
Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
febrero 2019
Burros
Odín Salazar | México| 2011 | 93 min. Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumiere | 17:00 Sinopsis Cuenta la historia de Lautaro, un niño de 10 años que vive en la región Tierra Caliente del Estado de Guerrero, en los años 40. Él queda huérfano y es llevado a vivir con su tía Emma a un pueblo que queda a 60 km del suyo. Pero él decide, por diversas razones, regresar a su casa caminando y en la…
Más información »
Alex Mercado Trío
Israel Cupich, contrabajo; Alex Mercado, piano y Gabriel Puentes, batería Composiciones de Alex Mercado que fusionan jazz y ritmos contemporáneos de vanguardia. - Foro Arreola Entrada libre
Más información »Espaldas mojadas
Alejandro Galindo | México | 1953 | 113 min Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Sala Lumière Sinopsis Huyendo de la justicia, el trabajador Rafael Améndola logra cruzar la frontera ayudado por el "pollero" Frank Mendoza, socio del estadounidense Sterling. Ya en territorio de los Estados Unidos, Rafael vive en constante zozobra, sin lograr adaptarse al estilo de vida americano y añorando con nostalgia su vida en México.
Más información »La nueva pesadilla de Wes Craven
Wes Craven | EUA | 1994 | 109 min. Ciclo: Freddy Krueger Colaboración: Mórbido Sala Lumiere Sinopsis A diferencia de las partes anteriores de la saga, esta no ocurre a los personajes, sino a los actores que los interpretaron en la primera entrega. Wes Craven vuelve a reunir al elenco original de "Pesadilla en Elm Street" para filmar la última entrega de la saga, pero durante el rodaje, la actriz Heather Lagenkamp empezará a soñar con Freddy, como ocurría en…
Más información »Gráfica en el exilio: Josep Renau en el periodo mexicano
Josep Renau (1907-1982) fue uno de los artistas más importantes de la vanguardia española de los años 30. Llegó a México en 1939 durante la Guerra Civil española y trabajó con artistas mexicanos como David Alfaro Siqueiros. Este año Casa del Lago UNAM exhibe Gráfica en el exilio: Josep Renau en el periodo mexicano en el marco de la conmemoración de los 80 años del exilio español (1939–2019). Una exposición que presenta por primera vez en México la serie completa…
Más información »Electroacústica del mundo: España
Sesión de escucha Curaduría: Adolfo Núñez Obras de Carles, Palmese, Saizquierdo y Zampronha, entre otros Ciclo de electroacústica que presenta autores actuales de distintas partes del mundo en el Espacio Sonoro, jardín con sonido multicanal junto al Lago de Chapultepec. - Espacio Sonoro Entrada libre
Más información »Gráfica en el exilio: Josep Renau en el periodo mexicano
Inauguración de exposición Josep Renau (1907-1982) fue uno de los artistas más importantes de la vanguardia española de los años 30. Llegó a México en 1939 durante la Guerra Civil Española y trabajó con artistas mexicanos como David Alfaro Siqueiros. Este año Casa del Lago UNAM exhibe Gráfica en el exilio: Josep Renau en el periodo mexicano en el marco de la conmemoración de los 80 años del exilio español (1939–2019). Una exposición que presenta por primera vez en México…
Más información »Las infieles
Alejandro Galindo | México | 1953 | 101 min. Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Sala Lumière Sinopsis Melodrama de infidelidades en un ambiente de clase alta que pretende mostrar los devaneos de las esposas ociosas, cuya vida gira alrededor de los salones de belleza, las reuniones sociales, la presunción y el adulterio, en donde un grupo de amigos, compuesto por varias parejas matrimoniales, sostiene relaciones ilícitas sin pensar en las consecuencias o el daño ocasionado a…
Más información »Charla: Renau, artista político en México
Introducción a su vida y obra antes y durante el exilio en México Con Paola Uribe - Sala Rosario Castellanos Entrada libre
Más información »Conferencia: Renau y la comunicación audiovisual
La relación del artista con la fotografía, el cine y los otros medios de comunicación en su producción visual Con Laura González Flores - Sala Rosario Castellanos Entrada libre
Más información »
Sr. Mandril
Grupo de jóvenes mexicanos fundado por Ramsés Ramírez y Germán González que integra una novedosa mezcla de jazz, funk y rock con elementos ambientales electrónicos. Gira “Domingo en tierra” - Foro Arreola Entrada libre
Más información »El viaje de Teo
Walter Doehner | México | 2008 | 99 min. Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumiere Sinopsis Narra la historia de dos niños que, atrapados en la frontera con Estados Unidos, tienen que afrontar en solitario la búsqueda del padre perdido, aunque eso signifique lanzarse a cruzar el desierto. La soledad y el peligro harán que su aventura los fortalezca como amigos.
