PROGRAMACIÓN


Cargando Eventos

Eventos pasados

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

noviembre 2018

Avalon

18 noviembre, 2018 | 3:00 pm - 5:00 pm

Axel Petersén | Suecia | 2011 | 79 min. Ciclo: Miradas al cine sueco Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Janne, un promotor de fiestas de 60 años, está a punto de inaugurar un club nocturno durante la semana del tenis en la pequeña ciudad costera de Båstad. Tiene como socia a su hermana Jackie. Pronto sus planes se descarrilarán al ocurrir un accidente que lo llevará a buscar desesperado la forma de escapar.

Más información »

Descubriendo a Bergman

18 noviembre, 2018 | 3:00 pm - 5:00 pm

Jane Magnusson y Hynek Pallas | Suecia | 2013 | 107 min. Ciclo: Miradas al cine sueco Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Para todo cinéfilo la casa de Ingmar Bergman en la isla de Fårö posee un aura mítica. Algunos le llaman La Meca. Otros se intimidan ante este edificio largo y estrecho, tan cercano a la playa donde se filmó Persona. En Descubriendo a Bergman, algunos de los directores y actores más relevantes a nivel mundial (de Woody…

Más información »

VII Torneo Blitz Vicente Leñero 2018*

24 noviembre, 2018 | 10:00 am - 5:00 pm

Una sola categoría Abierto a todo público, edades y ramas *Registro previo Espacio de Ajedrez

Más información »

Muestra Internacional de Música Electroacústica (MUSLAB)

24 noviembre, 2018 | 1:00 pm - 2:00 pm

Obras de Ciravolo, Curiel, Llompart Pons y von Reusner, entre otros Espacio Sonoro

Más información »

Diálogos transversales: Sonido, imagen, cuerpo, espacio y palabra

24 noviembre, 2018 | 2:00 pm - 3:00 pm

Con los compositores Nicolás Hernández, María Clara Lozada, Aleyda Moreno y Emmanuel Pool, entre otros Sala Rosario Castellanos

Más información »

Fresas Salvajes

24 noviembre, 2018 | 3:00 pm - 5:00 pm

Ingmar Bergman | Suecia | 1957 | 88 min Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis El profesor Borg, un eminente médico, debe ir a la ciudad de universitaria de Lund para recibir un homenaje de su universidad. Sobrecogido, tras un sueño en el que contempla su propio cadáver, decide emprender el viaje en coche con su nuera, que acaba de abandonar su casa, tras una discusión con su marido,…

Más información »

Recital de piano

24 noviembre, 2018 | 5:00 pm - 6:00 pm

Con Manuel Delaflor Obras de Bach, Beethoven, Chopin y Schubert En el marco del Festival Internacional Divertimento Sala Rosario Castellanos

Más información »

Camino a Guantánamo

24 noviembre, 2018 | 5:00 pm - 7:00 pm

Michael Winterbottom / UK / 2006 / 95 min. Ciclo: Cine documental Colaboración: Filmoteca Sala Lumière Sinopsis Película que denuncia la situación de los islamistas encarcelados en la base norteamericana de Guantánamo, en Cuba. En septiembre de 2001, cuatro amigos británicos de origen pakistaní fueron a su país para asistir a la boda de uno de ellos y, de paso, disfrutar de unas vacaciones recorriendo el país. Después de muchas vicisitudes, fueron capturados por tropas norteamericanas y trasladados a Guantánamo,…

Más información »

El mago

25 noviembre, 2018 | 3:00 pm - 5:00 pm

Ingmar Bergman | Suecia | 1958 | 100 min. Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Suecia, mediados del siglo XIX. El Dr. Vogler (Max von Sydow) y su compañía de “teatro magnético”; compuesta por su esposa (Ingrid Thulin), una anciana que ejerce como bruja (Naima Wifstrand) y el representante del espectáculo (Ake Fridell), atraviesan el bosque en carruaje para dirigirse a una pequeña localidad en donde han sido invitados…

Más información »

Enrique Ríos Big Band

25 noviembre, 2018 | 4:30 pm - 5:30 pm

Dirigida por el joven talento Enrique Ríos, con una importante trayectoria dentro del ámbito jazzístico, que rescata y difunde de la música de los grandes personajes del jazz. Programa In the 80’s, Bob Mintzer Basie - Straight Ahead, Sammy Nestico A Warm Breeze, Sammy Nestico My Favorite Things, Richard Rodgers (arreglos: George Gruntz) Just Like That, Peter Herbolzheimer Out Of The Night, Sammy Nestico Everlasting, Gordon Goodwin Computer, Bob Mintzer Too High, Stevie Wonder (arreglos: George Gruntz) April In Paris,…

Más información »

