PROGRAMACIÓN


Cargando Eventos

Eventos pasados

Navegación de búsqueda y vistas de Eventos

marzo 2019

Mad Max: Furia en el camino

24 marzo, 2019 | 5:00 pm - 7:00 pm

George Miller | Australia | 2015 | 120´ Ciclo: Lo que la gasolina se llevó Colaboración: Mórbido Sala Lumière Sinopsis Perseguido por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor forma de sobrevivir es ir solo por el mundo. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través del desierto en un War Rig conducido por una Emperatriz de élite: Furiosa. Escapan de una Ciudadela tiranizada por Immortan Joe, a quien han arrebatado…

Más información »

Noche de museos en el Bosque de Chapultepec

27 marzo, 2019 | 6:00 pm - 9:00 pm

Casa del Lago UNAM se une a la Noche de Museos del Bosque de Chapultepec con una visita guiada y un ciclo de cortometrajes de Shorts México.  Programa: Museo de Sitio Visita guiada Museo de Sitio y Centro de Visitantes | 18:00 Paseo en bici por la Primera Sección* Conoce Chapultepec por la noche | 19:00 Indispensable: -Ser mayor de 15 años -Llevar bicicleta y casco Punto de reunión: Exteriores del Museo de Sitio Mayores informes: Tel.59254372 *Cupo Limitado Accesos: Puerta de…

Más información »

Segunda Jornada Renau. Pionero del fotomontaje

30 marzo, 2019 | 10:00 am - 12:00 pm

Taller teórico-práctico El fotomontaje como medio de expresión crítica Participa: Rodrigo Castillo Sábado 30 de marzo Jardines | 10:00 Registro previo. Limitado a 20 participantes https://goo.gl/forms/2gk4PPAtMiLBYCyg2 - Taller vinculado al concepto de fotomontaje político en México y las teorías de Josep Renau.   Mesa redonda Renau: Pionero del fotomontaje Participan: Luis Almeida, Mercurio López y José Antonio Rodríguez Modera: Paola Uribe Sábado 30 de marzo Sala José Emilio Pacheco | 1:00 - Diálogo entre especialistas sobre los diferentes medios gráficos…

Más información »

¡Viva México!

30 marzo, 2019 | 2:00 pm - 4:00 pm

Nicolás Défossé | México | 2010 | 120´ Ciclo: A 25 años del Movimiento Zapatista Miradas sobre el movimiento Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Los Ángeles, Estados-Unidos. Emigrantes mexicanos son perseguidos por la policía, mientras luchan para sobrevivir sin renunciar a su cultura. Del otro lado de la frontera, en las montañas del sureste mexicano, amanece con neblina. Es 1ero de enero del 2006, miles de indígenas zapatistas despiden a su vocero, el Subcomandante Marcos. Su misión: recorrer durante…

Más información »

Los empeños de una casa

30 marzo, 2019 | 3:30 pm - 5:30 pm

Como parte del programa programa La Plaza de Juan y Juana, se presenta Los empeños de una casa, puesta en escena que muestra la ironía de un presente que se asemeja al mundo novohispano. Seis actores actúan y ejecutan la música en vivo que oscila entre el son jarocho y la vernácula mexicana. Los empeños de una casa De Sor Juana Inés de la Cruz “El pasto del vecino siempre es más verde”, y el solo hecho de no tener algo lo embellece, enriquece…

Más información »

Josep Renau. El arte en peligro

30 marzo, 2019 | 4:10 pm - 5:30 pm

Eva Vizcarra y Rafael Casañ | España | 2018 | 77´ Sala Lumière Sinopsis Josep Renau (1907-1982), multifacético artista valenciano, activista político e intelectual comprometido fue nombrado Director General de Bellas Artes del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes en 1936, jugó un gran papel en la salvaguarda y evacuación de las colecciones artísticas antes de los bombardeos y su encargo a Picasso, derivó en la realización del “Guernica” para el pabellón español de la Exposición Internacional de París…

