PROGRAMACIÓN


Cargando Eventos

Eventos pasados

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

marzo 2025

Apuntes y archivos para la creación de El Corrido de las Abuelas
Taller de composición performativa
Impartido por Zuadd Atala (MX) en el Marco del 8M

marzo 22 | 12:00 pm

En este taller Zuadd Atala presentará el material documental sobre El corrido de las Abuelas y se explorará su evolución creativa. Además, se discutirá la historia y la estructura del corrido, para finalizar con la creación lírica de uno o más corridos, según la cantidad de participantes. ->>Registro cerrado<<- Zuadd Atala Semblanza Zuadd Atala (1976) es licenciada en teatro con especialidad en danza contemporánea. Realizó sus estudios en la Universidad de las Artes de la ciudad de Aguascalientes (1996-2003) y,…

Más información »

Ciclo: LATAM grita
Gustavo Nandayapa: devenir de un río
Dir. Andrea Rodea y Erik Mares (MX)
Cine

marzo 22 | 1:00 pm - 3:00 pm

LATAM grita es un ciclo de cine-documental que propone Casa del Lago UNAM para mostrar largometrajes dirigidos y co-dirigidos por mujeres sobre diversos movimientos musicales que irrumpen en la actualidad en distintas latitudes latinoamericanas como México, Perú y Chile. Doble resistencia desde la idea de género. El documental Gustavo Nandayapa: devenir de un río explora el movimiento del percusionista mexicano Gustavo Nandayapa, desde su ciudad natal y la música tradicional de marimba de Chiapa de Corzo, Chiapas, hasta los fértiles…

Más información »

Las Fokin Biches (MX)
Concierto

marzo 22 | 6:30 pm

Esta presentación es un performance enérgico que aborda temas cruciales como la igualdad de género, la libertad de expresión y la violencia de género en México. La puesta en escena se caracteriza por una estética visual impactante, con una escenografía creada por Las Fokin Biches que combina collages de símbolos y protestas feministas, recortes de periódicos, cruces rosas, siluetas de desaparecidas y mantas con manos. La iluminación dramática, en tonos rojo, morado y rosa, refuerza la carga emocional del mensaje.…

Más información »

Festival TONO
Jota Mombaça (BR)
Corriendo hacia la asamblea de las cosas
Performance

marzo 27 | 6:30 pm

El festival TONO, en colaboración con Casa del Lago UNAM, presentará la creación y difusión de obras de arte time-based, específicas para espacios interdisciplinarios. En esta ocasión se contará con la participación de Jota Mombaça, artista brasileña cuyo trabajo se mueve entre los ámbitos sonoro, visual y performático, con un enfoque crítico sobre el colonialismo y las estructuras de género. TONO, una organización artística estadounidense sin fines de lucro, se ha destacado por promover la colaboración y el intercambio entre…

Más información »

Five Films For Freedom
En colaboración con el British Council
Cine

marzo 29 | 1:00 pm - 3:00 pm

Five Films For Freedom, un programa global de cortometrajes en línea que celebra las historias LGBTQIA+ (lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, intersexuales y queer), producido por el British Council en colaboración con el BFI Flare: London LGBTQIA+ Film Festival, regresa a Casa del Lago UNAM. Como cada año, cinco cortometrajes LGBTQIA+ se pondrán a disposición del público de forma gratuita durante los 12 días del festival, alcanzando una audiencia global en más de 100 países, incluidas naciones donde la homosexualidad es…

Más información »

6ta edición Festival Internacional de Cine MICMXIFF
Sabel Redemption
Hombres Íntegros
Cine

marzo 30 | 1:00 pm - 5:00 pm

El Festival Internacional de Cine MICMXIFF es un espacio dedicado a potenciar el talento de nuevos realizadores tanto nacionales como internacionales, contribuyendo al desarrollo de la industria cinematográfica. En 2025, Casa del Lago UNAM se une como una de las sedes de este emergente proyecto de exhibición cinematográfica. Programa: Sabel Redemption Dir. Benito Fernández Martinez (MX) Duración: 85 min País: México Idioma: Español Año: 2009 Sinópsis: Sabel Redemption es una película de animación mexicana de 2009, escrita y dirigida por…

