Proyectos anteriores
2023 Ene 21 1:00 pm Ciclo: Celebrando a Guillermo del Toro
En alianza con Filmoteca UNAM, presentamos este ciclo para celebrar la obra del reconocido cineasta, productor y director mexicano Guillermo del Toro, quien ha sido galardonado con diversos premios de la industria cinematográfica a lo largo de su trayectoria (Goya, Globo de Oro, Ariel y Óscar), y que recientemente recibió el doctorado Honoris Causa de … Sigue leyendo Ciclo: Celebrando a Guillermo del Toro
2022 Sep 1 3:00 pm Rebel Dread (2020) dir. William E. Badgley (US)
Nos sumamos como sede de la decimoséptima edición de la Gira de Documentales del Festival Ambulante con la proyección de este documental y un Dj set con Spin that Sh!t. Rebel Dread (2020) dir. William E. Badgley (US) Don Letts es un legendario músico, DJ y cineasta que acercó la música reggae a la escena punk … Sigue leyendo Rebel Dread (2020) dir. William E. Badgley (US)
2022 Ago 26 5:00 pm Moor Mother (US) en concierto
MÚSICA Y SONORIDADES La poeta, productora, activista, educadora y dramaturga, Camae Ayewa, mejor conocida como Moor Mother, llega a Casa del Lago UNAM como parte de Materia Abierta 2022. Una bomba de spoken word sobre un fondo musical que va del free jazz más furioso a la disonancia electrónica que nos conectará con la tradición … Sigue leyendo Moor Mother (US) en concierto
2022 Jul 14 1:00 pm
Concierto Ute Wassermann (DE)
¿Soy el otro? Para voz, pájaros y objetos
MÚSICA Y SONORIDADES Una pieza en la que la voz de la artista sonora alemana se fusiona con el hábitat acústico del Bosque de Chapultepec. Las vocalizaciones mezcladas con el canto de los pájaros, los objetos de percusión y las grabaciones de campo crearán nuevos espectros auditivos. ¿Su voz seguirá siendo humana o se convertirá … Sigue leyendo Concierto Ute Wassermann (DE)
¿Soy el otro? Para voz, pájaros y objetos
2022 Jun 23 5:00 pm
Deliria: damas y dragonas
Presentación del zine Deliria y show de drags
En el marco del mes del orgullo LGBTIQ+
PROYECTOS ESPECIALES ¿Te consideras fan del drag y desconoces todo el espectro político y femenil que hay detrás de la historia de este arte revolucionario? Deliria es un encuentro para reflexionar sobre las experiencias de las mujeres cis, trans, personas cuir y no binarias en el mundo del drag. Lxs invitamxs a conocer más acerca … Sigue leyendo Deliria: damas y dragonas
Presentación del zine Deliria y show de drags
En el marco del mes del orgullo LGBTIQ+
2022 Jun 16 6:00 pm
Presentación: 10 años de la Colección Ojo de Venado. Fotografía documental contemporánea
Conduce: Hermann Bellinghausen (MX)
LITERATURA Y TEXTUALIDADES Ojo de venado no sólo cura el mal de ojo. Ojo de venado es un amuleto para la buena puntería. Para los que sufren mal de ojo, la fotografía. Para los que sufren mal de olvido, la memoria. La celebración del décimo aniversario de la primera publicación de la Colección Ojo … Sigue leyendo Presentación: 10 años de la Colección Ojo de Venado. Fotografía documental contemporánea
Conduce: Hermann Bellinghausen (MX)
2022 Jun 11 5:00 pm Cortometrajes seleccionados de la sexta edición Cuōrum Morelia. Festival de cine sobre género y diversidad sexual + conversatorio
Función en la que se proyectarán los cortometrajes reconocidos en la sexta edición de Cuōrum Morelia, festival de cine sobre género y diversidad sexual. Al finalizar la función habrá un conversatorio con mujeres cineastas sobre los nuevos discursos cinematográficos para ampliar la visión y buscar el reconocimiento de las disidencias e identidades sexogenéricas. Cortometrajes Victoria … Sigue leyendo Cortometrajes seleccionados de la sexta edición Cuōrum Morelia. Festival de cine sobre género y diversidad sexual + conversatorio
2022 Jun 11 12:00 pm
Coleccionistas de lo efímero
(A partir del cuento “Los destructores” de Graham Greene)
El Llamado Teatro (MX)
ARTES ESCÉNICAS Una pandilla de animales del tercer mundo baila krump para expresar el vacío que sienten sus miembros por el suicidio de una de sus integrantes y por la insatisfacción que les produce su colección de instantes que, hasta antes del terrible suceso, les otorgaba sentido. Mientras tanto, un xoloitzcuintle viene por la suicida … Sigue leyendo Coleccionistas de lo efímero
(A partir del cuento “Los destructores” de Graham Greene)
El Llamado Teatro (MX)
2022 Jun 11 11:00 am
La Tizne
Yanieb Fabre y Emilio Gordoa (MX)
Tiempo de leopardos IV. Sesiones de escucha ritual
MÚSICA Y SONORIDADES Curaduría: Vano Sonoro Esta instalación multimedia para sitio específico, a cargo de la videoartista Yanieb Fabre y del músico y artista sonoro Emilio Gordoa, se basa en los ritos funerarios presentes en algunas comunidades del sureste mexicano. Mediante esta pieza, Fabre y Gordoa exploran las posibilidades simbólicas de las ceremonias luctuosas, no … Sigue leyendo La Tizne
Yanieb Fabre y Emilio Gordoa (MX)
Tiempo de leopardos IV. Sesiones de escucha ritual
2022 Jun 11 11:00 am Cuerpos infinitos: Denise Ferreira da Silva
PROGRAMA ACADÉMICO Seminario y grupo de estudio abierto Corpus infinitum Denise Ferreira da Silva (BR) Como una contribución a la reconsideración de la investigación artística, en esta charla vuelvo a la descripción de la operación mental —el juicio de Kant—, que fundamenta las nociones posteriores a la Ilustración de lo científico, lo ético y lo … Sigue leyendo Cuerpos infinitos: Denise Ferreira da Silva
2022 Jun 9 6:00 pm
Cantatas y sonatas. Música instrumental y vocal italiana del Barroco tardío
Recitales AMA
Con integrantes de la Academia de Música Antigua de la UNAM
MÚSICA Y SONORIDADES La cantata era el término con el que se nombraban las piezas vocales compuestas para una o varias voces con acompañamiento instrumental. Por otro lado, el término sonata —que se traduce como “música que suena”— era utilizado para designar una composición musical —cuyos orígenes se remontan a la Venecia del siglo XVII—, … Sigue leyendo Cantatas y sonatas. Música instrumental y vocal italiana del Barroco tardío
Recitales AMA
Con integrantes de la Academia de Música Antigua de la UNAM
2022 Jun 3 11:00 am Celebración del Día Mundial de la Bicicleta
Clases de yoga para ciclistas, talleres sobre el uso y arreglo de bicicletas y proyección de cortometrajes, son tan solo algunas de las actividades que formarán parte de esta celebración deportiva que conmemora el Día Mundial de la Bicicleta. Te invitamos además a pedalear en bicicletas estáticas que alimentan y mantienen encendido al Cine Móvil … Sigue leyendo Celebración del Día Mundial de la Bicicleta
2022 May 28 3:30 pm
Taller: Activando sensibilidades agroecológicas
Imparten: Martha Angélica Soriano Sánchez y Alexis Daniela Rivero Romero
JORNADA AGROECOLÓGICA En el marco de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las fronteras del medio ambiente 3. Acciones y medidas para regenerar nuestro entorno Las talleristas nos invitan a reflexionar en colectivo sobre los alimentos que consumimos y sobre las prácticas agroecológicas que se llevan a cabo en las ciudades. ¿Te has preguntado … Sigue leyendo Taller: Activando sensibilidades agroecológicas
Imparten: Martha Angélica Soriano Sánchez y Alexis Daniela Rivero Romero
2022 May 28 3:30 pm
Taller: Las hierbas de la abuela
Imparte: Beatriz Adriana Cancio Coyac
JORNADA AGROECOLÓGICA En el marco de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las fronteras del medio ambiente 3. Acciones y medidas para regenerar nuestro entorno ¿Sabes qué es un herbario? Su valor es clave para preservar la información y llevar un registro de las especies que se encuentran en nuestros sistemas agroecológicos. En este … Sigue leyendo Taller: Las hierbas de la abuela
Imparte: Beatriz Adriana Cancio Coyac
2022 May 28 3:30 pm
Taller: Manos de barro, pies de lodo
Imparten: Isaac Rhodart Hernández Zamorano y Fernando Aldair Valencia Vázquez
En el marco de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las fronteras del medio ambiente 3. Acciones y medidas para regenerar nuestro entorno ¿Es posible crear un huerto agroecológico en la ciudad? En esta actividad recibirás orientación para diseñar y crear tu propio huerto agroecológico, además, descubrirás las consideraciones técnicas y espaciales que debes … Sigue leyendo Taller: Manos de barro, pies de lodo
Imparten: Isaac Rhodart Hernández Zamorano y Fernando Aldair Valencia Vázquez
2022 May 28 2:00 pm Presentación del libro Activando agroecologías: de jóvenes para jóvenes
JORNADA AGROECOLÓGICA En el marco de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las fronteras del medio ambiente Con Ana Isabel Moreno Calles, Alexis Daniela Rivero Romero, Beatriz Adriana Cancio Coyac, Isaac Rhodart Hernández Zamorano y Marjory González Vivanco (coordinadora general del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de la SEMARNAT) Modera … Sigue leyendo Presentación del libro Activando agroecologías: de jóvenes para jóvenes
2022 May 28 1:00 pm Cuerpos infinitos: Sandra Monterroso
Cuerpos infinitos EXPOSICIÓN Musiq’ / Respiración del espíritu, 2016 Video-performance, 5 min 14 s Sandra Monterroso (GT) Sandra Monterroso se mueve entre los pupitres antiguos de madera de la escuela. Respira con una bolsa de papel marrón que se encuentra colocada en su boca. Sobre la bolsa de papel está impreso: “el racismo es una … Sigue leyendo Cuerpos infinitos: Sandra Monterroso
2022 May 25 12:00 pm
Kathy Hinde (GB)
Caminata de escucha profunda
Experiencia de escucha profunda partiendo de la Casa del Lago UNAM en Chapultepec, guiada por Kathy Hinde, artista sonora británica. Con una larga trayectoria curando este tipo de experiencias sonoras, Hinde busca involucrar a las personas, de manera experimental, con los problemas medioambientales y fomentar el interés en la ecología acústica y en la relación … Sigue leyendo Kathy Hinde (GB)
Caminata de escucha profunda
2022 May 19 6:00 pm
OSTINATO. Música instrumental y vocal italiana del Barroco temprano
Recitales AMA
Con integrantes de la Academia de Música Antigua de la UNAM La Academia de Música Antigua de la UNAM (AMA) fue fundada en 2017 con el objetivo de impulsar la formación artística de jóvenes especialistas en la música de los siglos XVII y XVIII. Con tal objetivo fue preparado este programa dedicado a la música … Sigue leyendo OSTINATO. Música instrumental y vocal italiana del Barroco temprano
Recitales AMA
2022 May 18 4:00 pm Cuerpos infinitos: Carolina Caycedo (CO). Instalación sonora: Las siembras
La artista colombiana es otra de las artistas convocadas para Cuerpos infinitos. Además de sus piezas en la exposición, Carolina tendrá dos actividades públicas: una instalación sonora y una charla con Teodoro Buitimea Flores, incansable defensor de la lengua, tierra y cultura Yaqui. INSTALACIÓN SONORA Las Siembras, 2022 Carolina Caycedo (CO) «Nos quisieron enterrar, pero no … Sigue leyendo Cuerpos infinitos: Carolina Caycedo (CO). Instalación sonora: Las siembras
2022 May 17 4:00 pm
Taller Feminismo biomaterial: naturaleza, cuerpo y cultura material
Imparte: Edith Medina (Biology Studio)
En el marco de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las fronteras del medio ambiente 2. Pensarnos como planeta ¿Qué son los biomateriales? ¿Cómo se relacionan con la corporalidad de las mujeres? La propuesta del laboratorio es indagar en la significación y el simbolismo del cuerpo de las mujeres a través de lo biológico, … Sigue leyendo Taller Feminismo biomaterial: naturaleza, cuerpo y cultura material
Imparte: Edith Medina (Biology Studio)
2022 May 14 5:00 pm Macha y El Bloque Depresivo (CL)
MÚSICA Y SONORIDADES Macha y El Bloque Depresivo (CL) Un grupo nacido para matar la alegría. Un grupo sin nombre, autodenominado el Bloque Depresivo, una descripción puntual de su carácter. Un grupo que no debería de existir según el mercado, la radio y las tendencias de la música de hoy. Pero con la misma facilidad … Sigue leyendo Macha y El Bloque Depresivo (CL)
2022 May 14 1:00 pm
Pangea
Proyecto Ítaca: Alberto Pérez, Marlene Coronel, Jocelyn Fernández y Érick Falcón (MX)
Tiempo de leopardos III. Sesiones de escucha ritual
Pangea es un ritual sonoro-corporal que gira en torno al encuentro entre la piedra y los cuerpos, en el que, mediante la combinación de lenguajes como la ambientación sonora, el performance y la instalación, se van construyendo y dibujando diversas imágenes y paisajes. La obra es un diálogo entre la permanencia de las formas de … Sigue leyendo
Pangea
Proyecto Ítaca: Alberto Pérez, Marlene Coronel, Jocelyn Fernández y Érick Falcón (MX)
Tiempo de leopardos III. Sesiones de escucha ritual
2022 May 8 4:00 pm Pahua (MX) en vivo + set de vinilos por Mar (Nochenegra)
Pahua (Paulina Sotomayor) cerrará su primera gira mexicana en uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México, la Casa del Lago UNAM, entre la naturaleza y el cobijo del Bosque de Chapultepec. El espectáculo en vivo incluirá el repertorio que la cantante ha lanzado en el último año, mismo que será interpretado … Sigue leyendo Pahua (MX) en vivo + set de vinilos por Mar (Nochenegra)
2022 May 7 11:00 am Cuerpos infinitos: Scarlet Yu (HK). Read MEmory, 2022 (versión CDMX)
PERFORMANCE Read MEmory, 2022 (versión CDMX) Scarlet Yu (HK) Colaboradores artísticos y performers: Ana León Sánchez, Luis Villegas y Sonia Gil Ibáñez Registro previo: https://forms.gle/te4F7b3VTQA1yu869 La obra Read MEmory, creada en 2015, se resitúa en 2022 en la Ciudad de México con la invitación a otrxs artistas para multiplicar el dispositivo desde sus historias personales. Este … Sigue leyendo Cuerpos infinitos: Scarlet Yu (HK). Read MEmory, 2022 (versión CDMX)
2022 Abr 30 12:00 pm
Residencia France Jobin (CA)
Workshop, masterclass e instalación sonora
Del 22 al 30 de abril, 2022 *Activación de la instalación sonora La contemplación de los cambios MAYO: viernes y sábados (*Excepto los días 14, 20 y 21*) JUNIO: Todos los viernes (*Excepto el día 17 France Jobin, artista del sonido y la instalación, compositora y curadora de arte, se dedica a crear instalaciones que … Sigue leyendo Residencia France Jobin (CA)
Workshop, masterclass e instalación sonora
2022 Abr 24 1:00 pm
Presentación de publicaciones del Festival Poesía en Voz Alta + performance Los nuevos estragos (La obra de teatro más breve del mundo) Juan José Gurrola † por Pepx Romero (MX)
LITERATURA Y TEXTUALIDADES Presentación de La lengua que vibra antes de la palabra + Sacar la lengua. Memorias del Festival Poesía en Voz Alta 2020 y Fanzine Poesía en Voz Alta 2021 + Performance Los nuevos estragos (La obra de teatro más breve del mundo) Juan José Gurrola † por Pepx Romero (MX) Presentan: Cinthya … Sigue leyendo Presentación de publicaciones del Festival Poesía en Voz Alta + performance Los nuevos estragos (La obra de teatro más breve del mundo) Juan José Gurrola † por Pepx Romero (MX)
2022 Abr 23 5:00 pm
Final del Concurso de Canción Feminista
¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana
MÚSICA Y SONORIDADES Final del Concurso de Canción Feminista ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana En el marco de la muestra ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana se convocó al Concurso de Canción Feminista. El jurado conformado por Paulina Sotomayor, Elisa Schmelkes … Sigue leyendo Final del Concurso de Canción Feminista
¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana
2022 Abr 18 10:00 am Cuerpos infinitos: nora chipaumire
Como parte de Cuerpos infinitos, la artista nora chipaumire (Mutare-Nueva York) tendrá las siguientes actividades: TALLER nhaka bhuku: un portal a la sabiduría ancestral negra animista nora chipaumire (ZW) y McIntosh Jerahuni (ZW) *El taller será impartido en inglés* Registro previo: https://forms.gle/UKQnhmqRWeM5sSot5 Desde el 2012, nhaka se constituyó como un proyecto de investigación. Éste no es el … Sigue leyendo Cuerpos infinitos: nora chipaumire
2022 Abr 9 12:00 pm
Maratón Sonidero: «Colombia Chiquita»
Con Sonido Confirmación, Morelos y Sonido Eckos (MX)
MÚSICA Y SONORIDADES Maratón Sonidero: «Colombia Chiquita» Casa del Lago UNAM presenta por primera vez un maratón de sonideros abierto a todo el público. La cumbia inundará la Casa durante varias horas y el público podrá empaparse de la cultura musical del Peñón de los Baños, barrio tradicional de la Ciudad de México y cuna … Sigue leyendo Maratón Sonidero: «Colombia Chiquita»
Con Sonido Confirmación, Morelos y Sonido Eckos (MX)
2022 Abr 7 6:00 pm
Per ogni sorte di strumento: música instrumental italiana del siglo XVII
Recitales AMA
Integrantes de la Academia de Música Antigua de la UNAM
MÚSICA Y SONORIDADES El estilo barroco en la música nació en Italia a finales del siglo XVI y se desarrolló entre el año 1600 y el año 1750. Una de sus características principales era que partía del entendido del poder de la música para provocar cambios en el estado de ánimo del oyente. En función … Sigue leyendo Per ogni sorte di strumento: música instrumental italiana del siglo XVII
Recitales AMA
Integrantes de la Academia de Música Antigua de la UNAM
2022 Abr 2 6:30 pm
Tiempo de leopardos
L’Orchestra SoNiDeRa L@StheMáS Báilele
Foco alAire: Marcela Sánchez Mota y Octavio Zeivy
MÚSICA Y SONORIDADES Tiempo de leopardos L’Orchestra SoNiDeRa L@StheMáS Báilele Foco alAire: Marcela Sánchez Mota y Octavio Zeivy Curaduría: Vano sonoro Los ritos de pasaje son parte esencial de las sociedades seculares. Y quizá pocos contextos hagan tan evidente esto como las fiestas de XV años, que han evolucionado con suma creatividad, poniendo de manifiesto … Sigue leyendo Tiempo de leopardos
L’Orchestra SoNiDeRa L@StheMáS Báilele
Foco alAire: Marcela Sánchez Mota y Octavio Zeivy
2022 Abr 2 12:00 pm Visita guiada por la muestra ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana
ARTES VISUALES Visita guiada por la muestra ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana Julia Antivilo (MX/CL), curadora de la muestra ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana dará una visita guiada por la exposición para que el público conozca la lucha feminista … Sigue leyendo Visita guiada por la muestra ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana
2022 Mar 26 1:00 pm Tiempo de leopardos: Verónica Bujeiro (MX) e Itzel Noyz (MX)
MÚSICA Y SONORIDADES Tiempo de leopardos Sesiones de escucha ritual Con Verónica Bujeiro (MX) e Itzel Noyz (MX) Curaduría: Emilio Hinojosa Carrión (MX) y Jorge Solís Arenazas (MX) La risa y el llanto tienen un poderío innegable, quizá porque son anteriores al lenguaje y los códigos sociales. El sonido que producen nos arroja a la … Sigue leyendo Tiempo de leopardos: Verónica Bujeiro (MX) e Itzel Noyz (MX)
2022 Mar 26 11:00 am
Taller de fotobordado ”Mujeres en lucha, luchas de mujeres”
#8M
Imparte: Rotmi Enciso e Ina Riaskov, Producciones y Milagros Agrupación Feminista
ARTES VISUALES Taller de fotobordado ”Mujeres en lucha, luchas de mujeres” #8M Imparte: Rotmi Enciso e Ina Riaskov, Producciones y Milagros Agrupación Feminista En este taller reflexionamos y compartimos de manera lúdica el archivo fotográfico como contenedor de memoria individual y colectiva a través de la técnica del bordado en papel fotográfico. Es una activación … Sigue leyendo Taller de fotobordado ”Mujeres en lucha, luchas de mujeres”
#8M
Imparte: Rotmi Enciso e Ina Riaskov, Producciones y Milagros Agrupación Feminista
2022 Mar 25 7:00 pm Giro Polar
CINE AL AIRE LIBRE Giro Polar José Emilio Ramos | México | 2020 | 50 min Un viaje a lo desconocido para descubrir los lugares más lejanos, la última frontera, donde las noches son largas y gélidas, las condiciones para la vida son extremas, la dualidad siempre presente entre la belleza y su hostilidad, la … Sigue leyendo Giro Polar
2022 Mar 24 7:00 pm Plastique Fantastique [Burbujas efímeras]
PROYECTOS ESPECIALES Plastique Fantastique [Burbujas efímeras] Marco Canevacci (IT/DE) y Yena Young (KR) Del 24 de marzo al 2 de abril, 2022 Jardines Plastique Fantastique es un laboratorio creativo radicado en Berlín, Alemania, que experimenta con intervenciones efímeras y realizando proyectos artísticos en todo el mundo. Desde su fundación en 1999, trabaja en la intersección entre … Sigue leyendo Plastique Fantastique [Burbujas efímeras]
2022 Mar 19 12:00 pm De grillos y chicharras. Breve ópera migrante
MÚSICA Y SONORIDADES De grillos y chicharras. Breve ópera migrante Para soprano, mezzosoprano, tenor, actor, bailarina y quinteto musical Quinteto: violín, chelo, flauta, clarinete y percusión Música: Marcela Rodríguez (MX) y Jomi Delgado (MX) Libreto: Pedro Antonio García Dirección artística: Catalina Pereda Encuentro entre dos especies —o culturas— muy diferentes, con una idea distinta del … Sigue leyendo De grillos y chicharras. Breve ópera migrante
2022 Mar 17 5:00 pm Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics]
Virtual ARTES DIGITALES La cadena fantasma: hipertemporalidad, materiales y activos: Geraldine Juárez (MX/SE) Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics] En este evento la artista Geraldine Juárez abordará las relaciones político-temporales que suceden más allá de lo visible en la materia y que son comúnmente invisibilizadas en actos de representación. Tomando como punto de partida una … Sigue leyendo Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics]
2022 Mar 13 5:00 pm La exclusión: Niño de Elche + Raúl Cantizano + Lois Patiño (ES)
MÚSICA Y SONORIDADES La exclusión Performance / Concierto Con Niño de Elche +Raúl Cantizano + Lois Patiño (ES) En el disco La Exclusión, Niño de Elche parte de la colaboración con el escritor y filósofo Ramón Andrés y su libro Pensar y no caer para reflexionar, entre otros aspectos, sobre la alteridad con lo animal, … Sigue leyendo La exclusión: Niño de Elche + Raúl Cantizano + Lois Patiño (ES)
2022 Mar 12 7:00 pm The Velvet Underground
CINE AL AIRE LIBRE The Velvet Underground Todd Haynes / 2021 / Estados Unidos / 121 min The Velvet Underground revolucionó el panorama musical y se posicionó como una de las bandas más respetadas del rock and roll. Dirigido por el aclamado cineasta Todd Haynes, este documental muestra cómo el grupo se convirtió en un … Sigue leyendo The Velvet Underground
2022 Mar 12 11:00 am Taller de gigantografía feminista: foto-acción dinámica, lúdica, musical
ARTES VISUALES Taller de gigantografía feminista: foto-acción dinámica, lúdica, musical #8M Imparten: Producciones y Milagros Agrupación Feminista, A. C. En este taller queremos trabajar lúdicamente el archivo y la fotografía como un ejercicio de cuerpo entero. Compartiremos como herramienta de foto-acción la elaboración colectiva de una gigantografía para empapelar a partir de una o dos … Sigue leyendo Taller de gigantografía feminista: foto-acción dinámica, lúdica, musical
2022 Mar 10 6:30 pm Michelle Gurevich (CA) en concierto
MÚSICA Y SONORIDADES Michelle Gurevich (CA) en concierto #8M Michelle Gurevich ofrecerá una presentación especial en Casa del Lago UNAM gracias a la colaboración con el Festival Canicas: Música Periférica de Oaxaca. Gurevich es conocida por su estilo que combina lo retro, lo glamuroso y lo sombrío. Hija de una bailarina de Kírov y un … Sigue leyendo Michelle Gurevich (CA) en concierto
2022 Mar 10 5:00 pm Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics]
Virtual ARTES DIGITALES Fijación de la escena: Sergio Beltrán-García (MX) Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics] Desde su práctica como activista y arquitecto, Sergio Beltrán-García presentará un trabajo reciente desarrollado a partir de un fragmento del registro espacial con LiDAR del lugar en el que Lesvy Berlín Rivera Osorio fue privada de su vida por … Sigue leyendo Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics]
2022 Mar 5 1:00 pm Vísperas (MX)
MÚSICA Y SONORIDADES En el marco de SAMA: conciertos de escucha sostenida. Del canto monofónico al drone Vísperas (MX) De Emilio Hinojosa Carrión Dirección de coro: Gerardo Rábago Coro: Sección femenina del Coro de México Electrónica: Iván Naranjo Curaduría: Guillermo García Pérez, editor y curador, y Cinthya García Leyva, directora de Casa del Lago UNAM. … Sigue leyendo Vísperas (MX)
2022 Mar 3 5:00 pm Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics]
Virtual ARTES DIGITALES Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics] Recorrido comentado con Doreen A. Ríos (MX) En este recorrido, la curadora especializada en cultura digital, Doreen A. Ríos, conducirá un diálogo libre con lxs artistas que participan en la exhibición. Pensado como un momento de navegación colectiva, este evento, abierto al público en general, permitirá … Sigue leyendo Programa público: Óptica Negativa [Negative Optics]
2022 Feb 27 12:00 pm Bahidorá en Casa del Lago UNAM
MÚSICA Y SONORIDADES Bahidorá en Casa del Lago UNAM Participan: La Perla (CO), Briela Ojeda (CO), Warrior Queen (JM) x Chingona Sound (MX), Mabe Fratti (GT) y rRroxymore El Carnaval de Bahidorá, reúne anualmente en el estado de Morelos, arte, música y naturaleza. Este año celebra su décimo aniversario y por primera vez, presenta un … Sigue leyendo Bahidorá en Casa del Lago UNAM
2022 Feb 26 5:00 pm Ana Ruiz presenta: Kóryma (MX)
MÚSICA Y SONORIDADES Ana Ruiz presenta: Kóryma (MX) Invitada especial: Naima Karlsson (UK) Participan: Ana Ruiz, piano; Arturo Cipriano, flauta y voz; Adriana Camacho, contrabajo; Alina Maldonado, violín; Max Manzano, trompeta; Rodo Ocampo, tabla y percusión; Carlos Greco, saxofón; Misha Marks, tuba, trombón y latarra, y Carlos Icaza, batería y percusión Kóryma es una palabra … Sigue leyendo Ana Ruiz presenta: Kóryma (MX)
2022 Feb 26 11:00 am Taller: Escrituras disidentes de la #EscuchaRadical
LITERATURA Y TEXTUALIDADES Taller Escrituras disidentes de la #EscuchaRadical Imparten: Edwing (Canuto) Roldán y Coral Ambrosía Delgado Piñón (MX) Detonaremos una lectura y escritura colectiva a través de la escucha radical de lo que ha sido colocado en el territorio del miedo: el cuerpo y su potencia. Arder es el deseo de reunir palabras y … Sigue leyendo Taller: Escrituras disidentes de la #EscuchaRadical
2022 Feb 24 6:00 pm SerAgua
SerAgua Lanzamiento de campaña Proyección y mesa de diálogo Participan: Ixchel Cisneros Soltero, Margarita Campuzano Godínez, Víctor Quintanilla Sangüeza y Maria Elizabeth Estrada Macías DIVULGACIÓN Y PROYECTOS ESPECIALES Más allá de ser humanos, somos agua. El objetivo de la campaña SerAgua es visibilizar, por medio del arte, aspectos clave para generar una reflexión en torno … Sigue leyendo SerAgua
2022 Feb 21 12:00 pm Óptica Negativa [Negative Optics]
ARTES DIGITALES Óptica Negativa [Negative Optics] Intervención inaugural: Constan Dullaart (NL), Federico Pérez Villoro (MX) y Cinthya García Leyva (MX) Curador: Federico Pérez Villoro En un contexto en el que las imágenes digitales realizan funciones algorítmicas imposibles de observar, esta exposición toma como punto de partida lo que la investigadora Luciana Parisi llama “óptica negativa”, … Sigue leyendo Óptica Negativa [Negative Optics]
2022 Feb 19 6:30 pm Cine | Ponyo y el secreto de la sirenita / Gake no ue no ponyo
CINE AL AIRE LIBRE Ciclo: ¡De la mano con Totoro! Ponyo y el secreto de la sirenita / Gake no ue no ponyo Dir. Hayao Miyazaki / Japón / 2008 / 103 min Ponyo es una pequeña pez roja que anhela convertirse en humana, pero esto podría provocar el desequilibrio de los mares. Para evitar … Sigue leyendo Cine | Ponyo y el secreto de la sirenita / Gake no ue no ponyo
2022 Feb 19 2:00 pm Mapo
ARTES VISUALES Mapo De Daniel Monroy Cuevas (MX) Mapo es una obra compuesta por una serie de escenas realizadas bajo los puentes del río Han, en Seúl, Corea del Sur. Cada escena es un recorrido incesante de la cámara, que descubre y describe la profundidad de campo y los diferentes planos formados bajo los puentes … Sigue leyendo Mapo
2022 Feb 19 1:00 pm Juan Pablo Villa & Flores de Mezcalapa (antes Un rêve) (MX)
SONORIDADES Y MÚSICA Acto sonoro en vivo Juan Pablo Villa & Flores de Mezcalapa (antes Un rêve) (MX) Participan: Juan Pablo Villa: voz, efectos y electrónica y Diego Cornejo Vázquez: sintetizadores, teclado, piano, efectos y electrónica Para dar inicio al año y antes de la primavera, se unen dos brillantes mentes artísticas: el cantante contemporáneo … Sigue leyendo Juan Pablo Villa & Flores de Mezcalapa (antes Un rêve) (MX)
2022 Feb 12 6:30 pm Cine | El viaje de Chihiro / Sen to Chihiro no Kamikakushi
CINE AL AIRE LIBRE El viaje de Chihiro / Sen to Chihiro no Kamikakushi Dir. Hayao Miyazaki / Japón / 2001 / 125 min Ciclo: ¡De la mano con Totoro! Chihiro es una niña de diez años que está a punto de enfrentarse a un cambio radical en su vida, junto con sus padres se … Sigue leyendo Cine | El viaje de Chihiro / Sen to Chihiro no Kamikakushi
2022 Feb 12 1:00 pm Apuntes para una banda de viento (MX)
ARTES ESCÉNICAS Apuntes para una banda de viento (MX) Resultado de la Residencia de creación en Casa del Lago UNAM De Katia Castañeda con La Mixanteña de Santa Cecilia Apuntes para una banda de viento es un proyecto desarrollado entre la banda Mixanteña de Santa Cecilia y Katia Castañeda, que incluye distintos materiales (escritos, sonoros … Sigue leyendo Apuntes para una banda de viento (MX)
2022 Feb 5 6:30 pm Cine | Mi vecino Totoro / Tonari no Totoro
CINE AL AIRE LIBRE Mi vecino Totoro / Tonari no Totoro Dir. Hayao Miyazaki / Japón / 1988 / 86 min Ciclo: ¡De la mano con Totoro! Mei y Satsuki son dos hermanas que se mudan con su padre a vivir a una cabaña en el campo. Un día la más pequeña descubre la existencia … Sigue leyendo Cine | Mi vecino Totoro / Tonari no Totoro
2022 Ene 27 11:00 am ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana
Presencial ARTES VISUALES ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana Curaduría: Julia Antivilo ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana es un recorrido visual a través de dos archivos feministas mexicanos: el de Ana Victoria Jiménez y el de Producciones y Milagros, Agrupación … Sigue leyendo ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana
2022 Ene 21 6:00 pm Presentación de la revista Punto de Partida. La revista de los estudiantes universitarios
Digital LITERATURA Y TEXTUALIDADES Presentación de la revista Punto de Partida. La revista de los estudiantes universitarios 55 Aniversario Número 229, Temor / septiembre – octubre 2021 Número 230, Periferias / noviembre-diciembre 2021 Participan: Violeta Santiago, primer premio en Crónica; Ernesto Parra, primer premio en Poesía; Jesús Ramírez, artista visual e ilustrador y Aranzazú Blázquez, … Sigue leyendo Presentación de la revista Punto de Partida. La revista de los estudiantes universitarios
2021 Dic 11 12:00 pm Tejedores de historias
DIVULGACIÓN Tejedores de historias En este espacio cobran vida mitos, leyendas, fábulas, anécdotas, cuentos de hadas, canciones de cuna y rumores que vuelan a través del aliento de nuestros narradores y narradoras. Un préstamo de voces para dar vida a las palabras y permitir que vuelen para tejerse entre sí. Narradores: Valentina Barrios. Librera indómita … Sigue leyendo Tejedores de historias
2021 Dic 10 3:00 pm mujeres encinta: rewind
DIVULGACIÓN / MÚSICA Y SONORIDADES mujeres encinta: rewind Charla ¿Qué tienen en común los Beach Boys, el Oulipo, Vladimir Nabokov, Juan Gabriel y Brian Eno? Participan: Bruno Galindo (ES) y daniela franco (MX/FR) Modera: Tania Aedo (MX) La exhibición “mujeres encinta: rewind, retrospectiva de una banda a la que nadie recuerda” de la artista daniela … Sigue leyendo mujeres encinta: rewind
2021 Dic 9 6:30 pm La ilusión viaja en tranvía
CINE Proyección al aire libre La ilusión viaja en tranvía Dir. Luis Buñuel / México / 1953 / 90 min Sinopsis Caireles y Tarrajas se enteran que el tranvía 133, en el cual han trabajado toda su vida, será retirado de servicio, hecho que justifica la borrachera que inician en la estación y continúan en … Sigue leyendo La ilusión viaja en tranvía
2021 Dic 7 6:00 pm Charla | Textualidad, desapropiación y performatividad en la creación de (in)quietud (MX)
VIRTUAL ARTE DIGITAL Charla Textualidad, desapropiación y performatividad en la creación de (in)quietud (MX) De Fernanda del Monte Participan: Fernanda del Monte, dirección, producción, textos, conceptualización y experiencia de usuario; Gino Leyva del Real, dirección y diseño de arte, arquitectura e interacción; Michelle Arandia Oporto, diseñadora y creadora sonora de la obra Modera: Beruz Herrero, … Sigue leyendo Charla | Textualidad, desapropiación y performatividad en la creación de (in)quietud (MX)
2021 Dic 4 4:00 pm Formas culturales de intercambio. DAJU, Compañía Juvenil De Danza Contemporánea de la UNAM
Presencial ARTES ESCÉNICAS Formas culturales de intercambio. DAJU, Compañía Juvenil De Danza Contemporánea de la UNAM Dirección artística: Andrea Chirinos (MX) Asistente dirección artística: Rocío Gutiérrez (MX) Bailarines: Abril Serrano | Ana Elia Alcaraz | Cecilia Durán | Carlos Zenteno | Alexa Castillo | Diego Encarnación | Marisol Sarmiento | Fernando Zárate | Antonio Medina … Sigue leyendo Formas culturales de intercambio. DAJU, Compañía Juvenil De Danza Contemporánea de la UNAM
2021 Dic 3 6:00 pm Rodada ciclista Los Olímpicos
Presencial Rodada ciclista Los Olímpicos Considerando que, ahora más que nunca, debemos fomentar las actividades abiertas, la movilidad sin contaminar y el ejercicio físico, así como el fundamental derecho al acceso a la cultura, Casa del Lago y la Dirección del Bosque de Chapultepec han retomado los recorridos en bicicleta. Cabe señalar que el ciclismo … Sigue leyendo Rodada ciclista Los Olímpicos
2021 Nov 26 3:00 pm Music for un bosque: sitios y audiencia específicos
Presencial MÚSICA Y SONORIDADES Music for un bosque: sitios y audiencia específicos Dirección: Thomas Bruns (DE), Ensemble KNM Berlín Obras de: Julio Estrada (MX), Francesco Filidei (IT), Leslie García (MX), AnA Maria Rodriguez (AR) y Ensemble KNM Berlin (DE) Music For… es un proyecto musical que se realiza en colaboración entre el Ensemble KNM Berlin … Sigue leyendo Music for un bosque: sitios y audiencia específicos
2021 Nov 25 6:00 pm Endlessness (MX)
Digital MÚSICA Y SONORIDADES Ciclo: Cortometrajes sonoros Endlessness (MX) Braulio Lam + Simonel Música: Braulio Lam, Simonel Visuales: Ángel Estrada (Tesoro Audiovisual) Curaduría: Ejival (Static Discos) Esta colaboración visual entre Braulio Lam, Simonel y Tesoro Audiovisual parte de los sonidos gaseosos de la grabación Endlessness: un recuerdo vago en donde objetos y sonidos analógicos se … Sigue leyendo Endlessness (MX)
2021 Nov 20 4:00 pm Groar! El arte del lenguaje (MX)
Presencial MÚSICA Y SONORIDADES Groar! El arte del lenguaje (MX) De Juanjosé Rivas Con Gabriel Lauber, percusiones; Arthur Henry Fork, guitarra y Raquel Salgado, performance y Rodrigo Ambriz, voz Presentación del disco Groar: Art of Language del artista sonoro Juanjosé Rivas, un vinil de 12 pulgadas con 10 piezas sonoras grabadas en el estudio del … Sigue leyendo Groar! El arte del lenguaje (MX)
2021 Nov 19 11:00 am El espejo horadado de Nicolás Núñez (MX)
Presencial ARTES ESCÉNICAS El espejo horadado de Nicolás Núñez (MX) Tener contacto con la sabiduría antigua contenida en la filosofía náhuatl nos permite darnos cuenta de los beneficios que podemos recibir de ella en este 2021. Frente al golpeteo de un “mensaje/masaje” (como dice McLuhan), promotor de una esclerosis física, mental, social e incluso espiritual, … Sigue leyendo El espejo horadado de Nicolás Núñez (MX)
2021 Nov 13 1:00 pm Apertura de residencia: Apuntes para una banda de viento en colaboración con la banda Mixanteña de Santa Cecilia
Presencial ARTES ESCÉNICAS Apertura de residencia: Apuntes para una banda de viento en colaboración con la banda Mixanteña de Santa Cecilia Proyecto de Katia Castañeda (MX) Espectáculo para todo público que vincula arquitectura, sonido y movimiento. Apuntes para una banda de viento explora diversas formaciones sonoras y coreográficas e intenta hacer un ejercicio que parte … Sigue leyendo Apertura de residencia: Apuntes para una banda de viento en colaboración con la banda Mixanteña de Santa Cecilia
2021 Nov 11 11:00 am Libros UNAM Nómada Feria de Novedades y Remates
Presencial LITERATURA Y TEXTUALIDADES Libros UNAM Nómada Feria de Novedades y Remates Como parte de una cruzada por la lectura, Libros UNAM Nómada Feria de Novedades y Remates, en un esfuerzo por fortalecer la difusión de la lectura a casi dos años del inicio de la contingencia sanitaria, pondrá al alcance de todas, todos y … Sigue leyendo Libros UNAM Nómada Feria de Novedades y Remates
2021 Nov 11 11:00 am La Murala. Guerreras eternas (MX)
Presencial DIVULGACIÓN La Murala. Guerreras eternas (MX) Participan: Gabriela Prieto y Gerardo Ulloa Intervención efímera, en el marco del Programa México 500, para honrar a las mujeres que han sido invisibilizadas por los hombres que han escrito la historia, En La Murala. Guerreras eternas, cinco conquistadoras y cinco independentistas serán representadas a través de diez … Sigue leyendo La Murala. Guerreras eternas (MX)
2021 Nov 10 10:00 am Ciclo reManEnTes. Materia, espacio y tiempo en la literatura en español del entorno digital
Digital DIVULGACIÓN y LITERATURA Y TEXTUALIDADES Ciclo reManEnTes. Materia, espacio y tiempo en la literatura en español del entorno digital Participan: Vicente Luis Mora (ES), Belén Gache (AR/ES), Daniel Escandell Montiel (ES), José Aburto (PE), Francisca Noguerol (ES) y Andrea Chapela (MX) En este ciclo pretendemos abordar los remanentes materiales que presentan las expresiones literarias … Sigue leyendo Ciclo reManEnTes. Materia, espacio y tiempo en la literatura en español del entorno digital
2021 Nov 6 3:30 pm Superficies de tiempo: música electrónica multicanal
Presencial MÚSICA Y SONORIDADES Superficies de tiempo: música electrónica multicanal Iván Naranjo (MX) Presentación de cuatro piezas electrónicas para sistema multicanal, compuestas entre el 2017 y el 2021: Superficies de tiempo I (2021), Luominoso (2020) Espacios en espacios (2018) y Re-trazo VI (2017). El orden y la mezcla que se presentan en este concierto son … Sigue leyendo Superficies de tiempo: música electrónica multicanal
2021 Nov 3 5:00 pm Conversatorio: Un incendio viene en forma de glitch
Digital Archivo PVA (MX) Conversatorio: Un incendio viene en forma de glitch Participan: Sofía Hinojosa, Regina Vargas y Fabiola Talavera La obra digital Frágil narra el acontecer de un incendio ficticio, que termina con el Archivo Poesía en Voz Alta con el fin de reflexionar sobre el archivo, el soporte de la historia que decidimos … Sigue leyendo Conversatorio: Un incendio viene en forma de glitch
2021 Oct 30 12:30 pm CUBETA
ARTES ESCÉNICAS CUBETA De Katia Castañeda (MX) Cubeta es un proyecto para todo público, integrado por cinco adultos y un niño. Es una pieza coreográfica para video que surge de premisas sencillas a las que se les van sumando capas de complejidad. La propuesta se articula alrededor de la intención de ocupar el espacio público … Sigue leyendo CUBETA
2021 Oct 29 7:00 pm Masterclass: El sabor de la salsa
Digital DIVULGACIÓN Masterclass: El sabor de la salsa Imparte: Rafael Trujillo Ramírez (MX) En esta masterclass aprenderemos a desarrollar combinaciones de vueltas en pareja, así como movimientos individuales de la salsa. Se estudiarán pasos sencillos y se realizarán diversos ejercicios de coordinación motriz, de movimientos de cadera, señalamientos manuales y desplazamientos. Veremos tres vueltas básicas … Sigue leyendo Masterclass: El sabor de la salsa
2021 Oct 27 12:00 pm (In)quietud
(In)quietud de Fernanda del Monte (MX) ARTES DIGITALES Experiencia inmersiva digital que construye un imaginario actualizado y surreal sobre las ciudades, específicamente la CDMX. En un recorrido interactivo visual, sensorial y sonoro, invita al usuario a ser el único espectador de una ciudad solitaria, donde parece que los cuerpos se han vuelto eco de lo … Sigue leyendo (In)quietud
2021 Oct 16 3:30 pm SAMA | Concierto de escucha sostenida: del canto monofónico al drone
Presencial MÚSICA Y SONORIDADES SAMA. Conciertos de escucha sostenida: del canto monofónico al drone Ensamble vocal: Lo invisible de Federico Sánchez (MX) Participan: Jenny Beaujean (MX), Luz Varela (MX), Laura Itandehui (MX), Yuna Tripp (MX), Leika Mochan (MX) y Vania Fortuna (MX) Lo Invisible es una colección de música para voces y electrónicos. En cada … Sigue leyendo SAMA | Concierto de escucha sostenida: del canto monofónico al drone
2021 Oct 16 12:00 pm Taller de encuadernación
Digital DIVULGACIÓN Taller de encuadernación Imparte: El día de la impresión Yair Hernández (MX) – ‘Atardecer Dwsk’ y Víctor Álvarez (MX) – ‘Una rata inmunda’ Este taller está dirigido a personas de 17 años en adelante, con o sin experiencia en el tema de la encuadernación, pero con la inquietud de aprender cómo es que … Sigue leyendo Taller de encuadernación
2021 Oct 15 12:00 pm Retrato hablado de Alicia Urreta, a 91 años de su nacimiento
Digital MÚSICA Y SONORIDADES Retrato hablado de Alicia Urreta, a 91 años de su nacimiento Participan: Pilar Urreta (MX), Alberto Cruzprieto (MX), Ricardo Gallardo(MX) y Enrique Villa Ramírez (MX) Casa del Lago UNAM, la Fonoteca Nacional y Ex Teresa Arte Actual unen esfuerzos para desarrollar un proyecto interdisciplinario y en distintas etapas que revise críticamente … Sigue leyendo Retrato hablado de Alicia Urreta, a 91 años de su nacimiento
2021 Oct 13 5:00 pm Instituir un mundo propio: Conversatorio sobre el proyecto Todo lo que la luz toca
Charla Instituir un mundo propio: Conversatorio sobre el proyecto Todo lo que la luz toca Participan: José De Sancristóbal (MX), Lucía Vidales (MX) y Gabriel Esparza (MX) | Modera: Fabiola Talavera (MX) La obra digital Todo lo que la luz toca propone un ambiente digital interactivo que reimagina los colores, movimientos y sonidos de las … Sigue leyendo Instituir un mundo propio: Conversatorio sobre el proyecto Todo lo que la luz toca
2021 Oct 9 12:00 pm Construir un mundo de pedazos de cuerpo*
Digital ARTES ESCÉNICAS Construir un mundo de pedazos de cuerpo* De Manuel Estrella (MX) “Nadie hasta ahora ha determinado lo que puede un cuerpo” es la frase del filósofo Spinoza que ha inspirado a Manuel Estrella para desarrollar este proyecto, que busca reflexionar sobre las posibilidades y contingencias espaciales, anímicas y estéticas de los cuerpos … Sigue leyendo Construir un mundo de pedazos de cuerpo*
2021 Oct 7 5:00 pm Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
Divulgación: música y sonoridades Icanitoa: murmurar de los ausentes Historias de la escucha en México 10/10 La conquista musical de México Entrevista con Lourdes Turrent (MX) Conduce: Guillermo García Pérez (MX) En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, se vuelven necesarias, incluso urgentes, lecturas críticas y aproximaciones … Sigue leyendo Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
2021 Oct 2 2:00 pm SAMA | Concierto de escucha sostenida: del canto monofónico al drone
Presencial MÚSICA Y SONORIDADES SAMA. Conciertos de escucha sostenida: del canto monofónico al drone Sobre las posibilidades de la distancia por No Coro Dirección: Elisa Schmelkes (MX) Participan: Gabriela Martínez Hernández. Nancy Flores, Diego Zanella Saúl López, Jesús Cozaín, Gerardo Vázquez, Laura Becerril, Sara Itzel Morales y Lucía Fernanda Corbello Proyecto nacido de las restricciones … Sigue leyendo SAMA | Concierto de escucha sostenida: del canto monofónico al drone
2021 Sep 30 6:00 pm Recital de arpa
MÚSICA Y SONORIDADES Recital de arpa El arpa de pedales y sus compositoras mexicanas entre el siglo XIX y XX Con Amalinalli López Recorrido de obras escritas por compositoras entre los siglos XIX y XX, entre las que destacan las mexicanas Leticia Cuen, María Luisa Solórzano y Ana Lara. Además, se ejecutarán dos obras icónicas … Sigue leyendo Recital de arpa
2021 Sep 29 12:00 pm Archivo PVA – FRÁGIL de Sofía Hinojosa
Archivo PVA Obra comisionada Archivo PVA FRÁGIL de Sofía Hinojosa Esta obra digital propone una intervención al sitio web del Archivo Digital Poesía en Voz Alta. A través de un audio se narra una ficción en la que se cuenta que el Archivo Digital PVA se ha perdido debido a una serie de catástrofes, tales … Sigue leyendo Archivo PVA – FRÁGIL de Sofía Hinojosa
2021 Sep 24 7:00 pm Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16
