Ciclo ¿Apocalipsis, ahora?
Cine en Casa
Ciclo ¿Apocalipsis, ahora?
Curaduría: Francisco Calleja
Documentales y ficciones que nos invitan a reflexionar sobre el impacto y las consecuencias de las crisis provocadas por la propagación de enfermedades contagiosas, nos impulsan a hacer memoria sobre la importancia del pasado pandémico de la humanidad, y nos alientan a cuestionar los sistemas económicos, políticos y sociales ante este tipo de catástrofes de nivel global.
Pandemia
Netflix | Estados Unidos | 2020 | 6 episodios
Serie documental para conocer a los personajes al frente de la batalla contra la gripe y los esfuerzos que hacen para detener el próximo brote mundial.
Dónde ver: Netflix
Cómo sobrevivir una plaga
David France | Estados Unidos | 2012 | 110’
Documental que narra la historia de las coaliciones AIDS Coalition to Unleash Power (ACT UP) y Treatment Action Group (TAG), cuyo activismo e innovación convirtió a la enfermedad del SIDA de ser una sentencia de muerte a ser una condición manejable para llevar una vida normal. La aclamada cinta recorrió diversos festivales internacionales de cine y fue nominada a Mejor Largometraje Documental en los premios Oscar 2012.
Dónde ver: Página oficial | Amazon | iTunes
Fire in the Blood
Dylan Mohan Gray | India | 2013 | 87’
A finales de la década de 1990 y principios del 2000, los gobiernos occidentales y las empresas farmacéuticas impidieron que los medicamentos antirretrovirales de bajo costo llegaran a los enfermos de SIDA de África, causando más de 10 millones de muertes. Mohan Gray examina esta crisis y la batalla de los activistas que decidieron luchar. El documental se presentó en más de 80 festivales de cine en los cinco continentes.
Dónde ver: Página oficial | Netflix
Niños del hombre
Alfonso Cuarón | Estados Unidos, Reino Unido, Japón | 2006 | 109’
No niños. No futuro. No esperanzas. En 2027, el ser humano está al borde de la extinción: los hombres han perdido la capacidad de procrear y las mujeres se han vuelto estériles. Ante este panorama, un ex-activista radical convertido a burócrata es contratado para proteger a una mujer que quedó misteriosamente embarazada. Sexto largometraje de Alfonso Cuarón como director, estuvo nominado a tres premios Oscar en 2006: Mejor Guión Adaptado, Mejor Fotografía y Mejor Montaje.
Dónde ver: Netflix | BFI Player | YouTube | Clarovideo
Ceguera
Fernando Meirelles | Brasil, Canadá, Japón, Reino Unido, Italia | 2008 | 121’
El caos y el terror dominan las calles de un país debido a una misteriosa epidemia de ceguera. Las primeras víctimas son recluidas en un hospital, entre ellas, una mujer que conserva su vista en secreto para poder acompañar a su marido ciego. La película está basada en la novela Ensayo sobre la ceguera, del poeta portugués José Saramago, y compitió por la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2008.
Dónde ver: BFI Player | Amazon
BONUS: Contagio
Steven Soderbergh | Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos | 2011 | 106’
Sin saber su origen, un virus se propaga por todo el mundo y a los pocos días la enfermedad empieza a matar a la población. Lo único que se sabe es que el contagio se produce por mero contacto entre seres humanos. La cinta se estrenó en el Festival de Cine de Venecia 2011, está inspirada en los acontecimientos ocasionados por los brotes de gripe SARS, 2002 a 2004, y ha cobrado mucha popularidad por la reciente pandemia del COVID-19.
Dónde ver: HBO GO | YouTube | Cinépolis KLIC | Clarovideo | Qubit.tv