
Búsqueda y navegació de vistas de Eventos
enero 2019
El aro
Gore Verbinski | EUA | 2002 | 105 min. Ciclo: Postales desde el abismo Colaboración: Mórbido Sala Lumière Rachel Keller (Naomi Watts) es una periodista de investigación que no da mucho crédito a lo que considera una especie de leyenda urbana: al parecer, circula por ahí una cinta de vídeo con imágenes aterradoras, que va acompañada de una llamada telefónica en la que se predice, con una semana de antelación, la muerte de quien las ha visto. Sin embargo, cuando…
Más información »
Los mapas de los sueños
SESIÓN DE ESCUCHA Nuevo proyecto electroacústico de Juan José Bárcenas - Espacio Sonoro Entrada libre
Más información »Sonata de otoño
Ingmar Bergman | Francia - R.D.A. - Suecia- Reino Unido | 1978 | 130 min. Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Sala Lumière Charlotte es una famosa concertista de piano que ha estado tan volcada en su carrera que no ha visto a su hija Eva en siete años. Eva, que vive con su marido, un pastor protestante, y con una hermana gravemente incapacitada, mantiene con su madre una relación de amor-odio. Después de tantos…
Más información »Niños del hombre
Alfonso Cuarón | UK | 2006 | 105 min. Ciclo: Mundos oscuros Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumiere Año 2027, el ser humano está al borde de la extinción: los hombres han perdido la capacidad de procrear y se ignora por qué razon todas las mujeres del planeta se han vuelto estériles. Al mismo tiempo, el mundo se estremece cuando muere un muchacho de 18 años, la persona más joven de la Tierra. Se vive, pues, una situación de caos galopante.…
Más información »Sarabanda
Ingmar Bergman | Suecia-Dinamarca-Noruega-Italia-Finlandia-Alemania- Austria | 2003 | 107 min. Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Sala Lumière Treinta años después de divorciarse, Marianne, obedeciendo a un impulso repentino, visita a Johann, que ahora vive retirado en su casa de verano en la isla de Dalarna. Continuación de "Secretos de un matrimonio"
Más información »Descenso
Neil Marshall | EUA | 2005 | 112 min. Ciclo: Postales desde el abismo Colaboración: Mórbido Sala Lumière Seis amigas se reúnen en una remota montaña para emprender una expedición espeleológica. Juno, que dirige al grupo es dura, persuasiva y peligrosa. Las demás son las hermanastras Rebecca y Sam, Holly y Beth, una profesora de inglés que va a regañadientes para cuidar de Sarah. Ésta se está recuperando de un colapso mental causado por la muerte de su marido y…
Más información »febrero 2019
Canticum Canticorum de Palestrina
Sesión de escucha Motetes sobre El cantar de los cantares Audición de la grabación del Hilliard Ensemble, con comentarios introductorios sobre una de las obras clave del gran maestro vocal del Renacimiento, justo el día en que se cumplen 425 años de su fallecimiento. - Espacio Sonoro Entrada libre
Más información »Ni sangre, ni arena
Alejandro Galindo | México | 1941 | 105 min. Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumiere Sinopsis Cantinflas es el vivo retrato de Manolete, el famoso torero. Manolete está invitado a la fiesta de Anita y Cantinflas quiere ir también. Manolete viaja en tren y Cantinflas en el mismo, pero sin billete. Para escapar del revisor Cantinflas roba la ropa de un viajero, que resulta ser Manolete. Manolete acaba en la cárcel, mientras…
Más información »La tirisia
Jorge Pérez Solano | México | 2014 | 110 min. Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumiere Sinopsis Cheba y Ángeles Miguel quedaron embarazadas del mismo hombre, Silvestre. Silvestre fue el amante de Cheba mientras el marido de ésta trabajaba en el extranjero. También es el padrastro de Ángeles. Ahora ha vuelto el marido de Cheba y, por otra parte, la madre de Ángeles no quiere que esta críe al hijo que ha engendrado Silvestre. Las dos mujeres tienen…
Más información »Campeón sin corona
Alejandro Galindo | México | 1945 | 112 min. Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumiere Sinopsis Roberto "Kid Terranova" es un joven nevero metido a boxeador gracias a sus tremendas facultades. Sus primeros triunfos lo convierten en el boxeador del momento y rápidamente comienza a ganar dinero, el cual derrocha a manos llenas. Su suerte cambia el día que enfrenta a Joe Ronda, un boxeador norteamericano que despierta en Roberto un profundo…
Más información »Pesadilla en la calle del Infierno
Wes Craven | EUA | 1984 | 101 min. Ciclo: Freddy Krueger Colaboración: Mórbido Sala Lumiere Sinopsis Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser que resulta ser Freddy Krugger, un hombre con un pasado abominable.
Más información »
Noche de las estrellas
El sonido dorado de las Voyager Con comentarios de Leticia Carigi, Alejandro Farah y José Wolffer Audición de algunos de los materiales musicales y sonoros que llevan en sus respectivos discos dorados las sondas Voyager, ambas lanzadas en 1977 y hoy ya fuera del Sistema Solar, provenientes de distintas culturas y especies del mundo. - Espacio Sonoro Entrada libre Mesa redonda Noche de las estrellas - Diez años, casi dos millones de participantes Con José Franco y Jesús González…
Más información »Una familia de tantas
Alejandro Galindo| México | 1948 | 130 min. Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Sala Lumière Colaboración: Filmoteca UNAM Sinopsis El orden y la tranquilidad de la familia Cataño es quebrantado el día en que toca a la puerta un vendedor de aspiradoras, empeñado en vender uno de sus modernos productos. A partir de ese momento, la adolescente Maru soñará con romper las cadenas que la atan a su conservadora familia.
Más información »Hidrogenesse (ES) + Ayeaye (CL) / Canek Zapata Paniagua(MX)
Hidrogenesse Dúo de art-rock electrónico, compositores de canciones pop populistas, productores de mantras romántico-sexuales, autores de llenapistas situacionistas, intérpretes del género místico-cómico. Hidrogenesse son Carlos Ballesteros y Genís Segarra. Desde finales del siglo pasado, han grabado discos como Así se baila el siglo XX, Eres PC/Eres Mac, Gimnàstica passiva, Animalitos y Un dígito binario dudoso o Roma. Ayeaye Post soulseek traído desde Valparaíso, Chile. Ayeaye contempla la exploración y transformación del ritmo y sus variantes por medio del uso de elementos…
Más información »Seguir viviendo
Alejandra Sánchez | México| 2014 | 81 min. Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumiere Sinopsis Dos niños que huyen de Ciudad Juárez amenazados de muerte y una periodista que perdió a su hijo en un accidente automovilístico se encuentran y se hacen familia. Durante un largo viaje, pero en breve tiempo, todo girará alrededor de la muerte, del frágil universo del amor y de lo que acorrala a la vida. La película es protagonizada por los dos adolescentes…
Más información »
Miguelito Cruz & Proyecto Latino
Obras de: Artimes, Dorantes, Sánchez y Torres, entre otros Proyecto de piezas originales y arreglos de jazz, latin-jazz y folklore que incorpora un abanico de temas creados por compositores de diversas partes del mundo (Brasil, Cuba, Estados Unidos, México y Puerto Rico). - Foro Arreola Entrada libre
Más información »
Cuatro contra el mundo
Alejandro Galindo | México | 1950 | 100 min. Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Después de asaltar y matar a los conductores de una camioneta que transporta dinero, un grupo de bandidos se esconde de la policía en el cuarto de azotea de la amante de uno de ellos. El recelo y la tensión comienzan a afectar al grupo, que se va desintegrando.
Más información »Pesadilla en la calle del Infierno 3: Guerreros del sueño
Chuck Russell | EUA | 1987 | 96 min. Ciclo: Freddy Krueger Colaboración: Mórbido Sala Lumiere Sinopsis Años después de los incidentes en Elm Street, la joven Nancy se ha convertido en una psiquiatra especializada en terapia del sueño, pero Freddy también sigue en activo, y comienza a aparecerse en los sueños de varios de ellos. Nancy los reúne a todos en busca de una forma de parar al monstruo. Para ello, los pacientes aprenden a desarrollar habilidades especiales en…
Más información »Dream Mirror – Guitarra y electrónica
Pablo Gómez Cano, guitarra y Jacob Sundstrom, electrónica Obras de Guzmán, Reich, Reynolds y Sundstrom Estreno en México de Dream Mirror, obra escrita para Gómez Cano por el estadounidense Roger Reynolds, además de obras del mexicano Edgar Guzmán y una para electrónica sola del propio Sundstrom. - Espacio Sonoro Entrada libre
Más información »
Tsunami
Literatura - CICLO DE LECTURAS Edición y prólogo de Gabriela Jauregui / Lecturas de Jimena González, Gabriela Jauregui, Yolanda Segura y Sara Uribe Con comentarios de Luis Muñoz Oliveira Hay que volver las diferentes olas del feminismo un solo Tsunami. En esta antología se explora las diferentes perspectivas de forma singular del ser mujer (corporal, material, etc.). A través de estas voces la palabra cambia, se busca pensar nuestra representación o la falta de ella, las definiciones y etiquetas que…
Más información »Doña Perfecta
Alejandro Galindo | México | 1950 | 115 min Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Sala Lumière Sinopsis La historia ocurre en el siglo XIX, y se trata de un conflicto entre la posición progresista y europeizante de Pepe Rey, hombre muy liberal y culto, y Doña Perfecta, puntal de una sociedad apegada a creencias y formas de existencia tradicionales. La base de la novela la forman Doña Perfecta, madre autoritaria y en apariencia bondadosa; Rosario, la…
