Escribir el archivo presenta una serie de ensayos comisionados que tienen como tema principal el grupo de teatro vanguardista Poesía en Voz Alta (1956-1963) y el Festival Poesía en Voz Alta, con sede anual en Casa del Lago UNAM desde 2005 hasta el presente. Este proyecto, que se suma a las activaciones artísticas del Archivo Digital Poesía en Voz Alta para formular un archivo vivo y en construcción, promueve un espacio para acercamientos e investigaciones desde las subjetividades e historias personales de diferentes autoras y autores invitados.
¡Ayúdanos a formar el Archivo Digital Poesía en Voz Alta!
Casa del Lago UNAM busca crear una página web de libre acceso que reúna documentos relacionados a la historia de este emblemático festival.
Si tienes imágenes, videos o audios de conciertos, presentaciones o conferencias del festival Poesía en Voz Alta en cualquiera de sus ediciones, queremos verlas.
Para más detalles y enviar tus archivos presiona AQUÍ
Para cualquier duda o comentario puedes enviarnos un correo electrónico a
archivopva@casadellago.unam.mx
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Leonardo Lomelí Vanegas | Rector
Patricia Dávila Aranda | Secretaria General
Tomás Humberto Rubio Pérez | Secretario Administrativo
Diana Tamara Martínez Ruiz | Secretaria de Desarrollo Institucional
Raúl Arcenio Aguilar Tamayo | Secretario de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria
Hugo Alejandro Concha Cantú | Abogado General
Néstor Martínez Cristo | Director General de Comunicación Social
Rosa Beltrán Álvarez | Coordinadora de Difusión Cultural
CASA DEL LAGO UNAM
Cinthya García Leyva | Dirección
Jean Pierre Espinosa | Subdirección
Sheila Flores | Unidad Administrativa
Angélica Aguilar | Servicios Generales
Georgina Hugues | Artes Visuales
Enrique Jiménez | Difusión y Prensa
Roberto Gutiérrez | Producción
Beruz Herrero | Artes Plásticas
Andrés García, César Álvarez | Diseño
Israel Martínez | Área Técnica
Carlos Gutiérrez | Logística
Nayeli Macías | Cursos y Talleres
Alejandra Pérez Grobet | Vinculación
Pilar Garduño | Relaciones Públicas
Eduardo Marañón | Estadística y Análisis
Rosario Hernández | Personal
Jeannette Gaona | Presupuesto
Carlos Prado | Bienes y Suministros
Irving Rivas | Asistente de dirección
Christian Pizano Ochoa | Asistente de procesos de dirección
María del Mar Flores | Asistente Unidad Administrativa
Fernanda Gómez | Asistente de subdirección
ARCHIVO DIGITAL POESÍA EN VOZ ALTA
Pilar Garduño | Responsable del Archivo Digital Poesía en Voz Alta (2023 - Actual)
Bárbara Monjarás | Responsable del Archivo Digital Poesía en Voz Alta (2022 - 2023)
Fabiola Garza Talavera | Responsable del Archivo Digital Poesía en Voz Alta (2020 - 2022)
Paulina González Villaseñor | Colaboradora del Archivo Digital Poesía en Voz Alta
Luis Fernando Colchado | Programación de Sitio Web Archivo Digital Poesía en Voz Alta
AGRADECEMOS ENORMEMENTE A TODOS LOS COLABORADORES QUE HAN HECHO POSIBLE ESTE ARCHIVO DIGITAL:
FUNDACIÓN GURROLA A.C.
CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN TEATRAL RODOLFO USIGLI CITRU / INBAL
Poesía en Voz Alta 2008 Poesía escénica / poesía multimedia
Dirección de Casa del Lago: José Luis Paredes Pacho
Inicio: 25 de septiembre 2008
Final: 11 de octubre 2008
Lugar: Casa del lago UNAM, Centro Cultural Teatro del Pueblo, Plaza de la Iglesia de la Santísima Trinidad, Centro Cultural de España, Zinco Jazz Club
Para Poesía en Voz Alta 2008 se buscaba crear una plataforma que respondiera al ascendente interés de los jóvenes por explorar el lenguaje y la escritura en relación al sonido, el ritmo y las posibilidades escénicas directas; un interés propiciado en parte por la emergencia de las nuevas tecnologías. Con ello se intentaba romper el aislamiento de diversas disciplinas, principalmente de la poesía ensimismada en la soledad del texto. En su cuarto año, inmersos en la dinámica era cibernética, con soportes tecnológicos que, creativamente utilizados abren nuevas perspectivas estéticas, era de interés traer a la actualidad lo que hacían en ese momento los poetas en diferentes rincones del mundo, no solo para ponerse “al día” sino para que “el futuro” se hiciera ahí presente, tal y como lo concibieron los poetas que engendraron Poesía en Voz Alta en los años cincuenta y sesenta.
