Convocatoria
CONVOCATORIA A INSTRUCTORAS E INSTRUCTORES
Modalidad: presencial o virtual
CASA DEL LAGO UNAM
PERIODO 2 | 2025
Con el propósito de integrar la oferta educativa del Periodo 2 | 2025, Casa del Lago UNAM convoca a profesionales de las artes visuales, cine, danza, literatura, música, teatro y nuevas tecnologías, entre otras disciplinas, a presentar propuestas de cursos y talleres de educación artística y cultural no formal, dirigidas a personas de 16 años en adelante.
Las propuestas deberán cubrir una temporalidad cuatrimestral, contemplando 15 sesiones en formato ya sea presencial o virtual, abarcando del 26 de agosto al 6 de diciembre del 2025, y apagándose a las siguientes:
BASES DE PARTICIPACIÓN
1.- Podrán participar las personas mayores de edad de nacionalidad mexicana o extranjera con experiencia docente, que estén registradas, activas y al corriente ante el SAT, bajo el régimen de Personas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales (honorarios) o Régimen Simplificado Confianza (RESICO). IMPORTANTE: Las personas que no cumplan con este último requisito no podrán ser consideradas. Asimismo, NO podrán participar aquellas personas que tengan algún vínculo laboral vigente con la UNAM.
2.- Las propuestas de cursos y talleres de temporalidad cuatrimestral podrán abordar las disciplinas enlistadas a continuación:
Artes visuales (cómic, escultura, fotografía, dibujo, gráfica, pintura, etc.)
Música (ejecución de instrumentos, composición, apreciación musical, solfeo, canto, etc.)
Literatura (cuento, crónica, ensayo, novela, poesía, improvisación, spoken word, etc.)
Danza (clásica, étnica, tradicional, contemporánea, break dance, etc.)
Teatro (actuación, dirección, dramaturgia, diseños escénicos, etc.)
Medios audiovisuales (cine, video, guion cinematográfico, etc.)
Medioambiente y bioarte
Arte con medios electrónicos (robótica, software art, net art, arte sonoro, realidad virtual, etc.)
Arte conceptual y expandido (performance, instalación, intervención, land art, etc.)
Arte utilitario (textil, mobiliario, cerámica, etc.)
Expresiones corporales (yoga, taichí, capoeira, etc.)
Humanidades (arte, historia del arte, gestión cultural, producción artística, arquitectura, etc.)
Otras expresiones (ajedrez, papiroflexia, etc.)
3.- Cada instructora o instructor podrá enviar solamente UNA propuesta de curso o taller en cualquiera de los dos FORMATOS PERMITIDOS: PRESENCIAL O VIRTUAL, siempre y cuando incluya:
Metodología de trabajo enfocada a sesiones presenciales o virtuales según sea el caso;
Enfoque didáctico;
Ruta de trabajo;
Temario dividido por sesión;
Lista de materiales solicitados a personas usuarias;
Requerimientos técnicos;
Breve descripción del curso o taller;
Formulario debidamente llenado. Podrá ingresar al formulario en el siguiente link: https://casadellago.unam.mx/nuevo/cursos-y-talleres/convocatoria-instructores12 a partir de las 10:00 horas del lunes 28 de abril y hasta las 18:00 horas del lunes 5 de mayo de 2025.
Si la instructora o instructor envía más de una propuesta, sólo se tomará en cuenta la primera propuesta que haya ingresado al sistema.
IMPORTANTE: Si la instructora o instructor ya impartió la propuesta en un periodo anterior, deberá realizar cambios considerables que permitan diferenciarlo. Estas modificaciones pueden incluir cambiar el título o parte de su contenido para cumplir con este requisito y poder ser tomada en cuenta. No se aceptarán propuestas seriadas.
La propuesta de curso o taller deberá contemplar solamente una sesión de dos horas por semana, que se podrá proponer dentro del siguiente horario: 10:00 a 18:00 horas de martes a sábado exclusivamente.
NOTA: Es muy importante elegir el formato correcto (PRESENCIAL O VIRTUAL) en el que va a participar con su propuesta.
RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
4.- El formulario de recepción de propuestas se podrá encontrar al final de la página, a partir de las 10:00 horas del lunes 28 de abril y hasta las 18:00 horas del lunes 5 de mayo de 2025. Las propuestas que sean enviadas fuera de este plazo no serán contempladas.
5.- Si la propuesta no cuenta con la información requerida en la convocatoria, no será contemplada.
IMPORTANTE: Favor de atender en tiempo y forma todas las solicitudes de comunicación de la Coordinación de Cursos y Talleres de Casa de Lago UNAM, tanto vía telefónica como por correo electrónico.
PROCESO DE SELECCIÓN Y RESULTADOS
6.- Las propuestas enviadas serán seleccionadas por un jurado conformado por personas especialistas en diversas disciplinas, elegidas para este propósito por Casa del Lago UNAM. Su resolución será inapelable.
7.- El jurado podrá sugerir cambios a las propuestas seleccionadas.
8.- Independientemente de su valor artístico, el jurado podrá rechazar aquellas propuestas que cuenten con requerimientos que Casa del Lago UNAM no pueda proporcionar.
9.- Los resultados serán publicados en los canales de comunicación de Casa del Lago UNAM a partir del lunes 16 de junio de 2025 a las 10:00 horas.