Más información »Burros
Odín Salazar | México| 2011 | 93 min. Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumiere | 17:00 Sinopsis Cuenta la historia de Lautaro, un niño de 10 años que vive en la región Tierra Caliente del Estado de Guerrero, en los años 40. Él queda huérfano y es llevado a vivir con su tía Emma a un pueblo que queda a 60 km del suyo. Pero él decide, por diversas razones, regresar a su casa caminando y en la…
Más información »
Alex Mercado Trío
Israel Cupich, contrabajo; Alex Mercado, piano y Gabriel Puentes, batería Composiciones de Alex Mercado que fusionan jazz y ritmos contemporáneos de vanguardia. - Foro Arreola Entrada libre
Más información »Espaldas mojadas
Alejandro Galindo | México | 1953 | 113 min Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Sala Lumière Sinopsis Huyendo de la justicia, el trabajador Rafael Améndola logra cruzar la frontera ayudado por el "pollero" Frank Mendoza, socio del estadounidense Sterling. Ya en territorio de los Estados Unidos, Rafael vive en constante zozobra, sin lograr adaptarse al estilo de vida americano y añorando con nostalgia su vida en México.
Más información »La nueva pesadilla de Wes Craven
Wes Craven | EUA | 1994 | 109 min. Ciclo: Freddy Krueger Colaboración: Mórbido Sala Lumiere Sinopsis A diferencia de las partes anteriores de la saga, esta no ocurre a los personajes, sino a los actores que los interpretaron en la primera entrega. Wes Craven vuelve a reunir al elenco original de "Pesadilla en Elm Street" para filmar la última entrega de la saga, pero durante el rodaje, la actriz Heather Lagenkamp empezará a soñar con Freddy, como ocurría en…
Más información »Gráfica en el exilio: Josep Renau en el periodo mexicano
Josep Renau (1907-1982) fue uno de los artistas más importantes de la vanguardia española de los años 30. Llegó a México en 1939 durante la Guerra Civil española y trabajó con artistas mexicanos como David Alfaro Siqueiros. Este año Casa del Lago UNAM exhibe Gráfica en el exilio: Josep Renau en el periodo mexicano en el marco de la conmemoración de los 80 años del exilio español (1939–2019). Una exposición que presenta por primera vez en México la serie completa…
Más información »Electroacústica del mundo: España
Sesión de escucha Curaduría: Adolfo Núñez Obras de Carles, Palmese, Saizquierdo y Zampronha, entre otros Ciclo de electroacústica que presenta autores actuales de distintas partes del mundo en el Espacio Sonoro, jardín con sonido multicanal junto al Lago de Chapultepec. - Espacio Sonoro Entrada libre
Más información »Gráfica en el exilio: Josep Renau en el periodo mexicano
Inauguración de exposición Josep Renau (1907-1982) fue uno de los artistas más importantes de la vanguardia española de los años 30. Llegó a México en 1939 durante la Guerra Civil Española y trabajó con artistas mexicanos como David Alfaro Siqueiros. Este año Casa del Lago UNAM exhibe Gráfica en el exilio: Josep Renau en el periodo mexicano en el marco de la conmemoración de los 80 años del exilio español (1939–2019). Una exposición que presenta por primera vez en México…
Más información »Las infieles
Alejandro Galindo | México | 1953 | 101 min. Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Sala Lumière Sinopsis Melodrama de infidelidades en un ambiente de clase alta que pretende mostrar los devaneos de las esposas ociosas, cuya vida gira alrededor de los salones de belleza, las reuniones sociales, la presunción y el adulterio, en donde un grupo de amigos, compuesto por varias parejas matrimoniales, sostiene relaciones ilícitas sin pensar en las consecuencias o el daño ocasionado a…
Más información »Charla: Renau, artista político en México
Introducción a su vida y obra antes y durante el exilio en México Con Paola Uribe - Sala Rosario Castellanos Entrada libre
Más información »Conferencia: Renau y la comunicación audiovisual
La relación del artista con la fotografía, el cine y los otros medios de comunicación en su producción visual Con Laura González Flores - Sala Rosario Castellanos Entrada libre
Más información »
Sr. Mandril
Grupo de jóvenes mexicanos fundado por Ramsés Ramírez y Germán González que integra una novedosa mezcla de jazz, funk y rock con elementos ambientales electrónicos. Gira “Domingo en tierra” - Foro Arreola Entrada libre
Más información »El viaje de Teo
Walter Doehner | México | 2008 | 99 min. Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumiere Sinopsis Narra la historia de dos niños que, atrapados en la frontera con Estados Unidos, tienen que afrontar en solitario la búsqueda del padre perdido, aunque eso signifique lanzarse a cruzar el desierto. La soledad y el peligro harán que su aventura los fortalezca como amigos.