Más información »

abril 2025

Convocatoria abierta:
Arte Sonoro para Radio
En colaboración con Radio Educación, Fonoteca Nacional y Ex Teresa Arte Actual

abril 1 | 11:00 am

Casa del Lago UNAM en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Radio Educación, la Fonoteca Nacional y el Ex Teresa Arte Actual del INBAL, te invita a participar en la sección Arte Sonoro para Radio de la 15a Bienal Internacional de Radio. "En el ámbito de las políticas digitales a nivel global, una convocatoria que promueva el arte radiofónico y fomente el lenguaje del sonido en la radio se vuelve esencial. Esto adquiere…

Más información »

Ambulante Gira de Documentales
Ambulantito: programa de cortos para infancias
Alucinario
Cine

abril 5 | 12:00 pm

La gira de documentales Ambulante presenta en Casa del Lago UNAM dos programas de cortos para infancias. El programa Alucinario proyectará los siguientes cortometrajes: Ayapaneco: el viento Gabriela Badillo | México | 2015 | Español | Color | 1 min La brisa que sentimos es un antiguo hombre borracho que destrozaba todo a su paso hasta que fue convertido en viento. Bolas aciditas mortales Jessica Yu | Estados Unidos | 1992 | Español | B/n | 4 min Retrata la…

Más información »

Annlee: No Ghost Just A Shell
Programa público: Circulacionismo. El internet más allá del internet
Conferencia con Doreen Ríos (MX)

En el año 2013, Hito Steyerl lanzó la pregunta: “¿Murió el internet?” * , como punto de partida para reflexionar sobre el estado actual de la red de redes, con especial énfasis en la circulación, edición y manipulación de imágenes múltiples. En ese entonces, Steyerl proponía el circulacionismo como una actualización del productivismo, cuyo objetivo sería emancipar la producción cultural de los monopolios. A doce años de esta premisa innovadora, vale la pena preguntarnos: “¿en dónde nos encontramos ahora?”. A…

Más información »

Ambulante Gira de Documentales
Peaches Goes Bananas
Dir. Marie Losier (FR)
Premier mexicana
Cine

abril 5 | 6:30 pm

En 2025, Ambulante Gira de Documentales celebra su 20 aniversario. El tema de esta vigésima edición, "oleajes", se presenta como una metáfora poderosa para entender la transformación, el flujo y la inevitabilidad del cambio. Casa del Lago UNAM será parte de esta gira, proyectando uno de los documentales de Sonidero, la sección dedicada a la música, el sonido y el silencio. Sonidero celebra un cine lleno de emociones expansivas, accesibles para todas las edades. Peaches Goes Bananas Dir. Marie Losier…

Más información »

Ambulante Gira de Documentales
Ambulantito: Revelar Mundos
Taller para infancias
Impartido por Markus Tomsche (DE) y Elke Franke (MX-DE)

abril 6 | 11:00 am - 2:00 pm

Taller dirigido a niñxs de 8 a 12 años para introducirlos al cine documental, enseñándoles a explorar su entorno con curiosidad. El objetivo es ayudarles a descubrir cómo mirar desde diferentes perspectivas y transmitir sus impresiones a los demás. A través de actividades lúdicas y visionados, las infancias participantes aprenderán a documentar su realidad en foto y/o video, explorando la narrativa documental mediante una actividad fotográfica en el parque. Las fotos generarán debates y reflexiones sobre su entorno. <<Inscripciones aquí>>…

Más información »