Virtual CINE Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16 Shorts México es un foro cinematográfico especializado en cortometrajes de todo el mundo. En su edición 16 presenta un compilado de cortometrajes documentales sobre pueblos indígenas y originarios y sobre la diversidad sexual LGBTTTIQ. Jueves 23 Nayarit estado invitado / Programa 3 Retrato Margarita … Sigue leyendo Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16
2021 Sep 23 5:00 pm Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
Divulgación: música y sonoridades Icanitoa: murmurar de los ausentes Historias de la escucha en México 9/10 Perspectivas sensibles desde los nuevos materialismos Entrevista con Florencia Scandar (AR) Conduce: Guillermo García Pérez (MX) En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, se vuelven necesarias, incluso urgentes, lecturas críticas y … Sigue leyendo Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
2021 Sep 19 7:00 pm Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16
Virtual CINE Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16 Shorts México es un foro cinematográfico especializado en cortometrajes de todo el mundo. En su edición 16 presenta un compilado de cortometrajes documentales sobre pueblos indígenas y originarios y sobre la diversidad sexual LGBTTTIQ. Jueves 16 de septiembre Retrospectiva Roberto Fiesco / Programa 1 … Sigue leyendo Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16
2021 Sep 18 4:00 pm Ciclo Sonidero: El sonido de todos los barrios
*Virtual MÚSICA Y SONORIDADES Ciclo Sonidero: El sonido de todos los barrios Conduce: Danny Mutamasick – Sonido Confirmación Cuando la gente se junta, se junta para bailar, así ha sucedido en los barrios de la Ciudad de México desde hace más de seis décadas. En el entonces Distrito Federal, las tardeadas, tocadas y bailes nocturnos … Sigue leyendo Ciclo Sonidero: El sonido de todos los barrios
2021 Sep 12 7:00 pm Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16
Virtual CINE Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16 Shorts México es un foro cinematográfico especializado en cortometrajes de todo el mundo. En su edición 16 presenta un compilado de cortometrajes documentales sobre pueblos indígenas y originarios y sobre la diversidad sexual LGBTTTIQ. – Jueves 9 Animación Jalisciense Programa 1 Hasta los huesos … Sigue leyendo Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México 16
2021 Sep 8 12:00 pm MUSIC FOR un bosque _ sitios y audiencias específicas
MÚSICA Y SONORIDADES MUSIC FOR un bosque _ sitios y audiencias específicas Charla* Ana María (AR) + Ensemble KNM Berlin: Ana María Rodríguez (AR-DE) + Thomas Bruns del Ensemble KNM Berlin (DE) y Cinthya García Leyva (MX), directora Casa del Lago UNAM MUSIC FOR es un proyecto musical que se realiza en colaboración entre el … Sigue leyendo MUSIC FOR un bosque _ sitios y audiencias específicas
2021 Sep 3 11:00 am Materia Abierta 2021 | Ni apocalipsis ni paraíso: Meditaciones en el umbral
Materia Abierta 2021 Ni apocalipsis ni paraíso: Meditaciones en el umbral Curaduría: Mônica Hoff (BR) y Eva Posas (MX) Materia Abierta es una escuela de verano sobre teoría, arte y tecnología, establecida en la Ciudad de México. Concebida como un espacio para reflexionar sobre las éticas del presente y el futuro, su programa busca cuestionar … Sigue leyendo Materia Abierta 2021 | Ni apocalipsis ni paraíso: Meditaciones en el umbral
2021 Sep 2 5:00 pm Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
Divulgación: música y sonoridades Icanitoa: murmurar de los ausentes Historias de la escucha en México 8/10 Cosmopolíticas: otra historia de Mesoamérica Entrevista con Federico Navarrete (MX) Conduce: Guillermo García Pérez (MX) En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, se vuelven necesarias, incluso urgentes, lecturas críticas y aproximaciones … Sigue leyendo Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
2021 Ago 28 8:00 pm FemLab_05
Divulgación | Música | Sonoridades FemLab_05 Participan: Ana Paula Santana (MX) y Adele Knall (AT) FemLab es un programa de conciertos y actividades de formación protagonizado por mujeres que actualmente operan en el ámbito de la producción musical electrónica en México y Europa. Presentado por el Centro Cultural de España en México (CCEMx), en colaboración … Sigue leyendo FemLab_05
2021 Ago 26 12:00 pm ARTISTA + ARTIFICIO & ARTEFACTO
Divulgación* ARTISTA + ARTIFICIO & ARTEFACTO Estas tres palabras comparten los componentes léxicos griegos ars y artis que expresan la creatividad para articular un conocimiento con la práctica. En tiempos de incertidumbre, tener la certeza de que El arte en atención para cualquier ocasión recae en las manos de compañeres artistas nos hace pensar que … Sigue leyendo ARTISTA + ARTIFICIO & ARTEFACTO
2021 Ago 19 5:00 pm Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
Divulgación: música y sonoridades 7/10 Hacia una arqueología de la escucha Entrevista con Francisco Rivas Conduce: Guillermo García Pérez (MX) En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, se vuelven necesarias, incluso urgentes, lecturas críticas y aproximaciones originales a la historia de nuestro país. En ello, se juega … Sigue leyendo Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
2021 Ago 18 12:00 pm Archivo PVA – Escribir el archivo
Divulgación Archivo PVA – Escribir el archivo Susurros, murmullos y otros cuchicheo Texto comisionado Rebeca Barquera (MX) Escribir el archivo presenta una serie de ensayos comisionados que tienen como tema principal el grupo de teatro vanguardista Poesía en Voz Alta (1956-1963) y el Festival Poesía en Voz Alta, con sede anual en Casa del Lago … Sigue leyendo Archivo PVA – Escribir el archivo
2021 Ago 11 5:00 pm Archivo PVA | Invocaciones y fantasmas: Conversatorio sobre el proyecto Radio Archivo PVA: Sin andarse por las ramas
Divulgación Archivo PVA – Obra comisionada Invocaciones y fantasmas: Conversatorio sobre el proyecto Radio Archivo PVA: Sin andarse por las ramas Participan: Carla Lamoyi (MX), Iurhi Peña (MX) y Fabiola Talavera (MX) La obra digital Sin andarse por las ramas rescata la participación de las mujeres en el grupo de teatro experimental universitario Poesía en … Sigue leyendo Archivo PVA | Invocaciones y fantasmas: Conversatorio sobre el proyecto Radio Archivo PVA: Sin andarse por las ramas
2021 Ago 5 5:00 pm Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
Divulgación: música y sonoridades 6/10 Relatos de las máquinas parlantes Entrevista con Samuel Cedillo (MX) Conduce: Guillermo García Pérez (MX) En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, se vuelven necesarias, incluso urgentes, lecturas críticas y aproximaciones originales a la historia de nuestro país. En ello, se juega … Sigue leyendo Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
2021 Jul 1 8:00 pm Ciclo: Joyas malditas: una retorcida selección de películas
Cine en casa Joyas malditas: una retorcida selección de películas | Cursed Gems: a twisted film selection Curaduría: Kansas Bowling (EUA) Con influencias de cintas serie B de la vieja escuela y movimientos tales como el Cinema of Transgression, el ciclo de cine Joyas Malditas de Kansas Bowling presenta un conjunto de cortometrajes y largometrajes … Sigue leyendo Ciclo: Joyas malditas: una retorcida selección de películas
2021 Jun 29 5:00 pm Encuentro de producción y pensamiento sonoro: Narrativas y estrategias para (re)pensar diseños de sonido
Divulgación: música y sonoridades Encuentro de producción y pensamiento sonoro: Narrativas y estrategias para (re)pensar diseños de sonido Coordinan Elizabeth Bynum, Eloisa Diez, Katia Escalante, Libertad Figueroa, Griselda Sánchez y Karina Villaseñor Con el fin de reflexionar sobre la producción sonora en México y América Latina, se propone este encuentro como un espacio para difundir … Sigue leyendo Encuentro de producción y pensamiento sonoro: Narrativas y estrategias para (re)pensar diseños de sonido
2021 Jun 25 4:00 pm Textualidades en contingencia
Textualidades en contingencia Ciclo 2021 Participan: Karla Zárate (MX) y *Todas Las Anteriores (*TLA) Textualidades en contingencia explora formas de habitar la pantalla a través de la escritura en vivo, como código informático, imágenes y sonidos, o como texto que articula poesía, narración, experimento. El ciclo junta duplas de artistas que comparten improvisaciones a cuatro … Sigue leyendo Textualidades en contingencia
2021 Jun 24 5:00 pm Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México 5/10 Historias desde el campo de lo sensible Entrevista con Diana Magaloni (MX) Conduce: Guillermo García Pérez (MX) En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, se vuelven necesarias, incluso urgentes, lecturas críticas y aproximaciones originales a … Sigue leyendo Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
2021 Jun 16 12:00 pm Todo lo que la luz toca
Archivo Digital Poesía en Voz Alta Obra comisionada Archivo PVA Segunda entrega: Todo lo que la luz toca De José de Sancristóbal En colaboración con Lucía Vidales y Gabriel Esparza Todo lo que la luz toca propone un ambiente digital interactivo que acciona los sesgos de información de los materiales de archivo que se resguardan … Sigue leyendo Todo lo que la luz toca
2021 Jun 12 6:00 pm Cortometrajes sonoros: La Tejeé
Música y sonoridades Obra comisionada La Tejeé Pieza de Haydeé Jiménez Curaduría: Ejival La TEJEÉ (la tiyei) teje una narrativa visual en presente, pasado y futuro, en la ciudad de Tijuana, que abraza a personas, migrantes y amigos, mediante imágenes, espacios y sonidos. Una exploración de la práctica artística y sonora de Haydeé Jiménez, que … Sigue leyendo Cortometrajes sonoros: La Tejeé
2021 Jun 10 5:00 pm Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México 4/10 Imaginarios del ritmo y del fuego Entrevista con Blanca Solares (MX) Conduce: Guillermo García Pérez (MX) En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, se vuelven necesarias, incluso urgentes, lecturas críticas y aproximaciones originales a la … Sigue leyendo Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
2021 Jun 9 8:00 pm Ahora el mundo entero es un acantilado de la compañía La laura palmer
Artes escénicas | Experiencia sonora Ahora el mundo entero es un acantilado de la compañía La laura palmer Experiencia sonora en la que una pareja de artistas, que han compartido más de 10 años de vida y trabajo, invita a un grupo de colegas de diferentes partes del mundo a investigar sobre la crisis, desde … Sigue leyendo Ahora el mundo entero es un acantilado de la compañía La laura palmer
2021 Jun 5 12:00 pm Laboratorio de Fanzine Online DualPower
Laboratorio de Fanzine Online DualPower Imparte: Matazanos (MX) Divulgación En este taller conoceremos en breve y con mucho humor la historia del fanzine, la importancia que ha tenido en los últimos años en la ciudad de México. Realizaremos distintos tipos de compaginados, sencillos, prácticos y que cualquier persona puede realizar sin necesidad de computadora o … Sigue leyendo Laboratorio de Fanzine Online DualPower
2021 May 27 5:00 pm Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México 3/10 Rumor del pentagrama eléctrico Entrevista a Salvador Gallardo Cabrera(MX) Conduce: Guillermo García Pérez (MX) En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, se vuelven necesarias, incluso urgentes, lecturas críticas y aproximaciones originales a la historia de … Sigue leyendo Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
2021 May 21 4:00 pm Textualidades en contingencia
Textualidades en contingencia Ciclo 2021 Participan: Nika Milano (MX) y Claudina Domingo (MX) Explora formas de habitar la pantalla a través de la escritura en vivo, ya sea como código informático generador de comportamientos, imágenes y sonidos, o bien como texto que articula poesía, narración, experimento. El ciclo junta duplas de artistas, desde la intimidad … Sigue leyendo Textualidades en contingencia
2021 May 20 12:00 pm Fisiologías abiertas: Las fronteras de la medicina a través del trabajo de las artivistas
Artes visuales Fisiologías abiertas: Las fronteras de la medicina a través del trabajo de las artivistas Participan: Sputniko! (Hiromi Ozaki) (JP) y (UK); Charlotte Jarvis (UK), Juliana Notari (BR); Alli Sebastian Wolf (AU), Corriente Cientimental (MX) y Klau Chinche (Gynepunks) (AR) El Aleph. Festival de Arte y Ciencia llega a su V edición en un … Sigue leyendo Fisiologías abiertas: Las fronteras de la medicina a través del trabajo de las artivistas
2021 May 19 12:00 pm Archivo Digital Poesía en Voz Alta
Archivo Digital Poesía en Voz Alta Texto comisionado del ciclo Escribir el archivo Primera entrega: Poesía en Voz Alta, el pálpito De Zazil Collins (MX) Escribir el archivo presenta una serie de ensayos comisionados que tienen como tema principal el grupo de teatro vanguardista Poesía en Voz Alta (1956-1963) y el Festival Poesía en Voz … Sigue leyendo Archivo Digital Poesía en Voz Alta
2021 May 18 6:00 pm Visita guiada por la Casa 3D: Arquitecturas en traducción
Interdisciplina Visita guiada por la Casa 3D: Arquitecturas en traducción Participan: Cinthya García Leyva, directora Casa del Lago UNAM A partir de la pandemia por COVID-19, Casa del Lago UNAM rediseñó su espacio de acción hacia una materialidad digital, y modeló el emblemático recinto universitario para crear un nuevo espacio en tercera dimensión. Allí ha … Sigue leyendo Visita guiada por la Casa 3D: Arquitecturas en traducción
2021 May 17 10:00 am FemLab_04
Divulgación | Música | Sonoridades FemLab_04 Participan: KOI (MX) & FOQL (PL) La cuarta edición de FemLab presenta una serie de encuentros protagonizados por mujeres operando en el ámbito de la música electrónica. Para esta entrega contará con la participación de la artista local Diana Moreno, alias KOI, y la artista polaca Justyna Banaszczyk, conocida … Sigue leyendo FemLab_04
2021 May 14 5:00 pm DB: 72 horas de coreografía web | Conversación
Artes escénicas | Conversación DB: 72 horas de coreografía web Participan: Julia Barrios, dirección y gestión; Karim Raziel, arte escénico; Roberto González, desarrollo web; Aarón Escobar, artes sonoras, programación y producción de contenidos digitales; Odalis Retano, colaboración creativa desde la mirada dancística; Flor Firvida, colaboración creativa y conceptual, desde un hacer y pensar performático, coreográfico … Sigue leyendo DB: 72 horas de coreografía web | Conversación
2021 May 13 5:00 pm Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México 2 / 10 Cantos floridos en entornos de ruido Entrevista con Gabriel Pareyón (MX) Conduce: Guillermo García Pérez (MX) En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, se vuelven necesarias, incluso urgentes, lecturas críticas y aproximaciones originales … Sigue leyendo Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
2021 May 11 5:00 pm DB: 72 horas de coreografía web
Artes escénicas DB: 72 horas de coreografía web Dirección: Julia Barrios (MX) Dinámicas Blandas es un proyecto de investigación coreográfica que explora la relación performática de agencias entre cuerpos humanos y no humanos, así como la potencia estética de sus afectaciones en un tiempo/espacio específico. ¿Cómo habitar el pensamiento y quehacer escénico de Dinámicas Blandas … Sigue leyendo DB: 72 horas de coreografía web
2021 May 5 5:00 pm Seminario | Transdigital. Máquinas y poéticas en el arte desde México
Divulgación – Artes digitales Seminario Transdigital. Máquinas y poéticas en el arte desde México Imparte: Jesús Fernando Monreal Ramírez Este seminario propone un acercamiento al concepto de transdigital como categoría para pensar la especificidad de la producción, circulación y recepción artística en México, sustentada en tecnologías, medios y ambientes digitales. Transdigital designa una condición de … Sigue leyendo Seminario | Transdigital. Máquinas y poéticas en el arte desde México
2021 Abr 29 5:00 pm Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México Divulgación – Música y sonoridades 1ª entrega de 10 sesiones Curaduría: Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la Conquista de México, se vuelven necesarias, incluso urgentes, lecturas críticas y aproximaciones originales … Sigue leyendo Icanitoa. Murmurar de los ausentes: Historias de la escucha en México
2021 Abr 28 5:00 pm Seminario | Transdigital. Máquinas y poéticas en el arte desde México
Divulgación – Artes digitales Seminario Transdigital. Máquinas y poéticas en el arte desde México Imparte: Jesús Fernando Monreal Ramírez Este seminario propone un acercamiento al concepto de transdigital como categoría para pensar la especificidad de la producción, circulación y recepción artística en México, sustentada en tecnologías, medios y ambientes digitales. Transdigital designa una condición de … Sigue leyendo Seminario | Transdigital. Máquinas y poéticas en el arte desde México
2021 Abr 23 4:00 pm Textualidades en contingencia
Textualidades en contingencia Ciclo 2021 Fabiola Larios y Maricela Guerrero Este ciclo explora formas de habitar la pantalla a través de la escritura en vivo, ya sea en código informático generador de comportamientos, imágenes y sonidos, o bien en un texto que articula poesía, narración y experimento. El ciclo junta duplas de artistas desde la … Sigue leyendo Textualidades en contingencia
2021 Abr 22 7:00 pm Dunkelkammer Sessions
Artes escénicas Dunkelkammer Sessions 6ª entrega Merging E-motions | Fusionando e-mociones Aura Arreola (MX) y Samer Alkurdi (SYR/AT) Curaduría: Gabriela Gordillo y Fernando Vigueras Dunkelkammer Sessions es una plataforma de improvisación virtual que explora las relaciones intersubjetivas en un diálogo articulado desde la danza, el performance y el arte sonoro. El formato reúne dos artistas … Sigue leyendo Dunkelkammer Sessions
2021 Abr 21 5:00 pm Seminario | Transdigital. Máquinas y poéticas en el arte desde México
Divulgación – Artes digitales Seminario Transdigital. Máquinas y poéticas en el arte desde México Imparte: Jesús Fernando Monreal Ramírez Este seminario propone un acercamiento al concepto de transdigital como categoría para pensar la especificidad de la producción, circulación y recepción artística en México, sustentada en tecnologías, medios y ambientes digitales. Transdigital designa una condición de … Sigue leyendo Seminario | Transdigital. Máquinas y poéticas en el arte desde México
2021 Abr 14 6:00 pm Radio Archivo PVA: Sin andarse por las ramas
Radio Archivo PVA: Sin andarse por las ramas Carla Lamoyi Obra comisionada. Archivo Poesía en Voz Alta Literatura y textualidades Sin andarse por las ramas es un programa radiofónico de entrevistas (ficticio) donde una locutora conversa con los fantasmas de algunas de las mujeres que participaron en el grupo de Poesía en Voz Alta (1956-1963). … Sigue leyendo Radio Archivo PVA: Sin andarse por las ramas
2021 Abr 8 7:00 pm Dunkelkammer Sessions
Dunkelkammer Sessions 5ª Sesión Ri’nawi Abalar Con Mariana Arteaga (MX) y Marta PCampos (ES) Curaduría: Gabriela Gordillo y Fernando Vigueras Artes escénicas Dunkelkammer Sessions es una plataforma de improvisación virtual que explora las relaciones intersubjetivas en un diálogo articulado desde la danza, el performance y el arte sonoro. El formato reúne dos artistas en contextos … Sigue leyendo Dunkelkammer Sessions
2021 Abr 5 10:00 am FemLab 03
Música | Clases magistrales | Género Participan: Ninasonik (MX) y Valody (PT) FemLab es un programa de conciertos y actividades de formación protagonizado por mujeres que actualmente operan en el ámbito de la producción musical electrónica en México y Europa. A través de estas actividades, FemLab se plantea la misión de difundir el trabajo de … Sigue leyendo FemLab 03
2021 Mar 25 7:00 pm Dunkelkammer Sessions
Danza Dunkelkammer Sessions 4ta. Sesión Hello, can you listen to your animal? | Hola, ¿puedes escuchar a tu animal? Con Manuel Estrella (MX) y Sebastian Six (AT) Curaduría: Gabriela Gordillo y Fernando Vigueras Dunkelkammer Sessions es una plataforma de improvisación virtual que explora las relaciones intersubjetivas en un diálogo articulado desde la danza, el performance … Sigue leyendo Dunkelkammer Sessions
2021 Mar 22 10:00 am FemLab 02
Música | Clases magistrales | Género FemLab 02 Participan: Microhm (MX) e Ylia (ES) FemLab es un programa de conciertos y actividades de formación protagonizado por mujeres que actualmente operan en el ámbito de la producción musical electrónica en México y Europa. A través de estas actividades, FemLab se plantea la misión de difundir el … Sigue leyendo FemLab 02
2021 Mar 20 5:00 pm Taller: Escritura de SÍ
Taller Escritura de SÍ Imparte: Alejandra Eme Vázquez Twitter: @alejandraemeuve Facebook: Alejandra Eme Vázquez Instagram: @alemeuve En este taller se darán algunas pautas para la escritura de sí, cuya definición sigue dos vertientes: por un lado, la escritura como acción afirmativa en sí misma; y por otro, la escritura como construcción de subjetividad. Sobre todo, … Sigue leyendo Taller: Escritura de SÍ
2021 Mar 19 4:00 pm Textualidades en contingencia | Ciclo 2021
Literatura expandida Textualidades en contingencia | Ciclo 2021 Revisiones y hallazgos a un año de lenguajes compartidos en la pantalla 1ra. Sesión Participan: Cinthya García Leyva, Tania Aedo y Alexandra Saavedra Galindo De qué maneras podemos habitar la pantalla a través de la escritura en vivo, ya sea este código informático generador de comportamientos, imágenes … Sigue leyendo Textualidades en contingencia | Ciclo 2021
2021 Mar 17 12:00 pm Exposición: Vindictas Latinoamérica: miradas a la raíz
Artes Visuales y Literatura Exposición Vindictas Latinoamérica: miradas a la raíz La UNAM y Páginas de Espuma publicaron Vindictas. Cuentistas latinoamericanas; este libro inspira las infografías de la exposición realizada por Libros UNAM en las rejas virtuales de Casa del Lago. Cuatro ilustradoras –Isol, Paloma Valdivia, Sara Morante y Rosario Lucas–, suman su talento en … Sigue leyendo Exposición: Vindictas Latinoamérica: miradas a la raíz
2021 Mar 16 8:00 pm Gestión 8M | Encuentro
Encuentro Gestión 8M Cinco preguntas para 8 mujeres de la gestión cultural latinoamericana Participan: María José Cifuentes (CL), Romina Bianchini (AR), Carla Estefan (BR), Adriana Pineda (CO), Carmen Mehnert (PE), Marta Ávila (CR), Yohaina Hernández (CU) y Mariana Gándara (MX) Coordinan: Camila Aguirre y Gabriela Escatel En el marco de la conmemoración del Día Internacional … Sigue leyendo Gestión 8M | Encuentro
2021 Mar 15 8:00 pm Gestión 8M | Mariana Gándara
Charlas Gestión 8M Cinco preguntas para 8 mujeres de la gestión cultural latinoamericana Participan: María José Cifuentes (CL), Romina Bianchini (AR), Carla Estefan (BR), Adriana Pineda (CO), Carmen Mehnert (PE), Marta Ávila (CR), Yohaina Hernández (CU) y Mariana Gándara (MX) Coordinan: Camila Aguirre y Gabriela Escatel En el marco de la conmemoración del Día Internacional … Sigue leyendo Gestión 8M | Mariana Gándara
2021 Mar 14 8:00 pm Gestión 8M | Yohaina Hernández
Charlas Gestión 8M Cinco preguntas para 8 mujeres de la gestión cultural latinoamericana Participan: María José Cifuentes (CL), Romina Bianchini (AR), Carla Estefan (BR), Adriana Pineda (CO), Carmen Mehnert (PE), Marta Ávila (CR), Yohaina Hernández (CU) y Mariana Gándara (MX) Coordinan: Camila Aguirre y Gabriela Escatel En el marco de la conmemoración del Día Internacional … Sigue leyendo Gestión 8M | Yohaina Hernández
2021 Mar 13 8:00 pm Gestión 8M | Marta Ávila
Charlas Gestión 8M Cinco preguntas para 8 mujeres de la gestión cultural latinoamericana Participan: María José Cifuentes (CL), Romina Bianchini (AR), Carla Estefan (BR), Adriana Pineda (CO), Carmen Mehnert (PE), Marta Ávila (CR), Yohaina Hernández (CU) y Mariana Gándara (MX) Coordinan: Camila Aguirre y Gabriela Escatel En el marco de la conmemoración del Día Internacional … Sigue leyendo Gestión 8M | Marta Ávila
2021 Mar 12 8:00 pm Gestión 8M | Carmen Mehnert
Charlas Gestión 8M Cinco preguntas para 8 mujeres de la gestión cultural latinoamericana Participan: María José Cifuentes (CL), Romina Bianchini (AR), Carla Estefan (BR), Adriana Pineda (CO), Carmen Mehnert (PE), Marta Ávila (CR), Yohaina Hernández (CU) y Mariana Gándara (MX) Coordinan: Camila Aguirre y Gabriela Escatel En el marco de la conmemoración del Día Internacional … Sigue leyendo Gestión 8M | Carmen Mehnert
2021 Mar 11 8:00 pm Gestión 8M | Adriana Pineda
Charlas Gestión 8M Cinco preguntas para 8 mujeres de la gestión cultural latinoamericana Participan: María José Cifuentes (CL), Romina Bianchini (AR), Carla Estefan (BR), Adriana Pineda (CO), Carmen Mehnert (PE), Marta Ávila (CR), Yohaina Hernández (CU) y Mariana Gándara (MX) Coordinan: Camila Aguirre y Gabriela Escatel En el marco de la conmemoración del Día Internacional … Sigue leyendo Gestión 8M | Adriana Pineda
2021 Mar 11 7:00 pm Dunkelkammer Sessions
Danza Dunkelkammer Sessions 3ra. Sesión Echo | Eco Con Galia Eibenschutz (MX) y Bernadette Laimbauer (AT) Curaduría: Gabriela Gordillo y Fernando Vigueras Dunkelkammer Sessions es una plataforma de improvisación virtual que explora las relaciones intersubjetivas en un diálogo articulado desde la danza, el performance y el arte sonoro. El formato reúne dos artistas en contextos … Sigue leyendo Dunkelkammer Sessions
2021 Mar 11 5:00 pm Taller | Malvada cyborg
Taller Malvada cyborg Jueves 11, 18 y 25 de marzo Horario: 17:00-20:00 Imparte: Constanza Piña aka Corazón de Robota y Chloé Desmoineaux Laboratorio experimental de creación y reflexión sobre cuerpos, mujeres y máquinas. Vivimos en un mundo técnico, desde la escala íntima, a la escala social, en donde la proliferación de tecnologías y la producción … Sigue leyendo Taller | Malvada cyborg
2021 Mar 10 8:00 pm Gestión 8M | Carla Estefan
Charlas Gestión 8M Cinco preguntas para 8 mujeres de la gestión cultural latinoamericana Participan: María José Cifuentes (CL), Romina Bianchini (AR), Carla Estefan (BR), Adriana Pineda (CO), Carmen Mehnert (PE), Marta Ávila (CR), Yohaina Hernández (CU) y Mariana Gándara (MX) Coordinan: Camila Aguirre y Gabriela Escatel En el marco de la conmemoración del Día Internacional … Sigue leyendo Gestión 8M | Carla Estefan
2021 Mar 9 8:00 pm Gestión 8M | Romina Bianchini
Charlas Gestión 8M Cinco preguntas para 8 mujeres de la gestión cultural latinoamericana Participan: María José Cifuentes (CL), Romina Bianchini (AR), Carla Estefan (BR), Adriana Pineda (CO), Carmen Mehnert (PE), Marta Ávila (CR), Yohaina Hernández (CU) y Mariana Gándara (MX) Coordinan: Camila Aguirre y Gabriela Escatel En el marco de la conmemoración del Día Internacional … Sigue leyendo Gestión 8M | Romina Bianchini
2021 Mar 8 8:00 pm Gestión 8M | María José Cifuentes
Charlas Gestión 8M Cinco preguntas para 8 mujeres de la gestión cultural latinoamericana Participan: María José Cifuentes (CL), Romina Bianchini (AR), Carla Estefan (BR), Adriana Pineda (CO), Carmen Mehnert (PE), Marta Ávila (CR), Yohaina Hernández (CU) y Mariana Gándara (MX) Coordinan: Camila Aguirre y Gabriela Escatel En el marco de la conmemoración del Día Internacional … Sigue leyendo Gestión 8M | María José Cifuentes
2021 Mar 4 7:00 pm Ciclo: El brillo del sol se nos perdió ese día
Cine en casa Ciclo: El brillo del sol se nos perdió ese día Curaduría: Arantxa Luna Según la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), en México asesinan a 10 mujeres al día. Según el informe sobre Búsqueda, Identificación y Versión Pública del Registro de Personas Desaparecidas en México, hay … Sigue leyendo Ciclo: El brillo del sol se nos perdió ese día
2021 Mar 3 5:00 pm Conferencia performance
Conferencia performance Con/fabula/acción Cyborg feminista | La enseñanza en la desobediencia Imparten: Constanza Piña Corazón de Robota y Chloé Desmoineaux, modera Julia Antivilo Desde la distopía que vivimos actualmente las activistas y artistas tecnofeministas Corazón de Robota y Chloé Desmoineaux reflexionan desde otro mundo posible, a partir de la pedagogía, la fabulación y especulación feminista. … Sigue leyendo Conferencia performance
2021 Feb 25 7:00 pm Dunkelkammer Sessions
Danza Dunkelkammer Sessions II: Let’s talk about sonic sensibilities Esthel Vogrig (MX) y Yoh Morishita (AT) Gestión y curaduría: Fernando Vigueras y Gabriela Gordillo Nos imaginamos lo que hace un cuerpo a partir de la escucha de su sonido. Cada uno de nosotros está afectado por lo que otro cuerpo se imagina y por los … Sigue leyendo Dunkelkammer Sessions
2021 Feb 17 5:00 pm Charla | Proyecto ROSETA
Charlas Artes Digitales Proyecto ROSETA con Irene Dubrovsky En el marco de nuestro ciclo de charlas en torno a las artes digitales, la artista Irene Dubrovsky hablará sobre su proyecto ROSETA, que desarrolló especialmente para Casa del Lago Virtual. Proyecto ROSETA es una investigación en plataformas digitales que conecta dos ideas: un mapa de estrellas … Sigue leyendo Charla | Proyecto ROSETA
2021 Feb 11 7:00 pm Dunkelkammer Sessions
Danza Dunkelkammer Sessions I: Te espero porque veo que vas mucho más lenta que yo Katia Castañeda (MX) e Iris Heitzinger (AT) Gestión y curaduría: Fernando Vigueras y Gabriela Gordillo En mi imaginario te imagino. Voy, sigo, continúo, me paro y te espero en la misma silla donde estuviste sentada hace un momento. La intención … Sigue leyendo Dunkelkammer Sessions
2021 Feb 10 5:00 pm Charla | La carne de la música y las voces de los números…
CHARLA La carne de la música y las voces de los números… Conversación con Elisa Schmelkes – NoCoro Conversarán Cinthya García Leyva, directora de Casa del Lago UNAM, Elisa Schmelkes, directora de No Coro y Raissa Pomposo, coordinadora de la Cátedra Gloria Contreras en Danza El canto que pasa como vibración profunda a través de … Sigue leyendo Charla | La carne de la música y las voces de los números…
2021 Feb 4 6:00 pm Playlist | Pisar una serpiente/Día de la Candelaria
PLAYLIST Pisar una serpiente/Día de la Candelaria Bartolomé Delmar soy la esquina del ojo cien bestias ocultas o el sabor agrio del miedo hoy ha muerto mamá ayer quizá no lo recuerdo hemos sentido los días como el peso del aceite negro el accidente de nadar todos los mares encontrarnos entre el sueño y algún … Sigue leyendo Playlist | Pisar una serpiente/Día de la Candelaria
2021 Ene 30 6:00 pm Recuento: Ignacio Baca Lobera
Physica Curiosa Obras electroacústicas con comentarios del compositor Músicos invitados: Iván Manzanilla y José Manuel Alcántara Programa: 1. Moebius (2012). Para dos guitarras, un guitarrista, sample playback y live electronics 11’ Esta exploración de la guitarra como productor de sonidos y ruidos ha culminado en Moebius, para dos guitarras preparadas, live electronics y samples, que … Sigue leyendo Recuento: Ignacio Baca Lobera
2021 Ene 20 6:00 pm Proyecto ROSETA
Artes digitales Obra comisionada “Proyecto ROSETA” es una investigación en plataformas digitales que conecta cardinales de conocimientos y disciplinas a través de softwares de astrofísica, lingüística, criptografía y matemática. Una serie de matrices alfabéticas dispuestas en redes de coordenadas son mapeadas para explorar la inteligibilidad de los mensajes, sus códigos y las normatividades lingüísticas de … Sigue leyendo Proyecto ROSETA
2021 Ene 14 7:00 pm Ciclo: Ahorrar en cultura no es ahorrar
Cine en Casa Curaduría: Natalia Beristáin Para cualquiera que no haya tenido la cabeza metida en un agujero los pasados meses, no será noticia el que aquí nombre la ya infame desaparición de 109 fideicomisos por parte de la administración en curso. 109 fideicomisos que abarcaban áreas tan diversas cómo la Protección de Personas Defensoras … Sigue leyendo Ciclo: Ahorrar en cultura no es ahorrar
2020 Dic 5 5:00 pm Ciclo Electroacústicas del mundo
Sesión de escucha Ciclo Electroacústicas del mundo Compositoras de arte sonoro Curaduría: Pedro Castillo Lara Obras de: Carole Chargueron(FR-MX), Raphaële Dupire (FR), Sara González Salamanca (CO), Yuanyuan Kay HE (CN) y Patricia Martínez (AR) Ciclo Electroacústicas del mundo Con base en una selección de la fonoteca de MUSLAB, se revelan nuevos universos sonoros. Esta curaduría … Sigue leyendo Ciclo Electroacústicas del mundo
2020 Dic 5 12:00 pm Stickers | Tercera entrega
¡Un archivo de artistas mexicanas para tus redes sociales! Curaduría: Violeta Horcasitas Esta muestra es un homenaje colaborativo a las creadoras mexicanas, artistas plásticas, visuales e investigadoras, que son parte fundamental de la producción e investigación artística en este país. Stickers contrasta la producción artística con la situación actual de la mujer. Fortalece y evidencia, … Sigue leyendo Stickers | Tercera entrega
2020 Dic 3 10:00 pm Observación astronómica | XI. El telescopio espacial Hubble
Sesión de escucha Observación astronómica XI. El telescopio espacial Hubble Narración: Dr. Antonio Castellanos Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. La narración corre a cargo de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Antonio Castellanos Es físico, maestro en … Sigue leyendo Observación astronómica | XI. El telescopio espacial Hubble
2020 Dic 2 11:00 am Simposio Prototipos para navegar un futuro contingente
Del 2 al 5 de diciembre 11:00 a 12:30 + 13:00 a 14:30 Simposio Prototipos para navegar un futuro contingente En cuatro días se reúnen personajes que destacan en los campos del arte, la ciencia, la filosofía, y la curaduría. Partiendo de una serie de conversaciones enfocadas en la función del prototipo como laboratorio transdisciplinario … Sigue leyendo Simposio Prototipos para navegar un futuro contingente
2020 Nov 30 10:00 am FemLab
FemLab es un programa de conciertos y actividades de formación protagonizado por mujeres que actualmente operan en el ámbito de la producción musical electrónica en México y Europa. A través de estas actividades, FemLab se plantea la misión de difundir el trabajo de mujeres artistas de distintas generaciones y estilos musicales en un ambiente libre … Sigue leyendo FemLab
2020 Nov 28 6:00 pm Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta
Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta Ciclo de Trompeta Experimental Curaduría: Jacob Wick 4ta. Sesión: Bonnie Jones (US), Jacob Wick (US – MX) y C. Spencer Yeh (US) «No puedes tocar nada en la trompeta que no haya tocado Louis [Armstrong].» -Miles Davis La versión moderna de la trompeta con pistones … Sigue leyendo Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta
2020 Nov 27 4:00 pm Textualidades en contingencia: jam de escritura en vivo
Literatura expandida Textualidades en contingencia: jam de escritura en vivo Flor de Fuego (AR) y Jimena González (MX) Dos autoras, cada una especialista en distintos manejos de la textualidad, se encuentran en un jam de escritura texto-código en vivo bajo un tema en común. Pantallas compartidas con los usuarios, los resultados, los procesos y las … Sigue leyendo Textualidades en contingencia: jam de escritura en vivo
2020 Nov 26 5:00 pm SAMA | Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone
Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone Última sesión – Ritornelo y revuelta. La espiral como vía política Con Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista Lo acompaña: Cinthya García Leyva, directora de Casa del Lago UNAM y co-curadora del ciclo – El presente se fragmenta, se complejiza, dispersa sus referentes y … Sigue leyendo SAMA | Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone
2020 Nov 19 10:00 pm Observación astronómica | X. La Nebulosa del Anillo
Sesión de escucha Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. La narración corre a cargo de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Mabel Valerdi N. Cuenta con maestría y doctorado en Astrofísica por el Instituto de Astronomía de la … Sigue leyendo Observación astronómica | X. La Nebulosa del Anillo
2020 Nov 19 11:00 am De Lago a Lago. Encuentro literario México-Alemania
Literatura De Lago a Lago. Encuentro literario México-Alemania Entre lenguajes, habitaciones y escrituras ¿Qué necesita una escritora para poder realizar su trabajo creativo? ¿Tan sólo una habitación propia? ¿Una habitación que se erige como símbolo de independencia financiera, pero por sobre todo, intelectual? ¿Qué postura tienen las autoras sobre el ensayo de Virginia Woolf hoy? … Sigue leyendo De Lago a Lago. Encuentro literario México-Alemania
2020 Nov 18 4:00 pm Calindros. Envolvente sonora de dos ciudades
Charla arte sonoro digital Acerca de Con Ana María Rodríguez y Hugo Solís En el marco de la creación de la obra CALINDROS envolvente sonora de dos ciudades creada especialmente para la Casa del Lago Virtual, los artistas mexicanos Ana María Rodríguez (DE) y Hugo Solis (MX) hablarán sobre el proceso creativo de este proyecto … Sigue leyendo Calindros. Envolvente sonora de dos ciudades
2020 Nov 14 6:00 pm Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta*
Música Ciclo de Trompeta Experimental Curaduría: Jacob Wick 3ra. Sesión: Carlos Baz (MX), Anne-F Jacques (CA), claire rousay (EE.UU) y Susana Santos Silva (SE – PT) «No puedes tocar nada en la trompeta que no haya tocado Louis [Armstrong].» –Miles Davis La versión moderna de la trompeta con pistones se desarrolla durante el siglo XIX; … Sigue leyendo Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta*
2020 Nov 14 5:00 pm Ciclo Electroacústicas del mundo
Sesión de escucha Compositoras de arte sonoro Curaduría: Pedro Castillo Lara Obras de: Laura Agnusdei (IT), Flora Marlene Geißelbrecht (AT), Elsa Justel (AR), Yuanyuan-Kay (CN), Kyong Mee Choi (KR) y Julia Mermelstein (CA) Con base en una selección de la fonoteca de MUSLAB, se revelan nuevos universos sonoros. Esta curaduría se forma con diferentes compositoras … Sigue leyendo Ciclo Electroacústicas del mundo
2020 Nov 14 12:00 pm Stickers | Segunda entrega
¡Un archivo de artistas mexicanas para tus redes sociales! Curaduría: Violeta Horcasitas Esta muestra es un homenaje colaborativo a las creadoras mexicanas, artistas plásticas, visuales e investigadoras, que son parte fundamental de la producción e investigación artística en este país. Stickers contrasta la producción artística con la situación actual de la mujer. Fortalece y evidencia, … Sigue leyendo Stickers | Segunda entrega
2020 Nov 12 5:00 pm SAMA
Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone 7/8 – Mapas vocales para (nuevos) contactos Entrevista con Elisa Schmelkes y Emilio Chapela Con Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista El presente se fragmenta, se complejiza, dispersa sus referentes y ofrece pocos puntos de apoyo. La música forma parte irremediable de ese proceso … Sigue leyendo SAMA
2020 Nov 12 8:00 am Burbujas Efímeras
Taller Burbujas Efímeras con Plastique Fantastique Imparte: Marco Canevacci (IT-DE) Plastique Fantastique – laboratorio creativo radicado en Berlín, Alemania, que experimenta con estructuras neumáticas y realizando instalaciones en todo el mundo- trabaja actualmente con un colectivo de arquitectos, escultores y músicos que se reúnen para crear proyectos que les permitan jugar con el contexto urbano. … Sigue leyendo Burbujas Efímeras
2020 Nov 6 4:00 pm Poesía en Voz Alta 2019
Edición 2020 Presentación general Por Cinthya García Leyva La lengua que vibra antes de la palabra. Es éste el título y también el espíritu con el que presentamos la emisión 2020 del Festival Poesía en Voz Alta. Una invitación sonora, abierta, para pensar el ejercicio mismo de la voz que se hace palabra en un … Sigue leyendo Poesía en Voz Alta 2019
2020 Nov 5 10:00 pm Observación astronómica | IX. La nebulosa del Cangrejo
Sesión de escucha Observación astronómica Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. La narración corre a cargo de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Antonio Castellanos Es físico, maestro en Ciencias y doctor en Astrofísica por la UNAM. Una … Sigue leyendo Observación astronómica | IX. La nebulosa del Cangrejo
2020 Nov 5 5:00 pm SAMA
Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone 6/8 – Vínculos desde lo invisible. Entrevista con Federico Sánchez Con Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista El presente se fragmenta, se complejiza, dispersa sus referentes y ofrece pocos puntos de apoyo. La música forma parte irremediable de ese proceso pero, si escarbamos suficientemente … Sigue leyendo SAMA
2020 Oct 30 4:00 pm Textualidades en contingencia: escritura en vivo
Literatura expandida Martina Raponi y Gabriela Jauregui Dos autoras, cada una especialista en distintos manejos de la textualidad, se encuentran en un jam de escritura texto-código en vivo bajo un tema en común. Pantallas compartidas con los usuarios, los resultados, los procesos y las variantes de sus escrituras comparten un mismo tiempo de acción y, … Sigue leyendo Textualidades en contingencia: escritura en vivo
2020 Oct 28 5:00 pm Charla: En la calle y en la historia
Charla En la calle y en la historia Con las archiveras: Ana Victoria Jiménez, Producciones y Milagros, Agrupación Feminista y Julia Antivilo, curadora de la exposición. Modera: Dra. Ana Lau Jaiven La exposición En la calle y en la historia, actualmente se encuentra en las Rejas Virtuales de la Casa del Lago, es la punta … Sigue leyendo Charla: En la calle y en la historia
2020 Oct 24 5:00 pm Ciclo Electroacústicas del mundo
Sesión de escucha Ciclo Electroacústicas del mundo Compositoras de arte sonoro Curaduría: Pedro Castillo Lara Obras de: Christina Collins (EE.UU), Jeanette Fligler (AR), Karina González (AR), Julie Mansion-Vaquié (FR) y Ana Paola Santillán Alcocer (MX) Narración y curaduría: Pedro Castillo Lara Con base en una selección de la fonoteca de MUSLAB, se revelan nuevos universos … Sigue leyendo Ciclo Electroacústicas del mundo
2020 Oct 24 12:00 pm Stickers | Primera entrega
¡Un archivo de artistas mexicanas para tus redes sociales! Curaduría: Violeta Horcasitas Esta muestra es un homenaje colaborativo a las creadoras mexicanas, artistas plásticas, visuales e investigadoras, que son parte fundamental de la producción e investigación artística en este país. Stickers contrasta la producción artística con la situación actual de la mujer. Fortalece y evidencia, … Sigue leyendo Stickers | Primera entrega
2020 Oct 23 9:00 pm Pioneras electrónicas | Conciertos nocturnos*
Música Pioneras electrónicas | Conciertos nocturnos* Lucrecia Dalt (CO) Visuales: Nika Milano (MX) El ciclo Pioneras Electrónicas, inaugurado en febrero de este año en Casa del Lago UNAM, en colaboración con el Programa ACT y la Cátedra Max Aub, regresa con un segundo concierto, esta vez en colaboración con Top Lap-MX y Fábrica VR Terminal. … Sigue leyendo Pioneras electrónicas | Conciertos nocturnos*
2020 Oct 22 10:00 pm Observación astronómica | VIII. Cúmulo abierto «Las Pléyades»
Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. La narración corre a cargo de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Mabel Valerdi N. Cuenta con maestría y doctorado en Astrofísica por el Instituto de Astronomía de la UNAM. Estudia las … Sigue leyendo Observación astronómica | VIII. Cúmulo abierto «Las Pléyades»
2020 Oct 22 7:00 pm Ciclo: Tiempos convulsos
Cine en casa Curaduría: Mara Fortes En la experiencia del confinamiento, el tiempo se suspende y el espacio se contrae; la atención al ritmo rompe la monotonía del encierro. Esta curaduría invita a pensar el cine desde el ritmo: pulso de presencias, espacio sin volumen, profusión de movimiento, el cuerpo como metrónomo de la realidad. … Sigue leyendo Ciclo: Tiempos convulsos
2020 Oct 21 7:00 pm Nadar
De Flor de Fuego (AR) Pixeles y código flotan en las aguas del ciberespacio invitando a todas las usuarias a navegar y recorrer esta pieza de Net Art construida para la ocasión. Es un flujo de información en un cauce digital. Fragmentos de aguas hexadecimales fluyen por la Casa del Lago virtual. Una compilación de … Sigue leyendo Nadar
2020 Oct 16 1:00 pm OEI: Tiempo, espacio, en viraje: ¿documentar y archivar en la virtualidad pandémica?
Con: Fernando Monreal (MX), Doreen Ríos (MX) y Alex Saum-Pascual (ES) Modera: Cinthya García Leyva, directora de la Casa de Lago La mesa de discusión «Tiempo, espacio, en viraje: ¿documentar y archivar en la virtualidad pandémica?» se ha propuesto para pensar, con la colaboración de tres especialistas de las artes digitales y los nuevos medios … Sigue leyendo OEI: Tiempo, espacio, en viraje: ¿documentar y archivar en la virtualidad pandémica?
