PROGRAMACIÓN

Ciclo Literatura contemporánea de América Latina


Ciclo Literatura contemporánea de América Latina

Cine en Casa

Ciclo Literatura contemporánea de América Latina
Curaduría: Francisco Calleja

Con el surgimiento del boom latinoamericano, la literatura de la región cambió y se pudo expandir a una audiencia de alcance mundial. Laura Esquivel, José Emilio Pacheco, Gabriel García Márquez e Isabel Allende son solo algunos de los nombres de las escritoras y escritores que reimaginaron países, momentos históricos, personajes y espacios de nuestra Latinoamérica. Esta es solo una selección de algunas novelas contemporáneas más representativas que fueron adaptadas al séptimo arte.

 

Como agua para chocolate
Alfonso Arau | México | 1992 | 105’
Tita y Pedro son dos jóvenes que están perdidamente enamorados pero tienen que renunciar a su amor porque la madre de Tita ha decidido que, por ser la más joven de sus hijas, debe quedarse soltera para cuidarla en su vejez. Entre los olores y sabores de la cocina tradicional mexicana, Tita sufrirá durante muchos años por un amor que perdurará. Basada en el libro homónimo de la escritora mexicana Laura Esquivel. La película obtuvo diez premios Ariel en 1992 y estuvo nominada en los premios BAFTA, Goya y Globos de Oro en 1993.
Dónde ver: Prime video | QubitTV 

 

Ciudad de Dios
Fernando Meirelles, Kátia Lund | Brasil, Francia, Alemania | 2002 | 130’
A finales de 1960, en una favela de Río de Janeiro, Buscapé, un niño de 11 años, crece en un entorno violento pero sueña en convertirse en fotógrafo profesional. Por otro lado, Dadinho, un niño de 11 años, sueña con ser el criminal más peligroso del barrio y empieza su aprendizaje haciendo recados para los delincuentes locales. Admira a Cabeleira y a su banda, hasta que un día Cabeleira le da la oportunidad de cometer su primer asesinato. La película es una adaptación de la novela homónima del escritor brasileño Paulo Lins, estuvo nominada a cuatro premios Oscar en 2003: Mejor Director, Mejor Guión Adaptado, Mejor Fotografía y Mejor Montaje.
Dónde ver: Prime video | YouTube

 

El amor en los tiempos del cólera
Mike Newell | Estados Unidos | 2007 | 139’
Cartagena, finales del siglo XIX. Florentino Ariza es un pobre poeta que se enamora de Fermina Daza, una joven que pertenece a una familia acomodada. Entre ellos comienza una apasionada correspondencia epistolar que se verá abruptamente interrumpida cuando el padre de ella, tras descubrir la relación, decide llevársela lejos de su amante. Basada en la novela homónima de Gabriel García Márquez, fue la primera adaptación de una novela del escritor colombiano en ser filmada por un estudio de Hollywood.
Dónde ver: Amazon

 

La vida precoz y breve de Sabina Rivas
Luis Mandoki | México | 2012 | 115’
En la frontera entre México y Guatemala, Sabina y Jovany, dos jóvenes hondureños, se reencuentran casualmente después de algunos años. Ella pretende llegar a los Estados Unidos y sueña con ser una gran cantante; él comete las atrocidades necesarias para ser aceptado en la Mara Salvatrucha. Ambos chocan con las condiciones más adversas del panorama fronterizo. Adaptación de la novela La Mara del escritor y periodista mexicano Rafael Ramírez Heredia, se estrenó en la Semana Internacional de Cine de Valladolid en 2012 y estuvo nominada a 11 premios Ariel en 2013.
Dónde ver: FilminLatino | YouTube 

 

Me estás matando Susana
Roberto Sneider | México | 2016 | 100’
Un día Eligio llega a su casa y descubre que su esposa Susana lo acaba de abandonar sin ninguna explicación. Después de unos meses, descubre que Susana está viviendo en una pequeña ciudad en el centro de los Estados Unidos, decide ir a buscarla y enfrentarse a la rígida y discriminadora ciudad de Iowa. La película está basada en la novela Ciudades desiertas del escritor mexicano José Agustín, estuvo nominada a seis premios Ariel en 2017.
Dónde ver: FilminLatino | YouTube