Invasión

25 noviembre, 2018 | 5:00 pm - 7:00 pm

Paul Verhoeven | EUA | 1997 | 129 min. Ciclo: Mórbido en Casa del Lago Colaboración: Mórbido Sala Lumière Sinopsis En una sociedad futura, se arenga a los estudiantes para que se alisten en el ejército y se conviertan en ciudadanos. Johnny Rico se alista para seguir a su novia, pero acabará participando en una cruenta guerra contra los insectos del planeta Klendathu, tras la muerte de sus padres a causa de un meteoro lanzado por esos insectos contra su…

Más información »

Música de Gaspar Peralta

25 noviembre, 2018 | 5:30 pm - 6:30 pm

Con Gaspar Peralta, piano y Belén Ruiz, chelo Sala Rosario Castellanos

Más información »

diciembre 2018

M68 – Cantata De la pluma al ángel de Alicia Urreta

1 diciembre, 2018 | 1:00 pm - 2:00 pm

Primera audición de la grabación de 1983 Espacio Sonoro

Más información »

Trío ARVI

1 diciembre, 2018 | 5:00 pm - 6:00 pm

Obras de Brahms, Debussy, Guastavino y Ortiz En el marco del Festival Internacional Divertimento Sala Rosario Castellanos

Más información »

EL NICHO – EPÍLOGO 2018

2 diciembre, 2018 | 1:00 pm - 6:30 pm

SESIÓN DE ESCUCHA Con Marc Richter Espacio noro, 13:00 MÚSICA Lieven Martens Foro Arreola, 14:30 MÚSICA Martín Escalante Sala José Emilio Pacheco, 15:30 MÚSICA La Bruja de Texcoco Ensamble Foro Arreola, 16:30 MÚSICA Gibrán Andrade, Ramón del Buey, Lucio Capece y Fernanda Herreman Batería, piano, sax y clarinete Sala José Emilio Pacheco, 17:30 PERFORMANCE AUDIOVISUAL Jenny Berger Myhre y Manuela de Laborde Estreno mundial. Foro Arreola, 18:30

Más información »

Manantial de la Doncella

2 diciembre, 2018 | 3:00 pm - 5:00 pm

Ingmar Bergman | Suecia | 1960 | 86 min. Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Sala Lumière Sinopsis Suecia, siglo XIV. Como cada verano, una doncella debe hacer la ofrenda de las velas en el altar de la Virgen. El rey Töre envía a su hija Karin en compañía de Ingrid, una muchacha que odia a Karin en secreto. Antes de cruzar el bosque, Ingrid se detiene y abandona a la princesa, pero la muchacha…

Más información »

Cielo de acero

2 diciembre, 2018 | 5:00 pm - 7:00 pm

Timo Vuorensola | Alemania-Finlandia | 2012 Ciclo: Mórbido en Casa del Lago Colaboración: Mórbido Sala Lumière Sinopsis En 1945, hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, los científicos alemanes más destacados del Tercer Reich bajo el mando de Hans Kammler realizan un importante descubrimiento en materia de antigravedad. Envían dos submarinos SS al océano Antártico donde establecen un centro de investigación dedicado al estudio de los viajes espaciales. Desde este lugar, naves espaciales nazis son enviadas a la cara…

Más información »

Laboratorio AURAL

5 diciembre, 2018 | 7:00 pm - 8:00 pm

Foro Arreola Festejo de la música experimental en el que artistas de diversas partes del mundo exploran nuevos horizontes musicales y realizan primeras colaboraciones con músicos locales. PROGRAMA Made to Break (US/NL/AT) Ken Vandermar, saxofón Jasper Stadhouders, bajo Tim Daisy, bajo Christoff Kurtzmann, electrónica Judith Hamann (US) Violonchelo

Más información »

Homenaje a Miguel García Mora (1912 – 1998)

8 diciembre, 2018 | 12:00 pm - 1:00 pm

Programa Rodolfo Halffter (España, 1900-1987) Primera Sonata Allegro deciso Moderato cantabile, molto espressivo Allegro con spirito Ronald Braunstein (Estados Unidos, 1955) Pyotr Ilyich Tchaikovsky (Rusia, 1840-1893) Aria de Lensky de la ópera Eugene Onegin  Antonin Dvorak (República Checa, 1841-1904) Sonatina Op. 100 Allegro risoluto Larghetto Scherzo. Molto vivace Finale. Allegro Federico Ibarra (México, 1946) Sonata IV José Pablo Moncayo (México, 1912-1958) Trío Franz J. Haydn (Austria, 1732-1809) Trío en Sol mayor Hob XV: 25 Gypsy Andante Poco Adagio Finale. Rondo…

Más información »

Electroacústica del mundo: México

8 diciembre, 2018 | 1:00 pm - 2:00 pm

Con Esteban Chapela Obras de Nicolás García, Eduardo Loria, Benjamín Torres y Diego Josué Valdés, entre otros Espacio Sonoro

Más información »

Persona

8 diciembre, 2018 | 3:00 pm - 5:00 pm

Ingmar Bergman | Suecia | 1966 | 83 min Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Sala Lumière Sinopsis Una actriz que queda muda, debido a un desequilibrio emocional, se muda a una aislada casa de la playa con su enfermera.

