PROGRAMACIÓN


Cargando Eventos

Eventos pasados › Música

Búsqueda y navegació de vistas de Eventos

octubre 2024

Poética sobre la escucha
Residencia artística Manuel Estrella y Jésica Elizondo (MX)
Performance Sonoro

5 octubre, 2024 | 7:00 pm

Poética sobre la escucha es una serie de manifestaciones artísticas en la que el artista Manuel Estrella reflexiona sobre el significado de escuchar y sobre la preparación de un cuerpo para esa experiencia. En colaboración con Casa del Lago UNAM, Manuel Estrella y la artista Jésica Elizondo desarrollarán una pieza en la que explorarán distintas experiencias a través de la contemplación y la escucha. Utilizando el performance y la poesía como motores creativos, buscarán establecer conexiones entre el espacio, los…

Más información »

Entrevista: Rafael Anton Irisarri

13 octubre, 2024 | 5:00 pm

Rafael Anton Irisarri se presentará este domingo 13 de octubre en Casa del Lago UNAM, como parte de la celebración del 20.º festival MUTEK México y su serie PLAY. Reconocido como uno de los artistas más destacados de la música experimental ambient, Irisarri crea una obra que oscila entre el majestuoso estruendo del post-rock y paisajes sonoros diseñados para una escucha profunda. Sus composiciones se caracterizan por matices ambientales contemporáneos y sinfonías oceánicas, intricadamente superpuestas con distorsiones y texturas sutiles.…

Más información »

MUTEK MX x CASA DEL LAGO UNAM
Concierto

16 octubre, 2024 | 6:00 pm - 8:00 pm

  Casa del Lago UNAM se une a las actividades oficiales de la 20.a Edición de MUTEK México con dos programas de la serie PLAY. PLAY reúne a artistas pionerxs y creativxs que han hecho historia dentro del marco de la música electrónica contemporánea, así como a diversxs artistas que recién se abren camino en los circuitos del arte y la creatividad digital a nivel global gracias a la plataforma MUTEK México. De igual forma, en esta 20.a Edición se…

Más información »

Luciano Laterra
Chants
Concierto

31 octubre, 2024 | 6:00 pm - 7:00 pm

Artista: Luciano Laterra Posterior a su gira y residencia por España y Francia, el compositor chileno Luciano Laterra presenta su obra "Chants", un trabajo de polirritmia, minimalismo e improvisación en torno al piano como eje principal.

Más información »

José Manuel Alcántara
Searching the inner voice
Concierto

31 octubre, 2024 | 7:00 pm - 8:00 pm

Artista: José Manuel Alcántara Es una pieza para guitarra eléctrica y pedales, utilizando diferentes regiones sonoras de esta instrumentación (incluyendo las mecánicas periféricas) que implica objetos con diferentes funciones. Todo esto guiado por una colección de archivos personales, de gestos sonoros de mi propia historia y que convivirán con eventos infinitos no premeditados.

Más información »

noviembre 2024

Morita Vargas (AR)
Música y disidencias con
Taller

7 noviembre, 2024 | 1:00 pm

Durante los encuentros, los participantes explorarán ideas y técnicas para desarrollar sus propios lenguajes musicales, fomentando un diálogo en torno a sus sonidos para generar procesos creativos de identidad. Aprenderán a utilizar el programa de producción digital Ableton Live para la creación y manipulación de sonido, adquiriendo habilidades fundamentales en la composición experimental. Las sesiones enfatizan la escucha activa y performativa, animando a los participantes a compartir sus investigaciones y procesos creativos mientras trabajan en sus proyectos finales. No se…

Más información »

Academia de Música Antigua
Relatos de fe: El oratorio barroco italiano
Concierto

7 noviembre, 2024 | 6:00 pm

La Iglesia católica fue una fuerza clave en el desarrollo de la música occidental, en particular de la polifonía vocal, e influyó significativamente en el surgimiento de las poderosas ciudades-estado italianas después de la Edad Media. Si bien la música vocal ha sido parte integral de los rituales católicos desde sus inicios, las restricciones del Concilio de Trento a la música litúrgica llevaron al surgimiento del oratorio en Italia, una forma vocal narrativa diseñada para salas de oración en lugar…

Más información »