2020 Oct 15 5:00 pm SAMA
Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone 5/8 – Ad canto. La voz como motor del pensamiento Con Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista El presente se fragmenta, se hace más complejo, dispersa sus referentes y ofrece pocos puntos de apoyo. La música forma parte irremediable de ese proceso; pero si … Sigue leyendo SAMA
2020 Oct 14 12:00 pm Clase magistral | Burbujas efímeras [Plastique Fantastique]
Con Marco Canevacci (IT-DE) En su conferencia Marco Canevacci describe su experimentación con estructuras neumáticas y la manera en que le dio vida a Plastique Fantastique, laboratorio creativo con el cual ha realizado distintas instalaciones en todo el mundo. Esta plataforma cuenta ahora con un colectivo de arquitectos, escultores y músicos que se reúnen para … Sigue leyendo Clase magistral | Burbujas efímeras [Plastique Fantastique]
2020 Oct 13 5:00 pm Mexican Rarities
Con Arturo Castillo *Retransmisión Con proyectos como Noise Department, Solo Art o Mexican Rarities, Castillo, promotor de la música rara, presenta una selección de lo más raro de su acervo. Hablará sobre su trayectoria como coleccionista y dealer musical mostrando los registros etnográficos y discos musicales o promocionales como Inicios en Querétaro, Llegada a CDMX … Sigue leyendo Mexican Rarities
2020 Oct 10 6:00 pm Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta
Ciclo de trompeta experimental Curaduría: Jacob Wick 2da. Sesión: Carol Genetti (EE.UU), Natalia Pérez Turner (MX) y Benjamín Vergara (CL) «No puedes tocar nada en la trompeta que no haya tocado Louis [Armstrong].» -Miles Davis La versión moderna de la trompeta con pistones se desarrolla durante el siglo XIX; es contemporánea de la máquina de … Sigue leyendo Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta
2020 Oct 8 10:00 pm Observación astronómica | VII. Cúmulo globular Omega Centauri
Sesión de escucha Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. La narración corre a cargo de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Antonio Castellanos Es físico, maestro en Ciencias y doctor en Astrofísica por la UNAM. Una de sus … Sigue leyendo Observación astronómica | VII. Cúmulo globular Omega Centauri
2020 Oct 7 7:00 pm CALINDROS
Envolvente sonora de dos ciudades De Ana María Rodríguez (DE) y Hugo Solís (MX) Este proyecto está concebido como una cartografía acústica que fusiona dos sonoridades icónicas: los carrillones de Berlín y los cilindreros de Ciudad de México. Al fusionarse, este material generado a distancia se convierte en pieza clave para construir un paisaje sonoro … Sigue leyendo CALINDROS
2020 Oct 1 5:00 pm SAMA
Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone 4/8 – Lo vibratorio y lo extendido, revisiones de compositoras del siglo XX y XXI Con Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista Lo acompaña: Cinthya García Leyva, directora de Casa del Lago UNAM y co-curadora del ciclo El presente se fragmenta, se hace más … Sigue leyendo SAMA
2020 Sep 30 7:00 pm Los peces no ven el agua
Lectura-performance desde Twitch Los peces no ven el agua Geraldine Juárez Intervención narrativa acerca de la mirada técnica hacia la prospección, la documentación, la exhibición y la forma en la que algunos artistas imaginan la exhibición como herramienta para la crítica institucional en un mundo apantallado por la sensibilidad numérica. Geraldine Juárez Su obra parte … Sigue leyendo Los peces no ven el agua
2020 Sep 28 8:00 am Archivo Digital Poesía en Voz Alta
¡Ayúdanos a formar el Archivo Digital Poesía en Voz Alta! Con el objetivo de formar un Archivo Digital del Festival Poesía en Voz Alta de acceso libre, por medio de la colaboración del público asistente, Casa del Lago UNAM busca recopilar los registros documentales de las ediciones pasadas del Festival en los siguientes términos: – … Sigue leyendo Archivo Digital Poesía en Voz Alta
2020 Sep 26 6:00 pm A Love Electric
Música A Love Electric Presenta: Permanent Immigrant Con Todd Clouser, Hernán Hecht y Aarón Cruz Este trío compuesto por integrantes de Estados Unidos, Argentina y México nace de la escena de la música creativa y el jazz de CDMX. Todd Clouser, Hernán Hecht y Aarón Cruz han creado siete producciones discográfica definidas por la crítica … Sigue leyendo A Love Electric
2020 Sep 25 4:00 pm Textualidades en contingencia: escritura en vivo
Literatura expandida Con Olivia Jack y Gloria Susana Esquivel Dos autoras, cada una especialista en distintos manejos de la textualidad, se encuentran en un jam de escritura texto-código en vivo bajo un tema en común. Pantallas compartidas con los usuarios, los resultados, los procesos y las variantes de sus escrituras comparten un mismo tiempo de … Sigue leyendo Textualidades en contingencia: escritura en vivo
2020 Sep 24 10:00 pm Observación astronómica | VI. Nebulosa del Águila
Sesión de escucha Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. La narración corre a cargo de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Casa del Lago UNAM · Observación astronómica: VI. Nebulosa del Águila – Narración: Dra. Mabel Valerdi … Sigue leyendo Observación astronómica | VI. Nebulosa del Águila
2020 Sep 22 5:00 pm Seminario Reescrituras Tecnológicas en México
SEMINARIO Reescrituras Tecnológicas en México Septiembre 2020 a marzo 2021 INFORMACIÓN GENERAL CURADURÍA DEL SEMINARIO: Nadia Cortés FECHAS: 22 de septiembre 2020 a 2 de marzo 2021 HORARIOS: martes 17:00 a 19:30 cada dos semanas (10 sesiones) COLABORADORES: Programa Arte, Ciencia y Tecnologías (ACT) y la Cátedra Extraordinaria Max Aub. Transdisciplina en Arte y Tecnología … Sigue leyendo Seminario Reescrituras Tecnológicas en México
2020 Sep 19 6:00 pm Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta
Música Ciclo de trompeta experimental Con Joe McPhee (EEUU), Amanda Irarrázabal (Chile/México) y Germán Bringas (México) La trompeta con pistones se desarrolla en el siglo XIX y es ignorada ampliamente hasta el siglo XX, cuando se torna fundamental en la música popular estadounidense. En cuatro conciertos híbridos, con un ejecutante en Casa del Lago y … Sigue leyendo Aire, metal, saliva y canto: cuatro experimentos con la trompeta
2020 Sep 19 12:00 pm Conversación | Exposición: Un mundo donde quepan muchos…
Exposición: Un mundo donde quepan muchos mundos. Una lucha donde quepan muchas luchas Con Gran OM & Kloer, artistas visuales y Jacobo Dayán, coordinador académico de la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes de la UNAM A través de la exposición se exploran temas relacionados con la lucha de las mujeres zapatistas, … Sigue leyendo Conversación | Exposición: Un mundo donde quepan muchos…
2020 Sep 17 5:00 pm SAMA
Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone 3/8 – Hildegard von Bingen y las horas: entrevista con Emilio Hinojosa Con Cinthya García Leyva y Guillermo García Pérez Entrega quincenal de Hildegard von Bingen, una revisión a la obra de esta multifacética creadora del siglo XII, cuya labor en la escritura, la música, la … Sigue leyendo SAMA
2020 Sep 10 10:00 pm Observación astronómica | V. Nebulosa de Orión
Sesión de escucha Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. La narración corre a cargo de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Casa del Lago UNAM · Observación astronómica: V. Nebulosa de Orión – Narración: Dr. Antonio Castellanos … Sigue leyendo Observación astronómica | V. Nebulosa de Orión
2020 Sep 10 7:00 pm SHORTS MÉXICO 2020
Cine en Casa Festival Internacional de Cortometrajes de México SHORTS México celebra la decimoquinta edición como el único festival de cine dedicado al cortometraje nacional e internacional. Por primera ocasión lleva a cabo una programación virtual y extendida a dos semanas de cine en formato corto. En esta ocasión se presenta una selección de siete … Sigue leyendo SHORTS MÉXICO 2020
2020 Sep 9 5:00 pm Charlas sobre arte digital
En vivo desde Youtube La nueva generación de creadorxs en México Con Luis Colchado y Roberto Cabezas A partir de la obra Joke.JS.data del joven artista Luis Colchado, estrenada el 17 de junio en la Casa del Lago Virtual, se abre la conversación junto a Roberto Cabezas Hernández, director de Diseño en Medios Digitales de … Sigue leyendo Charlas sobre arte digital
2020 Sep 5 12:00 pm Taller para niños | Construye tu sintetizador casero
En vivo por Facebook Con Juanjosé Rivas Acercamiento a la música electrónica y los sintetizadores de una manera fácil y divertida, utilizando la electricidad y algunos principios electromecánicos podrás construir un sintetizador casero y probar diferentes superficies de resonancia para diseñar y personalizar el instrumento. Materiales · 1 bocina 8 ohms 2 watts o 4 … Sigue leyendo Taller para niños | Construye tu sintetizador casero
2020 Sep 3 5:00 pm SAMA
Sesiones de escucha sostenida: SAMAdel canto monofónico al drone 2/8 – Un oído en éxtasis. El misticismo en la música como práctica emancipatoria Con Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista El presente se fragmenta, se complejiza, dispersa sus referentes y ofrece pocos puntos de apoyo. La música forma parte irremediable de ese proceso … Sigue leyendo SAMA
2020 Ago 28 4:00 pm Textualidades en contingencia: escritura en vivo
Literatura expandida Textualidades en contingencia: escritura en vivo desde Facebook Con Malitzin Cortés y Verónica Gerber Bicecci Dos autoras, cada una especialista en distintos manejos de la textualidad, se encuentran en un jam de escritura texto-código en vivo bajo un tema en común. Pantallas compartidas con los usuarios, los resultados, los procesos y las variantes … Sigue leyendo Textualidades en contingencia: escritura en vivo
2020 Ago 27 10:00 pm Observación astronómica | IV. Luna
Sesión de escucha Soundcloud Casa del Lago UNAM Observación astronómica IV. Luna Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos, con narración de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Casa del Lago UNAM · Observación Astronómica: IV. Luna Mabel Valerdi … Sigue leyendo Observación astronómica | IV. Luna
2020 Ago 22 5:00 pm Sesión de escucha en el bosque | Mexican Rarities
Sesión de escucha en el bosque Mexican Rarities En vivo desde Facebook Con Arturo Castillo Por más de 3 décadas, Arturo Castillo ha sido uno de los promotores más relevantes de la música rara en México. Con proyectos como Noise Department, Solo Art o Mexican Rarities ha traído a México mucha de la música más … Sigue leyendo Sesión de escucha en el bosque | Mexican Rarities
2020 Ago 21 9:00 pm Pioneras electrónicas | Conciertos nocturnos
Música Pioneras electrónicas | Conciertos nocturnos Lucrecia Dalt (CO) Visuales: Nika Milano (MX) El ciclo Pioneras Electrónicas, inaugurado en febrero de este año en Casa del Lago UNAM, en colaboración con el Programa ACT y la Cátedra Max Aub, regresa con un segundo concierto, esta vez en colaboración con Top Lap-MX y Fábrica VR Terminal. … Sigue leyendo Pioneras electrónicas | Conciertos nocturnos
2020 Ago 20 5:00 pm SAMA
Sesiones de escucha sostenida: del canto monofónico al drone Agosto-noviembre 2020 Transmisión en vivo desde Youtube 1/8 – El espectro de Hildegard von Bingen. Ecos de la compositora alemana en el presente Con Guillermo García Pérez, periodista cultural, investigador y ensayista. Lo acompaña: Cinthya García Leyva, directora de Casa del Lago UNAM y co-curadora del … Sigue leyendo SAMA
2020 Ago 19 12:00 pm Charlas sobre arte digital | Territorios simulados
Charlas sobre arte digital Youtube en vivo Territorios simulados. Narrativas y políticas de materialidades digitales: Julieta Gil y Federico Pérez Villoro A partir de su proyecto colaborativo La permanencia de las piedras — una pieza audiovisual interactiva que explora la posibilidad de añadir a Google Maps un monumento que no existe — Julieta y Federico … Sigue leyendo Charlas sobre arte digital | Territorios simulados
2020 Ago 15 12:00 pm Gran OM & Co (Kloer)
Artes visuales Gran OM & Co (Kloer) Un mundo donde quepan muchos mundos. Una lucha donde quepan muchas luchas En esta muestra de carteles de inmediata atracción visual, se exploran temáticas como la Ley Revolucionaria de las Mujeres de Zapatistas, el Tren Maya, el Istmo, aniversarios y principios del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), … Sigue leyendo Gran OM & Co (Kloer)
2020 Ago 14 12:00 pm El reino del intervalo muerto | Vol. 2 complejo / ambiguo
Sesión de escucha El reino del intervalo muerto Playlist Vol. 2 complejo/ambiguo El intervalo es un tema recurrente en los escritos de Pascal Quignard: el intervalo muerto como una mano que el tiempo nos tiende. La pandemia nos ha forzado a su redescubrimiento: el intervalo entre realidades pre y post cuarentena, el intervalo entre incubación … Sigue leyendo El reino del intervalo muerto | Vol. 2 complejo / ambiguo
2020 Ago 13 10:00 pm Observación astronómica | III. Sol
Sesión de escucha SoundCloud Casa del Lago UNAM Observación astronómica III. Sol Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos, con narración de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Antonio Castellanos Es físico, maestro en Ciencias y doctor en Astrofísica … Sigue leyendo Observación astronómica | III. Sol
2020 Ago 12 11:30 am ¡En la calle y en la historia!
Curaduría: Julia Antivilo ¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana es una exposición que se inaugurará próximamente de manera física en Casa del Lago UNAM. Este es un avance del recorrido visual a través de los archivos feministas de Ana Victoria Jiménez, Producciones y Milagros y Agrupación Feminista, que … Sigue leyendo ¡En la calle y en la historia!
2020 Ago 11 10:00 am Patricia Reed: On Inhabitable, Planetary Worlds
[Sobre mundos habitables y planetarios] 11, 13, 15 de agosto, 2020 Una serie de actividades virtuales presentadas por Materia Abierta, Casa del Lago UNAM y el programa Futuros Posibles del Museo Tamayo En una conferencia pública y serie de seminarios virtuales, la artista, escritora y diseñadora Patricia Reed abordará la reconfiguración de relaciones espacio-temporales dentro … Sigue leyendo Patricia Reed: On Inhabitable, Planetary Worlds
2020 Ago 8 12:00 pm Taller – Streaming | Rituales cotidianos
Taller–En directo desde Instagram Imparte: Natalia Gómez Desde la mirada feminista, cuidarnos entre mujeres es fundamental para el bienestar de todas. En la situación que vivimos, cuidarnos a nosotras mismas es cuidarlas a ellas y a todas las personas. En este taller, desarrollaremos una serie de dibujos sobre los rituales cotidianos de autocuidado que nos … Sigue leyendo Taller – Streaming | Rituales cotidianos
2020 Ago 7 12:00 pm El reino del intervalo muerto | Vol. 1 – incierto / volátil
Sesión de escucha El reino del intervalo muerto Playlist Vol. 1 – incierto / volátil El intervalo es un tema recurrente en los escritos de Pascal Quignard: el intervalo muerto como una mano que el tiempo nos tiende. La pandemia nos ha forzado a su redescubrimiento: el intervalo entre realidades pre y post cuarentena, el … Sigue leyendo El reino del intervalo muerto | Vol. 1 – incierto / volátil
2020 Ago 5 12:00 pm Charlas sobre arte digital | Sobre La ciudad de los inmortales: Víctor Pérez-Rul
Instagram desde Youtube Sobre La ciudad de los inmortales: Víctor Pérez-Rul En esta sesión, el artista ahonda en La ciudad de los inmortales, proyecto en desarrollo de paisajismo, escultura, objetos y elementos arquitectónicos virtuales que oscilan alrededor de ideas sobre lo vivo, lo inmortal y lo tecnológico. La Ciudad de los Inmortales es un paisaje … Sigue leyendo Charlas sobre arte digital | Sobre La ciudad de los inmortales: Víctor Pérez-Rul
2020 Jun 27 12:30 pm Masterclass | Yoga como herramienta de autoconocimiento y bienestar
Imparte: María Vargas Conoce algunas de las prácticas del yoga para observar tu cuerpo, cuidarlo y darle descanso; utiliza tu sensibilidad y atención para cultivar serenidad y claridad mental. El cuerpo es una herramienta fundamental para obtener información que repercuta de forma beneficiosa en nuestro estar en el mundo. Requerimientos: tapete de yoga (o una … Sigue leyendo Masterclass | Yoga como herramienta de autoconocimiento y bienestar
2020 Jun 26 4:00 pm Textualidades en contingencia: escritura en vivo
Literatura expandida Textualidades en contingencia: escritura en vivo Marianne Teixido + Daniela Tarazona Dos autoras, cada una especialista en distintos manejos de la textualidad, se encuentran en un jam de escritura texto-código en vivo bajo un tema en común. Pantallas compartidas con los usuarios, los resultados, los procesos y las variantes de sus escrituras comparten … Sigue leyendo Textualidades en contingencia: escritura en vivo
2020 Jun 24 8:00 pm Jazz e improvisación | Irreversible
Jazz e improvisación Irreversible Mabe Fratti & Concepción Huerta Serie de piezas compuestas para violonchelo, vocales, cintas y sintetizadores, durante el tiempo que duró el incendio del Amazonas, en 2019, y mientras reflexionaban sobre la fuerza de sus decisiones y la existencia de ciertas cosas que parecen irreversibles. Presentarán, además, dos piezas creadas en el … Sigue leyendo Jazz e improvisación | Irreversible
2020 Jun 23 6:00 pm Textualidades y literatura | El 27 / The 27th (2014)
Textualidades y literatura Pieza 4 El 27 / The 27th (2014) Eugenio Tisselli Cada vez que el Índice Compuesto de la Bolsa de Valores de Nueva York (Símbolo: ^NYA) cierre con una variación porcentual positiva, un fragmento del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos será traducido automáticamente al inglés. – … Sigue leyendo Textualidades y literatura | El 27 / The 27th (2014)
2020 Jun 20 9:00 pm Ciclo: En contra del documental-espectáculo
El documental-espectáculo es la manifestación de este género que incluye reality shows, noticieros, historias en tik/tok y documentales sensacionalistas exitosos. Sin hacer uso de adornos espectaculares para cumplir sus fines informativos, críticos y de reflexión, las películas elegidas —de acceso gratuito en internet— afirman la existencia de realidades que exceden a esas plataformas que … Sigue leyendo Ciclo: En contra del documental-espectáculo
2020 Jun 20 5:00 pm Masterclass | Cómic y Manga
Imparte: José Alfredo Ballesteros «Verde Agua» Con ilustración en acuarela aplicando técnica y temáticas de manga, se muestran los procesos y métodos correctos de dibujo utilizados para la realización de un proyecto de cómic. Requerimientos: hojas blancas opalina o cartulina similar, lápiz, sacapuntas, goma, colores —de preferencia acuarela pero pueden ser de madera. Algún material … Sigue leyendo Masterclass | Cómic y Manga
2020 Jun 20 12:00 pm Los peces no ven el agua
Lectura-performance Streaming desde Facebook Los peces no ven el agua Con Geraldine Juárez Intervención narrativa acerca de la mirada técnica hacia la prospección, la documentación, la exhibición y la forma en la que algunos artistas imaginan la exhibición como herramienta para la crítica institucional en un mundo deslumbrado por la sensibilidad numérica. Geraldine Juárez (CDMX, … Sigue leyendo Los peces no ven el agua
2020 Jun 18 10:00 pm Observación astronómica | II. Planeta Venus
Sesión de escucha Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos. Mabel Valerdi N. Cuenta con maestría y doctorado en Astrofísica por el Instituto de Astronomía de la UNAM. Estudia las propiedades físicas y químicas de las nubes de gas … Sigue leyendo Observación astronómica | II. Planeta Venus
2020 Jun 17 6:00 pm Joke.JS.data
Luis Colch Este virus informático consiste en una serie de agentes contaminantes del espacio virtual, cuyo código genético se crea con símbolos y emojis, revelando los elementos que conforman el imaginario del individuo afectado. El virus requiere de un huésped humano para completar el ciclo de replicación y así viralizarse. Este es un virus de … Sigue leyendo Joke.JS.data
2020 Jun 17 5:00 pm Masterclass | Hip Hop, baile urbano
Imparte: Diana Olalde Aprende los principios de la técnica del baile hiphop a través de dinámicas de coordinación, juegos de improvisación y secuencias de movimiento. Diana Olalde Estudia coreografía en el Centro de Investigación Coreográfica. Imparte clases en los Talleres Recreativos de la UNAM y Casa del Lago UNAM. Para ver el taller: https://www.facebook.com/CasadellagoUNAM/videos/636736670385065/ – Espacio … Sigue leyendo Masterclass | Hip Hop, baile urbano
2020 Jun 13 1:00 pm Podcast de electroacústica y arte sonoro IV
Sesión de escucha Tercera entrega de una serie de podcast centrados en la música electroacústica y arte sonoro. Selección de piezas de la convocatoria MUSLAB 2019 con obras de Mattia Benedeti (Italia), Marcelo Carneiro (Brasil), Augusto Meijer (Países Bajos), Cláudio Pina (Portugal), Daniel Quaranta (Brasil), Jorge Ramos (Portugal), Diego Ratto (Italia) y Leandro Souza (Brasil) … Sigue leyendo Podcast de electroacústica y arte sonoro IV
2020 Jun 12 9:00 am Masterclass | Ritmos modernos africanos
Imparte: Manyanga Como Introducción a los movimientos básicos de esta danza a través de la afro-fusión (música africana). Esta es una invitación a un viaje mágico con la amalgama de ritmos que caracterizan este baile ancestral. Manyanga Como (Mozambique) Es bailarín, coreógrafo, DJ e instructor de danzas tradicionales de África Austral en los talleres de … Sigue leyendo Masterclass | Ritmos modernos africanos
2020 Jun 10 8:00 pm Ensamble Miércoles de jazz e improvisación
Integrantes: Carina López, bajo; Juan Pantoja, saxofón y Jorge Servín, batería Primer ensamble formado para el ciclo Miércoles de jazz e improvisación, a partir de cuatro elementos: bajo, batería, saxofón y spoken word, con cuatro músicos mexicanos que, por primera vez, se reúnen a experimentar sonidos en el flujo de un encuentro virtual. Carina López … Sigue leyendo Ensamble Miércoles de jazz e improvisación
2020 Jun 9 6:00 pm Textualidades y literatura | Abra: A Living Text (2015)
Textualidades y literatura: Pieza 3 Abra: A Living Text (2015) Amaranth Borsuk En colaboración con Kate Durbin e Ian Hatcher Abra juega con la noción del manuscrito “iluminado” tanto en su forma física como en la pantalla digital. En la versión de libro de artista, distintos poemas crecen y mutan mientras el lector cambia la … Sigue leyendo Textualidades y literatura | Abra: A Living Text (2015)
2020 Jun 9 4:00 pm Archivo Digital Poesía en Voz Alta
Rojo Córdova Rojo Córdova es un poeta, performer y gestor cultural originario de la CDMX. Su trabajo explora las posibilidades escénico-sonoras de la palabra a través del slam y Spoken Word con influencias del hip-hop. Ha sido publicado en diversas revistas literarias y antologías nacionales e internacionales. Ficha técnica: Rojo Córdova (México), INFOenza, Poesía en … Sigue leyendo Archivo Digital Poesía en Voz Alta
2020 Jun 7 9:00 pm Ciclo: El infierno son los otros
Cinco películas que reflexionan sobre las viciadas relaciones que mantenemos con los demás. Para indagar sobre la sana convivencia y la responsabilidad frente a los otros en el fin de la cuarentena, éstas películas muestran al humano en el hacinamiento, en la soledad y en la constante lucha por crear relaciones significativas. A través de … Sigue leyendo Ciclo: El infierno son los otros
2020 Jun 6 9:00 pm Ciclo: El infierno son los otros
Cinco películas que reflexionan sobre las viciadas relaciones que mantenemos con los demás. Para indagar sobre la sana convivencia y la responsabilidad frente a los otros en el fin de la cuarentena, éstas películas muestran al humano en el hacinamiento, en la soledad y en la constante lucha por crear relaciones significativas. A través de … Sigue leyendo Ciclo: El infierno son los otros
2020 Jun 6 12:00 pm Static Discos – Mixtape
Static Discos – Casa del Lago El productor FAX (Rubén Alonso Tamayo) es uno de los fundadores de la disquera Static Discos. Además de editar su música en el sello, también ha diseñado la mayoría de las portadas del catálogo. En este mixtape, FAX recorre el catálogo de 18 años de Static Discos para entregar … Sigue leyendo Static Discos – Mixtape
2020 Jun 4 10:00 pm Observación astronómica | I. Planeta Jupiter
Sesión de escucha I. Planeta Júpiter Ciclo dedicado a la observación, desde casa, de imágenes y fenómenos astronómicos, y un llamado a mirar el cielo y sus espectáculos nocturnos, con narración de astrónomos del Instituto de Astronomía UNAM. Casa del Lago UNAM · Observación Astronómica: I. Planeta Júpiter – Narración: Dr. Antonio Castellanos Colaboración: Instituto … Sigue leyendo Observación astronómica | I. Planeta Jupiter
2020 Jun 3 6:00 pm Lluvias de mayo
Félix Blume Desde sus alturas, el árbol nos comparte sus remembranzas: gotas que caen de frutas extraordinarias sobre tambores metálicos ubicados alrededor de su tronco. Cada tambor representa un año de vida del árbol y llevan inscritas las memorias del pueblo. La historia colectiva se conforma de historias individuales. Durante la noche, unas luces iluminan … Sigue leyendo Lluvias de mayo
2020 May 31 8:00 pm Ciclo: Raíces somos
“No hace falta que otros hombres estén allí, que se distingan materialmente de nosotros: porque siempre llevamos con nosotros y en nosotros una cantidad de personas diferentes” (Maurice Halbwachs, 1950). La memoria colectiva es parte de todas y todos, con ella podemos comprender el contexto histórico del cual partimos y pertenecemos. Este ciclo muestra y … Sigue leyendo Ciclo: Raíces somos
2020 May 31 12:00 pm Pinta tu nahual
Taller – Streaming Imparten: Jacobo & María Ángeles Ante la contingencia mundial y nacional del COVID-19, nos solidarizamos y nos unimos orgullosamente a las acciones del Taller Jacobo & María Ángeles, localizado en San Martín Tilcajete, Oaxaca para que puedas pintar tu alebrije en un taller vía streaming desde nuestro Facebook. A través de un … Sigue leyendo Pinta tu nahual
2020 May 30 8:00 pm Ciclo: Raíces somos
“No hace falta que otros hombres estén allí, que se distingan materialmente de nosotros: porque siempre llevamos con nosotros y en nosotros una cantidad de personas diferentes” (Maurice Halbwachs, 1950). La memoria colectiva es parte de todas y todos, con ella podemos comprender el contexto histórico del cual partimos y pertenecemos. Este ciclo muestra y … Sigue leyendo Ciclo: Raíces somos
2020 May 30 5:00 pm Textualidades en contingencia: ESCRITURA VIRAL
Literatura expandida Taller – Streaming Facebook Casa del Lago UNAM Textualidades en contingencia: ESCRITURA VIRAL: collage, copia y recombinación Con Vivian Abenshushan Durante el confinamiento no hemos estado solas y solos; en nuestros dispositivos digitales, muros de Facebook o en nuestras libretas, hemos copiado, transcrito y reposteado toneladas de palabras de otras y otros, viralizándolas. … Sigue leyendo Textualidades en contingencia: ESCRITURA VIRAL
2020 May 30 11:00 am Masterclass | Ajedrez, recorrido a la imaginación
Master Class – Streaming Ajedrez, recorrido a la imaginación Imparte: Lenin S. Velásquez Toledo En esta sesión podrás tener un acercamiento a los objetivos y elementos básicos del llamado «juego de los reyes», la geometría inherente de sus movimientos y una mirada a sus raíces históricas Requerimientos o materiales: Tablero mural, pizarrón blanco o cartulina … Sigue leyendo Masterclass | Ajedrez, recorrido a la imaginación
2020 May 28 2:00 pm Casa Audible: AZTEK 732
Este es un espacio para escuchar a quienes transforman y transmiten sentimientos y experiencias en breaks, scratches, cortes y contratiempos. Aztek Diversidad y creatividad son parte de su carta de presentación, el integrante de la Vieja Guardia All Stars, nos regala una sesión inesperada que solo puede ser definida después de ser escuchada, los invitamos … Sigue leyendo Casa Audible: AZTEK 732
2020 May 27 8:00 pm Jazz e improvisación | Gustavo Nandayapa
Gustavo Nandayapa, batería Invitada especial: Leika Mochán, voz Set de improvisación solista la cantante Leika Mochán, como invitada especial. Gustavo Nandayapa (Chiapas, México) Estudió en el Conservatorio de Amsterdam y ha tomado clínicas con Antonio Sánchez, Seamus Blake y Kurt Rosenwinkel. Es uno de los baterista más solicitados de la escena de jazz en México. … Sigue leyendo Jazz e improvisación | Gustavo Nandayapa
2020 May 27 5:00 pm La permanencia de las piedras
Federico Pérez Villoro La permanencia de las piedras es la primera entrega de una serie de acciones que Federico Pérez Villoro está tomando para añadir a Google Maps un monumento que no existe. En un espacio 3D interactivo se narran instrucciones ficcionadas para intervenir dicha plataforma mientras se despliegan exploraciones visuales —fragmentos erráticos— desarrollados por … Sigue leyendo La permanencia de las piedras
2020 May 26 3:00 pm Bioarte
Video conferencia – 15:00 | Streaming Sesión de preguntas – 17:00 | Streaming Después de una introducción que contextualiza su trabajo, Kac seguirá hablando de su bioarte a través de ejemplos. Kac acuñó el término Bio Art en 1997, estableciendo un nuevo campo para el arte contemporáneo basado en la intervención directa (o manipulación) de … Sigue leyendo Bioarte
2020 May 24 8:00 pm Ciclo: Cyberpunk
El cyberpunk es una corriente de la ciencia ficción que surgió a principios de la década de 1980, hace referencia a la cibernética (avances científicos y tecnológicos) y al punk (rebelión y transgresión). Aunque no es fácil definir este subgénero, ya que no hay reglas ni términos establecidos, se puede decir que lleva al extremo … Sigue leyendo Ciclo: Cyberpunk
2020 May 23 8:00 pm Ciclo: Cyberpunk
El cyberpunk es una corriente de la ciencia ficción que surgió a principios de la década de 1980, hace referencia a la cibernética (avances científicos y tecnológicos) y al punk (rebelión y transgresión). Aunque no es fácil definir este subgénero, ya que no hay reglas ni términos establecidos, se puede decir que lleva al extremo … Sigue leyendo Ciclo: Cyberpunk
2020 May 23 5:00 pm Textualidades en contingencia: Jam de escritura en vivo
Textualidades en contingencia: Jam de escritura en vivo Streaming – Facebook Casa del Lago UNAM Malén Denis + Minipixel Dos autoras, cada una especialista en distintos manejos de la textualidad, se encuentran en un jam de escritura texto-código en vivo bajo un tema en común. Pantallas compartidas con los usuarios, los resultados, los procesos y … Sigue leyendo Textualidades en contingencia: Jam de escritura en vivo
2020 May 22 12:00 pm Yoga suave
Master Class – Streaming Imparte: Zaid González Sesión de yoga y relajación accesible para todos y todas. Relájate 60 minutos y baja tu nivel de estrés, toma un respiro y conecta con lo esencial: tu bienestar y salud. Materiales: tapete de yoga, cobija o toalla para sentarte y apoyarte sin que te lastimes con el … Sigue leyendo Yoga suave
2020 May 21 2:00 pm Casa audible: Shangö
Espacio para escuchar a quienes transforman y transmiten sentimientos y experiencias en breaks, scratches, cortes, contratiempos en fin… para quienes cambiaron y siguen subiendo el nivel del juego. Shangö Del funky, al soul, al ska cubano y de ahí hasta el rap de la montaña de la Ciudad de México DJ Shangö un jazzista y … Sigue leyendo Casa audible: Shangö
2020 May 21 12:00 pm Lagoogleglyph HS
Lagoogleglyph HS Eduardo Kac La serie Lagoogleglyph, iniciada por el artista Eduardo Kac en 2009, consta de imágenes creadas por Kac para ser vistas específicamente a través de satélites, ya sea en Google Earth o Google Maps. La obra Site Specific Digital HS fue concebida por Kac para Casa del Lago Virtual, dada su ubicación … Sigue leyendo Lagoogleglyph HS
2020 May 20 6:30 pm Playtime | Artista 06
Artista 06: Mónica Espinosa La materia siempre sonríe Video-Animación-GIFS. Las cosas se ríen de nosotros, escapan de la seguridad de un espacio y estado del que creemos dotarlas. La risa como un gesto de la cara que estira y también la propia corporalidad de la materia. Los objetos ríen cuando no pueden contenerse: un … Sigue leyendo Playtime | Artista 06
2020 May 20 1:00 pm Danza contemporánea en tu casa
Master class – Streaming Imparte: Ivette Núñez A través de instrucciones fáciles, te invitamos a explorar el movimiento dentro del espacio en el que estamos y las posibilidades de habitarlo. Materiales: ropa cómoda y agua Ivette Núñez Bailarina de danza contemporánea e integrante de la compañía DeAquíDeAllá colaboración escénica. Imparte clases de danza contemporánea en … Sigue leyendo Danza contemporánea en tu casa
2020 May 19 4:00 pm Textualidades y literatura e
Textualidades y literatura Text Documento out of Focus (2008) De Jan Robert Leegte Un documento en blanco de escritura libre que el escritor o escritora en turno encontrará imposible. Parte de las series post-internet del artista Jan Robert Leegte. Navega en: http://www.textdocumentoutoffocus.com – Sala Rosario Castellanos Virtual
2020 May 17 8:00 pm Función especial: Cuórum Morelia, cine de diversidad sexual
Desde 2016, Cuórum Morelia presenta una selección de títulos en formato de cortometraje, desde donde se pueden reconocer las nuevas perspectivas de género y diversidad sexual del cine mexicano. Se trata de selecciones de trabajos arriesgados dispuestos a poner en el centro problemáticas que históricamente han tenido falta de visibilidad y que a través del … Sigue leyendo Función especial: Cuórum Morelia, cine de diversidad sexual
2020 May 17 12:00 pm La enciclopedia de mí
Taller – Streaming Imparte: Natalia Gómez del club de dibujo feminista – Qué Bueno Que Vinimos Espacio para dibujar, conversar, compartir miradas feministas y crear comunidad. El mundo agitado que habitamos y el ritmo de nuestras vidas muchas veces no nos permite detenernos para hacernos preguntas básicas sobre nosotras mismas. Puede ser que mis gustos … Sigue leyendo La enciclopedia de mí
2020 May 16 8:00 pm Función especial: Cuórum Morelia, cine de diversidad sexual
Desde 2016, Cuórum Morelia presenta una selección de títulos en formato de cortometraje, desde donde se pueden reconocer las nuevas perspectivas de género y diversidad sexual del cine mexicano. Se trata de selecciones de trabajos arriesgados dispuestos a poner en el centro problemáticas que históricamente han tenido falta de visibilidad y que a través del … Sigue leyendo Función especial: Cuórum Morelia, cine de diversidad sexual
2020 May 16 1:00 pm Podcast de música electroacústica III
Tercer programa de una serie de podcast centrados en la música electroacústica y arte sonoro. Obras de: Louise Bulot (Francia), Nestor Javier Ciravolo (Argentina), Fernando Curiel (Argentina), Henrik Denerin (Suecia), Rikhardur H. Fridriksson (Islandia) Damián Ratto (Argentina), Kyle Shaw (USA) y Michael Smith (USA) Casa del Lago UNAM · Podcast de electroacústica y arte sonoro … Sigue leyendo Podcast de música electroacústica III
2020 May 15 9:00 pm Ambulante en Casa
Gira de documentales Proyección: PJ Harvey: A Dog Called Money Seamus Murphy | 2019 | Irlanda, Reino Unido | 90’ | Inglés Conversatorio: Pati Peñaloza (periodista musical), Nicolás Ruiz (periodista cultural), modera: Cinthya García Leyva (directora Casa del Lago UNAM) Para su noveno álbum de estudio, el icono de la música alternativa PJ Harvey visitó … Sigue leyendo Ambulante en Casa
2020 May 15 5:00 pm Masterclass | Workout: Ballet desde casa
Imparte: Azarel Govea Clase para poner a prueba la creatividad y hacer de nuestro hogar nuestro mejor escenario para bailar. Maestra actual de la escuela de Ballet del Valle donde se formó como Bailarina y Docente en el sistema inglés Royal (RAD) e Imperial (ISTD), ha trabajado en escuelas privadas como el Ballet Regina Colombo … Sigue leyendo Masterclass | Workout: Ballet desde casa
2020 May 14 9:00 pm Ambulante en Casa
Proyección Al extranjero [Overseas] Sung-a Yoon | 2019 | Bélgica | 91’ | Tagalo, hiligainón, inglés Conversatorio Arantxa Luna (periodista de cine y guionista) y Alejandra Eme Vázquez (escritora) En Filipinas, miles de personas exportan su mano de obra, generando una fuente importante de remesas. Al extranjero lanza una mirada franca y dulce a un … Sigue leyendo Ambulante en Casa
2020 May 14 2:00 pm Casa Audible: DJ Rosh DFX
Casa Audible: DJ Rosh DFX Espacio para escuchar a quienes transforman y transmiten sentimientos y experiencias en breaks, scratches, cortes, contratiempos en fin… para quienes cambiaron y siguen subiendo el nivel del juego. DJ Rosh DFX Ser joven no significa ser nuevo mucho menos inexperto, lo que Rosh presenta en este set es un manifiesto … Sigue leyendo Casa Audible: DJ Rosh DFX
2020 May 13 8:00 pm Jazz e improvisación | Daniel Aspuru Guzik
Daniel Aspuru Guzik, piano Sesión de improvisación de piano; acorde al momento histórico que estamos viviendo, el aislamiento hace que las emociones estén a flor de piel y a partir de este video-concierto, titulado Música para acompañar, se ofrece un momento de reflexión individual. Aspuro, es multi-instrumentalista y productor musical, ingeniero de sonido, diseñador de … Sigue leyendo Jazz e improvisación | Daniel Aspuru Guzik
2020 May 13 6:30 pm Playtime | Artista 05
Artista 05: Minerva Cuevas Entre los pájaros Como ejercicio estético a partir de una frase de Élisée Reclus: «La humanidad es la naturaleza volviéndose consciente de sí misma» con la que inicia su obra El hombre y la tierra. La visión de Reclus sobre el lugar de la humanidad en la naturaleza se centra … Sigue leyendo Playtime | Artista 05
2020 May 12 4:00 pm Archivo Digital Poesía en Voz Alta
Amiri Baraka (EUA), Arafat was murdered, Poesía en Voz Alta 2006, Casa del Lago, CDMX, noviembre 2005 Amiri Baraka fue un poeta, escritor, docente y activista afro-americano nacido en Nueva Jersey cuyo trabajo se centra en temas de crítica social, denuncia del racismo y liberación negra. – El Archivo Digital Poesía en Voz Alta tiene … Sigue leyendo Archivo Digital Poesía en Voz Alta
2020 May 10 8:00 pm Ciclo: Arte contemporáneo A.C.
En su libro Arte y percepción visual, Rudolf Arnheim dice que “todo gran artista da a luz a un universo nuevo en el cual las cosas familiares se ven como nunca antes se habían visto a cualquier persona”. Estas películas no sólo lo afirman, exhiben la complejidad y, en muchas ocasiones, las contradicciones del mundo … Sigue leyendo Ciclo: Arte contemporáneo A.C.
2020 May 9 8:00 pm Ciclo: Arte contemporáneo A.C.
En su libro Arte y percepción visual, Rudolf Arnheim dice que “todo gran artista da a luz a un universo nuevo en el cual las cosas familiares se ven como nunca antes se habían visto a cualquier persona”. Estas películas no sólo lo afirman, exhiben la complejidad y, en muchas ocasiones, las contradicciones del mundo … Sigue leyendo Ciclo: Arte contemporáneo A.C.