Más información »Los Fernández de Peralvillo
Alejandro Galindo | México | 1954 | 115 min. Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Sala Lumière Sinopsis Mario es huérfano de padre y vive en Peralvillo con sus dos hermanas y su madre. Como no tiene estudios, se relaciona con unos maleantes, con los cuales se hace rico y poderoso, sin embargo, termina despreciando a su gente y poco a poco la soledad se apodera de él. Una noche, con la intención de enmendarse, se da…
Más información »Freddy vs. Jason
Ronny Yu | EUA | 2003 | 95 min. Ciclo: Freddy Krueger Colaboración: Mórbido Sala Lumiere Sinopsis Freddy Krueger (Robert Englund) está en el infierno... de verdad. Hace diez años que este personaje (uno de los más terroríficos de todos los tiempos y protagonista de la serie Pesadilla en Elm Street) sacudió nuestros sueños para llevar a cabo su sangrienta venganza. Pero el recuerdo de Freddy ha sido sistemáticamente borrado en el pueblo, cuyos habitantes están decididos a terminar con…
Más información »marzo 2019
Electroacústica del mundo: Estados Unidos
Sesión de escucha Curaduría: Moisés Cruz y Pedro Castillo Obras de McClure, Payne, Snow y Wiggins, entre otros - Ciclo de electroacústica que presenta autores actuales de distintas partes del mundo en el Espacio Sonoro, jardín con sonido multicanal junto al Lago de Chapultepec. - Espacio Sonoro Entrada libre Colaboración: MUSLAB
Más información »
Sean Meehan + Toshi Nakamura
Música - Por tercera vez, el festival No Idea viaja desde Austin, Texas, a la Ciudad de México para presentar colaboraciones entre artistas de No Idea y la comunidad musical experimental de México. – Sala Rosario Castellanos Entrada libre Colaboración: Festival No Idea
Más información »¡Esquina bajan!
Alejandro Galindo | México| 1948 | 115´ Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Gregorio del Prado, chofer atrabancado y peleonero de la ruta Zócalo-Xochicalco y anexas, es suspendido junto con su cobrador Regalito por desviarse de su ruta para congraciarse con la joven Cholita. Incapaz de moderar su explosivo carácter, Gregorio se mete en una serie de líos de los que sale gracias al apoyo de sus compañeros del sindicato.
Más información »La jaula de oro
Diego Quemada-Díez | México | 2013 | 110´ Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumière Sinopsis Cuenta la historia de dos adolescentes que salen de su aldea y a los que pronto se suma un chico indígena. Juntos vivirán la terrible experiencia que padecen millones de personas, obligadas por las circunstancias a emprender un viaje lleno de peligros y con un final incierto. En el camino aflora la amistad, la solidaridad, el miedo, la injusticia, el dolor.
Más información »NRMAL
Radio Nopal Espacio Sonoro | 12:00 http://radionopal.com/ Osday Terraza | 2:00 https://soundcloud.com/osday Michael Vallera Terraza | 3:00 https://youtu.be/FvGsp_LKQO8 Los Cogelones Terraza | 4:00 https://youtu.be/-d3KfjaiqR0 Belafonte Sensacional Terraza | 5:15 https://youtu.be/nV5hxdO0ZnM Tajak Terraza | 6:15 https://www.youtube.com/watch?v=EmRmpi3rY8k Siete Catorce Terraza | 7:15 https://www.youtube.com/watch?v=7r6xSsSzPis&t=75s - Festival de música emergente que presenta el cierre de su décima edición con una serie de conciertos en los distintos espacios abiertos de Casa del Lago UNAM. NRMAL, comenzó en Monterrey, México en 2010 y se ha caracterizado…
Más información »Hay lugar para… dos
Alejandro Galindo | México | 1949 | 118´ Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Un hombre a quien la fortuna parece sonreírle (acaba de casarse, la empresa donde trabajaba lo premia por su lealtad, es el mejor pitcher de su equipo), de repente está por perderlo todo por haberle sido infiel a su esposa. ¡Esquina bajan...! (1948) y su secuela Hay lugar para... dos son excelentes muestras de la comedia urbana…
Más información »Mad Max
George Miller | Australia | 1979 | 93´ Ciclo: Lo que la gasolina se llevó Colaboración: Mórbido Sala Lumière Sinopsis En un futuro posnuclear, Max Rockatansky, un policía encargado de la vigilancia de una autopista tendrá que vérselas con unos criminales que actúan como vándalos, sembrando el pánico por las carreteras. Cuando, durante una persecución, Max acaba con Nightrider, el líder del violento grupo, el resto de la banda jura vengar su muerte.