Accidents Polipoètics
Grupo poético performático formado (1991) por Rafael Metlikovez, poeta antropólogo y Xavier Theros, psicólogo y escritor. Tiene una variedad de publicaciones que van desde libros hasta CDs. Su trabajo ha estado influenciado por otros artistas que han colaborado con la agrupación como Pascal Comelade, Frank T, Jaume Sisa o Antón Reixa. También incluyen colaboraciones con grupos teatrales como La Fura dels Baus y Sol Picó.
IMÁGENES
VIDEO
AUDIO
Daniel Malpica y No Somos Rusos
Daniel Malpica es un poeta de la Ciudad de México. Coautor del libro Paraíso en Llamas: Antología Devra (2008). Es fundador del colectivo Devrayativa, grupo dedicado a la poesía. No somos rusos es una agrupación musical que acompañó a Daniel Malpica en su presentación de la edición de Poesía en Voz Alta 08. Esta conformada por Brian Cubria, Leonora Quiñones, Luis Alcacer.
IMÁGENES
VIDEO
AUDIO
Drinking Thelonious: Mónica Maristain
Escritora y periodista nacida en Concepción, entre Uruguay y Argentina. Fundadora de la revista de música La Contumancia/Sólo música. Ha colaborado con diferentes medios periodísticos como Clarín o La Nación. Dirigió la revista Playboy para Latinoamérica además de ser editora del Universal y Puntos y Comas. Es autora de la recopilación de poemas publicada: Drinking Thelonious. Dirige su propio periódico MaremotoMaristain.
IMÁGENES
AUDIO
Gary Lucas y Bruno Galindo
Gary Lucas es un guitarrista y compositor estadounidense miembro de la banda de Captain Beffheart. Ha colaborado con artistas como Lou Reed, John Cale o John Sebastian entre otros. Fue elegido por los editores de la revista Down Beat como uno de los “66 mejores músicos de 6 cuerdas”. Dirige el grupo Gods and Monsters (1989). Su álbum debut se titula Pork Chop Blue Around the Rind tuvo críticas positivas de revistas musicales. Bruno Galindo es un escritor, poeta y periodista argentino residente en Madrid. Autor de los libros Vasos comunicantes, Lunas hienas o África para sociedades secretas. Es uno de los artistas que trabaja el Spoken Word fusionando la música con la poesía. Ha trabajado en diferentes medios periodísticos como el periódico El País o la revista Rolling Stone.
IMÁGENES
VIDEO
AUDIO
Hector Bardanca
Héctor Bardanca es un escritor, músico y performer que ha producido y expuesto su trabajo interdisciplinario. Integrante de Ediciones de Uno, editorial de poesía uruguaya como gestor del colectivo en el cual se encarga de la publicación y edición de los números. Es un artista múltiple que ha incursionado en diferentes disciplinas como el video, la música y la actuación.
IMÁGENES
VIDEO
AUDIO
Juan Pablo Villa
Juan Pablo Villa es un cantante, compositor e intérprete que ha incursionado en la exploración vocal a partir de la libre improvisación. Su trabajo se centra en el jazz, el free jazz y la canción contemporánea. Toca diferentes instrumentos como el piano, el acordeón, el matófono y la guitarra. Es intérprete de proyectos cinematográficos como el cortometraje Refugio… de aquí a ninguna parte (2005) de Paulo Riqué, entre otros. Ha sido un precursor de la exploración musical a lo largo de su repertorio musical expuesto en sus seis discos.
IMÁGENES
AUDIO
Kiwao Nomura y Tetsu Saitoh
Kiwao Nomura es un escritor, crítico, poeta y profesor de origen japonés que explora el ritmo de la lengua japonesa para la estructura musical y poética. Su trabajo abarca la escritura de ensayos, investigaciones, novelas, traducción y critica. La repetición como ritual y la imagen erótica se vuelven parte de la exploración del artista. Tetsu Sitoh es un artista especializado danza, teatro y Butoh. Dedicado también a la caligrafía y la música tradicional japonesa ha sido influenciado por el teatro Noh, la música clásica y el tango. Ha participado en la orquesta filarmónica de Kanagawa como compositor y solista además de ser productor del proyecto.
IMÁGENES
VIDEO
AUDIO
Lafaillete
Lafaillette es una poeta, actriz y dramaturga practicante del slam poetry. Co escribió la obra teatral Les Entrelas presentada en Nantes, Francia. Es fundadora del colectivo teatral Nébuleuse Compagnie con el cual ha montado lecturas y performance. Ha participado en distintos festivales de poesía como el Gran Slam Nacional organizado por la Federación Francesa de Slam Poetry.
IMÁGENES
AUDIO
Martiniano Pérez Angulo y Tumbien K'ay
Martiniano Pérez es un poeta en lengua maya y fundador del grupo Tumben K’ay (1989). Grupo que interpreta canciones en lengua maya acompañadas de instrumentos tradicionales construidos con materiales naturales. La agrupación está integrada por Martiniano Pérez Angulo, Itzamnah Pérez Cano, Juan Alejandro Pérez Cano, Wiberht Pérez Pech y Jesús Angulo Estrella.