Morita Vargas (AR)
Concierto

7 noviembre, 2024 | 7:30 pm

Productora de música experimental y performer de Buenos Aires, Argentina; Morita pertenece a un nuevo movimiento latinoamericano de mujeres que evocan la curiosidad y la escucha profunda. Siendo parte de un nuevo camino del arte para una sociedad sensible, es conocida por su capacidad de fusionar el surrealismo, la abstracción y el simbolismo en sus obras. Cantando en un lenguaje improvisado e inventado por ella misma, cada performance es completamente única y atractiva a los sentidos creando atmósferas hipnóticas y…

Más información »

Susana Santos Silva (PT)
Concierto

9 noviembre, 2024 | 4:00 pm

Susana Santos Silva es una reconocida trompetista, improvisadora y compositora portuguesa afincada en Estocolmo. Considerada una de las improvisadoras más interesantes del mundo, combina influencias de la música clásica, contemporánea, el jazz y el arte sonoro. Su práctica artística se extiende más allá de la música, incorporando el arte visual y la danza, y busca expandir las posibilidades sonoras de su instrumento mientras desafía los límites del género. Además de su trabajo en solitario, lidera bandas como Impermanence y Life…

Más información »

Robert Piotrowicz (PL)
El Tamaño del Lamido
Concierto

9 noviembre, 2024 | 6:30 pm

Robert Piotrowicz es una figura destacada de la música experimental y electroacústica, conocido por su sonido innovador y su enfoque interdisciplinario en la música, el teatro, la radio y el cine. Sus composiciones presentan paisajes sonoros complejos e inmersivos, utilizando sintetizadores modulares y modelado físico, con un enfoque en afinaciones microtonales que amplían los límites auditivos. Ha publicado álbumes en solitario aclamados como Lasting Clinamen, When Snakeboy Is Dying y Afterlife, que destacan por su combinación única de elementos electrónicos…

Más información »

Ópera: Nuestra Herencia Olvidada (MX)
Raigambre
Compositoras mexicanas del período romántico
Concierto

14 noviembre, 2024 | 6:00 pm

Raigambre es un concierto a voz y piano, cuyo programa se conforma exclusivamente de canciones compuestas por mujeres mexicanas del período romántico. La mayoría de estas canciones son totalmente inéditas, es decir, que han permanecido silenciadas a pesar de su inusitada belleza musical y su relevancia social y cultural. La soprano Ana Rosalía Ramos y la mezzosoprano Rosa Muñoz –junto con el pianista Pierre Arnaud Le-Guérinel–, prestan su voz a nuestras compositoras del pasado para desentrañar los orígenes más profundos…

Más información »

Alquimia Vocal (MX)
Conferencias y Performances

27 noviembre, 2024 | 6:30 pm - 30 noviembre, 2024 | 6:30 pm

Alquimia Vocal es una plataforma de formación y profesionalización continua especializada en el uso de la voz para la escena. Fundada en 2017, sus bases se remontan a 2007. Creada por Sarmen Almond, Alquimia Vocal considera el cuerpo humano como un instrumento, promoviendo el trabajo vocal como una vía de autoconocimiento y reflexión. El cuarto encuentro de Alquimia Vocal consiste en una semana de trabajo para los participantes seleccionados a través de una convocatoria, complementada con actividades gratuitas abiertas al…

Más información »

Luisa Almaguer (MX)
Presentación del álbum: Weyes
Concierto

30 noviembre, 2024 | 6:30 pm

La cantante y compositora Luisa Almaguer presenta en Casa del Lago UNAM su último álbum, Weyes, un hito significativo en su haber musical. Weyes presenta nueve temas que subrayan la versatilidad de Almaguer como intérprete y letrista. Canciones como Wey, Una Perra y Un día nos vamos a morir exploran universales como el amor, la esperanza y la introspección personal, resonando profundamente para diversas audiencias. Weyes, su segundo álbum, narra sus vivencias íntimas y su experiencia como mujer trans, fusionando…

Más información »

diciembre 2024

Amor Muere (MX/GT)
Presentación del álbum: A time to love, A time to die
Concierto

7 diciembre, 2024 | 7:00 pm

Amor Muere presenta A time to love, A time to die Amor Muere es una agrupación artística conformada por Camille Mandoki, Mabe Fratti, Gibrana Cervantes y Concepción Huerta. Con un enfoque multidisciplinario, su trabajo fusiona artes visuales, performance y música, explorando temas de identidad, memoria y el ciclo de la vida. Desde su formación, han participado en diversas exposiciones y festivales, generando un diálogo provocador y emocional con el público. Su propuesta busca desafiar las convenciones y abrir espacios de…

