
Búsqueda y navegació de vistas de Eventos
enero 2011
El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las fronteras del medio ambiente en Casa del Lago
El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las fronteras del medio ambiente en Casa del Lago UNAM Del 17 al 28 de mayo La sexta edición de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia estará dedicada a la memoria de Mario Molina, Premio Nobel de Química, uno de los más destacados investigadores de la UNAM, cuyos estudios científicos de primer orden nos han llevado a reconocer aristas clave sobre los efectos devastadores que la humanidad ha provocado al medio ambiente.…
Más información »
Materia Abierta 2022: La rebelión del coyote
Programa público
PROYECTOS ESPECIALES Materia Abierta es una escuela de verano sobre teoría, arte y tecnología, establecida en la Ciudad de México. Concebida como un espacio para reflexionar sobre las éticas del presente y el futuro, su programa busca, por un lado, cuestionar las fuerzas políticas, económicas e ideológicas que condicionan la producción cultural contemporánea y, por el otro, favorecer otras formas de acción y conocimiento. Bajo el título La rebelión del coyote, la tercera edición de este programa, curado por Sara…
Más información »abril 2016
Poesía en Voz Alta 2016
Para esta edición del festival, por primera vez un extranjero funge como programador, la poeta alemana – suiza Nora Gomringer. Su lema fue la consonancia, en contraste con la disonancia o el unísono. Quien buscó reunir a diversos artistas que, deliberadamente, movieran el lenguaje (y, por ello, la expresión poética). Con esta idea, tanto el significado como la musicalidad propios de la poesía se ponen del lado de la amistad, con la intención de propiciar el intercambio entre poetas, músicos,…
Más información »septiembre 2017
Poesía en Voz Alta 2017
Poesía en Voz Alta.17 convoca a nuevas palabras y nuevas manifestaciones artísticas, para una nueva era geológica en la que la intervención del ser humano ha sido crítica en el planeta. Son tiempos difíciles en todo el mundo, y es momento de que la voz del poeta sea, aún más, un toque de trompeta para una mayor cordura, mayor consciencia, una visión alternativa y lúdica. Esta edición del festival corresponde a los retos del Antropoceno y a la forma en…
Más información »agosto 2018
Poesía en Voz Alta 2018
Poesía en Voz Alta (pva) se ha labrado un lugar, a lo largo de más de una década, como uno de los festivales importantes en América Latina dedicados a la puesta en escena de la palabra. Ha convocado un gran número de participantes: Amiri Baraka, Bartolomé Ferrando, Juan Gelman, Michel Houellebecq, Patti Smith y Raúl Zurita son algunos de los internacionales más conocidos, así como destacados artistas y poetas mexicanos, entre ellos Rocío Cerón, Rojo Córdova, Briceida Cuevas, Luis Felipe…
Más información »septiembre 2018
Vanguardia y desacato – Casa del Lago y el 68
Casa del Lago UNAM presenta la exposición Vanguardia y desacato - Casa del Lago y el 68, curada por el Dr. Álvaro Vázquez Mantecón en el marco de la conmemoración por los 50 años del movimiento estudiantil 1968. La exposición hace una revisión a las propuestas de vanguardia y contracultura de los años sesenta y setenta que tuvieron lugar de manera activa en Casa del Lago como uno de los centros culturales más importantes de la UNAM en esa época.…
Más información »octubre 2018
Exposición Tania Ximena
Con Jerónimo Díaz, geógrafo y Tania Ximena En el marco de la exposición Antes del presente. Ensayo visual sobre el volcán colombiano el Nevado del Ruiz
Más información »Regaladores de palabras
Donde viven los monstruos, ballenas y un pun, pedito, pedo
Más información »Muestra fílmica del CUEC, programa 1
Los peces raros Frida Paola Meza Coriche | CUEC, UNAM | 2017 | 7 min. Sinopsis Emilia es una adolescente que ha tenido que cambiarse de casa y escuela. Ella se rehúsa a adaptarse, y preferirá escapar. No sabe que huir de casa es otra forma de llegar a ella. La mariachi Adán Ruiz | CUEC, UNAM | 2018 | 10 min. Sinopsis Nancy es una mujer mariachi que fue encarcelada injustamente al ser confundida con un traficante de personas…
Más información »Bajo Juárez: La ciudad devorando a sus hijas
Alejandra Sánchez y José Antonio Cordero | México | 2006 | 96 min. Ciclo: M68 De la guerra sucia hasta nuestros días Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Tras una investigación que duró siete años —del 2001 al 2007—, acerca de los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez, los realizadores Alejandra Sánchez y José Antonio Cordero decidieron documentar el tema en pantalla. Sin una voz en off que pueda influir en la opinión del público, Bajo Juárez, la ciudad devorando…
Más información »Anticristo
Lars von Trier | Dinamarca | 2009 | 104 min. Ciclo: Matrimonios mórbidos Colaboración: Mórbido Sala Lumière, 17:00 Sinopsis Un psicólogo, que quiere ayudar a su mujer a superar la muerte de su hijo en un accidente, decide llevarla a una cabaña perdida en medio de un bosque, donde ella había pasado el último verano con el niño. Sin embargo, la terapia no funciona, y tanto ella como la naturaleza empiezan a comportarse de un modo extraño.