Más información »

Quebranto

30 marzo, 2019 | 5:30 pm - 7:10 pm

Roberto Fiesco | México | 2013 | 95´ Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumière Sinopsis Este documental evoca la memoria y el testimonio de dos personajes: Fernando García, conocido como Pinolito, durante su desempeño como actor infantil en la década de los 70, y doña Lilia Ortega, su madre, también actriz. Fernando se asumió como travesti hace algunos años y ahora se hace llamar Coral Bonelli, ambas viven en la colonia Garibaldi añorando su pasado fílmico mientras Coral…

Más información »

La verdad sospechosa

31 marzo, 2019 | 11:00 am - 12:00 pm

Como parte del programa programa La Plaza de Juan y Juana, se presenta La verdad sospechosa, puesta en escena que muestra la ironía de un presente que se asemeja al mundo novohispano. Seis actores actúan y ejecutan la música en vivo que oscila entre el son jarocho y la vernácula mexicana. La verdad sospechosa De Juan Ruiz de Alarcón Todo el mundo miente y todos lo hacemos ya sea para salir de un simple enredo, para cubrir apariencias, para engañar descaradamente…

Más información »

Corazón del tiempo

31 marzo, 2019 | 3:00 pm - 5:00 pm

Alberto Cortés | México-España | 2008 | 90´ Ciclo: A 25 años del Movimiento Zapatista Miradas sobre el movimiento Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière Sinopsis Son tiempos revolucionarios y Sonia pone a girar a todos al compás de su corazón rebelde. Apenas “pedida” para casarse con Miguel, dirigente juvenil de la comunidad, por los caminos de la selva Lacandona la muchacha encuentra el fondo de sus ojos en los del guerrillero Julio, y experimenta una pasión que pone en riesgo…

Más información »

Cuando el destino nos alcance

31 marzo, 2019 | 5:00 pm - 7:00 pm

Richard Fleischer | EUA | 1973 | 97´ Ciclo: Lo que la gasolina se llevó Colaboración: Mórbido Sala Lumière Sinopsis En el año 2022, la población de Nueva York, unos cuarenta millones de habitantes, vive en condiciones miserables. Para combatir el hambre se crea un alimento sintético, el soylent green, pero el policía Thorn y el viejo Roth, un superviviente de otra época, sospechan que detrás del nuevo alimento hay algo inquietante.

Más información »

abril 2019

Microperceptos: Concierto inmersivo

6 abril, 2019 | 1:00 pm - 2:00 pm

Sesión de escucha Con Iván Naranjo - Obras para electrónica multicanal, recontextualizadas en un set de electrónica con elementos de improvisación. - Espacio Sonoro  Entrada libre

Más información »

Regaladores de palabras: Lugareños y afuerinos

6 abril, 2019 | 2:30 pm - 3:30 pm

Infantiles Con Paty Mix y Hena Carolina Velázquez - Cuentos del norte rural de Chile, con conceptos propios de la tradición popular, en los que se identifica a quienes son de un lugar y a quienes llegan de fuera, ambos sujetos necesarios para que las historias sucedan y puedan ser narradas a personas de otras partes del mundo. - Pérgola Entrada libre

Más información »

La cuenca de los ríos de piedra

6 abril, 2019 | 3:00 pm - 5:00 pm

Pablo Nieto | México | 2019 | 80´ Con la presencia del director Ciclo de cine comentado: Hablemos de cine Sala Lumière | 15:00 Sábado 6 de abril, 2019 Entrada libre - Este documental aborda la memoria de cuatro personas mayores, cuyas vidas han sido marcadas por los ríos, lagos y canales de la Ciudad de México, cuando estos cuerpos de agua todavía atravesaban el área urbana, antes de ser reemplazados por capas de concreto. A través de las miradas…

Más información »