2020 May 9 1:00 pm Podcast de electroacústica y arte sonoro
Narración y curaduría: Pedro Castillo Lara Segundo programa de una serie de podcast centrados en la música electroacústica y arte sonoro. Obras de: Philippe Le Goff (Francia), Daniel Mayer (Austria), Nicolás Melmann (Argentina), Julia Mermelstein (Canadá), David Q. Nguyen (USA) y Lea Reid (Argentina) Casa del Lago UNAM · Podcast de electroacústica y arte sonoro … Sigue leyendo Podcast de electroacústica y arte sonoro
2020 May 8 12:00 pm Playlist | Música Lunática Vol. 1
Playlist de Casa del Lago Música Lunática Vol. 1 Selección de música alusiva a la Luna, con motivo de los 50 años del alunizaje del Apolo 11, ocurrido el 24 de julio de 1969. Selección de José Wolffer. – Espacio Sonoro Virtual
2020 May 8 9:00 am Master Class | Ritmos modernos africanos
Imparte: Manyanga Como El participante podrá conocer los movimientos básicos de esta danza a través de la afro-fusión (música africana). Esta es una invitación a un viaje mágico con la fusión de ritmos que caracterizan este baile ancestral. Manyanga Como (Mozambique) Es bailarín, coreógrafo, DJ e instructor de danzas tradicionales de África Austral en los … Sigue leyendo Master Class | Ritmos modernos africanos
2020 May 7 4:00 pm Static Discos – Casa del Lago
Mixtape Mixtape de música recientemente editada por el sello Static Discos de Tijuana, con aproximaciones a la vanguardia sonora contemplativa y rítmica que incluye tracks de Alejandro Morse (León, Gto), Gaspar Peralta (Tijuana, BC), Doreem (CDMX), Braulio Lam (Tijuana, BC), Fax (Mexicali, BC), Concepción Huerta (CDMX), Amina Cyu (CDMX), Guevara (CDMX), Microhm (CDMX), Aye Aye … Sigue leyendo Static Discos – Casa del Lago
2020 May 7 2:00 pm Casa audible – Zero
Curaduría: Orlando Abad Espacio para escuchar a quienes transforman y transmiten sentimientos y experiencias en breaks, scratches, cortes, contratiempos en fin… para quienes cambiaron y siguen subiendo el nivel del juego. Zero Hay referentes claros que se han abierto camino con trabajo, talento y tenacidad, el nombre de Zero es conocido y respetado, en este … Sigue leyendo Casa audible – Zero
2020 May 7 11:00 am Conferencias – Streaming | Museos 3.0
Con Alonso Cedillo, Concha Eléctrica, El diván museológico, Foro de significados, GASTV, MoNA, Museo Jumex, Nodo Cultura, nohacernada.org y Obras de Arte Comentadas Espacio para reflexionar sobre prácticas en el campo cultural local en tiempos de la pandemia COVID-19 con la intención de cuestionarnos ¿Cuál es el papel de los museos en tiempos de agudas … Sigue leyendo Conferencias – Streaming | Museos 3.0
2020 May 6 6:30 pm Playtime | Artista 04
Artista 04: Radio Nopal Suena mi planta (2020) Radio Nopal invita a generar un archivo online de plantas y canciones. Repensar la potencia del acompañamiento es vital y más en estos días. Suena mi planta reconoce la importancia y el impacto que tiene la flora, no solo para la ecología si no también para … Sigue leyendo Playtime | Artista 04
2020 May 6 11:00 am Conferencias – Streaming | Museos 3.0
Con Alonso Cedillo, Casa del Lago Virtual, Concha Eléctrica, El diván museológico, Foro de significados, GASTV, MoNA, Museo Jumex, Nodo Cultura, nohacernada.org, Obras de Arte Comentadas y Televética Espacio para reflexionar sobre prácticas en el campo cultural local en tiempos de la pandemia COVID-19 con la intención de cuestionarnos ¿Cuál es el papel de los … Sigue leyendo Conferencias – Streaming | Museos 3.0
2020 May 5 4:00 pm Archivo Digital Poesía en Voz Alta | Chefa Alonso (2015)
Chefa Alonso (España), presentación en colaboración con Rodrigo Castillo (México) y Rocío Cerón (México), Poesía en Voz Alta 2015, Casa del Lago, CDMX, abril 2015. Nacida en La Coruña, España, Chefa Alonso es una compositora, saxofonista y percusionista enfocada en el free jazz y la improvisación, quien ha participado en festivales internacionales y ha compuesto … Sigue leyendo Archivo Digital Poesía en Voz Alta | Chefa Alonso (2015)
2020 May 5 12:00 pm Master Class | Kundalini Yoga
Master Class – Streaming Imparte: Sandra Luz Cuevas Kundalini en nuestros días representa una ciencia de vida, implica un sistema de desarrollo integral que cualquier persona puede experimentar y se obtiene con un poco de empeño en la respiración y movimiento del cuerpo. Para esta técnica no se requiere estar en perfecta forma física y … Sigue leyendo Master Class | Kundalini Yoga
2020 May 3 8:00 pm Ciclo: Literatura contemporánea de América Latina
Con el surgimiento del boom latinoamericano, la literatura de la región cambió y se pudo expandir a una audiencia de alcance mundial. Laura Esquivel, José Emilio Pacheco, Gabriel García Márquez e Isabel Allende son solo algunos de los nombres de las escritoras y escritores que reimaginaron países, momentos históricos, personajes y espacios Latinoamérica. Esta es … Sigue leyendo Ciclo: Literatura contemporánea de América Latina
2020 May 3 6:00 pm La máquina distópica
De Verónica Gerber Bicecci en colaboración con Canek Zapata y Carlos Bergen Un oráculo web que calcula augurios virtuales en formato ‘.png’. En el marco del proyecto La Máquina Distópica de la misma autora para la Bienal FEMSA. Navega en: lamaquinadistopica.xyz Verónica Gerber Bicecci Artista visual que escribe. Ha publicado los libros: Mudanza, Conjunto vacío … Sigue leyendo La máquina distópica
2020 May 3 12:00 pm Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Revista de la Universidad
La nueva época de la Revista de la Universidad ha tenido un gran éxito por los temas que aborda y la riqueza de sus aportaciones. No te quedes sin conocerla. – Colaboración: Dirección de Publicaciones UNAM Casa del Lago Virtual
2020 May 3 12:00 pm Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Conquista
En 2021 será el aniversario de la fusión de las culturas españolas y mesoamericanas. Desde ahora puedes leer estos títulos para iniciar tus reflexiones. Conquista de buenas palabras y de guerra: una visión indígena de la conquista ISBN: 9786070243264 Autor(es): Michel R. Oudijk / Mathew Restall Editor/Coeditor/Dependencia Participante: Instituto de Investigaciones Filológicas Formato: Libro Impreso … Sigue leyendo Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Conquista
2020 May 3 12:00 pm Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Cambio Climático
El cambio climático pone en jaque el futuro de la humanidad. Aquí encontrarás algunas de las reflexiones e investigaciones más recientes editadas por la UNAM. Cambio climático. Miradas de género ISBN: 9786070260407 Autor(es): Mireya Ímaz Gispert Editor/Coeditor/Dependencia Participante: Dirección General de Publicaciones Formato: Libro Impreso Como agua pa’l antropoceno Manual para el planeta … Sigue leyendo Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Cambio Climático
2020 May 3 12:00 pm Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Vindictas
Libros UNAM ofrece en su Kiosco de Casa de Lago una selección de libros sobre algunos de los asuntos que convocan a la conversación contemporánea. Títulos que profundizan en el análisis de los estudios de género y el cambio climático; que incentivan la discusión sobre la forma en que el canon literario ha relegado a … Sigue leyendo Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Vindictas
2020 May 3 12:00 pm Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Género
Conoce los textos producidos por la UNAM que son referencia para el estudio y la discusión sobre temas de género. Masculinidades ISBN: 9786070272875 Autor(es): Raewyn Connell Editor/Coeditor/Dependencia Participante: Programa Universitario de Estudios de Género Formato: Libro Impreso Falotopías. Indagaciones en la crueldad y el deseo ISBN: 9786070280443 Autor(es): Rodrigo Parrini Editor/Coeditor/Dependencia Participante: Centro de … Sigue leyendo Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Género
2020 May 3 12:00 pm Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Cine
El cine está formado por sueños, historias imaginadas. Estos títulos reflexionan sobre el cine y son los más buscados por nuestros lectores… Cruzando la frontera. Narraciones de la migración: el cine ISBN: 9786073020275 Autor(es): Martínez Zalce, Graciela / Díaz Mendiburo, Aarón (editores) Editor/Coeditor/Dependencia Participante: Centro de Investigaciones Sobre América del Norte Formato: Libro Impreso … Sigue leyendo Kiosco librero – Publicaciones UNAM | Cine
2020 May 2 8:00 pm Ciclo: Literatura contemporánea de América Latina
Con el surgimiento del boom latinoamericano, la literatura de la región cambió y se pudo expandir a una audiencia de alcance mundial. Laura Esquivel, José Emilio Pacheco, Gabriel García Márquez e Isabel Allende son solo algunos de los nombres de las escritoras y escritores que reimaginaron países, momentos históricos, personajes y espacios Latinoamérica. Esta es … Sigue leyendo Ciclo: Literatura contemporánea de América Latina
2020 Abr 30 10:00 pm Umbral 47
Umbral es una organización enfocada a investigar prácticas alrededor del sonido en el presente a través de lo experimental, arte sonoro, música, partitura, acción etc. Este espacio reúne artistas activos nacionales e internacionales con artistas emergentes. Para esta ocasión, se presentan tres proyectos que muestran la labor de esta organización: Documental El Ruido son las … Sigue leyendo Umbral 47
2020 Abr 30 8:00 pm Ciclo: LGBT+ México
CINE EN CASA Este recorrido es una forma de visibilidad para la comunidad, trata de erradicar la discriminación y promueve la valorización de los derechos humanos y la convivencia de las múltiples expresiones de la sexualidad humana. El sentido de pertenencia y el reconocimiento social se refuerza a través del audiovisual, imágenes LGBT+ que son … Sigue leyendo Ciclo: LGBT+ México
2020 Abr 30 4:00 pm Static Discos – Casa del Lago
SESIÓN DE ESCUCHA – Vanguardia Pop Static Discos – Casa del Lago Ciclo semanal que reproduce álbumes de los artistas firmados por la disquera tijuanense Static Discos. Han editado música de más de 50 artistas mexicanos que integran dance/electrónica, minimal techno, música experimental y pop de vanguardia electrónica. – Colaboración: Static Discos Espacio Sonoro Virtual
2020 Abr 29 7:00 pm No tan cuerdas
Jazz e improvisación Con: Alda Arita, guitarra; Adriana Camacho, contrabajo; Maricarmen Graue, violoncello; Alina Maldonado, violín y Shanttal Saad, voz Ensamble de cuerdas femenino poco convencional iniciado por Adriana Camacho y Maricarmen Graue al que se integran Alda Arita, Shanttal Saad y Alina Maldonado, para explorar y combinar las posibilidades de sus, a veces contradictorias, … Sigue leyendo No tan cuerdas
2020 Abr 29 12:00 am Playtime | Artista 03
Artista 03: Detanico Lain Francis Picabia x Henry-Pierre Roché, NY, 1917 Francis Picabia x Henry-Pierre Roché, NY, 1917 (2020) es un juego de ajedrez donde los artistas Rafael Lain y Angela Detanico reemplazan las piezas del tablero por palabras, creando así un poema visual. A medida que el juego avanza, las palabras se reorganizan, … Sigue leyendo Playtime | Artista 03
2020 Abr 28 12:00 am La ciudad de los inmortales
Dicen que el cuerpo, los cuerpos de los seres vivos, son infinitos. Por el hecho de que no se puede saber exactamente en qué punto terminan. Más allá de la piel, algo vivo emite calor o lo absorbe, emite radiaciones electromagnéticas al pensar, al tener actividad nerviosa. Una medusa al comerse a un pez lo … Sigue leyendo La ciudad de los inmortales
2020 Abr 26 8:00 pm Pacífico
Fernanda Romandía | México | 2015 | 72’ La construcción de una casa diseñada por el arquitecto japonés Tadao Ando en las playas de Puerto Escondido, Oaxaca, enmarca la historia de tres personajes y sus reflexiones ante el mundo. Coral, una niña de 7 años, pasa el tiempo construyendo su propio universo. Diego, un joven … Sigue leyendo Pacífico
2020 Abr 26 12:00 pm Mi historia entre tus dedos (haz un fanzine)
STREAMING DE ILUSTRACIÓN Mi historia entre tus dedos (haz un fanzine) Imparte: Manuel Bueno Dirigido a todo público Introducción a la narrativa gráfica y al formato impreso. El Fanzine como soporte para la autopublicación. Manuel Bueno (1985), Mercenario Gráfico. Formado como diseñador gráfico, desenvuelto como impresor, salido del closet como ilustrador, resolviendo como un Bruce … Sigue leyendo Mi historia entre tus dedos (haz un fanzine)
2020 Abr 25 8:00 pm Pacífico
Fernanda Romandía | México | 2015 | 72’ La construcción de una casa diseñada por el arquitecto japonés Tadao Ando en las playas de Puerto Escondido, Oaxaca, enmarca la historia de tres personajes y sus reflexiones ante el mundo. Coral, una niña de 7 años, pasa el tiempo construyendo su propio universo. Diego, un joven … Sigue leyendo Pacífico
2020 Abr 25 5:00 pm OirTrío Ensamble
Con Diego Cifuentes, violonchelo; Alejandra Cortés, violín y Sebastián Espinosa, piano Obras de Beethoven, Ortiz y Shostakovich Ensamble ganador del primer lugar en el 7º Concurso Nacional de Música de Cámara Ollin Yoliztli. Interpretan piezas de Gabriela Ortiz, una de las compositoras contemporáneas mexicanas más prolíficas; un trío temprano de Beethoven compuesto originalmente para clarinete … Sigue leyendo OirTrío Ensamble
2020 Abr 23 8:00 pm Ciclo: Falsos documentales
CINE EN CASA Ciclo: Falsos documentales El falso documental, conocido también como mockumentary, es un reportaje que presenta situaciones aparentemente verdaderas pero que son montadas como cualquier otra película de ficción. Este género cinematográfico, que ha dado origen a un sinfín de audiovisuales, pretende engañar al público con la verosimilitud de la falsificación en forma … Sigue leyendo Ciclo: Falsos documentales
2020 Abr 22 12:00 am Playtime | Artista 02
Artista 02: Miguel Monroy Street View Selfie (2020) Street View Selfie pone énfasis en la actividad del flâneur en línea. El artista ha recorrido calles alrededor del mundo para conformar una colección de imágenes donde aparece, tal vez sin intención, el mismo dispositivo que toma las fotografías: el automóvil de Street View Google, ya … Sigue leyendo Playtime | Artista 02
2020 Abr 19 8:00 pm Río de Oro
Pablo Aldrete | México | 2011 | 100’ Sonora, México, 1852. Durante la guerra con los apaches y la invasión de los Estados Unidos a México, un arriero decide dejar su tierra para buscar mejor vida en México, para ello se verá obligado a cruzar por la tierra de los Chiricahuas en búsqueda de oro. … Sigue leyendo Río de Oro
2020 Abr 18 8:00 pm Río de Oro
Pablo Aldrete | México | 2011 | 100’ Sonora, México, 1852. Durante la guerra con los apaches y la invasión de los Estados Unidos a México, un arriero decide dejar su tierra para buscar mejor vida en México, para ello se verá obligado a cruzar por la tierra de los Chiricahuas en búsqueda de oro. … Sigue leyendo Río de Oro
2020 Abr 18 1:00 pm Podcast electroacústico multicanal
Selección de piezas multicanal de la convocatoria MUSLAB 2019 Obras de: Alejandro Brianza (Argentina), Benoit Granier (Francia), Kyohei Hayashi (Japón), Yi-Cheng Lin (Taiwan), Sang Mi Ahn (Corea del Sur), Markus Mehr (Alemania) y Seth Rozanoff (USA) – Narración: Pedro Castillo Lara Colaboración: MUSLAB Espacio Sonoro Virtual Link: https://soundcloud.com/user-733262434/podcast-electroacustico-1
2020 Abr 17 12:00 pm Masterclass | Yoga
MASTER CLASS YOGA Imparte: Zaid González Con instrucciones sencillas el participante logrará tomar conciencia de su cuerpo y su respiración; estirando y relajando tensiones acumuladas; para lograr un estado de tranquilidad física y mental. – Edificio Cursos y Talleres Virtual Link: Streaming FB https://www.facebook.com/CasadellagoUNAM/
2020 Abr 16 8:00 pm Ciclo: Ray Bradbury
Cine en Casa Ciclo Ray Bradbury Curaduría: Francisco Calleja Ray Bradbury es uno de los grandes exponentes de la literatura de ciencia ficción y fantástica del siglo XX. Su trayectoria duró cerca de 70 años y abarca más de 500 trabajos publicados. Según el periódico The New York Times, Bradbury ha vendido más de ocho … Sigue leyendo Ciclo: Ray Bradbury
2020 Abr 16 4:00 pm Static Discos – Casa del Lago
SESIÓN DE ESCUCHA – Mutaciones rítmicas Static Discos – Casa del Lago Ciclo semanal que reproduce álbumes de los artistas firmados por la disquera tijuanense Static Discos. Han editado música de más de 50 artistas mexicanos que integran dance/electrónica, minimal techno, música experimental y pop de vanguardia electrónica. – Colaboración: Static Discos Espacio Sonoro Virtual … Sigue leyendo Static Discos – Casa del Lago
2020 Abr 15 7:30 pm Gabriel Puentes Two Bass Hit
Jazz e improvisación Gabriel Puentes Two Bass Hit El baterista chileno-mexicano Gabriel Puentes dirige este ensamble a dos contrabajos a cargo de Arturo Báez y Alonso López y, en esta ocasión, con la participación del saxofonista español Lucas Martínez, músico de visita en México. El cuarteto navega entre el free Jazz post-Coltrane, el desarrollo de … Sigue leyendo Gabriel Puentes Two Bass Hit
2020 Abr 15 12:00 am Playtime | Artista 01
Artista 01: N. Samara Guzmán Manual de transustanciación corporativa «SpiritCorp, líder en elementos de transustanciación corporativa para empleados transnacionales. Creamos espacios intermedios entre la conciencia mágicka y la lógica. El manual ofrecido por SpiritCorp es un scroll poético que utiliza la retórica y el formato corporativista y que tiene como finalidad la transformación personal … Sigue leyendo Playtime | Artista 01
2020 Abr 15 12:00 am Playtime
Curaduría Violeta Horcasitas Playtime es una muestra que incluye proyectos artísticos que insisten en lo digital como un espacio para formular estrategias en la vida cotidiana, con la participación de diversos artistas nacionales e internacionales. Este proyecto reflexiona el concepto de normalidad dentro del contexto contemporáneo, para desviar el significante de la cotidianidad ofreciendo guiños … Sigue leyendo Playtime
2020 Abr 14 4:00 pm MASTER CLASS | Danza contemporánea
MASTER CLASS Danza contemporánea Imparte: Zuleyma Ortiz Aprende los fundamentos básicos, dinámicas de movimiento, energía y posibilidades expresivas permitiendo mayor fluidez, calidad y sensibilidad en el cuerpo en relación a el espacio y el piso. Materiales pendientes – Edificio Cursos y Talleres Virtual Link: Streaming FB https://www.facebook.com/CasadellagoUNAM/
2020 Abr 12 8:00 pm Alamar
Cine en Casa Función especial: Alamar Pedro González-Rubio | México | 2011 | 73’ Colaboración: ND Mantarraya Antes de su inevitable separación Jorge, un joven de origen maya y Natan, su hijo de madre italiana, se embarcan en un viaje ancestral hacia el mar abierto. Alamar se estrenó en de Festival de Cine de Toronto … Sigue leyendo Alamar
2020 Abr 11 8:00 pm Alamar
Cine en Casa Función especial: Alamar Pedro González-Rubio | México | 2011 | 73’ Colaboración: ND Mantarraya Antes de su inevitable separación Jorge, un joven de origen maya y Natan, su hijo de madre italiana, se embarcan en un viaje ancestral hacia el mar abierto. Alamar se estrenó en de Festival de Cine de Toronto … Sigue leyendo Alamar
2020 Abr 9 8:00 pm Ciclo: Rotoscopia
Cine en Casa Ciclo Rotoscopia Curaduría: Francisco Calleja El rotoscopio, inventado por Max Fleischer en 1915, es una de las técnicas más viejas de animación utilizada en la industria cinematográfica que consiste en filmar escenas reales para después proyectarlas cuadro por cuadro en una mesa de luz, donde un animador dibuja cada fotograma. La rotoscopia … Sigue leyendo Ciclo: Rotoscopia
2020 Abr 9 4:00 pm Static Discos – Casa del Lago
SESIÓN DE ESCUCHA – Mutaciones rítmicas Ciclo semanal que reproduce álbumes de los artistas firmados por la disquera tijuanense Static Discos. Han editado música de más de 50 artistas mexicanos que integran dance/electrónica, minimal techno, música experimental y pop de vanguardia electrónica. – Espacio Sonoro Virtual Link: https://soundcloud.com/user-733262434/static-discos-casa-del-lago-mutaciones-ritmicas
2020 Abr 8 2:00 pm Fonoteca Nacional-Casa del Lago
SESIÓN DE ESCUCHA Todos los miércoles en el Espacio Sonoro de la Casa del Lago, contamos con una selección musical preparada por la Fonoteca Nacional. Ahora, en nuestro espacio virtual, recomendamos estas selecciones previamente realizadas por este recinto, para escucha de todxs. Mapa Sonoro de México – https://mapasonoro.cultura.gob.mx Podcasts dedicados al arte sonoro https://www.fonotecanacional.gob.mx/index.php/podcast-arte-sonoro
2020 Abr 5 8:00 pm La sal de la tierra
CINE EN CASA La sal de la tierra Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado | Francia | 2014 | 109’ Desde hace 40 años, el fotógrafo Sebastião Salgado recorre los continentes captando la mutación de la humanidad. Testigo de grandes acontecimientos de la historia reciente, ahora emprende camino hacia territorios vírgenes con grandiosos paisajes para … Sigue leyendo La sal de la tierra
2020 Abr 5 12:00 pm Dibujar feo en casa también es dibujar
Dibujar feo en casa también es dibujar Imparte: Manuel Bueno Dirigido a todo público Calistenia gráfica para hacer las paces con los trazos propios. Abrir a la puerta (o de menos ver por la mirilla) a esos trazos y formas que siempre han estado allí, pero nunca hemos dejado entrar. Materiales: Hojas blancas (entre 10 … Sigue leyendo Dibujar feo en casa también es dibujar
2020 Abr 4 8:00 pm La sal de la tierra
CINE EN CASA La sal de la tierra Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado | Francia | 2014 | 109’ Desde hace 40 años, el fotógrafo Sebastião Salgado recorre los continentes captando la mutación de la humanidad. Testigo de grandes acontecimientos de la historia reciente, ahora emprende camino hacia territorios vírgenes con grandiosos paisajes para … Sigue leyendo La sal de la tierra
2020 Abr 4 1:00 pm Edmar Soria
Improvisación para multipercusiones recicladas y electrónica multicanal Set de improvisación con multipercusiones recicladas, microfonía multiarray y electrónica que explora sonoridades a partir del uso de una clasificación espectro-morfológica previa (realizada a través de técnicas de inteligencia artificial) y representada visualmente como composición geométrica interpretada a modo de híperpartitura abstracta in situ. – Colaboración: Universidad Autónoma … Sigue leyendo Edmar Soria
2020 Abr 3 4:00 pm Jazz e improvisación
SESIÓN DE ESCUCHA Selección de temas producidos en México, Colombia, Estados Unidos, Francia, Alemania, Noruega y más. – Curaduría: Zazil Collins En el marco del ciclo: Miércoles de jazz e improvisación – Espacio Sonoro Virtual Link: https://open.spotify.com/playlist/69qWyaZxpdDoIzV6M6Ugy3?si=lO5kQwStRVKzFC6b5OayJQ
2020 Abr 2 4:00 pm Static Discos – Casa del Lago
SESIÓN DE ESCUCHA – Contemplación Ambient Ciclo semanal que reproduce álbumes de los artistas firmados por la disquera tijuanense Static Discos. Han editado música de más de 50 artistas mexicanos que integran dance/electrónica, minimal techno, música experimental y pop de vanguardia electrónica. Casa del Lago UNAM · Static Discos + Casa del Lago | Contemplación … Sigue leyendo Static Discos – Casa del Lago
2020 Abr 1 2:00 pm Fonoteca Nacional-Casa del Lago
SESIÓN DE ESCUCHA Todos los miércoles en el Espacio Sonoro de la Casa del Lago, contamos con una selección musical preparada por la Fonoteca Nacional. Ahora, en nuestro espacio virtual, recomendamos estas selecciones previamente realizadas por este recinto, para escucha de todxs. Mapa Sonoro de México – https://mapasonoro.cultura.gob.mx Podcasts dedicados al arte sonoro https://www.fonotecanacional.gob.mx/index.php/podcast-arte-sonoro
2020 Mar 28 12:00 am Concurso de carteles digitales COVID-19: ¿Qué nos toca?
Rejas Virtuales de Casa del Lago UNAM Ante la contingencia mundial y nacional del COVID-19, Casa del Lago UNAM ha tomado la decisión de virtualizarse, junto con su programación, desde el mes de abril y hasta nuevo aviso. El objetivo es no descobijar los cuerpos y las imaginaciones que hacen posible que la Casa permanezca … Sigue leyendo Concurso de carteles digitales COVID-19: ¿Qué nos toca?
2020 Mar 14 3:00 pm Exterminio 2
Juan Carlos Fresnadillo | Reino Unido | 2007 | 99’ Seis meses después de que la propagación de un virus devastara las Islas Británicas, el ejército de Estados Unidos declara que, vencida la epidemia, se puede acometer la reconstrucción del país. Los evacuados regresan y las familias se reúnen de nuevo. Sin embargo, el virus … Sigue leyendo Exterminio 2
2020 Mar 14 2:30 pm Las bestias danzan o el sigiloso conjuro de lo salvaje
Artes escénicas Festivo ritual colectivo que retoma antiguos saberes y experiencias contemporáneas para construir un juego sorpresivo entre lo humano y lo animal. Las bestias (títeres experimentales que se arman frente al espectador y se desplazan por el espacio), se acompañan por músicos locales y titiriteros profesionales que lideran una gran manada de niños y … Sigue leyendo Las bestias danzan o el sigiloso conjuro de lo salvaje
2020 Mar 14 1:00 pm MUSLAB Concierto de improvisación sonora
Música Con: Magán Palomino, Quispe Cordova y Ramírez-Gastón Obras de: Fraguela, De la Fuente, Magán Palomino, Otondo, Quispe Cordova y Ramírez-Gastón Brianza El concierto es una selección de la curaduría de la convocatoria MUSLAB 2019, que incluye obras de compositores de latinoamérica con la presentación en tiempo real para tres computadoras de artistas del Ensamble … Sigue leyendo MUSLAB Concierto de improvisación sonora
2020 Mar 14 11:00 am Taller: Dibujar feo también es dibujar
Taller de ilustración Imparte: Manuel Bueno Dirigido a todo público El objetivo de este taller es cambiar el concepto sobre la ilustración entre los participantes y que asuman las capacidades y estilos que llevan dentro para expresarse de manera gráfica sin reservas y con confianza. A través de los ejercicios propuestos se espera que el … Sigue leyendo Taller: Dibujar feo también es dibujar
2020 Mar 14 10:00 am Taller: Las bestias danzan o el sigiloso conjuro de lo salvaje
Taller Imparte: La liga. Teatro elástico Dirigido a niñas, niños y jóvenes de entre 7 y 15 años Espacio de juego desde el arte. En este taller los niños y niñas se preparan para ser participantes activos de la intervención Las bestias danzan; instruidos por los actores-animadores de las marionetas de dicha intervención, se forman … Sigue leyendo Taller: Las bestias danzan o el sigiloso conjuro de lo salvaje
2020 Mar 7 5:00 pm El Exorcista 3
William Peter Blatty | Estados Unidos | 1990 | 110’ Una mujer se arrastra por el techo. Un criminal muerto hace tiempo asesina víctima tras víctima. Las llamas estallan, las serpientes se deslizan, la tierra se abre revelando el infierno. El demonio ha vuelto. Pero el sacerdote Damien Karras percibe una vez más la presencia … Sigue leyendo El Exorcista 3
2020 Mar 7 4:00 pm UnStumm – Encuentro internacional entre imagen y sonido
Conversatorio + Performance multimedia Cuatro video-artistas y cuatro músicos de dos países establecen un intercambio creativo y cultural donde se inventa y utiliza un lenguaje común, complejo y transmedia para crear relatos, combinaciones y atracciones de mundos visuales y sonoros, donde el espacio se integra al performance como cuerpo de sonido y de proyección. El … Sigue leyendo UnStumm – Encuentro internacional entre imagen y sonido
2020 Mar 7 3:00 pm El Exorcista 2
John Boorman | Estados Unidos | 1977 | 117’ El padre Lamont es el encargado de investigar la muerte del padre Merrin y la causa de la posesión de la joven Regan. Después de viajar a África para aclarar otro caso de posesión demoníaca, regresa a Nueva York y se encuentra con que Regan está … Sigue leyendo El Exorcista 2
2020 Mar 7 2:30 pm Apuntes para una banda de viento
Tocada coreográfica Proyecto en colaboración con la banda Mixanteña de Santa Cecilia Dirección: Katia Castañeda Asistente: Gibran Valencia Proyecto que pretende vincular el movimiento, la música y los distintos cuerpos en una tocada coreográfica. Destacar los saberes y sensibilidades de la banda Mixanteña de Santa Cecilia con la intención de abrir espacios de reflexión acerca … Sigue leyendo Apuntes para una banda de viento
2020 Mar 7 1:00 pm Colaboración multicanal
Música Mauricio Valdés + Miguel Francisco El artista sonoro Mauricio Valdés y el baterista, compositor e intérprete Miguel Manríquez presentan tres piezas multicanal marcadas por la improvisación que detonan distintas premisas: por ejemplo, un hecho ficticio ocurrido a años luz de nuestro sistema solar o la investigación de los efectos que los sonidos del hospital … Sigue leyendo Colaboración multicanal
2020 Mar 1 5:00 pm El día de la bestia
Alex de la Iglesia | España | 1995 | 103’ Ciclo: Diablus maleficum Colaboración: Mórbido Sala Lumière Un sacerdote cree haber descifrado el mensaje del Apocalipsis de san Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre en Madrid. Para impedirlo, el cura se alía con un joven aficionado al death metal, y con la ayuda … Sigue leyendo El día de la bestia
2020 Mar 1 3:00 pm Había una vez
Jacaranda Correa | México | 2010 | 52’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Este documental expone la violencia de género que viven las mujeres del Estado de México, entidad donde se comenten tres veces más feminicidios que en Ciudad Juárez. Doña Mere, Antonia, Gloria y Pilar nos relatan sus experiencias. Todas … Sigue leyendo Había una vez
2020 Mar 1 1:00 pm Selector Pro CDMX
Equity & Exchange Talleres | conferencias | conciertos | networking Selector Pro es una iniciativa global del British Council que opera en diferentes países y tiene como fin abordar temas cruciales para el desarrollo de la gestión musical. En su llegada a México en complicidad con NODO.TV y Casa del Lago UNAM, adopta la forma … Sigue leyendo Selector Pro CDMX
2020 Feb 29 5:00 pm Berlín está en Alemania
Hannes Stöhr | Alemania | 2001 | 90’ Ciclo: Archivo fílmico alemán Colaboración: Goethe Institut Sala Lumière En el año 2001 Martin sale libre de un establecimiento penitenciario en Brandemburgo donde ha estado internado once años, para enfrentarse a un Berlín reunificado como expresidiario sin empleo.
2020 Feb 29 3:00 pm Había una vez
Jacaranda Correa | México | 2010 | 52’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Este documental expone la violencia de género que viven las mujeres del Estado de México, entidad donde se cometen tres veces más feminicidios que en Ciudad Juárez. Doña Mere, Antonia, Gloria y Pilar nos relatan sus experiencias. Todas … Sigue leyendo Había una vez
2020 Feb 29 1:00 pm Selector Pro CDMX
Equity & Exchange Talleres | conferencias | conciertos | networking Selector Pro es una iniciativa global del British Council que opera en diferentes países y tiene como fin abordar temas cruciales para el desarrollo de la gestión musical. En su llegada a México en complicidad con NODO.TV y Casa del Lago UNAM, adopta la forma … Sigue leyendo Selector Pro CDMX
2020 Feb 23 5:00 pm El corazón del ángel
Alan Parker | Estados Unidos | 1987 | 113’ Ciclo: Diablus maleficum Colaboración: Mórbido Sala Lumière A Harry Angel, un detective privado que está atravesando una mala racha, lo contrata un personaje misterioso para que encuentre a un hombre. En su búsqueda, al conocer a la hija de un sacerdote vudú, empiezan a acontecer muertes … Sigue leyendo El corazón del ángel
2020 Feb 23 3:00 pm Las sufragistas
Sarah Gavron | Reino Unido – Francia | 2015 | 106’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière El movimiento sufragista nace en Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial. La mayoría de las sufragistas eran obreras que veían, impotentes, cómo sus protestas pacíficas no servían para nada. En su lucha por … Sigue leyendo Las sufragistas
2020 Feb 22 5:00 pm Somos jóvenes. Somos fuertes
Burhan Qurbani | Alemania | 1992 | 128’ Ciclo: Archivo fílmico alemán Colaboración: Goethe Institut Sala Lumière Agosto de 1992. En una urbanización de Rostock, Alemania, unos jóvenes desempleados luchan contra el aburrimiento y la frustración atacando a policías e inmigrantes. Los disturbios se agravan, y una noche de infamia nacional se desata la violencia … Sigue leyendo Somos jóvenes. Somos fuertes
2020 Feb 22 3:00 pm Las sufragistas
Sarah Gavron | Reino Unido – Francia | 2015 | 106’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière El movimiento sufragista nace en Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial. La mayoría de las sufragistas eran obreras que veían, impotentes, cómo sus protestas pacíficas no servían para nada. En su lucha por … Sigue leyendo Las sufragistas
2020 Feb 22 2:30 pm — Ciclo de lecturas: Llegada la hora de Karla Zárate
Literatura Con comentarios de la autora y Luis Muñoz Oliveira Con arrojo y agudeza, la autora nos guía por los despojos de la sociedad y el tormento de los indeseables, por el frágil mundo de los hispanos en Estados Unidos y por ese falso edén de la sociedad estadounidense, donde el fracaso del sueño americano … Sigue leyendo — Ciclo de lecturas: Llegada la hora de Karla Zárate
2020 Feb 22 1:00 pm Electroacústica del mundo
Música Con Julie Mansion-Vaquié Curaduría y espacialización: Pedro Castillo Lara Obras de Del Prete, Dupire, González Salamanca, Julie Mansion-Vaquié y Martínez El programa integra una selección de obras de compositores de Francia, Argentina y Colombia. Julie Mansion-Vaquié, directora de la Facultad de Música de la Universidad de Niza (Francia) es la invitada especial en esta … Sigue leyendo Electroacústica del mundo
2020 Feb 16 5:00 pm El exorcista
William Friedkin | Estados Unidos | 1973 | 121’ Ciclo: Diablus maleficum Colaboración: Mórbido Sala Lumière Esta adaptación de la novela de William Peter Blatty inspirada en un exorcismo real es quizá la película de terror más popular de todos los tiempos. Regan, una niña de 12 años, es víctima de fenómenos paranormales. Su madre, … Sigue leyendo El exorcista
2020 Feb 16 3:00 pm Retratos de una búsqueda
Alicia Calderón | México | 2014 | 67’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Tres historias de madres cuyas vidas han quedado en pausa tras la desaparición de sus hijos durante la llamada guerra contra el narcotráfico. Tres mujeres que, ante la incapacidad del Estado y el vacío legal en el tratamiento … Sigue leyendo Retratos de una búsqueda
2020 Feb 16 12:00 pm Taller: Juega sonando, suena imaginando
Imparte: Improvable (Carlos Huitrón, Emmanuel Uribe y Miguel Francisco) – Construcción de instrumentos alternativos a partir de material de reciclaje cuya transformación permita encontrar nuevos sonidos. «La dinámica consiste en desarrollar habilidades creativas y de escucha a través del juego con esta variación de sonidos». – Domingo 16 de febrero Espacio de Ajedrez | 12:00 … Sigue leyendo Taller: Juega sonando, suena imaginando
2020 Feb 15 7:00 pm Cárceles de invención
Música Inmersión sonoro-visual Obra de Salvador Torré Tres obras acusmáticas relacionadas con el reciclaje y las redes, acompañadas de videos diseñados expresamente para las piezas. – Espacio Sonoro
2020 Feb 15 5:00 pm La calle Bornholmer
Christian Schwochow | Alemania | 2014 | 88’ Ciclo: Archivo fílmico alemán Colaboración: Goethe Institut Sala Lumière Noviembre 9 de 1989. En Berlín, en el paso fronterizo de la calle Bornholmer, los soldados de la RDA escuchan la declaración del Comité Central del Partido Socialista Unificado: a partir de ese instante, los ciudadanos de la … Sigue leyendo La calle Bornholmer
2020 Feb 15 3:00 pm Retratos de una búsqueda
Alicia Calderón | México | 2014 | 67’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Tres historias de madres cuyas vidas han quedado en pausa tras la desaparición de sus hijos durante la llamada guerra contra el narcotráfico. Tres mujeres que, ante la incapacidad del Estado y el vacío legal en el tratamiento … Sigue leyendo Retratos de una búsqueda
2020 Feb 15 1:00 pm Concierto de inauguración
Música MUSLAB Curaduría y espacialización: Pedro Castillo Lara Obras de Chargueron, Collins, Flagler, Geißelbrecht, Justel, Mee Choi, Mermelstein y Santillán Alcocer La Muestra Internacional de Música Electroacústica es una plataforma que reúne y difunde la producción sonora de artistas de diferentes países e impulsa el proceso creativo y de comunicación para acercar nuevos públicos a … Sigue leyendo Concierto de inauguración
2020 Feb 9 5:00 pm Anticristo
Lars Von Trier | Dinamarca | 2009 | 104’ Ciclo: Diablus maleficum Colaboración: Mórbido Sala Lumière Un psicólogo quiere ayudar a su mujer a superar la muerte accidental de su hijo y decide llevarla a una cabaña perdida en medio del bosque donde ella había pasado el último verano con el niño. Sin embargo la … Sigue leyendo Anticristo
2020 Feb 9 3:00 pm El secreto de Vera Drake
Mike Leigh | Reino Unido – Francia | 2004 | 125’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Londres, 1950. Vera Drake es una mujer humilde dedicada a limpiar casas, que vive con sus hijos y su marido, un mecánico. Aunque no tienen dinero, son una familia unida y se sienten felices. Pero … Sigue leyendo El secreto de Vera Drake
2020 Feb 9 12:00 pm Taller: Jugando con el cuento
Imparte: Giovanna Cavasola Dirigido a jóvenes entre 13 y 17 años Acercamiento a la narración de cuentos y la lectura como actividades ricas en experiencias cognitivas y lúdicas que contribuyen al desarrollo de la imaginación creadora y aportan los elementos necesarios para comunicarse consigo mismo y con los demás. – Espacio de Ajedrez Registro previo, … Sigue leyendo Taller: Jugando con el cuento
2020 Feb 8 5:00 pm Viento del oeste
Robert Thalheim | Alemania | 2011 | 90’ Ciclo: Archivo fílmico alemán Colaboración: Goethe Institut Sala Lumière Verano de 1988. Isa y Doreen, jóvenes promesas del deporte de la RDA, visitan un campo de entrenamiento en Hungría. Allí conocen a dos jóvenes de Hamburgo, Arne y Nico. Un flirteo ocasional se convertirá, en el caso … Sigue leyendo Viento del oeste
2020 Feb 8 5:00 pm Shiva Feshareki (UK)
Pioneras electrónicas Tornamesismo experimental. Hacia la reimaginación de la electrónica Invitada especial: Leslie García (MX) En el marco del ciclo Vindictas de CulturaUNAM Colaboración: Cátedra Max Aub La aclamada tornamesista británico-iraní Shiva Feshareki estará en la Ciudad de México para inaugurar la serie Pioneras electrónicas. Esta ronda de conciertos y charlas lanzada en conjunto por … Sigue leyendo Shiva Feshareki (UK)
2020 Feb 8 3:00 pm El secreto de Vera Drake
Mike Leigh | Reino Unido – Francia | 2004 | 125’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Londres, 1950. Vera Drake es una mujer humilde dedicada a limpiar casas, que vive con sus hijos y su marido, un mecánico. Aunque no tienen dinero, son una familia unida y se sienten felices. Pero … Sigue leyendo El secreto de Vera Drake
2020 Feb 8 2:00 pm Documentales sobre la frontera sur de México
Proyección comentada Con la participación de tres periodistas especialistas en migración Mónica González, Héctor Guerrero y Gladys Serrano – Proyección de tres capítulos del trabajo de investigación especial realizado por el periódico El País sobre la frontera sur de México: Las mujeres de Ixtan, La frontera perdida y El muro del sur, con comentarios de … Sigue leyendo Documentales sobre la frontera sur de México
2020 Feb 8 1:00 pm The Place We Began
Música Cuatro paisajes sonoros de John Luther Adams – Espacio Sonoro
2020 Feb 2 5:00 pm Poltergeist
Tobe Hooper | Estados Unidos | 1982 | 114’ Ciclo: Terrores ochenteros Colaboración: Mórbido Sala Lumière Una familia estadounidense de clase media se traslada a vivir a un barrio idílico; sin embargo, dentro de la casa empiezan a suceder cosas extrañas, fenómenos paranormales para los que no hay explicación posible.
2020 Feb 2 3:30 pm ¿Por qué cantan las aves?
Adrián Villa Dávila y Alejandra Quintana Martínez | Colombia | 2017 | 50’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Ruanda, 1994. Claudine es una tutsi que escapa de su país gracias a Anna, una ornitóloga polaca. Escondida entre jaulas de aves, llega a Polonia, donde el dolor que habita en ambas mujeres … Sigue leyendo ¿Por qué cantan las aves?
2020 Feb 1 5:05 pm Batalla en el cielo
Carlos Reygadas | México | 2005 | 98’ Ciclo: Retrospectiva Carlos Reygadas Colaboración: Mantarraya Sala Lumière | 17:05 Marcos, chofer de un general del ejército, secuestra un bebé en complicidad con su mujer. El pequeño fallece accidentalmente. Conmocionado, Marcos confiesa lo sucedido a la hija de su jefe, una chica que se prostituye por placer. … Sigue leyendo Batalla en el cielo
2020 Feb 1 5:00 pm Vicenta
Carla Valencia | Ecuador | 2014 | 5’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Una mujer de campo migra de Bolivia a Chile, donde lava ropa para ganarse la vida. Se enfrenta sola a la pobreza mientras se convierte en madre soltera. Años después, durante la dictadura militar de Pinochet, su hijo … Sigue leyendo Vicenta
2020 Feb 1 12:00 pm Residencia Klezmerson
Curaduría: Benjamín Shwartz 12:00 a 18:00 Entrada libre Klezmerson es una agrupación mexicana de gran versatilidad que fusiona géneros como klezmer, danzón, son huasteco, cumbia, funk y jazz. Este programa presenta distintos sets de improvisación con solos, dúos y el ensamble completo, en los distintos espacios de Casa del Lago. Sesión de escucha Playlist Música … Sigue leyendo Residencia Klezmerson
2020 Ene 29 6:30 pm En los pasillos
Cine En los pasillos Thomas Stuber | Alemania | 2018 | 120’ Después de que el tímido Christian pierde su empleo, comienza a trabajar en un mega-supermercado en la provincia de Alemania del Este. Enmudecido, se sumerge en el universo del montacargas. Bruno, quien trabaja en la sección de bebidas, se hace cargo de él … Sigue leyendo En los pasillos
2020 Ene 26 5:00 pm El regreso de los muertos vivientes
Dan O’Bannon | Estados Unidos | 1985 | 91’ Ciclo: Terrores ochenteros Colaboración: Mórbido Sala Lumière Frank y su aprendiz Freddy terminan su turno en un almacén de productos sanitarios. Charlando, Frank cuenta al joven que los hechos narrados en la película «La noche de los muertos vivientes» fueron reales, pero han sido ocultados por … Sigue leyendo El regreso de los muertos vivientes
2020 Ene 26 5:00 pm Espíritus en estado de emergencia
Artes escénicas Autor y dirección: Nicolás Núñez Con: Arcelia Tinoco, Nicolás Núñez, Ana Luisa Solís y Jorge Zepeda Taller de Investigación Teatral UNAM – En la intimidad, todos estamos ateridos, aterrados, muriéndonos de miedo al intuir que, de ahora en adelante, tendremos que aprender a vivir a la intemperie porque el techo y cobijo que … Sigue leyendo Espíritus en estado de emergencia
2020 Ene 26 3:00 pm Ala-Kachuu
Dir. Roser Corella | Alemania – España | 2017 | 85’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Desde que Kirguistán obtuvo su independencia en 1991, ha resurgido la práctica conocida popularmente como Ala-kachuu, que podría traducirse como «atrápala y corre». Más de la mitad de las mujeres de Kirguistán están casadas con … Sigue leyendo Ala-Kachuu
2020 Ene 26 11:00 am Carteles vs. Olvido
Taller Imparte: Andrés Mario Ramírez, profesor de Centro y expositor – El autor del cartel «No a la Guerra» comparte su experiencia como participante de este proyecto de activisimo y diseño y presenta este taller para el desarrollo de un cartel con recursos manuales y análogos. Dirigido a alumnos universitarios de primeros semestres y/o público … Sigue leyendo Carteles vs. Olvido
2020 Ene 25 5:00 pm Post Tenebras Lux
Carlos Reygadas | México | 2012 | 120’ Ciclo: Retrospectiva Carlos Reygadas Colaboración: Mantarraya Sala Lumière Una niña juega con unos perros. El suelo está embarrado. Y el cielo se estremece, con colores, luces, truenos. Quizá estemos ante el arranque más hipnótico de la temporada. Con una cámara pegada a los personajes, inestable e intensa, … Sigue leyendo Post Tenebras Lux
2020 Ene 25 5:00 pm Espíritus en estado de emergencia
Artes escénicas Autor y dirección: Nicolás Núñez Con: Arcelia Tinoco, Nicolás Núñez, Ana Luisa Solís y Jorge Zepeda Taller de Investigación Teatral UNAM – En la intimidad, todos estamos ateridos, aterrados, muriéndonos de miedo al intuir que, de ahora en adelante, tendremos que aprender a vivir a la intemperie porque el techo y cobijo que … Sigue leyendo Espíritus en estado de emergencia
2020 Ene 25 3:00 pm Ala-Kachuu
Dir. Roser Corella | Alemania – España | 2017 | 85’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière | 15:00 Desde que Kirguistán obtuvo su independencia en 1991, ha resurgido la práctica conocida popularmente como Ala-kachuu, que podría traducirse como «atrápala y corre». Más de la mitad de las mujeres de Kirguistán están … Sigue leyendo Ala-Kachuu
2020 Ene 25 1:00 pm Electroacústica del mundo: Italia
Música Curaduría de Pedro Castillo Lara Obras de Clemente, Colangelo, Margarucci, Perini y Trastevere, entre otros – Ciclo mensual que se enfoca en un país por entrega y ofrece una antología de creadores electroacústicos contemporáneos. Su sede es el Espacio Sonoro, jardín con sonido multicanal ubicado junto al Lago de Chapultepec. Colaboración: MUSLAB y UAM … Sigue leyendo Electroacústica del mundo: Italia
2020 Ene 19 5:00 pm Payasos asesinos del espacio exterior
Stephen Chiodo | Estados Unidos | 1988 | 88’ Ciclo: Terrores ochenteros Colaboración: Mórbido Sala Lumière Deb y Mike ven caer un meteorito en el bosque. Cuando se acercan a investigar descubren que se trata de una carpa de circo llena de payasos asesinos. Después de huir de ellos por los pelos, acuden a la … Sigue leyendo Payasos asesinos del espacio exterior
2020 Ene 19 3:00 pm Persépolis
Dirs. Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud | Francia – Estados Unidos | 2007 | 95’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder, forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a … Sigue leyendo Persépolis
2020 Ene 18 5:00 pm Clase de baile abierta
Danza Factor común: Cumbia Con Señorita Culo, musicalización, y Arturo Lugo, intervención coreográfica Dirigida a público general – Generación de un diálogo entre dos distintos modos del baile de cumbia, por un lado, como un evento popular, representado por la clase de baile de la Plaza de La Ciudadela, y por otro, como un evento … Sigue leyendo Clase de baile abierta
2020 Ene 18 5:00 pm Luz silenciosa
Carlos Reygadas | México | 2007 | 142’ Ciclo: Retrospectiva Carlos Reygadas Colaboración: Mantarraya Sala Lumière México. Estado de Chihuahua. Comunidad de los Menonitas. Johan, casado con Esther, con la que tiene siete hijos, vive desde hace dos años una historia de pasión con Marianne. Entre sus dos vidas, sus dos mujeres, la elección es … Sigue leyendo Luz silenciosa
2020 Ene 18 3:00 pm Persépolis
Dirs. Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud | Francia – Estados Unidos | 2007 | 95’ Ciclo: Historias de mujeres Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder, forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a … Sigue leyendo Persépolis
2020 Ene 18 2:30 pm — Ciclo de lecturas: Las mutaciones de Jorge Comensal
Con comentarios del autor y Luis Muñoz Oliveira – Novela de humor y desasosiego que narra las peripecias de Ramón y sus allegados: Carmela, la esposa, Paulina y Mateo, los hijos adolescentes, Elodia, la empleada doméstica y Benito, el loro blasfemo. Una historia sobre la superstición y la codicia, sobre consultas médicas y deudas impagables, … Sigue leyendo — Ciclo de lecturas: Las mutaciones de Jorge Comensal
2020 Ene 18 1:00 pm El retorno del palíndromo
Música Carlos Alegre | violín – Los motivos del violinista no son meramente sádicos: le mueven sus propios conflictos con el instrumento que a su vez lo ha torturado desde pequeño y que a través de educadores, colegas y promotores le ha impuesto expectativas de concertista que nada tienen que ver con su naturaleza. Es … Sigue leyendo El retorno del palíndromo
2020 Ene 15 2:30 pm Laboratorio de danza | Factor común: Cumbia
Laboratorio de danza Imparten: Santiago Blaum y Arturo Lugo Dirigido a público en general y especializado – La cumbia, el género popular predominante en toda América Latina, es el factor común para el encuentro de dos métodos de producción artística participativa. En este laboratorio, se presenta un modo de trabajo alternativo para la producción de … Sigue leyendo Laboratorio de danza | Factor común: Cumbia
2019 Dic 8 5:00 pm Evil dead: Posesión infernal
Federico Álvarez | EUA | 2013 | 91’ Ciclo: Postales del infierno Colaboración: Mórbido Sala Lumière Cinco amigos se alojan en una cabaña de Tenessee para así poder ayudar a una de los jóvenes, que se encuentra en rehabilitación por drogas. Estar sin sus drogas convierte a la chica en una persona agresiva, lo que … Sigue leyendo Evil dead: Posesión infernal
2019 Dic 8 3:00 pm Erótica
Emilio Fernández | México | 1979 | 82’ Ciclo: Emilio Fernández, “El Indio” 115 años. Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière | 15:00 Dos amigos, prófugos de la justicia, se enfrentan entre sí, cuando compiten por el amor de una sensual mujer.