Más información »

enero 2025

Titán (MX)
Sincrodestino vs. Inteligencia Artificial
Sesión de escucha visual

enero 18 | 6:30 pm - 7:30 pm

Con un nuevo integrante y sonidos renovados, el grupo Titán inicia una nueva etapa musical con su álbum Nave Nodriza. Este disco fusiona ritmos abstractos con un toque imaginativo y sardónico, marcando un giro significativo en la carrera del grupo. Evadiendo las fórmulas del mainstream y regresando a sus raíces en el underground, Nave Nodriza es una colección de jams y canciones que resuenan tanto en las escenas más alternativas como en las más comerciales, gracias a sus melodías cautivadoras…

Más información »

David Rothenberg (US) + invitades
Intervención sonora

enero 25 | 6:30 pm - 7:30 pm

David Rothenberg (US) + invitades Intervención sonora David Rothenberg es un músico, filósofo y escritor de renombre, autor de varios libros, entre los que destacan Why Birds Sing, Bug Music y Whale Music, que han sido traducidos a más de once idiomas. Su obra abarca la filosofía de la naturaleza y la música, mientras que expone una profunda investigación sobre las relaciones entre los seres humanos y el mundo natural. Rothenberg ha grabado más de 40 discos en los que…

Más información »

febrero 2025

Pan Daijing (CN)
Concierto

febrero 6 | 7:00 pm

Pan Daijing (nacida en Guiyang, China) es una artista multidisciplinaria, compositora y creadora, cuyo trabajo abarca un vasto espectro de disciplinas, entre ellas el sonido, la performance, la instalación, la coreografía y el cine. Su obra se caracteriza por su intensidad emocional, su exploración de los límites sensoriales y su capacidad para generar experiencias inmersivas que desafían las convenciones artísticas tradicionales. A través de sus composiciones sonoras, Pan Daijing establece un diálogo entre lo orgánico y lo tecnológico, creando paisajes…

Más información »

Camino a M Jazz: El Jazz y las músicas actuales
Iraida Noriega, Frankie Mares, Benjamín Shwartz y Roberto Verástegui
Conversatorio

febrero 12 | 6:00 pm - 7:00 pm

M Jazz, festival de jazz contemporáneo de la ciudad de México, es un espacio de difusión para las nuevas tendencias nacionales e internacionales que surgen del género, así como una plataforma de proyección internacional y desarrollo para artistas e industria local. M Jazz, se celebrará el sábado 22 de febrero de 2025 en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México. Camino a M Jazz es el ciclo gratuito de charlas, proyecciones y conciertos en pequeños formatos del Festival M…

Más información »

Academia de Música Antigua (MX)
Sonidos de un reino errante: los viajes musicales de Cristina de Suecia
Concierto

febrero 13 | 6:00 pm

Corelli, Scarlatti, Stradella, Rossi, Cesti y Vincenzo Albrici son algunos de los compositores que se presentan en este concierto de la Academia de Música Antigua y que se reunieron en torno a Cristina de Suecia, importante protectora y mecenas de las artes en la Europa del siglo XVII. La Academia de Música Antigua de la UNAM (AMA) fue fundada en 2017 con el objetivo de complementar la formación académica y artística a nivel profesional de jóvenes intérpretes de la música…

Más información »

Mark So (US) & Manfred Werder (CH)
Las ideas son a las cosas lo que las constelaciones a las estrellas
Performance duracional

febrero 15 | 1:00 pm

Este performance de Mark So y Manfred Werder se realiza con voces, reproductores de cintas portátiles, máquinas de escribir, láminas y cuadernos, evidencias y huellas. Ambos compositores trabajan principalmente con el lenguaje como una realidad encontrada, que procesan de manera continua en infinitas capas de texto y enunciación en relación con el mundo. Mientras Manfred trabaja con máquinas de escribir y soportes encontrados —especialmente en la obra 20160, que consta de tres rollos de 22 m x 10 cm en…

Más información »