Más información »La bocca, i piedi, il suono de Salvatore Sciarrino
Es una pieza sui generis de un compositor de por sí singular. Música de extrema sutileza, su autor la describe como “un artificio mágico logrado gracias a técnicas sonoras inusuales, un encantamiento acústico que emerge en la frontera misma del silencio para crear un nuevo espacio”. Comienza con los cuatro solistas, situados en una posición central.
Más información »Taller: Sesión I • Libro de canciones de John Cage
Libro de canciones de John Cage Imparte Susan Narucki, soprano Sala Rosario Castellanos *Registro previo
Más información »Taller: Sesión II • Libro de canciones de John Cage
Imparte Susan Narucki, soprano Sala Rosario Castellanos *Registro previo
Más información »Presentación de resultados del taller • Libro de canciones de John Cage
TALLER Libro de canciones de John Cage Con Susan Narucki, soprano Sala Rosario Castellanos En el marco de Vértice. Experimentación y vanguardia
Más información »CHARLA: Cartografía histórica y mapas de erupciones
En el marco de la exposición Antes del presente. Ensayo visual sobre el volcán colombiano el Nevado del Ruiz
Más información »Electroacústica del mundo: México
Obras de Amaya, Contreras, Perales, Pinto, Rodríguez y Urrusti Espacio Sonoro
Más información »M68 – Música experimental
Obras emblemáticas de fines de los años 60 Con comentarios de José Wolffer Espacio Sonoro
Más información »Colosio: El asesinato
Carlos Bolado | México | 2012 | 102 min Ciclo: M68 De la guerra sucia hasta nuestros días Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière, 15:00 Sinopsis 1994 fue para México un año turbulento. Un importante político del partido en el gobierno es asesinado después de un mitin en Tijuana y todo hace pensar en una conspiración. Andrés Vázquez, un experto en Inteligencia, es designado para llevar a cabo una investigación secreta y paralela a la investigación oficial. Pero otro agente, "El…
Más información »Foresta Auralia
En el marco del XIV Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías,
Más información »Muestra fílmica del CUEC, programa 2
Dulces sueños Alejandro Ortega | CUEC, UNAM | 2016 | 5:00 min. Sinopsis Un joven arrepentido de cometer suicidio conoce a un ser extraño a la mitad de un bosque; el ser tratará de lograr que sí se mate. La torre Mariana Mendivil | CUEC, UNAM | 2018 | 4:00 min. Sinopsis Una pareja sube las escaleras de un edificio de departamentos mientras su relación se va deteriorando. Aztecas 215 Victoria Edith Acevedo Delgado | CUEC, UNAM | 2017 |…
Más información »M68 – Ensamble Liminar
Evocación de una vanguardia Performance audiovisual Obras de Berio, Estrada y Nono, entre otros Espacio Sonoro - Sala Rosario Castellanos
Más información »Muestra fílmica del CUEC, programa 3
Potocine Sebastián R. R. | CUEC, UNAM | 2017 | 13:48 min. Sinopsis Una exploración personal del director, en la que, a tavés del cine, recorre el fenómeno social, arquitectónico y artístico de la ciudad de San Luis Potosí, salpicado de pasajes biográficos del propio realizador. Ring Pop Juan Ordorica Fernández | CUEC, UNAM | 2017 | 6:19 min. Sinopsis En un parque, Pablo, un joven tímido e inepto con las mujeres, fracasa con una chica que intenta establecer una…
