PROGRAMACIÓN


Cargando Eventos

« Todos los Eventos

agosto 9


1:00 pm - 2:30 pm
Sala Rosario Castellanos

Hablar de música es la nueva música
Triángulos de luz y espacios de sombra
Conversatorio y sesión de escucha

Hablar de música es la nueva música es un ciclo de mesas de reflexión y sesiones de escucha sobre las músicas de vanguardia mexicanas, provenientes de diversas épocas, y el creciente interés de los sellos discográficos, internacionales y nacionales, por recuperarlas y reeditarlas para nuevas audiencias.

Compilación a revisar:

Triángulos de luz y espacios de sombra
Editada por Séance Centre (Ontario, CA) y Smiling C. (Santa Cruz, US)

Triángulos de luz y espacios de sombra es una recopilación de música electrónica mexicana visionaria, extraída de casetes, CD, ediciones privadas y archivos personales, presentada por Séance Centre y Smiling C. Esta compilación reúne a músicos mexicanos que, entre los años 80 y 90, crearon una cosmología sonora única, fusionando mitologías mesoamericanas con tecnologías musicales innovadoras. Su título proviene de un programa de televisión pública del mismo nombre que dio visibilidad a varios de estos artistas.

Ajenos a la corriente comercial, estos artistas exploraron nuevas formas de expresión a través de la colaboración, la etnomusicología, la experimentación electrónica y la grabación casera. Figuras como Eblen Macari, Antonio Zepeda, Jorge Reyes, José Luis Fernández Ledesma, entre otros, mezclaron sonidos prehispánicos con el ambient, el new age y el jazz, generando paisajes sonoros que desafían la categorización tradicional.

Sus composiciones evocan mundos sonoros posibles, integrando flautas y percusiones antiguas con sintetizadores y cantos rituales, que crean un mosaico hipnótico y atemporal. Más que una nostalgia por el pasado, estas obras imaginan futuros míticos desde una perspectiva transhistórica.

Así como los triángulos de luz se proyectan sobre espacios de sombra, estas piezas musicales habitan ese umbral entre lo ancestral y lo futurista, revelando oráculos auditivos de una escena musical subterránea, hasta ahora poco conocida y en gran parte inédita.

Sesión de escucha:

La compilación podrá ser escuchada en el sistema de sonido de alta fidelidad de Shhh / 99 Records el lunes 28 y el martes 29 de julio, a las 19:00 h, en Av. Ámsterdam 62, Hipódromo, Ciudad de México, c. p. 06100. Entrada libre.

Conversatorio:

Posterior a la sesión de escucha, se realizará en Casa del Lago UNAM, el sábado 08 de agosto, un conversatorio acerca del compilado en donde participarán:

David Cortés (liner notes, escritor y periodista musical)
Tito Rivas (Director de la Fonoteca Nacional)

Moderador: ejival

Detalles

Fecha:
agosto 9
Hora:
1:00 pm - 2:30 pm
Categoría del Evento: