PROGRAMACIÓN


Cargando Eventos

← Volver a Eventos

Sala José Emilio Pacheco

+ Google Map
Mexico

marzo 2023

Envoltura de palabras
Actividades artísticas para primeras infancias

4 marzo, 2023 | 11:00 am - 1:20 pm

Con el interés de trabajar en la formación de nuevos públicos, Casa del Lago UNAM presenta este programa creado por Alejandra Quiroz, mediadora de lectura, bibliotecaria y editora especializada en la primera infancia. "Envoltura de palabras" Sesión de juegos corporales, canto y lectura con una variedad de álbumes ilustrados y libros de cartoné, dirigida a familias con bebés de 0 a 3 años y a familias con niños, niñas y niñes de 4 a 8 años. La sesión se enfocará…

Más información »

Din don: exploración sonora
Actividades artísticas para primeras infancias

11 marzo, 2023 | 11:00 am - 1:20 pm

Con el interés de trabajar en la formación de nuevos públicos, Casa del Lago UNAM presenta este programa creado por Alejandra Quiroz, mediadora de lectura, bibliotecaria y editora especializada en la primera infancia. En este taller se realizarán sesiones de canto y lectura para explorar los sonidos y la musicalidad del cuerpo. 11:00 a 11:50 – Participantes de 0 a 3 años acompañados de un adulto 12:30 a 13:20 – Participantes de 4 a 8 años acompañados de un adulto…

Más información »

agosto 2023

Camino de luces, por Daniel Aspuru (MX)
Concierto para piano, violonchelo, violín, saxofón y electrónica

12 agosto, 2023 | 4:00 pm - 5:00 pm

El multinstrumentista Daniel Aspuru guiará a los asistentes a través de un universo sonoro fascinante y contemplativo. Mediante una cuidadosa combinación de elementos minimalistas y sutiles armonías, cada composición musical crea un ambiente de serenidad en medio del bullicio del mundo exterior. Este evento es una invitación a adentrarse en un oasis de introspección y conexión emocional, donde las notas delicadas y los momentos de silencio cobran vida con una profunda emotividad. La música se convierte en el lenguaje que…

Más información »

Gudinni Cortina (MX) + Burkhard Stangl (AT)

23 agosto, 2023 | 7:00 pm - 8:00 pm

El reconocido compositor y guitarrista austriaco, Burkhard Stangl tendrá una presentación especial en Casa del Lago UNAM, junto al artista medial Gudinni Cortina. Semblanzas: Burkhard Stangl (AT) Guitarrista y compositor austriaco radicado en Viena, su trabajo abarca los campos de la música clásica contemporánea, la música electrónica y la improvisación musical. Ha colaborado con una infinidad de músicos tanto de Austria como de otros países y ha participado en la grabación y el lanzamiento de más de 130 discos. Entre…

Más información »

junio 2024

“Trabar las lenguas, transpirar palabras”
Ciclo de conversaciones con las voces protagonistas de las literaturas trans

12 junio, 2024 | 5:00 pm - 6:00 pm

En colaboración con la Cátedra Rosario Castellanos, presentamos “Trabar las lenguas, transpirar palabras” un ciclo donde la poesía trans mexicana reclamará su espacio, a través de la lectura en voz alta, el performance y la experimentación sonora. En las sesiones atestiguaremos la existencia del archivo de poesía trans mexicana, que resiste y se teje como una propuesta expansiva de voces disidentes, atravesadas por el deseo de tomar la poesía como espacio de protesta, resiliencia y afección. Coordina: Lía García (MX)…

Más información »

agosto 2024

Taller “Esta calle que es un río”. Cartografía sonora colectiva
Imparte: Vered Engelhard (PE)

10 agosto, 2024 | 1:00 pm - 3:00 pm

Programa público: Dibújame un mapa de lo que no verás La Ciudad de México fue construida sobre un sistema de lagos que fueron secados lentamente. Avenidas como Río Mixcoac, Río Churubusco, Río Consulado y Río de la Piedad hacen referencia a ríos que corrían libres y que ahora están entubados bajo las calles. Ante la actual crisis hídrica nos preguntamos: ¿cómo podemos contribuir a la restitución de las aguas desde la escucha y la grabación sonora? Este es un taller…

Más información »

octubre 2024

Mutar el mapa / activar el archivo, de Michelle Sáenz Burrola (MX)
Taller

19 octubre, 2024 | 11:00 am - 3:00 pm

¨Como parte de las actividades públicas de la exposición Dibújame Un Mapa presentamos la actividad:" En este taller de movimiento, e improvisación distorsionaremos, desplazaremos y reorientaremos mapas revisando de manera crítica y poética fragmentos de una publicación-archivo que toca una genealogía de cartografías occidentales. Durante el taller activaremos el archivo y revisaremos su papel en la perpetuación de narrativas de extracción y violencia hacia el cuerpo-territorio. Este archivo-publicación contiene una serie de documentos cartográficos que han marcado la cosmovisión occidental,…

Más información »

José Manuel Alcántara
Searching the inner voice
Concierto

31 octubre, 2024 | 7:00 pm - 8:00 pm

Artista: José Manuel Alcántara Es una pieza para guitarra eléctrica y pedales, utilizando diferentes regiones sonoras de esta instrumentación (incluyendo las mecánicas periféricas) que implica objetos con diferentes funciones. Todo esto guiado por una colección de archivos personales, de gestos sonoros de mi propia historia y que convivirán con eventos infinitos no premeditados.

Más información »

noviembre 2024

Trabar las lenguas, Transpirar palabras
Ciclo de conversaciones con las voces protagonistas de la literatura trans
Transmutación II
Conferencia

6 noviembre, 2024 | 5:00 pm

Alexandra R. DeRuiz es una de las exponentes más importantes del spoken word disidente LGBTIQ en México. Su narrativa es una radiografía íntima y profunda de sus vivencias vinculadas a la migración travesti, el tejido amoroso del archivo de la memoria transfemenina y la resistencia afectiva del movimiento disidente en distintas épocas, dictaduras y renaceres. Este conversatorio con Lía García (La Novia Sirena) nos presenta una retrospectiva de su obra poética a través de lectura en voz alta, charla abierta…

Más información »

Morita Vargas (AR)
Música y disidencias con
Taller

7 noviembre, 2024 | 1:00 pm

Durante los encuentros, los participantes explorarán ideas y técnicas para desarrollar sus propios lenguajes musicales, fomentando un diálogo en torno a sus sonidos para generar procesos creativos de identidad. Aprenderán a utilizar el programa de producción digital Ableton Live para la creación y manipulación de sonido, adquiriendo habilidades fundamentales en la composición experimental. Las sesiones enfatizan la escucha activa y performativa, animando a los participantes a compartir sus investigaciones y procesos creativos mientras trabajan en sus proyectos finales. No se…

Más información »
+ Exportar Eventos