Experimentación y posvanguardia en Japón: coordenadas para su estudio


Imparte: Adriana Melchor
Martes / 17:00 – 19:00
30 de agosto – 06 de diciembre
VIRTUAL
$1 300.00

Este curso tiene como principal objetivo ofrecer una serie de coordenadas para acercarse al estudio del arte japonés durante la segunda mitad del siglo XX. Por mucho tiempo, las narrativas de la historia del arte originadas desde los centros hegemónicos, como Estados Unidos o Europa, produjeron lecturas colonialistas y derivativas de las prácticas culturales ajenas a sus regiones, mismas que desvirtuaron y aplanaron importantes aportaciones al arte y a la cultura. Éste fue el caso de los relatos histórico artísticos en Japón. Desde este marco, el periodo de posguerra ha adquirido recientemente un interés particular, tanto por las figuras de renombre internacional como Yayoi Kusama, On Kawara o Yoko Ono, como por las formas de organización colectiva entre artistas y su alto grado de experimentación material, conceptual y tecnológica. Así, durante estas quince sesiones, revisaremos algunos apuntes del contexto histórico, cultural y social del periodo comprendido entre 1945 y 1970. Nos aproximaremos a obras, grupos de artistas, textos y agentes que jugaron un papel importante para la reconfiguración cultural de un país devastado por su participación en la Segunda Guerra Mundial.
Requerimientos: computadora, plataforma de video llamadas Zoom, uso de Google Classroom