H. P. Lovecraft y la filosofía del siglo XXI


Imparte: Jorge Alejandro Espinosa
Sábado / 10:00 – 12:00
03 de septiembre – 10 de diciembre
VIRTUAL
$1 300.00

H. P. Lovecraft es uno de los escritores más influyentes en la actualidad, su obra ha impregnado la música, la pintura, la ilustración, el cine, los videojuegos y la literatura. En la filosofía, sus ficciones y su narrativa han sido utilizadas como metáforas para reflexionar en torno a problemas como el calentamiento global, el capitalismo, la ética animal y los límites del lenguaje y la realidad. Pero ¿podemos considerar a Lovecraft un filósofo? ¿A qué nos referimos cuando decimos que algo es lovecraftiano?
En este curso desentrañaremos las implicaciones filosóficas fundamentales de las ficciones de H. P. Lovecraft. A partir de la lectura de algunos de sus relatos y de otros autores, exploraremos la relación que existe entre el horror cósmico, la ética, la ecología, el pesimismo y el nihilismo, hasta llegar a una de las corrientes filosóficas más importantes de la última década: el realismo especulativo. Después de tomar este curso, las personas participantes serán capaces de identificar los planteamientos filosóficos tradicionales y contemporáneos que se desprenden de las ficciones de H. P. Lovecraft, pero, sobre todo, reconocerán la vigencia y actualidad que tiene su obra, así como también su pertinencia y relevancia para reflexionar acerca de los problemas que aquejan a la humanidad.
Requerimientos: una computadora con internet o teléfono inteligente con acceso a Zoom