Takón Machine

6 abril, 2019 | 4:00 pm - 5:00 pm

Música Cumbia costeñita - La banda originaria de Ensenada, Baja California, visita Casa del Lago UNAM como parte de su gira “No tengo llenadera”. Este proyecto se distingue por la fusión de rock, funk, metal y cumbia. - Foro Arreola  Entrada libre

Más información »

Documentales zapatistas

6 abril, 2019 | 5:30 pm - 7:30 pm

Ciclo: A 25 años del Movimiento Zapatista. Miradas sobre el movimiento Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière | 17:30 Sábado 6 de abril, 2019 Entrada libre - La marcha silenciosa | Muku Shämbal Los Tercios Compas | México | 2012 | 21´ Este video muestra un poquito sobre la marcha en silencio una marcha zapatista el día 21 de diciembre del 2012 realizado en la ciudad de Palenque, Chiapas. Comparando vidas | Spajel Cuxlejalil Los Tercios Compas | México | 2017…

Más información »

Regaladores de palabras: Cuentos de ¿por qué, por qué?

7 abril, 2019 | 2:30 pm - 3:30 pm

Infantiles Con William Arunategui y Florina Piña - Sesión de cuentos para descubrir el porqué de los seres y de las cosas, de cómo eran antes; y si a veces no hay una explicación, pues … ¡nos la inventamos! Sabemos que donde hay niños siempre estarán presentes los por qué de los porqué. - Pérgola  Entrada libre

Más información »

El maíz en tiempos de guerra

7 abril, 2019 | 3:00 pm - 5:00 pm

Alberto Cortés | México | 2016 | 88´ Ciclo: A 25 años del Movimiento Zapatista. Miradas sobre el movimiento Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière | 15:00 Domingo 7 de abril, 2019 Entrada libre - El maíz en tiempos de guerra sigue el curso anual de cuatro milpas indígenas en distintas regiones de México. El largometraje ilustra el excepcional proceso del maíz, la delicadeza para seleccionar la semilla y preparar la tierra que va a recibirla, la tenacidad de sus cuidados,…

Más información »

Recital de piano

7 abril, 2019 | 5:00 pm - 6:00 pm

Música Con Jorge Hernández Medrano Obras de Auerbach, Havlicek, Kabalevsky y Mozart, entre otros - La selección de este programa explora el espectro de la danza, el canto y la percusión en la evolución tímbrica y sonora del piano. En colaboración con: Facultad de Música UNAM (FaM) Programa Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) – Sonata en K. 331 en la mayor   a) Tema con variazione b) Menuetto c) Rondó alla turca Dimitri Kabalevsky (1904-1987) – Variaciones en la menor Óp. 40…

Más información »

Terminator

7 abril, 2019 | 5:00 pm - 7:00 pm

James Cameron | EUA | 1984 | 108´ Ciclo: Machos Biónicos Colaboración: Mórbido Sala Lumière | 17:00 Domingo 7 de abril, 2019 Entrada libre - Los Ángeles, año 2029. Las máquinas dominan el mundo. Los rebeldes que luchan contra ellas tienen como líder a John Connor, un hombre que nació en los años ochenta. Para acabar con la rebelión, las máquinas deciden enviar al pasado a un robot -Terminator- cuya misión será eliminar a Sarah Connor, la madre de John,…

Más información »

Presentación del libro: Emiliano Zapata: Vida y virtudes según cuentan en Morelos

10 abril, 2019 | 5:00 pm - 6:00 pm

Literatura de Berenice Granados Vázquez Con presencia de la autora, Santiago Cortés, José Manuel Mateo y Edith Negrín - Análisis crítico que reflexiona en torno a las teorías sobre el zapatismo, el trabajo de campo y los métodos de estudio de los materiales orales. Se trata, sin duda, de una contribución importante al estudio de la memoria de los pueblos morelenses para quienes Zapata se ha vuelto un símbolo de identidad comunitaria y de resistencia social. - Sala Rosario Castellanos…

