de los pueblos, la verdad, la justicia, la igualdad entre individuos y naciones y por el derecho de todas las personas a vivir una vida digna.…

Más información »

mayo 2023

Imagina un mundo sin ejércitos: Por la desmilitarización global
Exposición de carteles universitarios

11 mayo, 2023 | 11:00 am - 13 agosto, 2023 | 6:00 pm

Desde la perspectiva de los derechos humanos, la cultura y el arte, se convocó a las juventudes para reflexionar, de manera crítica y creativa, sobre el grave problema del militarismo, la militarización y el armamentismo y sobre la promoción de una cultura de paz. La exposición presenta obras originales que son resultado del trabajo creativo de la juventud universitaria. La exposición presenta obras originales que son resultado del trabajo creativo de la juventud universitaria que participó en el concurso Imagina…

Más información »

septiembre 2023

REVERSŌ V. II
Residencia artística Nøctuary (CL)

1 septiembre, 2023 | 11:00 am - 28 enero, 2024 | 6:00 pm

REVERSŌ V. II es una instalación de carácter objetual que explora la poética del espacio a través de un umbral de luz; experiencia inmersiva compuesta de un paisaje geométrico, que en su interacción busca una respuesta sensorial por parte del observador. Noctuary, junto a la colaboración Caco Marshall, en lo sonoro, dan forma a un espacio de contemplación que dialoga con la naturaleza. Arte lumínico y tecnología: La luz como material Taller dirigido a estudiantes de arte, audiovisual y diseño que…

Más información »

febrero 2025

Annlee: No Ghost Just A Shell
Philippe Parreno, Pierre Huyghe y Dominique Gonzalez-Foerster (FR) Curaduría: Anaïs Lepage (FR)
Exhibición

febrero 1 | 11:00 am - mayo 4 | 6:00 pm

“Mi nombre es Annlee . Soy un personaje imaginario. No soy un fantasma, sólo un cascarón.” No Ghost Just a Shell es el nombre del proyecto que Philippe Parreno y Pierre Huyghe realizaron en torno al personaje de Annlee entre 1999 y 2002. Los dos artistas franceses adquirieron en ese en- tonces los derechos de uso y la imagen de un personaje de manga, creado por una empresa japonesa, al que nombraron Annlee. Posteriormente, invitaron a más de 20 artistas…

Más información »

marzo 2025

Ja toq a majon waiim ma utz ta nab’iij ja ra wachiik’ / Los sueños no se cuentan cuando estamos comiendo
Tz’aqat (Cheen Cortez y Manuel Chavajay) (GT)
Curaduría: Eva Posas (MX)
Exhibición

marzo 6 | 6:00 pm

Tz’aqat es la palabra en maya Tz’utujil que usan Cheen Cortez (1983) y Manuel Chavajay (1982) para referirse al quehacer colectivo que realizan desde San Pedro la Laguna, Guatemala. Sin una traducción directa al castellano, Tz’aqat implica practicar el apoyo, la colaboración y el complemento en equilibrio. Como artistas mayas Tz’utujil, su trabajo se desarrolla directamente con el resguardo de su cultura, el linaje, la sanación ante las violencias históricas desde la invasión española, la imposición religiosa, el conflicto armado…

Más información »

abril 2025

Convocatoria abierta:
Arte Sonoro para Radio
En colaboración con Radio Educación, Fonoteca Nacional y Ex Teresa Arte Actual

abril 1 | 11:00 am

Casa del Lago UNAM en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Radio Educación, la Fonoteca Nacional y el Ex Teresa Arte Actual del INBAL, te invita a participar en la sección Arte Sonoro para Radio de la 15a Bienal Internacional de Radio. "En el ámbito de las políticas digitales a nivel global, una convocatoria que promueva el arte radiofónico y fomente el lenguaje del sonido en la radio se vuelve esencial. Esto adquiere…

Más información »

mayo 2025

Convocatoria abierta:
Premio Natura Naturans/Naturata II Edición (2025)
En colaboración con El Ministerio de Cultura de Italia, el Instituto Villa Adriana y Villa d’Este – VILLÆ, el Istituto Italiano di Cultura de Ciudad de México

mayo 12 | 11:00 am

El Ministerio de Cultura de Italia, el Instituto Villa Adriana y Villa d'Este - VILLÆ, el Istituto Italiano di Cultura de Ciudad de México (IIC México) y la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM a través de Casa del Lago UNAM lanzan la segunda edición del Premio Natura Naturans/Naturata, un programa de residencias internacionales, este año diseñado para artistxs de Italia y México. El programa promueve el intercambio cultural y se enfoca en temas como la naturaleza, el paisaje,…

Más información »

Conocer el mundo con la boca, sin que te piquen las espinas
Varios artistxs
Curaduría: Beto Díaz y Dea López (MX)
Exposición colectiva

mayo 17 | 1:00 pm

ARTES VISUALES Conocer el mundo con la boca, sin que te piquen las espinas es una exposición que invita a explorar la comida como un espacio de conexión entre el cuerpo, el territorio y la identidad. A través de 42 obras de 37 artistas, entrelaza distintos lenguajes visuales para abordar algunos rituales y saberes que rodean los alimentos: prácticas de sanación, transmisión de conocimiento y construcción de memoria. Conformada por 12 piezas de la Colección FEMSA, 29 de otras colecciones…

Más información »

junio 2025

Raúl Zurita (CL)
Verás: El último proyecto
Curaduría: Fernanda Dichi (MX) y Maria Pies (CL)
Exhibición

junio 14 | 1:00 pm

Hace 24 años, Raúl Zurita concibió su tercer y último proyecto de arte: la escritura con luz de su poema “Verás” en los acantilados del norte de Chile. Luego de una serie de intentos de realización, la persistencia de Zurita, la colaboración con el colectivo artístico Delight Lab (los hermanos Andrea y Octavio Gana) y el apoyo de la Fundación Engel hicieron posible que en el año 2024 esta escritura finalmente se materializara en Caleta Vitor al sur de la…

Más información »

Cursos y Talleres 2025
Resultados de la convocatoria para instructoras e instructores

junio 16 | 10:00 am

¿Mandaste tu propuesta para dar un taller en Casa del Lago? ¡Ya están los resultados de la convocatoria de instructorxs para Casa del Lago UNAM! Conoce los cursos y talleres que estarán disponibles para el segundo período 2025. Más detalles en: https://casadellago.unam.mx/nuevo/cursos-y-talleres/rconvocatoriar22025

Más información »
+ Exportar Eventos