Más información »

Datos visibles

8 diciembre, 2018 | 4:00 pm - 5:00 pm

Con la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea (DAJU) Andrea Chirinos, dirección Foro 2 y Terraza

Más información »

Muertos de miedo

8 diciembre, 2018 | 5:00 pm - 7:00 pm

Peter Jackson | 1996 | EUA | 110 min. Ciclo: Mórbido en Casa del Lago Colaboración: Mórbido Sala Lumière, 17:00 Sinopsis Frank Bannister es un charlatán que posee extraordinarias facultades psíquicas, pero no las usa para hacer el bien, sino para ganar dinero hostigando a sus clientes con la ayuda de algunos espectros que trabajan a su servicio. La situación cambiará cuando en el pueblo empiecen a producirse una serie de muertes inexplicables.

Más información »

Joyas del violín

8 diciembre, 2018 | 5:00 pm - 6:00 pm

Carlos Egry, violín y Monique Rasetti, piano Obras de Beethoven, Prokofiev, Stravinsky y Trigos En el marco del Festival Internacional Divertimento Sala Rosario Castellanos

Más información »

La hora del lobo

9 diciembre, 2018 | 3:00 pm - 5:00 pm

Ingmar Bergman | Suecia | 1968 | 90 min. Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Sala Lumière   Sinopsis En una isla viven los Borg: Johan, que es pintor, y su mujer Alma. Sus vecinos, los siniestros Von Merken, poseen un círculo de amistades tan escalofriante que Johan comienza a obsesionarse con la idea de que los demonios lo acechan...

Más información »

enero 2019

Taller: Kontakte de Stockhausen – Un enfoque integral

10 enero, 2019 | 4:00 pm - 6:00 pm

Imparten: Diego Espinosa (percusión) / Juan Sebastián Lach (electrónica) / Tomoko Mukaiyama (piano) Kontakte es la obra más célebre y seguramente la más citada, estudiada e influyente de Karlheinz Stockhausen (1928-2007), un compositor fundamental para entender el siglo XX musical. El nombre (“contactos” en alemán) remite, según explicó el autor, “tanto a los contactos entre grupos de sonidos instrumentales y electrónicos como a los contactos entre distintos momentos, autosuficientes y claramente diferenciados entre sí”. Como preámbulo a los conciertos que…

Más información »

Electroacústica del mundo: Latinoamérica

12 enero, 2019 | 1:00 pm - 2:00 pm

SESIÓN DE ESCUCHA Curaduría: Otto Castro Obras: Carcache, Duarte, Maselli y Schachter, entre otros Espacio Sonoro

Más información »

Vergüenza

12 enero, 2019 | 3:00 pm - 5:00 pm

Ingmar Bergman | Suecia | 1968 |103 min. Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Huyendo de la guerra civil que asola su país, Jan y Eva Rosenberg, dos músicos, se van a vivir a una isla, completamente apartados del mundo. Llevan una vida sencilla y apacible, preocupados únicamente por la música. Hasta que un día llegan unos soldados y todo cambia radicalmente. La pareja es arrestada bajo la acusación de…

Más información »

Kontakte de Stockhausen

12 enero, 2019 | 5:00 pm - 6:00 pm

Tomoko Mukaiyama, piano Diego Espinosa, percusión Juan Sebastián Lach, electrónica   Kontakte (“contactos” en alemán) es la obra más célebre —y seguramente la más citada, estudiada e influyente— de un compositor fundamental para entender el siglo XX musical, el alemán Karlheinz Stockhausen (1928-2007). La obra requirió seis meses de preparación, repartidos entre 1958 y 1959, así como 700 hojas de anotaciones antes de ser realizada por el compositor en el estudio de música electrónica de la Radio de Alemania Occidental…

Más información »

Blade Runner

12 enero, 2019 | 5:00 pm - 7:00 pm

Ridley Scott | EUA | 1982 | 117 min. Ciclo: Mundos oscuros Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de…

Más información »

La pasión de Ana

13 enero, 2019 | 3:00 pm - 5:00 pm

Ingmar Bergman | Suecia | 1969 | 101 min. Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Andreas, un hombre desconectado del mundo después de su divorcio, se retira a vivir a una pequeña isla del Báltico. Allí conoce a una pareja de artistas que está en plena desintegración, y a una joven e inestable viuda. Unidos por el dolor de la pérdida y la desconexión emocional, ella y Andreas inician una…

Más información »

Kontakte de Stockhausen

13 enero, 2019 | 5:00 pm - 6:00 pm

Tomoko Mukaiyama, piano Diego Espinosa, percusión Juan Sebastián Lach, electrónica   Kontakte (“contactos” en alemán) es la obra más célebre —y seguramente la más citada, estudiada e influyente— de un compositor fundamental para entender el siglo XX musical, el alemán Karlheinz Stockhausen (1928-2007). La obra requirió seis meses de preparación, repartidos entre 1958 y 1959, así como 700 hojas de anotaciones antes de ser realizada por el compositor en el estudio de música electrónica de la Radio de Alemania Occidental…

Más información »

¿Qué fue de Baby Jane?