Más información »Muestra Internacional de Música Electroacústica (MUSLAB)
Obras de Bednarczyk, De Sanctis, Gracia y Roman, entre otros Espacio Sonoro
Más información »Metal en el Lago: Matt Hollenberg (Cleric)
Solo de guitarra eléctrica Espacio Sonoro
Más información »Metal en el Lago: Jorge Chávez (Descartes a Kant) & Larry Kwartowitz (Cleric)
Improvisación a dos baterías Espacio Sonoro, 14:00
Más información »Nadie es inocente 20 años después
Sara Minter | México | 2010 | 72 min. Ciclo: M68 De la guerra sucia hasta nuestros días Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière
Más información »Muestra fílmica del CUEC, programa 4
Se requiere su presencia Ulysse de Maximy | CUEC, UNAM | 2017 | 5:00 min. Sinopsis Isabel está hospitalizada y se vuelve totalmente dependiente de su hija; ésta es incapaz de encontrar sosiego. Collage en mi menor Alejandro Ortega | CUEC, UNAM | 2017 | 8:00 min. Sinopsis La improvisación artística es algo que une a los seres humanos por su naturaleza de comunicar; sea el arte o el medio que sea, todos tienen el mismo objetivo. ¿Se podrán juntar…
Más información »El fin | Avándaro | Otro país
El fin Sergio García | México | 1970 Avándaro Alfredo Gurrola | México | 1971 | 22 min. Otro país Cooperativa cine marginal | México | 1972 | 15 min. Víctor Ibarra Eduardo Carrasco Zanini | México | 1971 | 22 min. Sesión comentada por el historiador Juan Alberto Salazar Sala Lumière
Más información »Recital de piano
Con Ana Gabriela Fernández Obras de Agudelo, Gutiérrez Heras, Ibarra y Lavista Sala Rosario Castellanos
Más información »Aquarius
Brasil-Francia | 2016 | 140 min. Ciclo: Resistencia modulada Colaboración: Radio UNAM Sala Lumière Sinopsis Clara vive en el edificio Aquarius, la última construcción clásica en una codiciada avenida de la ciudad costera de Recife. Periodista retirada y escritora, viuda con tres hijos adultos y propietaria de un departamento repleto de libros y discos, Clara se enfrentará contra una empresa constructora que tiene otros planes para su hogar: demoler el Aquarius y dar paso a un nuevo emprendimiento inmobiliario.
Más información »Resistencia Modulada 4to. Aniversario
Transmisión en vivo con RadioUNAM 96.1 FM Locutores: Berenice Camacho, Héctor Castañeda, Natalia Luna, Ricardo Pineda, El Ale de la Portales e Irma Ruiseñor, entre otros Espacio Sonoro - Pérgola - Sala Lumière
Más información »El intenso ahora
Joao Moreira | Brasil | 2017 | 127 min. Sinopsis El intenso ahora es un filme-ensayo en la línea de las obras de Chris Marker, Harum Farocki y Péter Forgács. No hay ni una imagen rodada especialmente para la película. Todo es archivo, todo es memoria, todo es investigación. Como ya lo había hecho –en Santiago hablaba por la voz de su hermano–, Moreira Salles comenta cintas domésticas, escenas callejeras y extractos de revistas cinematográficas sobre Mayo del 68. Ciclo:…
Más información »Ensamble Elision
Música australiana para instrumentos solistas y electrónica Con Daryl Buckley, guitarra eléctrica; Benjamin Marks, trombón; Peter Neville, percusiones; Kathryn Schulmeister, bajo y Tristam Williams, trompeta Obras de Álvarez, Estrada, Cassidy y Lim En el marco de Vértice. Experimentación y vanguardia Sala Rosario Castellanos
Más información »