2019 Dic 7 5:00 pm Muestra fílmica de la ENAC 2019, programa 7
Me gusta matar Roberto Telles | México | 2019 | 02’ 05’’ Colaboración: Muestra Fílmica de la ENAC 2019 Sala Lumière | 17:00 Durante un cotidiano regreso a casa, un niño descubre que la violencia no es un juego. El sembrador Melissa Elizondo Moreno | México | 2019 | 86’ Sala Lumière | 17:15 … Sigue leyendo Muestra fílmica de la ENAC 2019, programa 7
2019 Dic 7 4:30 pm Apuntes para una banda de viento
Tocada coreográfica Proyecto en colaboración con la banda Mixanteña de Santa Cecilia Dirección: Katia Castañeda Asistente: Gibran Valencia Proyecto que pretende vincular el movimiento, la música y los distintos cuerpos en una tocada coreográfica. Destacar los saberes y sensibilidades de la banda Mixanteña de Santa Cecilia con la intención de abrir espacios de reflexión acerca … Sigue leyendo Apuntes para una banda de viento
2019 Dic 7 3:00 pm México Norte
Emilio Fernández | México | 1979 | 85’’ Ciclo: Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Después de estar 6 años en la cárcel, un hombre descubre que su novia tuvo una niña producto de una violación.
2019 Dic 7 3:00 pm ¿Y por qué John Cage?
Con Jorge Dutor y Guillem Mont de Palol (España) ¿Y por qué John Cage? Es una performance sobre sonido y significado en un discurso dado. El poder del sonido de las palabras. Sonido como estructura, como dinámica que viaja. Discurso sensorial y no significativo. No queremos significar, al contrario, queremos de-significar para adentrarnos en el … Sigue leyendo ¿Y por qué John Cage?
2019 Dic 7 1:00 pm Recuento: Ignacio Baca Lobera
Invitados: José Manuel Alcántara, guitarra e Iván Manzanilla, percusiones Revisión del trabajo de campo electroacústico del compositor Baca Lobera, quién presenta el estreno de las obras Physica Curiosa y Señal/Signo II. Colaboración: Sistema Nacional de Creadores de Arte (FONCA) – Sábado 7 de diciembre Espacio Sonoro | 13:00
2019 Dic 1 5:00 pm Evil Dead: El despertar del diablo
Sam Raimi | EUA | 1981 | 82’ Ciclo: Postales del infierno Colaboración: Mórbido Sala Lumière Cinco chicos van a pasar el fin de semana a una cabaña perdida en un espeso bosque en las montañas de Tennessee. Una vez instalados, y cuando se encuentran cenando, la trampilla que da acceso al sótano se abre … Sigue leyendo Evil Dead: El despertar del diablo
2019 Dic 1 3:00 pm Zona roja
Emilio Fernández | México | 1976 | 96’ Ciclo: Emilio Fernández, “El Indio” 115 años. Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Un vistazo a la vida de unas prostitutas en un puerto tropical.
2019 Dic 1 1:00 pm Jornada John Luther Adams
El estadounidense John Luther Adams forjó su sensibilidad musical en Alaska, donde vivió de 1978 a 2014. Según explica él mismo, “gracias a la escucha sostenida de las resonancias sutiles del paisaje nórdico, me propongo explorar el territorio de la geografía sónica”. El resultado es una música que puede ser poderosa y telúrica pero también … Sigue leyendo Jornada John Luther Adams
2019 Nov 30 5:00 pm — Muestra Fílmica de la ENAC 2019, programa 6
— Aquiles y las tortugas Diego Ruiz | México | 2019 | 1’ 23’’ Sala Lumière | 17:00 Aquiles lanza cocteles molotov y rollos de papel higiénico a la nada, entre el cielo tormentoso y un estacionamiento desierto. Así, danza y abraza el caos. — Concierto para necios Claudia Ruiz Capdevielle | México | 2018 … Sigue leyendo — Muestra Fílmica de la ENAC 2019, programa 6
2019 Nov 30 3:00 pm La choca
Emilio Fernández | México | 1974 | 94’ Ciclo: Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière | 15:00 Sinopsis En la jungla, unos malhechores hallan refugio en una aldea donde se desatan la pasión y el odio.
2019 Nov 30 1:00 pm Jornada John Luther Adams
El estadounidense John Luther Adams forjó su sensibilidad musical en Alaska, donde vivió de 1978 a 2014. Según explica él mismo, “gracias a la escucha sostenida de las resonancias sutiles del paisaje nórdico, me propongo explorar el territorio de la geografía sónica”. El resultado es una música que puede ser poderosa y telúrica pero también … Sigue leyendo Jornada John Luther Adams
2019 Nov 27 6:00 pm Beuys
Cine Andres Veiel | Alemania | 2017 | 107’ Este documental, mezcla de material de archivo de entrevistas, exposiciones y eventos protagonizados por Beuys, es una mirada íntima al mundo de uno de los artistas alemanes más controvertidos de la posguerra. Su postulado era que todo ser humano es un artista. Fue pionero en nuevas … Sigue leyendo Beuys
2019 Nov 24 5:00 pm Scott Pilgrim
Edgar Wright | EUA | 2010 | 112’ Ciclo: De la viñeta a la pantalla Colaboración: Mórbido Sala Lumière Sinopsis Scott Pilgrim (Michael Cera) es un joven que conoce a la mujer de sus sueños, Ramona V. Flowers (Mary Elizabeth Winstead). Para conquistar su corazón, deberá primero luchar contra sus siete malvadas exparejas y vencerlas, … Sigue leyendo Scott Pilgrim
2019 Nov 24 4:30 pm Desviaciones Estándar
Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM/ DAJU Dirección artística: Andrea Chirinos Impulsada por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Danza, la compañía pretende ser un espacio de perfeccionamiento y experimentación para los bailarines jóvenes que estén en proceso de integrarse al ámbito profesional. Entre los … Sigue leyendo Desviaciones Estándar
2019 Nov 24 3:00 pm La choca
Emilio Fernández | México | 1974 | 94’ Ciclo: Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis En la jungla, unos malhechores hallan refugio en una aldea donde se desatan la pasión y el odio.
2019 Nov 24 2:30 pm Tejedores de historias: El hijo del elefante
Programa literario de narración oral para el público infantil en el que se presentan fábulas, relatos, crónicas, cuentos, leyendas y poesía. Con Zien Cuentos Narración de las aventuras que vive en la amenazante jungla el hijo del elefante mientras descubre su verdadero lugar en la manada. Pérgola
2019 Nov 24 1:00 pm Voz Viva de México: Insomnios de risa de Francisco Hinojosa
Sesión de escucha La peor señora del mundo y otras narraciones en voz de su autor – Voz Viva de México es una colección de la Dirección de Literatura UNAM que reproduce las voces de escritores significativos de México y América Latina en ediciones que incluyen fragmentos o selecciones de su obra. Francisco Hinojosa narra … Sigue leyendo Voz Viva de México: Insomnios de risa de Francisco Hinojosa
2019 Nov 23 5:00 pm Concierto de sitar
Con Subhranil Sarkar, sitar y Luis Miguel Costero, tablas Concierto de música clásica del Norte de la India conocida como Hindustani, a través de dos instrumentos icónicos, el sitar y la tabla interpretados por artistas que colorean la mente con ragas (formas melódicas) y talas (ritmos) que describen un sentimiento con improvisación. – Foro Arreola
2019 Nov 23 5:00 pm — Muestra Fílmica de la ENAC 2019, programa 5
Sala Lumière | 17:00 — El vampiro de Coyoacán Francisco Armando Nachón González | México | 2018 | 7’ 29’’ Sala Lumière | 17:00 Una noche, Octavio Von Drácula Pérez, vampiro solitario y sediento de sangre, muerde a una mujer cuyo sabor es distinto al de sus víctimas anteriores. Con el tiempo presentará síntomas de … Sigue leyendo — Muestra Fílmica de la ENAC 2019, programa 5
2019 Nov 23 3:30 pm Desviaciones Estándar
Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM/ DAJU Dirección artística: Andrea Chirinos Impulsada por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Danza, la compañía pretende ser un espacio de perfeccionamiento y experimentación para los bailarines jóvenes que estén en proceso de integrarse al ámbito profesional. Entre los … Sigue leyendo Desviaciones Estándar
2019 Nov 23 3:00 pm Un dorado de Pancho Villa
Emilio Fernández | México | 1967 | 95’ Ciclo: Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Un hombre regresa a su pueblo después de la guerra y encuentra a su madre muerta y a su amada casada con otro.
2019 Nov 23 2:30 pm — Ciclo de lecturas: Fandelli de Guillermo Fadanelli
Con comentarios del autor y Luis Muñoz Oliveira Lectura de José Wolffer «Me estoy muriendo, no logro diferenciar entre una letra y un espacio en blanco, una zapatilla de mujer ha pasado deslizándose bajo mi cama; hay agua en el piso. Veo rostros desfigurados y lozanos en Ia tambaleante superficie de muros que han dejado … Sigue leyendo — Ciclo de lecturas: Fandelli de Guillermo Fadanelli
2019 Nov 23 1:00 pm Electroacústica del mundo: Polonia
Curaduría y espacialización de Pedro Castillo Obras de Bednarczyk, Bilinska, Pawlik y Mazurowski, entre otros Ciclo mensual que se enfoca en un país por entrega y ofrece una antología de creadores electroacústicos contemporáneos. Su sede es el Espacio Sonoro, jardín con sonido multicanal ubicado junto al Lago de Chapultepec. – Colaboración: MUSLAB y UAM Xochimilco … Sigue leyendo Electroacústica del mundo: Polonia
2019 Nov 17 5:00 pm Conan el bárbaro
John Milius | EUA | 1982 | 129’ Ciclo: De la viñeta a la pantalla Colaboración: Mórbido Sala Lumière Un niño perteneciente a una tribu primitiva graba en su memoria los rostros de los guerreros que exterminaron a su familia y a él lo vendieron a unos mercaderes de esclavos. Años después, el joven se … Sigue leyendo Conan el bárbaro
2019 Nov 17 3:00 pm Pueblito
Emilio Fernández | México | 1967 | 82’ Ciclo: Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Un ingeniero de la capital ayuda a una maestra a luchar contra un malvado cacique que cría cerdos.
2019 Nov 17 2:30 pm Tejedores de historias: Cuentos de altamar
Programa literario de narración oral para el público infantil en el que se presentan fábulas, relatos, crónicas, cuentos, leyendas y poesía. Con Guita Cuentacuentos Cuentos clásicos y contemporáneos sobre piratas y sus aventuras en altamar; además de canto- cuentos y dinámicas donde, con la participación del público, se buscarán tesoros escondidos en las páginas de … Sigue leyendo Tejedores de historias: Cuentos de altamar
2019 Nov 16 5:00 pm — Muestra Fílmica de la ENAC 2019, programa 4
— Compás al aire Antonia Sofía Silva | México | 2018 | 6’ 43’’ Sala Lumière | 17:00 Una joven estudiante de ballet debe tomar una decisión: seguir su sueño de estudiar en el extranjero o quedarse aquí al cuidado de su abuela. — Ser y estar Luis Casarrubias Beirana | México | 2019 | … Sigue leyendo — Muestra Fílmica de la ENAC 2019, programa 4
2019 Nov 16 3:00 pm El impostor
Emilio Fernández | México | 1960 | 79’ Ciclo: Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Un profesor se hace pasar por general revolucionario para postularse como gobernador de la oposición.
2019 Nov 16 2:30 pm Improvable
Con Carlos Huitrón, vibráfono, Miguel Manríquez, batería y Emmanuel Uribe, saxofón Obras de Huitrón, Manríquez y Uribe Trío de experimentación sonora a partir de objetos de uso cotidiano, basura, instrumentos alternativos de fabricación casera e instrumentos tradicionales. – Foro Arreola
2019 Nov 16 1:00 pm Nuevas electrónicas Barahúnda
Sesión de escucha — Compositoras emergentes Obras de Amparán, Arellano, Esnaurrizar, Catarina Rock y Andrea Sarahi Concierto de música electroacústica de las estudiantes del Laboratorio de Informática Musical y Música Electroacústica de la Facultad de Música UNAM bajo la dirección del maestro Jorge David García – Colaboración: FaM y LIMME Espacio Sonoro
2019 Nov 15 6:30 pm Festival Cuadernos Hispanoamericanos. La crónica literaria
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Centro Cultural de España en México, en colaboración con el Museo Universitario del Chopo y Casa del Lago (UNAM), organizan del 14 al 16 de noviembre la primera edición del Festival Cuadernos Hispanoamericanos. La crónica literaria, un género que se caracteriza por abordar … Sigue leyendo Festival Cuadernos Hispanoamericanos. La crónica literaria
2019 Nov 10 5:00 pm Recital de piano, guitarra y flauta
Con Evangelina Reyes, flauta, Oman Kaminsky, guitarra y Esteban Ruiz-Velasco, piano Obras de Boehm, Paganini y Ruiz-Velasco En el marco del Festival Internacional Divertimento – Sala Rosario Castellanos
2019 Nov 10 5:00 pm V de venganza
James McTeigue | Estados Unidos | 2006 | 132’ Ciclo: De la viñeta a la pantalla Colaboración: Mórbido Sala Lumière Sinopsis En un futuro no muy lejano, Gran Bretaña se ha convertido en un país totalitario dirigido con mano de hierro por un tirano (John Hurt). Una tarde, tras el toque de queda, Evey (Natalie … Sigue leyendo V de venganza
2019 Nov 10 3:00 pm La rebelión de los colgados
Alfredo B. Crevenna y Emilio Fernández | México | 1954 | 85’ Ciclo: Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Un campesino descubre explotación y brutalidad cuando entra a trabajar en una maderera en la jungla mexicana.
2019 Nov 10 2:30 pm Tejedores de historias: La marca indeleble y otros cuentos de Alicia Molina
Programa literario de narración oral para el público infantil en el que se presentan fábulas, relatos, crónicas, cuentos, leyendas y poesía. Con Elia Sánchez Los primeros en darse cuenta de que Inés no estaba fueron los pájaros. Los últimos que la vieron recordarían que iba entre las garras de un dragón. Su hermano Esteban y … Sigue leyendo Tejedores de historias: La marca indeleble y otros cuentos de Alicia Molina
2019 Nov 10 1:00 pm Voz Viva de México: Detrás estaba el mar de Thelma Nava
Sesión de escucha Poemas en voz de su autora – Voz Viva de México es una colección de la Dirección de Literatura UNAM que reproduce las voces de escritores significativos de México y América Latina en ediciones que incluyen fragmentos o selecciones de su obra. Detrás estaba el mar reúne poemas de Thelma Nava procedentes … Sigue leyendo Voz Viva de México: Detrás estaba el mar de Thelma Nava
2019 Nov 9 5:00 pm — Muestra Fílmica de la ENAC 2019, programa 3
Sala Lumière — Agonía de la flor Natalia Cabello Stellino | México | 2019 | 8’ Sala Lumière | 17:00 Jacinta vive con su madre, Alma, quien ahora ha traído a casa a la abuela Soledad, para cuidarla pues ha sufrido un infarto cerebral y necesita atención constante. — Descansa delirio Adrianna Maldonado y Pau … Sigue leyendo — Muestra Fílmica de la ENAC 2019, programa 3
2019 Nov 9 3:00 pm La rebelión de los colgados
Alfredo B. Crevenna y Emilio Fernández | México | 1954 | 85’ Ciclo: Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Un campesino descubre explotación y brutalidad cuando entra a trabajar en una maderera en la jungla mexicana.
2019 Nov 9 1:30 pm The Anonymous Body Project
Residencia de creación, taller y gira en México con Noriko Kato (Japón), Iván Ontiveros (México) y Benyam Seifu (Etiopía/Australia) Proyecto pedagógico y dancístico que integra las capacidades creativas de tres artistas con nacionalidades diferentes para generar una pieza coreográfica con perspectiva global sobre lo que el cuerpo representa en términos de lo colectivo y de … Sigue leyendo The Anonymous Body Project
2019 Nov 9 1:00 pm Dúo de guitarras – James Grace & Morgan Szymanski
Obras de Carulli, Machado, Oliva, Ponce y Tárrega Viaje musical del periodo clásico al contemporáneo con James Grace (Sudáfrica/Inglaterra) y Morgan Szymanski (México) Colaboración: Embajada de Sudáfrica – Espacio Sonoro
2019 Nov 9 12:00 pm Charla: El cuerpo migrante y su imaginario
Con Alix Almendra y Cecilia Rangel, modera: Nirvana Paz – Acercamiento a la experiencia de mujeres trans centroamericanas en tránsito dentro del territorio mexicano, en una migración tomada como desplazamiento forzado. El objetivo es contribuir a los estudios de género y aportar a la construcción de un campo rico en experiencias, desde las vivencias del … Sigue leyendo Charla: El cuerpo migrante y su imaginario
2019 Nov 8 6:30 pm The Anonymous Body Project + Malitzin Cortés
The Anonymous Body Project México Residencia de creación, taller y gira en México Con Noriko Kato (Japón), Iván Ontiveros (México) y Benyam Seifu (Etiopía/Australia) Proyecto pedagógico y dancístico que integra las capacidades creativas de tres artistas con nacionalidades diferentes para generar una pieza coreográfica con perspectiva global sobre lo que el cuerpo representa en términos … Sigue leyendo The Anonymous Body Project + Malitzin Cortés
2019 Nov 3 11:00 am Mórbido Film Fest, 2019
Festival Internacional de cine de horror y fantasía creado como una plataforma para la promoción de películas de género y recuperación de las producciones de cine fantástico y de terror en México. Desde 2016, Mórbido Film Fest tiene como sede la Ciudad de México y este año celebra su duodécima edición. Taller ¿Le temes a … Sigue leyendo Mórbido Film Fest, 2019
2019 Oct 30 7:30 pm Noche de museos
Cine Just Meet Fernanda Romandía | 2019 | 53’ | México Narrado en voz de Tadao Ando, este documental nos lleva del estudio del arquitecto en Japón a la construcción de Casa Wabi en la costa del Pacífico de Oaxaca. Mientras él habla sobre la vida, el boxeo, las artes y su pasión por la … Sigue leyendo Noche de museos
2019 Oct 27 5:00 pm Muertos de miedo
Peter Jackson | Nueva Zelanda | 1992 | 94’ Ciclo: Con aroma a zombie Colaboración: Mórbido Sala Lumière | 17:00 Un científico descubre en una isla un mono rata extraño que traslada para su estudio a Nueva Zelanda. Allí, Lionel vive con su madre, quien no aprueba su relación con Paquita. Un día, los enamorados … Sigue leyendo Muertos de miedo
2019 Oct 27 3:00 pm El rapto
Emilio Fernández | México | 1954 | 85’ Ciclo: Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Cuando Ricardo Alfaro, el adinerado ranchero local, desaparece sin dejar rastro, Aurora Campos, una mujer fuerte y de gran belleza, convence a las autoridades de que le vendan su propiedad. Poco después, Ricardo reaparece. Una … Sigue leyendo El rapto
2019 Oct 27 2:30 pm Tejedores de historias: Recreo de cuentos
Infantiles Programa literario de narración oral para el público infantil en el que se presentan fábulas, relatos, crónicas, cuentos, leyendas y poesía Con Rosalinda Sáenz – Un tiempo para disfrutar de historias de diversos lugares del mundo fantástico, tanto de tradición oral como de algunos libros que han encantado a sus lectores – Colaboración: Universo … Sigue leyendo Tejedores de historias: Recreo de cuentos
2019 Oct 26 8:30 pm Danza de las cabezas
Artes escénicas Dirección: Benito González Con Guillermo Aguilar, Fausto Jijón Quelal, Jorge Motel, Gisela Olmos, Inti Santamaría y Bryant Solís Música: Esplendor Geométrico – González se centra en la música industrial para desarrollar una danza primitiva e insistente que parte del movimiento y la potencia de las máquinas y se mezcla con la energía tribal … Sigue leyendo Danza de las cabezas
2019 Oct 26 5:00 pm Muestra Fílmica de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas 2019 (Programa 2)
Colaboración: ENAC — Reflexión Joshua Cruz Arellanos | México | 2018 | 05’ 20’’ Sala Lumière | 17:00 Un joven se siente incómodo con su novio y vuelve a su apartamento para masturbarse, pero algo continúa afectando su ánimo. — Nubes Lisa Méndez Robbins | México | 2018 | 14’ 52’’ Sala Lumière | 17:10 … Sigue leyendo Muestra Fílmica de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas 2019 (Programa 2)
2019 Oct 26 3:00 pm Proyección: Richard III
Thomas Ostermeier | Alemania | 2015 | 150 minutos De William Shakespeare Con comentarios de David Gaitán *Proyección con subtítulos en inglés – Deforme, cojo y jorobado, Ricardo se deshace de todo lo que le impide ser rey para controlar una sociedad de la que no puede formar parte. Esta obra se estrenó hacia 1593, … Sigue leyendo Proyección: Richard III
2019 Oct 26 3:00 pm Reportaje
Emilio Fernández | México | 1953 | 103’ Ciclo: Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière En la víspera de fin de año, Bernardo, dueño de un periódico, discute con Gámez, su director. Como resultado, Bernardo ofrece un premio de diez mil pesos al reportero que traiga la mejor noticia. En … Sigue leyendo Reportaje
2019 Oct 26 1:00 pm Tuba + electrónica
Sesión de escucha Con Fabian Campuzano, tuba y Carlos Iturralde, electrónica Obras de Kagel, Penderecki, Nono y Sigal, entre otros Este programa muestra la evolución de la tuba en la música clásica y su interacción con las nuevas tecnologías desde la década de 1970 hasta nuestros días. La tuba se presenta como un instrumento solista … Sigue leyendo Tuba + electrónica
2019 Oct 25 8:30 pm Danza de las cabezas
Artes escénicas Dirección: Benito González Con Guillermo Aguilar, Fausto Jijón Quelal, Jorge Motel, Gisela Olmos, Inti Santamaría y Bryant Solís Música: Esplendor Geométrico – González se centra en la música industrial para desarrollar una danza primitiva e insistente que parte del movimiento y la potencia de las máquinas y se mezcla con la energía tribal … Sigue leyendo Danza de las cabezas
2019 Oct 25 7:00 pm Recital Sarah Maria Sun
Con Edith Ruiz, piano Obras de Aperghis, Berio, Cage, Hernández, Rihm, Sciarrino y Vega El virtuosismo vocal, la velocidad para decir un texto y los cambios de timbre son algunos aspectos de la técnica de canto contemporánea. Sarah Maria Sun, gran exponente de este género, ofrece una muestra de lo que su voz puede lograr a … Sigue leyendo Recital Sarah Maria Sun
2019 Oct 24 11:00 am Migra _ _ ÓN
Cerrada temporalmente ante la contingencia por COVID-19 Curaduría: Claudí Carreras Obras de Pablo Allison, Mónica González, Cristina de Middel, Edu León, Pedro Pardo y Fred Ramos – La historia de la humanidad es la crónica de una continua migración. Nuestro éxito como especie está intrínsecamente ligado a nuestra capacidad de movilidad, y sin embargo, hoy … Sigue leyendo Migra _ _ ÓN
2019 Oct 22 9:00 am Clase magistral | Técnicas vocales contemporáneas Sarah Maria Sun
Clase magistral Técnicas vocales contemporáneas Sarah Maria Sun Sala Rosario Castellanos Martes 22 de octubre, 2019 Horario: 10:00 a 19:00 Dirigido a cantantes; cupo limitado a 8 participantes Registro previo por convocatoria y repertorio sugerido en casadellago.unam.mx $500 general $300 para estudiantes con credencial vigente de la UNAM Taquilla: Martes 22 de octubre, 2019 | … Sigue leyendo Clase magistral | Técnicas vocales contemporáneas Sarah Maria Sun
2019 Oct 20 5:00 pm Recital de clarinete y piano
Música Camelia Goila | piano Luis Humberto Ramos | clarinete Obras de Brahms, Burgmüller y Reinecke – En el marco del Festival Internacional Divertimento Sala Rosario Castellanos
2019 Oct 20 5:00 pm Exterminio 2
Juan Carlos Fresnadillo | Reino Unido | 2007 | 99’ Ciclo: Con aroma a zombie Colaboración: Mórbido Sala Lumière Meses después de que un virus arrasara las Islas Británicas, el ejército de Estados Unidos declara que, vencida la epidemia, la reconstrucción del país es factible. Los evacuados regresan y las familias se reúnen de nuevo. … Sigue leyendo Exterminio 2
2019 Oct 20 3:00 pm Islas Marías
Emilio Fernández | México | 1951 | 84’ Ciclo: Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière La familia de doña Rosa, viuda de un militar revolucionario, se ve envuelta en la desgracia al verse involucrada en un asesinato. Aunque inocente, Felipe es confinado en las islas Marías. El dolor de los … Sigue leyendo Islas Marías
2019 Oct 20 2:30 pm Tejedores de historias: Polvo de estrella y otros cuentos de hadas y princesas inteligentes
Polvo de estrella y otros cuentos de hadas y princesas inteligentes Programa literario de narración oral para el público infantil en el que se presentan fábulas, relatos, crónicas, cuentos, leyendas y poesía. Con Ana Cristina Ortega Narración oral basada en la novela Stardust de Neil Gaiman con cuentos de hadas y princesas que conservan la … Sigue leyendo Tejedores de historias: Polvo de estrella y otros cuentos de hadas y princesas inteligentes
2019 Oct 19 5:00 pm Muestra Fílmica de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas 2019 (Programa 1)
Colaboración: ENAC — Sonido monótono Pedro Ramírez | México | 2019 | 8’ 45’’ Sala Lumière | 17:00 Héctor es un hombre de la tercera edad con serios problemas de memoria; las pequeñas tareas cotidianas se irán complicando conforme pase el día. — VII Domitilas Diego Ruiz | México | 2019 | 21’ 40’’ Sala … Sigue leyendo Muestra Fílmica de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas 2019 (Programa 1)
2019 Oct 19 3:00 pm Proyección: Un enemigo del pueblo
Dirección: Thomas Ostermeier | Alemania | 2012 | 150 minutos De Henrik Ibsen Con comentarios de David Gaitán *Proyección con subtítulos en inglés – Un médico descubre que el agua curativa de la ciudad está mezclada con microorganismos patógenos ya que las tuberías pasan por una zona contaminada. El drama de Ibsen se mueve entre … Sigue leyendo Proyección: Un enemigo del pueblo
2019 Oct 19 3:00 pm Víctimas del pecado
Emilio Fernández | México | 1951 | 90’ Ciclo: Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Violeta, una cabaretera, recoge de la basura el bebé de su compañera, que ha sido obligada a tirarlo allí por su explotador, Rodolfo. Violeta cría al niño, y Santiago, dueño de un cabaret, se enamora … Sigue leyendo Víctimas del pecado
2019 Oct 19 2:30 pm — Ciclo de lecturas: Un hijo virtuoso de Jaime Mesa y Las buenas costumbres de Luis Muñoz Oliveira
Un hijo virtuoso de Jaime Mesa y Las buenas costumbres de Luis Muñoz Oliveira Con comentarios de los autores – Un hijo virtuoso, reescritura de su primera novela Rabia (Alfaguara, 2008), revisa durante un partido de béisbol los escapes y enfrentamientos de Foster, para empezar a vivir una vida real con su esposa Beca, a … Sigue leyendo — Ciclo de lecturas: Un hijo virtuoso de Jaime Mesa y Las buenas costumbres de Luis Muñoz Oliveira
2019 Oct 19 1:00 pm Meditatĭo Sonus – Mantras + electrónica
Sesión de escucha Meditatĭo Sonus – Mantras + electrónica Álvaro Ruiz | electrónica Lama Tenzin Sangpo | voz – Sesión especial de meditación guiada con Lama Tenzin Sangpo, líder de canto en ceremonias budistas. Álvaro Ruiz procesa la voz y cadencia del canto con el sistema multicanal del espacio sonoro de Casa del Lago, para … Sigue leyendo Meditatĭo Sonus – Mantras + electrónica
2019 Oct 19 12:00 pm Mesa redonda: Meditatĭo Sonus – Diálogo sobre neuroacústica
Con Arcangelo Constantini, Ximena González-Grandon y Lama Tenzin Sangpo – Ciclo de arte sonoro que propone meditaciones guiadas por el sonido y plantea la atención plena mediante la escucha profunda. Se comisionó a artistas sonoros para investigar la relación mente- sonido-tecnología e interpretar en vivo las piezas sonoras producidas exprofeso. – Colaboración: Meditatĭo Sonus Sala … Sigue leyendo Mesa redonda: Meditatĭo Sonus – Diálogo sobre neuroacústica
2019 Oct 17 5:00 pm Presentación del libro: Unfolding: Education and Design for Social Innovation
Literatura Presentación del libro Unfolding: Education and Design for Social Innovation Con Paulina Cornejo, Renata Fenton, Rozana Montiel y Juan Carlos Ortiz Modera: Graciela Kasep – Este libro explora el rumbo de la educación creativa respecto a la innovación y el impacto social, a través de casos y experiencias locales e internacionales que proponen otras … Sigue leyendo Presentación del libro: Unfolding: Education and Design for Social Innovation
2019 Oct 13 5:00 pm Recital de canto
Música Con Alan Pingarrón, tenor y Sergio Vázquez, piano Obras de Liszt, Schumann y Tosti – En el marco del Festival Internacional Divertimento
2019 Oct 13 5:00 pm El desesperar de los muertos
Edgar Wright | Reino Unido | 2004 | 99’ Ciclo: Con aroma a zombie Colaboración: Mórbido Sala Lumière | 17:00 Una comedia romántica con zombis. Los muertos vuelven a la vida, e intentan devorar a los vivos. Armado con un bate de cricket y una pala, Shaun emprende el rescate de su madre, su novia … Sigue leyendo El desesperar de los muertos
2019 Oct 13 3:00 pm Una mujer rebelde “The Torch”
Emilio Fernández | México-EUA | 1950 | 83’ Ciclo: Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Incursión de Emilio Fernández en Hollywood, donde rueda en inglés una trama al estilo de La fierecilla domada. Actúan Paulette Goddard y Gilbert Roland.
2019 Oct 13 2:30 pm Tejedores de historias: Los misterios de la abuela y otros cuentos
Programa literario de narración oral para el público infantil en el que se presentan fábulas, relatos, crónicas, cuentos, leyendas y poesía Con Gerardo Méndez – Narración del encuentro entre una nieta y su abuela, quien, a través de acertijos misteriosos, le enseña aspectos importantes de la vida. – Colaboración: Universo de Letras
2019 Oct 6 5:00 pm Arias y ensambles de la ópera Così fan tutte
Música de Wolfgang Amadeus Mozart Alumnos de la Facultad de Música de la UNAM James Pullés | piano Verónica Murúa | dirección – En el marco del Festival Internacional Divertimento
2019 Oct 6 5:00 pm Exterminio
Danny Boyle | Reino Unido | 2002 | 113’ Ciclo: Con aroma a zombie Colaboración: Mórbido Sala Lumière Londres es un cementerio. Las calles están desiertas; las tiendas, vacías. Reina un silencio total. Tras la incursión de defensores de los derechos de los animales en un laboratorio, se difunde un virus que casi acaba con … Sigue leyendo Exterminio
2019 Oct 6 3:00 pm La Malquerida
Emilio Fernández | México | 1949 | 86’ Ciclo: Emilio Fernández, “El Indio”, 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Acacia, hija de la hacendada Raymunda, parece odiar a Esteban, segundo marido de su madre. Con tal de huir de su hogar, Acacia acepta casarse con Faustino, a pesar de no estar enamorada de él.
2019 Oct 6 2:30 pm Tejedores de historias: Miedo: ¡No te tengo miedo!
Infantiles Programa literario de narración oral para el público infantil en el que se presentan fábulas, relatos, crónicas, cuentos, leyendas y poesía Con Kevin Galeana – A veces los cuentos buscan explicar cómo funcionaban los miedos para minimizarlos hasta desaparecerlos Colaboración: Universo de letras – Pérgola
2019 Oct 5 5:00 pm Leona [Ojito a Mejor Actriz de Largometraje Mexicano]
Isaac Cherem | México | 2018 | 95’ Ciclo: Muestra del 16º FICM Colaboración: Festival Internacional de Cine de Morelia Sala Lumière Ariela, una judía tradicional, conoce a Iván, un joven no judío con quien comienza una relación secreta que le permite explorar el mundo fuera de la burbuja de su comunidad. Ariela es descubierta. … Sigue leyendo Leona [Ojito a Mejor Actriz de Largometraje Mexicano]
2019 Oct 5 5:00 pm Variaciones mexicanas
Música Variaciones mexicanas Recital de piano con Fernando Saint-Martin Obras de Castro, del Corral, del Río, Elízaga, Gutiérrez Heras y M. Ponce Existen muchas maneras de expresar una misma idea, y musicalmente las variaciones sobre un tema permiten al compositor explorar, desde el punto de vista formal y expresivo, el material musical. – Sala Rosario … Sigue leyendo Variaciones mexicanas
2019 Oct 5 3:00 pm Salón México
Emilio Fernández | México | 1949 | 95’ Ciclo: Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière La Ciudad de México crece y los valores desarrollistas chocan con las dinámicas del arrabal. Salón México es el primer encuentro del Indio Fernández con el espacio urbano, y es tanto una tragedia amorosa como … Sigue leyendo Salón México
2019 Oct 5 2:30 pm LOStheULTRAMAR de Foco alAire
Artes escénicas – LOStheULTRAMAR (Premio Nacional de Danza INBA-UAM-UNAM 2012) es una obra que propone hacer una arqueología de lo humano en varios sentidos, al compartir, confrontar y establecer el diálogo de todo ser con respecto a otro, al compañero, al colectivo, a lo existente, a los espacios, al bosque, a la calle, al edificio, … Sigue leyendo LOStheULTRAMAR de Foco alAire
2019 Oct 5 1:00 pm Electroacústica del mundo: Corea
Sesión de escucha Curaduría e interpretación de Pedro Castillo Obras de JiYoung, Shin Choi, Yoon y Won Lee, entre otros – Ciclo mensual que se enfoca en un país por entrega y ofrece una antología de creadores electroacústicos contemporáneos. Su sede es el Espacio Sonoro, jardín con sonido multicanal ubicado junto al Lago de Chapultepec. … Sigue leyendo Electroacústica del mundo: Corea
2019 Oct 5 11:00 am The Design of Dissent: El diseño como postura
El diseño tiene el propósito de provocar, desmantelar la inmunidad de la audiencia, fomentar el cambio social y preservar la democracia. The Design of Dissent: El diseño como postura presenta una serie de obras gráficas de índole política que reflexionan en torno al rol del diseñador como propagador de disenso. Continuando con la serie de … Sigue leyendo The Design of Dissent: El diseño como postura
2019 Sep 29 5:00 pm Sangre
Amat Escalante | México | 2006 | 95′ Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumière Diego y Blanca están casados. Su relación consiste en tener sexo, pelearse y ver la televisión. Blanca atormenta a Diego con sus berrinches y explosiones violentas, causadas por celos y malentendidos. Una noche, Diego recibe una llamada de Karina, … Sigue leyendo Sangre
2019 Sep 29 3:00 pm Maclovia
Dir. Emilio Fernández “El Indio” | México| 1948 | 105′ Ciclo: Retrospectiva Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Maclovia es una bella indígena de la isla de Janitzio, enamorada de un pescador. Ambos esperan casarse cuando él pueda comprar su propia lancha para pescar en el lago. En sus vidas … Sigue leyendo Maclovia
2019 Sep 29 2:30 pm Tejedores de historias: De monstruos y marinos
Programa literario de narración oral para el público infantil en el que se presentan fábulas, relatos, crónicas, cuentos, leyendas y poesía Con Cristina Soni Relatos de las aventuras y peligros que enfrentó Simbad el Marino en sus dos primeros viajes. En el primero es abandonado en una isla solitaria donde casi pierde la vida; en … Sigue leyendo Tejedores de historias: De monstruos y marinos
2019 Sep 28 5:00 pm Cuarteto de cuerdas Nahui
Música Obras de Bartók, Haydn y Mendelssohn El cuarteto de cuerdas Nahui, formado por estudiantes de la Facultad de Música de la UNAM, recorre desde el repertorio clásico hasta la música del siglo XX en este concierto. Colaboración: Facultad de Música UNAM (FaM) – Sala Rosario Castellanos
2019 Sep 28 5:00 pm Asfixia
Kenya Márquez | México | 2018 | 88′ Ojito a Mejor Actor de Largometraje Mexicano Ciclo: Muestra del 16º. FICM Colaboración: Festival Internacional de Cine de Morelia Sala Lumière Después de salir de la cárcel donde aprendió a cuidar a los enfermos, Alma, una mujer albina, decide recuperar algo más importante que su propia libertad. … Sigue leyendo Asfixia
2019 Sep 28 3:00 pm Rio Escondido
Dir. Emilio Fernández “El Indio” | México| 1948 | 110′ Ciclo: Retrospectiva Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Por encargo del Presidente de la República y a pesar de estar enferma del corazón, la maestra rural Rosaura Salazar sale rumbo al pueblo de Río Escondido para encargarse de la escuela … Sigue leyendo Rio Escondido
2019 Sep 28 1:00 pm Voz Viva de México: La alta costura de Dios de Beatriz Espejo
Sesión de escucha Tres cuentos en voz de su autora Voz Viva de México es una colección de la Dirección de Literatura UNAM que reproduce las voces de escritores significativos de México y América Latina en ediciones que incluyen fragmentos o selecciones de su obra. Colaboración: Dirección de Literatura UNAM – Espacio Sonoro
2019 Sep 25 7:30 pm Noche de museos
Cine The Weekend Sailor Bernardo Arsuaga | México | 2016 En 1973 Reino Unido organizó la primer carrera de veleros alrededor del mundo e invitó a participar a los capitanes y equipos de expertos de Europa y otros países. Un hombre mexicano de 50 años, sin experiencia profesional, se lanzó a la carrera; para sorpresa … Sigue leyendo Noche de museos
2019 Sep 22 5:00 pm Aires Nacionales 2019
Música Con Jacinta Barbachano, Diego Sánchez Villa y Trío Siqueiros Festival de música contemporánea de la Facultad de Música de la UNAM donde participan intérpretes y compositores mexicanos. Colaboración: Facultad de Música UNAM (FaM) – Sala Rosario Castellanos
2019 Sep 22 5:00 pm Despertar el polvo
Hari Sama | México | 2012 | 78′ Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumière | 17:00 Un hombre que ha sufrido la desgracia de vivir una vida trasgredida por la delincuencia y la corrupción, vaga por las calles del barrio de Iztapalapa sumido en su miseria. Un evento desafortunado lo obliga a regresar … Sigue leyendo Despertar el polvo
2019 Sep 22 3:00 pm La perla
Dir. Emilio Fernández “El Indio” | México | 1947 | 85′ Ciclo: Retrospectiva Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière En una humilde aldea de pescadores, Quino y su esposa Juana sufren al ver que un alacrán ha picado a su hijo. El médico del lugar, un extranjero codicioso, se niega … Sigue leyendo La perla
2019 Sep 22 2:30 pm Tejedores de historias: Cuentos en pijama
Programa literario de narración oral para el público infantil en el que se presentan fábulas, relatos, crónicas, cuentos, leyendas y poesía
2019 Sep 22 1:00 pm Costero + Cupich + Goldberg + Melford + Puentes
En la segunda de sus presentaciones en Casa del Lago, el clarinetista Goldberg y la pianista Melford ofrecen un programa que combina piezas para dúo con sets más grandes, con la participación de Luis Miguel Costero (tabla y cajón), Israel Cupich (contrabajo) y Gabriel Puentes (batería). – Foro Arreola | 13:00
2019 Sep 21 8:30 pm La cantante calva
De Eugène Ionesco adaptación libre)( Directores: Belén Aguilar, Servando Ramos y Compañía Monos Teatro La obra se estrenó en 1950 y es una de las más representativas del siglo XX y del “teatro del absurdo”. Esta lectura dramatizada de un texto emblemático en la historia de la Casa del Lago corre a cargo de tres … Sigue leyendo La cantante calva
2019 Sep 21 6:00 pm Ben Goldberg + Joëlle Léandre + Myra Melford
Música Clarinete, contrabajo y piano: tres referencias del jazz y la improvisación, provenientes de Estados Unidos y Francia, se reúnen para ofrecer distintos sets, tanto solistas como en conjunto. Colaboración: Embajada de Francia y SPEDIDAM Luis Miguel Costero, es uno de los músicos con mayor demanda dentro de la gran diversidad de estilos musicales en … Sigue leyendo Ben Goldberg + Joëlle Léandre + Myra Melford
2019 Sep 21 5:00 pm Una corriente salvaje
Nuria Ibáñez | México | 2018 | 72′ Ojo a Largometraje Documental Mexicano Ciclo: Muestra del 16º. FICM Colaboración: Festival Internacional de Cine de Morelia Sala Lumière | 17:00 En medio de la nada, dos hombres batallan por sobrevivir apoyándose en el otro. Todo lo que han construido juntos lentamente comienza a derrumbarse cuando la … Sigue leyendo Una corriente salvaje
2019 Sep 21 4:00 pm El súper 8 y la Casa del Lago
Charla El súper 8 y la Casa del Lago Con Alfredo Gurrola El destacado cineasta hablará sobre el surgimiento y ascenso del cine súper 8 en México y sobre la Casa del Lago como sede y promotora del movimiento que se generó alrededor de este formato. – Sala 4
2019 Sep 21 3:00 pm Pepita Jiménez
Dir. Emilio Fernández “El Indio”| México| 1946 | 84′ Ciclo: Retrospectiva Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière En la Andalucía del siglo XIX, la joven Pepita Jiménez es obligada a casarse con el vulgar usurero Gumersindo, quien muere durante el banquete de bodas. La viuda es pretendida por el hacendado … Sigue leyendo Pepita Jiménez
2019 Sep 21 2:30 pm — Ciclo de lecturas: Toda la soledad del centro de la tierra
Toda la soledad del centro de la tierra de Luis Jorge Boone Con comentarios del autor y Luis Muñoz Oliveira Novela breve pero intensa, a medio camino entre la poesía y la narrativa, la ficción y el testimonio real, en la que Boone teje una trama donde el desamparo, la orfandad de la infancia y … Sigue leyendo — Ciclo de lecturas: Toda la soledad del centro de la tierra
2019 Sep 21 1:00 pm Memoria de papel sonante – Conmemoración performativa
Performance Memoria de papel sonante – Conmemoración performativa Sesenta hojas de papel, una por año para evocar sucesos destacados en Casa del Lago desde 1959 hasta la fecha. Cada hoja es a la vez una invitación a los distintos participantes invitados para generar sonidos con ella, frente a un micrófono enlazado al sonido multicanal del … Sigue leyendo Memoria de papel sonante – Conmemoración performativa
2019 Sep 21 1:00 pm 60 años de Casa del Lago UNAM – Jornada de celebración
Performance Memoria de papel sonante – Conmemoración performativa Sesenta hojas de papel, una por año para evocar sucesos destacados en Casa del Lago desde 1959 hasta la fecha. Cada hoja es a la vez una invitación a los distintos participantes invitados para generar sonidos con ella, frente a un micrófono enlazado al sonido multicanal del … Sigue leyendo 60 años de Casa del Lago UNAM – Jornada de celebración
2019 Sep 20 4:00 pm Concierto final del taller de improvisación libre con Joëlle Léandre
La renombrada contrabajista y compositora francesa, cuya nutrida trayectoria combina el jazz y la improvisación (Anthony Braxton, John Zorn, Fred Frith y Sylvie Courvoisier son algunos de sus muchos colaboradores) con la música contemporánea (Cage y Scelsi le dedicaron sendas obras, por ejemplo), presenta el resultado del taller de cuatro días realizado con músicos locales. … Sigue leyendo Concierto final del taller de improvisación libre con Joëlle Léandre
2019 Sep 14 5:00 pm Programa infantil de cortos animados
Ciclo: Muestra del 16º. FICM Colaboración: Festival Internacional de Cine de Morelia Sala Lumière Programa Gina David Heras | 2018 | 9′ Gina nació con botarga de gallina. Su sueño es bailar son jarocho, pero el traje representa un impedimento. Con ayuda de Regina (su mamá), harán lo posible para hacer ese sueño una realidad. … Sigue leyendo Programa infantil de cortos animados
2019 Sep 14 3:00 pm Las abandonadas
Dir. Emilio Fernández “El Indio” | México| 1944 | 103′ Ciclo: Retrospectiva Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Tras ser abandonada y arrojada de la casa de su padre, Margarita llega a la capital donde da a luz a su hijo Margarito. Años después, en el cabaret donde trabaja conoce … Sigue leyendo Las abandonadas
2019 Sep 14 1:00 pm Paal Nilssen-Love Large Unit
El ensamble escandinavo de free jazz, conformado por 14 músicos y dirigidos por el baterista Paal Nilssen-Love, presenta en colaboración con elnicho una jornada completa de música con tres distintos momentos. Inicia con el estreno de una pieza multicanal del finlandés Tommi Keranen, enseguida dos sets de improvisación en dúo y trío y, para finalizar, … Sigue leyendo Paal Nilssen-Love Large Unit
2019 Sep 8 2:30 pm Tejedores de historias: Cuentos chinos
Narración de dos cuentos tradicionales de China dedicados a la concepción de la virtud: La colina caracola y El alma de gran campana.