13 enero, 2019 | 5:00 pm - 7:00 pm

Robert Aldrich | EUA | 1963 | 133 min. Ciclo: Postales desde el abismo Colaboración: Mórbido Sala Lumière Las hermanas Jane y Blanche Hudson fueron estrellas infantiles de Hollywood, pero sus carreras siguieron trayectorias muy distintas. Mientras que Jane, al crecer, fue olvidada por el público, Blanche se convirtió en una actriz de éxito. Tras un misterioso accidente de coche, Blanche quedó postrada en una silla de ruedas al cuidado de su hermana Jane, que disfruta atormentándola.

Más información »

Casa del Lago: un catalizador cultural en los años 60 y 70

19 enero, 2019 | 12:30 pm - 1:30 pm

MESA REDONDA En el marco de la exposición Vanguardia y desacato. Casa del Lago y el 68 Con Lourdes Grobet, Alfredo Gurrola, Alberto Híjar y Martha Verduzco Sala José Emilio Pacheco

Más información »

Flautas + electrónica

19 enero, 2019 | 1:00 pm - 2:00 pm

MÚSICA - CICLO Mónica López Lau, flauta de pico y flauta Paetzold Obras: Cipriani, Paredes y Romitelli, entre otros - Espacio Sonoro Entrada libre

Más información »

No contar todo de Emiliano Monge

19 enero, 2019 | 2:00 pm - 3:00 pm

LITERATURA - CICLO LECTURAS No contar todo de Emiliano Monge Con comentarios del autor y Luis Muñoz Oliveira No contar todo, novela de no ficción que presenta la saga de los Monge, al mismo tiempo que cuenta la historia del país que habitaron. El abuelo, Carlos Monge McKey, descendiente de irlandeses, finge su propia muerte, haciendo estallar la cantera de su cuñado. El padre, Carlos Monge Sánchez, rompe con su familia y con su propia historia para irse a Guerrero,…

Más información »

Gritos y susurros

19 enero, 2019 | 3:00 pm - 5:00 pm

Ingmar Bergman | Suecia | 1972 | 88 min. Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Ante la proximidad de la muerte de una de ellas, tres hermanas se reúnen en la vieja mansión familiar. Una vez en la casa, comienzan a recordar el pasado, y cuando la enferma entra en la agonía desvela la parte más oscura y tortuosa de su vida.

Más información »

12 monos

19 enero, 2019 | 5:00 pm - 7:00 pm

Terry Gilliam | EUA |1995 | 130 min. Ciclo: Mundos oscuros Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Año 2035. Tras la epidemia provocada por un virus asesino que ha matado a millones de personas, los supervivientes se refugian en comunidades subterráneas, húmedas y frías. El prisionero James Cole se ofrece como voluntario para viajar al pasado y conseguir una muestra del virus, gracias a la cual los científicos podrán elaborar un antídoto. Durante el viaje conoce a una bella psiquiatra y…

Más información »

4Aumentada

20 enero, 2019 | 1:00 pm - 2:00 pm

MÚSICA Jazz Mexican Folk Obras: Chávez, Morel y Patrón, entre otros 4Aumentada presenta una fusión del folklor mexicano con el lenguaje del jazz contemporáneo, asimismo interpreta temas originales compuestos por excelentes músicos de nuestro país. Fundada en 2010, esta agrupación se ha presentado en festivales por todo México y en varios internacionales, como Las noches claras de Perm, Rusia, Homenaje a Pedro Vargas, La Habana, Cuba, y en el Festival México-Colombia en la ciudad de Bogotá. Este grupo está conformado…

Más información »

El huevo de la serpiente

20 enero, 2019 | 3:00 pm - 5:00 pm

Ingmar Bergman | EUA - R.D.A. | 1977 | 120 min. Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Alemania, años 20; un paquete de tabaco cuesta 40 billones de marcos. En Berlín Abel, un trapecista judío norteamericano y alcohólico encuentra el cadáver de su hermano en la habitación que ambos comparten. Se ha suicidado, y Abel se siente responsable de su cuñada, Manuela, que trabaja en un cabaret. Entre ambos surge…

Más información »
+ Exportar Eventos