Ambulante Gira de Documentales
Ambulantito: programa de cortos para infancias
Las reglas del juego: entre ficción y realidad
Cine

abril 6 | 12:00 pm - 2:00 pm

La gira de documentales Ambulante presenta en Casa del Lago UNAM dos programas de cortos para infancias. El programa Las reglas del juego: entre ficción y realidad proyectará los siguientes cortometrajes: Abuelas Andrés Irigoyen | Argentina | 2022 | Español | Color | 4 min Abuelas es una serie de breves documentales que tratan sobre uno de los vínculos más importantes para niños y niñas: sus abuelas. Reconocer a las abuelas es tambien abrazar nuestra memoria, reconocer su legado. Este…

Más información »

Ambulante Gira de Documentales
La imagen ausente
Cine

abril 6 | 3:00 pm - 5:00 pm

La imagen ausente (L'image manquante) Dir. Rithy Panh | Bélgica, Camboya y Francia | 2013 | Francés | 95 min En Camboya, entre 1975 y 1979, Rithy Panh y su familia fueron deportados por el régimen totalitario y genocida de los Jemeres Rojos, y sufrieron trabajos forzados e indoctrinación. En contraste con las imágenes de archivo provenientes de los propios ejecutores, el cineasta crea figuras de arcilla simples y expresivas para representar la vida en el campo, cuya fragilidad actúa…

Más información »

Tomoko Mukaiyama (JP/NL)
Proyección, concierto de piano y charla
Colaboración: Facultad de Arquitectura UNAM

abril 11 | 6:00 pm

Una de las intérpretes más prestigiosas del piano en la actualidad, y también una de las más singulares. Como pianista, Tomoko Mukaiyama es aclamada por sus interpretaciones vibrantes tanto de composiciones históricas como modernas. Ha tocado con numerosas orquestas y conjuntos prestigiosos de todo el mundo, entre los que se incluyen: Ensemble Modern (Fráncfort, Alemania), London Sinfonietta (Londres, Reino Unido), Ensemble Intercontemporain (París, Francia), Royal Concertgebouw Orchestra (Ámsterdam, Países Bajos). Foto por Takashi Kawashima El enfoque único de Tomoko hacia…

Más información »

Shiva Feshareki (GB/IR)
Premier mundial de Liquid Ziggurat
Residencia artística

abril 12 | 1:00 pm

Shiva Feshareki lleva sistemas de sonido inmersivos y modulares a una variedad de espacios, desde salas de conciertos y exposiciones hasta lugares inusuales. En estos entornos, interpreta sus composiciones espaciales únicas, que fusionan el tornamesismo ambisónico con la composición acústica inmersiva. Cada obra se realiza en vivo, adaptándose a las características específicas de cada espacio para ofrecer experiencias épicas que transforman el lugar y lo llenan de nuevas dimensiones sonoras. Liquid Ziggurat es una instalación-performance interdisciplinaria en 3D, que utiliza…

Más información »

Eloísa Hernández (MX)
La palabra como lenguaje artístico. Prácticas textuales en México
Presentación del libro

abril 26 | 11:30 am

LITERATURA Y TEXTUALIDADES Ésta es una aproximación pionera al estudio de las prácticas artísticas que incorporan la palabra como elemento formal en la producción artística en México. Conformada como una cartografía que abarca desde el siglo XX hasta la segunda década del siglo XXI, la obra documenta los modos y contextos en los que más de sesenta artistas de diversas generaciones han explorado la estrategia textual, ya sea a través de la pintura, la escultura, las instalaciones o las acciones.…

Más información »

Annlee: No Ghost Just A Shell
Programa público: Asset media: derretir el arte
Conferencia con Geraldine Juárez (MX)

abril 26 | 1:00 pm

Geraldine Juárez presentará una charla titulada Asset media: derretir el arte, en la que explorará las relaciones históricas y formales entre su obra y el proyecto Annlee, así como sus ensayos sobre Asset media publicados en los últimos cuatro años. En esta charla, la artista reflexiona sobre objetos de arte —tanto físicos como digitales— cuyo valor se define exclusivamente por su desempeño como activos financieros, su capacidad para generar y operar como propiedad privada, y el horizonte crítico que ofrece…