Más información »
Jornada de compositoras
En el marco del Día internacional de la mujer Sesiones de escucha Electroacústica del mundo Curaduría: Carole Chargueron Obras de Covarrubias, Justel, Mansion-Vaquié, Romano Gómez y Spiegel Espacio Sonoro | 1:00 Electroacústica de México Curaduría: Tania Rubio Obras de Almond, Castro, Jiménez, Martínez, Novelo y Olmedo Espacio Sonoro | 2:30 - Casa del Lago UNAM, se complace en presentar este ciclo de electroacústica conformado por una selección de obras de compositoras mexicanas y extranjeras. Música Compositoras - Música de cámara…
Más información »Ellas también son rebeldes
Alejandro Galindo | México | 1961 | 92´ Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis El cuerpo sin vida de una joven asesinada a balazos aparece en un auto abandonado. Al recibir la terrible noticia, los padres de la joven acuden a la comisaria y quedan impresionadas con la decencia de la joven Teresa, amiga de la muerta, quien ha sido llamada a declarar por haber sido la última persona que vió…
Más información »Güeros
Alonso Ruizpalacios | México | 2014 | 106´ Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumière Sinopsis Sombra y Santos viven afincados en un apartamento al que hace tiempo ya le cortaron la luz por no pagar la renta. Reciben la visita del hermano menor de Sombra, Tomás, enviado por su madre porque ya no se soportan. La llegada del chico cambia las cosas y deciden todos emprender un viaje para rendir homenaje a un músico mítico que oía el…
Más información »
Ante el cadáver de un líder
Alejandro Galindo | México | 1974 | 81´ Ciclo: Homenaje a Alejandro Galindo, 20 años sin él Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Un tipo fallece en un hotel. El agente del ministerio público y tres periodistas lo reconocen como el líder sindical Ataulfo Martínez. Creen que se trata de un homicidio y prohíben levantar el cuerpo. Se presenta la viuda, la suegra, agentes de seguros, trabajadores con pancartas y coronas, otro líder y un taquero. Se detiene a una…
Más información »Mad Max 2: Guerrero de la carretera
George Miller | Australia | 1981 | 92´ Ciclo: Lo que la gasolina se llevó Colaboración: Mórbido Sala Lumière Sinopsis Tras el holocausto nuclear, la gasolina se ha convertido en un bien escaso y muy codiciado. Mad Max, héroe solitario, inicia una lucha sin cuartel para ayudar a una colonia de supervivientes constantemente atacada por un grupo de violentos guerreros que intenta arrebatarle un tanque de gasolina. Max decide ayudar a los defensores del tanque...
Más información »
Voz Viva – Rosario Castellanos
Sesión de escucha Voz Viva de México es una colección de la Dirección de Literatura de la UNAM que reproduce las voces de escritores significativos de México y América Latina en ediciones que incluyen fragmentos o selecciones de su obra. – Espacio Sonoro Entrada libre
Más información »Dúo Arsa-Robledo: acordeón y chelo
Música Sergio Robledo Acevedo | acordeón Elizabeth Sánchez | violonchelo Obras de Berinsky, Elizondo, Paier y Robledo Acevedo Propuesta musical integrada por obras escritas a partir de 1945, la cual además de representar a varias culturas, abarca diferentes géneros y épocas. Colaboración: Facultad de Música UNAM – Espacio Sonoro Entrada libre
Más información »El sueño de toda célula de Maricela Guerrero y Tener de Robin Myers
Literatura — CICLO de LECTURAS El sueño de toda célula de Maricela Guerrero y Tener de Robin Myers Con comentarios de las autoras y Luis Muñoz Oliveira - El sueño de toda célula desarrolla historias que se entrelazan sobre el concepto de célula y vida desde una perspectiva científica y poética. Tener es un poemario de próxima publicación. Un inventario que la autora levanta, con una sensibilidad poco común, para luego recordar no sólo las cosas en sí, sino, la…
Más información »Los más pequeños, un retrato del EZLN
Colectivo Perfil Urbano | México | 1994 | 65´ Ciclo: A 25 años del Movimiento Zapatista Miradas sobre el movimiento Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Este video exhibe testimonios directos, palabras e imágenes de cotidianidad, causas y lucha de los indígenas para sobrevivir en el cerco y su incorporación al EZLN.