X O (Emilio Gordoa y Rodrigo Ambriz) (MX) y Birgit Ulher (DE)
RÉPLICAS FILEC 2025
Concierto

febrero 21 | 6:30 pm

Extensión del Festival Internacional de Libre Expresión de Cuernavaca (FILEC), diseñada para celebrar la música experimental y promover la colaboración entre artistas nacionales e internacionales. Este programa tiene como propósito fortalecer los intercambios creativos y abrir nuevas vías para la exploración artística y sonora. En colaboración con Casa del Lago UNAM, Réplicas FILEC presentará un concierto extraordinario que reunirá a destacados artistas dedicados a la experimentación sonora, la improvisación libre y la creación de músicas inéditas. Este evento ofrecerá al…

Más información »

Lula Pena (PT)
Festival Canicas Música Periférica
Concierto

febrero 27 | 6:30 pm

Lula Pena, una de las más grandes cantantes portuguesas, pero forjada en el mundo, ha alcanzado un estatus casi mítico, rodeada de historias sobre su naturaleza de “diva solitaria y reticente” que la han acompañado durante los doce años que la llevaron a grabar su segundo álbum, *Troubadour*. Con solo dos discos desde 1998, esta cantante, compositora, guitarrista y poeta ha logrado una proeza rara: ha reunido una legión de seguidores devotos, formando una especie de sociedad secreta internacional que…

Más información »

Peter Milton Walsh (The Apartments) (AU) con Kunt Vargas (MX)
Festival Canicas Música Periférica
Concierto

febrero 27 | 6:30 pm

Peter Milton Walsh, el enigmático líder de The Apartments, es una figura venerada en el mundo de la música independiente, reconocido por su composición cautivadora y profundamente emotiva, así como por su voz inconfundible. Fundada en Brisbane en 1978, The Apartments comenzó como un proyecto en solitario de Walsh, quien rápidamente expandió la idea a una banda completa. Tras mudarse a Nueva York y luego a Inglaterra, compartió piso con Nick Cave, otro expatriado australiano, lo que reflejó su afinidad…

Más información »

marzo 2025

Violeta infinita x Javiera Parra: Homenaje a Violeta Parra (CL)
Camilo Salinas, Miguel Molina, Giancarlo Valdebenito y Las Corraleras (CL)
Concierto

marzo 1 | 6:00 pm

Violeta infinita x Javiera Parra: Homenaje a Violeta Parra es una iniciativa que forma parte de un proyecto cultural colaborativo entre Chile y México. Esta propuesta artística busca destacar el legado de una de las figuras más relevantes de la música y el folclore chileno, llevando su obra a nuevos escenarios internacionales. En el marco de este homenaje, que se realizará en Guadalajara, se ha planificado una presentación especial en Casa del Lago UNAM. Este acontecimiento musical será una extensión…

Más información »

Dora Juárez (MX)
Presentación del disco Planeta ballena
Concierto

marzo 13 | 6:30 pm - 7:30 pm

Tras podar el árbol de la portada de su álbum sefardí Cantos para una Diáspora (Tzadik Records), Dora Juárez gestó, dio a luz y migró de la ciudad a la costa para llevar a cabo una larga inmersión vital y creativa de maternaje, siembra, bioconstrucción y composición que terminó destilando sonoramente en Planeta Ballena. Éste es un álbum de música propia, que navega entre la canción, el paisaje sonoro y la exploración vocal, junto con elementos electroacústicos, hilados por una…

Más información »

Las Fokin Biches (MX)
Concierto

marzo 22 | 6:30 pm

Esta presentación es un performance enérgico que aborda temas cruciales como la igualdad de género, la libertad de expresión y la violencia de género en México. La puesta en escena se caracteriza por una estética visual impactante, con una escenografía creada por Las Fokin Biches que combina collages de símbolos y protestas feministas, recortes de periódicos, cruces rosas, siluetas de desaparecidas y mantas con manos. La iluminación dramática, en tonos rojo, morado y rosa, refuerza la carga emocional del mensaje.…

Más información »

abril 2025

Tomoko Mukaiyama (JP/NL)
Proyección, concierto de piano y charla
Colaboración: Facultad de Arquitectura UNAM

abril 11 | 6:00 pm

Una de las intérpretes más prestigiosas del piano en la actualidad, y también una de las más singulares. Como pianista, Tomoko Mukaiyama es aclamada por sus interpretaciones vibrantes tanto de composiciones históricas como modernas. Ha tocado con numerosas orquestas y conjuntos prestigiosos de todo el mundo, entre los que se incluyen: Ensemble Modern (Fráncfort, Alemania), London Sinfonietta (Londres, Reino Unido), Ensemble Intercontemporain (París, Francia), Royal Concertgebouw Orchestra (Ámsterdam, Países Bajos). Foto por Takashi Kawashima El enfoque único de Tomoko hacia…

Más información »

Eric Barbosa (BR)
Percurso Instalativo Sonoro: Ciudad, Memoria y Ruina
Instalación sonora-concierto

abril 27 | 1:30 pm - 2:30 pm

Eric Barbosa (BR) llevará a cabo una instalación sonora-concierto en el Espacio Sonoro de Casa del Lago UNAM, basada en su investigación sobre la música exploratoria, la música improvisada y las piezas sonoras desarrolladas por él mismo. Esta obra fusiona ecos de biofonía, creación a través de artefactos sonoros y sonidos expandidos. Eric Barbosa aborda temas relacionados con el trance físico-litúrgico-corporal, explorando sus asociaciones e intersecciones entre la música experimental, los procesos de contemplación sonora en el ámbito instalativo, y…

Más información »

mayo 2025

Anne-F Jacques (CA)
Parpadeo y un viento en la mano
Performance sonoro

mayo 3 | 1:00 pm

Anne-F Jacques es una artista sonora radicada en Montreal, Canadá, cuya práctica explora la amplificación y las interacciones inesperadas entre materiales, así como la creación de artilugios y sistemas altamente personales. Su trabajo se centra en la baja tecnología, los objetos cotidianos y los sonidos crudos sin pulir. Jacques desarrolla regularmente instalaciones, performances e intervenciones efímeras, además de ofrecer talleres enfocados en el uso de electrodomésticos. Ha colaborado con diversos festivales y espacios internacionales, como el Festival Tsonami (Chile), Experimental…

Más información »

Edgar Mondragón & IMGN presentan E-ENFOQUE (MX)
Pitchfork Music Festival CDMX
Concierto

mayo 4 | 1:00 pm

El Pitchfork Music Festival CDMX Edición 02 se celebra del 2 al 4 de mayo de 2025, con un formato único de tres días y tres sedes. Durante estos días, el festival conecta de manera innovadora la escena musical local y global, a través de una curaduría musical vanguardista. Las sedes elegidas para este evento son el Foro Indie Rocks, el Estadio Fray Nano y Casa del Lago UNAM, que se convertirán en una plataforma para ofrecer experiencias sonoras únicas.…

Más información »

James K. (US)
Pitchfork Music Festival CDMX
Concierto

mayo 4 | 2:00 pm - 3:00 pm

El Pitchfork Music Festival CDMX Edición 02 se celebra del 2 al 4 de mayo de 2025, con un formato único de tres días y tres sedes. Durante estos días, el festival conecta de manera innovadora la escena musical local y global, a través de una curaduría musical vanguardista. Las sedes elegidas para este evento son el Foro Indie Rocks, el Estadio Fray Nano y Casa del Lago UNAM, que se convertirán en una plataforma para ofrecer experiencias sonoras únicas.…

Más información »

Chéjere (MX)
20 aniversario
Concierto

mayo 18 | 4:30 pm

MÚSICA Y SONORIDADES Chéjere es un grupo dedicado a la creación de música original que fusiona diversas expresiones musicales de México con ritmos y géneros de todo el mundo, con el objetivo de mostrar la vitalidad y contemporaneidad de la música popular. A lo largo de casi 20 años de trayectoria, el grupo se ha mantenido fiel a la tradición, pero también la ha enriquecido a través de la incorporación de nuevos instrumentos y la ampliación de una paleta de…

Más información »

FIL UNO (PE)
Concierto

mayo 24 | 2:30 pm

FIL UNO, violonchelista peruano y destacado performer en la película Lima Grita, se presenta por primera vez en Casa del Lago con un concierto que promete ser una experiencia única. La música de FIL UNO explora el espectro acústico del violonchelo desde una perspectiva sencilla, pero profunda: la resonancia. Su propuesta íntima y sensual se caracteriza por una estética monótona, que en ocasiones evoca la sonoridad de un sintetizador, que crea un viaje afectivo y modernista. FIL UNO emergió a…

Más información »

junio 2025

Partho Sarothy (IN), Paul Livingstone (US) y Luis Miguel Costero (MX)
Interplay
Concierto

junio 7 | 1:00 pm

MÚSICA Y SONORIDADES El reconocido sitarista Paul Livingstone regresa a México después de varios años para presentar una serie de conciertos entre el 5 y el 11 de junio de 2025, con presentaciones en la Ciudad de México, Cuernavaca, Tepoztlán y Xalapa. En esta ocasión especial, estará acompañado por uno de los principales intérpretes del sarod en la India, Partho Sarothy, originario de Calcuta, y por el virtuoso mexicano de la tabla, Luis Miguel Costero. Partho y Paul han compartido…