2019 Sep 8 1:00 pm Shorts México. Festival Internacional de Cortometrajes
Colaboración: Shorts México Sala Lumière Shorts México apoya y promueve expresiones creativas de cineastas emergentes y consolidados. Este ciclo presenta tres distintos programas: Infantil, Pueblos originarios y Mujeres mexicanas en el cine. 13:00 – 14:30 | Infantil – Cortitos Selección de cortometrajes de animación, dedicada a los niños, con historias que, por medio de temáticas … Sigue leyendo Shorts México. Festival Internacional de Cortometrajes
2019 Sep 7 5:00 pm Cortometrajes ganadores del 16° FICM
Ciclo: Muestra del 16º FICM Colaboración: Festival Internacional de Cine de Morelia Sala Lumière Las rancheras Hermann Neuder. Premio de la Selección de Cortometraje Mexicano en Línea Oliver, un joven del norte de México y su grupo de “rock melódico con un toque de sonidos sudafricanos inspirados en The Beatles” han entrado a una guerra … Sigue leyendo Cortometrajes ganadores del 16° FICM
2019 Sep 7 3:00 pm María Candelaria
Dir. Emilio Fernández “El Indio” | México| 1944 | 102′ Ciclo: Retrospectiva Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière En 1909, María Candelaria y Lorenzo Rafael, pareja nativa de Xochimilco, desean casarse a pesar de circunstancias adversas. Ella sufre la hostilidad del pueblo y la pareja debe enfrentar la avaricia del … Sigue leyendo María Candelaria
2019 Sep 7 2:30 pm Tejedores de historias: Serpentinas, confeti y cuentos
Programa literario de narración oral para el público infantil en el que se presentan fábulas, relatos, crónicas, cuentos, leyendas y poesía. Con Moisés Mendelewicz Selección de cuentos de la tradición oral mexicana de todos los tiempos: cuentos como serpentinas y confetti que alegran aún más la fiesta mexicana. – Pérgola
2019 Sep 7 1:00 pm Electroacústica del mundo: Italia
Curaduría e interpretación: Pedro Castillo Obras de Andreuccetti, Cicala, Ferrazza y Molteni Ciclo mensual que se enfoca en un país por entrega y ofrece una antología de creadores electroacústicos contemporáneos. Su sede es el Espacio Sonoro, jardín con sonido multicanal ubicado junto al Lago de Chapultepec. – Colaboración: MUSLAB y UAM Xochimilco Espacio Sonoro
2019 Sep 7 11:00 am 60 años de Casa del Lago UNAM – Muestra fotográfica de archivo
Cerrada temporalmente ante la contingencia por COVID-19 Casa del Lago se convirtió en 1959 en el primer centro cultural extramuros de la UNAM y desde ese momento se asumió como un espacio de experimentación interdisciplinar. Para conmemorar este aniversario, Casa del Lago presenta una muestra fotográfica sobre lo más representativo de su historia, ya centenaria … Sigue leyendo 60 años de Casa del Lago UNAM – Muestra fotográfica de archivo
2019 Sep 1 5:00 pm Carta de Masanjia
Leon Lee | Canadá | 2018 | 75′ Sala Lumière | 17:00 Colaboración: Flying Cloud Productions Este documental revela al aterrador estado policial chino a través de la carta de un preso de conciencia que describe su estancia en el campo de trabajos forzados de Masanjia. El mensaje, encontrado por casualidad en E.U. y publicado … Sigue leyendo Carta de Masanjia
2019 Sep 1 3:00 pm Flor silvestre
Dir. Emilio Fernández “El Indio” | México| 1943| 91′ Ciclo: Retrospectiva Emilio Fernández, “El Indio” 115 años Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Esperanza, una muchacha humilde, y José Luis, hijo de Francisco, el rico del pueblo, se casan a escondidas y se afilian al movimiento revolucionario para derrocar a Porfirio Díaz. Esto provoca la ira … Sigue leyendo Flor silvestre
2019 Sep 1 2:30 pm Mr. Handicap
De Thilo Reffert Dirección: Camila Aguirre y Jorge Reza Cinco comediantes, cuatro taburetes y dos mamparas se desplazan de manera lúdica sobre el escenario para contar la historia de tres niños que se hacen amigos gracias a la comprensión y aceptación de sus diferencias. Esta obra para todo público reflexiona sobre la inclusión, desde un … Sigue leyendo Mr. Handicap
2019 Ago 31 5:00 pm La vaca roja
Tsivia Barkai | Israel | 2018 | 91′ Ciclo: Muestra del Festival Internacional de Cine Judío Colaboración: FICJM Vaca Roja es una película que retrata el proceso de madurez de Benny, una adolescente de 16 años hija de un religioso viudo, que pertenece a la derecha extrema religiosa. La historia se desarrolla en la época … Sigue leyendo La vaca roja
2019 Ago 31 3:00 pm Mariana, Mariana
Alberto Isaac| México| 1987| 110′ Ciclo: 80 años de nacimiento de José Emilio Pacheco Colaboración: Filmoteca UNAM Ciudad de México, 1948. Carlitos es el hijo menor de una familia originaria de Guadalajara que se ha establecido en la otrora elegante colonia Roma, refugio de las clases medias de todo el país que llegan a la … Sigue leyendo Mariana, Mariana
2019 Ago 31 2:30 pm Mr. Handicap
De Thilo Reffert Dirección: Camila Aguirre y Jorge Reza Cinco comediantes, cuatro taburetes y dos mamparas se desplazan de manera lúdica sobre el escenario para contar la historia de tres niños que se hacen amigos gracias a la comprensión y aceptación de sus diferencias. Esta obra para todo público reflexiona sobre la inclusión, desde un … Sigue leyendo Mr. Handicap
2019 Ago 31 1:00 pm Nuevas electrónicas
Sesión de escucha — Compositores emergentes de México Piezas acusmáticas realizadas en el Taller de electroacústica de la licenciatura en Composición de la Escuela Superior de Música bajo la dirección de la maestra Carole Chargueron. Sábado 31 de agosto Espacio Sonoro | 13:00 Colaboración: Escuela Superior de Música
2019 Ago 28 7:30 pm Noche de museos
Concierto Música para películas no realizadas (Music for Unmade Film) Todd Clouser | guitarra Alex Mercado | piano El guitarrista Todd Clouser y el pianista Alex Mercado, se unen para ofrecer Cinema, una colección de Música para películas no realizadas grabada en dúo en una sesión en vivo. Mercado, reconocido como un virtuoso pianista de … Sigue leyendo Noche de museos
2019 Ago 25 5:00 pm Zona muerta
David Cronenberg | EUA | 1983 | 103′ Ciclo: Stephen King Colaboración: Mórbido Un joven profesor sufre un accidente que le hará permanecer cinco años en coma. Al despertar, descubre que posee poderes extrasensoriales, por lo que la policía pedirá su colaboración para resolver una serie de asesinatos.
2019 Ago 25 3:00 pm La pasión según Berenice
Jaime Humberto Hermosillo | México | 1976 | 107′ Ciclo: 80 años de nacimiento de José Emilio Pacheco Colaboración: Filmoteca UNAM Berenice es una joven muy correcta que vive con su madrina en una tranquila ciudad provinciana. La aparición de Rodrigo en su vida provocará en Berenice una profunda e insólita transformación.
2019 Ago 24 5:00 pm Hasta pronto Alemania
Sam Garbarski | Alemania-Luxemburgo-Bélgica | 2017 | 96′ Ciclo: Muestra del Festival Internacional de Cine Judío Colaboración: FICJM David Bermann y sus amigos, todos los sobrevivientes del Holocausto, tienen un solo propósito: ir a Estados Unidos lo antes posible. Para esto necesitan dinero. Cerca de su objetivo, David no solo está privado de sus ahorros, … Sigue leyendo Hasta pronto Alemania
2019 Ago 24 3:00 pm El lugar sin límites
Arturo Ripstein | México | 1977 | 110′ Ciclo: 80 años de nacimiento de José Emilio Pacheco Colaboración: Filmoteca UNAM Ambientada en un México sórdido, patético, doloroso. En el prostíbulo de un pequeño pueblo sobreviven la Manuela, un trasvesti, y la Japonesita, una joven prostituta hija de un desliz de la Manuela. Don Alejo, el … Sigue leyendo El lugar sin límites
2019 Ago 24 2:15 pm — Ciclo de lecturas: Hematoma de Yael Weiss
Literatura Hematoma de Yael Weiss Con comentarios de la autora y Luis Muñoz Oliveira – Entre la intimidad y el mundo exterior, la resignación y la esperanza, en los entresijos de la cordura y la razón, los personajes de este libro están en combustión, a punto de saltar de la página. Aquí se sostiene como … Sigue leyendo — Ciclo de lecturas: Hematoma de Yael Weiss
2019 Ago 24 1:00 pm Iván Manzanilla: percusión + electrónica
Música Obras de Álvarez, Applebaum, Oliveira y Lucier, entre otros – Los instrumentos de percusión son generadores de música y experiencias sonoras tan diversas como los miles de instrumentos que conforman su colección. Estos instrumentos se encuentran junto a cantos y danzas tribales del mundo, música popular, la llamada música de concierto; y son parte … Sigue leyendo Iván Manzanilla: percusión + electrónica
2019 Ago 22 5:00 pm Conferencias públicas Materia Abierta
La sangre, el idioma y el apellido: Mujeres indígenas y estados nacionales Ponente: Yásnaya Elena Aguilar Gil Descripción: Las políticas que dicta el estado sobre las identidades indígenas impacta en la vida y en las elecciones de las mujeres indígenas. En esta charla se abordará la manera en que estas políticas se actualizan en tres … Sigue leyendo Conferencias públicas Materia Abierta
2019 Ago 18 5:00 pm El resplandor
Stanley Kubrick | EUA | 1980 | 146′ Ciclo: Stephen King Colaboración: Mórbido Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su … Sigue leyendo El resplandor
2019 Ago 18 3:00 pm Los cachorros
Jorge Fons | México | 1973 | 110 min’ Ciclo: 80 años de nacimiento de José Emilio Pacheco Colaboración: Filmoteca UNAM El niño Cuéllar entra a sexto de primaria en un colegio para varones. Mientras se baña en la regadera después de haber jugado un partido de fútbol, es atacado por Judas, el perro del … Sigue leyendo Los cachorros
2019 Ago 17 5:00 pm Fiebre al amanecer
Péter Gárdos | Israel-Suecia-Hungría | 2015 | 114′ Ciclo: Muestra del Festival Internacional de Cine Judío Colaboración: FICJM En 1945, después de ser liberado de un campo de concentración, Miklós es tratado en un hospital sueco. Los doctores le han diagnosticado una severa enfermedad en los pulmones y le han dicho que le quedan seis … Sigue leyendo Fiebre al amanecer
2019 Ago 17 4:00 pm
Ensamble de percusiones Bronce
Música Obras de Cage, Reich y Toussaint, entre otros – Ensamble de percusiones conformado en 2015 por alumnos de la Facultad de Música de la UNAM. Se dedica a interpretar y difundir la música para ensamble de percusiones en sus diferentes estilos y corrientes. – Foro Arreola
2019 Ago 17 3:00 pm Viento distante
Salomón Laiter, Manuel Michel y Sergio Véjar| México | 1965 | 95′ Ciclo: 80 años de nacimiento de José Emilio Pacheco Colaboración: Filmoteca UNAM Un joven desobedece a su tía al no matar a una gata; un chico huérfano, enamorado de su prima, es aficionado a las novelas bélicas con las que se imagina ser … Sigue leyendo Viento distante
2019 Ago 17 2:00 pm Presentación del libro Alunizaje de José Franco
Literatura Con presencia del autor, Lucía Hinojosa, Juan Ayala y José Wolffer El libro da una visión caleidoscópica y compacta de nuestra Luna; que nos rodea, ilumina las noches y define nuestros tiempos. Da cuenta de mitos e interpretaciones, origen astronómico y viajes fantásticos a través de ejemplos en la literatura y el arte. Describe … Sigue leyendo Presentación del libro Alunizaje de José Franco
2019 Ago 17 1:00 pm
Música lunática II
Sesión de escucha Con comentarios de José Wolffer Selección de música alusiva a la Luna, con motivo de los 50 años del alunizaje del Apolo 11, ocurrido el 24 de julio de 1969. Selección y comentarios de José Wolffer. – Espacio Sonoro | 13:00
2019 Ago 15 5:00 pm Conferencias públicas de Materia Abierta
Forgive me for disturbing your class struggle / Discúlpame camarada que le interrumpa en su lucha de clase Ponentes: Gean Moreno y Ernesto Oroza Descripción: Ante el torrente de objetos genéricos, ¿que tipo de subjetividad es posible? ¿Hay posibilidades de agencia o estamos lidiando solo con vectores determinantes? ¿Como se lucha contra un tsunami? Esta … Sigue leyendo Conferencias públicas de Materia Abierta
2019 Ago 11 5:40 pm
Christine
John Carpenter | EUA | 1983 | 110′ Ciclo: Stephen King Colaboración: Mórbido Christine es un Plymouth Fury de 1958 que salió de una cadena de montaje de automóviles de Detroit, pero no es un coche cualquiera. En el fondo de su chasis se aloja el mismísimo diablo, que alberga un deseo de venganza insaciable … Sigue leyendo Christine
2019 Ago 11 3:00 pm Batman: el caballero de la noche asciende
Christopher Nolan | EUA | 2012 | 164′ Ciclo: Felices 80, Batman. El Hombre Murciélago y el cine Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Hace ocho años que Batman desapareció, dejando de ser un héroe para convertirse en un fugitivo. Al asumir la culpa por la muerte del fiscal del distrito Harvey Dent, el Caballero Oscuro … Sigue leyendo Batman: el caballero de la noche asciende
2019 Ago 10 5:40 pm
El árbol de higo
Almarok Avidian | Israel | 2016 | 93′ Ciclo: Muestra del Festival Internacional de Cine Judío Colaboración: FICJM Sala Lumière Mina es una adolescente judía de 16 años, que ha crecido en medio de la guerra civil etíope. Ella tiene una vida humilde, acompañada de su hermano y su abuela, quienes piensan huir de la … Sigue leyendo El árbol de higo
2019 Ago 10 3:00 pm Batman: el caballero de la noche asciende
Christopher Nolan | EUA | 2012 | 164′ Ciclo: Felices 80, Batman. El Hombre Murciélago y el cine Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Hace ocho años que Batman desapareció, dejando de ser un héroe para convertirse en un fugitivo. Al asumir la culpa por la muerte del fiscal del distrito Harvey Dent, el Caballero Oscuro … Sigue leyendo Batman: el caballero de la noche asciende
2019 Ago 10 2:00 pm
Árboles de vidrio
Música Con Edith Ruiz e invitados Presentación del disco Árboles de vidrio, primera producción discográfica de la pianista Edith Ruiz como solista. Este álbum ofrece al oyente un pianismo disfrutable, de gran luminosidad y excepcional transparencia. Con interpretaciones maduras y contundentes, Edith dibuja tramas de gran virtuosismo, luces y sombras con cualidades sonoras que dejan … Sigue leyendo Árboles de vidrio
2019 Ago 10 1:00 pm
Electroacústica del mundo: Japón
Sesión de escucha Interpretación y curaduría: Pedro Castillo Obras de Ishigami, Kubo, Kyohei y OhKubo, entre otros – Ciclo de electroacústica que presenta autores contemporáneos de distintas partes del mundo en el Espacio Sonoro, jardín con sonido multicanal ubicado junto al Lago de Chapultepec. Colaboración: MUSLAB y UAM Xochimilco – Espacio Sonoro Programa Motoki Ohkubo … Sigue leyendo Electroacústica del mundo: Japón
2019 Ago 8 5:00 pm Conferencias públicas de Materia Abierta
Pigmentocracy and Performativity: intersections with criminality and visual culture / Pigmentocracia y Performatividad: intersecciones entre la criminalidad y la cultura visual Ponente: Susana Vargas Cervantes Descripción: Esta charla se enfocará en casos específicos en México dónde el género, la clase, las tonalidades de piel y la sexualidad han servido para justificar la criminalización de sexualidades … Sigue leyendo Conferencias públicas de Materia Abierta
2019 Ago 4 5:40 pm Cementerio viviente
Mary Lambert | EUA | 1989 | 103′ Ciclo: Stephen King Colaboración: Mórbido Sala Lumière El doctor Louis Creed, su esposa y sus dos niños se instalan en una vivienda próxima a una carretera con mucho tráfico. Cerca de la casa hay un sendero que lleva a un cementerio de animales y también a un … Sigue leyendo Cementerio viviente
2019 Ago 4 3:00 pm Batman: el caballero de la noche
Christopher Nolan | EUA | 2008 |152′ Ciclo: Felices 80, Batman. El Hombre Murciélago y el cine Colaboración: Filmoteca UNAM Batman|Bruce Wayne (Christian Bale) regresa para continuar su guerra contra el crimen. Con la ayuda del teniente Jim Gordon (Gary Oldman) y del Fiscal del Distrito Harvey Dent (Aaron Eckhart), Batman se propone destruir el … Sigue leyendo Batman: el caballero de la noche
2019 Ago 3 5:40 pm La profesora de Historia
Marie-Castille Mention-Schaar | Francia | 2014 | 105′ Ciclo: Muestra del Festival Internacional de Cine Judío Colaboración: FICJM Sala Lumière Basado en la historia real de un salón de adolescentes, en un barrio de París con mezcla étnica, donde la profesora decide internarlos en una competencia para examinar el holocausto, con el punto de vista … Sigue leyendo La profesora de Historia
2019 Ago 3 3:00 pm Batman: el caballero de la noche
Christopher Nolan | EUA | 2008 |152′ Ciclo: Felices 80, Batman. El Hombre Murciélago y el cine Colaboración: Filmoteca UNAM Batman|Bruce Wayne (Christian Bale) regresa para continuar su guerra contra el crimen. Con la ayuda del teniente Jim Gordon (Gary Oldman) y del Fiscal del Distrito Harvey Dent (Aaron Eckhart), Batman se propone destruir el … Sigue leyendo Batman: el caballero de la noche
2019 Ago 3 1:00 pm Voz Viva de México: La región más transparente de Carlos Fuentes
Sesión de escucha Capítulo final en voz del autor – Voz Viva de México es una colección de la Dirección de Literatura, UNAM que reproduce las voces de escritores significativos de México y América Latina en ediciones que incluyen fragmentos o selecciones de su obra. La región más transparente es una novela que tiene como … Sigue leyendo Voz Viva de México: La región más transparente de Carlos Fuentes
2019 Ago 2 1:00 pm
El cornudo imaginario de Molière
Teatro Carro de comedias: Dirección: Jesús Díaz – A partir de un desmayo se suscita una cadena de enredos en la que todos se ven atacados por los celos. Cuando el nudo parece irresoluble, la intervención de uno de los personajes femeninos da claridad y resolución al entuerto. Colaboración: Carro de comedias, Teatro UNAM – … Sigue leyendo El cornudo imaginario de Molière
2019 Ago 1 1:00 pm
El cornudo imaginario de Molière
Teatro Carro de comedias: Dirección: Jesús Díaz – A partir de un desmayo se suscita una cadena de enredos en la que todos se ven atacados por los celos. Cuando el nudo parece irresoluble, la intervención de uno de los personajes femeninos da claridad y resolución al entuerto. Colaboración: Carro de comedias, Teatro UNAM – … Sigue leyendo El cornudo imaginario de Molière
2019 Jul 31 7:30 pm
Noche de museos
Cine concierto Haxan, la brujería a través de los tiempos Benjamin Christensen | 1922 | 105´ | Dinamarca Musicalizado en vivo por Somos extraños Mezclando el documental y la ficción dramática, la película descubre la relación de los hombres de la Edad Media (su actitud y la proliferación de brujos y brujas) con algunas situaciones … Sigue leyendo Noche de museos
2019 Jul 28 5:00 pm Están vivos
John Carpenter | E.U.A. | 1988 | 91’ Ciclo: John Carpenter Colaboración: Mórbido Sala Lumière Sinopsis Un trabajador encuentra casualmente unas gafas que permiten ver a las personas tal y como son. Gracias a ellas descubrirá que importantes personajes de la vida política y social son en realidad extraterrestres. Durante su particular cruzada podrá observar … Sigue leyendo Están vivos
2019 Jul 28 3:00 pm El primer hombre en la luna
Damien Chazelle | E.U.A. – Japón | 2018 | 141’ Ciclo: 50 años de la llegada del hombre a la Luna Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière | 15:00 Sinopsis Cuenta la historia de la misión de la NASA que llevó al primer hombre a la luna, centrada en Neil Armstrong (Ryan Gosling) y el periodo … Sigue leyendo El primer hombre en la luna
2019 Jul 27 5:00 pm En la boca del terror
John Carpenter | E.U.A. | 1994 | 95’ Ciclo: John Carpenter Colaboración: Mórbido Sala Lumière Sinopsis El éxito de Sutter Cane, un famoso escritor de novelas de terror, no tiene parangón. Pero, inesperadamente, poco antes de entregar a su editor su última novela, desaparece sin dejar rastro. Al mismo tiempo, algunos de sus fans se … Sigue leyendo En la boca del terror
2019 Jul 27 3:00 pm El primer hombre en la luna
Damien Chazelle | E.U.A. – Japón | 2018 | 141’ Ciclo: 50 años de la llegada del hombre a la Luna Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Cuenta la historia de la misión de la NASA que llevó al primer hombre a la luna, centrada en Neil Armstrong (Ryan Gosling) y el periodo comprendido entre … Sigue leyendo El primer hombre en la luna
2019 Jul 27 1:00 pm
Música lunática
SESIÓN DE ESCUCHA Selección de música alusiva a la Luna, con motivo de los 50 años del alunizaje del Apolo 11, ocurrido el 24 de julio de 1969. Selección y comentarios de José Wolffer. Espacio Sonoro
2019 Jun 26 7:30 pm
Noche de museos
CINE Proyección del documental Yo no soy guapo (2018), con presencia de la directora mexicana Joyce García. Foro Arreola Entrada libre En colaboración con Noche de Museos y La Furia Cine Yo no soy guapo Joyce García | México | 2018 | 80 min. “Existimos en los barrios”. Luces multicolor, cuerpos jadeantes y sudorosos, licras … Sigue leyendo Noche de museos
2019 Jun 23 5:00 pm Sesión de improvisación – Ajay Heble e invitados
Colaboración: Instituto 17 – Sala Rosario Castellanos Entrada libre
2019 Jun 23 5:00 pm La niebla
John Carpenter | E.U.A.| 1980 | 87’ Ciclo: John Carpenter Colaboración: Mórbido Sala Lumière Sinopsis En la costa de California se alza el pintoresco centro turístico de Antonio Bay. Mientras sus residentes se preparan para las celebraciones del centenario de la ciudad, la tripulación de un viejo barco aparece brutalmente asesinada. Al mismo tiempo, en … Sigue leyendo La niebla
2019 Jun 23 3:00 pm En la Luna
Duncan Jones | Reino Unido | 2009 | 97’ Ciclo: 50 años de la llegada del hombre a la Luna Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis En un futuro no muy lejano, un astronauta (Sam Rockwell) vive aislado durante tres años en una excavación minera de la Luna. Cuando su contrato está a punto de … Sigue leyendo En la Luna
2019 Jun 22 5:00 pm
Charla musicalizada
Con Ajay Heble y Alain Derbez Director del Instituto Internacional para Estudios Críticos, así como del Guelph Jazz Festival de Canadá, Heble charlará con el público sobre distintos temas, entre ellos el ambicioso proyecto del ImprovLab de Guelph y su libro Caer en la que no era, traducido al español por Alain Derbez. Colaboración: Instituto … Sigue leyendo Charla musicalizada
2019 Jun 22 5:00 pm Una verdad incómoda
Davis Guggenheim | E.U.A. | 2006 | 96’ Ciclo: Día mundial del medio ambiente Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Documental sobre los efectos devastadores del cambio climático. El ex-vicepresidente norteamericano Al Gore muestra un contundente y preocupante retrato de la situación del planeta, amenazado por el calientamiento global provocado por las ingentes emisiones de … Sigue leyendo Una verdad incómoda
2019 Jun 22 3:00 pm En la Luna
Duncan Jones | Reino Unido | 2009 | 97’ Ciclo: 50 años de la llegada del hombre a la Luna Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumiere | 15:00 Sinopsis En un futuro no muy lejano, un astronauta (Sam Rockwell) vive aislado durante tres años en una excavación minera de la Luna. Cuando su contrato está a … Sigue leyendo En la Luna
2019 Jun 22 2:00 pm — Ciclo de lecturas: Tema libre de Alejandro Zambra
Tema libre de Alejandro Zambra Con comentarios del autor y Luis Muñoz Oliveira Colaboración: Editorial Anagrama – Foro 2 Entrada libre
2019 Jun 22 1:00 pm
Materia interior
Con Iván López Obras electroacústicas para soporte fijo e improvisación algorítmica a partir de grabaciones de distintos cuerpos sólidos resonantes, con intervención de percusiones – Espacio Sonoro Sábado 22 | 13:00
2019 Jun 22 11:00 am Convocatoria VIII Torneo de Ajedrez Blitz “Vicente Leñero”
Casa del Lago UNAM convoca a participar en el 8° Torneo de Ajedrez Blitz “Vicente Leñero” que se llevará a cabo el sábado 22 de junio de 2019, bajo las siguientes bases: Participantes: Se jugará en una sola categoría, abierto a todo público, edades y ramas con cupo limitado a 50 jugadores. Inscripciones: Del 11 … Sigue leyendo Convocatoria VIII Torneo de Ajedrez Blitz “Vicente Leñero”
2019 Jun 16 5:00 pm Escape de Nueva York
John Carpenter | E.U.A. |1981 | 99’ Ciclo: John Carpenter Colaboración: Mórbido Sala Lumiere Sinopsis Año 1997. El avión del presidente de los Estados Unidos es secuestrado por un grupo radical, pero consigue sobrevivir y se encuentra solo en las calles de Nueva York, donde Manhattan se ha convertido en una enorme prisión de alta … Sigue leyendo Escape de Nueva York
2019 Jun 16 3:00 pm Apolo 13
Ron Howard | E.U.A. | 1995 | 140’ Ciclo: 50 años de la llegada del hombre a la Luna Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis El Apolo XIII inicia su viaje a la Luna en abril de 1970. Cuando está a punto de llegar a su destino, se produce una explosión en el espacio que … Sigue leyendo Apolo 13
2019 Jun 15 5:00 pm Sunú
Teresa Camou | México | 2015 | 80’ Ciclo: Día mundial del medio ambiente Colaboración: IMCINE Sala Lumière | 17:00 Sinopsis Visto a través de los pequeños, medianos y grandes productores de maíz en México, SUNÚ hilvana distintas historias sobre un mundo rural amenazado. Viaja al corazón de un país donde los pueblos alientan su … Sigue leyendo Sunú
2019 Jun 15 3:00 pm Apolo 13
Ron Howard | E.U.A. | 1995 | 140’ Ciclo: 50 años de la llegada del hombre a la Luna Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis El Apolo XIII inicia su viaje a la Luna en abril de 1970. Cuando está a punto de llegar a su destino, se produce una explosión en el espacio que … Sigue leyendo Apolo 13
2019 Jun 15 1:00 pm EMS19 – MÚSICA ELECTROACÚSTICA DE AMÉRICA LATINA
12 de junio Espacio Sonoro, 13:30 Programa 3 13 de junio Espacio Sonoro, 13:30 Programa 4 14 de junio Espacio Sonoro, 14:30 Programa 5 EMS19 Maratón de música electroacústica de América Latina Sábado 15 de junio, 2019 Espacio Sonoro | 13:00 – 18:00 – Programa 1 | 13:00 Tania Rubio, curadora — Abyad Daniela Olmedo … Sigue leyendo EMS19 – MÚSICA ELECTROACÚSTICA DE AMÉRICA LATINA
2019 Jun 11 10:00 am Coloquio: Electroacoustic Music Studies
COLOQUIO Electroacoustic Music Studies Network The expansion of electroacoustic music in the Americas: local influences, cultural impact and global interactions La expansión de la música electroacústica en América: influencias locales, impacto cultural e interacciones globales. – Salas Rosario Castellanos y José Emilio Pacheco, Espacio Sonoro Martes 11 a sábado 15 Previo registro (Cerrado) MÚSICA … Sigue leyendo Coloquio: Electroacoustic Music Studies
2019 Jun 9 5:00 pm Bajos instintos
Paul Verhoeven | E.U.A. | 1992 | 125’ Ciclo: Obsesión asesina Colaboración: Mórbido Sala Lumière Sinopsis Johnny Boz, antiguo cantante de rock y propietario de un nightclub de San Francisco aparece brutalmente asesinado en su cama. La última vez que se le vio estaba con su novia, Catherine Tramell, una atractiva escritora de novelas de … Sigue leyendo Bajos instintos
2019 Jun 9 3:00 pm 2001: Odisea en el espacio
Stanley Kubrick | Reino Unido-E.U.A. | 1968 | 149’ Ciclo: 50 años de la llegada del hombre a la Luna Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière | 15:00 Sinopsis La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también … Sigue leyendo 2001: Odisea en el espacio
2019 Jun 8 5:30 pm La pesadilla de Darwin
Hubert Sauper | Francia | 2004 | 107’ Ciclo: Día mundial del medio ambiente Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière En la década de los años 60, a modo de experimento, se introdujo en el lago Victoria una nueva especie animal: la perca del Nilo, pero este pez resultó ser un depredador tan voraz que exterminó … Sigue leyendo La pesadilla de Darwin
2019 Jun 8 5:00 pm
Música contemporánea de Japón
Tomoko Mukaiyama, piano Obras de Merzbow/Gondai, Mukaiyama y Satoh Selección de música contemporánea de Japón que recorre un espectro diverso, desde Somei Satoh hasta Merzbow, referente del noise o ruidismo. – Sala Rosario Castellanos Entrada libre Foto: Rachel Nieborg
2019 Jun 8 3:00 pm 2001: Odisea en el espacio
Stanley Kubrick | Reino Unido-E.U.A. | 1968 | 149’ Ciclo: 50 años de la llegada del hombre a la Luna Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro. … Sigue leyendo 2001: Odisea en el espacio
2019 Jun 8 2:00 pm — Ciclo de lecturas: Persona de Yolanda Segura y Una ballena es un país de Isabel Zapata
Persona de Yolanda Segura y Una ballena es un país de Isabel Zapata Con comentarios de las autoras y Luis Muñoz Oliveira Persona representa un viaje hacia el centro de un concepto: ¿qué es una persona? ¿las vicisitudes de la biología, el idioma como símbolo de identidad, la representación en la democracia, la máscara en … Sigue leyendo — Ciclo de lecturas: Persona de Yolanda Segura y Una ballena es un país de Isabel Zapata
2019 Jun 8 1:00 pm
Electroacústica del mundo: Grecia
Curaduría: Moisés Cruz y Pedro Castillo Obras de Fasianos, Joss, Papadimitriou y Sakellariou, entre otros Ciclo de electroacústica que presenta autores contemporáneos de distintas partes del mundo en el Espacio Sonoro, jardín con sonido multicanal ubicado junto al Lago de Chapultepec. Colaboración: MUSLAB y UAM Xochimilco – Espacio Sonoro Sábado 8 | 13:00
2019 Jun 8 11:00 am Lunas del sistema solar: A 50 años del Apolo 11
Lunas de la Tierra y del sistema solar Hace 50 años, el 20 de julio de 1969, dos seres humanos pisaron por primera vez una superficie distinta a la de la Tierra. Este momento marcó el inicio de un viaje de exploración que tarde o temprano deberá llevarnos a distintos rincones del Sistema Solar y, … Sigue leyendo Lunas del sistema solar: A 50 años del Apolo 11
2019 Jun 2 5:00 pm Seven
David Fincher | E.U.A. | 1995 | 127’ Ciclo: Obsesión asesina Colaboración: Mórbido Sala Lumière Sinopsis El veterano teniente Somerset (Morgan Freeman), del departamento de homicidios, está a punto de jubilarse y ser reemplazado por el ambicioso e impulsivo detective David Mills (Brad Pitt). Ambos tendrán que colaborar en la resolución de una serie de … Sigue leyendo Seven
2019 Jun 2 4:30 pm
Hysteria
Grupo XIX de Teatro (Brasil) Dirección: Luiz Fernando Marques A finales del siglo XIX, en las dependencias de un hospicio femenino carioca, cinco internas diagnosticadas como histéricas revelan sus desviaciones y contradicciones, reflejos directos de una sociedad en transición donde los valores burgueses buscaban adecuar a la mujer a un nuevo pacto social. Colaboración: MUAC-UNAM … Sigue leyendo Hysteria
2019 Jun 2 3:13 pm Viaje a la luna
Fernando Cortés | México | 1958 | 80’ Ciclo: 50 años de la llegada del hombre a la Luna Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumiere | 15:13 Sinopsis Disparatada comedia con los mejores cómicos mexicanos de la época.
2019 Jun 2 2:00 pm
Hysteria
Grupo XIX de Teatro (Brasil) Dirección: Luiz Fernando Marques A finales del siglo XIX, en las dependencias de un hospicio femenino carioca, cinco internas diagnosticadas como histéricas revelan sus desviaciones y contradicciones, reflejos directos de una sociedad en transición donde los valores burgueses buscaban adecuar a la mujer a un nuevo pacto social. Colaboración: MUAC-UNAM … Sigue leyendo Hysteria
2019 Jun 2 1:00 pm Regaladores de palabras: La leyenda del árbol de las chichis
Con Apolonio Mondragón Mientras escuchamos algunas leyendas mayas sobre el cacao, árbol sagrado donde un infante muerto era amamantado mientras moraba en el Xibalbá o inframundo, conoceremos algunas propiedades de un alimento que ha conquistado el mundo: el chocolate. – Pérgola Entrada libre
2019 Jun 2 3:00 am Viaje a la Luna
Georges Méliès | Francia | 1902 13’ Ciclo: 50 años de la llegada del hombre a la Luna Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Seis valientes astronautas viajan en una cápsula espacial de la Tierra a la Luna. La primera película de ciencia-ficción de la historia fue obra de la imaginación del director francés y … Sigue leyendo Viaje a la Luna
2019 Jun 1 5:00 pm H2Omx
José Cohen y Lorenzo Hagerman | México | 2013 | 90’ Ciclo: Día mundial del medio ambiente Colaboración: IMCINE Sala Lumière | 17:00 Sinopsis ¿Puede una región de 22 millones de habitantes volver sostenible su manejo del agua? La Ciudad de México fue fundada no cerca del agua, sino en medio de un lago. Para … Sigue leyendo H2Omx
2019 Jun 1 4:30 pm
Hysteria
Grupo XIX de Teatro (Brasil) Dirección: Luiz Fernando Marques A finales del siglo XIX, en las dependencias de un hospicio femenino carioca, cinco internas diagnosticadas como histéricas revelan sus desviaciones y contradicciones, reflejos directos de una sociedad en transición donde los valores burgueses buscaban adecuar a la mujer a un nuevo pacto social. Colaboración: MUAC-UNAM … Sigue leyendo Hysteria
2019 Jun 1 3:13 pm Viaje a la luna
Fernando Cortés | México | 1958 | 80’ Ciclo: 50 años de la llegada del hombre a la Luna Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière | 15:13 Sinopsis Disparatada comedia con los mejores cómicos mexicanos de la época
2019 Jun 1 3:00 pm Viaje a la Luna
Georges Méliès | Francia | 1902 | 13’ Ciclo: 50 años de la llegada del hombre a la Luna Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière | 15:00 Sinopsis Seis valientes astronautas viajan en una cápsula espacial de la Tierra a la Luna. La primera película de ciencia-ficción de la historia fue obra de la imaginación del … Sigue leyendo Viaje a la Luna
2019 Jun 1 2:00 pm
Hysteria
Grupo XIX de Teatro (Brasil) Dirección: Luiz Fernando Marques A finales del siglo XIX, en las dependencias de un hospicio femenino carioca, cinco internas diagnosticadas como histéricas revelan sus desviaciones y contradicciones, reflejos directos de una sociedad en transición donde los valores burgueses buscaban adecuar a la mujer a un nuevo pacto social. Colaboración: MUAC-UNAM … Sigue leyendo Hysteria
2019 Jun 1 1:00 pm Concierto electroacústico de paisajes sonoros urbanos
Con Otto Castro Solano, compositor El paisaje sonoro, su origen, metodologías y miradas epistemológicas ha sido tema de actualidad desde hace 50 años. La exploración de los sonidos que habitan una localidad se ha vuelto cada vez más compleja. Este concierto es un viaje acusmático con registros sonoros de Ciudad de México, Morelia y San … Sigue leyendo Concierto electroacústico de paisajes sonoros urbanos
2019 Jun 1 12:00 pm Regaladores de palabras: Las aventuras de Gravitón
Con Lenka Crespo Gravitón es un pequeño muy inquieto que desea saber sobre todo lo que le rodea. Su curiosidad lo lleva a conocer personajes que recrean las leyes y los principios de la física. A través de varias historias conoceremos las hazañas de personajes como la gran atleta Inercia, el señor Peso y don … Sigue leyendo Regaladores de palabras: Las aventuras de Gravitón
2019 May 29 6:00 pm
Noche de museos
Literatura Presentación del libro Silent Kingdom: A World Beneath the Waves de Christian Vizl con Introducción de Sylvia A. Earle Presentan: Christian Vizl, fotógrafo; Mario Gómez, fundador de la (CODEMAR) y Luis Leal, buzo A través de imágenes en blanco y negro, con un control magistral de la luz, el fotógrafo mexicano Christian Vizl retrata … Sigue leyendo Noche de museos
2019 May 26 5:00 pm Desde el infierno
Albert y Allen Hughes | E.U.A. | 2001 | 118´ Ciclo: Obsesión asesina Colaboración: Mórbido Sala Lumière Basada en la historia de Jack el Destripador y el cómic de Alan Moore. Amanece en Whitechapel, el barrio más sórdido de Londres, donde las drogas, la enfermedad y la miseria campan a sus anchas. Cinco prostitutas se … Sigue leyendo Desde el infierno
2019 May 26 3:00 pm Batman y Harley Quinn
Sam Liu | E.U.A. | 2017 | 74’ Ciclo: Felices 80, Batman. El Hombre Murciélago y el cine Sala Lumière | 15:00 Batman y Nighwing deberán unir fuerzas con Harley Quinn para frenar la amenaza global de Hiedra Venenosa.
