
Festival Cuadernos Hispanoamericanos. La crónica literaria

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Centro Cultural de España en México, en colaboración con el Museo Universitario del Chopo y Casa del Lago (UNAM), organizan del 14 al 16 de noviembre la primera edición del Festival Cuadernos Hispanoamericanos.
La crónica literaria, un género que se caracteriza por abordar asuntos de nuestra realidad más próxima e inmediata, será el punto de partida de diversas mesas de debate, diálogos cruzados, lecturas en voz alta, presentaciones de libros y otras propuestas escénicas, con la presencia de varios autores de nuestra lengua: Sara Mesa, Alejandro Zambra, Ignacio Vidal-Folch, Emiliano Monge, Guadalupe Nettel, Gabriela Wiener, Julio Villanueva Chang, Karla Suárez, Daniela Rea, Fabián Casas, Isabel Zapata, Margarita García Robayo, Malva Flores y Aroa Moreno.
La escritura desde la diáspora, la literatura de los padres, la cultura como contrapoder o poder controlado y el amor, serán los ejes temáticos fundamentales a partir de los cuales se articulará una programación literaria que aportará otras visiones y perspectivas a temáticas compartidas por estos autores iberoamericanos.
Cuadernos hispanoamericanos es una revista de crítica literaria y pensamiento editada por la AECID y fundada en 1948. Ha colaborado con la mayoría de los grandes nombres de la literatura iberoamericana e internacional. Su temática, aunque centrada en la producción cultural de la lengua española, y con especial interés por los asuntos hispanoamericanos, se sitúa dentro de un contexto universal.
Programa
Jueves 14 de noviembre – Museo del Chopo
18:00 | Foro del Dinosaurio, Juan José Gurrola.
Apertura y presentación de Crónica, el número especial de Cuadernos Hispanoamericanos dedicado a la crónica literaria. Presentan Miguel Albero e Ignacio Vidal Folch.
18:30 | Foro del Dinosaurio, Juan José Gurrola
La escritura desde la diáspora
Con Alejandro Zambra y Karla Suárez
Charla a partir de los textos La biblioteca o la vida, de Alejandro Zambra, y La Habana, de Karla Suárez, incluidos en el número Crónica de Cuadernos Hispanoamericanos. Modera Miguel Albero
20:00 | Foro del Dinosaurio, Juan José Gurrola
Teatro. Qué locura enamorarme yo de ti
Gabriela Wiener
Dirigida por Mariana de Althaus.
–
Viernes 15 de noviembre – Casa del Lago UNAM
18:30 | Sala Rosario Castellanos
Aquí y ahora: la crónica como género literario de los hechos
Ignacio Vidal Folch y Malva Flores.
Modera: Julio Villanueva Chang, editor de la revista Etiqueta Negra
20:00 | Sala Rosario Castellanos
La literatura de las madres
Gabriela Wiener, Guadalupe Nettel, Sara Mesa y Daniela Rea
Modera: Alejandro Zambra.
–
Sábado 16 de noviembre – Centro Cultural de España en México
16:00 | Sala Panorama.
Proyección de la película Los adioses de Natalia Beristáin con presencia de la directora.
Modera: Carlos Rodríguez (editor web revista La Tempestad)
18:00 | Sala Panorama
Presentación de La hija del comunista
Aroa Moreno
Modera: Sara Mesa
19:00 h | Sala Panorama
La literatura de los padres
Fabián Casas, Margarita García Robayo, Emiliano Monge e Isabel Zapata.
Modera: Alejandro Zambra.
Colaboramos con:
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través del Centro Cultural de España en México (CCEMx) y el Museo Universitario del Chopo