10.- Si, una vez publicados los resultados, la instructora o instructor no pudiera continuar con el proceso, será indispensable que lo notifique a la Coordinación de Cursos y Talleres al siguiente correo: nayeli.macias@casadellago.unam.mx, con el fin de que se logre realizar en tiempo y forma la tramitología interna necesaria para la cancelación correspondiente.
DISPOSICIONES GENERALES Y ADMINISTRATIVAS
11.- Las personas que sean seleccionadas para impartir el curso o taller, de conformidad con la naturaleza de la presente convocatoria, prestarán sus servicios profesionales en términos de la normatividad administrativa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la legislación aplicable, por el Periodo 2 | 2025, con una temporalidad cuatrimestral de 15 sesiones, presenciales o virtuales, que se llevarán a cabo del 26 de agosto al 6 de diciembre de 2025.
IMPORTANTE: Cada curso o taller tiene un cupo máximo de 15 y un cupo mínimo de 8 personas usuarias para su apertura. De no cumplirse con el mínimo, Casa del Lago UNAM llevará a cabo la cancelación del curso o taller.
12.- Una vez terminado el periodo de inscripciones, que se llevará a cabo del 29 de julio al 2 de agosto y del 5 al 9 de agosto de 2025, de 10:00 a 18:00 horas, la Coordinación de Cursos y Talleres de Casa del Lago UNAM se comunicará con cada uno para informarle si el curso o taller ofertado cumplió con el mínimo de inscripciones necesarias para su apertura.
Si el curso o taller se abre, la instructora o instructor se compromete a enviar, una vez que la Coordinación de Cursos y Talleres se lo solicite por correo electrónico, la documentación fiscal requerida en la normatividad del SAT y actualizada según los siguientes puntos:
Emisión de CFDI en formato de correo electrónico.
Constancia de situación fiscal (actualizada al mes de agosto 2025).
CURP (nuevo formato expedido y descargable por la RENAPO).
Comprobante de domicilio (con fecha no mayor a tres meses).
Identificación oficial (legible por ambos lados).
Carátula del estado de cuenta emitido por el banco (no mayor a tres meses).
13.- En caso de ser de nacionalidad extranjera, deberá acreditar que cuenta con la calidad migratoria que le permite trabajar con remuneración en el territorio nacional.
14.- Asimismo, las y los participantes seleccionados deberán cumplir con los “Lineamientos para instructores e instructoras de cursos y talleres de Casa del Lago UNAM”, mismos que deberán consultar en la página web de Casa del Lago UNAM (www.casadellago.unam.mx), en el apartado Cursos y Talleres, pestaña “Lineamientos”.
15.- El monto de los honorarios para las y los prestadores de servicios profesionales será de $250.00 pesos más IVA por hora, lo cual quedará establecido en el contrato civil respectivo.
16.- El pago de los honorarios a las y los prestadores de servicios profesionales se realizará en una sola exhibición y se efectuará al término del Periodo 2 | 2025 cuatrimestral.
17.- Considerando que, como dependencia universitaria, los servicios que ofrece Casa del Lago UNAM están sujetos a la gestión y capacidad presupuestaria de la UNAM, las propuestas seleccionadas deberán, como condición indispensable, ser viables en términos de capacidad para atender los requerimientos.
18.- Casa del Lago UNAM podrá sugerir horarios distintos para la realización del curso o taller, según su logística de programación y espacios disponibles, y llevar a cabo las modificaciones pertinentes siempre en común acuerdo con la instructora o instructor.
19.- Una vez aprobados los horarios del curso o taller y que estos sean difundidos en la página de Casa del Lago UNAM, no podrán ser modificados por la instructora o instructor.
20.- En cursos y talleres virtuales, la instructora o instructor proporcionará a las y los usuarios inscritos la plataforma digital a utilizar durante el desarrollo del curso o taller, sin que Casa del Lago UNAM sea responsable de proporcionar accesos, licencias o alguna plataforma determinada.
21.- Todo tipo de material, estructura pedagógica u obra de carácter artístico que llegase a producirse dentro del marco de cada curso o taller le corresponderá de manera exclusiva y total a su respectivo autor sin que Casa del Lago UNAM pueda hacerse responsable o declararse titular.
22.- Cualquier caso no previsto en esta convocatoria y aquellas situaciones que surjan después de haberse seleccionado las propuestas serán resueltos por Casa del Lago UNAM de acuerdo con el Código de Ética de la UNAM, los lineamientos universitarios relativos a los derechos de autor y demás normatividad aplicable, así como con la trayectoria ética y, en su caso, académica de los participantes.
IMPORTANTE CONSIDERAR: En caso de que las medidas sanitarias nos lleven de nuevo a un semáforo epidemiológico en el que las clases presenciales ya no puedan llevarse a cabo dentro de las instalaciones de Casa del Lago UNAM, la Coordinación de Cursos y Talleres se lo comunicará de forma oportuna y usted tendrá que adecuar y concluir su curso o taller en formato virtual.
Aviso de privacidad
Al llenar el formulario de recepción de propuestas, queda implícita la aceptación del “Aviso de privacidad” mencionado en esta Convocatoria, que se puede consultar en el enlace: https://casadellago.unam.mx/nuevo/aviso-de-privacidad. Asimismo, se acepta participar bajo las reglas de la convocatoria, sus términos y condiciones.
Al enviar los datos y materiales para participar en esta convocatoria, se autoriza que estos puedan ser utilizados por la UNAM en todos sus soportes de difusión —impresos o digitales—, otorgando el crédito de autor o autora a la persona correspondiente.