Más información »

Electroacústica del mundo: Italia

13 abril, 2019 | 1:00 pm - 2:00 pm

Sesión de escucha Curaduría: Moisés Cruz y Pedro Castillo Obras de Damiani, Marongiu, Pastorino y Ratto, entre otros - Ciclo de electroacústica que presenta autores contemporáneos de distintas partes del mundo en el Espacio Sonoro, jardín con sonido multicanal ubicado junto al Lago de Chapultepec. - Espacio Sonoro Entrada libre En colaboración con: MUSLAB

Más información »

Cuarteto de guitarras Altazor

13 abril, 2019 | 2:30 pm - 3:30 pm

Música Obras de Montaña, Oliva, Pujol y Rak, entre otros - Presenta una variada muestra del folclor latinoamericano de: Argentina, Cuba y México. Programa — La Rosa de los cuatro vientos 2´30´´                    Julio Cesar Oliva (1947) — Ponciana   9´45´ I. Allegro moderato II. Andante                                                        III. Allegro                                                         — Porro de la suite colombiana No.2  2´20´´ Gentil Montaña (1942-2011)                                                                                    — Suite del Plata No. 3  15´55´´                                        Máximo Diego Pujol. (1957) Preludio                                                                      Tango del Caminante Horizonte…

Más información »

Batman

13 abril, 2019 | 3:00 pm - 5:00 pm

Leslie H. Martinson | E.U.A. | 1966 | 105´ Ciclo: Felices 80, Batman. El Hombre Murciélago y el Cine Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière | 15:00 Sábado 13 de abril, 2019 Entrada libre - Adaptación a la gran pantalla del popular cómic de Bob Kane, que ese mismo año y con los mismos protagonistas conocía una exitosa versión en formato de serie de televisión que duraría dos años en la pequeña pantalla. Batman y Robin se enfrentan a un grupo…

Más información »

Babou Diébaté

13 abril, 2019 | 4:30 pm - 5:30 pm

Música Concierto de música tradicional Con Babou Diébaté, kora; Rubén Limas, bajo eléctrico; Jesús Manuel Serna, requinto y Jerónimo Zoe, tabla - Propuesta musical que aborda temas tradicionales africanos y sones jarochos con recursos del blues y el reggae. - Foro Arreola Entrada libre

Más información »

Batallas y amores: Cortometrajes documentales mexicanos

13 abril, 2019 | 5:00 pm - 7:00 pm

Batallas y amores: Cortometrajes documentales mexicanos Ciclo de cine comentado Comentarios de Arantxa Luna, crítica de cine Sala Lumière | 17:00 Sábado 13 de abril, 2019 Entrada libre En colaboración con: Programa de Diversidad Sexual de Morelia - María bonita Roxana Anaya | México | 2017 | 21´ Con la aparición de los table dance, los shows de cabaret y variedades perdieron su público en México. Pero en Colima un grupo de vedettes se resistió al cambio defendiendo su femineidad y su…

Más información »

Noche de museos

24 abril, 2019 | 7:00 pm - 9:00 pm

Cine concierto  + Visitas guiadas a exposición  Tiempos modernos de Charles Chaplin Estados Unidos | 1936 | 89” Musicalizado en vivo por Somos extraños Foro Arreola | 19:30  Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por participar en una manifestación en la que se encontraba por casualidad. En la cárcel, también sin pretenderlo, ayuda a controlar un motín, gracias a lo…

Más información »

Tercera jornada Renau

27 abril, 2019 | 1:00 pm - 5:00 pm

Sesión de escucha La música de Rodolfo Halffter Con comentarios de Carlos Prieto - Recorrido por los componentes de la personalidad musical de este compositor español nacionalizado mexicano, los estilos y compositores que lo influyeron, sus incursiones dodecafónicas, su obra tardía y el lugar que ocupa en la narrativa del modernismo musical mexicano. - Sábado 27 de abril Espacio Sonoro | 13:00 En colaboración con: Dirección General de Cooperación e Internacionalización UNAM (DGECI), el CCEMX y el 80 Aniversario del…