Más información »

Ciclo: LATAM grita
Gen Mex
Dir. Alejandra Hinojosa (MX)
Cine

abril 26 | 5:30 pm - 6:30 pm

LATAM grita es un ciclo de cine-documental que propone Casa del Lago UNAM para mostrar largometrajes dirigidos y co-dirigidos por mujeres sobre diversos movimientos musicales que irrumpen en la actualidad en distintas latitudes latinoamericanas como México, Perú y Chile. Doble resistencia desde la idea de género. Gen Mex explora el impacto global de la música mexicana a través de las voces de artistas, productores, compositores y otros referentes clave de la industria musical. Ana Bárbara, Edgar Barrera, Xavi, Yng Lvcas,…

Más información »

Eric Barbosa (BR)
Percurso Instalativo Sonoro: Ciudad, Memoria y Ruina
Instalación sonora-concierto

abril 27 | 1:30 pm - 2:30 pm

Eric Barbosa (BR) llevará a cabo una instalación sonora-concierto en el Espacio Sonoro de Casa del Lago UNAM, basada en su investigación sobre la música exploratoria, la música improvisada y las piezas sonoras desarrolladas por él mismo. Esta obra fusiona ecos de biofonía, creación a través de artefactos sonoros y sonidos expandidos. Eric Barbosa aborda temas relacionados con el trance físico-litúrgico-corporal, explorando sus asociaciones e intersecciones entre la música experimental, los procesos de contemplación sonora en el ámbito instalativo, y…

Más información »

mayo 2025

Anne-F Jacques (CA)
Parpadeo y un viento en la mano
Performance sonoro

mayo 3 | 1:00 pm

Anne-F Jacques es una artista sonora radicada en Montreal, Canadá, cuya práctica explora la amplificación y las interacciones inesperadas entre materiales, así como la creación de artilugios y sistemas altamente personales. Su trabajo se centra en la baja tecnología, los objetos cotidianos y los sonidos crudos sin pulir. Jacques desarrolla regularmente instalaciones, performances e intervenciones efímeras, además de ofrecer talleres enfocados en el uso de electrodomésticos. Ha colaborado con diversos festivales y espacios internacionales, como el Festival Tsonami (Chile), Experimental…

Más información »

Edgar Mondragón & IMGN presentan E-ENFOQUE (MX)
Pitchfork Music Festival CDMX
Concierto

mayo 4 | 1:00 pm

El Pitchfork Music Festival CDMX Edición 02 se celebra del 2 al 4 de mayo de 2025, con un formato único de tres días y tres sedes. Durante estos días, el festival conecta de manera innovadora la escena musical local y global, a través de una curaduría musical vanguardista. Las sedes elegidas para este evento son el Foro Indie Rocks, el Estadio Fray Nano y Casa del Lago UNAM, que se convertirán en una plataforma para ofrecer experiencias sonoras únicas.…

Más información »

James K. (US)
Pitchfork Music Festival CDMX
Concierto

mayo 4 | 2:00 pm - 3:00 pm

El Pitchfork Music Festival CDMX Edición 02 se celebra del 2 al 4 de mayo de 2025, con un formato único de tres días y tres sedes. Durante estos días, el festival conecta de manera innovadora la escena musical local y global, a través de una curaduría musical vanguardista. Las sedes elegidas para este evento son el Foro Indie Rocks, el Estadio Fray Nano y Casa del Lago UNAM, que se convertirán en una plataforma para ofrecer experiencias sonoras únicas.…

Más información »

La Monte Young, Marian Zazeela (US), Jung Hee Choi (KR)
Dream House
Instalación temporal medida por un ajuste de frecuencias continuas de luz y sonido
(Mexico 25 V 08 project)

mayo 8 | 11:00 am - 6:00 pm

Dream House es un ambiente colaborativo de luz y sonido que representa en sí mismo tanto un género como un concepto artístico originales. «Gran parte de nuestro trabajo se ha centrado en la relación de los medios con el tiempo, así como en el tiempo directamente. El tiempo es tan importante para experimentar y comprender esta obra que todas las instalaciones de Dream House se han estructurado de formas específicas para brindar a las personas visitantes la oportunidad de pasar…