Más información »

Academia de Música Antigua (MX)
Eunice Padilla, directora artística
¡Tarantella!
Concierto

junio 12 | 6:00 pm

“Baile usted como en Valencia, usted como en Cataluña, vuestra merced la ‘tarantela’. Y así bailan”, dice el entremés Las fiestas de Palacio de Agustín Moreto, en referencia a este baile cuya finalidad era curar a los tarantulados, es decir, a aquellos picados por la tarántula. Su origen se atribuye a la ciudad de Tarento, en el sur de Italia, durante la Edad Media. Como gran parte de la música italiana, ésta ejerció una profunda influencia en la música occidental.…

Más información »

Raúl Zurita (CL)
Verás: El último proyecto
Curaduría: Fernanda Dichi (MX) y Maria Pies (CL)
Exhibición

junio 14 | 1:00 pm

Hace 24 años, Raúl Zurita concibió su tercer y último proyecto de arte: la escritura con luz de su poema “Verás” en los acantilados del norte de Chile. Luego de una serie de intentos de realización, la persistencia de Zurita, la colaboración con el colectivo artístico Delight Lab (los hermanos Andrea y Octavio Gana) y el apoyo de la Fundación Engel hicieron posible que en el año 2024 esta escritura finalmente se materializara en Caleta Vitor al sur de la…

Más información »

Godnoom (MX)
Homenaje a la música de Louis Hardin “Moondog”
Concierto

junio 14 | 5:00 pm

Godnoom es un ensamble musical dedicado a revivir y reinventar la obra de Louis Hardin, conocido como Moondog, a través de interpretaciones únicas que fusionan experimentación sonora, rigor técnico y creatividad colectiva. Inspirados por los icónicos rounds de Moondog, el ensamble explora la riqueza polifónica y el minimalismo de sus composiciones para generar experiencias inmersivas que conectan lo contemporáneo con lo eterno del ser humano. Esta propuesta combina precisión musical con una visión artística que transforma cada presentación en un…

Más información »

Concepción Huerta (MX)
El Sol de Los Muertos
Presentación A/V del disco

junio 18 | 6:00 pm

El Sol de Los Muertos, recién publicado en UMOR REX, fue creado íntegramente dentro de un marco subarmónico y meticulosamente procesado mediante la manipulación de cintas, se erige como el trabajo más incisivo de la productora mexicana Concepción Huerta hasta la fecha, sin duda el más abrasivo, intenso y estimulante. Su sello distintivo permanece intacto: una práctica profundamente arraigada en el drone, la música concreta y las texturas inquietantemente viscerales, una especie de banda sonora que evoca narrativas poderosas e…

Más información »

Paradiso: Ópera en un acto de Emiliano Cruz
Para dos voces, violín, contrabajo y cinco guitarras eléctricas suspendidas
Estreno

junio 21 | 6:00 pm - 7:00 pm

Paradiso es una ópera de cámara en un acto para dos voces, violín, contrabajo y seis guitarras eléctricas suspendidas. Esta obra no es una adaptación de la novela de José Lezama Lima, sino una exploración del lenguaje que la novela produce, centrada en el "mundo poético". A través de metáforas y repeticiones, la ópera busca destruir el sentido lógico del lenguaje, para enfocarse en la vivencia sensorial de las palabras. El lenguaje se transforma en un terreno de movimiento, gesto…

Más información »

Roberto Aymes y Alex Mercado (MX)
Revisitando el jazz y sus grandes autores
Concierto

junio 26 | 6:30 pm

Este es un viaje musical que abarca varios compositores y décadas, llevadas de la mano con el sonido del piano y el contrabajo, que han sido parte sónica del jazz durante más de cien años y que hoy cobran un nuevo significado con estas versiones en las que la improvisación y la imaginación musical permiten llegar hasta lugares insospechados. Aymes y Mercado Participan: Alex Mercado: piano Roberto Aymes: contrabajo Semblanzas: Alex Mercado Pianista virtuoso y compositor visionario, Alex Mercado es…

Más información »
+ Exportar Eventos