Más información »

Batman animado: Saliendo de las sombras

27 abril, 2019 | 2:00 pm - 4:00 pm

Eric Radomski | EUA |1993 | 90´ Ciclo: Felices 80, Batman. El Hombre Murciélago y el cine Sala Lumière | 14:00 Sábado 27 de abril, 2019 Entrada libre - Serie de TV. Considerada la mejor adaptación de Batman a la pantalla, esta serie narraba en un tono oscuro y adulto la historia del héroe de DC Comics, Batman, presentando una Gotham inspirada en la de la película de Tim Burton.

Más información »

— Ciclo de lecturas: Orange Road de Isaí Moreno

27 abril, 2019 | 2:00 pm - 3:00 pm

Orange Road de Isaí Moreno Con comentarios del autor y Luis Muñoz Oliveira El ala radical de una secta religiosa de corte milenarista apocalíptico se retira a las inmediaciones de Orange Road, carretera internada en el desierto bajo el sol ardiente, para planear un atentado terrorista que muestre al mundo el resplandor que se avecina. Sin embargo, las intenciones emancipadoras del credo empiezan a cimbrarse, paradójicamente, a causa del fervor de los adeptos por recorrer esa carretera hasta el destino…

Más información »

Josep Renau. El arte en peligro

27 abril, 2019 | 4:00 pm - 5:00 pm

Eva Vizcarra y Rafael Casañ | España | 2018 | 54´ Sala Lumière | 16:00 Sábado 27 de abril, 2019 Entrada libre - Josep Renau (1907-1982), multifacético artista valenciano, activista político e intelectual comprometido fue nombrado Director General de Bellas Artes del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes en 1936, jugó un gran papel en la salvaguarda y evacuación de las colecciones artísticas antes de los bombardeos y su encargo a Picasso, derivó en la realización del “Guernica” para…

Más información »

Las tinieblas

27 abril, 2019 | 5:00 pm - 7:00 pm

Daniel Castro Zimbrón | México | 2016 | 93´ Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: Filmoteca UNAM Sala Lumière | 17:00 Sábado 27 de abril, 2019 Entrada libre - Una familia habita una cabaña en medio de un bosque sumergido en la neblina. El padre mantiene encerrados a sus hijos en el sótano haciéndoles creer que afuera deambula una bestia salvaje.

Más información »

Lorelle Meets the Obsolete

27 abril, 2019 | 6:00 pm - 7:00 pm

Música El dúo mexicano Lorelle Meets the Obsolete presenta su nuevo material discográfico De Facto en Casa del Lago UNAM. El álbum fue mezclado por Cooper Crain y masterizado por Mikey Young. El resultado es una gravitación entre la cruda experimentación y el avant-pop a través de su habitual psicodelia hipnótica donde exploran y empujan sus límites sónicos. En colaboración con NODO. obsoletelorelle.bandcamp.com obsoletelorelle.tumblr.com – Foro Arreola Entrada libre

Más información »

Batman del futuro: El retorno del Guasón

28 abril, 2019 | 3:00 pm - 5:00 pm

Curt Geda | E.U.A. | 2000 | 76´ Ciclo: Felices 80, Batman. El Hombre Murciélago y el cine Sala Lumière | 15:00 Domingo 28 de abril, 2019 Entrada libre - Joker no murió y ahora es más fuerte. Terry MacGinnis, el Batman del Futuro se enfrentará al enemigo de su mentor, Bruce Wayne.