Más información »

Convocatoria abierta:
Premio Natura Naturans/Naturata II Edición (2025)
En colaboración con El Ministerio de Cultura de Italia, el Instituto Villa Adriana y Villa d’Este – VILLÆ, el Istituto Italiano di Cultura de Ciudad de México

mayo 12 | 11:00 am

El Ministerio de Cultura de Italia, el Instituto Villa Adriana y Villa d'Este - VILLÆ, el Istituto Italiano di Cultura de Ciudad de México (IIC México) y la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM a través de Casa del Lago UNAM lanzan la segunda edición del Premio Natura Naturans/Naturata, un programa de residencias internacionales, este año diseñado para artistxs de Italia y México. El programa promueve el intercambio cultural y se enfoca en temas como la naturaleza, el paisaje,…

Más información »

Conocer el mundo con la boca, sin que te piquen las espinas
Varios artistxs
Curaduría: Beto Díaz y Dea López (MX)
Exposición colectiva

mayo 17 | 1:00 pm

ARTES VISUALES Conocer el mundo con la boca, sin que te piquen las espinas es una exposición que invita a explorar la comida como un espacio de conexión entre el cuerpo, el territorio y la identidad. A través de 42 obras de 37 artistas, entrelaza distintos lenguajes visuales para abordar algunos rituales y saberes que rodean los alimentos: prácticas de sanación, transmisión de conocimiento y construcción de memoria. Conformada por 12 piezas de la Colección FEMSA, 29 de otras colecciones…

Más información »

Chéjere (MX)
20 aniversario
Concierto

mayo 18 | 4:30 pm

MÚSICA Y SONORIDADES Chéjere es un grupo dedicado a la creación de música original que fusiona diversas expresiones musicales de México con ritmos y géneros de todo el mundo, con el objetivo de mostrar la vitalidad y contemporaneidad de la música popular. A lo largo de casi 20 años de trayectoria, el grupo se ha mantenido fiel a la tradición, pero también la ha enriquecido a través de la incorporación de nuevos instrumentos y la ampliación de una paleta de…

Más información »

Ciclo: LATAM grita
Lima Grita
Dir. Ximena Valdivia y Dana Bonilla (PE)
Cine

mayo 24 | 1:00 pm

LATAM grita es un ciclo de cine-documental que propone Casa del Lago UNAM para mostrar largometrajes dirigidos y co-dirigidos por mujeres sobre diversos movimientos musicales que irrumpen en la actualidad en distintas latitudes latinoamericanas como México, Perú y Chile. Doble resistencia desde la idea de género. Acerca de Lima Grita: Este documental presenta una constelación de momentos que se entrelazan y dialogan musicalmente. A través de la inmersión en distintas escenas musicales alternativas, el filme retrata la ciudad de Lima…

Más información »

FIL UNO (PE)
Concierto

mayo 24 | 2:30 pm

FIL UNO, violonchelista peruano y destacado performer en la película Lima Grita, se presenta por primera vez en Casa del Lago con un concierto que promete ser una experiencia única. La música de FIL UNO explora el espectro acústico del violonchelo desde una perspectiva sencilla, pero profunda: la resonancia. Su propuesta íntima y sensual se caracteriza por una estética monótona, que en ocasiones evoca la sonoridad de un sintetizador, que crea un viaje afectivo y modernista. FIL UNO emergió a…

Más información »