IMÁGENES
VIDEO
AUDIO
Michel Abdollahi
Michael Abdollahi artista iraní nacido en Teherán y radicado en Hamburgo desde 1986. Ha tenido una carrera política que lo llevó a trabajar en la Cancillería del Senado de Hamburgo. También ha sido miembro del Comité Estatal para la integración de La Unión Demócrata Cristiana de Alemania. Su trabajo literario ha estado vinculado a la divulgación de la poesía persa. Abdollahi propone un diálogo entre occidente y oriente para ampliar el conocimiento entre ambas culturas.
IMÁGENES
AUDIO
Mónica de la Torre
Mónica de la Torre, nace en la Ciudad de México en 1969, pero desde hace más de 15 años radica en Nueva York, Estados Unidos. Su trabajo se centra en la escritura sobre cultura y arte contemporáneo para revistas mexicanas y estadounidenses, como en BOMB magazine, donde también es editora. Es autora de los libros de poemas Acúfenos (Taller Ditoria, 2006) y Talk Shows (Switchback Books, 2007). Es co-autora, con Terence Gower, del libro de artista Appendices, Illustrations and Notes.
IMÁGENES
VIDEO
AUDIO
Ricardo Castillo
Ricardo Castillo es un escritor de Guadalajara, México. Su trabajo poético lo ha llevado a publicar nueve libros y a trabajar en performances de danza y música. Su exploración poética reside en la sonoridad de la palabra. Tiene una obra publicada en nueve libros entre los que destaca La máquina del instante de formulación poética publicado también en CD, documento que tuvo el Premio Universidad Complutense de Madrid-Microsoft (2007).
IMÁGENES
AUDIO
Son de Madera
Son de Madera es un grupo de son jarocho formado en 1992 por Ramón Gutiérrez y Laura Rebolloso con cuatro exitosos discos y distintas giras por el mundo. Ramón Gutiérrez aprendió la tradición del son jarocho a partir de la herencia familiar jaranera. Laura Rebolloso aprendió la música y la danza del son jarocho a partir de la tradición popular en la cual creció.
IMÁGENES
VIDEO
AUDIO
Sulaiman Masomi
Artista afgano-alemán dedicado al rap, la poesía y la interpretación. Con una maestría en Literatura general, medios y antropología cultural por la Universidad de Paderborn se ha dedicado a fundar espacios de lectura e intercambio. La publicación de su libro A Kanake ve rojo hizo una gira por El Cario, La Ciudad de México, San Francisco y Jerusalén. Es fundador del grupo de rap Letzte Reihe (2001). Es uno de los impulsores de la escena del slam alemán con presentaciones en diferentes países.
IMÁGENES
VIDEO
AUDIO
Tim Seibles
Tim Seibles es un artista estadounidense nacido en Pennsylvania con una variedad de libros publicados. Su trabajo poético lo ha llevado a aparecer en diferentes antologías como Manthology, Rainbow Darkness, entre otras. Ha recibido por su trabajo el Premio Open Voice de la 63 Street Y en Nueva York.
IMÁGENES
VIDEO
AUDIO
Verbobala
Verbobala es una colaboración entre el poeta estadounidense Logan Phillips y el video jockey mexicano Moisés Regla. Su trabajo explora la identidad fronteriza en presentaciones que combinan el performance, medios digitales, arte sonoro y poesía bilingüe. Logan Phillips es poeta nacido entre Arizona y Sonora razón por la cual su trabajo transita el idioma inglés y español. Fue integrante del movimiento de poesía slam y ha participado cuatro veces en el National Poetry Slam. Moisés Regla Estudió en la Escuela de Artes Visuales ENAP-UNAM especializándose en multimedia. Su trabajo mezcla el video con diferentes disciplinas y ha sido expuesto en museos como El Reina Sofía de Madrid y el Exteresa Arte Actual en México.
IMÁGENES
VIDEO
AUDIO
Verónica Zondek
Verónica Zondek es una escritora, traductora y poeta chilena. Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Hebrea de Jerusalén. Su trabajo incluye la poesía, el teatro, la música, el grabado y la fotografía. A su primera publicación titulada Entre cielo y entre línea (1984) le siguieron un gran número de poemarios y traducciones que integran su basta creación literaria.
IMÁGENES
VIDEO
AUDIO
Zédesse
Inició su trabajo escénico en el teatro callejero en la ciudad de Rennes, Francia. Fundador de la asociación Slam Zone Ouest (2003) que introduje el género slam poetry en Rennes. Ha sido parte de la Primer Bienal de Arte Contemporáneo Les Ateliers de Rennes con su colaboración en el trabajo del artista Romain Poussin. Ha sido impulsor del slam y la poesía en Rennes a través de asociaciones y organizaciones como Slam conexión.