Más información »

Robocop

28 abril, 2019 | 5:00 pm - 7:00 pm

Paul Verhoeven | EUA | 1987 | 103´ Ciclo: Machos Biónicos Colaboración: Mórbido Sala Lumière | 17:00 Domingo 28 de abril, 2019 Entrada libre - Ambientada en una sociedad futura. Alex J. Murphy, agente de policía de Detroit, es asesinado en acto de servicio. Para acabar con la delincuencia en la ciudad, las autoridades aprueban la creación de una máquina letal, mitad robot, mitad hombre, a la que llaman Robocop, y para fabricarla utilizan el cuerpo de Murphy. El experimento…

Más información »

Despertar el polvo

30 abril, 2019 | 8:00 am - 5:00 pm

Hari Sama | México | 2012 | 78´ Ciclo: Cine mexicano contemporáneo Colaboración: IMCINE Sala Lumiere Es la historia de un hombre que ha sufrido las desgracias de vivir una vida trasgredida por la delincuencia y corrupción, el barrio de Iztapalapa es el escenario donde vaga por las calles, invisible, ignorado y solitario, sumido en su miseria. Un evento desafortunado mueve el instinto protector de Chano que intenta regresar al mundo del crimen para lograr sacar a su ahijado de…

Más información »

mayo 2019

Música mexicana para guitarra

4 mayo, 2019 | 12:00 pm - 1:00 pm

Con César Rafael Torres Obras de García de León, Ponce, Tamez y Vázquez, entre otros Selección de obras de distintos lenguajes, características y particularidades, que muestran el desarrollo de la composición para la guitarra hasta nuestros días. Colaboración: Facultad de Música UNAM (FaM) - Espacio Sonoro Entrada libre

Más información »

Presentación de libro y sesión de escucha

4 mayo, 2019 | 1:00 pm - 2:00 pm

Caer en la que no era. Jazz, disonancia y práctica crítica de Ajay Heble Con comentarios de Alain Derbez Invitado especial: Manuel Viterbo, guitarra Traducido y anotado por Alain Derbez, este libro no se dirige solo al lector entusiasta del jazz, pues al vincular el género con la crítica contemporánea, el autor propone temas vitales para analizar la realidad. Lo mismo trata aspectos lingüísticos que éticos y va de la teoría literaria al estudio de las minorías, explorando cuestiones de…

Más información »

Regaladores de palabras: Dichos de mi madre

4 mayo, 2019 | 2:30 pm - 3:30 pm

Con Itzihuappe Escalera Los dichos tienen su filosofía, su enseñanza y su cuento. Mi madre heredó frases acertadísimas soltadas en algún momento digno de anecdotario. y aplicables a ocasiones muy variadas. El dicho es la experiencia convertida en sabiduría que se suelta en tres palabras; se entrega con sencillez como legado para el camino, para ser tomado en cuenta, ya que “sobre advertencia no hay engaño”, “de lo que hay se gasta” y “hasta en lo más seguro hay riesgo”.…

Más información »

El regreso a la Baticueva

4 mayo, 2019 | 3:00 pm - 5:00 pm

Paul A. Kaufman | E.U.A. | 2003 | 90´ Ciclo: Felices 80, Batman. El Hombre Murciélago y el cine Sala Lumière Comedia de aventuras protagonizada por Adam West y Burt Ward, personajes de Batman. Su misión consiste en desarticular un diabólico plan para robar el Batimóvil durante una fiesta benéfica. Mientras tratan de localizar el vehículo, West y Ward recuerdan tumultuosos momentos de la serie.

Más información »

Fernanda Reyes y Diego Sánchez

4 mayo, 2019 | 5:00 pm - 6:00 pm

Obras de Coral, Salazar, Tapia y Echeverría, entre otros Músicos invitados: Jorge Martínez, bajo y Ana Emilia Castañeda, flauta transversal Este programa muestra la posibilidad de la dotación tradicional de piano y voz; también involucra diversos elementos como la preparación del piano, la intervención de un narrador y factores escénicos. Colaboración: Facultad de Música UNAM (FaM) - Sala Rosario Castellanos Entrada libre

Más información »
+ Exportar eventos