Más información »Los Fernández de Peralvillo
Alejandro Galindo | México | 1954 | 115 min. Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Sala Lumière Sinopsis Mario es huérfano de padre y vive en Peralvillo con sus dos hermanas y su madre. Como no tiene estudios, se relaciona con unos maleantes, con los cuales se hace rico y poderoso, sin embargo, termina despreciando a su gente y poco a poco la soledad se apodera de él. Una noche, con la intención de enmendarse, se da…
Más información »Freddy vs. Jason
Ronny Yu | EUA | 2003 | 95 min. Ciclo: Freddy Krueger Colaboración: Mórbido Sala Lumiere Sinopsis Freddy Krueger (Robert Englund) está en el infierno... de verdad. Hace diez años que este personaje (uno de los más terroríficos de todos los tiempos y protagonista de la serie Pesadilla en Elm Street) sacudió nuestros sueños para llevar a cabo su sangrienta venganza. Pero el recuerdo de Freddy ha sido sistemáticamente borrado en el pueblo, cuyos habitantes están decididos a terminar con…
Más información »marzo 2019
Electroacústica del mundo: Estados Unidos
Sesión de escucha Curaduría: Moisés Cruz y Pedro Castillo Obras de McClure, Payne, Snow y Wiggins, entre otros - Ciclo de electroacústica que presenta autores actuales de distintas partes del mundo en el Espacio Sonoro, jardín con sonido multicanal junto al Lago de Chapultepec. - Espacio Sonoro Entrada libre Colaboración: MUSLAB
Más información »
Sean Meehan + Toshi Nakamura
Música - Por tercera vez, el festival No Idea viaja desde Austin, Texas, a la Ciudad de México para presentar colaboraciones entre artistas de No Idea y la comunidad musical experimental de México. – Sala Rosario Castellanos Entrada libre Colaboración: Festival No Idea
Más información »¡Esquina bajan!
Alejandro Galindo | México| 1948 | 115´ Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Gregorio del Prado, chofer atrabancado y peleonero de la ruta Zócalo-Xochicalco y anexas, es suspendido junto con su cobrador Regalito por desviarse de su ruta para congraciarse con la joven Cholita. Incapaz de moderar su explosivo carácter, Gregorio se mete en una serie de líos de los que sale gracias al apoyo de sus compañeros del sindicato.
Más información »La jaula de oro
Diego Quemada-Díez | México | 2013 | 110´ Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumière Sinopsis Cuenta la historia de dos adolescentes que salen de su aldea y a los que pronto se suma un chico indígena. Juntos vivirán la terrible experiencia que padecen millones de personas, obligadas por las circunstancias a emprender un viaje lleno de peligros y con un final incierto. En el camino aflora la amistad, la solidaridad, el miedo, la injusticia, el dolor.
Más información »NRMAL
Radio Nopal Espacio Sonoro | 12:00 http://radionopal.com/ Osday Terraza | 2:00 https://soundcloud.com/osday Michael Vallera Terraza | 3:00 https://youtu.be/FvGsp_LKQO8 Los Cogelones Terraza | 4:00 https://youtu.be/-d3KfjaiqR0 Belafonte Sensacional Terraza | 5:15 https://youtu.be/nV5hxdO0ZnM Tajak Terraza | 6:15 https://www.youtube.com/watch?v=EmRmpi3rY8k Siete Catorce Terraza | 7:15 https://www.youtube.com/watch?v=7r6xSsSzPis&t=75s - Festival de música emergente que presenta el cierre de su décima edición con una serie de conciertos en los distintos espacios abiertos de Casa del Lago UNAM. NRMAL, comenzó en Monterrey, México en 2010 y se ha caracterizado…
Más información »