Fabrice Aragno (CH)
Sentimientos, signos, pasiones
Pieza instalativa acerca de Le Livre d’image de Jean-Luc Godard
Colaboración con FICUNAM 15 y curaduría de Maximiliano Cruz (MX)

mayo 31 | 12:00 pm

El FICUNAM 15 llevará a cabo el homenaje De Miéville a Aragno, Godard a tres bandas: un tributo que celebra una colaboración intensa y fundamental, núcleo de una de las filmografías más influyentes del cine contemporáneo. Esta selección de películas no solo rinde homenaje a Jean-Luc Godard (FR) como figura central, sino que lo posiciona también como un puente entre dos pulsiones creativas que, en diferentes momentos y contextos, se entrelazaron profundamente con su propio impulso artístico. A través de una…

Más información »

Tratando las aguas II:
Bombardeo y siembra de nubes
Ciclo de mesas de reflexión

mayo 31 | 1:00 pm

El Grupo de Física de Nubes se dedica al estudio de los procesos que originan la precipitación pluvial. Para ello, llevan a cabo mediciones de parámetros atmosféricos y microfísicos, con el fin de caracterizar la niebla y la lluvia en diversas regiones de México. El análisis de las variables físicas y químicas de la lluvia es crucial para comprender su impacto en fenómenos como la visibilidad atmosférica, la erosión del suelo y la percepción remota de la precipitación, así como…

Más información »

Vibrar y conmover cuerpos y tierras
Topacio Ortiz (MX), Aaron With (US) + Milo Tamez (MX), Gibrán Androide + Raquel Salgado (MX) y Mauricio Sotelo + Minerva Hernández (MX)
Jornada percusiva

mayo 31 | 4:00 pm - 8:00 pm

Una jornada de percusiones para sentir con la piel y el oído: cuatro actos que despliegan la percusión como lenguaje ancestral, trance, cuerpo y tecnología. Desde los paisajes sónicos rituales del dúo Pidgins (Aaron With y Milo Tamez), hasta las resonancias profundas del tiempo en la arqueosonoridad de Mauricio Sotelo y Minerva Hernández; del diálogo vibrante entre cuerpo, tambor y silencio en Acariciar el vacío (Gibrán Androide y Raquel Salgado), a la exploración del gesto y la electrónica en Transformaciones de…

Más información »

junio 2025

K-Time: La playlist de McKenzie Wark (AU)
Charla y sesión de escucha

junio 5 | 6:00 pm - 7:00 pm

Esta sesión en Casa del Lago UNAM será el cierre del seminario intensivo que McKenzie Wark impartirá en el MUAC. En el seminario, Wark abordará las nociones de autoteoría desde la perspectiva trans y en contextos de experiencias colectivas, como las raves, tomando como base la publicación en español de su último libro, Raving (Caja Negra, 2024). Los textos de Wark, que combinan temas íntimos y teóricos, suelen estar profundamente inspirados por una amplia variedad de géneros musicales. En esta…

Más información »

Rita Ponce de León (PE) + Esthel Vogrig (IT/MX)
una práctica sin nombre
ESPAC
Presentación del libro

junio 7 | 11:30 am

LITERATURA Y TEXTUALIDADES Una práctica sin nombre se trata de una experiencia en la que el cuerpo en movimiento se reconoce como un lugar primario de aprendizaje, en un vaivén entre indagar con el propio cuerpo y charlar sobre lo experimentado. Proponemos prestar atención a qué tipo de palabra emerge de un movimiento al ras del suelo, que transita entre formas conocidas y desconocidas. Por ejemplo, una de las pautas invita a encontrar posiciones de equilibrio precario y observar ese…

Más información »

FICUNAM15
Competencia Umbrales
Cine

junio 7 | 12:00 pm - junio 8 | 5:00 pm
Sala Lumière Mexico

El Festival Internacional de Cine UNAM presenta en Casa del Lago UNAM la selección de la Competencia Umbrales de Vanguardias Latinoamericanas de su décimo quinta edición. Selección competitiva de cine experimental contemporáneo hecho en América Latina, esta sección agrupa obras que desafían la experiencia de apreciación cinematográfica y rinden homenaje a procesos formales y narrativos disruptivos. Con Umbrales, FICUNAM inyecta energía y recursos a lo más audaz y radical de la producción nacional. En esta edición, la competencia se compone…