2019 May 25 4:30 pm Nuestro tiempo
Carlos Reygadas | México, Francia, Alemania, Dinamarca, Suecia | 2018 | 173’ Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: Mantarraya Films Sala Lumière En una ganadería de toros bravos en el campo sobrio de Tlaxcala vive una bella familia cosmopolita; en cada rincón de este planeta se siente agonizar el mundo viejo, aunque los niños, las visitas … Sigue leyendo Nuestro tiempo
2019 May 25 3:00 pm Batman: la broma mortal
Sam Liu | E.U.A. | 2016 | 76´ Ciclo: Felices 80, Batman. El Hombre Murciélago y el cine Sala Lumière Una noche lluviosa Batman llega al Asilo Arkham para hablar con Joker. Pero cuando llega a su celda, se da cuenta de que el que está ahí es un impostor, y que el real ha … Sigue leyendo Batman: la broma mortal
2019 May 25 12:00 pm Concurso de freestyle
Concurso de freestyle El club de la pelea Jurado: Danger, Tess La y Erika Medellín Anfitrión: Shah Mat | Tornamesas: Dj Diavlid Registro previo, cupo limitado sujetosdelverbo@gmail.com Foro 2 | 12:00 Concurso abierto a participantes con 16 años cumplidos en adelante. Los interesados deben enviar un correo con su nombre real así como su nombre … Sigue leyendo Concurso de freestyle
2019 May 24 7:30 pm Festival Poesía en Voz Alta
Festival Poesía en Voz Alta (PVA) Edición 2019 A 500 años de la llegada de la expedición de Cortés a México y su encuentro con Moctezuma, Poesía en Voz Alta (PVA) conmemora este acontecimiento fundacional de nuestra cultura a título doble. En primer lugar, con un encargo al compositor Rogelio Sosa inspirado en la labor … Sigue leyendo Festival Poesía en Voz Alta
2019 May 23 8:30 pm Stockhausen — Aus den Sieben Tagen con zeitkratzer
Continuamos con la revisión de obras clave del compositor alemán Karlheinz Stockhausen (1928-2007). Para esta segunda entrega presentamos Aus den Sieben Tagen [De los siete días], obra de 1968 compuesta durante una semana de intenso cuestionamiento e introspección del compositor; la partitura consiste en una serie de instrucciones verbales en 15 movimientos con títulos como «Letanía», … Sigue leyendo Stockhausen — Aus den Sieben Tagen con zeitkratzer
2019 May 19 5:45 pm
Despertar el polvo
Hari Sama | México | 2012 | 78´ Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumiere Es la historia de un hombre que ha sufrido las desgracias de vivir una vida trasgredida por la delincuencia y corrupción, el barrio de Iztapalapa es el escenario donde vaga por las calles, invisible, ignorado y solitario, sumido en … Sigue leyendo Despertar el polvo
2019 May 19 3:00 pm Batman: el caballero de la noche asciende
Christopher Nolan | E.U.A. | 2012 | 165´ Ciclo: Felices 80, Batman. El Hombre Murciélago y el cine Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Hace ocho años que Batman desapareció, dejando de ser un héroe para convertirse en un fugitivo. Al asumir la culpa por la muerte del fiscal del distrito Harvey Dent, el Caballero Oscuro … Sigue leyendo Batman: el caballero de la noche asciende
2019 May 18 5:15 pm
Yo no soy guapo
Joyce García | México | 2018 | 80´ Con comentarios de la directora Ciclo de cine comentado Colaboración: La Furia Cine Sala Lumière Luces multicolor, cuerpos jadeantes y sudorosos, licras entalladas, tacones de Aventurera y una cumbia suena por los barrios populares de la Ciudad de México. Llamados sonideros, comenzaron animando patios de vecindades para … Sigue leyendo Yo no soy guapo
2019 May 18 5:00 pm
Árboles de vidrio
Con Edith Ruiz Presentación del disco Árboles de vidrio, primera producción discográfica de la pianista Edith Ruiz como solista. Colaboración: Ónix ensamble – Sala Rosario Castellanos Entrada libre
2019 May 18 3:00 pm Batman: El caballero de la noche
Christopher Nolan | E.U.A. | 2008 | 152´ Ciclo: Felices 80, Batman. El Hombre Murciélago y el cine Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière | 15:00 Batman/Bruce Wayne (Christian Bale) regresa para continuar su guerra contra el crimen. Con la ayuda del teniente Jim Gordon (Gary Oldman) y del Fiscal del Distrito Harvey Dent (Aaron Eckhart), … Sigue leyendo Batman: El caballero de la noche
2019 May 18 2:00 pm — Ciclo de lecturas: Persona de Yolanda Segura y Una ballena es un país de Isabel Zapata
Persona de Yolanda Segura y Una ballena es un país de Isabel Zapata Con comentarios de las autoras y Luis Muñoz Oliveira Persona representa un viaje hacia el centro de un concepto: ¿qué es una persona? ¿las vicisitudes de la biología, el idioma como símbolo de identidad, la representación en la democracia, la máscara en … Sigue leyendo — Ciclo de lecturas: Persona de Yolanda Segura y Una ballena es un país de Isabel Zapata
2019 May 18 1:00 pm
Materia interior
Con Iván López Obras electroacústicas para soporte fijo e improvisación algorítmica a partir de grabaciones de distintos cuerpos sólidos resonantes con intervención de percusiones. – Espacio Sonoro Entrada libre
2019 May 12 5:00 pm Ambulantito: Programa 2: Ilusionario
Domingo La máquina solar de hacer nada Solar Do-Nothing Machine saVer Lacandón. El origen de los aluxes Ayapaneco. El viento Oluteco. La Danza de la Malinche El hotel eléctrico Movimientos nocturnos Bolas aciditas mortales Viaje Sin gravedad Fantasía de colores Duración: 61 min. Colaboración: Ambulante 2019, cine documental itinerante Foro Arreola | 17:00 Explora el … Sigue leyendo Ambulantito: Programa 2: Ilusionario
2019 May 12 3:00 pm
Batman regresa
Tim Burton | E.U.A. | 1992 | 126´ Ciclo: Felices 80, Batman. El Hombre Murciélago y el cine Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Gotham City se enfrenta a dos nuevos y peculiares criminales: el diabólico y siniestro Pingüino, una criatura solitaria y extrañamente deformada, y la hermosa y seductora -aunque letalmente peligrosa- Catwoman. Batman se … Sigue leyendo Batman regresa
2019 May 11 7:30 pm Bios: vidas que marcaron la tuya: Gustavo Cerati
Producción: National Geographic | Argentina | 2018 | 103 min. Colaboración: Ambulante 2019, cine documental itinerante Foro Arreola Bios recorre la fascinante vida y obra de los ídolos latinoamericanos, a través de la mirada curiosa de jóvenes cronistas, con acceso a material exclusivo. En este caso, el cantante Gustavo Cerati es recordado mediante testimonios de … Sigue leyendo Bios: vidas que marcaron la tuya: Gustavo Cerati
2019 May 11 5:00 pm Ambulantito: Programa 1: Ilusionario
Expreso al amanecer El hombre de bolsillo Amicus La teoría del atardecer Teoria Zakata Cho’l. El origen de la vida Mayo. El origen del fuego Mazahua. Los niños del río Aúúúna Safari Los frutos de las nubes Raíz Sin descubrir Liber Duración: 72 min. Colaboración: Ambulante 2019, cine documental itinerante Foro Arreola Programa que indaga … Sigue leyendo Ambulantito: Programa 1: Ilusionario
2019 May 11 5:00 pm Recital de piano: Por siempre Chopin
Con José Alfonso Álvarez Se presentan dos ciclos importantes de la obra para piano de Chopin en su 180 aniversario luctuoso (1810-1849). Colaboración: Facultad de Música UNAM (FaM) – Sala Rosario Castellanos Entrada libre
2019 May 11 3:00 pm Batman
Tim Burton | E.U.A. | 1989 | 126´ Ciclo: Felices 80, Batman. El Hombre Murciélago y el cine Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière | 15:00 Cinta basada en el cómic homónimo. La oscura y peligrosa ciudad de Gotham tan sólo se halla protegida por su corrupto cuerpo de policía. A pesar de los esfuerzos del … Sigue leyendo Batman
2019 May 11 2:00 pm
Cuarta Jornada Renau
Conferencia Tres países en la trayectoria artística y el compromiso de Renau: España, México y Alemania Participa: Miguel Cabañas Bravo Colaboración: PAECI, CCEMx y el 80 Aniversario del Exilio Republicano Sala Rosario Castellanos | 14:00 Visita guiada Gráfica en el exilio: Josep Renau en el periodo mexicano Participan: Miguel Cabañas Bravo y Paola Uribe Colaboración: … Sigue leyendo Cuarta Jornada Renau
2019 May 11 1:00 pm
Electroacústica del mundo: China
Curaduría: Moisés Cruz y Pedro Castillo Obras de Bun, Jiang, y Ming y Ting, entre otros Ciclo de electroacústica que presenta autores contemporáneos de distintas partes del mundo en el Espacio Sonoro, jardín con sonido multicanal ubicado junto al Lago de Chapultepec. Colaboración: MUSLAB y UAM Xochimilco – Espacio Sonoro Entrada libre
2019 May 4 5:00 pm
Te prometo anarquía
Julio Hernández Cordón | México | 2015 | 88´ Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumière | 17:00 Miguel y Johnny son amigos y amantes, se conocen desde la infancia y pasan el tiempo patinando con sus amigos en las calles de la Ciudad de México. Venden su propia sangre y consiguen donadores para … Sigue leyendo Te prometo anarquía
2019 May 4 5:00 pm
Fernanda Reyes y Diego Sánchez
Obras de Coral, Salazar, Tapia y Echeverría, entre otros Músicos invitados: Jorge Martínez, bajo y Ana Emilia Castañeda, flauta transversal Este programa muestra la posibilidad de la dotación tradicional de piano y voz; también involucra diversos elementos como la preparación del piano, la intervención de un narrador y factores escénicos. Colaboración: Facultad de Música UNAM … Sigue leyendo Fernanda Reyes y Diego Sánchez
2019 May 4 3:00 pm El regreso a la Baticueva
Paul A. Kaufman | E.U.A. | 2003 | 90´ Ciclo: Felices 80, Batman. El Hombre Murciélago y el cine Sala Lumière Comedia de aventuras protagonizada por Adam West y Burt Ward, personajes de Batman. Su misión consiste en desarticular un diabólico plan para robar el Batimóvil durante una fiesta benéfica. Mientras tratan de localizar el … Sigue leyendo El regreso a la Baticueva
2019 May 4 2:30 pm Regaladores de palabras: Dichos de mi madre
Con Itzihuappe Escalera Los dichos tienen su filosofía, su enseñanza y su cuento. Mi madre heredó frases acertadísimas soltadas en algún momento digno de anecdotario. y aplicables a ocasiones muy variadas. El dicho es la experiencia convertida en sabiduría que se suelta en tres palabras; se entrega con sencillez como legado para el camino, para … Sigue leyendo Regaladores de palabras: Dichos de mi madre
2019 May 4 1:00 pm Presentación de libro y sesión de escucha
Caer en la que no era. Jazz, disonancia y práctica crítica de Ajay Heble Con comentarios de Alain Derbez Invitado especial: Manuel Viterbo, guitarra Traducido y anotado por Alain Derbez, este libro no se dirige solo al lector entusiasta del jazz, pues al vincular el género con la crítica contemporánea, el autor propone temas vitales … Sigue leyendo Presentación de libro y sesión de escucha
2019 May 4 12:00 pm
Música mexicana para guitarra
Con César Rafael Torres Obras de García de León, Ponce, Tamez y Vázquez, entre otros Selección de obras de distintos lenguajes, características y particularidades, que muestran el desarrollo de la composición para la guitarra hasta nuestros días. Colaboración: Facultad de Música UNAM (FaM) – Espacio Sonoro Entrada libre
2019 Abr 30 8:00 am Despertar el polvo
Hari Sama | México | 2012 | 78´ Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumiere Es la historia de un hombre que ha sufrido las desgracias de vivir una vida trasgredida por la delincuencia y corrupción, el barrio de Iztapalapa es el escenario donde vaga por las calles, invisible, ignorado y solitario, sumido en … Sigue leyendo Despertar el polvo
2019 Abr 28 5:00 pm
Robocop
Paul Verhoeven | EUA | 1987 | 103´ Ciclo: Machos Biónicos Colaboración: Mórbido Sala Lumière | 17:00 Domingo 28 de abril, 2019 Entrada libre – Ambientada en una sociedad futura. Alex J. Murphy, agente de policía de Detroit, es asesinado en acto de servicio. Para acabar con la delincuencia en la ciudad, las autoridades aprueban … Sigue leyendo Robocop
2019 Abr 28 3:00 pm Batman del futuro: El retorno del Guasón
Curt Geda | E.U.A. | 2000 | 76´ Ciclo: Felices 80, Batman. El Hombre Murciélago y el cine Sala Lumière | 15:00 Domingo 28 de abril, 2019 Entrada libre – Joker no murió y ahora es más fuerte. Terry MacGinnis, el Batman del Futuro se enfrentará al enemigo de su mentor, Bruce Wayne.
2019 Abr 27 6:00 pm
Lorelle Meets the Obsolete
Música El dúo mexicano Lorelle Meets the Obsolete presenta su nuevo material discográfico De Facto en Casa del Lago UNAM. El álbum fue mezclado por Cooper Crain y masterizado por Mikey Young. El resultado es una gravitación entre la cruda experimentación y el avant-pop a través de su habitual psicodelia hipnótica donde exploran y empujan … Sigue leyendo Lorelle Meets the Obsolete
2019 Abr 27 5:00 pm Las tinieblas
Daniel Castro Zimbrón | México | 2016 | 93´ Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière | 17:00 Sábado 27 de abril, 2019 Entrada libre – Una familia habita una cabaña en medio de un bosque sumergido en la neblina. El padre mantiene encerrados a sus hijos en el sótano haciéndoles creer que … Sigue leyendo Las tinieblas
2019 Abr 27 4:00 pm Josep Renau. El arte en peligro
Eva Vizcarra y Rafael Casañ | España | 2018 | 54´ Sala Lumière | 16:00 Sábado 27 de abril, 2019 Entrada libre – Josep Renau (1907-1982), multifacético artista valenciano, activista político e intelectual comprometido fue nombrado Director General de Bellas Artes del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes en 1936, jugó un gran papel … Sigue leyendo Josep Renau. El arte en peligro
2019 Abr 27 2:00 pm — Ciclo de lecturas: Orange Road de Isaí Moreno
Orange Road de Isaí Moreno Con comentarios del autor y Luis Muñoz Oliveira El ala radical de una secta religiosa de corte milenarista apocalíptico se retira a las inmediaciones de Orange Road, carretera internada en el desierto bajo el sol ardiente, para planear un atentado terrorista que muestre al mundo el resplandor que se avecina. … Sigue leyendo — Ciclo de lecturas: Orange Road de Isaí Moreno
2019 Abr 27 2:00 pm Batman animado: Saliendo de las sombras
Eric Radomski | EUA |1993 | 90´ Ciclo: Felices 80, Batman. El Hombre Murciélago y el cine Sala Lumière | 14:00 Sábado 27 de abril, 2019 Entrada libre – Serie de TV. Considerada la mejor adaptación de Batman a la pantalla, esta serie narraba en un tono oscuro y adulto la historia del héroe de … Sigue leyendo Batman animado: Saliendo de las sombras
2019 Abr 27 1:00 pm
Tercera jornada Renau
Sesión de escucha La música de Rodolfo Halffter Con comentarios de Carlos Prieto – Recorrido por los componentes de la personalidad musical de este compositor español nacionalizado mexicano, los estilos y compositores que lo influyeron, sus incursiones dodecafónicas, su obra tardía y el lugar que ocupa en la narrativa del modernismo musical mexicano. – Sábado … Sigue leyendo Tercera jornada Renau
2019 Abr 24 7:00 pm
Noche de museos
Cine concierto + Visitas guiadas a exposición Tiempos modernos de Charles Chaplin Estados Unidos | 1936 | 89” Musicalizado en vivo por Somos extraños Foro Arreola | 19:30 Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por … Sigue leyendo Noche de museos
2019 Abr 13 5:00 pm Batallas y amores: Cortometrajes documentales mexicanos
Batallas y amores: Cortometrajes documentales mexicanos Ciclo de cine comentado Comentarios de Arantxa Luna, crítica de cine Sala Lumière | 17:00 Sábado 13 de abril, 2019 Entrada libre En colaboración con: Programa de Diversidad Sexual de Morelia – María bonita Roxana Anaya | México | 2017 | 21´ Con la aparición de los table dance, los shows … Sigue leyendo Batallas y amores: Cortometrajes documentales mexicanos
2019 Abr 13 4:30 pm Babou Diébaté
Música Concierto de música tradicional Con Babou Diébaté, kora; Rubén Limas, bajo eléctrico; Jesús Manuel Serna, requinto y Jerónimo Zoe, tabla – Propuesta musical que aborda temas tradicionales africanos y sones jarochos con recursos del blues y el reggae. – Foro Arreola Entrada libre
2019 Abr 13 3:00 pm Batman
Leslie H. Martinson | E.U.A. | 1966 | 105´ Ciclo: Felices 80, Batman. El Hombre Murciélago y el Cine Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière | 15:00 Sábado 13 de abril, 2019 Entrada libre – Adaptación a la gran pantalla del popular cómic de Bob Kane, que ese mismo año y con los mismos protagonistas conocía … Sigue leyendo Batman
2019 Abr 13 2:30 pm
Cuarteto de guitarras Altazor
Música Obras de Montaña, Oliva, Pujol y Rak, entre otros – Presenta una variada muestra del folclor latinoamericano de: Argentina, Cuba y México. Programa — La Rosa de los cuatro vientos 2´30´´ Julio Cesar Oliva (1947) — Ponciana 9´45´ I. Allegro moderato II. Andante III. Allegro — Porro de la suite colombiana … Sigue leyendo Cuarteto de guitarras Altazor
2019 Abr 13 1:00 pm
Electroacústica del mundo: Italia
Sesión de escucha Curaduría: Moisés Cruz y Pedro Castillo Obras de Damiani, Marongiu, Pastorino y Ratto, entre otros – Ciclo de electroacústica que presenta autores contemporáneos de distintas partes del mundo en el Espacio Sonoro, jardín con sonido multicanal ubicado junto al Lago de Chapultepec. – Espacio Sonoro Entrada libre En colaboración con: MUSLAB
2019 Abr 10 5:00 pm Presentación del libro: Emiliano Zapata: Vida y virtudes según cuentan en Morelos
Literatura de Berenice Granados Vázquez Con presencia de la autora, Santiago Cortés, José Manuel Mateo y Edith Negrín – Análisis crítico que reflexiona en torno a las teorías sobre el zapatismo, el trabajo de campo y los métodos de estudio de los materiales orales. Se trata, sin duda, de una contribución importante al estudio de … Sigue leyendo Presentación del libro: Emiliano Zapata: Vida y virtudes según cuentan en Morelos
2019 Abr 7 5:00 pm Terminator
James Cameron | EUA | 1984 | 108´ Ciclo: Machos Biónicos Colaboración: Mórbido Sala Lumière | 17:00 Domingo 7 de abril, 2019 Entrada libre – Los Ángeles, año 2029. Las máquinas dominan el mundo. Los rebeldes que luchan contra ellas tienen como líder a John Connor, un hombre que nació en los años ochenta. Para … Sigue leyendo Terminator
2019 Abr 7 5:00 pm
Recital de piano
Música Con Jorge Hernández Medrano Obras de Auerbach, Havlicek, Kabalevsky y Mozart, entre otros – La selección de este programa explora el espectro de la danza, el canto y la percusión en la evolución tímbrica y sonora del piano. En colaboración con: Facultad de Música UNAM (FaM) Programa Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) – Sonata en … Sigue leyendo Recital de piano
2019 Abr 7 3:00 pm El maíz en tiempos de guerra
Alberto Cortés | México | 2016 | 88´ Ciclo: A 25 años del Movimiento Zapatista. Miradas sobre el movimiento Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière | 15:00 Domingo 7 de abril, 2019 Entrada libre – El maíz en tiempos de guerra sigue el curso anual de cuatro milpas indígenas en distintas regiones de México. El largometraje … Sigue leyendo El maíz en tiempos de guerra
2019 Abr 7 2:30 pm Regaladores de palabras: Cuentos de ¿por qué, por qué?
Infantiles Con William Arunategui y Florina Piña – Sesión de cuentos para descubrir el porqué de los seres y de las cosas, de cómo eran antes; y si a veces no hay una explicación, pues … ¡nos la inventamos! Sabemos que donde hay niños siempre estarán presentes los por qué de los porqué. – Pérgola … Sigue leyendo Regaladores de palabras: Cuentos de ¿por qué, por qué?
2019 Abr 6 5:30 pm Documentales zapatistas
Ciclo: A 25 años del Movimiento Zapatista. Miradas sobre el movimiento Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière | 17:30 Sábado 6 de abril, 2019 Entrada libre – La marcha silenciosa | Muku Shämbal Los Tercios Compas | México | 2012 | 21´ Este video muestra un poquito sobre la marcha en silencio una marcha zapatista el … Sigue leyendo Documentales zapatistas
2019 Abr 6 4:00 pm
Takón Machine
Música Cumbia costeñita – La banda originaria de Ensenada, Baja California, visita Casa del Lago UNAM como parte de su gira “No tengo llenadera”. Este proyecto se distingue por la fusión de rock, funk, metal y cumbia. – Foro Arreola Entrada libre
2019 Abr 6 3:00 pm La cuenca de los ríos de piedra
Pablo Nieto | México | 2019 | 80´ Con la presencia del director Ciclo de cine comentado: Hablemos de cine Sala Lumière | 15:00 Sábado 6 de abril, 2019 Entrada libre – Este documental aborda la memoria de cuatro personas mayores, cuyas vidas han sido marcadas por los ríos, lagos y canales de la Ciudad … Sigue leyendo La cuenca de los ríos de piedra
2019 Abr 6 2:30 pm Regaladores de palabras: Lugareños y afuerinos
Infantiles Con Paty Mix y Hena Carolina Velázquez – Cuentos del norte rural de Chile, con conceptos propios de la tradición popular, en los que se identifica a quienes son de un lugar y a quienes llegan de fuera, ambos sujetos necesarios para que las historias sucedan y puedan ser narradas a personas de otras … Sigue leyendo Regaladores de palabras: Lugareños y afuerinos
2019 Abr 6 1:00 pm Microperceptos: Concierto inmersivo
Sesión de escucha Con Iván Naranjo – Obras para electrónica multicanal, recontextualizadas en un set de electrónica con elementos de improvisación. – Espacio Sonoro Entrada libre
2019 Mar 31 5:00 pm Cuando el destino nos alcance
Richard Fleischer | EUA | 1973 | 97´ Ciclo: Lo que la gasolina se llevó Colaboración: Mórbido Sala Lumière Sinopsis En el año 2022, la población de Nueva York, unos cuarenta millones de habitantes, vive en condiciones miserables. Para combatir el hambre se crea un alimento sintético, el soylent green, pero el policía Thorn y … Sigue leyendo Cuando el destino nos alcance
2019 Mar 31 3:00 pm Corazón del tiempo
Alberto Cortés | México-España | 2008 | 90´ Ciclo: A 25 años del Movimiento Zapatista Miradas sobre el movimiento Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Son tiempos revolucionarios y Sonia pone a girar a todos al compás de su corazón rebelde. Apenas “pedida” para casarse con Miguel, dirigente juvenil de la comunidad, por los caminos … Sigue leyendo Corazón del tiempo
2019 Mar 31 11:00 am
La verdad sospechosa
Como parte del programa programa La Plaza de Juan y Juana, se presenta La verdad sospechosa, puesta en escena que muestra la ironía de un presente que se asemeja al mundo novohispano. Seis actores actúan y ejecutan la música en vivo que oscila entre el son jarocho y la vernácula mexicana. La verdad sospechosa De Juan … Sigue leyendo La verdad sospechosa
2019 Mar 30 5:30 pm Quebranto
Roberto Fiesco | México | 2013 | 95´ Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumière Sinopsis Este documental evoca la memoria y el testimonio de dos personajes: Fernando García, conocido como Pinolito, durante su desempeño como actor infantil en la década de los 70, y doña Lilia Ortega, su madre, también actriz. Fernando se … Sigue leyendo Quebranto
2019 Mar 30 4:10 pm Josep Renau. El arte en peligro
Eva Vizcarra y Rafael Casañ | España | 2018 | 77´ Sala Lumière Sinopsis Josep Renau (1907-1982), multifacético artista valenciano, activista político e intelectual comprometido fue nombrado Director General de Bellas Artes del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes en 1936, jugó un gran papel en la salvaguarda y evacuación de las colecciones artísticas … Sigue leyendo Josep Renau. El arte en peligro
2019 Mar 30 3:30 pm
Los empeños de una casa
Como parte del programa programa La Plaza de Juan y Juana, se presenta Los empeños de una casa, puesta en escena que muestra la ironía de un presente que se asemeja al mundo novohispano. Seis actores actúan y ejecutan la música en vivo que oscila entre el son jarocho y la vernácula mexicana. Los empeños de una casa De … Sigue leyendo Los empeños de una casa
2019 Mar 30 2:00 pm ¡Viva México!
Nicolás Défossé | México | 2010 | 120´ Ciclo: A 25 años del Movimiento Zapatista Miradas sobre el movimiento Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Los Ángeles, Estados-Unidos. Emigrantes mexicanos son perseguidos por la policía, mientras luchan para sobrevivir sin renunciar a su cultura. Del otro lado de la frontera, en las montañas del sureste … Sigue leyendo ¡Viva México!
2019 Mar 30 10:00 am Segunda Jornada Renau. Pionero del fotomontaje
Taller teórico-práctico El fotomontaje como medio de expresión crítica Participa: Rodrigo Castillo Sábado 30 de marzo Jardines | 10:00 Registro previo. Limitado a 20 participantes https://goo.gl/forms/2gk4PPAtMiLBYCyg2 – Taller vinculado al concepto de fotomontaje político en México y las teorías de Josep Renau. Mesa redonda Renau: Pionero del fotomontaje Participan: Luis Almeida, Mercurio López y … Sigue leyendo Segunda Jornada Renau. Pionero del fotomontaje
2019 Mar 27 6:00 pm Noche de museos en el Bosque de Chapultepec
Casa del Lago UNAM se une a la Noche de Museos del Bosque de Chapultepec con una visita guiada y un ciclo de cortometrajes de Shorts México. Programa: Museo de Sitio Visita guiada Museo de Sitio y Centro de Visitantes | 18:00 Paseo en bici por la Primera Sección* Conoce Chapultepec por la noche | … Sigue leyendo Noche de museos en el Bosque de Chapultepec
2019 Mar 24 5:00 pm Mad Max: Furia en el camino
George Miller | Australia | 2015 | 120´ Ciclo: Lo que la gasolina se llevó Colaboración: Mórbido Sala Lumière Sinopsis Perseguido por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor forma de sobrevivir es ir solo por el mundo. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través … Sigue leyendo Mad Max: Furia en el camino
2019 Mar 24 3:00 pm Zapatistas, crónica de una rebelión
Víctor Mariña y Mario Viveros | México | 2003 | 90´ Ciclo: A 25 años del Movimiento Zapatista Miradas sobre el movimiento Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis En este video documental La Jornada y Canal Seis de Julio presentan una crónica de 10 años del movimiento zapatista, desde antes de la irrupción publica del … Sigue leyendo Zapatistas, crónica de una rebelión
2019 Mar 23 5:00 pm
Mi universo en minúsculas
Hatuey Viveros | México | 2011 | 90´ Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumière Sinopsis Aina, catalana y enfermera de profesión, vive con su abuela. Tras descubrir algo relacionado con su pasado, viaja a la Ciudad de México en busca de la casa de su padre, a quien ella creía muerto. Para encontrarla, … Sigue leyendo Mi universo en minúsculas
2019 Mar 23 4:00 pm
Attica!
Música Ensamble de música nueva Obras de Guadarrama, Lang y Rzewski Proyecto que busca colaborar con otras disciplinas artísticas en la creación de nuevas propuestas tanto musicales como escénicas. Colaboración: Facultad de Música UNAM – Foro Arreola Entrada libre
2019 Mar 23 3:50 pm El desafío indígena, la marcha Zapatista
Inti Cordera y Karl Lenin González | México | 2001 | 52´ Ciclo: A 25 años del Movimiento Zapatista Miradas sobre el movimiento Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Un documental en donde se recuerda el recorrido de la «marcha del color de la tierra» que llevaron a cabo los zapatistas en el 2001 para … Sigue leyendo El desafío indígena, la marcha Zapatista
2019 Mar 23 3:00 pm
Acteal: Estrategia de muerte
Carlos Mendoza y Víctor Mariña | México | 1998 | 49´ Ciclo: A 25 años del Movimiento Zapatista Miradas sobre el movimiento Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Documental que aborda los sucesos de Acteal. El 22 de diciembre de 1997 fueron asesinadas 45 indígenas en la comunidad de Acteal, en Chiapas. Las víctimas se … Sigue leyendo Acteal: Estrategia de muerte
2019 Mar 23 1:00 pm
Circuitos circofónicos
Sesión de escucha Con Andrés Solís y Juan Felipe Waller – Improvisación sonora con cítaras microtonales y circuitos electrónicos análogos. – Espacio Sonoro Entrada libre
2019 Mar 17 5:00 pm Mad Max: Más allá de la cúpula del trueno
George Miller y George Ogilvie | Australia | 1985 | 107´ Ciclo: Lo que la gasolina se llevó Colaboración: Mórbido Sala Lumière | 17:00 Sinopsis Tras la catástrofe nuclear, Mad Max cruza un desierto donde pierde su caravana de camellos. Llega a una ciudad donde le proponen cambiárselos a cambio de que ataque al tirano … Sigue leyendo Mad Max: Más allá de la cúpula del trueno
2019 Mar 17 3:00 pm Marcos, historia y palabra
Cristián Calónico | México | 1996 | 90´ Ciclo: A 25 años del Movimiento Zapatista Miradas sobre el movimiento Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Marcos. Historia y Palabra es un relato de ’90 minutos (sin intervenciones editoriales) en el que el principal portavoz del EZLN habla a cámara, en un momento en que la … Sigue leyendo Marcos, historia y palabra
2019 Mar 16 5:00 pm Las horas muertas
Aarón Fernández | México | 2013 | 115´ Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumière Sinopsis Sebastián (17), empieza a cuidar solo el pequeño motel de su tío que está en la desolada costa tropical de Veracruz. Miranda (35) una corredora de inmuebles de la zona se encuentra ocasionalmente en el motel con Mario, … Sigue leyendo Las horas muertas
2019 Mar 16 4:05 pm
Las compañeras tienen grado
Guadalupe Miranda y Ma. Inés Roqué |México | 1995 | 30´ Ciclo: A 25 años del Movimiento Zapatista Miradas sobre el movimiento Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Reportaje hecho a destacadas compañeras revolucionarias que están luchando en el EZLN, Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, desde un rol importante en el desempeño logístico, táctico y … Sigue leyendo Las compañeras tienen grado
2019 Mar 16 3:00 pm Los más pequeños, un retrato del EZLN
Colectivo Perfil Urbano | México | 1994 | 65´ Ciclo: A 25 años del Movimiento Zapatista Miradas sobre el movimiento Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Este video exhibe testimonios directos, palabras e imágenes de cotidianidad, causas y lucha de los indígenas para sobrevivir en el cerco y su incorporación al EZLN.
2019 Mar 16 2:00 pm El sueño de toda célula de Maricela Guerrero y Tener de Robin Myers
Literatura — CICLO de LECTURAS El sueño de toda célula de Maricela Guerrero y Tener de Robin Myers Con comentarios de las autoras y Luis Muñoz Oliveira – El sueño de toda célula desarrolla historias que se entrelazan sobre el concepto de célula y vida desde una perspectiva científica y poética. Tener es un poemario … Sigue leyendo El sueño de toda célula de Maricela Guerrero y Tener de Robin Myers
2019 Mar 16 1:00 pm Dúo Arsa-Robledo: acordeón y chelo
Música Sergio Robledo Acevedo | acordeón Elizabeth Sánchez | violonchelo Obras de Berinsky, Elizondo, Paier y Robledo Acevedo Propuesta musical integrada por obras escritas a partir de 1945, la cual además de representar a varias culturas, abarca diferentes géneros y épocas. Colaboración: Facultad de Música UNAM – Espacio Sonoro Entrada libre
2019 Mar 16 12:00 pm
Voz Viva – Rosario Castellanos
Sesión de escucha Voz Viva de México es una colección de la Dirección de Literatura de la UNAM que reproduce las voces de escritores significativos de México y América Latina en ediciones que incluyen fragmentos o selecciones de su obra. – Espacio Sonoro Entrada libre
2019 Mar 10 5:00 pm Mad Max 2: Guerrero de la carretera
George Miller | Australia | 1981 | 92´ Ciclo: Lo que la gasolina se llevó Colaboración: Mórbido Sala Lumière Sinopsis Tras el holocausto nuclear, la gasolina se ha convertido en un bien escaso y muy codiciado. Mad Max, héroe solitario, inicia una lucha sin cuartel para ayudar a una colonia de supervivientes constantemente atacada por … Sigue leyendo Mad Max 2: Guerrero de la carretera
2019 Mar 10 3:00 pm
Ante el cadáver de un líder
Alejandro Galindo | México | 1974 | 81´ Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Un tipo fallece en un hotel. El agente del ministerio público y tres periodistas lo reconocen como el líder sindical Ataulfo Martínez. Creen que se trata de un homicidio y prohíben levantar … Sigue leyendo Ante el cadáver de un líder
2019 Mar 9 5:00 pm Güeros
Alonso Ruizpalacios | México | 2014 | 106´ Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumière Sinopsis Sombra y Santos viven afincados en un apartamento al que hace tiempo ya le cortaron la luz por no pagar la renta. Reciben la visita del hermano menor de Sombra, Tomás, enviado por su madre porque ya no … Sigue leyendo Güeros
2019 Mar 9 3:00 pm Ellas también son rebeldes
Alejandro Galindo | México | 1961 | 92´ Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis El cuerpo sin vida de una joven asesinada a balazos aparece en un auto abandonado. Al recibir la terrible noticia, los padres de la joven acuden a la comisaria y quedan impresionadas … Sigue leyendo Ellas también son rebeldes
2019 Mar 9 1:00 pm
Jornada de compositoras
En el marco del Día internacional de la mujer Sesiones de escucha Electroacústica del mundo Curaduría: Carole Chargueron Obras de Covarrubias, Justel, Mansion-Vaquié, Romano Gómez y Spiegel Espacio Sonoro | 1:00 Electroacústica de México Curaduría: Tania Rubio Obras de Almond, Castro, Jiménez, Martínez, Novelo y Olmedo Espacio Sonoro | 2:30 – Casa del Lago UNAM, … Sigue leyendo Jornada de compositoras
2019 Mar 3 5:00 pm Mad Max
George Miller | Australia | 1979 | 93´ Ciclo: Lo que la gasolina se llevó Colaboración: Mórbido Sala Lumière Sinopsis En un futuro posnuclear, Max Rockatansky, un policía encargado de la vigilancia de una autopista tendrá que vérselas con unos criminales que actúan como vándalos, sembrando el pánico por las carreteras. Cuando, durante una persecución, … Sigue leyendo Mad Max
2019 Mar 3 3:00 pm Hay lugar para… dos
Alejandro Galindo | México | 1949 | 118´ Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Un hombre a quien la fortuna parece sonreírle (acaba de casarse, la empresa donde trabajaba lo premia por su lealtad, es el mejor pitcher de su equipo), de repente está por perderlo … Sigue leyendo Hay lugar para… dos
2019 Mar 3 12:00 pm NRMAL
Radio Nopal Espacio Sonoro | 12:00 http://radionopal.com/ Osday Terraza | 2:00 https://soundcloud.com/osday Michael Vallera Terraza | 3:00 Los Cogelones Terraza | 4:00 Belafonte Sensacional Terraza | 5:15 Tajak Terraza | 6:15 Siete Catorce Terraza | 7:15 – Festival de música emergente que presenta el cierre de su décima edición con una serie de conciertos en … Sigue leyendo NRMAL
2019 Mar 2 5:00 pm La jaula de oro
Diego Quemada-Díez | México | 2013 | 110´ Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumière Sinopsis Cuenta la historia de dos adolescentes que salen de su aldea y a los que pronto se suma un chico indígena. Juntos vivirán la terrible experiencia que padecen millones de personas, obligadas por las circunstancias a emprender un … Sigue leyendo La jaula de oro
2019 Mar 2 3:00 pm ¡Esquina bajan!
Alejandro Galindo | México| 1948 | 115´ Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Gregorio del Prado, chofer atrabancado y peleonero de la ruta Zócalo-Xochicalco y anexas, es suspendido junto con su cobrador Regalito por desviarse de su ruta para congraciarse con la joven Cholita. Incapaz de … Sigue leyendo ¡Esquina bajan!
2019 Mar 2 2:30 pm
Sean Meehan + Toshi Nakamura
Música – Por tercera vez, el festival No Idea viaja desde Austin, Texas, a la Ciudad de México para presentar colaboraciones entre artistas de No Idea y la comunidad musical experimental de México. – Sala Rosario Castellanos Entrada libre Colaboración: Festival No Idea
2019 Mar 2 1:00 pm Electroacústica del mundo: Estados Unidos
Sesión de escucha Curaduría: Moisés Cruz y Pedro Castillo Obras de McClure, Payne, Snow y Wiggins, entre otros – Ciclo de electroacústica que presenta autores actuales de distintas partes del mundo en el Espacio Sonoro, jardín con sonido multicanal junto al Lago de Chapultepec. – Espacio Sonoro Entrada libre Colaboración: MUSLAB
2019 Feb 24 5:00 pm Freddy vs. Jason
Ronny Yu | EUA | 2003 | 95 min. Ciclo: Freddy Krueger Colaboración: Mórbido Sala Lumiere Sinopsis Freddy Krueger (Robert Englund) está en el infierno… de verdad. Hace diez años que este personaje (uno de los más terroríficos de todos los tiempos y protagonista de la serie Pesadilla en Elm Street) sacudió nuestros sueños para … Sigue leyendo Freddy vs. Jason
2019 Feb 24 3:00 pm Los Fernández de Peralvillo
Alejandro Galindo | México | 1954 | 115 min. Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Sala Lumière Sinopsis Mario es huérfano de padre y vive en Peralvillo con sus dos hermanas y su madre. Como no tiene estudios, se relaciona con unos maleantes, con los cuales se hace rico y poderoso, sin … Sigue leyendo Los Fernández de Peralvillo
2019 Feb 23 5:00 pm El viaje de Teo
Walter Doehner | México | 2008 | 99 min. Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumiere Sinopsis Narra la historia de dos niños que, atrapados en la frontera con Estados Unidos, tienen que afrontar en solitario la búsqueda del padre perdido, aunque eso signifique lanzarse a cruzar el desierto. La soledad y el peligro … Sigue leyendo El viaje de Teo
2019 Feb 23 5:00 pm
Sr. Mandril
Grupo de jóvenes mexicanos fundado por Ramsés Ramírez y Germán González que integra una novedosa mezcla de jazz, funk y rock con elementos ambientales electrónicos. Gira “Domingo en tierra” – Foro Arreola Entrada libre
2019 Feb 23 4:00 pm Conferencia: Renau y la comunicación audiovisual
La relación del artista con la fotografía, el cine y los otros medios de comunicación en su producción visual Con Laura González Flores – Sala Rosario Castellanos Entrada libre
2019 Feb 23 3:15 pm Charla: Renau, artista político en México
Introducción a su vida y obra antes y durante el exilio en México Con Paola Uribe – Sala Rosario Castellanos Entrada libre
2019 Feb 23 3:00 pm Las infieles
Alejandro Galindo | México | 1953 | 101 min. Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Sala Lumière Sinopsis Melodrama de infidelidades en un ambiente de clase alta que pretende mostrar los devaneos de las esposas ociosas, cuya vida gira alrededor de los salones de belleza, las reuniones sociales, la presunción y el … Sigue leyendo Las infieles
2019 Feb 23 2:00 pm Gráfica en el exilio: Josep Renau en el periodo mexicano
Inauguración de exposición Josep Renau (1907-1982) fue uno de los artistas más importantes de la vanguardia española de los años 30. Llegó a México en 1939 durante la Guerra Civil Española y trabajó con artistas mexicanos como David Alfaro Siqueiros. Este año Casa del Lago UNAM exhibe Gráfica en el exilio: Josep Renau en el … Sigue leyendo Gráfica en el exilio: Josep Renau en el periodo mexicano
2019 Feb 23 1:00 pm Electroacústica del mundo: España
Sesión de escucha Curaduría: Adolfo Núñez Obras de Carles, Palmese, Saizquierdo y Zampronha, entre otros Ciclo de electroacústica que presenta autores actuales de distintas partes del mundo en el Espacio Sonoro, jardín con sonido multicanal junto al Lago de Chapultepec. – Espacio Sonoro Entrada libre
2019 Feb 23 11:00 am Gráfica en el exilio: Josep Renau en el periodo mexicano
Josep Renau (1907-1982) fue uno de los artistas más importantes de la vanguardia española de los años 30. Llegó a México en 1939 durante la Guerra Civil española y trabajó con artistas mexicanos como David Alfaro Siqueiros. Este año Casa del Lago UNAM exhibe Gráfica en el exilio: Josep Renau en el periodo mexicano en … Sigue leyendo Gráfica en el exilio: Josep Renau en el periodo mexicano
2019 Feb 17 5:00 pm La nueva pesadilla de Wes Craven
Wes Craven | EUA | 1994 | 109 min. Ciclo: Freddy Krueger Colaboración: Mórbido Sala Lumiere Sinopsis A diferencia de las partes anteriores de la saga, esta no ocurre a los personajes, sino a los actores que los interpretaron en la primera entrega. Wes Craven vuelve a reunir al elenco original de «Pesadilla en Elm … Sigue leyendo La nueva pesadilla de Wes Craven
2019 Feb 17 3:00 pm Espaldas mojadas
Alejandro Galindo | México | 1953 | 113 min Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Sala Lumière Sinopsis Huyendo de la justicia, el trabajador Rafael Améndola logra cruzar la frontera ayudado por el «pollero» Frank Mendoza, socio del estadounidense Sterling. Ya en territorio de los Estados Unidos, Rafael vive en constante zozobra, … Sigue leyendo Espaldas mojadas
2019 Feb 17 1:00 pm
Alex Mercado Trío
Israel Cupich, contrabajo; Alex Mercado, piano y Gabriel Puentes, batería Composiciones de Alex Mercado que fusionan jazz y ritmos contemporáneos de vanguardia. – Foro Arreola Entrada libre
2019 Feb 16 5:00 pm Burros
Odín Salazar | México| 2011 | 93 min. Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumiere | 17:00 Sinopsis Cuenta la historia de Lautaro, un niño de 10 años que vive en la región Tierra Caliente del Estado de Guerrero, en los años 40. Él queda huérfano y es llevado a vivir con su tía … Sigue leyendo Burros
2019 Feb 16 3:00 pm Doña Perfecta
Alejandro Galindo | México | 1950 | 115 min Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Sala Lumière Sinopsis La historia ocurre en el siglo XIX, y se trata de un conflicto entre la posición progresista y europeizante de Pepe Rey, hombre muy liberal y culto, y Doña Perfecta, puntal de una sociedad … Sigue leyendo Doña Perfecta
2019 Feb 16 2:00 pm
Tsunami
Literatura – CICLO DE LECTURAS Edición y prólogo de Gabriela Jauregui / Lecturas de Jimena González, Gabriela Jauregui, Yolanda Segura y Sara Uribe Con comentarios de Luis Muñoz Oliveira Hay que volver las diferentes olas del feminismo un solo Tsunami. En esta antología se explora las diferentes perspectivas de forma singular del ser mujer (corporal, … Sigue leyendo Tsunami
2019 Feb 16 1:00 pm Dream Mirror – Guitarra y electrónica
Pablo Gómez Cano, guitarra y Jacob Sundstrom, electrónica Obras de Guzmán, Reich, Reynolds y Sundstrom Estreno en México de Dream Mirror, obra escrita para Gómez Cano por el estadounidense Roger Reynolds, además de obras del mexicano Edgar Guzmán y una para electrónica sola del propio Sundstrom. – Espacio Sonoro Entrada libre
2019 Feb 10 5:00 pm Pesadilla en la calle del Infierno 3: Guerreros del sueño
Chuck Russell | EUA | 1987 | 96 min. Ciclo: Freddy Krueger Colaboración: Mórbido Sala Lumiere Sinopsis Años después de los incidentes en Elm Street, la joven Nancy se ha convertido en una psiquiatra especializada en terapia del sueño, pero Freddy también sigue en activo, y comienza a aparecerse en los sueños de varios de … Sigue leyendo Pesadilla en la calle del Infierno 3: Guerreros del sueño
2019 Feb 10 3:00 pm
Cuatro contra el mundo
Alejandro Galindo | México | 1950 | 100 min. Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Después de asaltar y matar a los conductores de una camioneta que transporta dinero, un grupo de bandidos se esconde de la policía en el cuarto de azotea de la amante … Sigue leyendo Cuatro contra el mundo
2019 Feb 10 1:00 pm
Miguelito Cruz & Proyecto Latino
Obras de: Artimes, Dorantes, Sánchez y Torres, entre otros Proyecto de piezas originales y arreglos de jazz, latin-jazz y folklore que incorpora un abanico de temas creados por compositores de diversas partes del mundo (Brasil, Cuba, Estados Unidos, México y Puerto Rico). – Foro Arreola Entrada libre
2019 Feb 9 5:15 pm Seguir viviendo
Alejandra Sánchez | México| 2014 | 81 min. Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumiere Sinopsis Dos niños que huyen de Ciudad Juárez amenazados de muerte y una periodista que perdió a su hijo en un accidente automovilístico se encuentran y se hacen familia. Durante un largo viaje, pero en breve tiempo, todo girará … Sigue leyendo Seguir viviendo
2019 Feb 9 5:00 pm Hidrogenesse (ES) + Ayeaye (CL) / Canek Zapata Paniagua(MX)
Hidrogenesse Dúo de art-rock electrónico, compositores de canciones pop populistas, productores de mantras romántico-sexuales, autores de llenapistas situacionistas, intérpretes del género místico-cómico. Hidrogenesse son Carlos Ballesteros y Genís Segarra. Desde finales del siglo pasado, han grabado discos como Así se baila el siglo XX, Eres PC/Eres Mac, Gimnàstica passiva, Animalitos y Un dígito binario dudoso o … Sigue leyendo Hidrogenesse (ES) + Ayeaye (CL) / Canek Zapata Paniagua(MX)
2019 Feb 9 3:00 pm Una familia de tantas
Alejandro Galindo| México | 1948 | 130 min. Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Sala Lumière Colaboración: Filmoteca UNAM Sinopsis El orden y la tranquilidad de la familia Cataño es quebrantado el día en que toca a la puerta un vendedor de aspiradoras, empeñado en vender uno de sus modernos productos. A … Sigue leyendo Una familia de tantas
2019 Feb 9 1:00 pm
Noche de las estrellas
El sonido dorado de las Voyager Con comentarios de Leticia Carigi, Alejandro Farah y José Wolffer Audición de algunos de los materiales musicales y sonoros que llevan en sus respectivos discos dorados las sondas Voyager, ambas lanzadas en 1977 y hoy ya fuera del Sistema Solar, provenientes de distintas culturas y especies del mundo. – … Sigue leyendo Noche de las estrellas
2019 Feb 3 5:00 pm Pesadilla en la calle del Infierno
Wes Craven | EUA | 1984 | 101 min. Ciclo: Freddy Krueger Colaboración: Mórbido Sala Lumiere Sinopsis Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras … Sigue leyendo Pesadilla en la calle del Infierno
2019 Feb 3 3:00 am Campeón sin corona
Alejandro Galindo | México | 1945 | 112 min. Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumiere Sinopsis Roberto «Kid Terranova» es un joven nevero metido a boxeador gracias a sus tremendas facultades. Sus primeros triunfos lo convierten en el boxeador del momento y rápidamente comienza a ganar dinero, … Sigue leyendo Campeón sin corona
2019 Feb 2 5:00 pm La tirisia
Jorge Pérez Solano | México | 2014 | 110 min. Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumiere Sinopsis Cheba y Ángeles Miguel quedaron embarazadas del mismo hombre, Silvestre. Silvestre fue el amante de Cheba mientras el marido de ésta trabajaba en el extranjero. También es el padrastro de Ángeles. Ahora ha vuelto el marido … Sigue leyendo La tirisia
2019 Feb 2 3:00 pm Ni sangre, ni arena
Alejandro Galindo | México | 1941 | 105 min. Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumiere Sinopsis Cantinflas es el vivo retrato de Manolete, el famoso torero. Manolete está invitado a la fiesta de Anita y Cantinflas quiere ir también. Manolete viaja en tren y Cantinflas en el … Sigue leyendo Ni sangre, ni arena
2019 Feb 2 1:00 pm Canticum Canticorum de Palestrina
Sesión de escucha Motetes sobre El cantar de los cantares Audición de la grabación del Hilliard Ensemble, con comentarios introductorios sobre una de las obras clave del gran maestro vocal del Renacimiento, justo el día en que se cumplen 425 años de su fallecimiento. – Espacio Sonoro Entrada libre
2019 Ene 27 5:00 pm Descenso
Neil Marshall | EUA | 2005 | 112 min. Ciclo: Postales desde el abismo Colaboración: Mórbido Sala Lumière Seis amigas se reúnen en una remota montaña para emprender una expedición espeleológica. Juno, que dirige al grupo es dura, persuasiva y peligrosa. Las demás son las hermanastras Rebecca y Sam, Holly y Beth, una profesora de … Sigue leyendo Descenso
2019 Ene 27 3:00 pm Sarabanda
Ingmar Bergman | Suecia-Dinamarca-Noruega-Italia-Finlandia-Alemania- Austria | 2003 | 107 min. Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Sala Lumière Treinta años después de divorciarse, Marianne, obedeciendo a un impulso repentino, visita a Johann, que ahora vive retirado en su casa de verano en la isla de Dalarna. Continuación de «Secretos de … Sigue leyendo Sarabanda
2019 Ene 26 5:00 pm Niños del hombre
Alfonso Cuarón | UK | 2006 | 105 min. Ciclo: Mundos oscuros Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumiere Año 2027, el ser humano está al borde de la extinción: los hombres han perdido la capacidad de procrear y se ignora por qué razon todas las mujeres del planeta se han vuelto estériles. Al mismo tiempo, el … Sigue leyendo Niños del hombre
2019 Ene 26 3:00 pm Sonata de otoño
Ingmar Bergman | Francia – R.D.A. – Suecia- Reino Unido | 1978 | 130 min. Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Sala Lumière Charlotte es una famosa concertista de piano que ha estado tan volcada en su carrera que no ha visto a su hija Eva en siete años. Eva, … Sigue leyendo Sonata de otoño
2019 Ene 26 1:00 pm
Los mapas de los sueños
SESIÓN DE ESCUCHA Nuevo proyecto electroacústico de Juan José Bárcenas – Espacio Sonoro Entrada libre
2019 Ene 20 5:00 pm El aro
Gore Verbinski | EUA | 2002 | 105 min. Ciclo: Postales desde el abismo Colaboración: Mórbido Sala Lumière Rachel Keller (Naomi Watts) es una periodista de investigación que no da mucho crédito a lo que considera una especie de leyenda urbana: al parecer, circula por ahí una cinta de vídeo con imágenes aterradoras, que va … Sigue leyendo El aro
2019 Ene 20 3:00 pm El huevo de la serpiente
Ingmar Bergman | EUA – R.D.A. | 1977 | 120 min. Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Alemania, años 20; un paquete de tabaco cuesta 40 billones de marcos. En Berlín Abel, un trapecista judío norteamericano y alcohólico encuentra el cadáver de su hermano en … Sigue leyendo El huevo de la serpiente
2019 Ene 20 1:00 pm 4Aumentada
MÚSICA Jazz Mexican Folk Obras: Chávez, Morel y Patrón, entre otros 4Aumentada presenta una fusión del folklor mexicano con el lenguaje del jazz contemporáneo, asimismo interpreta temas originales compuestos por excelentes músicos de nuestro país. Fundada en 2010, esta agrupación se ha presentado en festivales por todo México y en varios internacionales, como Las noches … Sigue leyendo 4Aumentada
2019 Ene 19 5:00 pm 12 monos
Terry Gilliam | EUA |1995 | 130 min. Ciclo: Mundos oscuros Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Año 2035. Tras la epidemia provocada por un virus asesino que ha matado a millones de personas, los supervivientes se refugian en comunidades subterráneas, húmedas y frías. El prisionero James Cole se ofrece como voluntario para viajar al pasado … Sigue leyendo 12 monos
2019 Ene 19 3:00 pm Gritos y susurros
Ingmar Bergman | Suecia | 1972 | 88 min. Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Ante la proximidad de la muerte de una de ellas, tres hermanas se reúnen en la vieja mansión familiar. Una vez en la casa, comienzan a recordar el pasado, y … Sigue leyendo Gritos y susurros
2019 Ene 19 2:00 pm No contar todo de Emiliano Monge
LITERATURA – CICLO LECTURAS No contar todo de Emiliano Monge Con comentarios del autor y Luis Muñoz Oliveira No contar todo, novela de no ficción que presenta la saga de los Monge, al mismo tiempo que cuenta la historia del país que habitaron. El abuelo, Carlos Monge McKey, descendiente de irlandeses, finge su propia muerte, … Sigue leyendo No contar todo de Emiliano Monge
2019 Ene 19 1:00 pm
Flautas + electrónica
MÚSICA – CICLO [LIMINAR] Mónica López Lau, flauta de pico y flauta Paetzold Obras: Cipriani, Paredes y Romitelli, entre otros – Espacio Sonoro Entrada libre
2019 Ene 19 12:30 pm Casa del Lago: un catalizador cultural en los años 60 y 70
MESA REDONDA En el marco de la exposición Vanguardia y desacato. Casa del Lago y el 68 Con Lourdes Grobet, Alfredo Gurrola, Alberto Híjar y Martha Verduzco Sala José Emilio Pacheco
2019 Ene 13 5:00 pm ¿Qué fue de Baby Jane?
Robert Aldrich | EUA | 1963 | 133 min. Ciclo: Postales desde el abismo Colaboración: Mórbido Sala Lumière Las hermanas Jane y Blanche Hudson fueron estrellas infantiles de Hollywood, pero sus carreras siguieron trayectorias muy distintas. Mientras que Jane, al crecer, fue olvidada por el público, Blanche se convirtió en una actriz de éxito. Tras … Sigue leyendo ¿Qué fue de Baby Jane?