Más información »
Las compañeras tienen grado
Guadalupe Miranda y Ma. Inés Roqué |México | 1995 | 30´ Ciclo: A 25 años del Movimiento Zapatista Miradas sobre el movimiento Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Reportaje hecho a destacadas compañeras revolucionarias que están luchando en el EZLN, Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, desde un rol importante en el desempeño logístico, táctico y práctico en la guerrilla. Con sus palabras y experiencias, podemos ver su gran compromiso con la lucha armada, levantada desde las comunidades, que llevan a…
Más información »Las horas muertas
Aarón Fernández | México | 2013 | 115´ Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumière Sinopsis Sebastián (17), empieza a cuidar solo el pequeño motel de su tío que está en la desolada costa tropical de Veracruz. Miranda (35) una corredora de inmuebles de la zona se encuentra ocasionalmente en el motel con Mario, su amante. Mario siempre llega tarde al encuentro amoroso por lo que Miranda tiene que esperarlo. Durante esos tiempos muertos, Sebastián y Miranda se van…
Más información »Marcos, historia y palabra
Cristián Calónico | México | 1996 | 90´ Ciclo: A 25 años del Movimiento Zapatista Miradas sobre el movimiento Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Marcos. Historia y Palabra es un relato de ’90 minutos (sin intervenciones editoriales) en el que el principal portavoz del EZLN habla a cámara, en un momento en que la discusión sobre la lucha de este movimiento hacía eclosión en México.
Más información »Mad Max: Más allá de la cúpula del trueno
George Miller y George Ogilvie | Australia | 1985 | 107´ Ciclo: Lo que la gasolina se llevó Colaboración: Mórbido Sala Lumière | 17:00 Sinopsis Tras la catástrofe nuclear, Mad Max cruza un desierto donde pierde su caravana de camellos. Llega a una ciudad donde le proponen cambiárselos a cambio de que ataque al tirano de la ciudad subterránea, un enano que fabrica gas metano con excrementos de cerdo.
Más información »
Circuitos circofónicos
Sesión de escucha Con Andrés Solís y Juan Felipe Waller - Improvisación sonora con cítaras microtonales y circuitos electrónicos análogos. – Espacio Sonoro Entrada libre
Más información »
Acteal: Estrategia de muerte
Carlos Mendoza y Víctor Mariña | México | 1998 | 49´ Ciclo: A 25 años del Movimiento Zapatista Miradas sobre el movimiento Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Documental que aborda los sucesos de Acteal. El 22 de diciembre de 1997 fueron asesinadas 45 indígenas en la comunidad de Acteal, en Chiapas. Las víctimas se encontraban en el interior de una iglesia, practicando el ayuno y rezando por la paz en Chiapas. Entre las personas muertas se encontraban 16 niños…
Más información »El desafío indígena, la marcha Zapatista
Inti Cordera y Karl Lenin González | México | 2001 | 52´ Ciclo: A 25 años del Movimiento Zapatista Miradas sobre el movimiento Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Un documental en donde se recuerda el recorrido de la "marcha del color de la tierra" que llevaron a cabo los zapatistas en el 2001 para exigir al Congreso de la Unión que se aprobara la llamada Ley COCOPA (basada en los Acuerdos de San Andrés) sobre los derechos y cultura…
Más información »
Attica!
Música Ensamble de música nueva Obras de Guadarrama, Lang y Rzewski Proyecto que busca colaborar con otras disciplinas artísticas en la creación de nuevas propuestas tanto musicales como escénicas. Colaboración: Facultad de Música UNAM – Foro Arreola Entrada libre
Más información »
Mi universo en minúsculas
Hatuey Viveros | México | 2011 | 90´ Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumière Sinopsis Aina, catalana y enfermera de profesión, vive con su abuela. Tras descubrir algo relacionado con su pasado, viaja a la Ciudad de México en busca de la casa de su padre, a quien ella creía muerto. Para encontrarla, dispone de una vieja fotografía y una dirección. Una vez allí, tendrá que enfrentarse a la vida en una ciudad muy distinta a la suya.
Más información »Zapatistas, crónica de una rebelión
Víctor Mariña y Mario Viveros | México | 2003 | 90´ Ciclo: A 25 años del Movimiento Zapatista Miradas sobre el movimiento Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis En este video documental La Jornada y Canal Seis de Julio presentan una crónica de 10 años del movimiento zapatista, desde antes de la irrupción publica del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, el primero de enero de 1994, hasta la desaparición de los Aguascalientes y la creación de los Caracoles en agosto…
Más información »