Más información »

Partho Sarothy (IN), Paul Livingstone (US) y Luis Miguel Costero (MX)
Interplay
Concierto

junio 7 | 1:00 pm

MÚSICA Y SONORIDADES El reconocido sitarista Paul Livingstone regresa a México después de varios años para presentar una serie de conciertos entre el 5 y el 11 de junio de 2025, con presentaciones en la Ciudad de México, Cuernavaca, Tepoztlán y Xalapa. En esta ocasión especial, estará acompañado por uno de los principales intérpretes del sarod en la India, Partho Sarothy, originario de Calcuta, y por el virtuoso mexicano de la tabla, Luis Miguel Costero. Partho y Paul han compartido…

Más información »

FICUNAM15
Atlas – Cortometrajes
Cine

junio 8 | 12:00 pm

El Festival Internacional de Cine UNAM presenta una selección de la sexta edición de Atlas, una sección dedicada a lo más destacado del cine de autor contemporáneo a nivel mundial. Este año, Atlas ofrece en Casa del Lago UNAM un programa de cortometrajes que recorren geografías, estilos y lenguajes diversos, de la mano de cineastas consagrados y nuevas voces de la cinematografía nacional. Programa: Traigan de vuelta al tigre Daniela Schneider, México, 2025, 26 min Han robado al tigre, o…

Más información »

Academia de Música Antigua (MX)
Eunice Padilla, directora artística
¡Tarantella!
Concierto

junio 12 | 6:00 pm

“Baile usted como en Valencia, usted como en Cataluña, vuestra merced la ‘tarantela’. Y así bailan”, dice el entremés Las fiestas de Palacio de Agustín Moreto, en referencia a este baile cuya finalidad era curar a los tarantulados, es decir, a aquellos picados por la tarántula. Su origen se atribuye a la ciudad de Tarento, en el sur de Italia, durante la Edad Media. Como gran parte de la música italiana, ésta ejerció una profunda influencia en la música occidental.…

Más información »

Raúl Zurita (CL)
Verás: El último proyecto
Curaduría: Fernanda Dichi (MX) y Maria Pies (CL)
Exhibición

junio 14 | 1:00 pm

Hace 24 años, Raúl Zurita concibió su tercer y último proyecto de arte: la escritura con luz de su poema “Verás” en los acantilados del norte de Chile. Luego de una serie de intentos de realización, la persistencia de Zurita, la colaboración con el colectivo artístico Delight Lab (los hermanos Andrea y Octavio Gana) y el apoyo de la Fundación Engel hicieron posible que en el año 2024 esta escritura finalmente se materializara en Caleta Vitor al sur de la…

Más información »

Godnoom (MX)
Homenaje a la música de Louis Hardin “Moondog”
Concierto

junio 14 | 5:00 pm

Godnoom es un ensamble musical dedicado a revivir y reinventar la obra de Louis Hardin, conocido como Moondog, a través de interpretaciones únicas que fusionan experimentación sonora, rigor técnico y creatividad colectiva. Inspirados por los icónicos rounds de Moondog, el ensamble explora la riqueza polifónica y el minimalismo de sus composiciones para generar experiencias inmersivas que conectan lo contemporáneo con lo eterno del ser humano. Esta propuesta combina precisión musical con una visión artística que transforma cada presentación en un…

Más información »

Cursos y Talleres 2025
Resultados de la convocatoria para instructoras e instructores

junio 16 | 10:00 am

¿Mandaste tu propuesta para dar un taller en Casa del Lago? ¡Ya están los resultados de la convocatoria de instructorxs para Casa del Lago UNAM! Conoce los cursos y talleres que estarán disponibles para el segundo período 2025. Más detalles en: https://casadellago.unam.mx/nuevo/cursos-y-talleres/rconvocatoriar22025

Más información »
+ Exportar Eventos