PROGRAMACIÓN


Cargando Eventos

← Volver a Eventos

Sala Resquicio

+ Google Map
Mexico

mayo 2023

Recursiva mutante de Nina Kovensky (AR)
Curaduría: Catalina Urtubey (AR)

18 mayo, 2023 | 11:00 am - 13 agosto, 2023 | 6:00 pm

Del sur de México, al sur de América Latina, la segunda exposición de Resquicio, nuestro espacio dedicado al arte joven latinoamericano, mostrará el trabajo de la artista argentina Nina Kovensky (AR, 1993). Bajo la curaduría de Catalina Urtubey (AR), esta muestra realizada  a partir de objetos espejo, “nos invita a dejar de mirarnos a nosotrxs mismxs para encontrarnos en y con lxs demás”. ¿Cómo tramar un nuevo modo de vincularnos con las personas, los animales, el espacio y los objetos?…

Más información »

abril 2024

Nan Dòmi. Las canciones que cantamos
Tessa Mars (HT)

27 abril, 2024 | 11:00 am - 17 noviembre, 2024 | 6:00 pm

El trabajo de Tessa Mars, nacida en Haití, rastrea las políticas identitarias entre la población migrante de su país y expresa un imaginario decolonial desde el encuentro espiritual entre lo humano, otras formas de vida, la naturaleza, el territorio y la formación de comunidad. En Nan Dòmi. Las canciones que cantamos, Mars toma un sueño personal y un arrullo creole haitiano como punto de partida para meditar sobre el viaje migratorio, la memoria y el reconocimiento de las violencias históricas…

Más información »

marzo 2025

Ja toq a majon waiim ma utz ta nab’iij ja ra wachiik’ / Los sueños no se cuentan cuando estamos comiendo
Tz’aqat (Cheen Cortez y Manuel Chavajay) (GT)
Curaduría: Eva Posas (MX)
Exhibición

marzo 6 | 6:00 pm

Tz’aqat es la palabra en maya Tz’utujil que usan Cheen Cortez (1983) y Manuel Chavajay (1982) para referirse al quehacer colectivo que realizan desde San Pedro la Laguna, Guatemala. Sin una traducción directa al castellano, Tz’aqat implica practicar el apoyo, la colaboración y el complemento en equilibrio. Como artistas mayas Tz’utujil, su trabajo se desarrolla directamente con el resguardo de su cultura, el linaje, la sanación ante las violencias históricas desde la invasión española, la imposición religiosa, el conflicto armado…

Más información »
+ Exportar Eventos