2019 Ene 13 5:00 pm
Kontakte de Stockhausen
Tomoko Mukaiyama, piano Diego Espinosa, percusión Juan Sebastián Lach, electrónica Kontakte (“contactos” en alemán) es la obra más célebre —y seguramente la más citada, estudiada e influyente— de un compositor fundamental para entender el siglo XX musical, el alemán Karlheinz Stockhausen (1928-2007). La obra requirió seis meses de preparación, repartidos entre 1958 y 1959, … Sigue leyendo Kontakte de Stockhausen
2019 Ene 13 3:00 pm La pasión de Ana
Ingmar Bergman | Suecia | 1969 | 101 min. Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Andreas, un hombre desconectado del mundo después de su divorcio, se retira a vivir a una pequeña isla del Báltico. Allí conoce a una pareja de artistas que está en … Sigue leyendo La pasión de Ana
2019 Ene 12 5:00 pm Blade Runner
Ridley Scott | EUA | 1982 | 117 min. Ciclo: Mundos oscuros Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al … Sigue leyendo Blade Runner
2019 Ene 12 5:00 pm
Kontakte de Stockhausen
Tomoko Mukaiyama, piano Diego Espinosa, percusión Juan Sebastián Lach, electrónica Kontakte (“contactos” en alemán) es la obra más célebre —y seguramente la más citada, estudiada e influyente— de un compositor fundamental para entender el siglo XX musical, el alemán Karlheinz Stockhausen (1928-2007). La obra requirió seis meses de preparación, repartidos entre 1958 y 1959, … Sigue leyendo Kontakte de Stockhausen
2019 Ene 12 3:00 pm Vergüenza
Ingmar Bergman | Suecia | 1968 |103 min. Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Huyendo de la guerra civil que asola su país, Jan y Eva Rosenberg, dos músicos, se van a vivir a una isla, completamente apartados del mundo. Llevan una vida sencilla y … Sigue leyendo Vergüenza
2019 Ene 12 1:00 pm Electroacústica del mundo: Latinoamérica
SESIÓN DE ESCUCHA Curaduría: Otto Castro Obras: Carcache, Duarte, Maselli y Schachter, entre otros Espacio Sonoro
2019 Ene 10 4:00 pm Taller: Kontakte de Stockhausen – Un enfoque integral
Imparten: Diego Espinosa (percusión) / Juan Sebastián Lach (electrónica) / Tomoko Mukaiyama (piano) Kontakte es la obra más célebre y seguramente la más citada, estudiada e influyente de Karlheinz Stockhausen (1928-2007), un compositor fundamental para entender el siglo XX musical. El nombre (“contactos” en alemán) remite, según explicó el autor, “tanto a los contactos entre … Sigue leyendo Taller: Kontakte de Stockhausen – Un enfoque integral
2018 Dic 9 3:00 pm La hora del lobo
Ingmar Bergman | Suecia | 1968 | 90 min. Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Sala Lumière Sinopsis En una isla viven los Borg: Johan, que es pintor, y su mujer Alma. Sus vecinos, los siniestros Von Merken, poseen un círculo de amistades tan escalofriante que Johan comienza a … Sigue leyendo La hora del lobo
2018 Dic 8 5:00 pm Joyas del violín
Carlos Egry, violín y Monique Rasetti, piano Obras de Beethoven, Prokofiev, Stravinsky y Trigos En el marco del Festival Internacional Divertimento Sala Rosario Castellanos
2018 Dic 8 5:00 pm Muertos de miedo
Peter Jackson | 1996 | EUA | 110 min. Ciclo: Mórbido en Casa del Lago Colaboración: Mórbido Sala Lumière, 17:00 Sinopsis Frank Bannister es un charlatán que posee extraordinarias facultades psíquicas, pero no las usa para hacer el bien, sino para ganar dinero hostigando a sus clientes con la ayuda de algunos espectros que trabajan … Sigue leyendo Muertos de miedo
2018 Dic 8 4:00 pm Datos visibles
Con la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea (DAJU) Andrea Chirinos, dirección Foro 2 y Terraza
2018 Dic 8 3:00 pm Persona
Ingmar Bergman | Suecia | 1966 | 83 min Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Sala Lumière Sinopsis Una actriz que queda muda, debido a un desequilibrio emocional, se muda a una aislada casa de la playa con su enfermera.
2018 Dic 8 1:00 pm Electroacústica del mundo: México
Con Esteban Chapela Obras de Nicolás García, Eduardo Loria, Benjamín Torres y Diego Josué Valdés, entre otros Espacio Sonoro
2018 Dic 8 12:00 pm Homenaje a Miguel García Mora (1912 – 1998)
Programa Rodolfo Halffter (España, 1900-1987) Primera Sonata Allegro deciso Moderato cantabile, molto espressivo Allegro con spirito Ronald Braunstein (Estados Unidos, 1955) Pyotr Ilyich Tchaikovsky (Rusia, 1840-1893) Aria de Lensky de la ópera Eugene Onegin Antonin Dvorak (República Checa, 1841-1904) Sonatina Op. 100 Allegro risoluto Larghetto Scherzo. Molto vivace Finale. Allegro Federico Ibarra (México, 1946) Sonata … Sigue leyendo Homenaje a Miguel García Mora (1912 – 1998)
2018 Dic 5 7:00 pm Laboratorio AURAL
Foro Arreola Festejo de la música experimental en el que artistas de diversas partes del mundo exploran nuevos horizontes musicales y realizan primeras colaboraciones con músicos locales. PROGRAMA Made to Break (US/NL/AT) Ken Vandermar, saxofón Jasper Stadhouders, bajo Tim Daisy, bajo Christoff Kurtzmann, electrónica Judith Hamann (US) Violonchelo
2018 Dic 2 5:00 pm Cielo de acero
Timo Vuorensola | Alemania-Finlandia | 2012 Ciclo: Mórbido en Casa del Lago Colaboración: Mórbido Sala Lumière Sinopsis En 1945, hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, los científicos alemanes más destacados del Tercer Reich bajo el mando de Hans Kammler realizan un importante descubrimiento en materia de antigravedad. Envían dos submarinos SS al océano … Sigue leyendo Cielo de acero
2018 Dic 2 3:00 pm Manantial de la Doncella
Ingmar Bergman | Suecia | 1960 | 86 min. Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Sala Lumière Sinopsis Suecia, siglo XIV. Como cada verano, una doncella debe hacer la ofrenda de las velas en el altar de la Virgen. El rey Töre envía a su hija Karin en compañía de … Sigue leyendo Manantial de la Doncella
2018 Dic 2 1:00 pm EL NICHO – EPÍLOGO 2018
SESIÓN DE ESCUCHA Con Marc Richter Espacio noro, 13:00 MÚSICA Lieven Martens Foro Arreola, 14:30 MÚSICA Martín Escalante Sala José Emilio Pacheco, 15:30 MÚSICA La Bruja de Texcoco Ensamble Foro Arreola, 16:30 MÚSICA Gibrán Andrade, Ramón del Buey, Lucio Capece y Fernanda Herreman Batería, piano, sax y clarinete Sala José Emilio Pacheco, 17:30 PERFORMANCE AUDIOVISUAL … Sigue leyendo EL NICHO – EPÍLOGO 2018
2018 Dic 1 5:00 pm Trío ARVI
Obras de Brahms, Debussy, Guastavino y Ortiz En el marco del Festival Internacional Divertimento Sala Rosario Castellanos
2018 Dic 1 1:00 pm M68 – Cantata De la pluma al ángel de Alicia Urreta
Primera audición de la grabación de 1983 Espacio Sonoro
2018 Nov 25 5:30 pm Música de Gaspar Peralta
Con Gaspar Peralta, piano y Belén Ruiz, chelo Sala Rosario Castellanos
2018 Nov 25 5:00 pm Invasión
Paul Verhoeven | EUA | 1997 | 129 min. Ciclo: Mórbido en Casa del Lago Colaboración: Mórbido Sala Lumière Sinopsis En una sociedad futura, se arenga a los estudiantes para que se alisten en el ejército y se conviertan en ciudadanos. Johnny Rico se alista para seguir a su novia, pero acabará participando en una … Sigue leyendo Invasión
2018 Nov 25 4:30 pm Enrique Ríos Big Band
Dirigida por el joven talento Enrique Ríos, con una importante trayectoria dentro del ámbito jazzístico, que rescata y difunde de la música de los grandes personajes del jazz. Programa In the 80’s, Bob Mintzer Basie – Straight Ahead, Sammy Nestico A Warm Breeze, Sammy Nestico My Favorite Things, Richard Rodgers (arreglos: George Gruntz) Just Like … Sigue leyendo Enrique Ríos Big Band
2018 Nov 25 3:00 pm El mago
Ingmar Bergman | Suecia | 1958 | 100 min. Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Suecia, mediados del siglo XIX. El Dr. Vogler (Max von Sydow) y su compañía de “teatro magnético”; compuesta por su esposa (Ingrid Thulin), una anciana que ejerce como bruja … Sigue leyendo El mago
2018 Nov 24 5:00 pm Camino a Guantánamo
Michael Winterbottom / UK / 2006 / 95 min. Ciclo: Cine documental Colaboración: Filmoteca Sala Lumière Sinopsis Película que denuncia la situación de los islamistas encarcelados en la base norteamericana de Guantánamo, en Cuba. En septiembre de 2001, cuatro amigos británicos de origen pakistaní fueron a su país para asistir a la boda de uno … Sigue leyendo Camino a Guantánamo
2018 Nov 24 5:00 pm Recital de piano
Con Manuel Delaflor Obras de Bach, Beethoven, Chopin y Schubert En el marco del Festival Internacional Divertimento Sala Rosario Castellanos
2018 Nov 24 3:00 pm Fresas Salvajes
Ingmar Bergman | Suecia | 1957 | 88 min Ciclo: Homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su natalicio Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis El profesor Borg, un eminente médico, debe ir a la ciudad de universitaria de Lund para recibir un homenaje de su universidad. Sobrecogido, tras un sueño en el que … Sigue leyendo Fresas Salvajes
2018 Nov 24 2:00 pm Diálogos transversales: Sonido, imagen, cuerpo, espacio y palabra
Con los compositores Nicolás Hernández, María Clara Lozada, Aleyda Moreno y Emmanuel Pool, entre otros Sala Rosario Castellanos
2018 Nov 24 1:00 pm Muestra Internacional de Música Electroacústica (MUSLAB)
Obras de Ciravolo, Curiel, Llompart Pons y von Reusner, entre otros Espacio Sonoro
2018 Nov 24 10:00 am VII Torneo Blitz Vicente Leñero 2018*
Una sola categoría Abierto a todo público, edades y ramas *Registro previo Espacio de Ajedrez
2018 Nov 18 3:00 pm Descubriendo a Bergman
Jane Magnusson y Hynek Pallas | Suecia | 2013 | 107 min. Ciclo: Miradas al cine sueco Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Para todo cinéfilo la casa de Ingmar Bergman en la isla de Fårö posee un aura mítica. Algunos le llaman La Meca. Otros se intimidan ante este edificio largo y estrecho, tan … Sigue leyendo Descubriendo a Bergman
2018 Nov 18 3:00 pm Avalon
Axel Petersén | Suecia | 2011 | 79 min. Ciclo: Miradas al cine sueco Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Janne, un promotor de fiestas de 60 años, está a punto de inaugurar un club nocturno durante la semana del tenis en la pequeña ciudad costera de Båstad. Tiene como socia a su hermana Jackie. … Sigue leyendo Avalon
2018 Nov 17 5:00 pm Sickies Making Films Estreno en México
Joe Tropea | EUA | 2018 | 85 min. Ciclo: Stuff Film Colaboración: Stuff film festival Sala Lumière, 17:00 Sinopsis Una carta de amor a la historia del cine, Sickies Making Films da un punto de vista a la urgencia de censurar películas y pregunta ¿por qué? Enfocándose en la Junta de Censores de Maryland, … Sigue leyendo Sickies Making Films Estreno en México
2018 Nov 17 5:00 pm Quinteto Momentum
8vo Festival Internacional Divertimento Música del compositor norteamericano Henry Mancini (1924 — 1994) y del mexicano Alejandro Hernández Cadengo (1984 — ) Sala Rosario Castellanos Primera parte De Sueños y Realidades Alejandro Hernández Cadengo contrabajo y dirección Mariaceli Navarro | flauta Elizabeth Mata | soprano Argentina Durán | piano Elihú Ortíz | fagot Alejandro Hernández … Sigue leyendo Quinteto Momentum
2018 Nov 17 3:00 pm Verano eterno
Andreas Ohman | Suecia | 2015 | 107 min. Ciclo: Miradas al cine sueco Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Isaac y Em se conocen durante una noche en Estocolmo. De repente, parece no haber nada más. Isaac quiere a Em. Em tiene ganas de más y ambos se funden en una espiral de risas, … Sigue leyendo Verano eterno
2018 Nov 17 2:00 pm Charla: ¿Cómo problematizar los objetos ordinarios?
No te pierdas la charla con el artista: ¿Cómo problematizar los objetos ordinarios? media hora antes de la inauguración Con Simon Gerbaud En el marco de la inauguración de la exposición ERRE Sala Lumiére
2018 Nov 17 1:00 pm Recuento: Antonio Fernández Ros
Tres piezas del compositor que giran en torno al lenguaje hablado Espacio Sonoro Antonio Fernández Ros (1961 — ) Es compositor por la Escuela Nacional de Música de la UNAM y el Mannes College of Music de Nueva York, con estudios de posgrado en la Universidad de Nueva York y en París. En 1999 obtuvo … Sigue leyendo Recuento: Antonio Fernández Ros
2018 Nov 17 12:00 pm Ensamble de Percusiones BRONCE
Se interpretan piezas que desarrollan el lenguaje de la música contemporánea en la percusión y se hablará con la audiencia acerca del compositor y su obra. Ensamble de Percusiones Bronce Conformado en 2015 por alumnos de la Facultad de Música de la UNAM que cursan la materia de Música de Cámara bajo la cátedra del … Sigue leyendo Ensamble de Percusiones BRONCE
2018 Nov 17 10:30 am
ERRE
Simon Gerbaud Exposición individual Erre Exposición que gira en torno a la disección y deconstrucción formal de una lancha de pedales del Lago de Chapultepec. Los resultados de este proceso obsesivo, en el que la materia desaparece paulatinamente, serán mostrados en la exhibición por medio de una animación, un dispositivo interactivo que el público podrá … Sigue leyendo ERRE
2018 Nov 12 8:00 am La mansión encantada
Robert Wise | EUA | 1963 | 112 min. Ciclo: Mórbido en Casa del Lago Colaboración: Mórbido Sala Lumière Sinopsis Acompañado de un grupo de personas, un científico se instala en una vieja mansión, donde han se han cometido terribles y misteriosos crímenes. Su objetivo es comprobar si siguen produciéndose en el lugar fenómenos extraños. … Sigue leyendo La mansión encantada
2018 Nov 11 5:00 pm La reunión
Anna Odell | Suecia | 2013 | 89 min. Ciclo: Miradas al cine sueco Colaboración: Filmoteca Sala Lumière Sinopsis. Transcurre en una reunión de antiguos alumnos, en la que Anna Odell da vida a una joven realizadora marcada por un pasado de acoso escolar.
2018 Nov 11 5:00 pm Ensamble Vértice
Obras de Grisey, Romitelli y Stockhausen Ludwig Carrasco, dirección En el marco de Vértice. Experimentación y vanguardia Sala Rosario Castellanos
2018 Nov 11 3:00 pm ¡Somos lo mejor!
Lukas Moodysson | Suecia y Dinamarca | 2013 | 102 min. Ciclo: Miradas al cine sueco Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière, 15:00 Sinopsis Tres chicas de entre 12 y 13 años deciden formar un grupo de punk en el Estocolmo de 1982.
2018 Nov 10 5:00 pm Ensamble Vértice
Obras de Grisey, Romitelli y Stockhausen Ludwig Carrasco, dirección En el marco de Vértice. Experimentación y vanguardia Sala Rosario Castellanos
2018 Nov 10 1:30 pm Ciclo de cortometrajes EarthxMéxico
Carbon negative Carbon paradox Ciclo: Earth X México Sala Lumiere / 13:30 High Hopes the future of dunfeness crab El alma del Calypso Gyrecraft Ciclo: Earth X México Sala Lumiere / 13:55 Blue ventures Filtering a plastic ocean The plastic vagabond Ciclo: Earth X México Sala Lumiere / 14:20 Connected Defying plastic Throw away culture … Sigue leyendo Ciclo de cortometrajes EarthxMéxico
2018 Nov 10 1:00 pm M68 – Rock
Obras emblemáticas de fines de los años 60 Con comentarios de José Luis Paredes Pacho Espacio Sonoro
2018 Nov 9 4:00 pm Ciclo de cortometrajes EarthxMéxico
Carbon negative Carbon paradox Ciclo: Earth X México Sala Lumiere / 16:00 High Hopes the future of dunfeness crab Gyrecraft Blue ventures Ciclo: Earth X México Sala Lumiere / 16:40 Filtering a plastic ocean The plastic vagabond Connected Ciclo: Earth X México Sala Lumiere / 16:55 Defying plasti Throw away culture Cine space NASA Earth … Sigue leyendo Ciclo de cortometrajes EarthxMéxico
2018 Nov 8 8:00 am EARTHXMÉXICO
Cine, conferencias y exposiciones que buscan tomar medidas y enfrentar desafíos ambientales críticos para México y el resto del mundo
2018 Nov 4 5:00 pm Freaky delicias
Sólo usted sabe lo que lo pone, sólo usted sabe lo que lo perturba, pero ¿qué pasa cuando lo mezclamos? Bienvenido a Freaky delicias. Duración: 83 min. Recth Keir Siewert | Reino Unido | 2018 | 5 min. BFF Girls Brian Lonano | EUA | 2018 | 14 min. Island of the Deceased Kim JiHyeon … Sigue leyendo Freaky delicias
2018 Nov 4 5:00 pm Lucha libre
Explanada
2018 Nov 4 4:00 pm Presentación del libro Cygnus
Con Carlos Alvahuante Foro 2
2018 Nov 4 3:00 pm Ovarios power
Cansadas de que nos digan que las cosas se tienen que hacer con testículos, sabemos que es momento de que se hagan con ovarios. Duración: 97 m Bone Mother Sylvie Trouvé, Dale Hayward | Canadá | 2018 | 9 min. Devil Woman Heidi Lee Douglas | Australia | 2018 | 12 min. Den (The Mare) … Sigue leyendo Ovarios power
2018 Nov 4 3:00 pm Taller de industria*
Con Paco Plaza y Daniel de la Vega *Registro previo, cupo limitado Sala José Emilio Pacheco
2018 Nov 4 3:00 pm Regaladores de palabras: Mis cuentos judíos
Con Moisés Mendelewicz Foro 2
2018 Nov 4 1:00 pm Frankenstein
James Whale | EUA | 1931 | 75 min. Ciclo: Festival Mórbido 2018 Colaboración: Festival Mórbido Sala Lumière Sinopsis El doctor Henry Von Frankenstein acomete un experimento tenebroso: construir, a partir de fragmentos de cadáveres, un nuevo ser humano. Con la ayuda de su criado Fritz, se adentra durante la noche en los cementerios de … Sigue leyendo Frankenstein
2018 Nov 4 12:00 pm Abra K Brujas. Leyendas de brujas latinoamericanas
Krhistina Giles, dirección Foro 2
2018 Nov 4 11:00 am Club de lectura: Frankenstein de Mary Shelley
Con Alberto Villareal Sala José Emilio Pacheco
2018 Nov 3 5:00 pm La llamada del caos
En un mundo donde todo carece de sentido parece que el caos es nuestro único guía, ¿está usted dispuesto a oír su llamado? Duración: 88 min. The Film Machine Sonia Albert, Miriam Albert | España | 2018 | 4 min. Los homenajeadores Rodrigo Orozco | México | 2018 | 16 min. La cruz de agujas … Sigue leyendo La llamada del caos
2018 Nov 3 4:00 pm Punta Diamante: Afrodelia en el Lago
Ensamble envolvente de Acid Funk Foro Arreola
2018 Nov 3 3:00 pm La sutileza del extremo
Si lo suyo son las imágenes fuera de norma y los momentos que hacen que los demás se cubran los ojos mientras usted los abre todavía más, estas historias son para usted. Duración: 81 min. A Mão Kapel Furman | Brasil | 2018 | 8 min. Burn Judson Vaughan | Reino Unido | 2017 | … Sigue leyendo La sutileza del extremo
2018 Nov 3 2:30 pm Regaladores de palabras: ¡Cuántos osos!
Con Elia Crotte Foro 2
2018 Nov 3 2:00 pm Charla: El nevado del Ruiz: una lección de vulcanología
Con el vulcanólogo Néstor López Valdés En el marco de la exposición Antes del presente Sala Lumiére
2018 Nov 3 1:00 pm Traumas que dejan huella
Una colección de candentes experiencias durante la niñez que tatúan el subconsciente y corroen la inocencia. ¿Se atreve a revivirlas? Duración: 87 m Y mañana otra vez Gilbo Jiménez | México | 2018 | 5 min. Ya voy mamá Eduardo Figueroa | México | 2018 | 3 min. Here There Be Monsters Drew Macdonald | … Sigue leyendo Traumas que dejan huella
2018 Nov 3 1:00 pm Antes del presente de Tania Ximena
Improvisación a partir del material sonoro grabado por Tania Ximena En el marco de la exposición Antes del presente Con Carlos Edelmiro Espacio Sonoro
2018 Nov 3 10:30 am Reino silencioso: Un mundo debajo de las olas
De Christian Vizi Reino silencioso: Un mundo debajo de las olas Desde que era pequeño, el mar siempre me ha fascinado. Soñaba con lo que podría haber debajo de las olas e imaginaba cómo sería si, de repente, toda el agua desapareciera por un tiempo. A pesar de ello, los animales que viven en el … Sigue leyendo Reino silencioso: Un mundo debajo de las olas
2018 Oct 28 5:00 pm Muestra Fílmica del CUEC 2018, programa 6
La historia negra del cine mexicano Andrés García Franco | CUEC, UNAM | Foprocine | 2016 | 97:00 min. Sinopsis Después de estudiar cine, Andrés García Franco redescubre El libro negro del cine mexicano, escrito por Miguel Contreras Torres, quien fuera tío de la madre del realizador. A través de sus investigaciones Contreras Torres revela … Sigue leyendo Muestra Fílmica del CUEC 2018, programa 6
2018 Oct 28 3:00 pm Las elegidas
David Pablos | México-Francia | 2015 | 105 min Ciclo: M68 De la guerra sucia hasta nuestros días Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Ulises, de 15 años, y Sofía, de 14, son dos adolescentes enamorados que caen en las manos de Marcos, el padre de Ulises, quien obliga a su hijo a seducir a … Sigue leyendo Las elegidas
2018 Oct 27 5:00 pm Muestra Fílmica del CUEC 2018, programa 5
Llévate mis ojos más allá del horizonte Emilio García González | CUEC, UNAM | 2017 | 6:00 min. Sinopsis Esteban y Julieta son una pareja de jóvenes que vive feliz hasta que ella recibe por correo una invitación para estudiar en el extranjero. Esteban intercepta la carta y la esconde. Así como el océano genera … Sigue leyendo Muestra Fílmica del CUEC 2018, programa 5
2018 Oct 27 3:00 pm Mirar morir. El ejército en la noche de Iguala
Coizta Grecko | México | 2015 | 100 min. Ciclo: M68 De la guerra sucia hasta nuestros días Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis En la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, un grupo de estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa fue perseguido, balaceado y dispersado en diversos escenarios de la … Sigue leyendo Mirar morir. El ejército en la noche de Iguala
2018 Oct 27 1:00 pm Recital de piano
Con Rodrigo Acevedo Traba Obras de Acevedo, Álvarez y Larrea Sala Rosario Castellanos
2018 Oct 26 1:00 pm Conferencia: Cátedra Conlon Nancarrow • Guitarra
Imparte Daryl Buckley, integrante del Ensamble Elision Sala Rosario Castellanos En el marco de Vértice. Experimentación y vanguardia
2018 Oct 26 10:00 am Cátedra Conlon Nancarrow • Contrabajo
Imparte Kathryn Schulmeister, integrante del Ensamble Elision Sala Rosario Castellanos En el marco de Vértice. Experimentación y vanguardia
2018 Oct 25 7:00 pm Ensamble Elision
Música australiana para instrumentos solistas y electrónica Con Daryl Buckley, guitarra eléctrica; Benjamin Marks, trombón; Peter Neville, percusiones; Kathryn Schulmeister, bajo y Tristam Williams, trompeta Obras de Álvarez, Estrada, Cassidy y Lim En el marco de Vértice. Experimentación y vanguardia Sala Rosario Castellanos
2018 Oct 21 4:15 pm El intenso ahora
Joao Moreira | Brasil | 2017 | 127 min. Sinopsis El intenso ahora es un filme-ensayo en la línea de las obras de Chris Marker, Harum Farocki y Péter Forgács. No hay ni una imagen rodada especialmente para la película. Todo es archivo, todo es memoria, todo es investigación. Como ya lo había hecho –en … Sigue leyendo El intenso ahora
2018 Oct 21 2:00 pm Resistencia Modulada 4to. Aniversario
Transmisión en vivo con RadioUNAM 96.1 FM Locutores: Berenice Camacho, Héctor Castañeda, Natalia Luna, Ricardo Pineda, El Ale de la Portales e Irma Ruiseñor, entre otros Espacio Sonoro – Pérgola – Sala Lumière
2018 Oct 21 2:00 pm Aquarius
Brasil-Francia | 2016 | 140 min. Ciclo: Resistencia modulada Colaboración: Radio UNAM Sala Lumière Sinopsis Clara vive en el edificio Aquarius, la última construcción clásica en una codiciada avenida de la ciudad costera de Recife. Periodista retirada y escritora, viuda con tres hijos adultos y propietaria de un departamento repleto de libros y discos, Clara … Sigue leyendo Aquarius
2018 Oct 21 1:00 pm Recital de piano
Con Ana Gabriela Fernández Obras de Agudelo, Gutiérrez Heras, Ibarra y Lavista Sala Rosario Castellanos
2018 Oct 21 12:00 pm El fin | Avándaro | Otro país
El fin Sergio García | México | 1970 Avándaro Alfredo Gurrola | México | 1971 | 22 min. Otro país Cooperativa cine marginal | México | 1972 | 15 min. Víctor Ibarra Eduardo Carrasco Zanini | México | 1971 | 22 min. Sesión comentada por el historiador Juan Alberto Salazar Sala Lumière
2018 Oct 20 5:00 pm Metal en el Lago: Cleric
Foro Arreola
2018 Oct 20 5:00 pm Muestra fílmica del CUEC, programa 4
Se requiere su presencia Ulysse de Maximy | CUEC, UNAM | 2017 | 5:00 min. Sinopsis Isabel está hospitalizada y se vuelve totalmente dependiente de su hija; ésta es incapaz de encontrar sosiego. Collage en mi menor Alejandro Ortega | CUEC, UNAM | 2017 | 8:00 min. Sinopsis La improvisación artística es algo que une … Sigue leyendo Muestra fílmica del CUEC, programa 4
2018 Oct 20 4:00 pm Metal en el Lago: Descartes a Kant
Foro Arreola
2018 Oct 20 3:00 pm Metal en el Lago: Playlist de Larry Kwartowitz (Cleric)
Espacio Sonoro
2018 Oct 20 3:00 pm Nadie es inocente 20 años después
Sara Minter | México | 2010 | 72 min. Ciclo: M68 De la guerra sucia hasta nuestros días Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière
2018 Oct 20 2:00 pm Metal en el Lago: Jorge Chávez (Descartes a Kant) & Larry Kwartowitz (Cleric)
Improvisación a dos baterías Espacio Sonoro, 14:00
2018 Oct 20 1:00 pm Metal en el Lago: Matt Hollenberg (Cleric)
Solo de guitarra eléctrica Espacio Sonoro
2018 Oct 20 12:00 pm Muestra Internacional de Música Electroacústica (MUSLAB)
Obras de Bednarczyk, De Sanctis, Gracia y Roman, entre otros Espacio Sonoro
2018 Oct 14 5:00 pm Muestra fílmica del CUEC, programa 3
Potocine Sebastián R. R. | CUEC, UNAM | 2017 | 13:48 min. Sinopsis Una exploración personal del director, en la que, a tavés del cine, recorre el fenómeno social, arquitectónico y artístico de la ciudad de San Luis Potosí, salpicado de pasajes biográficos del propio realizador. Ring Pop Juan Ordorica Fernández | CUEC, UNAM | … Sigue leyendo Muestra fílmica del CUEC, programa 3
2018 Oct 13 5:30 pm M68 – Ensamble Liminar
Evocación de una vanguardia Performance audiovisual Obras de Berio, Estrada y Nono, entre otros Espacio Sonoro – Sala Rosario Castellanos
2018 Oct 13 5:00 pm Muestra fílmica del CUEC, programa 2
Dulces sueños Alejandro Ortega | CUEC, UNAM | 2016 | 5:00 min. Sinopsis Un joven arrepentido de cometer suicidio conoce a un ser extraño a la mitad de un bosque; el ser tratará de lograr que sí se mate. La torre Mariana Mendivil | CUEC, UNAM | 2018 | 4:00 min. Sinopsis Una pareja sube … Sigue leyendo Muestra fílmica del CUEC, programa 2
2018 Oct 13 4:00 pm Foresta Auralia
En el marco del XIV Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías,
2018 Oct 13 3:00 pm Colosio: El asesinato
Carlos Bolado | México | 2012 | 102 min Ciclo: M68 De la guerra sucia hasta nuestros días Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière, 15:00 Sinopsis 1994 fue para México un año turbulento. Un importante político del partido en el gobierno es asesinado después de un mitin en Tijuana y todo hace pensar en una conspiración. … Sigue leyendo Colosio: El asesinato
2018 Oct 13 2:00 pm M68 – Música experimental
Obras emblemáticas de fines de los años 60 Con comentarios de José Wolffer Espacio Sonoro
2018 Oct 13 1:00 pm Electroacústica del mundo: México
Obras de Amaya, Contreras, Perales, Pinto, Rodríguez y Urrusti Espacio Sonoro
2018 Oct 13 12:00 pm CHARLA: Cartografía histórica y mapas de erupciones
En el marco de la exposición Antes del presente. Ensayo visual sobre el volcán colombiano el Nevado del Ruiz
2018 Oct 11 6:00 pm Presentación de resultados del taller • Libro de canciones de John Cage
TALLER Libro de canciones de John Cage Con Susan Narucki, soprano Sala Rosario Castellanos En el marco de Vértice. Experimentación y vanguardia
2018 Oct 11 10:00 am Taller: Sesión II • Libro de canciones de John Cage
Imparte Susan Narucki, soprano Sala Rosario Castellanos *Registro previo
2018 Oct 10 10:00 am Taller: Sesión I • Libro de canciones de John Cage
Libro de canciones de John Cage Imparte Susan Narucki, soprano Sala Rosario Castellanos *Registro previo
2018 Oct 7 6:30 pm La bocca, i piedi, il suono de Salvatore Sciarrino
Es una pieza sui generis de un compositor de por sí singular. Música de extrema sutileza, su autor la describe como “un artificio mágico logrado gracias a técnicas sonoras inusuales, un encantamiento acústico que emerge en la frontera misma del silencio para crear un nuevo espacio”. Comienza con los cuatro solistas, situados en una posición central.
2018 Oct 7 5:00 pm Anticristo
Lars von Trier | Dinamarca | 2009 | 104 min. Ciclo: Matrimonios mórbidos Colaboración: Mórbido Sala Lumière, 17:00 Sinopsis Un psicólogo, que quiere ayudar a su mujer a superar la muerte de su hijo en un accidente, decide llevarla a una cabaña perdida en medio de un bosque, donde ella había pasado el último verano … Sigue leyendo Anticristo
2018 Oct 7 3:00 pm Bajo Juárez: La ciudad devorando a sus hijas
Alejandra Sánchez y José Antonio Cordero | México | 2006 | 96 min. Ciclo: M68 De la guerra sucia hasta nuestros días Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Tras una investigación que duró siete años —del 2001 al 2007—, acerca de los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez, los realizadores Alejandra Sánchez y José Antonio … Sigue leyendo Bajo Juárez: La ciudad devorando a sus hijas
2018 Oct 7 2:30 pm Regaladores de palabras
Leyendas de las calles de México
2018 Oct 6 5:00 pm Muestra fílmica del CUEC, programa 1
Los peces raros Frida Paola Meza Coriche | CUEC, UNAM | 2017 | 7 min. Sinopsis Emilia es una adolescente que ha tenido que cambiarse de casa y escuela. Ella se rehúsa a adaptarse, y preferirá escapar. No sabe que huir de casa es otra forma de llegar a ella. La mariachi Adán Ruiz | … Sigue leyendo Muestra fílmica del CUEC, programa 1
2018 Oct 6 2:30 pm Regaladores de palabras
Donde viven los monstruos, ballenas y un pun, pedito, pedo
2018 Oct 6 1:00 pm M68 – Jazz
Obras emblemáticas de fines de los años 60
2018 Oct 4 8:00 am Exposición Tania Ximena
Con Jerónimo Díaz, geógrafo y Tania Ximena En el marco de la exposición Antes del presente. Ensayo visual sobre el volcán colombiano el Nevado del Ruiz
2018 Sep 29 10:30 am Vanguardia y desacato – Casa del Lago y el 68
Casa del Lago UNAM presenta la exposición Vanguardia y desacato – Casa del Lago y el 68, curada por el Dr. Álvaro Vázquez Mantecón en el marco de la conmemoración por los 50 años del movimiento estudiantil 1968. La exposición hace una revisión a las propuestas de vanguardia y contracultura de los años sesenta y … Sigue leyendo Vanguardia y desacato – Casa del Lago y el 68
2018 Ago 10 12:00 pm Poesía en Voz Alta 2018
Poesía en Voz Alta (pva) se ha labrado un lugar, a lo largo de más de una década, como uno de los festivales importantes en América Latina dedicados a la puesta en escena de la palabra. Ha convocado un gran número de participantes: Amiri Baraka, Bartolomé Ferrando, Juan Gelman, Michel Houellebecq, Patti Smith y Raúl … Sigue leyendo Poesía en Voz Alta 2018
2017 Sep 14 8:00 am Poesía en Voz Alta 2017
Poesía en Voz Alta.17 convoca a nuevas palabras y nuevas manifestaciones artísticas, para una nueva era geológica en la que la intervención del ser humano ha sido crítica en el planeta. Son tiempos difíciles en todo el mundo, y es momento de que la voz del poeta sea, aún más, un toque de trompeta para … Sigue leyendo Poesía en Voz Alta 2017
2016 Abr 5 12:00 pm Poesía en Voz Alta 2016
Para esta edición del festival, por primera vez un extranjero funge como programador, la poeta alemana – suiza Nora Gomringer. Su lema fue la consonancia, en contraste con la disonancia o el unísono. Quien buscó reunir a diversos artistas que, deliberadamente, movieran el lenguaje (y, por ello, la expresión poética). Con esta idea, tanto el … Sigue leyendo Poesía en Voz Alta 2016
2011 Ene 1 12:00 am
Resquicio
Espacio de arte joven latinoamericano
Resquicio es un nuevo espacio expositivo en la histórica construcción de Casa del Lago UNAM para jóvenes propuestas del arte contemporáneo latinoamericano. Anteriormente destinada para múltiples usos y ahora rehabilitada, esta sala se propone como un sitio de experimentación, donde el trabajo colaborativo hila los quehaceres artísticos, museográficos y curatoriales en una intervención creativa del … Sigue leyendo Resquicio
Espacio de arte joven latinoamericano
2011 Ene 1 12:00 am
Materia Abierta 2022: La rebelión del coyote
Programa público
PROYECTOS ESPECIALES Materia Abierta es una escuela de verano sobre teoría, arte y tecnología, establecida en la Ciudad de México. Concebida como un espacio para reflexionar sobre las éticas del presente y el futuro, su programa busca, por un lado, cuestionar las fuerzas políticas, económicas e ideológicas que condicionan la producción cultural contemporánea y, por … Sigue leyendo Materia Abierta 2022: La rebelión del coyote
Programa público
2011 Ene 1 12:00 am
Cartografías ocultas: circuitos del arte correo en México
Curaduría: Pedro Ceñal Murga (MX) y Alfonso Fierro Obregón (MX)
ARTES VISUALES Durante las décadas de los 70 y 80, a través del uso del sistema postal, el arte correo figuró como una red de intercambios estético-políticos entre artistas y colectivos de distintas partes del mundo. A partir de material de archivo y de revisiones contemporáneas, Cartografías ocultas: circuitos del arte correo en México busca … Sigue leyendo Cartografías ocultas: circuitos del arte correo en México
Curaduría: Pedro Ceñal Murga (MX) y Alfonso Fierro Obregón (MX)
2011 Ene 1 12:00 am
TRANS: películas y personajes esenciales
Ciclo de cine en casa
Curaduría: Francisco Calleja
Disponible hasta el 8 de agosto Ser parte de la comunidad LGBTIQ+ implica asumir un cuestionamiento a lo establecido por algunas nociones jurídicas contemporáneas. La lucha por conseguir una normatividad igualitaria es significativa y representa, para muchas personas, una forma de reivindicarse. Parafraseando a la filósofa Judith Butler, la diversidad sexual es una base necesaria … Sigue leyendo TRANS: películas y personajes esenciales
Ciclo de cine en casa
Curaduría: Francisco Calleja
2011 Ene 1 12:00 am El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las fronteras del medio ambiente en Casa del Lago
El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las fronteras del medio ambiente en Casa del Lago UNAM Del 17 al 28 de mayo La sexta edición de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia estará dedicada a la memoria de Mario Molina, Premio Nobel de Química, uno de los más destacados investigadores de la UNAM, … Sigue leyendo El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las fronteras del medio ambiente en Casa del Lago
2011 Ene 1 12:00 am
Regalos de Cuatrociénegas
Teatros del paisaje
Un proyecto de La Compañía Opcional (MX)
En el marco de, El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las fronteras del medio ambiente Colaboración: Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en Cine y Teatro y Teatro UNAM. 2. Pensarnos como planeta ¿Sabías que en Cuatrociénegas habitan organismos únicos? Esta región, al norte de México, es un Área de Protección de Flora y Fauna, rica … Sigue leyendo Regalos de Cuatrociénegas
Teatros del paisaje
Un proyecto de La Compañía Opcional (MX)
2011 Ene 1 12:00 am
Cuerpos infinitos
Curaduría: Alma Quintana (MX) Hasta el 14 de agosto
Cuerpos infinitos nos invita a abordar de manera multidimensional la relación entre la historia, el cuerpo y el archivo. Con obras de nora chipaumire (Mutare-Nueva York), Scarlet Yu (Hong Kong-Berlín), Carolina Caycedo (Colombia-Londres) y Sandra Monterroso (Guatemala), con la invitación especial de Denise Ferreira da Silva (Río de Janeiro-Vancouver), el proyecto busca desafiar los archivos … Sigue leyendo Cuerpos infinitos
Curaduría: Alma Quintana (MX) Hasta el 14 de agosto
2011 Ene 1 12:00 am Convocatoria: Concurso de Canción Feminista
La Coordinación de Difusión Cultural a través de Casa del Lago UNAM, la Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos, la Dirección General de Música UNAM, la Dirección General de Radio UNAM y SIPAM a través de Violeta Radio Convocan A mujeres feministas y personas feministas con identidades sexo-género disidentes, creadoras individuales o colectivas, nacionales o extranjeras, que … Sigue leyendo Convocatoria: Concurso de Canción Feminista